SlideShare a Scribd company logo
DRA. MELISSA NICOLE QUISPE APAZA
MRII DERMATOLOGIA
ENERO 2024
Terapia biológica
ESPECIALIDADES EL ALTO
SERVICIO DE DERMATOLOGÍA
Introducción
Manka LA, Wechsler ME. New biologics for allergic diseases. Expert Rev Clin Immunol. 2018Apr;14(4):285-296.doi: 10.1080/1744666X.2018.1459188.
• Avances tecnología molecular permitido desarrollar
fármacos selectivos de proteínas especificas
implicadas en la patogenia de la enfermedad
Psoriasis
Dermatitis
atópica
Urticaria
Hidrosadenit
is supurativa
Penfigo
A pesar de las terapias avanzadas muchos pacientes siguen teniendo síntomas no controlados
Bloquear respuesta inmune celular
Estructuralmente muy complejos
Gran tamaño y peso molecular (infusión hospitalaria)
200 – 1000 fármacos sintetizados
Terapias dirigidas a dianas biológicas
Antecedentes históricos
1997 FDA aprueba
Rituximab
2001 FDA aprueba
Imatinib
Actualmente se
utilizan más de 70
mAb en la práctica
clínica
Davis JS, Ferreira D, Paige E, Gedye C, Boyle M. 2020.Infectious complications of biological and small molecule targeted immunomodulatory therapies. Clin Microbiol Rev 33:e00035-19.
El número de biológicos disponibles, y el número de pacientes tratados con ellos, han explotado.
Valor anual de 125 mil
millones de dólares
De 2008 a 2013 el mercado aumentó
de 39 a 75 mil millones dólares al año.
Biológicos
• Aquellos que son producidos por organismos vivos o que contienen
componentes de organismos vivos. Son moléculas grandes y complejas
producidas en un organismo vivo. “Anticuerpos monoclonales [mAb]”.
• Una amplia gama de medicamentos de uso común podrían considerarse
biológicos, incluidos muchos agentes antiinfecciosos, productos sanguíneos,
quimioterapia y vacunas.
• INDICACIONES
– Enfermedades autoinmunes
– Cáncer
– Enfermedades crónicas de varios sistemas de órganos
Aranez V, Ambrus J Jr. Immunologic Adverse Effects of Biologics for the Treatment of Atopy. Clin Rev Allergy Immunol. 2020Oct;59(2):220-230.
Davis JS, Ferreira D, Paige E, Gedye C, Boyle M. 2020.Infectious complications of biological and small molecule targeted immunomodulatory therapies. Clin Microbiol Rev 33:e00035-19.
Anticuerpos monoclonales
Davis JS, Ferreira D, Paige E, Gedye C, Boyle M. 2020.Infectious complications of biological and small molecule targeted immunomodulatory therapies. Clin Microbiol Rev 33:e00035-19.
Son similares en
estructura a la
inmununoglobulina
humana
Fab actúa como
sitios de unión al
antígeno y Fc
determinan la
función del efector
Se clasifican en
función de su fuente
biológica.
Inmunogenicidad es
inversamente
proporcional a
fragamentos
humanos.
Nomenclatura de los biológicos
Variable Diana Origen Tipo de molécula
Davis JS, Ferreira D, Paige E, Gedye C, Boyle M. 2020.Infectious complications of biological and small molecule targeted immunomodulatory therapies. Clin Microbiol Rev 33:e00035-19.
Principios básicos
Davis JS, Ferreira D, Paige E, Gedye C, Boyle M. 2020.Infectious complications of biological and small molecule targeted immunomodulatory therapies. Clin Microbiol Rev 33:e00035-19.
 Respuesta proinflamatoria exagerada con autotolerancia reducida
resulta en la enfermedad autoinmune.
 Una respuesta inflamatoria deprimida y una reducción de la
detección inmunitaria dan lugar a secuelas infecciosas y neoplásicas.
La mayoría de los biológicos tienen como objetivo restaurar
el equilibrio en el sistema inmunológico humano alterando
las respuestas pro y antiinflamatorias.
