SlideShare a Scribd company logo
*Trastorno Autista
*Trastorno de Rett
*(T.D.I)Trastorno Desintegrativo Infantil
*Trastorno de Asperger
*T.G.D. no especificado
Se dividen en 5 trastornos los cuales cada
uno tiene algunas características similares
*Trastorno Autista
*Trastorno de Rett
*(T.D.I)Trastorno Desintegrativo Infantil
*Trastorno de Asperger
*T.G.D. no especificado
 Son conocidas como una perturbación
grave y generalizada en varias áreas del
desarrollo como interacción social,
comunicación o la presencia de
comportamientos, intereses y actividades
estereotipados, las alteraciones cualitativas
que se definen en cada trastorno son
impropias del desarrollo del infante.
 Se da mayormente en varones y cuando es en
niñas pueden tener trastornos mentales graves.
 Se detecta antes de los 3 años
 Es la presencia deficiente de la interacción y
comunicación social, tienen ciertas actividades e
intereses selectivas como llantas, colores, olores,
figuras
 Todo esto depende del desarrollo del infante.
 Es muy importante la interacción con las personas
que los rodean.
 Unas características que se pierden con el niño son:
 -Contacto ocular.
 -Expresión facial.
 -Posturas correctas.
 -Gestos Corporales.
 Otras características son:
 Balancearse, inclinarse, mecerse o hacer
algún movimiento de manera repetitiva,
algunos caminan de puntillas,
hiperactividad.
 Sus formas de juego es alinear objetos, rodar
llantas, subir o bajar ciprés, abrir y cerrar
puertas o hacer un sonido en particular.
 Es necesario que a estos niños los manejen
con rutinas cotidianas y que su ambiente
sea tranquilo y seguro para ellos.
 Solo se ha detectado en mujeres
 Hasta los 5 meses de edad hay un buen
desarrollo motor
 De los 5 meses hasta los 4 años el crecimiento
del cráneo disminuye
 Entre los 5 meses y 2 años 6meses de edad se
produce una perdida de habilidades manuales
adquiridas como dibujar o lavarse las manos
 Disminuye el interés por el ambiente social
 Existe una alteración grave en el lenguaje
expresivo y receptivo
 Esta vinculado a un retraso mental grave o
profundo.
 Este trastorno tiene un inicio antes de los 4
años de edad
 Normalmente empieza entre el 1er y 2do
año de la niña.
 No siempre hay recuperación en la
paciente aunque puede producirse
progresos en la interacción social
 Este trastorno persiste a lo largo de toda la
vida y la perdida de habilidades se suelen
mantener y progresar.
 También existen perdidas de movimiento
tronco motor, los cuales se hacen torpes y
mal coordinados.
 Es una regresión en múltiples áreas de
actividades tras un periodo por lo menos de 2
años de desarrollo
 Aparentemente normal en las relaciones
sociales, en juego y un comportamiento
adaptativo apropiado a la edad del niño.
 De los 2 años a 10 años de edad, el niño tiene
una pérdida significativa de habilidades
adquiridas como en:
 lenguaje expresivo o receptivo, habilidades
sociales o comportamiento adaptativo, control
vesical o intestinal, juego o habilidades motoras
 los sujetos con este trastorno manifiestan los
déficit sociales y comunicativo y las
características comportamentales
generalmente observados en el trastorno
autista
 Se asocia al retraso mental grave
 Pueden observarse varios síntomas o signos
neurológicos no específicos
 Se incrementa diferentes alteraciones
 Este trastorno da por alguna lesión grave en
el desarrollo del SNC
 Este trastorno se ha visto más en varones
que en mujeres
 Es una alteración grave y persistente de la
interacción social y en el desarrollo del
comportamiento, interese y actividades
restrictivas y repetitivas
 Pueden observarse distintos síntomas o
signos neurológicos no específicos.
 Este trastorno afecta en el área social,
laboral o que tenga alguna actividad en un
ambiente abierto en convivencia.
 No existen problemas en el lenguaje
expresivo y receptivo
 No se observa algún daño en su desarrollo
cognoscitivo
 Tienen comportamiento adaptativo a
ciertos ambientes
 Tienen Curiosidades hacia ciertos ambientes
 Son desconfiados
 Tienen gustos selectivos en todo lo que los
rodea, desde alimentos hasta colores,
programas de tv, personajes
 Se identifican con ciertas personas
 Son muy expresivos
 Les gusta las ruedas, las líneas
 Con ellos se tienen que utilizar rutinas diarias
 Ellos no expresan sentimientos.
 Hay comportamientos, intereses y
actividades estereotipadas, pero no se
cumplen los criterios de un trastorno
generalizado del desarrollo específico.
 Dentro de este trastorno entra el autismo
atípico el cual hay casos que no cumplen lo
de inicio posterior, una sintomatología
atípica o una sintomatología subliminal, o
por todos estos hechos a la vez.
 Estos niños no tienen contacto visual
 No entablan conversaciones
 No formulan oraciones, solo mencionan
algunas palabras
 Responden cuando se les habla en tercera
persona
 En ciertas ocasiones ellos se sienten
agredidos
 Se identifican con ciertas personas
 Son selectivos desde la comida, colores,
texturas, olores, juegos, algunas prendas de
ropa y ciertos personajes de t.v.

