SlideShare a Scribd company logo
CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS
HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
Residuos no Peligrosos Residuos Peligrosos
Infecciosos o de
Riesgo Biológico
Químicos Radiactivos
Biodegradables
Reciclables
Inertes
Ordinarios o
comunes
Biosanitarios
Anatomopatológicos
Cortopunzantes
Animales
Fármacos
Citotóxicos
Metales pesados
Reactivos
Presurizados
Contenedores
Aceites usados
RESIDUOS NO PELIGROSOS...
No
reciclables
TIPO DE
RESIDUO
CLASIFICACIÓN RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
BIODEGRADABLES
ALIMENTOS Y
VEGETALES
COCINA Y CAFETERÍA
JARDINERÍA
Relleno sanitario
Ó
Compostaje
MADERA Relleno sanitario
JABONES
BIODEGRADABLES
Alcantarillado
RESIDUOS NO PELIGROSOS...
TIPO DE
RESIDUO
CLASIFICACIÓN RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
No
reciclables
INERTES ICOPOR Relleno sanitario
PAPEL CARBÓN Relleno sanitario
RESIDUOS NO PELIGROSOS...
TIPO DE
RESIDUO
CLASIFICACIÓN RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
No
reciclables
ORDINARIOS
Ó
COMUNES
-PAPEL HIGIÉNICO
-PAPEL NO
RECICLABLE
-TOALLAS
HIGIÉNICAS
-PAÑALES
-MATERIAL
BARRIDO
-EMPAQUES
-VASOS Y PLATOS
DESECHABLES
Relleno sanitario
RESIDUOS NO PELIGROSOS...
TIPO DE
RESIDUO
CLASIFICACIÓN RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
RECICLABLES
PAPEL Y CARTÓN
Todo excepto el
papel carbón Venta a terceros
PLÁSTICO
Bolsas de dextrosa y
diferentes soluciones
vacías y cortadas
Venta a terceros
VIDRIO
Ampollas y frascos de
ampollas de
medicamentos triturados
Relleno sanitario
Venta a terceros
Botellas de agua
destilada y otros
Venta a terceros
Venta a terceros
Elementos metálicos
de servicios y oficina
CHATARRA
RESIDUOS PELIGROSOS...
INFECCIOSO
O DE RIESGO
BIOLOGICO
CLASIFICACIÓN TIPO DE
RESIDUO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
BIO-
SANITARIOS
Cualquier elemento
contaminado con sangre y/o
secreción corporal
- Material de curación
- Guantes
- Bolsas de drenaje
- Sondas y catéteres
- Jeringas
- Bolsas de transfusión vacías
- Sistemas de succión
- Baja lenguas
- Equipo de venoclisis
- Ropa desechable
- Todo residuo generado por
pacientes en aislamiento
Incineración
Cultivos de laboratorio Incineración
RESIDUOS PELIGROSOS...
CLASIFICACIÓN TIPO DE
RESIDUO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
INFECCIOSO
O DE RIESGO
BIOLOGICO ANATOMO-
PATOLÓGICOS
-Placentas
- Piezas quirúrgicas
- Restos ovulares y fetos
- Bolsas de sangre o
hemoderivados
- Material de Biopsia
-Piezas dentarias
- Restos de exhumaciones
- Tejidos de órganos
amputados y fluidos
corporales producidos
durante la necropcia
Incineración
RESIDUOS PELIGROSOS...
INFECCIOSO
O DE RIESGO
BIOLOGICO
CORTO-
PUNZANTES
- Agujas
- Bisturíes
- Lancetas
- Limas
- Tiranervios
- Fresas
- Láminas
- Laminillas
- Cuchillas
- Vidrio roto contaminado
- Jeringas con aguja
- Capilares
- Guías metálicas
Incineración
CLASIFICACIÓN TIPO DE
RESIDUO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
En experimentación
inoculados con patógenos
y/o portadores de
enfermedades infecto
contagiosas
Similar al tratamiento
anatomopatologico
RESIDUOS PELIGROSOS...
INFECCIOSO
O DE RIESGO
BIOLOGICO
CLASIFICACIÓN TIPO DE
RESIDUO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
Incineración
ANIMALES
RESIDUOS PELIGROSOS...
QUIMICOS
FÁRMACOS
Medicamentos de
control, vencidos ó
deteriorados
Acta de entrega a la
Secretaria de Salud,
incineración o
destrucción bajo la
presencia de
autoridades
competentes
Medicamentos
vencidos ó
deteriorados
Acta de entrega a la
empresa
incineradora, u otras
alternativas de
tratamiento
CLASIFICACIÓN TIPO DE
RESIDUO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
RESIDUOS PELIGROSOS...
Medicamentos y
elementos
utilizados en
quimioterapia
CLASIFICACIÓN TIPO DE
RESIDUO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
QUIMICOS
CITOTÓXICOS Incineración
RESIDUOS PELIGROSOS...
Mercurio
(residuo amalgamas)
Plomo, Cromo,
Cadmio, Antimonio,