Davis JS, Ferreira D, Paige E, Gedye C, Boyle M. 2020.Infectious complications of biological and small molecule targeted immunomodulatory therapies. Clin Microbiol Rev 33:e00035-19.
Antagonismo de
receptores solubles
• Funcionan como
receptores señuelos que
inhiben las citocinas
libres en el suero.
Antagonismo de
receptores de superficie
• Los agentes se unen a
un receptor objetivo,
impidiendo la activación
de los receptores
mediados por citocinas.
Combinación de citocina
soluble e inhibición de
receptores ligados
• Parecen tener mayores
afinidades
Mecanismos
terapéuticos
•Anti-TNF: Infliximab, Adalimumab, Etanercept, Certolizumab, Golimumab
•Anti- IL1: Anakinra
•Moduladores selectivos de coestimulación CD80-CD86-CD28: Abatacept
•Anti-CD20: Rituximab
•Anti- IL6: Tocilizumab
•Anti-LFA1: Efalizumab
•Anti- LFA3: Alafacept
•Anti-CD2: Spilizumab
•Anti- CD4: Orthoclone
•Anti- CD25: Basiliximab
•Anti- CD80: Galiximab
•Anti-IgE: Omalizumab
•Anti-IL-12 y anti-IL-23: Ustekinumab, ABT-874
•Anti-CD22: Epratuzumab
•Moduladores del sistema inmune: Ilodecakin, Oprelvekin
Los anticuerpos con importanciaterapéutica en dermatología son
Davis JS, Ferreira D, Paige E, Gedye C, Boyle M. 2020.Infectious complications of biological and small molecule targeted immunomodulatory therapies. Clin Microbiol Rev 33:e00035-19.
Biomarcadores
Th1 Th2 Th3
IL-13
IL-4 IL-5
EOS
IL-12 IFN-g Il-17 IL-23
Inflamación tipo Th2
IL-4 / IL13
Receptores
•Tipo: subunidad IL-4R y cadena común, se activa con IL-4.
Receptores
•Tipo 2: subunidad IL-4R estabilizada, se activa con IL-4 e IL-13.
Presentes en
•Linf B, Eosinófilos, Cél. musculares respiratorias, Cél.
dendríticas, monocitos, macrófagos, basófilos, cél. epiteliales
bronquiales, queratinocitos, cél. endoteliales y fibroblastos.
Davis JS, Ferreira D, Paige E, Gedye C, Boyle M. 2020.Infectious complications of biological and small molecule targeted immunomodulatory therapies. Clin Microbiol Rev 33:e00035-19.
IL-5
Davis JS, Ferreira D, Paige E, Gedye C, Boyle M. 2020.Infectious complications of biological and small molecule targeted immunomodulatory therapies. Clin Microbiol Rev 33:e00035-19.
Expresado por las células
Th2, NK, eosinófilos,
basófilos y mastocitos
Acciones mediadas por su
unión al receptor, con
subunidades alfa y beta
Su función es la regulación
del crecimiento y
diferenciación, maduración,
activación y supervivencia
de los eosinófilos
Su activación genera
liberación de IL-4, IL-5, IL-13,
TGF, INF gama, MBP, ECP
Mediadores de inflamación,
remodelación y reparación
de los tejidos, limpieza de la
infección helmíntica,
angiogénesis y homeostasis
IgE
Davis JS, Ferreira D, Paige E, Gedye C, Boyle M. 2020.Infectious complications of biological and small molecule targeted immunomodulatory therapies. Clin Microbiol Rev 33:e00035-19.
Ac que funciona como
receptor de antígeno en la
superficie de las células que
expresan el receptor de alta
afinidad (Fc𝜀RI)
Los mastocitos y básofilos la
expresan en nivel elevado, y
en menor medida las cél. de
Langerhans, monocitos,
macrófagos
Un 2º receptor IgE Fc𝜀RII se
une a IgE con menor
afinidad y se expresa en
linfocitos T, B, cél.
dendríticas foliculares y
macrófagos tisulares
La activación celular origina
una respuesta alérgica a
través de la degranulación
inmediata y la síntesis de
mediadores inflamatorios
Biológicos
Anti TNF Etanercept
• Artritis psoriásica  50 mg a la
semana y/o 25 mg dos veces a la
semana.
