SlideShare a Scribd company logo
TIPOS DE ESTRATEGIAS GESTIÓN ESTRATÉGICA
Carlos Massuh
Tipos de
estrategias
Integración
Intensivas
Diversificación
Defensivas
Las Estrategias de
Integración
Estas incluyen la integración hacia adelante, la integración hacia atrás y la integración
horizontal, las cuales se conocen en conjunto con el nombre de estrategias para
integración vertical. Las estrategias para la integración vertical permiten que la empresa
controle a los distribuidores, a los proveedores y a la competencia.
Integración
hacia delante
Implica aumentar el control sobre los
distribuidores o detallistas.
Integración hacia atrás
• Tanto los fabricantes como los
detallistas compran a los proveedores
los materiales que necesitan. La
integración hacia atrás es una estrategia
para aumentar el control sobres los
proveedores de una empresa o adquirir
el dominio. La estrategia puede resultar
muy conveniente cuando los
proveedores actuales de la empresa no
son confiables, son caros o no satisfacen
las necesidades de la empresa.
La Integración horizontal
• Se refiere a la estrategia de tratar de
adquirir el dominio o una mayor cantidad
de acciones de los competidores de una
empresa. Hoy una de las tendencias más
notorias de la administración estratégica es
que usa cada vez más la integración
horizontal como estrategia para el
crecimiento. Las fusiones, adquisiciones y
absorciones de los competidores permiten
aumentar las economías de escala y
mejoran la transferencia de recursos y
competencias.
Las Estrategias
Intensivas
La penetración en el mercado, el desarrollo del mercado y el desarrollo del producto, se
conocen con el nombre de "estrategias intensivas,," porque requieren un esfuerzo
intenso para mejorar la posición competitiva de la empresa con los productos
existentes.
Penetración en el
Mercado
• Pretende aumentar la
participación del mercado que
corresponde a los productos o
servicios presentes, en los
actuales mercados, por medio de
un esfuerzo mayor para la
comercialización. Esta estrategia
muchas veces se usa sola o
también en combinación con
otras
El Desarrollo del
Mercado
• Para desarrollar el mercado se
requiere introducir los productos
y servicios actuales en otras zonas
geográficas. El clima para el
desarrollo de los mercados
internacionales es cada vez más
favorable. Muchas industrias
tendrán grandes dificultades para
conservar una ventaja competitiva
si no conquistan otros.
El Desarrollo del
Producto
• La estrategia para el desarrollo del producto
pretende incrementar las ventas mediante una
modificación o mejoría de los productos o
servicios. Por regla general, para el desarrollo
del producto se requiere un gasto cuantioso
para investigación y desarrollo. Por ejemplo, las
empresas de la industria de las pastas dentales
están invirtiendo constantemente grandes
cantidades de dinero para el desarrollo de
productos. Así podemos encontrar en el
mercado una variedad de marcas y con
características diversas; como en los sabores,
colores, olores, beneficios (más blancura, con
calcio, etc.) y tamaños.
Las Estrategias de
Diversificación
Hay tres tipos generales de estrategias de diversificación: concéntrica, horizontal y conglomerada. En términos
generales, las estrategias de diversificación están perdiendo su popularidad porque las organizaciones tienen cada vez
más problemas para administrar las actividades de negocios diversos. En la actualidad, la diversificación está en retirada.
Michael Porter dice: "Los gerentes descubrieron que no podían manejar a la bestia." De ahí que las empresas estén
vendiendo o cerrando las visiones menos rentables a efecto de concentrarse en los negocios nucleares.
La Diversificación
Concéntrica
• La adición de productos o
servicios nuevos pero
relacionados, se conoce con el
nombre de diversificación
concéntrica.
La
Diversificación
Horizontal
• La adición de productos o servicios
nuevos, que no están relacionados,
para los clientes actuales se llama
diversificación horizontal. Esta
estrategia no es tan arriesgada
como la diversificación del
conglomerado porque una
empresa debe conocer bien a sus
clientes actuales.
La Diversificación
en conglomerado
• Es la suma de productos o servicios
nuevos, no relacionados. Algunas
empresas se diversifican en forma
de conglomerado, basándose, en
parte, en las utilidades que
esperan obtener por desmantelar
las empresas adquiridas y vender
las divisiones poco a poco.
Las Estrategias
Defensivas
Además de las estrategias integradoras, intensivas y diversificadoras,
las organizaciones pueden recurrir a la empresa de riesgo
compartido, el encogimiento, la desinversión o la liquidación.
La Empresa de
Riesgo Compartido
(joint venture)
• La empresa de riesgo compartido es
una estrategia muy popular que se da
cuando dos compañías o más
constituyen una sociedad o consorcio
temporal, con el objeto de aprovechar
alguna oportunidad. La estrategia sólo
puede considerarse defensiva, porque
la empresa no está abarcando sola el
proyecto. Con frecuencia, dos
empresas patrocinadoras o más
constituyen una organización
independiente, pero comparten las
acciones de capital de la nueva entidad.
El encogimiento
• Ocurre cuando una organización se
reagrupa mediante la reducción de
costos y activos a efecto de revertir la
caída de ventas y utilidades. El
encogimiento, en ocasiones llamado
estrategia para reorganizar o dar un giro,
se diseña con miras a fortalecer la
competencia distintiva básica de la
organización. Durante el encogimiento,
los estrategas trabajan con recursos
limitados y sufren las presiones de los
accionistas, empleados y medios de
comunicación.
Desinversión
• La desinversión implica vender una
división o parte de una organización.
Liquidación
• Implica vender los activos de una
compañía, en partes, a su valor
tangible.
Fuente
• https://sites.google.com/site/planeacionestrategicadelamkt/3-estrategias-del-plan-de-mercadotecnia

