SlideShare a Scribd company logo
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
ESCUELA DE MEDICINA
INFORMATICA
TRICOTILOMANÍA, TRICOFAGIA Y EL SÍNDROME DE
RAPUNZEL
Kenix Gálvez
Cuarto “C”
INTRODUCCIÓN
La tricotilomanía
(arrancarse su propio pelo),
fue aceptada como un
diagnóstico psiquiátrico, y
cuando el tricobezoar tiene
una cola que se extiende
hasta pasar el duodeno, se
da una sintomatología
diferente conocida con el
nombre del síndrome de
Rapunzel, que genera una
bola de cabellos la cual
causa la obstrucción en las
paredes del intestino, ya
que el cabello no puede
digerirse y así se va
acumulando junto con los
restos de comida.
Tricotilomanía, tricofagia y el
Síndrome de RapunzelTricotilomania: la define
como su característica
esencial el arrancamiento
recurrente del cabello que
da lugar a una pérdida
perceptible de pelo.
Tricofagía: hace referencia a la
ingesta compulsiva del cabello
asociada con la tricotilomanía.
ETIOLOGÍA Y MANTENIMIENTO
Se puede sostener
que manipular el pelo
se da también en los
animales para
acicalarse y es un
signo de intimidad o
de poder.
La manipulación del
pelo sería entonces un
medio para regular los
estados emocionales
tanto positivos como
negativos. En efecto,
hay personas que se
tiran del pelo como
medio de control de
emociones e impulsos
También se ha
encontrado en algunos
niños que la actividad
está regida por
condicionamiento
operante, porque si
inicialmente se asocia
a malestar, finalmente
se convierte en una
actividad agradable.
SIGNOS Y SÍNTOMASla tricotilomanía es la
extracción repetitiva del
propio cabello, lo que
lleva a la pérdida del
mismo y a una
importante aflicción /
deterioro.
La severidad y las áreas
específicas de cabello en
el cuerpo que se ven
afectadas pueden variar
enormemente de un
individuo a otro.
Las personas afectadas
pueden desprender trozos
de cabello o arrancar
hebras enteras. Parches
de calvicie por lo general
resultan en el cuero
cabelludo.
Los factores causales exactos en la
tricotilomanía no se conocen o no se
conocen bien. Lo más probable es
que la tricotilomanía resulte de varios
factores que ocurren juntos, incluidos
factores genéticos y ambientales.
Es importante tener en cuenta que
aunque los familiares de primer grado
de una persona con tricotilomanía
tienen un mayor riesgo de desarrollar
tricotilomanía por sí mismos
.La ansiedad y los niveles de
excitación pueden desempeñar un
papel en la tricotilomanía: algunas
personas afectadas informan que
tiran más del cabello cuando se
relajan
Los investigadores han sugerido que
las anomalías estructurales o
funcionales del cerebro pueden
desempeñar un papel en el desarrollo
de la tricotilomanía. Dichos hallazgos
incluyen cambios sutiles
CAUSAS
TRICOFAGI
A
hace referencia a la
ingesta compulsiva
del cabello
El tratamiento está
basado en la edad del
paciente,puede estar
asociada a otros
desórdenes
psicológicos o
psiquiátricos
consumen el pelo que
se arrancan, y en
casos raros y
extremos, esto puede
conducir a la formación
de una bola de pelos
(tricobezoar).
Medicación
Los fármacos pueden ser aplicados. El tratamiento con clomipramina (Anafranil),
un antidepresivo tricíclico, ha mostrado mejora significativa de los síntomas en un
pequeño estudio con el método de doble ciego
Un tratamiento dual (terapia de comportamiento y medicación) podría
proporcionar una ventaja en algunos casos, pero hace falta evidencia de estudios
de alta calidad. El tratamiento con acetilcisteína se originó a partir del
entendimiento del rol del glutamato en la regulación del control de impulsos.
Tricotilomania

More Related Content

What's hot

Traumatismos vertebromedular neurocirugia.
Traumatismos vertebromedular   neurocirugia.Traumatismos vertebromedular   neurocirugia.
Traumatismos vertebromedular neurocirugia.Erilien Cherilus
 
Trauma Vertebromedular- TVM
Trauma Vertebromedular- TVMTrauma Vertebromedular- TVM
Trauma Vertebromedular- TVM
Lizzy Chávez Abanto
 
