SlideShare a Scribd company logo
Investigaciones sobre compostaje
para unas ciudades y comunidades
sustentables
Germán Tortosa Muñoz
Dpto. Microbiología del Suelo y la Planta
Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC)
https://www.compostandociencia.com
compostandociencia@gmail.com
Twitter: @germantortosa
Introducción
Desertificación y cambio climático
La materia orgánica del suelo
Factor limitante de la fertilidad
Mejora propiedades físicas:
• Estabilidad estructural (acción cementante)
• Mejora la porosidad
• Control de la temperatura y radiación
• Color
• Consistencia
• Densidad aparente
• Almacenamiento de agua (retención hídrica)
• Textura (complejos arcillo-húmicos)
Residuos orgánicos
Sociedad de consumo:
• Economía circular vs lineal
• Crecimiento demográfico
• Desarrollo industrial
• Producción de residuos (orgánicos
e inorgánicos)
• Degradación del entorno natural
Residuos orgánicos
Tipos
• Sector primario: agrícolas, ganaderos, forestales, etc.
• Sector secundario: industriales, agroindustriales, textiles, etc.
• Sector terciario: Residuos urbanos, lodos de depuradora, biorresiduos,
etc.
¿Solución para dos problemas?
Residuos orgánicos:
• Gran impacto ambiental
• Gran volumen de producción temporal
• Fuente de materia orgánica para suelos
• Necesidad de tratamiento: Compostaje, vermicompostaje, digestión
anaerobia, etc.
¿Solución para dos problemas?
Residuos orgánicos:
• Gran impacto ambiental
• Gran volumen de producción temporal
• Fuente de materia orgánica para suelos
• Necesidad de tratamiento: Compostaje, vermicompostaje, digestión
anaerobia, etc.
¿Qué es el compostaje?
¿Qué es el compostaje?
La adaptación, en condiciones controladas,
del proceso natural de descomposición de
la materia orgánica
- Sencillo y tecnológicamente asequible
- Proceso microbiológico
- Temperatura, factor selectivo de
microorganismos (eliminación de patógenos)
- Aeróbico (proceso bioxidativo)
- Liberación de vapor de agua, CO2 y nutrientes
- Producto estable con características húmicas
llamado COMPOST
Residuos orgánicos
- Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía
circular:
- Biorresiduo: «residuo biodegradable de jardines y parques, residuos
alimenticios y de cocina procedentes de hogares, restaurantes, servicios de
restauración colectiva y establecimientos de venta al por menor; así como,
residuos comparables procedentes de plantas de procesado de alimentos»
- Compost: «enmienda orgánica obtenida a partir del tratamiento biológico
aerobio y termófilo de residuos biodegradables recogidos separadamente
(FORS). No se considerará compost el material orgánico obtenido de las
plantas de tratamiento mecánico biológico de residuos mezclados (FORM),
que se denominará material bioestabilizado»
Criterios de calidad
Real Decreto 999/2017, de 24 de noviembre, sobre productos fertilizantes (y
posteriores modificaciones
Criterios de calidad
Real Decreto 999/2017, de 24 de noviembre, sobre productos fertilizantes (y
posteriores modificaciones
El compostaje, ¿un problema de escala?
Escalas de compostaje
Escalas de compostaje
Escalas de compostaje
Compostaje a pequeña escala
Compostadores automáticos
Estudio del compostaje en cajones
Estudio del compostaje en cajones
Invertebrados en el compost (BICHOCOMPO)
Invertebrados en el compost (BICHOCOMPO)
Compostaje a pequeña escala
Compostaje a pequeña escala
Compostaje a pequeña escala
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1800
2000
Compost biorresiduos Compost poda
Número total invertegrados por kg de compost
seco
Número total de
Invertebrados (NTI)
- Humedad del compost:
- Biorresiduos (70%)
- Poda (30 %)
NIT por kg de compost seco:
- Biorresiduos: 1534 ± 368
- Poda: 184 ± 24
Obtención de electricidad con el compost
Decálogo del compostaje
1-¿Qué es el compostaje? Proceso biológico de degradación de la MO
2- La importancia de los microorganismos
3- La temperatura, el mejor indicador que el proceso va bien
4- Control de la humedad es fundamental
5- ¿Qué podemos compostar? Todo lo orgánico...
6- Elaboración de mezclas: relación C/N y otros aspectos nutricionales
7- Propiedades físicas de las pilas de compostaje
8- ¿Cómo podemos compostar? Sistemas abiertos y cerrados, estáticos y dinámicos, ...
9- Oxigenación y volteo de las pilas
10- La paciencia en la madre de todas las ciencias (inluida la del compostaje)
http://www.compostandociencia.com/2016/03/como-hacer-composts
Compost + nodulación
Compost + nodulación
Compost + fijación de nitrógeno
http://www.compostandociencia.com
Email:compostandociencia@gmail.com
Twitter: @germantortosa
¡Muchas gracias por vuestra atención!