Bario, Níquel, Estaño,
Banadio
y Zinc, entre otros
Relleno de seguridad.
Recuperación por
empresas con licencia
ambiental
CLASIFICACIÓN TIPO DE
RESIDUO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
QUIMICOS
METALES
PESADOS
RESIDUOS PELIGROSOS...
REACTIVOS
Originados en laboratorio
clínico, liquido de
revelado y fijado, medios
de contraste, reactivos
de diagnostico y bancos
de sangre
Empresas con
licencia
ambiental
CLASIFICACIÓN TIPO DE
RESIDUO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
QUIMICOS
RESIDUOS PELIGROSOS...
CLASIFICACIÓN TIPO DE
RESIDUO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
CONTENEDORES
PRESURIZADOS
-Oxido de etileno
- Algunos medicamentos
para anestesia
QUIMICOS
Incineración
RESIDUOS PELIGROSOS...
CLASIFICACIÓN TIPO DE
RESIDUO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
ACEITES
USADOS
Maquinaria,
equipos y
vehículos
Reutilizar
de acuerdo a la
Resolución
415 / 98
QUIMICOS
RESIDUOS PELIGROSOS...
RADIACTIVOS
Tecnesio
Yodo 131
Cobalto
(contenedor de Plomo)
Relleno sanitario
de alta seguridad
Cesio 137
(contenedor sellado)
Proveedor
Proveedor
Relleno sanitario
de alta seguridad
Iridio
(contenedor sellado)
MEDICINA
NUCLEAR
CLASIFICACIÓN TIPO DE
RESIDUO
RESIDUO
GENERADO
DISPOSICION
FINAL
RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE
RESIDUOS
DESECHABLES
CARACTERÍSTICAS
•De material plástico (Polietileno de alta densidad) resistente a tensión
y golpes.
•Calibre Mínimo: 1.4 bolsas pequeñas y 1.6 bolsas grandes
•Peso individual bolsa con los residuos no debe exceder los 8 Kg. y la
resistencia de C/U bolsas no inferior a 20kg
•Color de acuerdo a su clasificación ( Color púrpura semitransparente
para radiactivos)
RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE
RESIDUOS
DESECHABLES
CARACTERÍSTICAS
•Rígidos, en polipropileno de alta densidad-no pvc
•Resistentes a ruptura y perforación
•Tapa ajustable o de rosca, boca angosta,hermético
•Rotulado cortopunzante “Riesgo Biológico”
•Livianos y de capacidad no mayor a 2Lts.
•Resistencia a punción cortadura superior a 12,5 Newton
•Desechables y de paredes gruesas
RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE
RESIDUOS
DESECHABLES
ROTULACIÓN
Manipularse con
precaución
Cierre
herméticamente
Institución:________________________
Origen:___________________________
Tiempo de Reposición:_______________
Fecha de Recolección:_______________
Responsable:______________________
Cuando la hermeticidad del recipiente no pueda ser asegurada,
deberá emplearse una solución de peróxido de Hidrógeno al 28%
RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE
RESIDUOS
REUTILIZABLES
CARACTERÍSTICAS
•Impermeable. No corrosivo como el plástico
•Superficies planas y lisas
•Estable. Liviano
•Resistentes a torsión y golpes
•Dotado de boca ancha y tapa de buen ajuste
•Peso y tamaño adecuado
•Ceñido al código de colores y rotulado según la clase de residuo.
Símbolo Internacional
•Para residuos infecciosos debe ser con tapa y pedal
RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE
RESIDUOS
REUTILIZABLES
CARACTERÍSTICAS
•Rígido con tapa, impermeable, lavable, borde
redondeado y seguro
•Silencioso y fácil de girar
•Rotulado de acuerdo a la clase de residuo y con el
anagrama
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
TRANSPORTE DE
RESIDUOS PELIGROSOS
- Overol de manga larga
- Protección ocular con visión panorámica
- Delantal Plástico tipo industrial
- Guantes de caucho tipo industrial, calibre 25
- Botas de caucho, mediacaña y suela antideslizante
- Mascarilla de alta eficiencia categoría N95% en filtración
GUIA DE DESINFECCIÓN Y ASEO
PASOS:
1. Descontaminación
2. Limpieza
3. Desinfección
4. Secado
Estos pasos deben realizarse a los recipientes reutilizables, Carros
recolectores, Ascensores y montacargas, Elementos de aseo y
elementos de protección personal.
La entidad debe disponer un lugar para el almacenamiento, lavado y
desinfección de todos los elementos de aseo.
Res. 4445 /96 de Minsalud.