Alopecia areata
Alopecia areataAlopecia areata
Alopecia areata
Fernanda Bravo
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
abiud21
 
Pterigion
PterigionPterigion
Pterigion
hospitalito
 
EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoDaniella Medina
 
Hiperparatirodismo primario
Hiperparatirodismo  primarioHiperparatirodismo  primario
Hiperparatirodismo primario
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
fernandaromero581
 
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicasManifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Susana Gurrola
 
Hiperhidrosis
HiperhidrosisHiperhidrosis
Enfermedad vascular cerebral (evc)
Enfermedad vascular cerebral (evc) Enfermedad vascular cerebral (evc)
Enfermedad vascular cerebral (evc)
Edgar Alexander Dìaz Erazo
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabética Retinopatía diabética
Retinopatía diabética
Ivan Libreros
 

What's hot (20)

Traumatismos vertebromedular neurocirugia.
Traumatismos vertebromedular   neurocirugia.Traumatismos vertebromedular   neurocirugia.
Traumatismos vertebromedular neurocirugia.
 
Trauma Vertebromedular- TVM
Trauma Vertebromedular- TVMTrauma Vertebromedular- TVM
Trauma Vertebromedular- TVM
 
Sindrome de Cushing
Sindrome de CushingSindrome de Cushing
Sindrome de Cushing
 
Alopecia areata
Alopecia areataAlopecia areata
Alopecia areata
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Escabiasis
EscabiasisEscabiasis
Escabiasis
 
Pterigion
PterigionPterigion
Pterigion
 
Ojo seco
Ojo secoOjo seco
Ojo seco
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Convulsiones
 
Alopecia presentacion
Alopecia presentacionAlopecia presentacion
Alopecia presentacion
 
EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágico
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Hiperparatirodismo primario
Hiperparatirodismo  primarioHiperparatirodismo  primario
Hiperparatirodismo primario
 
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
 
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicasManifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
 
Hiperhidrosis
HiperhidrosisHiperhidrosis
Hiperhidrosis
 
Enfermedad vascular cerebral (evc)
Enfermedad vascular cerebral (evc) Enfermedad vascular cerebral (evc)
Enfermedad vascular cerebral (evc)
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabética Retinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
 

Similar to Tricotilomania

Tricotilomania
TricotilomaniaTricotilomania
Tricotilomania
ViviMasapanta
 
Revista Botica número 43
Revista Botica número 43Revista Botica número 43
Revista Botica número 43
Revista médica Botica
 
exposición de alopecia y tricoptilosis.pptx
exposición de alopecia y tricoptilosis.pptxexposición de alopecia y tricoptilosis.pptx
exposición de alopecia y tricoptilosis.pptx
daga35
 
Trabajo interesante.
Trabajo  interesante.Trabajo  interesante.
Trabajo interesante.
Jacky CozuMel
 
LA PERDIDA DEL CABELLO O ALOPECIA
LA PERDIDA DEL CABELLO O ALOPECIALA PERDIDA DEL CABELLO O ALOPECIA
LA PERDIDA DEL CABELLO O ALOPECIA
Carolina Leon
 
laperdidadelcabellooalopecia-160501185915.pdf
laperdidadelcabellooalopecia-160501185915.pdflaperdidadelcabellooalopecia-160501185915.pdf
laperdidadelcabellooalopecia-160501185915.pdf
Lorensandoval
 
AFECCIONES DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO.pptx
AFECCIONES DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO.pptxAFECCIONES DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO.pptx
AFECCIONES DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO.pptx
maritzaplazas2
 
Alopecia universal 1
Alopecia universal 1Alopecia universal 1
Alopecia universal 1narcos_88
 
Informe tecnico cientifico ucam
Informe tecnico cientifico ucamInforme tecnico cientifico ucam
Informe tecnico cientifico ucamPublitesa
 
242315742-ALOPECIA-ppt.pdf
242315742-ALOPECIA-ppt.pdf242315742-ALOPECIA-ppt.pdf
242315742-ALOPECIA-ppt.pdf
Lorensandoval
 
Proyecto-Alopecia Completo.pdf
Proyecto-Alopecia Completo.pdfProyecto-Alopecia Completo.pdf
Proyecto-Alopecia Completo.pdf
EstebanChuquin3
 
