SlideShare a Scribd company logo
“Vida Saludable”
Subtema: Caricatura Política.
• La caricatura política es una herramienta lúdica de comunicación, diestra en
hacer circular mensajes, por lo general, no subordinados al discurso de
quienes detentan el poder o ejercen algún tipo de control estatal.
• Viñeta de prensa; chiste, tira, humor u opinión gráfica,​ es una ilustración
o caricatura que contiene un comentario que por lo general se refiere a los
acontecimientos actuales o personalidades. La caricatura editorial está siempre
ligada a la actualidad, ya que su relación con un hecho reciente es lo que le
otorga la característica de mensaje periodístico.
• Suelen combinar habilidad artística, la hipérbole y el humor mordaz para
cuestionar la autoridad y llamar la atención sobre la corrupción y otros
problemas sociales.La caricatura política tiene una función crítica hacia
problemas sociales, y tiende a hacer reír a los lectores para menguar en cierta
medida el sufrimiento del drama nacional en el que se vive día a día.
Definición:
Proposito:
• El propósito principal de las caricaturas políticas es dar una
opinión o un punto sobre un evento político o una vista con
humor. La mayoría de las caricaturas hacen que la gente se
divierta o se ría, pero su intención es persuadir Personas o
transmitir cierta información.
• La caricatura política exagera ciertos rasgos físicos, gestos,
actitudes, formas de vestir, modales o formas de comportarse con
la malicios finalidad de reproducir un efecto ridículo. Uno de los
objetivos de la caricatura política es poner en evidencia el
comportamiento de ciertos políticos o personajes importantes
para crear conciencia entre la población lectora, de ahí su
caracter persuasivo. El medio en el que se presenta la caricatura
política es el impreso: libros, revistas, periódicos, folletos,
etcétera.
Caracteristicas:
• Los principales elementos que caracterizan al cartón político
son la crítica, el dibujo, el humor y la concreción
semántica. La ausencia de cualquiera de estos redunda en la
efectividad de su propósito comunicativo.
• La crítica es elemento fundamental que lo define como género
de opinión. En ella radica el ejercicio del análisis y la
elaboración del juicio. No puede haber cartón político
sin crítica porque hacia esa dirección se orienta su propósito y
sus objetivos pueden ser las instituciones, las personas, las
situaciones, pero sobre todo aquellos asuntos relacionados con
el poder.
• El dibujo es una característica formal que lo distingue de los otros
géneros de opinión porque es su medio de comunicación: en éste se
centra la atención del lector y se resume la idea que se busca
transmitir.
• El humor busca la percepción afectiva que junto con el dibujo
permite una crítica devastadora e inmediata. Se refiere a lo humano
y es la chispa emocional que potencia el análisis político. Usa la
sátira, la mordacidad, la burla o la ironía La crítica a veces recae en
el dibujo y en ocasiones en el humor o en ambos.
• La concreción semántica es la manera en que se combinan los
elementos anteriores por medio de lenguajes icónicos y elementos
simbólicos, con el fin de darle claridad y contundencia al mensaje.
Es la asociación de significados diversos en función de la
construcción de un mensaje creativo.
Funciones de las lenguas presentes:
• El lenguaje que utiliza la caricatura es totalmente pictórico;
puede utilizar texto escrito, aunque la presencia de éste es
mínima. Las caricaturas políticas pertenecen al prototipo de los
textos descriptivos y expositivos.
• La caricatura política tiene una función crítica hacia problemas
sociales, y tiende a hacer reír a los lectores para menguar en
cierta medida el sufrimiento del drama nacional en el que se
vive día a día.
Ejemplos:

More Related Content

Similar to Texto caricaturas politicas..pptx

CARICATURAS EN LÍNEA
CARICATURAS EN LÍNEACARICATURAS EN LÍNEA
CARICATURAS EN LÍNEA
andreaespinosa755
 
Expresa tu opinion en una imagen
Expresa tu opinion en una imagenExpresa tu opinion en una imagen
Expresa tu opinion en una imagen
Eric Josue Perez Moreno
 
La historieta.pdf
La historieta.pdfLa historieta.pdf
La historieta.pdf
RenzoMontemuro
 