More Related Content

What's hot

Nutella
NutellaNutella
Conflicto Y Control De Canales
Conflicto Y Control De CanalesConflicto Y Control De Canales
Conflicto Y Control De Canales
Jose Fco.
 
proyecto final zapateria
proyecto final zapateriaproyecto final zapateria
proyecto final zapateria
chris_leon
 
Análisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - NikeAnálisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - Nike
Danny Mejia
 
Caso zara
Caso zaraCaso zara
Caso zara
Markoz Caballero
 
Dunkin´ Donuts. Caso de estudio.
Dunkin´ Donuts. Caso de estudio.Dunkin´ Donuts. Caso de estudio.
Dunkin´ Donuts. Caso de estudio.
Omar Vite
 
Sistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion MarketingSistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion Marketing
Ricardo Mansilla
 
Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)
Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)
Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)
Sandrita Sarmiento Castillo
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
jhoiserl
 
Caso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacionalCaso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacional
David Sánchez González
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
Daisy Osorio
 
Perfiles de marcas
Perfiles de marcas Perfiles de marcas
Perfiles de marcas
Baal Méndez
 
Shampoo SEDAL
Shampoo SEDALShampoo SEDAL
Shampoo SEDAL
Gustavo Agudelo
 
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
Laura Cáceres
 
Modelo porter
Modelo porterModelo porter
Coca cola
Coca cola Coca cola
Coca cola
Jonatan Romero
 
Publicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta PersonalPublicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta Personal
Pedro Xix
 
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeeaAnalisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Yraida Infante
 
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso PrácticoMerchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Karen Alvarez Nicaragua
 
Posicionamiento del Mercado
 Posicionamiento del Mercado Posicionamiento del Mercado
Posicionamiento del Mercado
Universidad Fermin Toro
 

What's hot (20)

Nutella
NutellaNutella
Nutella
 
Conflicto Y Control De Canales
Conflicto Y Control De CanalesConflicto Y Control De Canales
Conflicto Y Control De Canales
 
proyecto final zapateria
proyecto final zapateriaproyecto final zapateria
proyecto final zapateria
 
Análisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - NikeAnálisis de Mercadeo - Nike
Análisis de Mercadeo - Nike
 
Caso zara
Caso zaraCaso zara
Caso zara
 
Dunkin´ Donuts. Caso de estudio.
Dunkin´ Donuts. Caso de estudio.Dunkin´ Donuts. Caso de estudio.
Dunkin´ Donuts. Caso de estudio.
 
Sistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion MarketingSistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion Marketing
 
Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)
Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)
Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
Caso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacionalCaso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacional
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 
Perfiles de marcas
Perfiles de marcas Perfiles de marcas
Perfiles de marcas
 
Shampoo SEDAL
Shampoo SEDALShampoo SEDAL
Shampoo SEDAL
 
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
 
Modelo porter
Modelo porterModelo porter
Modelo porter
 
Coca cola
Coca cola Coca cola
Coca cola
 
Publicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta PersonalPublicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta Personal
 
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeeaAnalisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
 
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso PrácticoMerchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
Merchandising: La Estructura del Surtido. Conceptos Básicos y Caso Práctico
 
Posicionamiento del Mercado
 Posicionamiento del Mercado Posicionamiento del Mercado
Posicionamiento del Mercado
 

