SlideShare a Scribd company logo
Instituto Tecnológico Nacional
De México
Campus Tláhuac II
Desarrollo Sustentable
Tema 1 “Introducción al
Desarrollo Sustentable”
Profesor: Roberto García
Meléndez
Alumno:
Cisneros Flores Ramses
Contenido
INTRODUCCION .................................................................................................... 2
DESARROLLO........................................................................................................ 3
1.1 Concepto de Sustentabilidad. ........................................................................ 3
1.2 Principio de Sustentabilidad........................................................................... 4
1.3 Dimensiones de Sustentabilidad.................................................................... 7
CONCLUSION ........................................................................................................ 8
Bibliografía .............................................................................................................. 8
INTRODUCCION
El constante auge en el actuar sobre el desarrollo sostenible manifiesta una
creciente conciencia acerca de los resultados que puede darse en el desarrollo de
industrias, empresas y sociedades de cualquier parte del mundo en el planeta
tierra, todo esto con objetivos en el crecimiento económico y el mejoramiento del
nivel de vida, las condiciones ecológicas y sociales para que ese desarrollo pueda
perdurar en el tiempo. Todo esto de una manera consiente ante los costos del
factor humano, natural y medioambiental buscando siempre el progreso; lo cual
se vería reflejado en un cambio de actitud de la que imperó durante mucho
tiempo.
La idea de un crecimiento económico sin límites y en pos del cual todo podía
sacrificarse vino a ser reemplazada por una conciencia de límites y de la creación
de condiciones de largo plazo que hagan posible un bienestar para las actuales
generaciones propiciando unas mejores condiciones de vida futuras.
Con ello es menester decir que se ha ido avanzando a pasos agigantados con
medidas, normativas, órganos reguladores y sobre todo cambios generacionales
abrumadores que dan una luz de esperanza y un aliente a seguir trabajando duro.
DESARROLLO
El desarrollo sostenible abarca a tres áreas de las seres humanos:
 Económica
 Ambiental
 Social.
En apoyo a esto, varios órganos reguladores, agentes, autoridades y demás
afirman que deben de enfocarse esfuerzos para tratar estos 3 pilares para que
ningún componente quede aislado o renegado.
1.1 Concepto de Sustentabilidad.
Se define como la capacidad que tiene una sociedad para hacer uso constante y
responsable de sus recursos, si agotarlos o exceder su capacidad de renovación
Objetivos
Encontrar el equilibrio entre:
 Medio ambiente
 Uso de recursos Naturales
Imagen 1. Aspectos de ser sustentable
Características:
 Mantener actividad económica
 Mejorar sus tema ambiental
 Restaurar ecosistemas dañados.
 Otra acción más es promover el máximo de reciclaje y reutilización.
 Proponer la implantación de tecnologías limpias.
 Restaurar los ecosistemas dañados.
 Incentivar la autosuficiencia regional
 Reconocer la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.
Tipos de Sustentabilidad
Sustentabilidad Social
Para este principio, la UNESCO destaca que, para alcanzar el desarrollo
sostenible, es importante la paz en las sociedades y la equidad. Es complicado
alcanzar la sostenibilidad en una sociedad en guerra o pobreza.
Sustentabilidad Política
Busca generar instituciones democráticas que permitan la mayor participación de
las sociedades que sustenten la toma de decisiones. La UNESCO para este
apartado habla de la erradicación de la corrupción.
Sustentabilidad Económica
Este principio se relaciona con el desarrollo adecuado y ético de las empresas y
del sector privado. Busca promover el consumo responsable y sostenible.
Sustentabilidad Ambiental o Ecológica
Este principio habla de la conservación del medio ambiente y sus recursos
naturales. Busca promover el uso adecuado y responsable de la energía, el agua,
el suelo, etcétera, así como insta a la protección de la biodiversidad.
1.2 Principio de Sustentabilidad
Se le conoce como principio a los fundamentos teóricos que le dan soporte al
enfoque del desarrollo sustentable. Estos principios parten de la convicción de
hacer un cambio derivado de la ideología de la revolución industrial.
Promuevan el equilibrio social, económico y ecológico
Según la UNESCO, existen 4 principios
vinculados a las 4 dimensiones de la
sustentabilidad.
Imagen 2. Logo de UNESCO.
En lo social
La UNESCO destaca la importancia de los principios de la paz y la equidad social.
Libre de conflictos violentos, buscando eliminar la pobreza.
En lo ecológico
Principios relacionados con la protección de los sistemas naturales y el uso sabio
de los recursos. Generando la protección de la biodiversidad y el uso racional de:
 Energía
 Agua
 Suelo etc.
En lo económico
Satisfacer las necesidades básicas de todos, así como promover el consumo
responsable y sostenible. Al igual que impulsar las economías locales y aspectos
de la comunidad.
En lo político
Generar instituciones y mecanismos democráticos sobre los que se sustenten la
toma de decisiones, permitiendo la más amplia participación y capacidad de tomar
decisiones a nivel local. Para esto, es fundamental erradicar la corrupción y
garantizar la responsabilidad gubernamental.
Imagen 3. Aspectos que engloba el Desarrollo sustentable.
Dentro del pasar de los años también se
realizaron otras cumbres como la
declaración de Río que ayudaron a
desarrollar con más detalle los
fundamentos requeridos para alcanzar un
desarrollo sostenible.
Imagen 4. Aspectos de la declaración de Rio.
1.3 Dimensiones de Sustentabilidad
Los sistemas de producción han satisfecho los niveles de consumo actuales pero
en algunas ocasiones se busca que no afecten a la capacidad de satisfacer
necesidades futuras.
La dimensión social, se centra en aspectos de equidad, accesibilidad,
participación, seguridad y estabilidad institucional. Y finalmente, la dimensión
ambiental hace referencia al ambiente natural y cómo este se mantiene productivo
y resiliente para sustentar la vida humana; es decir, requiere que los recursos
sean utilizados a una tasa no mayor a la de regeneración, y que los residuos que
recibe sean emitidos no más rápido de lo que pueden ser asimilados.
Gestión sustentable es mirar hacia el futuro y equilibrar los objetivos sociales,
ambientales y económicos.” (German Sustainability Code, 2016)
Imagen 5. Dimensión de la Sustentabilidad
CONCLUSION
La sustentabilidad es un concepto que puede ayudar a combatir el cambio
climático y por lo tanto contra el calentamiento global.
No se trata de detener el progreso material, sino de lograrlo sin afectar de forma
irreversible ni a la naturaleza ni a la sociedad.
Las empresas y las personas podemos utilizar ideas nuevas como la economía
circular, la regla de las 3 r, la regla de las 5rs ecológicas y con ello evitar desastres
naturales.
Bibliografía
Castro, Mercedes. (3 de diciembre de 2020). Principios de la
sustentabilidad del medio ambiente. Lifeder. Recuperado
de https://www.lifeder.com/principios-sustentabilidad-medio-
ambiente/.
UNESCO (2012). Educación para el Desarrollo Sostenible. Tomado de:
unesdoc.unesco.org
Calvente, A. (2007). El concepto moderno de
ustentabilidad. UAISustentabilidad, 1, 1-7.
http://www.sustentabilidad.uai.edu.ar/pdf/sde/uais-sds-100-002 -
sustentabilidad.pdf
Independent Group of Scientists appointed by the Secretary-General.
(2019). Global Sustainable Development Report 2019: The Future is
Now- Science for Achieving Sustainable Development.