Caricaturas.docx
Caricaturas.docxCaricaturas.docx
Caricaturas.docx
helmut763
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricatura
mayito-29gomez
 
actividad 1 análiis del Cómic
actividad 1 análiis del Cómicactividad 1 análiis del Cómic
actividad 1 análiis del Cómic
1011Juan
 
Política Simbólica
Política SimbólicaPolítica Simbólica
Política Simbólica
Javier Sánchez Galicia
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
Angélica Gómez
 
Caricatura Periodística trabajo de explicacion
Caricatura Periodística trabajo de explicacionCaricatura Periodística trabajo de explicacion
Caricatura Periodística trabajo de explicacion
DiegoAlbertoTrivio
 
Diapositivas de la caricatura
Diapositivas de la caricaturaDiapositivas de la caricatura
Diapositivas de la caricatura
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
Daniela Treviño Arce
 
Redacción periodística 2 . La viñeta de humor
Redacción periodística 2 . La viñeta de humorRedacción periodística 2 . La viñeta de humor
Redacción periodística 2 . La viñeta de humor
Mónica Padial Espinosa
 
Caricaturas periodisticas
Caricaturas periodisticasCaricaturas periodisticas
Caricaturas periodisticas
joelgerardo
 
Características de los textos persuasivos
Características de los textos persuasivosCaracterísticas de los textos persuasivos
Características de los textos persuasivos
Steph Migoni
 
Teorías de la comunicación 2
Teorías de la comunicación 2Teorías de la comunicación 2
Teorías de la comunicación 2
Javier Sánchez Galicia
 
ANÁLISIS DEL CÓMIC ACTIVIDAD 1
ANÁLISIS DEL CÓMIC ACTIVIDAD 1ANÁLISIS DEL CÓMIC ACTIVIDAD 1
ANÁLISIS DEL CÓMIC ACTIVIDAD 1
1011Juan
 
El Humor en la Política Venezolana.
El Humor en la Política Venezolana.El Humor en la Política Venezolana.
El Humor en la Política Venezolana.
ecaballeroa
 
El texto, icónico verbal
El texto, icónico verbalEl texto, icónico verbal
El texto, icónico verbal
Universidad de Sinaloa
 
Concia.Scavuzzo.Minvielle
Concia.Scavuzzo.MinvielleConcia.Scavuzzo.Minvielle
Concia.Scavuzzo.Minvielle
Eugenia Heredia
 
Molina dibujos
Molina dibujosMolina dibujos
Molina dibujos
Mario Molina
 

Similar to Texto caricaturas politicas..pptx (20)

CARICATURAS EN LÍNEA
CARICATURAS EN LÍNEACARICATURAS EN LÍNEA
CARICATURAS EN LÍNEA
 
Expresa tu opinion en una imagen
Expresa tu opinion en una imagenExpresa tu opinion en una imagen
Expresa tu opinion en una imagen
 
La historieta.pdf
La historieta.pdfLa historieta.pdf
La historieta.pdf
 
Caricaturas.docx
Caricaturas.docxCaricaturas.docx
Caricaturas.docx
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricatura
 
actividad 1 análiis del Cómic
actividad 1 análiis del Cómicactividad 1 análiis del Cómic
actividad 1 análiis del Cómic
 
Política Simbólica
Política SimbólicaPolítica Simbólica
Política Simbólica
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Caricatura Periodística trabajo de explicacion
Caricatura Periodística trabajo de explicacionCaricatura Periodística trabajo de explicacion
Caricatura Periodística trabajo de explicacion
 
Diapositivas de la caricatura
Diapositivas de la caricaturaDiapositivas de la caricatura
Diapositivas de la caricatura
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Redacción periodística 2 . La viñeta de humor
Redacción periodística 2 . La viñeta de humorRedacción periodística 2 . La viñeta de humor
Redacción periodística 2 . La viñeta de humor
 
Caricaturas periodisticas
Caricaturas periodisticasCaricaturas periodisticas
Caricaturas periodisticas
 
Características de los textos persuasivos
Características de los textos persuasivosCaracterísticas de los textos persuasivos
Características de los textos persuasivos
 
Teorías de la comunicación 2
Teorías de la comunicación 2Teorías de la comunicación 2
Teorías de la comunicación 2
 
ANÁLISIS DEL CÓMIC ACTIVIDAD 1
ANÁLISIS DEL CÓMIC ACTIVIDAD 1ANÁLISIS DEL CÓMIC ACTIVIDAD 1
ANÁLISIS DEL CÓMIC ACTIVIDAD 1
 
El Humor en la Política Venezolana.
El Humor en la Política Venezolana.El Humor en la Política Venezolana.
El Humor en la Política Venezolana.
 