Similar to Tipos de estrategias

Plaestrat tema 3.3 complementaria
Plaestrat tema 3.3 complementariaPlaestrat tema 3.3 complementaria
Plaestrat tema 3.3 complementaria
liclinea17
 
TIPOS DE ESTRATEGIAS
TIPOS DE ESTRATEGIAS TIPOS DE ESTRATEGIAS
TIPOS DE ESTRATEGIAS
Mashi Antonio Cedeño
 
TAREA DOS, TIPOS DE ESTRATEGIA.pptx
TAREA DOS, TIPOS DE ESTRATEGIA.pptxTAREA DOS, TIPOS DE ESTRATEGIA.pptx
TAREA DOS, TIPOS DE ESTRATEGIA.pptx
CristianZelada3
 
5-Estrategias en acción.pdf
5-Estrategias en acción.pdf5-Estrategias en acción.pdf
5-Estrategias en acción.pdf
ssuserd982db
 
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
JORGE VICTORIA
 
Tendencias estratégicas de crecimiento 2.0
Tendencias estratégicas de crecimiento 2.0Tendencias estratégicas de crecimiento 2.0
Tendencias estratégicas de crecimiento 2.0
Cesar Sanchez
 
29 pres tipos_de_estrategias
29 pres tipos_de_estrategias29 pres tipos_de_estrategias
29 pres tipos_de_estrategias
Paola Conde Peña
 
SESIÓN 5 Y 6 ADM. EN ENTORNO GLOBAL Y TOMA DE DECICIONES.pptx
SESIÓN 5 Y 6 ADM. EN ENTORNO GLOBAL Y TOMA DE DECICIONES.pptxSESIÓN 5 Y 6 ADM. EN ENTORNO GLOBAL Y TOMA DE DECICIONES.pptx
SESIÓN 5 Y 6 ADM. EN ENTORNO GLOBAL Y TOMA DE DECICIONES.pptx
ZoiAcua1
 
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Azalea Moraga
 
Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategias
vanita007
 
Ppt^120 estrategias corr
Ppt^120 estrategias corrPpt^120 estrategias corr
Ppt^120 estrategias corr
jeancoarmy
 
Ppt^120 estrategias corr
Ppt^120 estrategias corrPpt^120 estrategias corr
Ppt^120 estrategias corr
jeancoarmy
 
Clases de estrategias
Clases de estrategiasClases de estrategias
Clases de estrategias
HECTOR PUMAREJO
 
Ciclo de vida 1
Ciclo de vida 1Ciclo de vida 1
Ciclo de vida 1
Adrian Zambrano
 
marketing
marketingmarketing
marketing
Erika Borka
 
Marketing estrategico unidad 7
Marketing estrategico unidad 7Marketing estrategico unidad 7
Marketing estrategico unidad 7
Diego Rodriguez Bastias
 
Estrategias de marketing y finanzas 2
Estrategias de marketing y finanzas 2Estrategias de marketing y finanzas 2
Estrategias de marketing y finanzas 2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Estrategias para una industria diversificada
Estrategias para una industria diversificadaEstrategias para una industria diversificada
Estrategias para una industria diversificada
Thamarita Perez
 
La estrategia
La estrategiaLa estrategia
La estrategia
Yolmer Romero
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
Gloria Ortega
 

Similar to Tipos de estrategias (20)

Plaestrat tema 3.3 complementaria
Plaestrat tema 3.3 complementariaPlaestrat tema 3.3 complementaria
Plaestrat tema 3.3 complementaria
 
TIPOS DE ESTRATEGIAS
TIPOS DE ESTRATEGIAS TIPOS DE ESTRATEGIAS
TIPOS DE ESTRATEGIAS
 
TAREA DOS, TIPOS DE ESTRATEGIA.pptx
TAREA DOS, TIPOS DE ESTRATEGIA.pptxTAREA DOS, TIPOS DE ESTRATEGIA.pptx
TAREA DOS, TIPOS DE ESTRATEGIA.pptx
 
5-Estrategias en acción.pdf
5-Estrategias en acción.pdf5-Estrategias en acción.pdf
5-Estrategias en acción.pdf
 
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
Tiposdeestrategias 110826145950-phpapp01
 
Tendencias estratégicas de crecimiento 2.0
Tendencias estratégicas de crecimiento 2.0Tendencias estratégicas de crecimiento 2.0
Tendencias estratégicas de crecimiento 2.0
 
29 pres tipos_de_estrategias
29 pres tipos_de_estrategias29 pres tipos_de_estrategias
29 pres tipos_de_estrategias
 