More Related Content

Similar to trabajo 1 desarrollo sustentable Introducción al Desarrollo Sustentable

Unidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentableUnidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentable
Oswaldo Medina Rodríguez
 
Monografia desarrollo
Monografia desarrolloMonografia desarrollo
Monografia desarrollo
jesus martinez martinez
 
Sistemas de valores ambientales
Sistemas de valores ambientalesSistemas de valores ambientales
Sistemas de valores ambientales
saladehistoria.net
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
Luis Alberto Gonzalez Soto
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
Luis Alberto Gonzalez Soto
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
iiiivoOn
 
Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario alberto medina ovalle unidad 1Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario Ovalle
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Juan Lopez
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
lili_eliza
 
Desarrollo sustentable en la ingenierías
Desarrollo sustentable en la ingenieríasDesarrollo sustentable en la ingenierías
Desarrollo sustentable en la ingenierías
israelbalderas8
 
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentablePresentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
jenifabela
 
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar LopezUnidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
Sora Aoi
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
Jhony Maldonado Gomez
 
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptxDesarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
NidiaArroyoA
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
NidiaArroyoA
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
NidiaArroyoA
 
unidad 1 de desarrollo sustentable
unidad 1 de desarrollo sustentable unidad 1 de desarrollo sustentable
unidad 1 de desarrollo sustentable
Moohnceerrath VillaagRaanaa Oliivaa
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Sebastian Moscoso Palomá
 
TeorÍa de desarrollo sostenible
TeorÍa de desarrollo sostenibleTeorÍa de desarrollo sostenible
TeorÍa de desarrollo sostenible
Fatima Suplewiche
 

