SlideShare a Scribd company logo
TRIVIAL DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO - 6ºB TEMAS 11 Y 12: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA, EDAD MEDIA Y EDAD MODERNA MARZO 2010
PREGUNTA 1 (ABIERTA)  TEMA 11. ¿Dónde comenzó el Paleolítico? En __________.
¿Qué materiales utilizaban en el Paleolítico para fabricar sus herramientas? _________, ________ y _________. PREGUNTA 2 (ABIERTA)  TEMA 11.
PREGUNTA 3 (ABIERTA) PREGUNTA 3  TEMA 11. ¿Cuándo comenzó el  Neolítico? a) En el 3.500 a.C. b) En el 8.000 a.C. c) En el 2.500 a.C.
¿En qué etapa de la Prehistoria se comenzó a utilizar el cobre, el bronce y el hierro? En _____________________________. PREGUNTA 4 (ABIERTA)  TEMA 11.
En la cultura griega, la religión es: a) monoteísta b) politeísta c) pluriteísta. PREGUNTA 5  TEMA 11.
En la Edad Antigua en la Península Ibérica, los pueblos que fundaron colonias en la costa, fueron: a) íberos, griegos y celtas b) fenicios, griegos y cartagineses c) fenicios, celtas y celtíberos. PREGUNTA 6  TEMA 11.
PREGUNTA 7  TEMA 11. ¿Dónde habitaban los celtas en la Edad  del Hierro en la Península Ibérica? a) en polis b) en colonias c) en castros.
Durante el feudalismo en Europa, la organización social era: a) rey, nobleza, Iglesia y campesinos b) burgueses, nobleza, artesanos y  campesinos c) rey, vasallos, Iglesia y campesinos. PREGUNTA 8  TEMA 12.
PREGUNTA 9  TEMA 12. ¿Cuál fue el último reino musulmán de la Península Ibérica que conquistaron los Reyes Católicos? a) Aragón b) Granada c) Navarra
PREGUNTA 10  TEMA 12. ¿Qué pueblo germánico fue el último que se instaló en la Península Ibérica? a) visigodos b) vándalos c) suevos.
¿Quiénes formaban el pueblo llano en la sociedad de la Edad Moderna? a) patricios, plebeyos y esclavos b) burgueses, artesanos y campesinos c) patricios, esclavos y campesinos. PREGUNTA 11  TEMA 12.
PREGUNTA 12  TEMA 12. ¿En qué año llegó Cristóbal Colón a América? a) en el 1.482 b) en el 1.492 c) en el 1.842
¿Qué corrientes religiosas se dieron como grandes cambios en la Edad Moderna en Europa? ______________ y __________________. PREGUNTA 13 (ABIERTA)  TEMA 12.
PREGUNTA 14  TEMA 12. ¿Cómo se llamaban los territorios independientes en que se dividió el califato en la Edad Media en España? a) al-Andalus b) zocos c) reinos de taifas.
PREGUNTA 15 (ABIERTA)  TEMA 12. En la Edad Media en Europa, ¿cómo se llamaban las asociaciones que agrupaban a trabajadores de un mismo oficio? ____________.
Autores: * Aitor Peña Lagares. * Alvaro Bañasco Lozano.
RESPUESTAS.
PREGUNTA 1 (ABIERTA)  TEMA 11. ¿Dónde comenzó el Paleolítico? En  Europa.
¿Qué materiales utilizaban en el Paleolítico para fabricar sus herramientas? Hueso ,  piedra  y  madera . PREGUNTA 2 (ABIERTA)  TEMA 11.
PREGUNTA 3 (ABIERTA) ¿Cuándo comenzó el Neolítico? a) En el 3.500 a.C. b) En el 8.000 a.C. c) En el 2.500 a.C. PREGUNTA 3  TEMA 11.
¿En qué etapa de la Prehistoria se comenzó a utilizar el cobre, el bronce y el hierro? En  la Edad de los Metales . PREGUNTA 4 (ABIERTA)  TEMA 11.
En la cultura griega, la religión es: a) monoteísta b) politeísta c) pluriteísta. PREGUNTA 5  TEMA 11.
En la Edad Antigua en la Península Ibérica, los pueblos que fundaron colonias en la costa, fueron: a) íberos, griegos y celtas b) fenicios, griegos y cartagineses c) fenicios, celtas y celtíberos. PREGUNTA 6  TEMA 11.
¿Dónde habitaban los celtas en la Edad del Hierro en la Península Ibérica? a) en polis b) en colonias c) en castros. PREGUNTA 7  TEMA 11.
Durante el feudalismo en Europa, la organización social era: a) rey, nobleza, Iglesia y campesinos b) burgueses, nobleza, artesanos y campesinos c) rey, vasallos, Iglesia y campesinos. PREGUNTA 8  TEMA 12.
¿Cuál fue el último reino musulmán de la Península Ibérica que conquistaron los Reyes Católicos? a) Aragón b) Granada c) Navarra PREGUNTA 9  TEMA 12.
¿Qué pueblo germánico fue el último que se instaló en la Península Ibérica? a) visigodos b) vándalos c) suevos. PREGUNTA 10  TEMA 12.
¿Quiénes formaban el pueblo llano en la sociedad de la Edad Moderna? a) patricios, plebeyos y esclavos b) burgueses, artesanos y campesinos c) patricios, esclavos y campesinos. PREGUNTA 11  TEMA 12.
¿En qué año llegó Cristóbal Colón a América? a) en el 1.482 b) en el 1.492 c) en el 1.842 PREGUNTA 12  TEMA 12.
¿Qué corrientes religiosas se dieron como grandes cambios en la Edad Moderna en Europa? católicos  y  protestantes . PREGUNTA 13 (ABIERTA)  TEMA 12.
¿Cómo se llamaban los territorios independientes en que se dividió el califato en la Edad Media en España? a) al-Andalus b) zocos c) reinos de taifas. PREGUNTA 14  TEMA 12.
En la Edad Media en Europa, ¿cómo se llamaban las asociaciones que agrupaban a trabajadores de un mismo oficio? gremios . PREGUNTA 15 (ABIERTA)  TEMA 12.

