SlideShare a Scribd company logo
TRABAJO ESCRITO 2
CALENDARIO
FECHA ACTIVIDADES
Miércoles 03 Formación de grupos / Alcances sobre la obra.
Jueves 04 Alcances sobre la obra
Martes 09 Análisis temático de la obra.
Miércoles 10 Análisis temático de la obra.
Jueves 11 Trabajo grupal (AOI)
Martes 16 AOI, grupos 1 y 3
Miércoles 17 AOI, grupos 2 y 4
Jueves 18 Plenario sobre la AOI / La reflexión
Martes 23 Ejercicio Escrito Supervisado.
Miércoles 24 Elaboración del Ensayo
Jueves 25 Elaboración del Ensayo
Martes 30 PRESENTACIÓN FINAL DEL ENSAYO
ETAPA 1: ACTIVIDAD
ORAL INTERACTIVA
 PARTE 1: CUATRO EXPOSICIONES GRUPALES
SOBRE ASPECTOS CONTEXTUALES, CULTURALES Y
LITERARIOS DE LA OBRA. (80 MINUTOS)
 PARTE 2: DISCUSIÓN EN CLASE SOBRE LOS
TEMAS EXPUESTOS (30 MINUTOS)
GRUPOS PARA LA AOI
GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4
TEMAS DE EXPOSICIÓN
PARA LA AOI
GRUPO TEMA
¿En qué medida son importantes el tiempo y el espacio en la obra?
Investigar el contexto histórico en que fue escrita la obra: Época,
Lugar, Corriente literaria.
¿Qué resultó fácil y qué difícil de entender respecto a los contextos
religiosos, sociales, económicos y políticos de la obra?
¿Qué conexiones (semejanzas) encuentras entre las cuestiones
planteadas en la obra y el mundo actual y con la realidad peruana
de estos tiempos? Investigar las sociedad occidental y peruana del
siglo XXI y contrastarla con la temática de la obra?
¿Qué aspectos de la técnica literaria les ha resultado llamativa en la
obra? Analizar: los diálogos, la acción dramática, la construcción de
los personajes, las acotaciones, el espacio, el tiempo, el lenguaje
teatral, el estilo y los recursos literarios.
ETAPA 2: LA REFLEXIÓN
 EJERCICIO ESCRITO BREVE ( 300- 400 PALABRAS).
 LA REFLEXIÓN SE BASA EN LA SIGUIENTE
PREGUNTA:
¿CÓMO SE DESARROLLÓ ( EVOLUCIONÓ) SU
COMPRENSIÓN DE LAS CONSIDERACIONES
CULTURALES Y CONTEXTUALES DE LA OBRA
MEDIANTE LA ACTIVIDAD ORAL INTERACTIVA?
 Su respuesta debe abarcar el contexto histórico,
cultural, la técnica utilizada por el autor y su
universalidad ( temática vigente)
ETAPA 3: EJERCICIO
ESCRITO SUPERVISADO
 El ejercicio escrito supervisado tiene por objeto
estimular el pensamiento independiente y la
elección del tema. Debe escribirse en prosa no
literaria.
 Se presentarán 4 estímulos temáticos, debes
escoger sólo 1
 Tienen 50 minutos.
ETAPA 3: EJERCICIO ESCRITO
SUPERVISADO- ESTÍMULOS
1. Antígona y Creonte son dos personajes contrastantes. Escoge dos
diferencias radicales entre ellos, teniendo en cuenta las ideas de
Sófocles y el contexto histórico.
2. Uno de los temas de la obra es la violencia que se muestra en el
éxodo. Analiza si esta violencia tiene una justificación moral y ética.
Ten en cuenta las ideas de Sófocles y el contexto histórico.
3. Hay dos espacios escénicos representados en la obra: el palacio de
Tebas y la caverna. Intenta definir cómo ambos espacios contribuyen
a generar el clima de conflicto entre la dike y el nomos. Ten en cuenta
las ideas de Sófocles y el contexto histórico.
4. El coro hace una alusión profética en la obra, aludiendo a mitos para
vaticinar el futuro de Creonte. Analiza estos mitos y su relación con la
acción dramática posterior. Ten en cuenta las ideas de Sófocles y el
contexto histórico.
ETAPA 4: PRODUCCIÓN
DE ENSAYO
 A PARTIR DEL EJERCICIO SUPERVISADO,
ELABORAR UN ENSAYO DE 1200 A 1500
PALABRAS.
¿QUÉ DEBE ESTAR PRESENTE
EN EL ENSAYO?
Ensayo
Las variables del
estímulo elegido
La técnica literaria
(cómo la técnica
estructura el
significado del
tema tratado)
Las ideas del autor
de acuerdo al
contexto histórico
y cultural en el
que vivió
ELEMENTOS DE LA TÉCNICA
1. Los diálogos.
2. La construcción de personajes. (Evolución
psicológica)
3. La acción dramática ( Teatro de acción o de
caracteres)
4. Los espacios. (Diegético o Mimético)
5. El tiempo. (Diegético o Mimético)
6. Lenguaje ( Tono y estilo).
7. Recursos literarios.