More Related Content

Similar to Tratamiento de residuos hospitalarios.pdf

Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticosFarmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
Nemo Pumashonco Chávez
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
Katherine Diaz
 
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSRESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
Eliane Santos
 
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptxMANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
OSCAR SAMUEL ABAUNZA ESPITIA
 
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptxMANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
OSCAR SAMUEL ABAUNZA ESPITIA
 
Manejo de residuos farmaceuticos
Manejo de residuos farmaceuticosManejo de residuos farmaceuticos
Manejo de residuos farmaceuticos
oscarreyesnova
 
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptxMANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
NormaFernandezdeZamu
 
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.pptPRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
GisselVergara2
 
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
CarlosSoria39
 
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
CarlosSoria39
 
C:\fakepath\residuos solidos
C:\fakepath\residuos solidosC:\fakepath\residuos solidos
C:\fakepath\residuos solidos
OMAR MORENO
 
Capacitación manejo de productos y residuos quimicos
Capacitación manejo de productos y residuos quimicosCapacitación manejo de productos y residuos quimicos
Capacitación manejo de productos y residuos quimicos
Nerio Nieves Zárate
 
Manejo de productos y residuos quimicos
Manejo de productos y residuos quimicosManejo de productos y residuos quimicos
Manejo de productos y residuos quimicos
Gildardo Guisao
 
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pdfCLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pdf
KatherineBC3
 
DIVULGACION Y PROGRAMAS PGIRHS.pdf
DIVULGACION Y PROGRAMAS PGIRHS.pdfDIVULGACION Y PROGRAMAS PGIRHS.pdf
DIVULGACION Y PROGRAMAS PGIRHS.pdf
JuanSantodomingo2
 
Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios
Faizully Perez Marcelo
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
albertososa
 
5530337.ppt
5530337.ppt5530337.ppt
5530337.ppt
afneyra1
 
Mdesechosanitarios 18 - lr
Mdesechosanitarios  18 - lrMdesechosanitarios  18 - lr
Mdesechosanitarios 18 - lr
Hospital Gineco Obstetrico Isidro Ayora
 

Similar to Tratamiento de residuos hospitalarios.pdf (20)

Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticosFarmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
 
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSRESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptxMANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
 
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptxMANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
 
Manejo de residuos farmaceuticos
Manejo de residuos farmaceuticosManejo de residuos farmaceuticos
Manejo de residuos farmaceuticos
 
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptxMANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
 
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.pptPRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
PRESENTACION_GESTION_INTEGRAL_DE_RESIDUOS.ppt
 