More Related Content

Similar to Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf

Charla peru, julio de 2018, compostaje y obtencion de abonos organicos y biol...
Charla peru, julio de 2018, compostaje y obtencion de abonos organicos y biol...Charla peru, julio de 2018, compostaje y obtencion de abonos organicos y biol...
Charla peru, julio de 2018, compostaje y obtencion de abonos organicos y biol...
Germán Tortosa
 
Unesco 2015 compostaje residuos agroindustriales v1
Unesco 2015 compostaje residuos agroindustriales v1Unesco 2015 compostaje residuos agroindustriales v1
Unesco 2015 compostaje residuos agroindustriales v1
Germán Tortosa
 
Tortosa G. Tomates Huevo de Toro_v3.pptx
Tortosa G. Tomates Huevo de Toro_v3.pptxTortosa G. Tomates Huevo de Toro_v3.pptx
Tortosa G. Tomates Huevo de Toro_v3.pptx
Germán Tortosa
 
Desechos -municipales--2010!!
Desechos -municipales--2010!!Desechos -municipales--2010!!
Desechos -municipales--2010!!
Nayeli Diaz
 
Unesco 2017 Compostaje residuos agroindustriales
Unesco 2017 Compostaje residuos agroindustrialesUnesco 2017 Compostaje residuos agroindustriales
Unesco 2017 Compostaje residuos agroindustriales
Germán Tortosa
 
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
Germán Tortosa
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
ValeriaSusana
 
Seminario upv ehu julio de 2017 completa
Seminario upv ehu julio de 2017 completaSeminario upv ehu julio de 2017 completa
Seminario upv ehu julio de 2017 completa
Germán Tortosa
 
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)
Lida Alexandra Díaz Clavijo
 
Unesco 2018 compostaje residuos agroindustriales 1
Unesco 2018 compostaje residuos agroindustriales 1Unesco 2018 compostaje residuos agroindustriales 1
Unesco 2018 compostaje residuos agroindustriales 1
Germán Tortosa
 
Unesco 2014 compostaje residuos agroindustriales v2
Unesco 2014 compostaje residuos agroindustriales v2Unesco 2014 compostaje residuos agroindustriales v2
Unesco 2014 compostaje residuos agroindustriales v2
Germán Tortosa
 
Unesco 2016 compostaje residuos agroindustriales v2
Unesco 2016 compostaje residuos agroindustriales v2Unesco 2016 compostaje residuos agroindustriales v2
Unesco 2016 compostaje residuos agroindustriales v2
Germán Tortosa
 
Seminario doctorado temuco
Seminario doctorado temucoSeminario doctorado temuco
Seminario doctorado temuco
Germán Tortosa
 
Los R E S I D U O S Alberto Villar
Los  R E S I D U O S   Alberto  VillarLos  R E S I D U O S   Alberto  Villar
Los R E S I D U O S Alberto Villar
María José Morales
 
La ciencia del compostaje a pequeña escala
La ciencia del compostaje a pequeña escalaLa ciencia del compostaje a pequeña escala
La ciencia del compostaje a pequeña escala
Germán Tortosa
 
Presentación JECOR 050617.pptx
Presentación JECOR 050617.pptxPresentación JECOR 050617.pptx
Presentación JECOR 050617.pptx
JUANCARLOSQUIROGAAVI
 
RSU (resumen)
RSU (resumen)RSU (resumen)
Biomasa
BiomasaBiomasa
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilbertoEl compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto
Gilberto Antonio Pulgarin Marin
 
