SlideShare a Scribd company logo
TRABAJO EN ALTURA
Construcción Empire state (1931)
Las Caídas desde altura, en la mayoría de las
ocasiones son fatales.
 No usar un Sistema de Protección contra Caídas
 No planificar y evaluar el trabajo a realizar
 No usar un tipo de arnés adecuado para
trabajo en altura
 Usar plataformas inestables
 Ponerse el arnés en forma incorrecta.
 No delimitar y proteger el acceso a hoyos, bordes,
vacíos, excavaciones.
 No prevenir la caída de herramientas o materiales. No
se olvide de dar avisos correspondientes para la
realización de Trabajos en paralelo.
El trabajo en la altura se define como aquella situación en
que la gente esté en el riesgo de caer (de, hacia o a través)
de un nivel a otro o de ser golpeado por los objetos que
caen.
Incluye el trabajo hecho en o por debajo del nivel del
terreno.
Los resbalones, los tropezones y las caídas en el mismo
nivel no son consideradas dentro de la definición del
trabajo en altura.
¿Qué es trabajo en altura?
Este procedimiento aplica a todo el personal involucrado en trabajos en altura y donde la
evaluación del riesgo indique potencial daño significativo cuando se trabaja a alturas mayores a
1,8 metros o más, de altura por encima del nivel más bajo (OSHA 1926.502 (b1)(1)), o donde
una caída de menor altura pueda causar una lesión grave.
Trabajo en altura
Noticias
Por que la gente se cae?
Porque toman riesgos al no usar sistemas
de protección contra caídas.
Por que la gente se cae?
Muy pobre evaluación de los riesgos (...a pesar de mucha planeación)
Por que la gente se cae?
Porque no aplica la Jerarquía de Controles o no usa los equipos
apropiados (Ej: Andamios, Plataformas, etc.)
Por que la gente se cae?
Porque no usa los puntos de anclaje
adecuados, capaces de soportar por
lo menos 22 KNW
Porque no recibe el adecuado
entrenamiento en el uso de Equipo
de Detención de Caídas
Etapas de una Caída
 Inicio de una Caída
 Caída libre
 Desaceleración
 Detención y rebote
 Suspensión
Se debe realizar rescate por personal competente
Datos característicos de caída
tiempo
segundos
distancia
(m)
velocidad
(m/s)
velocidad
(kph)
Energia
(Joules)
Fuerza
(Newton)
0.1 0.05 1.0 3.5 48 1,893
0.1428 0.10 1.4 5.0 98 2,517
0.2 0.20 2.0 7.1 192 3,296
0.3 0.44 2.9 10.6 433 4,558
0.4 0.78 3.9 14.1 769 5,738
0.5 1.23 4.9 17.7 1,202 6,860
0.606 1.80 5.9 21.4 1,766 8,000
0.7 2.40 6.9 24.7 2,356 8,978
0.8 3.14 7.8 28.2 3,077 9,991
0.9 3.97 8.8 31.8 3,894 10,978
1 4.90 9.8 35.3 4,808 11,943
2 19.61 19.6 70.6 19,232 20,794
(15,5% def.)
Nota: a 1,4 m/s opera la línea retráctil
Nota: 8000 N. De fuerza es el límite humano seguro
Proveer un lugar de trabajo seguro a sus
trabajadores, no es solamente sentido común, es ley.
DS 40 Articulo 21.- Los empleadores tienen la obligación de informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores
acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos. Los riesgos
son los inherentes a la actividad de cada empresa.
DS 40 Articulo 22.- Los empleadores deberán mantener los equipos y dispositivos técnicamente necesarios para reducir a niveles
mínimos los riesgos que puedan presentarse en los sitios de trabajo.
DS 18 Articulo 1 Los aparatos, equipos y elementos de protección personal contra riesgos de accidentes del trabajo y
enfermedades profesionales que se utilicen o comercialicen en el país, sean ellos de procedencia nacional o extranjera, deberán
cumplir con las normas y exigencias de calidad que rijan a tales artículos, según su naturaleza.
DS 132 Articulo 28 Las Empresas Mineras deberán capacitar a sus trabajadores sobre el método y procedimiento para
ejecutar correctamente su trabajo, implementando los registros de asistencia y asignaturas, que
podrán ser requeridos por el Servicio.
DS 132 Articulo 47 Los lugares donde exista riesgo de caídas de personal a distinto nivel deberán estar provistos de