El texto, icónico verbal
El texto, icónico verbalEl texto, icónico verbal
El texto, icónico verbal
 
Concia.Scavuzzo.Minvielle
Concia.Scavuzzo.MinvielleConcia.Scavuzzo.Minvielle
Concia.Scavuzzo.Minvielle
 
Molina dibujos
Molina dibujosMolina dibujos
Molina dibujos
 

Recently uploaded

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Recently uploaded (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Texto caricaturas politicas..pptx

  • 2. • La caricatura política es una herramienta lúdica de comunicación, diestra en hacer circular mensajes, por lo general, no subordinados al discurso de quienes detentan el poder o ejercen algún tipo de control estatal. • Viñeta de prensa; chiste, tira, humor u opinión gráfica,​ es una ilustración o caricatura que contiene un comentario que por lo general se refiere a los acontecimientos actuales o personalidades. La caricatura editorial está siempre ligada a la actualidad, ya que su relación con un hecho reciente es lo que le otorga la característica de mensaje periodístico. • Suelen combinar habilidad artística, la hipérbole y el humor mordaz para cuestionar la autoridad y llamar la atención sobre la corrupción y otros problemas sociales.La caricatura política tiene una función crítica hacia problemas sociales, y tiende a hacer reír a los lectores para menguar en cierta medida el sufrimiento del drama nacional en el que se vive día a día. Definición:
  • 3. Proposito: • El propósito principal de las caricaturas políticas es dar una opinión o un punto sobre un evento político o una vista con humor. La mayoría de las caricaturas hacen que la gente se divierta o se ría, pero su intención es persuadir Personas o transmitir cierta información. • La caricatura política exagera ciertos rasgos físicos, gestos, actitudes, formas de vestir, modales o formas de comportarse con la malicios finalidad de reproducir un efecto ridículo. Uno de los objetivos de la caricatura política es poner en evidencia el comportamiento de ciertos políticos o personajes importantes para crear conciencia entre la población lectora, de ahí su caracter persuasivo. El medio en el que se presenta la caricatura política es el impreso: libros, revistas, periódicos, folletos, etcétera.
  • 4. Caracteristicas: • Los principales elementos que caracterizan al cartón político son la crítica, el dibujo, el humor y la concreción semántica. La ausencia de cualquiera de estos redunda en la efectividad de su propósito comunicativo. • La crítica es elemento fundamental que lo define como género de opinión. En ella radica el ejercicio del análisis y la elaboración del juicio. No puede haber cartón político sin crítica porque hacia esa dirección se orienta su propósito y sus objetivos pueden ser las instituciones, las personas, las situaciones, pero sobre todo aquellos asuntos relacionados con el poder.
  • 5. • El dibujo es una característica formal que lo distingue de los otros géneros de opinión porque es su medio de comunicación: en éste se centra la atención del lector y se resume la idea que se busca transmitir. • El humor busca la percepción afectiva que junto con el dibujo permite una crítica devastadora e inmediata. Se refiere a lo humano y es la chispa emocional que potencia el análisis político. Usa la sátira, la mordacidad, la burla o la ironía La crítica a veces recae en el dibujo y en ocasiones en el humor o en ambos. • La concreción semántica es la manera en que se combinan los elementos anteriores por medio de lenguajes icónicos y elementos simbólicos, con el fin de darle claridad y contundencia al mensaje. Es la asociación de significados diversos en función de la construcción de un mensaje creativo.
  • 6. Funciones de las lenguas presentes: • El lenguaje que utiliza la caricatura es totalmente pictórico; puede utilizar texto escrito, aunque la presencia de éste es mínima. Las caricaturas políticas pertenecen al prototipo de los textos descriptivos y expositivos. • La caricatura política tiene una función crítica hacia problemas sociales, y tiende a hacer reír a los lectores para menguar en cierta medida el sufrimiento del drama nacional en el que se vive día a día.