Alopecias
AlopeciasAlopecias
Alopecias
Neoo Germosen
 
gdgdgdgdgdggdgdgdgdgdgtricotilomania.pptx
gdgdgdgdgdggdgdgdgdgdgtricotilomania.pptxgdgdgdgdgdggdgdgdgdgdgtricotilomania.pptx
gdgdgdgdgdggdgdgdgdgdgtricotilomania.pptx
minuchin
 
Alteraciones Estructurales Del Tallo Capilar
Alteraciones Estructurales Del Tallo CapilarAlteraciones Estructurales Del Tallo Capilar
Alteraciones Estructurales Del Tallo CapilarChus Suárez
 
Introducción a la tricologia
Introducción a la tricologiaIntroducción a la tricologia
Introducción a la tricologia
claudia gavil
 
TIPOS MAS FRECUENTES DE ALOPECIA
TIPOS MAS FRECUENTES DE ALOPECIATIPOS MAS FRECUENTES DE ALOPECIA
TIPOS MAS FRECUENTES DE ALOPECIA
Ana Valdivia
 
Informe IIA-Instituto Universitario de Innovación Alimentaria de la UCAMUnive...
Informe IIA-Instituto Universitario de Innovación Alimentaria de la UCAMUnive...Informe IIA-Instituto Universitario de Innovación Alimentaria de la UCAMUnive...
Informe IIA-Instituto Universitario de Innovación Alimentaria de la UCAMUnive...
VRDefinitive
 
Alopecia
AlopeciaAlopecia
Alopecia
nick dora
 

Similar to Tricotilomania (20)

Tricotilomania
TricotilomaniaTricotilomania
Tricotilomania
 
Revista Botica número 43
Revista Botica número 43Revista Botica número 43
Revista Botica número 43
 
exposición de alopecia y tricoptilosis.pptx
exposición de alopecia y tricoptilosis.pptxexposición de alopecia y tricoptilosis.pptx
exposición de alopecia y tricoptilosis.pptx
 
Trabajo interesante.
Trabajo  interesante.Trabajo  interesante.
Trabajo interesante.
 
LA PERDIDA DEL CABELLO O ALOPECIA
LA PERDIDA DEL CABELLO O ALOPECIALA PERDIDA DEL CABELLO O ALOPECIA
LA PERDIDA DEL CABELLO O ALOPECIA
 
laperdidadelcabellooalopecia-160501185915.pdf
laperdidadelcabellooalopecia-160501185915.pdflaperdidadelcabellooalopecia-160501185915.pdf
laperdidadelcabellooalopecia-160501185915.pdf
 
AFECCIONES DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO.pptx
AFECCIONES DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO.pptxAFECCIONES DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO.pptx
AFECCIONES DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO.pptx
 
Alopecia universal 1
Alopecia universal 1Alopecia universal 1
Alopecia universal 1
 
Informe tecnico cientifico ucam
Informe tecnico cientifico ucamInforme tecnico cientifico ucam
Informe tecnico cientifico ucam
 
242315742-ALOPECIA-ppt.pdf
242315742-ALOPECIA-ppt.pdf242315742-ALOPECIA-ppt.pdf
242315742-ALOPECIA-ppt.pdf
 
Alteraciones del cabello
Alteraciones del cabelloAlteraciones del cabello
Alteraciones del cabello
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Proyecto-Alopecia Completo.pdf
Proyecto-Alopecia Completo.pdfProyecto-Alopecia Completo.pdf
Proyecto-Alopecia Completo.pdf
 
Alopecias
AlopeciasAlopecias
Alopecias
 
gdgdgdgdgdggdgdgdgdgdgtricotilomania.pptx
gdgdgdgdgdggdgdgdgdgdgtricotilomania.pptxgdgdgdgdgdggdgdgdgdgdgtricotilomania.pptx
gdgdgdgdgdggdgdgdgdgdgtricotilomania.pptx
 
Alteraciones Estructurales Del Tallo Capilar
Alteraciones Estructurales Del Tallo CapilarAlteraciones Estructurales Del Tallo Capilar
Alteraciones Estructurales Del Tallo Capilar
 
Introducción a la tricologia
Introducción a la tricologiaIntroducción a la tricologia
Introducción a la tricologia
 
TIPOS MAS FRECUENTES DE ALOPECIA
TIPOS MAS FRECUENTES DE ALOPECIATIPOS MAS FRECUENTES DE ALOPECIA
TIPOS MAS FRECUENTES DE ALOPECIA
 
Informe IIA-Instituto Universitario de Innovación Alimentaria de la UCAMUnive...
Informe IIA-Instituto Universitario de Innovación Alimentaria de la UCAMUnive...Informe IIA-Instituto Universitario de Innovación Alimentaria de la UCAMUnive...
Informe IIA-Instituto Universitario de Innovación Alimentaria de la UCAMUnive...
 
