SlideShare a Scribd company logo
Entendemos productividad como la “capacidad de
Un iceberg bajo el agua                               producción por unidad de trabajo”, y existe
Ing. Josué Fumero D. Director de Innovación,          consenso en que es esta la causa principal del
Ministerio de Ciencia y Tecnología. Costa Rica        crecimiento económico, pues determina las tasas
Domingo 04 setiembre, 2011                            de retorno de las inversiones de una economía. En
                                                      otras palabras: alcanzaremos un crecimiento
                                                                                                        Página | 1
Hace unos días atrás fui invitado a compartir en un   económico sostenible, siempre que nuestro tejido
congreso sobre innovación empresarial algunas         empresarial sea altamente productivo.
reflexiones en torno al tema: “la innovación como
herramienta para mejorar la competitividad”.          Ahora es el turno de relacionar la productividad
                                                      con algo más. Aparece entonces el término
Esta participación me obligó a reflexionar sobre la   competitividad, que la OEA define como: “conjunto
relación que existe entre algunos términos que        de condiciones económicas, sociales, ambientales
usamos con mucha frecuencia: calidad de vida,         e institucionales que permiten la participación
crecimiento       económico,        competitividad,   sostenible de las empresas (incluyendo pymes) en
productividad e innovación. Para dar inicio a la      los mercados nacionales e internacionales y
reflexión, me hice la pregunta: ¿qué busca la         permiten una mejora calidad de vida para toda la
gente?                                                población”. En otras palabras: si lo que buscamos
                                                      es economías más productivas, necesitamos países
Sin mucha dificultad concluí que el deseo de todos    más competitivos.
y todas es calidad de vida, entendido como “el
grado de satisfacción de nuestras necesidades”.       Resumiendo: la calidad de vida se alcanza al
Todos deseamos un salario competitivo, carreteras     experimentar un crecimiento económico sostenible
en buen estado, un sistema de salud eficiente y       en el tiempo, que a su vez es producto de un
buena educación para nuestros hijos, por ejemplo.     tejido empresarial altamente productivo, que se
Eso es calidad de vida.                               logra solo en condiciones de alta competitividad.
                                                      Pero, ¿qué hace más competitivos a los países?
Me hice la siguiente pregunta: ¿cómo alcanzarlo?,
es decir, ¿cuáles son esos factores que hacen         El consenso de los expertos es que “la
posible tener altos niveles en ese indicador? Si la   competitividad de un país, es la suma de la
punta del iceberg fuera “calidad de vida”,            competitividad de todas las firmas dentro de sus
entonces, ¿qué hay bajo el agua?                      fronteras”, en otras palabras, la ecuación nos lleva
                                                      de vuelta a nuestras pymes.
Para responder esa interrogante, me planteé el
supuesto que calidad de vida es proporcional al       Entonces ¿cómo mejoramos la competitividad de
ingreso per cápita de un país, es decir, mientras     nuestras empresas?, es decir: ¿cómo logramos
más alto es el ingreso de sus habitantes, a mejor     que tengan una participación más frecuente y
nivel de vida pueden aspirar.                         exitosa    en    los mercados   nacionales  e
                                                      internacionales?
Si la premisa es cierta, entonces la siguiente
afirmación también lo es: lograremos mayores          La respuesta es clara: a través de lo que el
niveles de calidad de vida, en tanto que              Canadian Board of Advisors describe como
mantengamos         un   crecimiento económico        “proceso a través del cual se obtiene beneficio
sostenible en el tiempo.                              económico      de     la   creación, difusión   y
                                                      transformación del conocimiento, para producir
Ahora, medimos el crecimiento económico de una        nuevos o significativamente mejorados productos,
nación mediante el aumento de la producción total     servicios o (u) procesos que use la sociedad”. Es
de ese país con el paso del tiempo. Aquí entra en     decir, a través de la innovación.
escena aquella conocida fórmula que describe el
crecimiento económico como la suma de: la
acumulación de los factores (cantidad), más el
crecimiento de la productividad (calidad).