Similar to trabajo 1 desarrollo sustentable Introducción al Desarrollo Sustentable (20)

Unidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentableUnidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentable
 
Monografia desarrollo
Monografia desarrolloMonografia desarrollo
Monografia desarrollo
 
Sistemas de valores ambientales
Sistemas de valores ambientalesSistemas de valores ambientales
Sistemas de valores ambientales
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario alberto medina ovalle unidad 1Mario alberto medina ovalle unidad 1
Mario alberto medina ovalle unidad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable en la ingenierías
Desarrollo sustentable en la ingenieríasDesarrollo sustentable en la ingenierías
Desarrollo sustentable en la ingenierías
 
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentablePresentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
Presentacion de Jenifer fabela ramirez desarrollo sustentable
 
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar LopezUnidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
Unidad 1 desarrollo sustentable Antonio Alcantar Lopez
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptxDesarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
Desarrollo_Sostenible su Historia 23.pptx
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1.  desarrollo sustentableUnidad 1.  desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
 
unidad 1 de desarrollo sustentable
unidad 1 de desarrollo sustentable unidad 1 de desarrollo sustentable
unidad 1 de desarrollo sustentable
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
TeorÍa de desarrollo sostenible
TeorÍa de desarrollo sostenibleTeorÍa de desarrollo sostenible
TeorÍa de desarrollo sostenible
 

More from Ramses CF

Avance de proyecto
Avance de proyectoAvance de proyecto
Avance de proyecto
Ramses CF
 
Actividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisas
Actividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisasActividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisas
Actividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisas
Ramses CF
 
investigación Conceptos de distribución.pdf
investigación Conceptos de distribución.pdfinvestigación Conceptos de distribución.pdf
investigación Conceptos de distribución.pdf
Ramses CF
 
Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...
Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...
Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...
Ramses CF
 
Actividad 3.1 VAE, VAN e ief.docx
Actividad 3.1 VAE, VAN e ief.docxActividad 3.1 VAE, VAN e ief.docx
Actividad 3.1 VAE, VAN e ief.docx
Ramses CF
 
INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS SC LIMITS EFICIENTA TU DES...
INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS   SC LIMITS EFICIENTA TU DES...INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS   SC LIMITS EFICIENTA TU DES...
INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS SC LIMITS EFICIENTA TU DES...
Ramses CF
 
innovacion unidad 3 Protección de la Innovación
innovacion unidad 3 Protección de la Innovacióninnovacion unidad 3 Protección de la Innovación
innovacion unidad 3 Protección de la Innovación
Ramses CF
 
GURUS DE CALIDAD.pdf
GURUS DE CALIDAD.pdfGURUS DE CALIDAD.pdf
GURUS DE CALIDAD.pdf
Ramses CF
 
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docxAdmon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
Ramses CF
 
CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...
CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...
CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...
Ramses CF
 
trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...
trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...
trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...
Ramses CF
 
El-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación ensayo
El-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación  ensayoEl-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación  ensayo
El-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación ensayo
Ramses CF
 
Ensayo3 Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...
Ensayo3  Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...Ensayo3  Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...
Ensayo3 Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...
Ramses CF
 
Inventarios trabajo de investigacion.docx
Inventarios trabajo de investigacion.docxInventarios trabajo de investigacion.docx
Inventarios trabajo de investigacion.docx
Ramses CF
 
Normatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de Mercancías
Normatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de MercancíasNormatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de Mercancías
Normatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de Mercancías
Ramses CF
 
INNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
INNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITSINNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
INNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
Ramses CF
 
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITSEFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
Ramses CF
 
Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...
Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...
Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...
Ramses CF
 
Procesos de Fabricación y Manejo de Materiales
Procesos de Fabricación y Manejo de MaterialesProcesos de Fabricación y Manejo de Materiales
Procesos de Fabricación y Manejo de Materiales
Ramses CF
 
Gestión de Proyectos
Gestión de ProyectosGestión de Proyectos
Gestión de Proyectos
Ramses CF
 

More from Ramses CF (20)

Avance de proyecto
Avance de proyectoAvance de proyecto
Avance de proyecto
 
Actividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisas
Actividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisasActividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisas
Actividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisas
 
investigación Conceptos de distribución.pdf
investigación Conceptos de distribución.pdfinvestigación Conceptos de distribución.pdf
investigación Conceptos de distribución.pdf
 
Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...
Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...
Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...
 