More Related Content

What's hot

Clasificacion de los Motivos y Conducta Emocional
Clasificacion de los Motivos y Conducta EmocionalClasificacion de los Motivos y Conducta Emocional
Clasificacion de los Motivos y Conducta Emocional
Elizabeth Green
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
Berritzegune Nagusia
 
Clasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguajeClasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguaje
Yoryina Cagua
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
lanaleta
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
Médico Psiquiatra
 
El test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis cormanEl test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis corman
milagros zegarra pacahuala
 
Power transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguajePower transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguaje
Maryblanca
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Guia para la aplicación del test bender nov 2012
Guia para la aplicación del test bender nov 2012Guia para la aplicación del test bender nov 2012
Guia para la aplicación del test bender nov 2012
tlaxcala
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Vanessa Verano
 
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Paty Martinez
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
Martin Junior Cayo Calsin
 
F84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrolloF84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrollo
kRyss
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
Soliany Vivas
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
Diana Andrade
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
Lisa288
 
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oralCuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
freddyosler
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
Oscar Martinez
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
Irma Estela Rivera Malagon
 
Trastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro AutistaTrastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro Autista
marialorenaespinoza
 

What's hot (20)

Clasificacion de los Motivos y Conducta Emocional
Clasificacion de los Motivos y Conducta EmocionalClasificacion de los Motivos y Conducta Emocional
Clasificacion de los Motivos y Conducta Emocional
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
 
Clasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguajeClasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguaje
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
 
El test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis cormanEl test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis corman
 
Power transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguajePower transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguaje
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
Guia para la aplicación del test bender nov 2012
Guia para la aplicación del test bender nov 2012Guia para la aplicación del test bender nov 2012
Guia para la aplicación del test bender nov 2012
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
 
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
 
F84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrolloF84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrollo
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
 
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oralCuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
Trastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro AutistaTrastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro Autista
 

Similar to Trastorno generalizado en el desarrollo

Características clínicas
Características clínicasCaracterísticas clínicas
Características clínicas
esmeralda
 
qué es el autismo, sintomas y caracteristicas
qué es el autismo, sintomas y caracteristicasqué es el autismo, sintomas y caracteristicas
qué es el autismo, sintomas y caracteristicas
jakiescalante32
 
Trastorno del espectro autista dsm iv
Trastorno del espectro autista dsm ivTrastorno del espectro autista dsm iv
Trastorno del espectro autista dsm iv
ordaliz correa
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
Silvia Delgado Caffarel
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
RINOX98
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
magaloco
 
Trastornos dentro del_espectro_del_autismo
Trastornos dentro del_espectro_del_autismoTrastornos dentro del_espectro_del_autismo
Trastornos dentro del_espectro_del_autismo
Wilber Cerda
 
Trastornos generalizados del_desarrollo
Trastornos generalizados del_desarrolloTrastornos generalizados del_desarrollo
Trastornos generalizados del_desarrollo
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Bruno
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
anfadweb
 
Autismo ppt
Autismo pptAutismo ppt
Autismo ppt
An1992
 
autismo.pptx
autismo.pptxautismo.pptx
autismo.pptx
tommyneni
 
Unidad I, tema 3, El autismo-DSM.pptx
Unidad I, tema 3, El autismo-DSM.pptxUnidad I, tema 3, El autismo-DSM.pptx
Unidad I, tema 3, El autismo-DSM.pptx
kevin859369
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
angelica pabon
 
Tgd t en 107
Tgd  t en 107Tgd  t en 107
4 Trastornos Generalizados del Desarrollo.pdf
4 Trastornos Generalizados del Desarrollo.pdf4 Trastornos Generalizados del Desarrollo.pdf
4 Trastornos Generalizados del Desarrollo.pdf
ssuserf83ecc
 