More Related Content

Similar to Un iceberg bajo el agua

Productividad Y Competitividad 1
Productividad Y Competitividad 1Productividad Y Competitividad 1
Productividad Y Competitividad 1
Carlos Correa
 
Productividad y competitividad 1
Productividad y competitividad 1Productividad y competitividad 1
Productividad y competitividad 1
sandrasolerd
 
Competitividad para la inclusion
Competitividad para la inclusionCompetitividad para la inclusion
Competitividad para la inclusion
ManfredNolte
 
"La riqueza del intangible. La revolución colaborativa"
"La riqueza del intangible. La revolución colaborativa""La riqueza del intangible. La revolución colaborativa"
"La riqueza del intangible. La revolución colaborativa"
Lur Gozoa
 
Tendencia actuales de la calidad y la productividad
Tendencia actuales de la calidad y la productividadTendencia actuales de la calidad y la productividad
Tendencia actuales de la calidad y la productividad
Lialbertm
 
Desarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombianoDesarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombiano
Luismejiarinco
 
Unidad ii el proceso de la administración estratégica
Unidad ii el proceso de la administración estratégicaUnidad ii el proceso de la administración estratégica
Unidad ii el proceso de la administración estratégica
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
Un llamado a la innovación, el caso de Costa Rica
Un llamado a la innovación, el caso de Costa RicaUn llamado a la innovación, el caso de Costa Rica
Un llamado a la innovación, el caso de Costa Rica
Josue Fumero
 
Seminario economia y empresa
Seminario economia y empresaSeminario economia y empresa
Seminario economia y empresa
Angie Lucas
 
Sesión 2 y 3
Sesión 2 y 3Sesión 2 y 3
Competitividad económica
Competitividad económicaCompetitividad económica
Competitividad económica
Otto Vargas
 
Competitividad Económica, Social y Medio Ambiental
Competitividad Económica, Social y Medio AmbientalCompetitividad Económica, Social y Medio Ambiental
Competitividad Económica, Social y Medio Ambiental
Otto Vargas
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
ANDRYCOLMENARES1
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
Adan Graus Rios
 
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Giusseppe
GiusseppeGiusseppe
Giusseppe
giusseppealvia
 
Grupo 9 calidad y productividad
Grupo 9 calidad y productividadGrupo 9 calidad y productividad
Grupo 9 calidad y productividad
jose
 
Las10 razones
Las10 razonesLas10 razones
Las10 razones
jrguridi
 
Las Organizaciones y la Calidad.pptx
Las Organizaciones y la Calidad.pptxLas Organizaciones y la Calidad.pptx
Las Organizaciones y la Calidad.pptx
Edwin Coquinche
 
Sistemas de Gestion
Sistemas de GestionSistemas de Gestion
Sistemas de Gestion
jaai9879
 

Similar to Un iceberg bajo el agua (20)

Productividad Y Competitividad 1
Productividad Y Competitividad 1Productividad Y Competitividad 1
Productividad Y Competitividad 1
 
Productividad y competitividad 1
Productividad y competitividad 1Productividad y competitividad 1
Productividad y competitividad 1
 
Competitividad para la inclusion
Competitividad para la inclusionCompetitividad para la inclusion
Competitividad para la inclusion
 
"La riqueza del intangible. La revolución colaborativa"
"La riqueza del intangible. La revolución colaborativa""La riqueza del intangible. La revolución colaborativa"
"La riqueza del intangible. La revolución colaborativa"
 
Tendencia actuales de la calidad y la productividad
Tendencia actuales de la calidad y la productividadTendencia actuales de la calidad y la productividad
Tendencia actuales de la calidad y la productividad
 
Desarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombianoDesarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombiano
 
Unidad ii el proceso de la administración estratégica
Unidad ii el proceso de la administración estratégicaUnidad ii el proceso de la administración estratégica
Unidad ii el proceso de la administración estratégica
 
Un llamado a la innovación, el caso de Costa Rica
Un llamado a la innovación, el caso de Costa RicaUn llamado a la innovación, el caso de Costa Rica
Un llamado a la innovación, el caso de Costa Rica
 
Seminario economia y empresa
Seminario economia y empresaSeminario economia y empresa
Seminario economia y empresa
 
Sesión 2 y 3
Sesión 2 y 3Sesión 2 y 3
Sesión 2 y 3
 
Competitividad económica
Competitividad económicaCompetitividad económica
Competitividad económica
 
Competitividad Económica, Social y Medio Ambiental
Competitividad Económica, Social y Medio AmbientalCompetitividad Económica, Social y Medio Ambiental
Competitividad Económica, Social y Medio Ambiental
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
 
