SlideShare a Scribd company logo
En resumen, podemos concluir que la
moral y la ética del derecho y el poder, así
como la existencia y la muerte, se
plantean a través de temas universales en
la obra.
Este conflicto entre Creonte y Antígona
pasó a la historia y se sigue tratando hoy
en día. Habiendo sido sentenciada a
muerte, Antígona tomó la decisión de
terminar con su vida.
LA TRAGEDIA DE
ANTÍGONA
El entierro de Polinices desencadena el drama
de Antígona, una obra escrita por Sófocles.
Creonte, el tío de Antígona y rey, negó un
funeral adecuado a Polinices después de su
muerte, ya que era considerado enemigo del
estado.
A pesar de la orden de Creonte, Antígona
se encargó de presentar sus respetos a su
hermano y ponerlo a descansar.
CONTEXTO
Antígona
Antígona era hija de Edipo, rey de
Tebas, que, al descubrir que su
esposa era su madre, se arrancó los
ojos, dimitiendo así de su puesto.
Ella fue la única de los cuatro hijos
que le ayudó cuando se quedó
ciego.
eteoclesypolinices
Eran hijos de Edipo, y, por tanto,
hermanos de Antígona. Eteocles
expulsó a Polinices y comenzó a
gobernar él solo. Polinices decidió
luchar contra su hermano para
reclamar su puesto como rey. En la
pelea ambos hermanos murieron.
creonte
Al haberse ido Edipo y haber muerto
sus dos hijos varones, el único que
quedaba para gobernar era
Creonte, el tío de Antígona.
Creonte consideró a Polinices
enemigo del estado tras su ataque.

More Related Content

Similar to TRAGEDIA ANTÍGONA-segobriga-2023.pdf

Antígona
AntígonaAntígona
Antigona 1
Antigona 1Antigona 1
Antigona 1
cacique25
 
Antigona (1)
Antigona (1)Antigona (1)
Antigona (1)
Jesus Tiscareño
 
Antigona
AntigonaAntigona
Antigona
gemalarisitas
 
El teatro griego se originó como parte de celebraciones religiosas a dionisio
El teatro griego se originó como parte de celebraciones religiosas a dionisioEl teatro griego se originó como parte de celebraciones religiosas a dionisio
El teatro griego se originó como parte de celebraciones religiosas a dionisio
yiri24
 
Tríptico Antígona
Tríptico AntígonaTríptico Antígona
Tríptico Antígona
belenescobarcornejo
 
antigona
antigona antigona
Antígona
AntígonaAntígona
ANTÏGONA
ANTÏGONAANTÏGONA
ANTÏGONA
paloma_pili
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
mgracia
 
Edipo reporte
Edipo reporteEdipo reporte
Edipo reporte
gisela94
 
Edipo Rey Análisis.docx
Edipo Rey Análisis.docxEdipo Rey Análisis.docx
Edipo Rey Análisis.docx
IvnIntriago1
 
Edipo
EdipoEdipo
Antigona- Electra
Antigona- ElectraAntigona- Electra
Antigona- Electra
pepperandonion
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
semgrec
 
Edipo
EdipoEdipo
Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
mluzcc
 
Sófocles y algunas de sus obras
Sófocles y algunas de sus obras Sófocles y algunas de sus obras
Sófocles y algunas de sus obras
Pilar Téllez Castro
 
Mito de Edipo
Mito de EdipoMito de Edipo
Mito de Edipo
anuska63
 
TRAGEDIA GRIEGA - mendiola.pptx
TRAGEDIA GRIEGA - mendiola.pptxTRAGEDIA GRIEGA - mendiola.pptx
TRAGEDIA GRIEGA - mendiola.pptx
JavierPrezdeCullar
 

Similar to TRAGEDIA ANTÍGONA-segobriga-2023.pdf (20)

Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
 
Antigona 1
Antigona 1Antigona 1
Antigona 1
 
Antigona (1)
Antigona (1)Antigona (1)
Antigona (1)
 
Antigona
AntigonaAntigona
Antigona
 
El teatro griego se originó como parte de celebraciones religiosas a dionisio
El teatro griego se originó como parte de celebraciones religiosas a dionisioEl teatro griego se originó como parte de celebraciones religiosas a dionisio
El teatro griego se originó como parte de celebraciones religiosas a dionisio
 