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
 
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
 
C:\fakepath\residuos solidos
C:\fakepath\residuos solidosC:\fakepath\residuos solidos
C:\fakepath\residuos solidos
 
Capacitación manejo de productos y residuos quimicos
Capacitación manejo de productos y residuos quimicosCapacitación manejo de productos y residuos quimicos
Capacitación manejo de productos y residuos quimicos
 
Manejo de productos y residuos quimicos
Manejo de productos y residuos quimicosManejo de productos y residuos quimicos
Manejo de productos y residuos quimicos
 
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pdfCLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pdf
 
DIVULGACION Y PROGRAMAS PGIRHS.pdf
DIVULGACION Y PROGRAMAS PGIRHS.pdfDIVULGACION Y PROGRAMAS PGIRHS.pdf
DIVULGACION Y PROGRAMAS PGIRHS.pdf
 
Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 
5530337.ppt
5530337.ppt5530337.ppt
5530337.ppt
 
Mdesechosanitarios 18 - lr
Mdesechosanitarios  18 - lrMdesechosanitarios  18 - lr
Mdesechosanitarios 18 - lr
 

Recently uploaded

formas farmaceuticas pastas-1.DEFINICIONpptx
formas farmaceuticas pastas-1.DEFINICIONpptxformas farmaceuticas pastas-1.DEFINICIONpptx
formas farmaceuticas pastas-1.DEFINICIONpptx
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 7 - USUARIO QX - POSTOPERATORIO (1).ppt
CLASE 7 - USUARIO QX -  POSTOPERATORIO (1).pptCLASE 7 - USUARIO QX -  POSTOPERATORIO (1).ppt
CLASE 7 - USUARIO QX - POSTOPERATORIO (1).ppt
KIMBERLYAYBARCASANOV
 
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptxnutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
samuelsullca31
 
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
Valeria Gutiérrez Mejía
 
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOSENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
AxelCaab
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
odskuzniar
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
guerreromariana2
 
exploración de Abdomen-introducción a la salud
exploración de Abdomen-introducción a la saludexploración de Abdomen-introducción a la salud
exploración de Abdomen-introducción a la salud
FannyBurgoa
 
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayorFibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Alejandro Paredes C.
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkjinfarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
kenniamartinez98
 
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptxlos Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
CynthiaZurita6
 
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptxSistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
AlexanderRomero169353
 
Colocación de batas y guantes quirúrgicos
Colocación de batas y guantes quirúrgicosColocación de batas y guantes quirúrgicos
Colocación de batas y guantes quirúrgicos
amolveran
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdfSIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
JeanPierreLeyvaGarci2
 
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfGENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
Alfredo Monter Ponce
 

Recently uploaded (20)

formas farmaceuticas pastas-1.DEFINICIONpptx
formas farmaceuticas pastas-1.DEFINICIONpptxformas farmaceuticas pastas-1.DEFINICIONpptx
formas farmaceuticas pastas-1.DEFINICIONpptx
 
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
 
CLASE 7 - USUARIO QX - POSTOPERATORIO (1).ppt
CLASE 7 - USUARIO QX -  POSTOPERATORIO (1).pptCLASE 7 - USUARIO QX -  POSTOPERATORIO (1).ppt
CLASE 7 - USUARIO QX - POSTOPERATORIO (1).ppt
 
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptxnutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
 
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
 
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOSENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
 
exploración de Abdomen-introducción a la salud
exploración de Abdomen-introducción a la saludexploración de Abdomen-introducción a la salud
exploración de Abdomen-introducción a la salud
 
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayorFibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayor
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
 
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkjinfarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
 
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptxlos Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
 
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptxSistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
 
Colocación de batas y guantes quirúrgicos
Colocación de batas y guantes quirúrgicosColocación de batas y guantes quirúrgicos
Colocación de batas y guantes quirúrgicos
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdfSIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
 
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfGENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
 