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
 
Giusseppe
GiusseppeGiusseppe
Giusseppe
 
Grupo 9 calidad y productividad
Grupo 9 calidad y productividadGrupo 9 calidad y productividad
Grupo 9 calidad y productividad
 
Las10 razones
Las10 razonesLas10 razones
Las10 razones
 
Las Organizaciones y la Calidad.pptx
Las Organizaciones y la Calidad.pptxLas Organizaciones y la Calidad.pptx
Las Organizaciones y la Calidad.pptx
 
Sistemas de Gestion
Sistemas de GestionSistemas de Gestion
Sistemas de Gestion
 

More from CR Innova

Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
CR Innova
 
Compartir en tiempos de copyright
Compartir en tiempos de copyrightCompartir en tiempos de copyright
Compartir en tiempos de copyright
CR Innova
 
Honmono
HonmonoHonmono
Honmono
CR Innova
 
Guía básica del uso de fuentes abiertas
Guía básica del uso de fuentes abiertasGuía básica del uso de fuentes abiertas
Guía básica del uso de fuentes abiertas
CR Innova
 
MCJ. Propiedad Intelectual en Artes Visuales
MCJ. Propiedad Intelectual en Artes VisualesMCJ. Propiedad Intelectual en Artes Visuales
MCJ. Propiedad Intelectual en Artes Visuales
CR Innova
 
Reporte de competividad global 2011 2012
Reporte de competividad global 2011 2012Reporte de competividad global 2011 2012
Reporte de competividad global 2011 2012
CR Innova
 
Reporte de Competitividad Global 2011 2012
Reporte de Competitividad Global 2011 2012Reporte de Competitividad Global 2011 2012
Reporte de Competitividad Global 2011 2012
CR Innova
 
Redefinición del sistema de registro para diseños industriales
Redefinición del sistema de registro para diseños industrialesRedefinición del sistema de registro para diseños industriales
Redefinición del sistema de registro para diseños industriales
CR Innova
 
El Poder de Uno
El Poder de UnoEl Poder de Uno
El Poder de Uno
CR Innova
 
Directrices generales para la divulgación de la información científica de la ...
Directrices generales para la divulgación de la información científica de la ...Directrices generales para la divulgación de la información científica de la ...
Directrices generales para la divulgación de la información científica de la ...
CR Innova
 
Guía de buenas practicas para la búsqueda de información en patentes
Guía de buenas practicas para la búsqueda de información en patentesGuía de buenas practicas para la búsqueda de información en patentes
Guía de buenas practicas para la búsqueda de información en patentes
CR Innova
 
Acceso abierto al conocimiento en la universidad de costa rica
Acceso abierto al conocimiento en la universidad de costa ricaAcceso abierto al conocimiento en la universidad de costa rica
Acceso abierto al conocimiento en la universidad de costa rica
CR Innova
 

More from CR Innova (12)

Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Compartir en tiempos de copyright
Compartir en tiempos de copyrightCompartir en tiempos de copyright
Compartir en tiempos de copyright
 
Honmono
HonmonoHonmono
Honmono
 
Guía básica del uso de fuentes abiertas
Guía básica del uso de fuentes abiertasGuía básica del uso de fuentes abiertas
Guía básica del uso de fuentes abiertas
 
MCJ. Propiedad Intelectual en Artes Visuales
MCJ. Propiedad Intelectual en Artes VisualesMCJ. Propiedad Intelectual en Artes Visuales
MCJ. Propiedad Intelectual en Artes Visuales
 
Reporte de competividad global 2011 2012
Reporte de competividad global 2011 2012Reporte de competividad global 2011 2012
Reporte de competividad global 2011 2012
 
Reporte de Competitividad Global 2011 2012
Reporte de Competitividad Global 2011 2012Reporte de Competitividad Global 2011 2012
Reporte de Competitividad Global 2011 2012
 
Redefinición del sistema de registro para diseños industriales
Redefinición del sistema de registro para diseños industrialesRedefinición del sistema de registro para diseños industriales
Redefinición del sistema de registro para diseños industriales
 
El Poder de Uno
El Poder de UnoEl Poder de Uno
El Poder de Uno
 
Directrices generales para la divulgación de la información científica de la ...
Directrices generales para la divulgación de la información científica de la ...Directrices generales para la divulgación de la información científica de la ...
Directrices generales para la divulgación de la información científica de la ...
 