protecciones adecuadas en todo su contorno.
DS 132 Artículo 48 Los senderos en altura para tránsito de personas deberán llevar barandas o cables de acero u otro
material resistente, afianzados a las rocas de las cajas, pilares u otro lugar seguro.
DS 132 Artículo 50 En todo trabajo que se ejecute en altura, donde exista el riesgo de caída a desnivel, o bien al borde de
aberturas se deberá utilizar cinturón y/o arnés, con su respectiva cuerda de seguridad, debidamente afianzada a un lugar estable.
Jerarquía de control de riesgos para
trabajo en altura Según OSHA/ANSI
1. Llevar actividad a nivel de piso
2. Instalar barrera solida o baranda
3. Utilizar plataforma de trabajo como andamio o canastillo
4. Utilizar sistema de restricción de caídas
5. Usar sistema de protección contra caídas (EPP)
6. No realizar el trabajo (reevaluar con supervisor)
Que es Protección Contra Caída
Es un conjunto de
sistema y subsistema
cuyo objetivo es
proteger al trabajador
evitando el riesgo de
una caída accidental y
en caso de que esta
ocurra, minimizar los
daños a la salud
Arnés
Arnés modelo Pullover
• Diferentes colores en la parte superior e inferior
• De cuatro argollas
• Fácil de poner y quitar
• Fabricado en poliéster
• Cumplir normativa vigente de acuerdo a NCH 1258 y
ANSI Z359.1
• Ser Certificado por un Ente Nacional Competente
Estrobo de seguridad (Cola de vida)
Conectores
Estrictamente Prohibido
Punto de anclaje
LIDERAZGO
Y
COMPROMISO
PLANIFICAR
HACER
VERIFICAR
ACTUAR
LIDERAZGO
Y
RESPONSABILIDAD
PLANIFICAR
HACER
VERIFICAR
ACTUAR
Accesorios de anclaje
Absorvedor de impacto
Rieles con carro
Líneas de vida para escalas
Línea Retráctil
Línea Retráctil
Sistema de Movimiento Restrictivo
Sistema de posicionamiento
Sistema para ascenso y descenso
en espacio confinado
Detención de caída
Calculo espacio mínimo para la caída
ELC= ?
ET= 1,8 mt.
LE= 1,8
EA= 1,0
MS= 1 mt.
ELC = ET + LE + EA + MS
5.6 mt.
ELC= Espacio Libre de Caída
ET= Estatura Trabajador
LE= Largo del Estrobo
EA= Elongación de Amortiguador de impacto
MS= Margen de Seguridad.
ET
LE
EA
MS
¿Cuánto tiempo cree ud que podría
estar suspendido de un sistema de
protección contra caída?
Según estudios realizados :
Una persona en BUEN ESTADO FÍSICO podrá permanecer en
posición vertical suspendido de un arnés entre 15 y 20 minutos
antes de que sobrevenga la muerte.
Anti-trauma
Anti-trauma
Uso Obligatorio en todo trabajo sobre 1.8
metros
Kit de Rescate
a) Qué cargas puede resistir con seguridad el andamio (Ej., cuantas personas, materiales, equipos y herramientas
por sección).
b) Que no se deben realizar alteraciones no autorizadas al andamio (como remover pasamanos, tablones,
amarras, rodapiés y abrazaderas).
c) Que la plataforma de trabajo se debe mantener libre de escombros y obstrucciones en toda su longitud.
d) Que nunca se debe acceder ni trabajar en un andamio incompleto o defectuoso.
e) Donde andamios móviles están en uso, los trabajadores deben saber que el andamio debe quedar nivelado y
vertical en todo momento.
f) Se debe mantener alejado de tendidos eléctricos, bordes abiertos de pisos y excavaciones.
g) Nunca se debe acceder hasta que no se fijen todas las ruedas para prevenir movimiento.
h) Nunca se debe acceder por la parte externa, usar solamente las escaleras internas.
i) Nunca se deben mover mientras haya alguien arriba de ellos o armados con más de dos cuerpos.
Consideraciones
Tarjeta de trabajo – Verde Tarjeta no Usar – Rojo
Tarjetas autorizadas
Inspecciones
• Inspeccione su equipo antes de cada uso.
• Una persona competente debe inspeccionarlo por lo menos dos
veces al año.
• Siga todas las instrucciones del fabricante sobre la inspección, el
cuidado y el almacenamiento del equipo.
• Etiquetas
• Componentes de la tela
• Costuras
• Componentes metálicos
• Componentes plásticos
¿ Que
inspeccionar?
¿Cuándo
inspeccionar?
Trabajo en Altura PARA TRABAJOS CRITICOS