More Related Content

What's hot

Historia banco 6
Historia banco 6Historia banco 6
Historia banco 6
GabrielaVillarreal19
 
Descubrimiento De AméRica Esther PéRez
Descubrimiento De AméRica Esther PéRezDescubrimiento De AméRica Esther PéRez
Descubrimiento De AméRica Esther PéRez
Esther Pm
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
rpiquin
 
100 porciento complete
100 porciento complete100 porciento complete
100 porciento complete
Richard E. Resto
 
Actividades repaso 2021
Actividades repaso 2021Actividades repaso 2021
Actividades repaso 2021
saradocente
 
Mapa inventos de las edades
Mapa inventos de las edadesMapa inventos de las edades
Mapa inventos de las edades
Willy-am
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
dayanchica
 
Semestral historia universal
Semestral historia universalSemestral historia universal
Semestral historia universal
Alejandro Moroyoqui
 
Legado cultural de españa
Legado cultural de españaLegado cultural de españa
Legado cultural de españa
Alberto Navarro
 
Maravillas del mundo 1.2
Maravillas del mundo 1.2Maravillas del mundo 1.2
Maravillas del mundo 1.2
mariafernandajuarezm
 
ARQUITECTURA DEL FERRO
ARQUITECTURA DEL FERROARQUITECTURA DEL FERRO
ARQUITECTURA DEL FERRO
Marta Llobet
 

What's hot (11)

Historia banco 6
Historia banco 6Historia banco 6
Historia banco 6
 
Descubrimiento De AméRica Esther PéRez
Descubrimiento De AméRica Esther PéRezDescubrimiento De AméRica Esther PéRez
Descubrimiento De AméRica Esther PéRez
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
 