More Related Content

Viewers also liked

Ejercicio supervisadoEBV
Ejercicio supervisadoEBVEjercicio supervisadoEBV
Ejercicio supervisadoEBV
BlancoEduardo1985
 
E commerce o comercio electrónico danny chicaiza
E commerce o comercio electrónico danny chicaizaE commerce o comercio electrónico danny chicaiza
E commerce o comercio electrónico danny chicaiza
dannyalexander2112662
 
Antígona de Sófocles
Antígona de SófoclesAntígona de Sófocles
Antígona de Sófocles
Secundaria Técnica
 
Antígona...
Antígona...Antígona...
Antígona...
StefannyCantillo
 
Antigona (1)
Antigona (1)Antigona (1)
Antigona (1)
Jesus Tiscareño
 
Caracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
Caracteristica S De La Tragedia Griega AntigonaCaracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
Caracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
Profe Sara
 
Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
marypacari
 
Leccion 2
Leccion 2 Leccion 2
Leccion 2
Valen Bedoya
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
arabia94
 
Componentes de un proyecto (2)
Componentes de un proyecto (2)Componentes de un proyecto (2)
Componentes de un proyecto (2)
valesa25
 
Guia didactica N2 tecnologia
Guia didactica N2 tecnologiaGuia didactica N2 tecnologia
Guia didactica N2 tecnologia
Clara Bellido
 
Web 1.0 2.0
Web 1.0 2.0Web 1.0 2.0
Web 1.0 2.0
fernanda9830
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Diego cosme
 
Despedida Mojácar 2015 - Actividades, Packs y Extras
Despedida Mojácar 2015 - Actividades, Packs y ExtrasDespedida Mojácar 2015 - Actividades, Packs y Extras
Despedida Mojácar 2015 - Actividades, Packs y Extras
Pablo Amador
 
el ojo
el ojo el ojo
el ojo
majo2405
 
Revista
RevistaRevista
Constructos tpack
Constructos tpackConstructos tpack
Constructos tpack
Mally6639
 
3ro estudiante nuestro_sistema_solar
3ro estudiante nuestro_sistema_solar3ro estudiante nuestro_sistema_solar
3ro estudiante nuestro_sistema_solar
carolian4
 
Andres
AndresAndres
Segundo producto ergonomia_federico_rivedieu‏
Segundo producto ergonomia_federico_rivedieu‏Segundo producto ergonomia_federico_rivedieu‏
Segundo producto ergonomia_federico_rivedieu‏
Federico Rivedieu
 

Viewers also liked (20)

Ejercicio supervisadoEBV
Ejercicio supervisadoEBVEjercicio supervisadoEBV
Ejercicio supervisadoEBV
 
E commerce o comercio electrónico danny chicaiza
E commerce o comercio electrónico danny chicaizaE commerce o comercio electrónico danny chicaiza
E commerce o comercio electrónico danny chicaiza
 
Antígona de Sófocles
Antígona de SófoclesAntígona de Sófocles
Antígona de Sófocles
 
Antígona...
Antígona...Antígona...
Antígona...
 