More Related Content

Similar to Trabajo en Altura PARA TRABAJOS CRITICOS

trabajo en altura.pptx
trabajo en altura.pptxtrabajo en altura.pptx
trabajo en altura.pptx
jose393710
 
Manual de rescate vertical
Manual de rescate verticalManual de rescate vertical
Manual de rescate vertical
Alberto Torres
 
Charlas de seguridad
Charlas de seguridadCharlas de seguridad
Charlas de seguridad
magaly colque
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
sirly judith villegas salcedo
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]
oscarreyesnova
 
Riesgos de trabajos en altura
Riesgos de trabajos en altura Riesgos de trabajos en altura
Riesgos de trabajos en altura
Maria Laura Aguirre Juárez
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Luis Carlos
 
TRABAJO EN ALTURA.pdf
TRABAJO EN ALTURA.pdfTRABAJO EN ALTURA.pdf
TRABAJO EN ALTURA.pdf
DeyviMontaezCadillo
 
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptxCURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
LuisCarso
 
Manual trabajos en_altura
Manual trabajos en_alturaManual trabajos en_altura
Manual trabajos en_altura
Luis Angel Rodriguez Ramos
 
04 trabajos en altura
04 trabajos en altura 04 trabajos en altura
04 trabajos en altura
Fredy Ceras C.
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
Yanet Caldas
 
005-Diapositiva seguridad e hiene I..pptx
005-Diapositiva seguridad e hiene I..pptx005-Diapositiva seguridad e hiene I..pptx
005-Diapositiva seguridad e hiene I..pptx
AlexErnestoQuintanaP1
 
Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
PTH.55.pdf
PTH.55.pdfPTH.55.pdf
PTH.55.pdf
eladio30
 
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañileríaGuía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
alexmerono
 
Capacitación Trabajo en altura en trabajos de mantención
Capacitación Trabajo en altura en trabajos de mantenciónCapacitación Trabajo en altura en trabajos de mantención
Capacitación Trabajo en altura en trabajos de mantención
Ricardo Escobar
 
CURSO-TRABAJOS EN ALTURA (1).pdf
CURSO-TRABAJOS EN ALTURA (1).pdfCURSO-TRABAJOS EN ALTURA (1).pdf
CURSO-TRABAJOS EN ALTURA (1).pdf
AldoAlexanderRivasVe
 
Trabajo en Altura y Protección Contra Caídas.pdf
Trabajo en Altura y Protección Contra Caídas.pdfTrabajo en Altura y Protección Contra Caídas.pdf
Trabajo en Altura y Protección Contra Caídas.pdf
prevencionsvps
 
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
TRABAJOS EN ALTURA.pptxTRABAJOS EN ALTURA.pptx
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
rolyedwinhanccohuach
 

Similar to Trabajo en Altura PARA TRABAJOS CRITICOS (20)

trabajo en altura.pptx
trabajo en altura.pptxtrabajo en altura.pptx
trabajo en altura.pptx
 
Manual de rescate vertical
Manual de rescate verticalManual de rescate vertical
Manual de rescate vertical
 
Charlas de seguridad
Charlas de seguridadCharlas de seguridad
Charlas de seguridad
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]
 
Riesgos de trabajos en altura
Riesgos de trabajos en altura Riesgos de trabajos en altura
Riesgos de trabajos en altura
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
TRABAJO EN ALTURA.pdf
TRABAJO EN ALTURA.pdfTRABAJO EN ALTURA.pdf
TRABAJO EN ALTURA.pdf
 
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptxCURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
 
Manual trabajos en_altura
Manual trabajos en_alturaManual trabajos en_altura
Manual trabajos en_altura
 
04 trabajos en altura
04 trabajos en altura 04 trabajos en altura
04 trabajos en altura
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
 
005-Diapositiva seguridad e hiene I..pptx
005-Diapositiva seguridad e hiene I..pptx005-Diapositiva seguridad e hiene I..pptx
005-Diapositiva seguridad e hiene I..pptx
 
Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas
 
PTH.55.pdf
PTH.55.pdfPTH.55.pdf
PTH.55.pdf
 
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañileríaGuía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
 
Capacitación Trabajo en altura en trabajos de mantención
Capacitación Trabajo en altura en trabajos de mantenciónCapacitación Trabajo en altura en trabajos de mantención
Capacitación Trabajo en altura en trabajos de mantención
 