100 porciento complete
100 porciento complete100 porciento complete
100 porciento complete
 
Actividades repaso 2021
Actividades repaso 2021Actividades repaso 2021
Actividades repaso 2021
 
Mapa inventos de las edades
Mapa inventos de las edadesMapa inventos de las edades
Mapa inventos de las edades
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Semestral historia universal
Semestral historia universalSemestral historia universal
Semestral historia universal
 
Legado cultural de españa
Legado cultural de españaLegado cultural de españa
Legado cultural de españa
 
Maravillas del mundo 1.2
Maravillas del mundo 1.2Maravillas del mundo 1.2
Maravillas del mundo 1.2
 
ARQUITECTURA DEL FERRO
ARQUITECTURA DEL FERROARQUITECTURA DEL FERRO
ARQUITECTURA DEL FERRO
 

Viewers also liked

Tutorial Wikipedia
Tutorial WikipediaTutorial Wikipedia
Tutorial Wikipedia
Manuel Jesús Villar Cortijo
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Celeste Farias
 
Enseñanzas
EnseñanzasEnseñanzas
Enseñanzas
xuffra
 
Diez claves de la educación en finlandia
Diez claves de la educación en finlandiaDiez claves de la educación en finlandia
Diez claves de la educación en finlandia
William Henry Vegazo Muro
 
Menhires Presentacion
Menhires PresentacionMenhires Presentacion
Menhires Presentacionguest75ce8
 
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción del
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción delAproximación al trauma psicológico por la sustracción del
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción del
screamingmua
 
Tema 2 Ed. Permanente y Animación Sociocultural
Tema 2 Ed. Permanente y Animación SocioculturalTema 2 Ed. Permanente y Animación Sociocultural
Tema 2 Ed. Permanente y Animación Sociocultural
Enrique Sánchez Rivas
 
Herramientas web 2.0 GlobEdCon 2015
Herramientas web 2.0 GlobEdCon 2015Herramientas web 2.0 GlobEdCon 2015
Herramientas web 2.0 GlobEdCon 2015
William Henry Vegazo Muro
 
Alcoholismo. individual o de la familia
Alcoholismo. individual o de la familiaAlcoholismo. individual o de la familia
Alcoholismo. individual o de la familia
QuimeraCG
 
Gandhi
GandhiGandhi
Genesis InnovacióN
Genesis InnovacióNGenesis InnovacióN
Genesis InnovacióN
aguasinnovacion
 
Comer Fruta
Comer FrutaComer Fruta
Comer Fruta
PIIENeuquen
 
Sistema informacion
Sistema informacionSistema informacion
Sistema informacion
kendkokin
 
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
Posicionamiento.cl
 
2º Concurso de Oratoria
2º Concurso de Oratoria2º Concurso de Oratoria
2º Concurso de Oratoria
Josep Tort Coma
 
B0 analisis multivariado ii
B0   analisis multivariado iiB0   analisis multivariado ii
B0 analisis multivariado ii
gussi2008
 
Marco teorico proyecto
Marco teorico proyectoMarco teorico proyecto
Marco teorico proyecto
William Henry Vegazo Muro
 
Noticias Sahara Febrero 09
Noticias Sahara Febrero 09Noticias Sahara Febrero 09
Noticias Sahara Febrero 09
CarmenRamon
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Enrique Sánchez Rivas
 
Creatividad Y Performance
Creatividad Y PerformanceCreatividad Y Performance
Creatividad Y Performance
Posicionamiento.cl
 

Viewers also liked (20)

Tutorial Wikipedia
Tutorial WikipediaTutorial Wikipedia
Tutorial Wikipedia
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Enseñanzas
EnseñanzasEnseñanzas
Enseñanzas
 
Diez claves de la educación en finlandia
Diez claves de la educación en finlandiaDiez claves de la educación en finlandia
Diez claves de la educación en finlandia
 
Menhires Presentacion
Menhires PresentacionMenhires Presentacion
Menhires Presentacion
 