SESIÓN 5 Y 6 ADM. EN ENTORNO GLOBAL Y TOMA DE DECICIONES.pptx
SESIÓN 5 Y 6 ADM. EN ENTORNO GLOBAL Y TOMA DE DECICIONES.pptxSESIÓN 5 Y 6 ADM. EN ENTORNO GLOBAL Y TOMA DE DECICIONES.pptx
SESIÓN 5 Y 6 ADM. EN ENTORNO GLOBAL Y TOMA DE DECICIONES.pptx
 
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
 
Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategias
 
Ppt^120 estrategias corr
Ppt^120 estrategias corrPpt^120 estrategias corr
Ppt^120 estrategias corr
 
Ppt^120 estrategias corr
Ppt^120 estrategias corrPpt^120 estrategias corr
Ppt^120 estrategias corr
 
Clases de estrategias
Clases de estrategiasClases de estrategias
Clases de estrategias
 
Ciclo de vida 1
Ciclo de vida 1Ciclo de vida 1
Ciclo de vida 1
 
marketing
marketingmarketing
marketing
 
Marketing estrategico unidad 7
Marketing estrategico unidad 7Marketing estrategico unidad 7
Marketing estrategico unidad 7
 
Estrategias de marketing y finanzas 2
Estrategias de marketing y finanzas 2Estrategias de marketing y finanzas 2
Estrategias de marketing y finanzas 2
 
Estrategias para una industria diversificada
Estrategias para una industria diversificadaEstrategias para una industria diversificada
Estrategias para una industria diversificada
 
La estrategia
La estrategiaLa estrategia
La estrategia
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
 

More from CARLOS MASSUH

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
CARLOS MASSUH
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
CARLOS MASSUH
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
CARLOS MASSUH
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
CARLOS MASSUH
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
CARLOS MASSUH
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
CARLOS MASSUH
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
CARLOS MASSUH
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
CARLOS MASSUH
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
CARLOS MASSUH
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
CARLOS MASSUH
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
CARLOS MASSUH
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
CARLOS MASSUH
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CARLOS MASSUH
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
CARLOS MASSUH
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
CARLOS MASSUH
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
CARLOS MASSUH
 

More from CARLOS MASSUH (20)

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
 

Recently uploaded

Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de boliviaCULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
romel gutierrez
 
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdfHISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
DiegoPonton1
 
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
MANUELFRITZLOPEZPUMA
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOSFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
DayanaPuma3
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu Bali - Fármacos Darovi
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
curso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pptx
curso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pptxcurso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pptx
curso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pptx
frankportocarrero11
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Angel Nieves
 
implementación del formato nota de pago 2024
implementación del formato nota de pago 2024implementación del formato nota de pago 2024
implementación del formato nota de pago 2024
PaolaMezaDvila
 
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptxBitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
natguerrab
 
sistema de prevencion del lavado de activos
sistema de prevencion del lavado de activossistema de prevencion del lavado de activos
sistema de prevencion del lavado de activos
ElyAuroraCampoverdeM
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
Oxford Group
 
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiLPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
cpantabe
 
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
gerenciageneralejecu
 

Recently uploaded (20)

Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de boliviaCULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
 
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdfHISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
 
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOSFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
curso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pptx
curso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pptxcurso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pptx
curso-seguridad-operacion-caracteristicas-excavadoras-hidraulicas.pptx
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
 
implementación del formato nota de pago 2024
implementación del formato nota de pago 2024implementación del formato nota de pago 2024
implementación del formato nota de pago 2024
 
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptxBitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
 
sistema de prevencion del lavado de activos
sistema de prevencion del lavado de activossistema de prevencion del lavado de activos
sistema de prevencion del lavado de activos
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
 
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiLPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
 