Festival Posidonia 2016 - Deià, Mallorca - Biochar Mallorca (Spanish)
Festival Posidonia 2016 - Deià, Mallorca - Biochar Mallorca (Spanish)Festival Posidonia 2016 - Deià, Mallorca - Biochar Mallorca (Spanish)
Festival Posidonia 2016 - Deià, Mallorca - Biochar Mallorca (Spanish)
Christer Soderberg
 

Similar to Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf (20)

Charla peru, julio de 2018, compostaje y obtencion de abonos organicos y biol...
Charla peru, julio de 2018, compostaje y obtencion de abonos organicos y biol...Charla peru, julio de 2018, compostaje y obtencion de abonos organicos y biol...
Charla peru, julio de 2018, compostaje y obtencion de abonos organicos y biol...
 
Unesco 2015 compostaje residuos agroindustriales v1
Unesco 2015 compostaje residuos agroindustriales v1Unesco 2015 compostaje residuos agroindustriales v1
Unesco 2015 compostaje residuos agroindustriales v1
 
Tortosa G. Tomates Huevo de Toro_v3.pptx
Tortosa G. Tomates Huevo de Toro_v3.pptxTortosa G. Tomates Huevo de Toro_v3.pptx
Tortosa G. Tomates Huevo de Toro_v3.pptx
 
Desechos -municipales--2010!!
Desechos -municipales--2010!!Desechos -municipales--2010!!
Desechos -municipales--2010!!
 
Unesco 2017 Compostaje residuos agroindustriales
Unesco 2017 Compostaje residuos agroindustrialesUnesco 2017 Compostaje residuos agroindustriales
Unesco 2017 Compostaje residuos agroindustriales
 
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
Importancia de la materia orgánica en la agricultura. Compostaje como método ...
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Seminario upv ehu julio de 2017 completa
Seminario upv ehu julio de 2017 completaSeminario upv ehu julio de 2017 completa
Seminario upv ehu julio de 2017 completa
 
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto (1)
 
Unesco 2018 compostaje residuos agroindustriales 1
Unesco 2018 compostaje residuos agroindustriales 1Unesco 2018 compostaje residuos agroindustriales 1
Unesco 2018 compostaje residuos agroindustriales 1
 
Unesco 2014 compostaje residuos agroindustriales v2
Unesco 2014 compostaje residuos agroindustriales v2Unesco 2014 compostaje residuos agroindustriales v2
Unesco 2014 compostaje residuos agroindustriales v2
 
Unesco 2016 compostaje residuos agroindustriales v2
Unesco 2016 compostaje residuos agroindustriales v2Unesco 2016 compostaje residuos agroindustriales v2
Unesco 2016 compostaje residuos agroindustriales v2
 
Seminario doctorado temuco
Seminario doctorado temucoSeminario doctorado temuco
Seminario doctorado temuco
 
Los R E S I D U O S Alberto Villar
Los  R E S I D U O S   Alberto  VillarLos  R E S I D U O S   Alberto  Villar
Los R E S I D U O S Alberto Villar
 
La ciencia del compostaje a pequeña escala
La ciencia del compostaje a pequeña escalaLa ciencia del compostaje a pequeña escala
La ciencia del compostaje a pequeña escala
 
Presentación JECOR 050617.pptx
Presentación JECOR 050617.pptxPresentación JECOR 050617.pptx
Presentación JECOR 050617.pptx
 
RSU (resumen)
RSU (resumen)RSU (resumen)
RSU (resumen)
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilbertoEl compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto
El compostaje herramienta manejo rso liliana, lida gilberto
 
Festival Posidonia 2016 - Deià, Mallorca - Biochar Mallorca (Spanish)
Festival Posidonia 2016 - Deià, Mallorca - Biochar Mallorca (Spanish)Festival Posidonia 2016 - Deià, Mallorca - Biochar Mallorca (Spanish)
Festival Posidonia 2016 - Deià, Mallorca - Biochar Mallorca (Spanish)
 

More from Germán Tortosa

Primera sesión del proyecto de ciencia ciudadana BICHOCOMPO
Primera sesión del proyecto de ciencia ciudadana BICHOCOMPOPrimera sesión del proyecto de ciencia ciudadana BICHOCOMPO
Primera sesión del proyecto de ciencia ciudadana BICHOCOMPO
Germán Tortosa
 