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción del
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción delAproximación al trauma psicológico por la sustracción del
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción del
 
Tema 2 Ed. Permanente y Animación Sociocultural
Tema 2 Ed. Permanente y Animación SocioculturalTema 2 Ed. Permanente y Animación Sociocultural
Tema 2 Ed. Permanente y Animación Sociocultural
 
Herramientas web 2.0 GlobEdCon 2015
Herramientas web 2.0 GlobEdCon 2015Herramientas web 2.0 GlobEdCon 2015
Herramientas web 2.0 GlobEdCon 2015
 
Alcoholismo. individual o de la familia
Alcoholismo. individual o de la familiaAlcoholismo. individual o de la familia
Alcoholismo. individual o de la familia
 
Gandhi
GandhiGandhi
Gandhi
 
Genesis InnovacióN
Genesis InnovacióNGenesis InnovacióN
Genesis InnovacióN
 
Comer Fruta
Comer FrutaComer Fruta
Comer Fruta
 
Sistema informacion
Sistema informacionSistema informacion
Sistema informacion
 
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
 
2º Concurso de Oratoria
2º Concurso de Oratoria2º Concurso de Oratoria
2º Concurso de Oratoria
 
B0 analisis multivariado ii
B0   analisis multivariado iiB0   analisis multivariado ii
B0 analisis multivariado ii
 
Marco teorico proyecto
Marco teorico proyectoMarco teorico proyecto
Marco teorico proyecto
 
Noticias Sahara Febrero 09
Noticias Sahara Febrero 09Noticias Sahara Febrero 09
Noticias Sahara Febrero 09
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Creatividad Y Performance
Creatividad Y PerformanceCreatividad Y Performance
Creatividad Y Performance
 

Similar to Trivialhistoria

HISTORIA DE ESPAÑA - 01 - PREHISTORIA
HISTORIA DE ESPAÑA - 01 - PREHISTORIAHISTORIA DE ESPAÑA - 01 - PREHISTORIA
HISTORIA DE ESPAÑA - 01 - PREHISTORIA
eolapaz
 
El paso del tiempo
El paso del tiempoEl paso del tiempo
El paso del tiempo
juanjofuro
 
Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antiguaTema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
piraarnedo
 
Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria
Francisco Javier Fernández Robles
 
Examen diagnóstico
Examen diagnósticoExamen diagnóstico
Examen diagnóstico
Escaramujo Hola
 
Temario de historia primer bimestre
Temario de historia primer bimestreTemario de historia primer bimestre
Temario de historia primer bimestre
Edimagio Condado Baruch
 
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo socialesForma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Alicia Montes
 
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanosLa P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
Oscar Leon
 
La p. ibérica hasta los pueblos prerromanos
La p. ibérica hasta los pueblos prerromanosLa p. ibérica hasta los pueblos prerromanos
La p. ibérica hasta los pueblos prerromanos
Oscar Leon
 
Repaso prehistoria
Repaso prehistoriaRepaso prehistoria
Repaso prehistoria
Antonio Jimenez
 
Rb1 2 2015_h_01
Rb1 2 2015_h_01Rb1 2 2015_h_01
Rb1 2 2015_h_01
Natalia Vasquez Garcia
 
Tema 1 Historia de España Parte 1
Tema 1 Historia de España Parte 1 Tema 1 Historia de España Parte 1
Tema 1 Historia de España Parte 1
Ricardo Chao Prieto
 
HP_ksdkdhkakdkadjdkjdkajdjkjdaskdjS2.pdf
HP_ksdkdhkakdkadjdkjdkajdjkjdaskdjS2.pdfHP_ksdkdhkakdkadjdkjdkajdjkjdaskdjS2.pdf
HP_ksdkdhkakdkadjdkjdkajdjkjdaskdjS2.pdf
MaricieloNolascoEspi
 
096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones
096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones
096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones
Julian Enrique Almenares Campo
 