Tratamiento de residuos hospitalarios.pdf

  • 1. CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS RESIDUOS HOSPITALARIOS Residuos no Peligrosos Residuos Peligrosos Infecciosos o de Riesgo Biológico Químicos Radiactivos Biodegradables Reciclables Inertes Ordinarios o comunes Biosanitarios Anatomopatológicos Cortopunzantes Animales Fármacos Citotóxicos Metales pesados Reactivos Presurizados Contenedores Aceites usados
  • 2. RESIDUOS NO PELIGROSOS... No reciclables TIPO DE RESIDUO CLASIFICACIÓN RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL BIODEGRADABLES ALIMENTOS Y VEGETALES COCINA Y CAFETERÍA JARDINERÍA Relleno sanitario Ó Compostaje MADERA Relleno sanitario JABONES BIODEGRADABLES Alcantarillado
  • 3. RESIDUOS NO PELIGROSOS... TIPO DE RESIDUO CLASIFICACIÓN RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL No reciclables INERTES ICOPOR Relleno sanitario PAPEL CARBÓN Relleno sanitario
  • 4. RESIDUOS NO PELIGROSOS... TIPO DE RESIDUO CLASIFICACIÓN RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL No reciclables ORDINARIOS Ó COMUNES -PAPEL HIGIÉNICO -PAPEL NO RECICLABLE -TOALLAS HIGIÉNICAS -PAÑALES -MATERIAL BARRIDO -EMPAQUES -VASOS Y PLATOS DESECHABLES Relleno sanitario
  • 5. RESIDUOS NO PELIGROSOS... TIPO DE RESIDUO CLASIFICACIÓN RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL RECICLABLES PAPEL Y CARTÓN Todo excepto el papel carbón Venta a terceros PLÁSTICO Bolsas de dextrosa y diferentes soluciones vacías y cortadas Venta a terceros VIDRIO Ampollas y frascos de ampollas de medicamentos triturados Relleno sanitario Venta a terceros Botellas de agua destilada y otros Venta a terceros Venta a terceros Elementos metálicos de servicios y oficina CHATARRA
  • 6. RESIDUOS PELIGROSOS... INFECCIOSO O DE RIESGO BIOLOGICO CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL BIO- SANITARIOS Cualquier elemento contaminado con sangre y/o secreción corporal - Material de curación - Guantes - Bolsas de drenaje - Sondas y catéteres - Jeringas - Bolsas de transfusión vacías - Sistemas de succión - Baja lenguas - Equipo de venoclisis - Ropa desechable - Todo residuo generado por pacientes en aislamiento Incineración Cultivos de laboratorio Incineración
  • 7. RESIDUOS PELIGROSOS... CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL INFECCIOSO O DE RIESGO BIOLOGICO ANATOMO- PATOLÓGICOS -Placentas - Piezas quirúrgicas - Restos ovulares y fetos - Bolsas de sangre o hemoderivados - Material de Biopsia -Piezas dentarias - Restos de exhumaciones - Tejidos de órganos amputados y fluidos corporales producidos durante la necropcia Incineración
  • 8. RESIDUOS PELIGROSOS... INFECCIOSO O DE RIESGO BIOLOGICO CORTO- PUNZANTES - Agujas - Bisturíes - Lancetas - Limas - Tiranervios - Fresas - Láminas - Laminillas - Cuchillas - Vidrio roto contaminado - Jeringas con aguja - Capilares - Guías metálicas Incineración CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL
  • 9. En experimentación inoculados con patógenos y/o portadores de enfermedades infecto contagiosas Similar al tratamiento anatomopatologico RESIDUOS PELIGROSOS... INFECCIOSO O DE RIESGO BIOLOGICO CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL Incineración ANIMALES
  • 10. RESIDUOS PELIGROSOS... QUIMICOS FÁRMACOS Medicamentos de control, vencidos ó deteriorados Acta de entrega a la Secretaria de Salud, incineración o destrucción bajo la presencia de autoridades competentes Medicamentos vencidos ó deteriorados Acta de entrega a la empresa incineradora, u otras alternativas de tratamiento CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL
  • 11. RESIDUOS PELIGROSOS... Medicamentos y elementos utilizados en quimioterapia CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL QUIMICOS CITOTÓXICOS Incineración