Antigona (1)
Antigona (1)Antigona (1)
Antigona (1)
 
Caracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
Caracteristica S De La Tragedia Griega AntigonaCaracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
Caracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
 
Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
 
Leccion 2
Leccion 2 Leccion 2
Leccion 2
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Componentes de un proyecto (2)
Componentes de un proyecto (2)Componentes de un proyecto (2)
Componentes de un proyecto (2)
 
Guia didactica N2 tecnologia
Guia didactica N2 tecnologiaGuia didactica N2 tecnologia
Guia didactica N2 tecnologia
 
Web 1.0 2.0
Web 1.0 2.0Web 1.0 2.0
Web 1.0 2.0
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
 
Despedida Mojácar 2015 - Actividades, Packs y Extras
Despedida Mojácar 2015 - Actividades, Packs y ExtrasDespedida Mojácar 2015 - Actividades, Packs y Extras
Despedida Mojácar 2015 - Actividades, Packs y Extras
 
el ojo
el ojo el ojo
el ojo
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Constructos tpack
Constructos tpackConstructos tpack
Constructos tpack
 
3ro estudiante nuestro_sistema_solar
3ro estudiante nuestro_sistema_solar3ro estudiante nuestro_sistema_solar
3ro estudiante nuestro_sistema_solar
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Segundo producto ergonomia_federico_rivedieu‏
Segundo producto ergonomia_federico_rivedieu‏Segundo producto ergonomia_federico_rivedieu‏
Segundo producto ergonomia_federico_rivedieu‏
 

Similar to Trabajo escrito 2 antígona

Cuadernillo de Prácticos BI y II-2012
Cuadernillo de Prácticos BI y II-2012Cuadernillo de Prácticos BI y II-2012
Cuadernillo de Prácticos BI y II-2012
mercedeszubi
 
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 FinalCuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
HAV
 
Guía 4 proceso histórico de la filosofía 10° colcastro 2014
Guía 4 proceso histórico de la filosofía 10° colcastro 2014Guía 4 proceso histórico de la filosofía 10° colcastro 2014
Guía 4 proceso histórico de la filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Cuadernillo de practicos 2013 completo
Cuadernillo de practicos 2013 completoCuadernillo de practicos 2013 completo
Cuadernillo de practicos 2013 completo
mercedeszubi
 
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTROGUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
La literatura en el Renacimiento español: WEBQUEST 1ºBACHILLER
La literatura en el Renacimiento español: WEBQUEST 1ºBACHILLERLa literatura en el Renacimiento español: WEBQUEST 1ºBACHILLER
La literatura en el Renacimiento español: WEBQUEST 1ºBACHILLER
clabope
 
Ha1 propuesta de tp
Ha1  propuesta de tpHa1  propuesta de tp
Ha1 propuesta de tp
HAV
 
Ensayo de Arqueologia - modelo - 2021-2.docx
Ensayo de Arqueologia - modelo - 2021-2.docxEnsayo de Arqueologia - modelo - 2021-2.docx
Ensayo de Arqueologia - modelo - 2021-2.docx
LeonelCornejo1
 
Crítica libro de texto. Elena Barajas
Crítica libro de texto. Elena BarajasCrítica libro de texto. Elena Barajas
Crítica libro de texto. Elena Barajas
Ebaes
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
MARU2505
 
El ensayo.
El ensayo.El ensayo.
Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 2ºcuat 2017
Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 2ºcuat 2017Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 2ºcuat 2017
Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 2ºcuat 2017
Joaquín Cardoso
 