Visita realizada a los museos de historia.
Visita realizada a los museos de historia.Visita realizada a los museos de historia.
Visita realizada a los museos de historia.
Fernando Vazquez
 
1 las raíces históricas de españa [autoguardado]
1 las raíces históricas de españa [autoguardado]1 las raíces históricas de españa [autoguardado]
1 las raíces históricas de españa [autoguardado]
Carlos Arrese
 
Tema1historia2
Tema1historia2Tema1historia2
Tema1historia2
Mercedes Almoril Calero
 
LAS EDADES DE LA HISTORIA.pdf
LAS EDADES DE LA HISTORIA.pdfLAS EDADES DE LA HISTORIA.pdf
LAS EDADES DE LA HISTORIA.pdf
ssuser76d5f1
 
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIATema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
Ramón Galera Quintana
 
Cuestionario de primer bloque
Cuestionario de primer bloqueCuestionario de primer bloque
Cuestionario de primer bloque
Pablo Molina Molina
 

Similar to Trivialhistoria (20)

HISTORIA DE ESPAÑA - 01 - PREHISTORIA
HISTORIA DE ESPAÑA - 01 - PREHISTORIAHISTORIA DE ESPAÑA - 01 - PREHISTORIA
HISTORIA DE ESPAÑA - 01 - PREHISTORIA
 
El paso del tiempo
El paso del tiempoEl paso del tiempo
El paso del tiempo
 
Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antiguaTema 1 la prehistoria y la edad antigua
Tema 1 la prehistoria y la edad antigua
 
Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria
 
Examen diagnóstico
Examen diagnósticoExamen diagnóstico
Examen diagnóstico
 
Temario de historia primer bimestre
Temario de historia primer bimestreTemario de historia primer bimestre
Temario de historia primer bimestre
 
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo socialesForma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo sociales
 
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanosLa P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
 
La p. ibérica hasta los pueblos prerromanos
La p. ibérica hasta los pueblos prerromanosLa p. ibérica hasta los pueblos prerromanos
La p. ibérica hasta los pueblos prerromanos
 
Repaso prehistoria
Repaso prehistoriaRepaso prehistoria
Repaso prehistoria
 
Rb1 2 2015_h_01
Rb1 2 2015_h_01Rb1 2 2015_h_01
Rb1 2 2015_h_01
 
Tema 1 Historia de España Parte 1
Tema 1 Historia de España Parte 1 Tema 1 Historia de España Parte 1
Tema 1 Historia de España Parte 1
 
HP_ksdkdhkakdkadjdkjdkajdjkjdaskdjS2.pdf
HP_ksdkdhkakdkadjdkjdkajdjkjdaskdjS2.pdfHP_ksdkdhkakdkadjdkjdkajdjkjdaskdjS2.pdf
HP_ksdkdhkakdkadjdkjdkajdjkjdaskdjS2.pdf
 
096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones
096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones
096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones
 
Visita realizada a los museos de historia.
Visita realizada a los museos de historia.Visita realizada a los museos de historia.
Visita realizada a los museos de historia.
 
1 las raíces históricas de españa [autoguardado]
1 las raíces históricas de españa [autoguardado]1 las raíces históricas de españa [autoguardado]
1 las raíces históricas de españa [autoguardado]
 
Tema1historia2
Tema1historia2Tema1historia2
Tema1historia2
 
LAS EDADES DE LA HISTORIA.pdf
LAS EDADES DE LA HISTORIA.pdfLAS EDADES DE LA HISTORIA.pdf
LAS EDADES DE LA HISTORIA.pdf
 
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIATema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
 
Cuestionario de primer bloque
Cuestionario de primer bloqueCuestionario de primer bloque
Cuestionario de primer bloque
 

More from Enrique Sánchez Rivas

Lagorra
LagorraLagorra
Morse y curie
Morse y curieMorse y curie
Morse y curie
Enrique Sánchez Rivas
 