Tgd
TgdTgd
Tgd
CursoEE
 
Trastornos generalizados en el desarrollo
Trastornos generalizados en el desarrolloTrastornos generalizados en el desarrollo
Trastornos generalizados en el desarrollo
monica mabel velasco dominguez
 
Tgd
TgdTgd
Exposición de Autismo
Exposición de AutismoExposición de Autismo
Exposición de Autismo
Cultura Japon
 

Similar to Trastorno generalizado en el desarrollo (20)

Características clínicas
Características clínicasCaracterísticas clínicas
Características clínicas
 
qué es el autismo, sintomas y caracteristicas
qué es el autismo, sintomas y caracteristicasqué es el autismo, sintomas y caracteristicas
qué es el autismo, sintomas y caracteristicas
 
Trastorno del espectro autista dsm iv
Trastorno del espectro autista dsm ivTrastorno del espectro autista dsm iv
Trastorno del espectro autista dsm iv
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
 
Trastornos dentro del_espectro_del_autismo
Trastornos dentro del_espectro_del_autismoTrastornos dentro del_espectro_del_autismo
Trastornos dentro del_espectro_del_autismo
 
Trastornos generalizados del_desarrollo
Trastornos generalizados del_desarrolloTrastornos generalizados del_desarrollo
Trastornos generalizados del_desarrollo
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
 
Autismo ppt
Autismo pptAutismo ppt
Autismo ppt
 
autismo.pptx
autismo.pptxautismo.pptx
autismo.pptx
 
Unidad I, tema 3, El autismo-DSM.pptx
Unidad I, tema 3, El autismo-DSM.pptxUnidad I, tema 3, El autismo-DSM.pptx
Unidad I, tema 3, El autismo-DSM.pptx
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
 
Tgd t en 107
Tgd  t en 107Tgd  t en 107
Tgd t en 107
 
4 Trastornos Generalizados del Desarrollo.pdf
4 Trastornos Generalizados del Desarrollo.pdf4 Trastornos Generalizados del Desarrollo.pdf
4 Trastornos Generalizados del Desarrollo.pdf
 
Tgd
TgdTgd
Tgd
 
Trastornos generalizados en el desarrollo
Trastornos generalizados en el desarrolloTrastornos generalizados en el desarrollo
Trastornos generalizados en el desarrollo
 
Tgd
TgdTgd
Tgd
 
Exposición de Autismo
Exposición de AutismoExposición de Autismo
Exposición de Autismo
 

Recently uploaded

Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
MiguelTepud1
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
formas farmaceuticas pastas-1.DEFINICIONpptx
formas farmaceuticas pastas-1.DEFINICIONpptxformas farmaceuticas pastas-1.DEFINICIONpptx
formas farmaceuticas pastas-1.DEFINICIONpptx
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayorFibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Alejandro Paredes C.
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptxlos Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
CynthiaZurita6
 
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
josselinemuoz3
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
odskuzniar
 
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
guerreromariana2
 
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdfSIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
JeanPierreLeyvaGarci2
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfGENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
Alfredo Monter Ponce
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
ELSAORTIZ19
 
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptxSistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
AlexanderRomero169353
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Recently uploaded (20)

Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
formas farmaceuticas pastas-1.DEFINICIONpptx
formas farmaceuticas pastas-1.DEFINICIONpptxformas farmaceuticas pastas-1.DEFINICIONpptx
formas farmaceuticas pastas-1.DEFINICIONpptx
 
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayorFibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayor
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptxlos Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
los Diez pasos Lactancia materna exitosa.pptx
 
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
 
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
 
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdfSIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfGENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
 
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptxSistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
 