Presentación del marco terórico del proyecto ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación del marco terórico del proyecto ENERGYCOMPO II.pdfPresentación del marco terórico del proyecto ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación del marco terórico del proyecto ENERGYCOMPO II.pdf
Germán Tortosa
 
Presentación BICHOCOMPO.pdf
Presentación BICHOCOMPO.pdfPresentación BICHOCOMPO.pdf
Presentación BICHOCOMPO.pdf
Germán Tortosa
 
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfPresentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf
Germán Tortosa
 
Presentacion proyecto ENERGYCOMPO.pdf
Presentacion proyecto ENERGYCOMPO.pdfPresentacion proyecto ENERGYCOMPO.pdf
Presentacion proyecto ENERGYCOMPO.pdf
Germán Tortosa
 
Propuestas didácticas en el compostador
Propuestas didácticas en el compostadorPropuestas didácticas en el compostador
Propuestas didácticas en el compostador
Germán Tortosa
 
proyecto-RETACOMPO-EEZ.pdf
proyecto-RETACOMPO-EEZ.pdfproyecto-RETACOMPO-EEZ.pdf
proyecto-RETACOMPO-EEZ.pdf
Germán Tortosa
 
Tortosa Desgranando Ciencia VIII 2022 v2.pdf
Tortosa Desgranando Ciencia VIII 2022 v2.pdfTortosa Desgranando Ciencia VIII 2022 v2.pdf
Tortosa Desgranando Ciencia VIII 2022 v2.pdf
Germán Tortosa
 
Charla CERES, 13 06 22.pdf
Charla CERES, 13 06 22.pdfCharla CERES, 13 06 22.pdf
Charla CERES, 13 06 22.pdf
Germán Tortosa
 
Caos ii sesion_inicial
Caos ii sesion_inicialCaos ii sesion_inicial
Caos ii sesion_inicial
Germán Tortosa
 
Proyecto Caos. Sesión primera (enero de 2021)
Proyecto Caos. Sesión primera (enero de 2021)Proyecto Caos. Sesión primera (enero de 2021)
Proyecto Caos. Sesión primera (enero de 2021)
Germán Tortosa
 
Sesión inicial proyecto CAOS "Materia orgánica y suelos"
Sesión inicial proyecto CAOS "Materia orgánica y suelos"Sesión inicial proyecto CAOS "Materia orgánica y suelos"
Sesión inicial proyecto CAOS "Materia orgánica y suelos"
Germán Tortosa
 
Presentation of the Fertiliser Product Regulation and the challenges of imple...
Presentation of the Fertiliser Product Regulation and the challenges of imple...Presentation of the Fertiliser Product Regulation and the challenges of imple...
Presentation of the Fertiliser Product Regulation and the challenges of imple...
Germán Tortosa
 
Proyecto PIIISA compostaje 2019-20
Proyecto PIIISA compostaje 2019-20Proyecto PIIISA compostaje 2019-20
Proyecto PIIISA compostaje 2019-20
Germán Tortosa
 
Charla composta en red, madrid oct. 2018 v3
Charla composta en red, madrid oct. 2018 v3Charla composta en red, madrid oct. 2018 v3
Charla composta en red, madrid oct. 2018 v3
Germán Tortosa
 
Boletin33 compostaen red_abril18
Boletin33 compostaen red_abril18Boletin33 compostaen red_abril18
Boletin33 compostaen red_abril18
Germán Tortosa
 
Andalucia mejor conciencia_2017_baja
Andalucia mejor conciencia_2017_bajaAndalucia mejor conciencia_2017_baja
Andalucia mejor conciencia_2017_baja
Germán Tortosa
 
Programa II Ssimposio Agroig2018 (1)
Programa II Ssimposio Agroig2018 (1)Programa II Ssimposio Agroig2018 (1)
Programa II Ssimposio Agroig2018 (1)
Germán Tortosa
 
Jornada oleo estepa abril 2018
Jornada oleo estepa abril 2018Jornada oleo estepa abril 2018
Jornada oleo estepa abril 2018
Germán Tortosa
 

More from Germán Tortosa (19)