CURSO-TRABAJOS EN ALTURA (1).pdf
CURSO-TRABAJOS EN ALTURA (1).pdfCURSO-TRABAJOS EN ALTURA (1).pdf
CURSO-TRABAJOS EN ALTURA (1).pdf
 
Trabajo en Altura y Protección Contra Caídas.pdf
Trabajo en Altura y Protección Contra Caídas.pdfTrabajo en Altura y Protección Contra Caídas.pdf
Trabajo en Altura y Protección Contra Caídas.pdf
 
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
TRABAJOS EN ALTURA.pptxTRABAJOS EN ALTURA.pptx
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
 

Recently uploaded

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Recently uploaded (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Trabajo en Altura PARA TRABAJOS CRITICOS

  • 3. Las Caídas desde altura, en la mayoría de las ocasiones son fatales.  No usar un Sistema de Protección contra Caídas  No planificar y evaluar el trabajo a realizar  No usar un tipo de arnés adecuado para trabajo en altura  Usar plataformas inestables  Ponerse el arnés en forma incorrecta.  No delimitar y proteger el acceso a hoyos, bordes, vacíos, excavaciones.  No prevenir la caída de herramientas o materiales. No se olvide de dar avisos correspondientes para la realización de Trabajos en paralelo.
  • 4. El trabajo en la altura se define como aquella situación en que la gente esté en el riesgo de caer (de, hacia o a través) de un nivel a otro o de ser golpeado por los objetos que caen. Incluye el trabajo hecho en o por debajo del nivel del terreno. Los resbalones, los tropezones y las caídas en el mismo nivel no son consideradas dentro de la definición del trabajo en altura. ¿Qué es trabajo en altura?
  • 5. Este procedimiento aplica a todo el personal involucrado en trabajos en altura y donde la evaluación del riesgo indique potencial daño significativo cuando se trabaja a alturas mayores a 1,8 metros o más, de altura por encima del nivel más bajo (OSHA 1926.502 (b1)(1)), o donde una caída de menor altura pueda causar una lesión grave. Trabajo en altura
  • 7. Por que la gente se cae? Porque toman riesgos al no usar sistemas de protección contra caídas.
  • 8. Por que la gente se cae? Muy pobre evaluación de los riesgos (...a pesar de mucha planeación)
  • 9. Por que la gente se cae? Porque no aplica la Jerarquía de Controles o no usa los equipos apropiados (Ej: Andamios, Plataformas, etc.)
  • 10. Por que la gente se cae? Porque no usa los puntos de anclaje adecuados, capaces de soportar por lo menos 22 KNW Porque no recibe el adecuado entrenamiento en el uso de Equipo de Detención de Caídas
  • 11. Etapas de una Caída  Inicio de una Caída  Caída libre  Desaceleración  Detención y rebote  Suspensión Se debe realizar rescate por personal competente
  • 12. Datos característicos de caída tiempo segundos distancia (m) velocidad (m/s) velocidad (kph) Energia (Joules) Fuerza (Newton) 0.1 0.05 1.0 3.5 48 1,893 0.1428 0.10 1.4 5.0 98 2,517 0.2 0.20 2.0 7.1 192 3,296 0.3 0.44 2.9 10.6 433 4,558 0.4 0.78 3.9 14.1 769 5,738 0.5 1.23 4.9 17.7 1,202 6,860 0.606 1.80 5.9 21.4 1,766 8,000 0.7 2.40 6.9 24.7 2,356 8,978 0.8 3.14 7.8 28.2 3,077 9,991 0.9 3.97 8.8 31.8 3,894 10,978 1 4.90 9.8 35.3 4,808 11,943 2 19.61 19.6 70.6 19,232 20,794 (15,5% def.) Nota: a 1,4 m/s opera la línea retráctil Nota: 8000 N. De fuerza es el límite humano seguro
  • 13. Proveer un lugar de trabajo seguro a sus trabajadores, no es solamente sentido común, es ley. DS 40 Articulo 21.- Los empleadores tienen la obligación de informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos. Los riesgos son los inherentes a la actividad de cada empresa. DS 40 Articulo 22.