Trastorno generalizado en el desarrollo

  • 1. *Trastorno Autista *Trastorno de Rett *(T.D.I)Trastorno Desintegrativo Infantil *Trastorno de Asperger *T.G.D. no especificado
  • 2. Se dividen en 5 trastornos los cuales cada uno tiene algunas características similares *Trastorno Autista *Trastorno de Rett *(T.D.I)Trastorno Desintegrativo Infantil *Trastorno de Asperger *T.G.D. no especificado
  • 3.  Son conocidas como una perturbación grave y generalizada en varias áreas del desarrollo como interacción social, comunicación o la presencia de comportamientos, intereses y actividades estereotipados, las alteraciones cualitativas que se definen en cada trastorno son impropias del desarrollo del infante.
  • 4.  Se da mayormente en varones y cuando es en niñas pueden tener trastornos mentales graves.  Se detecta antes de los 3 años  Es la presencia deficiente de la interacción y comunicación social, tienen ciertas actividades e intereses selectivas como llantas, colores, olores, figuras  Todo esto depende del desarrollo del infante.  Es muy importante la interacción con las personas que los rodean.  Unas características que se pierden con el niño son:  -Contacto ocular.  -Expresión facial.  -Posturas correctas.  -Gestos Corporales.
  • 5.  Otras características son:  Balancearse, inclinarse, mecerse o hacer algún movimiento de manera repetitiva, algunos caminan de puntillas, hiperactividad.  Sus formas de juego es alinear objetos, rodar llantas, subir o bajar ciprés, abrir y cerrar puertas o hacer un sonido en particular.  Es necesario que a estos niños los manejen con rutinas cotidianas y que su ambiente sea tranquilo y seguro para ellos.
  • 6.  Solo se ha detectado en mujeres  Hasta los 5 meses de edad hay un buen desarrollo motor  De los 5 meses hasta los 4 años el crecimiento del cráneo disminuye  Entre los 5 meses y 2 años 6meses de edad se produce una perdida de habilidades manuales adquiridas como dibujar o lavarse las manos  Disminuye el interés por el ambiente social  Existe una alteración grave en el lenguaje expresivo y receptivo  Esta vinculado a un retraso mental grave o profundo.
  • 7.  Este trastorno tiene un inicio antes de los 4 años de edad  Normalmente empieza entre el 1er y 2do año de la niña.  No siempre hay recuperación en la paciente aunque puede producirse progresos en la interacción social  Este trastorno persiste a lo largo de toda la vida y la perdida de habilidades se suelen mantener y progresar.  También existen perdidas de movimiento tronco motor, los cuales se hacen torpes y mal coordinados.
  • 8.  Es una regresión en múltiples áreas de actividades tras un periodo por lo menos de 2 años de desarrollo  Aparentemente normal en las relaciones sociales, en juego y un comportamiento adaptativo apropiado a la edad del niño.  De los 2 años a 10 años de edad, el niño tiene una pérdida significativa de habilidades adquiridas como en:  lenguaje expresivo o receptivo, habilidades sociales o comportamiento adaptativo, control vesical o intestinal, juego o habilidades motoras
  • 9.  los sujetos con este trastorno manifiestan los déficit sociales y comunicativo y las características comportamentales generalmente observados en el trastorno autista  Se asocia al retraso mental grave  Pueden observarse varios síntomas o signos neurológicos no específicos  Se incrementa diferentes alteraciones  Este trastorno da por alguna lesión grave en el desarrollo del SNC  Este trastorno se ha visto más en varones que en mujeres
  • 10.  Es una alteración grave y persistente de la interacción social y en el desarrollo del comportamiento, interese y actividades restrictivas y repetitivas  Pueden observarse distintos síntomas o signos neurológicos no específicos.  Este trastorno afecta en el área social, laboral o que tenga alguna actividad en un ambiente abierto en convivencia.  No existen problemas en el lenguaje expresivo y receptivo
  • 11.  No se observa algún daño en su desarrollo cognoscitivo  Tienen comportamiento adaptativo a ciertos ambientes  Tienen Curiosidades hacia ciertos ambientes  Son desconfiados  Tienen gustos selectivos en todo lo que los rodea, desde alimentos hasta colores, programas de tv, personajes  Se identifican con ciertas personas  Son muy expresivos  Les gusta las ruedas, las líneas  Con ellos se tienen que utilizar rutinas diarias  Ellos no expresan sentimientos.
  • 12.  Hay comportamientos, intereses y actividades estereotipadas, pero no se cumplen los criterios de un trastorno generalizado del desarrollo específico.  Dentro de este trastorno entra el autismo atípico el cual hay casos que no cumplen lo de inicio posterior, una sintomatología atípica o una sintomatología subliminal, o por todos estos hechos a la vez.
  • 13.  Estos niños no tienen contacto visual  No entablan conversaciones  No formulan oraciones, solo mencionan algunas palabras  Responden cuando se les habla en tercera persona  En ciertas ocasiones ellos se sienten agredidos  Se identifican con ciertas personas  Son selectivos desde la comida, colores, texturas, olores, juegos, algunas prendas de ropa y ciertos personajes de t.v.