Actividad 3.1 VAE, VAN e ief.docx
Actividad 3.1 VAE, VAN e ief.docxActividad 3.1 VAE, VAN e ief.docx
Actividad 3.1 VAE, VAN e ief.docx
 
INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS SC LIMITS EFICIENTA TU DES...
INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS   SC LIMITS EFICIENTA TU DES...INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS   SC LIMITS EFICIENTA TU DES...
INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS SC LIMITS EFICIENTA TU DES...
 
innovacion unidad 3 Protección de la Innovación
innovacion unidad 3 Protección de la Innovacióninnovacion unidad 3 Protección de la Innovación
innovacion unidad 3 Protección de la Innovación
 
GURUS DE CALIDAD.pdf
GURUS DE CALIDAD.pdfGURUS DE CALIDAD.pdf
GURUS DE CALIDAD.pdf
 
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docxAdmon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
 
CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...
CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...
CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...
 
trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...
trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...
trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...
 
El-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación ensayo
El-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación  ensayoEl-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación  ensayo
El-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación ensayo
 
Ensayo3 Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...
Ensayo3  Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...Ensayo3  Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...
Ensayo3 Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...
 
Inventarios trabajo de investigacion.docx
Inventarios trabajo de investigacion.docxInventarios trabajo de investigacion.docx
Inventarios trabajo de investigacion.docx
 
Normatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de Mercancías
Normatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de MercancíasNormatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de Mercancías
Normatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de Mercancías
 
INNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
INNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITSINNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
INNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
 
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITSEFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
 
Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...
Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...
Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...
 
Procesos de Fabricación y Manejo de Materiales
Procesos de Fabricación y Manejo de MaterialesProcesos de Fabricación y Manejo de Materiales
Procesos de Fabricación y Manejo de Materiales
 
Gestión de Proyectos
Gestión de ProyectosGestión de Proyectos
Gestión de Proyectos
 

Recently uploaded

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Recently uploaded (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