Tríptico Antígona
Tríptico AntígonaTríptico Antígona
Tríptico Antígona
 
antigona
antigona antigona
antigona
 
Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
 
ANTÏGONA
ANTÏGONAANTÏGONA
ANTÏGONA
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
Edipo reporte
Edipo reporteEdipo reporte
Edipo reporte
 
Edipo Rey Análisis.docx
Edipo Rey Análisis.docxEdipo Rey Análisis.docx
Edipo Rey Análisis.docx
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
Antigona- Electra
Antigona- ElectraAntigona- Electra
Antigona- Electra
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
 
Sófocles y algunas de sus obras
Sófocles y algunas de sus obras Sófocles y algunas de sus obras
Sófocles y algunas de sus obras
 
Mito de Edipo
Mito de EdipoMito de Edipo
Mito de Edipo
 
TRAGEDIA GRIEGA - mendiola.pptx
TRAGEDIA GRIEGA - mendiola.pptxTRAGEDIA GRIEGA - mendiola.pptx
TRAGEDIA GRIEGA - mendiola.pptx
 

More from jjcdoval

Segóbriga-reportaje-4d-2023.pdf
Segóbriga-reportaje-4d-2023.pdfSegóbriga-reportaje-4d-2023.pdf
Segóbriga-reportaje-4d-2023.pdf
jjcdoval
 
Teatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdf
Teatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdfTeatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdf
Teatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdf
jjcdoval
 
Termas-segobriga-2023.pdf
Termas-segobriga-2023.pdfTermas-segobriga-2023.pdf
Termas-segobriga-2023.pdf
jjcdoval
 
viaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdf
viaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdfviaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdf
viaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdf
jjcdoval
 
Visita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptx
Visita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptxVisita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptx
Visita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptx
jjcdoval
 
Introduccion taller pintura_ceramica_griega
Introduccion taller pintura_ceramica_griegaIntroduccion taller pintura_ceramica_griega
Introduccion taller pintura_ceramica_griega
jjcdoval
 
Plantillas taller pintura_griega
Plantillas taller pintura_griegaPlantillas taller pintura_griega
Plantillas taller pintura_griega
jjcdoval
 
Teseo: El héroe de Atenas
Teseo: El héroe de AtenasTeseo: El héroe de Atenas
Teseo: El héroe de Atenas
jjcdoval
 
Historia de la escritura para bachillerato
Historia de la escritura para bachilleratoHistoria de la escritura para bachillerato
Historia de la escritura para bachillerato
jjcdoval
 
Historiaescriturajemer
HistoriaescriturajemerHistoriaescriturajemer
Historiaescriturajemer
jjcdoval
 
Mitología en el libro IV de la Eneida
Mitología en el libro IV de la EneidaMitología en el libro IV de la Eneida
Mitología en el libro IV de la Eneida
jjcdoval
 
Esquema de grandes autores latinos 2º Bachillerato
Esquema de grandes autores latinos 2º BachilleratoEsquema de grandes autores latinos 2º Bachillerato
Esquema de grandes autores latinos 2º Bachillerato
jjcdoval
 
Evolucion latin-castellano-apuntes bachillerato
Evolucion latin-castellano-apuntes bachilleratoEvolucion latin-castellano-apuntes bachillerato
Evolucion latin-castellano-apuntes bachillerato
jjcdoval
 
Medusa
MedusaMedusa
Medusa
jjcdoval
 
Indoeuropeos y lenguas indoeuropeas
Indoeuropeos y lenguas indoeuropeasIndoeuropeos y lenguas indoeuropeas
Indoeuropeos y lenguas indoeuropeas
jjcdoval
 
LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)
LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)
LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)
jjcdoval
 
La crítica textual (Irene Villarroel)
La crítica textual (Irene Villarroel)La crítica textual (Irene Villarroel)
La crítica textual (Irene Villarroel)
jjcdoval
 
La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)
La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)
La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)
jjcdoval
 
La transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latinaLa transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latina
jjcdoval
 
Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid
Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de MadridYacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid
Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid
jjcdoval
 

More from jjcdoval (20)