Thomas edison
Thomas edisonThomas edison
Thomas edison
Enrique Sánchez Rivas
 
Presentación tesla
Presentación teslaPresentación tesla
Presentación tesla
Enrique Sánchez Rivas
 
Presentación graham bell
Presentación graham bellPresentación graham bell
Presentación graham bell
Enrique Sánchez Rivas
 
Morse
MorseMorse
Marconi
MarconiMarconi
Thomas edison
Thomas edisonThomas edison
Thomas edison
Enrique Sánchez Rivas
 
Exposición tesla
Exposición teslaExposición tesla
Exposición tesla
Enrique Sánchez Rivas
 
Tema 3. Educación Permanente y Animación Sociocultural
Tema 3. Educación Permanente y Animación SocioculturalTema 3. Educación Permanente y Animación Sociocultural
Tema 3. Educación Permanente y Animación Sociocultural
Enrique Sánchez Rivas
 
Tema 2. Educación Permanente y Animación Sociocultural (ampliación)
Tema 2. Educación Permanente y Animación Sociocultural (ampliación)Tema 2. Educación Permanente y Animación Sociocultural (ampliación)
Tema 2. Educación Permanente y Animación Sociocultural (ampliación)
Enrique Sánchez Rivas
 
Tema 1. Educación Permanente y Animación Sociocultural
Tema 1. Educación Permanente y Animación SocioculturalTema 1. Educación Permanente y Animación Sociocultural
Tema 1. Educación Permanente y Animación Sociocultural
Enrique Sánchez Rivas
 
Trivial tema 1
Trivial tema 1Trivial tema 1
Trivial tema 1
Enrique Sánchez Rivas
 
Trivial temas 9 y 10
Trivial temas 9 y 10Trivial temas 9 y 10
Trivial temas 9 y 10
Enrique Sánchez Rivas
 
Trivial tema 6. energía
Trivial tema 6. energíaTrivial tema 6. energía
Trivial tema 6. energía
Enrique Sánchez Rivas
 
Trivial tema 5
Trivial tema 5Trivial tema 5
Trivial tema 5
Enrique Sánchez Rivas
 
Trivial Reproducción humana
Trivial Reproducción humanaTrivial Reproducción humana
Trivial Reproducción humana
Enrique Sánchez Rivas
 
Trivial Tema 3 el aparato locomotor
Trivial Tema 3 el aparato locomotorTrivial Tema 3 el aparato locomotor
Trivial Tema 3 el aparato locomotor
Enrique Sánchez Rivas
 
Wiki en clase
Wiki en claseWiki en clase
Wiki en clase
Enrique Sánchez Rivas
 
Trivial tema 2 coordinación y relación
Trivial tema 2 coordinación y relaciónTrivial tema 2 coordinación y relación
Trivial tema 2 coordinación y relación
Enrique Sánchez Rivas
 

More from Enrique Sánchez Rivas (20)

Lagorra
LagorraLagorra
Lagorra
 
Morse y curie
Morse y curieMorse y curie
Morse y curie
 
Thomas edison
Thomas edisonThomas edison
Thomas edison
 
Presentación tesla
Presentación teslaPresentación tesla
Presentación tesla
 
Presentación graham bell
Presentación graham bellPresentación graham bell
Presentación graham bell
 
Morse
MorseMorse
Morse
 
Marconi
MarconiMarconi
Marconi
 
Thomas edison
Thomas edisonThomas edison
Thomas edison
 
Exposición tesla
Exposición teslaExposición tesla
Exposición tesla
 
Tema 3. Educación Permanente y Animación Sociocultural
Tema 3. Educación Permanente y Animación SocioculturalTema 3. Educación Permanente y Animación Sociocultural
Tema 3. Educación Permanente y Animación Sociocultural
 
Tema 2. Educación Permanente y Animación Sociocultural (ampliación)
Tema 2. Educación Permanente y Animación Sociocultural (ampliación)Tema 2. Educación Permanente y Animación Sociocultural (ampliación)
Tema 2. Educación Permanente y Animación Sociocultural (ampliación)
 