trabajo 1 desarrollo sustentable Introducción al Desarrollo Sustentable

  • 1. Instituto Tecnológico Nacional De México Campus Tláhuac II Desarrollo Sustentable Tema 1 “Introducción al Desarrollo Sustentable” Profesor: Roberto García Meléndez Alumno: Cisneros Flores Ramses
  • 2. Contenido INTRODUCCION .................................................................................................... 2 DESARROLLO........................................................................................................ 3 1.1 Concepto de Sustentabilidad. ........................................................................ 3 1.2 Principio de Sustentabilidad........................................................................... 4 1.3 Dimensiones de Sustentabilidad.................................................................... 7 CONCLUSION ........................................................................................................ 8 Bibliografía .............................................................................................................. 8
  • 3. INTRODUCCION El constante auge en el actuar sobre el desarrollo sostenible manifiesta una creciente conciencia acerca de los resultados que puede darse en el desarrollo de industrias, empresas y sociedades de cualquier parte del mundo en el planeta tierra, todo esto con objetivos en el crecimiento económico y el mejoramiento del nivel de vida, las condiciones ecológicas y sociales para que ese desarrollo pueda perdurar en el tiempo. Todo esto de una manera consiente ante los costos del factor humano, natural y medioambiental buscando siempre el progreso; lo cual se vería reflejado en un cambio de actitud de la que imperó durante mucho tiempo. La idea de un crecimiento económico sin límites y en pos del cual todo podía sacrificarse vino a ser reemplazada por una conciencia de límites y de la creación de condiciones de largo plazo que hagan posible un bienestar para las actuales generaciones propiciando unas mejores condiciones de vida futuras. Con ello es menester decir que se ha ido avanzando a pasos agigantados con medidas, normativas, órganos reguladores y sobre todo cambios generacionales abrumadores que dan una luz de esperanza y un aliente a seguir trabajando duro.
  • 4. DESARROLLO El desarrollo sostenible abarca a tres áreas de las seres humanos:  Económica  Ambiental  Social. En apoyo a esto, varios órganos reguladores, agentes, autoridades y demás afirman que deben de enfocarse esfuerzos para tratar estos 3 pilares para que ningún componente quede aislado o renegado. 1.1 Concepto de Sustentabilidad. Se define como la capacidad que tiene una sociedad para hacer uso constante y responsable de sus recursos, si agotarlos o exceder su capacidad de renovación Objetivos Encontrar el equilibrio entre:  Medio ambiente  Uso de recursos Naturales Imagen 1. Aspectos de ser sustentable Características:  Mantener actividad económica  Mejorar sus tema ambiental  Restaurar ecosistemas dañados.  Otra acción más es promover el máximo de reciclaje y reutilización.  Proponer la implantación de tecnologías limpias.  Restaurar los ecosistemas dañados.  Incentivar la autosuficiencia regional  Reconocer la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.
  • 5. Tipos de Sustentabilidad Sustentabilidad Social Para este principio, la UNESCO destaca que, para alcanzar el desarrollo sostenible, es importante la paz en las sociedades y la equidad. Es complicado alcanzar la sostenibilidad en una sociedad en guerra o pobreza. Sustentabilidad Política Busca generar instituciones democráticas que permitan la mayor participación de las sociedades que sustenten la toma de decisiones. La UNESCO para este apartado habla de la erradicación de la corrupción. Sustentabilidad Económica Este principio se relaciona con el desarrollo adecuado y ético de las empresas y del sector privado. Busca promover el consumo responsable y sostenible. Sustentabilidad Ambiental o Ecológica Este principio habla de la conservación del medio ambiente y sus recursos naturales. Busca promover el uso adecuado y responsable de la energía, el agua, el suelo, etcétera, así como insta a la protección de la biodiversidad. 1.2 Principio de Sustentabilidad Se le conoce como principio a los fundamentos teóricos que le dan soporte al enfoque del desarrollo sustentable. Estos principios parten de la convicción de hacer un cambio derivado de la ideología de la revolución industrial.
  • 6. Promuevan el equilibrio social, económico y ecológico Según la UNESCO, existen 4 principios vinculados a las 4 dimensiones de la sustentabilidad. Imagen 2. Logo de UNESCO. En lo social La UNESCO destaca la importancia de los principios de la paz y la equidad social. Libre de conflictos violentos, buscando eliminar la pobreza. En lo ecológico Principios relacionados con la protección de los sistemas naturales y el uso sabio de los recursos. Generando la protección de la biodiversidad y el uso racional de:  Energía  Agua  Suelo etc. En lo económico Satisfacer las necesidades básicas de todos, así como promover el consumo responsable y sostenible. Al igual que impulsar las economías locales y aspectos de la comunidad.
  • 7. En lo político Generar instituciones y mecanismos democráticos sobre los que se sustenten la toma de decisiones, permitiendo la más amplia participación y capacidad de tomar decisiones a nivel local. Para esto, es fundamental erradicar la corrupción y garantizar la responsabilidad gubernamental. Imagen 3. Aspectos que engloba el Desarrollo sustentable. Dentro del pasar de los años también se realizaron otras cumbres como la declaración de Río que ayudaron a desarrollar con más detalle los fundamentos requeridos para alcanzar un desarrollo sostenible. Imagen 4. Aspectos de la declaración de Rio.
  • 8. 1.3 Dimensiones de Sustentabilidad Los sistemas de producción han satisfecho los niveles de consumo actuales pero en algunas ocasiones se busca que no afecten a la capacidad de satisfacer necesidades futuras. La dimensión social, se centra en aspectos de equidad, accesibilidad, participación, seguridad y estabilidad institucional. Y finalmente, la dimensión ambiental hace referencia al ambiente natural y cómo este se mantiene productivo y resiliente para sustentar la vida humana; es decir, requiere que los recursos sean utilizados a una tasa no mayor a la de regeneración, y que los residuos que recibe sean emitidos no más rápido de lo que pueden ser asimilados. Gestión sustentable es mirar hacia el futuro y equilibrar los objetivos sociales, ambientales y económicos.” (German Sustainability Code, 2016) Imagen 5. Dimensión de la Sustentabilidad
  • 9. CONCLUSION La sustentabilidad es un concepto que puede ayudar a combatir el cambio climático y por lo tanto contra el calentamiento global. No se trata de detener el progreso material, sino de lograrlo sin afectar de forma irreversible ni a la naturaleza ni a la sociedad. Las empresas y las personas podemos utilizar ideas nuevas como la economía circular, la regla de las 3 r, la regla de las 5rs ecológicas y con ello evitar desastres naturales. Bibliografía Castro, Mercedes. (3 de diciembre de 2020). Principios de la sustentabilidad del medio ambiente. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/principios-sustentabilidad-medio- ambiente/. UNESCO (2012). Educación para el Desarrollo Sostenible. Tomado de: unesdoc.unesco.org Calvente, A. (2007). El concepto moderno de ustentabilidad. UAISustentabilidad, 1, 1-7. http://www.sustentabilidad.uai.edu.ar/pdf/sde/uais-sds-100-002 - sustentabilidad.pdf Independent Group of Scientists appointed by the Secretary-General. (2019). Global Sustainable Development Report 2019: The Future is Now- Science for Achieving Sustainable Development.