  • 12. RESIDUOS PELIGROSOS... Mercurio (residuo amalgamas) Plomo, Cromo, Cadmio, Antimonio, Bario, Níquel, Estaño, Banadio y Zinc, entre otros Relleno de seguridad. Recuperación por empresas con licencia ambiental CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL QUIMICOS METALES PESADOS
  • 13. RESIDUOS PELIGROSOS... REACTIVOS Originados en laboratorio clínico, liquido de revelado y fijado, medios de contraste, reactivos de diagnostico y bancos de sangre Empresas con licencia ambiental CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL QUIMICOS
  • 14. RESIDUOS PELIGROSOS... CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL CONTENEDORES PRESURIZADOS -Oxido de etileno - Algunos medicamentos para anestesia QUIMICOS Incineración
  • 15. RESIDUOS PELIGROSOS... CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL ACEITES USADOS Maquinaria, equipos y vehículos Reutilizar de acuerdo a la Resolución 415 / 98 QUIMICOS
  • 16. RESIDUOS PELIGROSOS... RADIACTIVOS Tecnesio Yodo 131 Cobalto (contenedor de Plomo) Relleno sanitario de alta seguridad Cesio 137 (contenedor sellado) Proveedor Proveedor Relleno sanitario de alta seguridad Iridio (contenedor sellado) MEDICINA NUCLEAR CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO RESIDUO GENERADO DISPOSICION FINAL
  • 17. RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS DESECHABLES CARACTERÍSTICAS •De material plástico (Polietileno de alta densidad) resistente a tensión y golpes. •Calibre Mínimo: 1.4 bolsas pequeñas y 1.6 bolsas grandes •Peso individual bolsa con los residuos no debe exceder los 8 Kg. y la resistencia de C/U bolsas no inferior a 20kg •Color de acuerdo a su clasificación ( Color púrpura semitransparente para radiactivos)
  • 18. RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS DESECHABLES CARACTERÍSTICAS •Rígidos, en polipropileno de alta densidad-no pvc •Resistentes a ruptura y perforación •Tapa ajustable o de rosca, boca angosta,hermético •Rotulado cortopunzante “Riesgo Biológico” •Livianos y de capacidad no mayor a 2Lts. •Resistencia a punción cortadura superior a 12,5 Newton •Desechables y de paredes gruesas
  • 19. RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS DESECHABLES ROTULACIÓN Manipularse con precaución Cierre herméticamente Institución:________________________ Origen:___________________________ Tiempo de Reposición:_______________ Fecha de Recolección:_______________ Responsable:______________________ Cuando la hermeticidad del recipiente no pueda ser asegurada, deberá emplearse una solución de peróxido de Hidrógeno al 28%
  • 20. RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS REUTILIZABLES CARACTERÍSTICAS •Impermeable. No corrosivo como el plástico •Superficies planas y lisas •Estable. Liviano •Resistentes a torsión y golpes •Dotado de boca ancha y tapa de buen ajuste •Peso y tamaño adecuado •Ceñido al código de colores y rotulado según la clase de residuo. Símbolo Internacional •Para residuos infecciosos debe ser con tapa y pedal
  • 21. RECIPIENTES PARA EL ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS REUTILIZABLES CARACTERÍSTICAS •Rígido con tapa, impermeable, lavable, borde redondeado y seguro •Silencioso y fácil de girar •Rotulado de acuerdo a la clase de residuo y con el anagrama
  • 22. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS - Overol de manga larga - Protección ocular con visión panorámica - Delantal Plástico tipo industrial - Guantes de caucho tipo industrial, calibre 25 - Botas de caucho, mediacaña y suela antideslizante - Mascarilla de alta eficiencia categoría N95% en filtración
  • 23. GUIA DE DESINFECCIÓN Y ASEO PASOS: 1. Descontaminación 2. Limpieza 3. Desinfección 4. Secado Estos pasos deben realizarse a los recipientes reutilizables, Carros recolectores, Ascensores y montacargas, Elementos de aseo y elementos de protección personal. La entidad debe disponer un lugar para el almacenamiento, lavado y desinfección de todos los elementos de aseo. Res. 4445 /96 de Minsalud.