Tipos de estrategias

  • 1. TIPOS DE ESTRATEGIAS GESTIÓN ESTRATÉGICA Carlos Massuh
  • 3. Las Estrategias de Integración Estas incluyen la integración hacia adelante, la integración hacia atrás y la integración horizontal, las cuales se conocen en conjunto con el nombre de estrategias para integración vertical. Las estrategias para la integración vertical permiten que la empresa controle a los distribuidores, a los proveedores y a la competencia.
  • 4. Integración hacia delante Implica aumentar el control sobre los distribuidores o detallistas.
  • 5. Integración hacia atrás • Tanto los fabricantes como los detallistas compran a los proveedores los materiales que necesitan. La integración hacia atrás es una estrategia para aumentar el control sobres los proveedores de una empresa o adquirir el dominio. La estrategia puede resultar muy conveniente cuando los proveedores actuales de la empresa no son confiables, son caros o no satisfacen las necesidades de la empresa.
  • 6. La Integración horizontal • Se refiere a la estrategia de tratar de adquirir el dominio o una mayor cantidad de acciones de los competidores de una empresa. Hoy una de las tendencias más notorias de la administración estratégica es que usa cada vez más la integración horizontal como estrategia para el crecimiento. Las fusiones, adquisiciones y absorciones de los competidores permiten aumentar las economías de escala y mejoran la transferencia de recursos y competencias.
  • 7. Las Estrategias Intensivas La penetración en el mercado, el desarrollo del mercado y el desarrollo del producto, se conocen con el nombre de "estrategias intensivas,," porque requieren un esfuerzo intenso para mejorar la posición competitiva de la empresa con los productos existentes.
  • 8. Penetración en el Mercado • Pretende aumentar la participación del mercado que corresponde a los productos o servicios presentes, en los actuales mercados, por medio de un esfuerzo mayor para la comercialización. Esta estrategia muchas veces se usa sola o también en combinación con otras
  • 9. El Desarrollo del Mercado • Para desarrollar el mercado se requiere introducir los productos y servicios actuales en otras zonas geográficas. El clima para el desarrollo de los mercados internacionales es cada vez más favorable. Muchas industrias tendrán grandes dificultades para conservar una ventaja competitiva si no conquistan otros.
  • 10. El Desarrollo del Producto • La estrategia para el desarrollo del producto pretende incrementar las ventas mediante una modificación o mejoría de los productos o servicios. Por regla general, para el desarrollo del producto se requiere un gasto cuantioso para investigación y desarrollo. Por ejemplo, las empresas de la industria de las pastas dentales están invirtiendo constantemente grandes cantidades de dinero para el desarrollo de productos. Así podemos encontrar en el mercado una variedad de marcas y con características diversas; como en los sabores, colores, olores, beneficios (más blancura, con calcio, etc.) y tamaños.
  • 11. Las Estrategias de Diversificación Hay tres tipos generales de estrategias de diversificación: concéntrica, horizontal y conglomerada. En términos generales, las estrategias de diversificación están perdiendo su popularidad porque las organizaciones tienen cada vez más problemas para administrar las actividades de negocios diversos. En la actualidad, la diversificación está en retirada. Michael Porter dice: "Los gerentes descubrieron que no podían manejar a la bestia." De ahí que las empresas estén vendiendo o cerrando las visiones menos rentables a efecto de concentrarse en los negocios nucleares.
  • 12. La Diversificación Concéntrica • La adición de productos o servicios nuevos pero relacionados, se conoce con el nombre de diversificación concéntrica.
  • 13. La Diversificación Horizontal • La adición de productos o servicios nuevos, que no están relacionados, para los clientes actuales se llama diversificación horizontal. Esta estrategia no es tan arriesgada como la diversificación del conglomerado porque una empresa debe conocer bien a sus clientes actuales.
  • 14. La Diversificación en conglomerado • Es la suma de productos o servicios nuevos, no relacionados. Algunas empresas se diversifican en forma de conglomerado, basándose, en parte, en las utilidades que esperan obtener por desmantelar las empresas adquiridas y vender las divisiones poco a poco.
  • 15. Las Estrategias Defensivas Además de las estrategias integradoras, intensivas y diversificadoras, las organizaciones pueden recurrir a la empresa de riesgo compartido, el encogimiento, la desinversión o la liquidación.
  • 16. La Empresa de Riesgo Compartido (joint venture) • La empresa de riesgo compartido es una estrategia muy popular que se da cuando dos compañías o más constituyen una sociedad o consorcio temporal, con el objeto de aprovechar alguna oportunidad. La estrategia sólo puede considerarse defensiva, porque la empresa no está abarcando sola el proyecto. Con frecuencia, dos empresas patrocinadoras o más constituyen una organización independiente, pero comparten las acciones de capital de la nueva entidad.
  • 17. El encogimiento • Ocurre cuando una organización se reagrupa mediante la reducción de costos y activos a efecto de revertir la caída de ventas y utilidades. El encogimiento, en ocasiones llamado estrategia para reorganizar o dar un giro, se diseña con miras a fortalecer la competencia distintiva básica de la organización. Durante el encogimiento, los estrategas trabajan con recursos limitados y sufren las presiones de los accionistas, empleados y medios de comunicación.
  • 18. Desinversión • La desinversión implica vender una división o parte de una organización.
  • 19. Liquidación • Implica vender los activos de una compañía, en partes, a su valor tangible.