- Los empleadores deberán mantener los equipos y dispositivos técnicamente necesarios para reducir a niveles mínimos los riesgos que puedan presentarse en los sitios de trabajo. DS 18 Articulo 1 Los aparatos, equipos y elementos de protección personal contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales que se utilicen o comercialicen en el país, sean ellos de procedencia nacional o extranjera, deberán cumplir con las normas y exigencias de calidad que rijan a tales artículos, según su naturaleza. DS 132 Articulo 28 Las Empresas Mineras deberán capacitar a sus trabajadores sobre el método y procedimiento para ejecutar correctamente su trabajo, implementando los registros de asistencia y asignaturas, que podrán ser requeridos por el Servicio. DS 132 Articulo 47 Los lugares donde exista riesgo de caídas de personal a distinto nivel deberán estar provistos de protecciones adecuadas en todo su contorno. DS 132 Artículo 48 Los senderos en altura para tránsito de personas deberán llevar barandas o cables de acero u otro material resistente, afianzados a las rocas de las cajas, pilares u otro lugar seguro. DS 132 Artículo 50 En todo trabajo que se ejecute en altura, donde exista el riesgo de caída a desnivel, o bien al borde de aberturas se deberá utilizar cinturón y/o arnés, con su respectiva cuerda de seguridad, debidamente afianzada a un lugar estable.
  • 14. Jerarquía de control de riesgos para trabajo en altura Según OSHA/ANSI
  • 15. 1. Llevar actividad a nivel de piso 2. Instalar barrera solida o baranda 3. Utilizar plataforma de trabajo como andamio o canastillo 4. Utilizar sistema de restricción de caídas 5. Usar sistema de protección contra caídas (EPP) 6. No realizar el trabajo (reevaluar con supervisor)
  • 16. Que es Protección Contra Caída Es un conjunto de sistema y subsistema cuyo objetivo es proteger al trabajador evitando el riesgo de una caída accidental y en caso de que esta ocurra, minimizar los daños a la salud
  • 17. Arnés Arnés modelo Pullover • Diferentes colores en la parte superior e inferior • De cuatro argollas • Fácil de poner y quitar • Fabricado en poliéster • Cumplir normativa vigente de acuerdo a NCH 1258 y ANSI Z359.1 • Ser Certificado por un Ente Nacional Competente
  • 18. Estrobo de seguridad (Cola de vida)
  • 25. Líneas de vida para escalas
  • 28. Sistema de Movimiento Restrictivo
  • 30. Sistema para ascenso y descenso en espacio confinado
  • 32. Calculo espacio mínimo para la caída ELC= ? ET= 1,8 mt. LE= 1,8 EA= 1,0 MS= 1 mt. ELC = ET + LE + EA + MS 5.6 mt. ELC= Espacio Libre de Caída ET= Estatura Trabajador LE= Largo del Estrobo EA= Elongación de Amortiguador de impacto MS= Margen de Seguridad. ET LE EA MS
  • 33. ¿Cuánto tiempo cree ud que podría estar suspendido de un sistema de protección contra caída? Según estudios realizados : Una persona en BUEN ESTADO FÍSICO podrá permanecer en posición vertical suspendido de un arnés entre 15 y 20 minutos antes de que sobrevenga la muerte.
  • 35. Anti-trauma Uso Obligatorio en todo trabajo sobre 1.8 metros
  • 37. a) Qué cargas puede resistir con seguridad el andamio (Ej., cuantas personas, materiales, equipos y herramientas por sección). b) Que no se deben realizar alteraciones no autorizadas al andamio (como remover pasamanos, tablones, amarras, rodapiés y abrazaderas). c) Que la plataforma de trabajo se debe mantener libre de escombros y obstrucciones en toda su longitud. d) Que nunca se debe acceder ni trabajar en un andamio incompleto o defectuoso. e) Donde andamios móviles están en uso, los trabajadores deben saber que el andamio debe quedar nivelado y vertical en todo momento. f) Se debe mantener alejado de tendidos eléctricos, bordes abiertos de pisos y excavaciones. g) Nunca se debe acceder hasta que no se fijen todas las ruedas para prevenir movimiento. h) Nunca se debe acceder por la parte externa, usar solamente las escaleras internas. i) Nunca se deben mover mientras haya alguien arriba de ellos o armados con más de dos cuerpos. Consideraciones
  • 38. Tarjeta de trabajo – Verde Tarjeta no Usar – Rojo Tarjetas autorizadas
  • 39. Inspecciones • Inspeccione su equipo antes de cada uso. • Una persona competente debe inspeccionarlo por lo menos dos veces al año. • Siga todas las instrucciones del fabricante sobre la inspección, el cuidado y el almacenamiento del equipo. • Etiquetas • Componentes de la tela • Costuras • Componentes metálicos • Componentes plásticos ¿ Que inspeccionar? ¿Cuándo inspeccionar?