Guía de buenas practicas para la búsqueda de información en patentes
Guía de buenas practicas para la búsqueda de información en patentesGuía de buenas practicas para la búsqueda de información en patentes
Guía de buenas practicas para la búsqueda de información en patentes
 
Acceso abierto al conocimiento en la universidad de costa rica
Acceso abierto al conocimiento en la universidad de costa ricaAcceso abierto al conocimiento en la universidad de costa rica
Acceso abierto al conocimiento en la universidad de costa rica
 

Recently uploaded

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Recently uploaded (20)

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Un iceberg bajo el agua

  • 1. Entendemos productividad como la “capacidad de Un iceberg bajo el agua producción por unidad de trabajo”, y existe Ing. Josué Fumero D. Director de Innovación, consenso en que es esta la causa principal del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Costa Rica crecimiento económico, pues determina las tasas Domingo 04 setiembre, 2011 de retorno de las inversiones de una economía. En otras palabras: alcanzaremos un crecimiento Página | 1 Hace unos días atrás fui invitado a compartir en un económico sostenible, siempre que nuestro tejido congreso sobre innovación empresarial algunas empresarial sea altamente productivo. reflexiones en torno al tema: “la innovación como herramienta para mejorar la competitividad”. Ahora es el turno de relacionar la productividad con algo más. Aparece entonces el término Esta participación me obligó a reflexionar sobre la competitividad, que la OEA define como: “conjunto relación que existe entre algunos términos que de condiciones económicas, sociales, ambientales usamos con mucha frecuencia: calidad de vida, e institucionales que permiten la participación crecimiento económico, competitividad, sostenible de las empresas (incluyendo pymes) en productividad e innovación. Para dar inicio a la los mercados nacionales e internacionales y reflexión, me hice la pregunta: ¿qué busca la permiten una mejora calidad de vida para toda la gente? población”. En otras palabras: si lo que buscamos es economías más productivas, necesitamos países Sin mucha dificultad concluí que el deseo de todos más competitivos. y todas es calidad de vida, entendido como “el grado de satisfacción de nuestras necesidades”. Resumiendo: la calidad de vida se alcanza al Todos deseamos un salario competitivo, carreteras experimentar un crecimiento económico sostenible en buen estado, un sistema de salud eficiente y en el tiempo, que a su vez es producto de un buena educación para nuestros hijos, por ejemplo. tejido empresarial altamente productivo, que se Eso es calidad de vida. logra solo en condiciones de alta competitividad. Pero, ¿qué hace más competitivos a los países? Me hice la siguiente pregunta: ¿cómo alcanzarlo?, es decir, ¿cuáles son esos factores que hacen El consenso de los expertos es que “la posible tener altos niveles en ese indicador? Si la competitividad de un país, es la suma de la punta del iceberg fuera “calidad de vida”, competitividad de todas las firmas dentro de sus entonces, ¿qué hay bajo el agua? fronteras”, en otras palabras, la ecuación nos lleva de vuelta a nuestras pymes. Para responder esa interrogante, me planteé el supuesto que calidad de vida es proporcional al Entonces ¿cómo mejoramos la competitividad de ingreso per cápita de un país, es decir, mientras nuestras empresas?, es decir: ¿cómo logramos más alto es el ingreso de sus habitantes, a mejor que tengan una participación más frecuente y nivel de vida pueden aspirar. exitosa en los mercados nacionales e internacionales? Si la premisa es cierta, entonces la siguiente afirmación también lo es: lograremos mayores La respuesta es clara: a través de lo que el niveles de calidad de vida, en tanto que Canadian Board of Advisors describe como mantengamos un crecimiento económico “proceso a través del cual se obtiene beneficio sostenible en el tiempo. económico de la creación, difusión y transformación del conocimiento, para producir Ahora, medimos el crecimiento económico de una nuevos o significativamente mejorados productos, nación mediante el aumento de la producción total servicios o (u) procesos que use la sociedad”. Es de ese país con el paso del tiempo. Aquí entra en decir, a través de la innovación. escena aquella conocida fórmula que describe el crecimiento económico como la suma de: la acumulación de los factores (cantidad), más el crecimiento de la productividad (calidad).