Primera sesión del proyecto de ciencia ciudadana BICHOCOMPO
Primera sesión del proyecto de ciencia ciudadana BICHOCOMPOPrimera sesión del proyecto de ciencia ciudadana BICHOCOMPO
Primera sesión del proyecto de ciencia ciudadana BICHOCOMPO
 
Presentación del marco terórico del proyecto ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación del marco terórico del proyecto ENERGYCOMPO II.pdfPresentación del marco terórico del proyecto ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación del marco terórico del proyecto ENERGYCOMPO II.pdf
 
Presentación BICHOCOMPO.pdf
Presentación BICHOCOMPO.pdfPresentación BICHOCOMPO.pdf
Presentación BICHOCOMPO.pdf
 
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfPresentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf
 
Presentacion proyecto ENERGYCOMPO.pdf
Presentacion proyecto ENERGYCOMPO.pdfPresentacion proyecto ENERGYCOMPO.pdf
Presentacion proyecto ENERGYCOMPO.pdf
 
Propuestas didácticas en el compostador
Propuestas didácticas en el compostadorPropuestas didácticas en el compostador
Propuestas didácticas en el compostador
 
proyecto-RETACOMPO-EEZ.pdf
proyecto-RETACOMPO-EEZ.pdfproyecto-RETACOMPO-EEZ.pdf
proyecto-RETACOMPO-EEZ.pdf
 
Tortosa Desgranando Ciencia VIII 2022 v2.pdf
Tortosa Desgranando Ciencia VIII 2022 v2.pdfTortosa Desgranando Ciencia VIII 2022 v2.pdf
Tortosa Desgranando Ciencia VIII 2022 v2.pdf
 
Charla CERES, 13 06 22.pdf
Charla CERES, 13 06 22.pdfCharla CERES, 13 06 22.pdf
Charla CERES, 13 06 22.pdf
 
Caos ii sesion_inicial
Caos ii sesion_inicialCaos ii sesion_inicial
Caos ii sesion_inicial
 
Proyecto Caos. Sesión primera (enero de 2021)
Proyecto Caos. Sesión primera (enero de 2021)Proyecto Caos. Sesión primera (enero de 2021)
Proyecto Caos. Sesión primera (enero de 2021)
 
Sesión inicial proyecto CAOS "Materia orgánica y suelos"
Sesión inicial proyecto CAOS "Materia orgánica y suelos"Sesión inicial proyecto CAOS "Materia orgánica y suelos"
Sesión inicial proyecto CAOS "Materia orgánica y suelos"
 
Presentation of the Fertiliser Product Regulation and the challenges of imple...
Presentation of the Fertiliser Product Regulation and the challenges of imple...Presentation of the Fertiliser Product Regulation and the challenges of imple...
Presentation of the Fertiliser Product Regulation and the challenges of imple...
 
Proyecto PIIISA compostaje 2019-20
Proyecto PIIISA compostaje 2019-20Proyecto PIIISA compostaje 2019-20
Proyecto PIIISA compostaje 2019-20
 
Charla composta en red, madrid oct. 2018 v3
Charla composta en red, madrid oct. 2018 v3Charla composta en red, madrid oct. 2018 v3
Charla composta en red, madrid oct. 2018 v3
 
Boletin33 compostaen red_abril18
Boletin33 compostaen red_abril18Boletin33 compostaen red_abril18
Boletin33 compostaen red_abril18
 
Andalucia mejor conciencia_2017_baja
Andalucia mejor conciencia_2017_bajaAndalucia mejor conciencia_2017_baja
Andalucia mejor conciencia_2017_baja
 
Programa II Ssimposio Agroig2018 (1)
Programa II Ssimposio Agroig2018 (1)Programa II Ssimposio Agroig2018 (1)
Programa II Ssimposio Agroig2018 (1)
 
Jornada oleo estepa abril 2018
Jornada oleo estepa abril 2018Jornada oleo estepa abril 2018
Jornada oleo estepa abril 2018
 

Recently uploaded

7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 

Recently uploaded (20)