Segóbriga-reportaje-4d-2023.pdf
Segóbriga-reportaje-4d-2023.pdfSegóbriga-reportaje-4d-2023.pdf
Segóbriga-reportaje-4d-2023.pdf
 
Teatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdf
Teatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdfTeatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdf
Teatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdf
 
Termas-segobriga-2023.pdf
Termas-segobriga-2023.pdfTermas-segobriga-2023.pdf
Termas-segobriga-2023.pdf
 
viaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdf
viaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdfviaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdf
viaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdf
 
Visita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptx
Visita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptxVisita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptx
Visita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptx
 
Introduccion taller pintura_ceramica_griega
Introduccion taller pintura_ceramica_griegaIntroduccion taller pintura_ceramica_griega
Introduccion taller pintura_ceramica_griega
 
Plantillas taller pintura_griega
Plantillas taller pintura_griegaPlantillas taller pintura_griega
Plantillas taller pintura_griega
 
Teseo: El héroe de Atenas
Teseo: El héroe de AtenasTeseo: El héroe de Atenas
Teseo: El héroe de Atenas
 
Historia de la escritura para bachillerato
Historia de la escritura para bachilleratoHistoria de la escritura para bachillerato
Historia de la escritura para bachillerato
 
Historiaescriturajemer
HistoriaescriturajemerHistoriaescriturajemer
Historiaescriturajemer
 
Mitología en el libro IV de la Eneida
Mitología en el libro IV de la EneidaMitología en el libro IV de la Eneida
Mitología en el libro IV de la Eneida
 
Esquema de grandes autores latinos 2º Bachillerato
Esquema de grandes autores latinos 2º BachilleratoEsquema de grandes autores latinos 2º Bachillerato
Esquema de grandes autores latinos 2º Bachillerato
 
Evolucion latin-castellano-apuntes bachillerato
Evolucion latin-castellano-apuntes bachilleratoEvolucion latin-castellano-apuntes bachillerato
Evolucion latin-castellano-apuntes bachillerato
 
Medusa
MedusaMedusa
Medusa
 
Indoeuropeos y lenguas indoeuropeas
Indoeuropeos y lenguas indoeuropeasIndoeuropeos y lenguas indoeuropeas
Indoeuropeos y lenguas indoeuropeas
 
LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)
LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)
LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)
 
La crítica textual (Irene Villarroel)
La crítica textual (Irene Villarroel)La crítica textual (Irene Villarroel)
La crítica textual (Irene Villarroel)
 
La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)
La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)
La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)
 
La transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latinaLa transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latina
 
Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid
Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de MadridYacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid
Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid
 

Recently uploaded

explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 

Recently uploaded (20)

explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 

TRAGEDIA ANTÍGONA-segobriga-2023.pdf

  • 1. En resumen, podemos concluir que la moral y la ética del derecho y el poder, así como la existencia y la muerte, se plantean a través de temas universales en la obra. Este conflicto entre Creonte y Antígona pasó a la historia y se sigue tratando hoy en día. Habiendo sido sentenciada a muerte, Antígona tomó la decisión de terminar con su vida. LA TRAGEDIA DE ANTÍGONA El entierro de Polinices desencadena el drama de Antígona, una obra escrita por Sófocles. Creonte, el tío de Antígona y rey, negó un funeral adecuado a Polinices después de su muerte, ya que era considerado enemigo del estado. A pesar de la orden de Creonte, Antígona se encargó de presentar sus respetos a su hermano y ponerlo a descansar.
  • 2. CONTEXTO Antígona Antígona era hija de Edipo, rey de Tebas, que, al descubrir que su esposa era su madre, se arrancó los ojos, dimitiendo así de su puesto. Ella fue la única de los cuatro hijos que le ayudó cuando se quedó ciego. eteoclesypolinices Eran hijos de Edipo, y, por tanto, hermanos de Antígona. Eteocles expulsó a Polinices y comenzó a gobernar él solo. Polinices decidió luchar contra su hermano para reclamar su puesto como rey. En la pelea ambos hermanos murieron. creonte Al haberse ido Edipo y haber muerto sus dos hijos varones, el único que quedaba para gobernar era Creonte, el tío de Antígona. Creonte consideró a Polinices enemigo del estado tras su ataque.