Etno
EtnoEtno
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docxCOM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
sanemisalazar09
 
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docxCOM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
sanemisalazar09
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
patricialedezma
 
Procesos de investigación
Procesos de investigaciónProcesos de investigación
Procesos de investigación
vanebello
 
Programa contmeporánea i b 2013
Programa contmeporánea i b 2013Programa contmeporánea i b 2013
Programa contmeporánea i b 2013
Kelita Vanegas
 

Similar to Trabajo escrito 2 antígona (20)

Cuadernillo de Prácticos BI y II-2012
Cuadernillo de Prácticos BI y II-2012Cuadernillo de Prácticos BI y II-2012
Cuadernillo de Prácticos BI y II-2012
 
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 FinalCuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
 
Guía 4 proceso histórico de la filosofía 10° colcastro 2014
Guía 4 proceso histórico de la filosofía 10° colcastro 2014Guía 4 proceso histórico de la filosofía 10° colcastro 2014
Guía 4 proceso histórico de la filosofía 10° colcastro 2014
 
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
 
Cuadernillo de practicos 2013 completo
Cuadernillo de practicos 2013 completoCuadernillo de practicos 2013 completo
Cuadernillo de practicos 2013 completo
 
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
 
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTROGUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 4 PROCESO HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA. FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
 
La literatura en el Renacimiento español: WEBQUEST 1ºBACHILLER
La literatura en el Renacimiento español: WEBQUEST 1ºBACHILLERLa literatura en el Renacimiento español: WEBQUEST 1ºBACHILLER
La literatura en el Renacimiento español: WEBQUEST 1ºBACHILLER
 
Ha1 propuesta de tp
Ha1  propuesta de tpHa1  propuesta de tp
Ha1 propuesta de tp
 
Ensayo de Arqueologia - modelo - 2021-2.docx
Ensayo de Arqueologia - modelo - 2021-2.docxEnsayo de Arqueologia - modelo - 2021-2.docx
Ensayo de Arqueologia - modelo - 2021-2.docx
 
Crítica libro de texto. Elena Barajas
Crítica libro de texto. Elena BarajasCrítica libro de texto. Elena Barajas
Crítica libro de texto. Elena Barajas
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
El ensayo.
El ensayo.El ensayo.
El ensayo.
 
Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 2ºcuat 2017
Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 2ºcuat 2017Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 2ºcuat 2017
Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 2ºcuat 2017
 
Etno
EtnoEtno
Etno
 
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docxCOM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
 
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docxCOM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Procesos de investigación
Procesos de investigaciónProcesos de investigación
Procesos de investigación
 
Programa contmeporánea i b 2013
Programa contmeporánea i b 2013Programa contmeporánea i b 2013
Programa contmeporánea i b 2013
 

Recently uploaded

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Recently uploaded (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Trabajo escrito 2 antígona