7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 

Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf

  • 1. Investigaciones sobre compostaje para unas ciudades y comunidades sustentables Germán Tortosa Muñoz Dpto. Microbiología del Suelo y la Planta Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) https://www.compostandociencia.com compostandociencia@gmail.com Twitter: @germantortosa
  • 3. La materia orgánica del suelo Factor limitante de la fertilidad Mejora propiedades físicas: • Estabilidad estructural (acción cementante) • Mejora la porosidad • Control de la temperatura y radiación • Color • Consistencia • Densidad aparente • Almacenamiento de agua (retención hídrica) • Textura (complejos arcillo-húmicos)
  • 4. Residuos orgánicos Sociedad de consumo: • Economía circular vs lineal • Crecimiento demográfico • Desarrollo industrial • Producción de residuos (orgánicos e inorgánicos) • Degradación del entorno natural
  • 5. Residuos orgánicos Tipos • Sector primario: agrícolas, ganaderos, forestales, etc. • Sector secundario: industriales, agroindustriales, textiles, etc. • Sector terciario: Residuos urbanos, lodos de depuradora, biorresiduos, etc.
  • 6. ¿Solución para dos problemas? Residuos orgánicos: • Gran impacto ambiental • Gran volumen de producción temporal • Fuente de materia orgánica para suelos • Necesidad de tratamiento: Compostaje, vermicompostaje, digestión anaerobia, etc.
  • 7. ¿Solución para dos problemas? Residuos orgánicos: • Gran impacto ambiental • Gran volumen de producción temporal • Fuente de materia orgánica para suelos • Necesidad de tratamiento: Compostaje, vermicompostaje, digestión anaerobia, etc.
  • 8. ¿Qué es el compostaje?
  • 9. ¿Qué es el compostaje? La adaptación, en condiciones controladas, del proceso natural de descomposición de la materia orgánica - Sencillo y tecnológicamente asequible - Proceso microbiológico - Temperatura, factor selectivo de microorganismos (eliminación de patógenos) - Aeróbico (proceso bioxidativo) - Liberación de vapor de agua, CO2 y nutrientes - Producto estable con características húmicas llamado COMPOST
  • 10.
  • 11. Residuos orgánicos - Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular: - Biorresiduo: «residuo biodegradable de jardines y parques, residuos alimenticios y de cocina procedentes de hogares, restaurantes, servicios de restauración colectiva y establecimientos de venta al por menor; así como, residuos comparables procedentes de plantas de procesado de alimentos» - Compost: «enmienda orgánica obtenida a partir del tratamiento biológico aerobio y termófilo de residuos biodegradables recogidos separadamente (FORS). No se considerará compost el material orgánico obtenido de las plantas de tratamiento mecánico biológico de residuos mezclados (FORM), que se denominará material bioestabilizado»
  • 12.
  • 13. Criterios de calidad Real Decreto 999/2017, de 24 de noviembre, sobre productos fertilizantes (y posteriores modificaciones
  • 14. Criterios de calidad Real Decreto 999/2017, de 24 de noviembre, sobre productos fertilizantes (y posteriores modificaciones
  • 15. El compostaje, ¿un problema de escala?
  • 23. Invertebrados en el compost (BICHOCOMPO)
  • 24. Invertebrados en el compost (BICHOCOMPO)
  • 27. Compostaje a pequeña escala 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000 Compost biorresiduos Compost poda Número total invertegrados por kg de compost seco Número total de Invertebrados (NTI) - Humedad del compost: - Biorresiduos (70%) - Poda (30 %) NIT por kg de compost seco: - Biorresiduos: 1534 ± 368 - Poda: 184 ± 24
  • 28. Obtención de electricidad con el compost
  • 29. Decálogo del compostaje 1-¿Qué es el compostaje? Proceso biológico de degradación de la MO 2- La importancia de los microorganismos 3- La temperatura, el mejor indicador que el proceso va bien 4- Control de la humedad es fundamental 5- ¿Qué podemos compostar? Todo lo orgánico... 6- Elaboración de mezclas: relación C/N y otros aspectos nutricionales 7- Propiedades físicas de las pilas de compostaje 8- ¿Cómo podemos compostar? Sistemas abiertos y cerrados, estáticos y dinámicos, ... 9- Oxigenación y volteo de las pilas 10- La paciencia en la madre de todas las ciencias (inluida la del compostaje) http://www.compostandociencia.com/2016/03/como-hacer-composts
  • 32. Compost + fijación de nitrógeno