Tema 1. Educación Permanente y Animación Sociocultural
Tema 1. Educación Permanente y Animación SocioculturalTema 1. Educación Permanente y Animación Sociocultural
Tema 1. Educación Permanente y Animación Sociocultural
 
Trivial tema 1
Trivial tema 1Trivial tema 1
Trivial tema 1
 
Trivial temas 9 y 10
Trivial temas 9 y 10Trivial temas 9 y 10
Trivial temas 9 y 10
 
Trivial tema 6. energía
Trivial tema 6. energíaTrivial tema 6. energía
Trivial tema 6. energía
 
Trivial tema 5
Trivial tema 5Trivial tema 5
Trivial tema 5
 
Trivial Reproducción humana
Trivial Reproducción humanaTrivial Reproducción humana
Trivial Reproducción humana
 
Trivial Tema 3 el aparato locomotor
Trivial Tema 3 el aparato locomotorTrivial Tema 3 el aparato locomotor
Trivial Tema 3 el aparato locomotor
 
Wiki en clase
Wiki en claseWiki en clase
Wiki en clase
 
Trivial tema 2 coordinación y relación
Trivial tema 2 coordinación y relaciónTrivial tema 2 coordinación y relación
Trivial tema 2 coordinación y relación
 

Recently uploaded

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Recently uploaded (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Trivialhistoria