Alopecia
AlopeciaAlopecia
Alopecia
 

Recently uploaded

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
celiasarzo12
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
gladysgarcia581786
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
por mi cuenta
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
darlasiguencial
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
MarceCerros1
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
JosManuel994253
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
yolivero0306
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
YamohElBis
 

Recently uploaded (20)

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 

Tricotilomania

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE MEDICINA INFORMATICA TRICOTILOMANÍA, TRICOFAGIA Y EL SÍNDROME DE RAPUNZEL Kenix Gálvez Cuarto “C”
  • 2. INTRODUCCIÓN La tricotilomanía (arrancarse su propio pelo), fue aceptada como un diagnóstico psiquiátrico, y cuando el tricobezoar tiene una cola que se extiende hasta pasar el duodeno, se da una sintomatología diferente conocida con el nombre del síndrome de Rapunzel, que genera una bola de cabellos la cual causa la obstrucción en las paredes del intestino, ya que el cabello no puede digerirse y así se va acumulando junto con los restos de comida.
  • 3. Tricotilomanía, tricofagia y el Síndrome de RapunzelTricotilomania: la define como su característica esencial el arrancamiento recurrente del cabello que da lugar a una pérdida perceptible de pelo. Tricofagía: hace referencia a la ingesta compulsiva del cabello asociada con la tricotilomanía.
  • 4. ETIOLOGÍA Y MANTENIMIENTO Se puede sostener que manipular el pelo se da también en los animales para acicalarse y es un signo de intimidad o de poder. La manipulación del pelo sería entonces un medio para regular los estados emocionales tanto positivos como negativos. En efecto, hay personas que se tiran del pelo como medio de control de emociones e impulsos También se ha encontrado en algunos niños que la actividad está regida por condicionamiento operante, porque si inicialmente se asocia a malestar, finalmente se convierte en una actividad agradable.
  • 5. SIGNOS Y SÍNTOMASla tricotilomanía es la extracción repetitiva del propio cabello, lo que lleva a la pérdida del mismo y a una importante aflicción / deterioro. La severidad y las áreas específicas de cabello en el cuerpo que se ven afectadas pueden variar enormemente de un individuo a otro. Las personas afectadas pueden desprender trozos de cabello o arrancar hebras enteras. Parches de calvicie por lo general resultan en el cuero cabelludo.
  • 6. Los factores causales exactos en la tricotilomanía no se conocen o no se conocen bien. Lo más probable es que la tricotilomanía resulte de varios factores que ocurren juntos, incluidos factores genéticos y ambientales. Es importante tener en cuenta que aunque los familiares de primer grado de una persona con tricotilomanía tienen un mayor riesgo de desarrollar tricotilomanía por sí mismos .La ansiedad y los niveles de excitación pueden desempeñar un papel en la tricotilomanía: algunas personas afectadas informan que tiran más del cabello cuando se relajan Los investigadores han sugerido que las anomalías estructurales o funcionales del cerebro pueden desempeñar un papel en el desarrollo de la tricotilomanía. Dichos hallazgos incluyen cambios sutiles CAUSAS
  • 7. TRICOFAGI A hace referencia a la ingesta compulsiva del cabello El tratamiento está basado en la edad del paciente,puede estar asociada a otros desórdenes psicológicos o psiquiátricos consumen el pelo que se arrancan, y en casos raros y extremos, esto puede conducir a la formación de una bola de pelos (tricobezoar).
  • 8. Medicación Los fármacos pueden ser aplicados. El tratamiento con clomipramina (Anafranil), un antidepresivo tricíclico, ha mostrado mejora significativa de los síntomas en un pequeño estudio con el método de doble ciego Un tratamiento dual (terapia de comportamiento y medicación) podría proporcionar una ventaja en algunos casos, pero hace falta evidencia de estudios de alta calidad. El tratamiento con acetilcisteína se originó a partir del entendimiento del rol del glutamato en la regulación del control de impulsos.