  • 2. CALENDARIO FECHA ACTIVIDADES Miércoles 03 Formación de grupos / Alcances sobre la obra. Jueves 04 Alcances sobre la obra Martes 09 Análisis temático de la obra. Miércoles 10 Análisis temático de la obra. Jueves 11 Trabajo grupal (AOI) Martes 16 AOI, grupos 1 y 3 Miércoles 17 AOI, grupos 2 y 4 Jueves 18 Plenario sobre la AOI / La reflexión Martes 23 Ejercicio Escrito Supervisado. Miércoles 24 Elaboración del Ensayo Jueves 25 Elaboración del Ensayo Martes 30 PRESENTACIÓN FINAL DEL ENSAYO
  • 3. ETAPA 1: ACTIVIDAD ORAL INTERACTIVA  PARTE 1: CUATRO EXPOSICIONES GRUPALES SOBRE ASPECTOS CONTEXTUALES, CULTURALES Y LITERARIOS DE LA OBRA. (80 MINUTOS)  PARTE 2: DISCUSIÓN EN CLASE SOBRE LOS TEMAS EXPUESTOS (30 MINUTOS)
  • 4. GRUPOS PARA LA AOI GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4
  • 5. TEMAS DE EXPOSICIÓN PARA LA AOI GRUPO TEMA ¿En qué medida son importantes el tiempo y el espacio en la obra? Investigar el contexto histórico en que fue escrita la obra: Época, Lugar, Corriente literaria. ¿Qué resultó fácil y qué difícil de entender respecto a los contextos religiosos, sociales, económicos y políticos de la obra? ¿Qué conexiones (semejanzas) encuentras entre las cuestiones planteadas en la obra y el mundo actual y con la realidad peruana de estos tiempos? Investigar las sociedad occidental y peruana del siglo XXI y contrastarla con la temática de la obra? ¿Qué aspectos de la técnica literaria les ha resultado llamativa en la obra? Analizar: los diálogos, la acción dramática, la construcción de los personajes, las acotaciones, el espacio, el tiempo, el lenguaje teatral, el estilo y los recursos literarios.
  • 6. ETAPA 2: LA REFLEXIÓN  EJERCICIO ESCRITO BREVE ( 300- 400 PALABRAS).  LA REFLEXIÓN SE BASA EN LA SIGUIENTE PREGUNTA: ¿CÓMO SE DESARROLLÓ ( EVOLUCIONÓ) SU COMPRENSIÓN DE LAS CONSIDERACIONES CULTURALES Y CONTEXTUALES DE LA OBRA MEDIANTE LA ACTIVIDAD ORAL INTERACTIVA?  Su respuesta debe abarcar el contexto histórico, cultural, la técnica utilizada por el autor y su universalidad ( temática vigente)
  • 7. ETAPA 3: EJERCICIO ESCRITO SUPERVISADO  El ejercicio escrito supervisado tiene por objeto estimular el pensamiento independiente y la elección del tema. Debe escribirse en prosa no literaria.  Se presentarán 4 estímulos temáticos, debes escoger sólo 1  Tienen 50 minutos.
  • 8. ETAPA 3: EJERCICIO ESCRITO SUPERVISADO- ESTÍMULOS 1. Antígona y Creonte son dos personajes contrastantes. Escoge dos diferencias radicales entre ellos, teniendo en cuenta las ideas de Sófocles y el contexto histórico. 2. Uno de los temas de la obra es la violencia que se muestra en el éxodo. Analiza si esta violencia tiene una justificación moral y ética. Ten en cuenta las ideas de Sófocles y el contexto histórico. 3. Hay dos espacios escénicos representados en la obra: el palacio de Tebas y la caverna. Intenta definir cómo ambos espacios contribuyen a generar el clima de conflicto entre la dike y el nomos. Ten en cuenta las ideas de Sófocles y el contexto histórico. 4. El coro hace una alusión profética en la obra, aludiendo a mitos para vaticinar el futuro de Creonte. Analiza estos mitos y su relación con la acción dramática posterior. Ten en cuenta las ideas de Sófocles y el contexto histórico.
  • 9. ETAPA 4: PRODUCCIÓN DE ENSAYO  A PARTIR DEL EJERCICIO SUPERVISADO, ELABORAR UN ENSAYO DE 1200 A 1500 PALABRAS.
  • 10. ¿QUÉ DEBE ESTAR PRESENTE EN EL ENSAYO? Ensayo Las variables del estímulo elegido La técnica literaria (cómo la técnica estructura el significado del tema tratado) Las ideas del autor de acuerdo al contexto histórico y cultural en el que vivió
  • 11. ELEMENTOS DE LA TÉCNICA 1. Los diálogos. 2. La construcción de personajes. (Evolución psicológica) 3. La acción dramática ( Teatro de acción o de caracteres) 4. Los espacios. (Diegético o Mimético) 5. El tiempo. (Diegético o Mimético) 6. Lenguaje ( Tono y estilo). 7. Recursos literarios.