  • 1. TRIVIAL DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO - 6ºB TEMAS 11 Y 12: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA, EDAD MEDIA Y EDAD MODERNA MARZO 2010
  • 2. PREGUNTA 1 (ABIERTA) TEMA 11. ¿Dónde comenzó el Paleolítico? En __________.
  • 3. ¿Qué materiales utilizaban en el Paleolítico para fabricar sus herramientas? _________, ________ y _________. PREGUNTA 2 (ABIERTA) TEMA 11.
  • 4. PREGUNTA 3 (ABIERTA) PREGUNTA 3 TEMA 11. ¿Cuándo comenzó el Neolítico? a) En el 3.500 a.C. b) En el 8.000 a.C. c) En el 2.500 a.C.
  • 5. ¿En qué etapa de la Prehistoria se comenzó a utilizar el cobre, el bronce y el hierro? En _____________________________. PREGUNTA 4 (ABIERTA) TEMA 11.
  • 6. En la cultura griega, la religión es: a) monoteísta b) politeísta c) pluriteísta. PREGUNTA 5 TEMA 11.
  • 7. En la Edad Antigua en la Península Ibérica, los pueblos que fundaron colonias en la costa, fueron: a) íberos, griegos y celtas b) fenicios, griegos y cartagineses c) fenicios, celtas y celtíberos. PREGUNTA 6 TEMA 11.
  • 8. PREGUNTA 7 TEMA 11. ¿Dónde habitaban los celtas en la Edad del Hierro en la Península Ibérica? a) en polis b) en colonias c) en castros.
  • 9. Durante el feudalismo en Europa, la organización social era: a) rey, nobleza, Iglesia y campesinos b) burgueses, nobleza, artesanos y campesinos c) rey, vasallos, Iglesia y campesinos. PREGUNTA 8 TEMA 12.
  • 10. PREGUNTA 9 TEMA 12. ¿Cuál fue el último reino musulmán de la Península Ibérica que conquistaron los Reyes Católicos? a) Aragón b) Granada c) Navarra
  • 11. PREGUNTA 10 TEMA 12. ¿Qué pueblo germánico fue el último que se instaló en la Península Ibérica? a) visigodos b) vándalos c) suevos.
  • 12. ¿Quiénes formaban el pueblo llano en la sociedad de la Edad Moderna? a) patricios, plebeyos y esclavos b) burgueses, artesanos y campesinos c) patricios, esclavos y campesinos. PREGUNTA 11 TEMA 12.
  • 13. PREGUNTA 12 TEMA 12. ¿En qué año llegó Cristóbal Colón a América? a) en el 1.482 b) en el 1.492 c) en el 1.842
  • 14. ¿Qué corrientes religiosas se dieron como grandes cambios en la Edad Moderna en Europa? ______________ y __________________. PREGUNTA 13 (ABIERTA) TEMA 12.
  • 15. PREGUNTA 14 TEMA 12. ¿Cómo se llamaban los territorios independientes en que se dividió el califato en la Edad Media en España? a) al-Andalus b) zocos c) reinos de taifas.
  • 16. PREGUNTA 15 (ABIERTA) TEMA 12. En la Edad Media en Europa, ¿cómo se llamaban las asociaciones que agrupaban a trabajadores de un mismo oficio? ____________.
  • 17. Autores: * Aitor Peña Lagares. * Alvaro Bañasco Lozano.
  • 19. PREGUNTA 1 (ABIERTA) TEMA 11. ¿Dónde comenzó el Paleolítico? En Europa.
  • 20. ¿Qué materiales utilizaban en el Paleolítico para fabricar sus herramientas? Hueso , piedra y madera . PREGUNTA 2 (ABIERTA) TEMA 11.
  • 21. PREGUNTA 3 (ABIERTA) ¿Cuándo comenzó el Neolítico? a) En el 3.500 a.C. b) En el 8.000 a.C. c) En el 2.500 a.C. PREGUNTA 3 TEMA 11.
  • 22. ¿En qué etapa de la Prehistoria se comenzó a utilizar el cobre, el bronce y el hierro? En la Edad de los Metales . PREGUNTA 4 (ABIERTA) TEMA 11.
  • 23. En la cultura griega, la religión es: a) monoteísta b) politeísta c) pluriteísta. PREGUNTA 5 TEMA 11.
  • 24. En la Edad Antigua en la Península Ibérica, los pueblos que fundaron colonias en la costa, fueron: a) íberos, griegos y celtas b) fenicios, griegos y cartagineses c) fenicios, celtas y celtíberos. PREGUNTA 6 TEMA 11.
  • 25. ¿Dónde habitaban los celtas en la Edad del Hierro en la Península Ibérica? a) en polis b) en colonias c) en castros. PREGUNTA 7 TEMA 11.
  • 26. Durante el feudalismo en Europa, la organización social era: a) rey, nobleza, Iglesia y campesinos b) burgueses, nobleza, artesanos y campesinos c) rey, vasallos, Iglesia y campesinos. PREGUNTA 8 TEMA 12.
  • 27. ¿Cuál fue el último reino musulmán de la Península Ibérica que conquistaron los Reyes Católicos? a) Aragón b) Granada c) Navarra PREGUNTA 9 TEMA 12.
  • 28. ¿Qué pueblo germánico fue el último que se instaló en la Península Ibérica? a) visigodos b) vándalos c) suevos. PREGUNTA 10 TEMA 12.
  • 29. ¿Quiénes formaban el pueblo llano en la sociedad de la Edad Moderna? a) patricios, plebeyos y esclavos b) burgueses, artesanos y campesinos c) patricios, esclavos y campesinos. PREGUNTA 11 TEMA 12.
  • 30. ¿En qué año llegó Cristóbal Colón a América? a) en el 1.482 b) en el 1.492 c) en el 1.842 PREGUNTA 12 TEMA 12.
  • 31. ¿Qué corrientes religiosas se dieron como grandes cambios en la Edad Moderna en Europa? católicos y protestantes . PREGUNTA 13 (ABIERTA) TEMA 12.
  • 32. ¿Cómo se llamaban los territorios independientes en que se dividió el califato en la Edad Media en España? a) al-Andalus b) zocos c) reinos de taifas. PREGUNTA 14 TEMA 12.
  • 33. En la Edad Media en Europa, ¿cómo se llamaban las asociaciones que agrupaban a trabajadores de un mismo oficio? gremios . PREGUNTA 15 (ABIERTA) TEMA 12.