• Psoriasis en placas moderada o
grave  50 mg dos veces a la
semana durante los primeros 3
meses, seguidos por 50 mg a la
semana.
Inhibidores de la IL 12/23 y la IL 23
• El ustekinumab es un
anticuerpo monoclonal
que se dirige a la IL-12
y la IL-23.
• Guselkumab, el
risankizumab y el
tildrakizumab son
anticuerpos
monoclonales que se
dirigen a la IL-23.
Inhibidores de IL17
• Psoriasis:
ixekizumab y
secukinumab,
que se dirigen
a la IL-17A.
• brodalumab,
que bloquea el
receptor A de la
IL-17
Omalizumab
Manka LA, Wechsler ME. New biologics for allergic diseases. Expert Rev Clin Immunol. 2018 Apr;14(4):285-296.doi: 10.1080/1744666X.2018.1459188.
• Primer biológico aprobado
• Se dirige a la IgE circulante
• Ac humanizado recombinante que impide que se una a su
receptor de alta afinidad (FcεRI) en los mastocitos y los
basófilos
• Efectos adversos
primera de 3 dosis
Dosis subcutánea (aplicación domicilio)
75 a 375 mg cada 2 a 4 semanas
UC 300-600 mg SC al mes
Aprobado
en 2003
por la FDA
Indicaciones >6 años
• Asma moderada-grave
alérgica
• Urticaria crónica
– Dolor y hematomas en el lugar de la inyección.
– Hipereosinofilia
– Anafilaxia ocurre en 0.1 a 0.2% de los pacientes mas frecuente con la
LIGEZUMAB - IGE
Omalizumab Depende del peso corporal y nivel de IgE
***Novartis obtenido de:https://www.medicines.org.uk/emc/product/5327/smpc
Rinosinusitis crónica con Polipos nasales
Gevaert P, Omachi TA, Corren J, Mullol J, Han J, Lee SE,
Kaufman D, Ligueros-Saylan M, Howard M, Zhu R, Owen R,
Wong K, Islam L, Bachert C, Efficacy and safety of omalizumab
in nasal polyposis: two randomized phase III trials, Journal of
Allergy and Clinical Immunology (2020)
Omalizumab mejoró de forma
significativa los resultados
endoscópicos, clínicos y
notificados por el paciente en
RSCcPN grave con una
respuesta inadecuada a los
corticoesteroides intranasales,
y fue bien tolerado.
Dupilumab
Inhibe la actividad IL-4/IL-13.
• Efectos adversos:
– Conjuntivitis 8.6-22%
– Reacciones en sitio de aplicación 15%
– Hipereosinofilia >1500 4-25%
Kelsey B. Nusbaum, Catherine M. Nguyen & Alan B. Fleischer Jr (2020):Emerging Systemic Therapies for Atopic Dermatitis: Biologics, Journal of Dermatological Treatment,
Aprobado
en 2017
por la FDA
Lebrikizumab
Tralokinumab
Nemolizumab
Tezepelumab
Anti-IL-13 Anti-IL-31/TSLP
Dosis subcutánea
Adultos: dosis inicial de 400 mg  200 mg; para pacientes
dependientes de CEO o pacientes con DA a concomitante de
mod-grave, dosis inicial de 600 mg 300 mg cada 2 semanas
Niños 6-11 años: la dosis depende del peso corporal
Estudios en
investigación
fase II
Indicaciones >6 años
• Dermatitis atópica moderada-
grave
• Asma moderada-grave
• Asma moderada-grave eosinofílica
• Asma dependiente de CEO
• RSCcPN
• Esofagitis eosinofílica
Inhibidores de la interleucina 1
• IL-1 aprobados: anakinra, canakinumab y rilonacept
El anakinra se administra diariamente
mediante una inyección subcutánea en dosis
de 100 mg en adultos con artritis reumatoide
El canakinumab se administra cada 4-8
semanas como inyección subcutánea de
150-300 mg en pacientes que pesan > 40 kg
Rituximab
• El rituximab es un anticuerpo
monoclonal quimérico
dirigido frente al antígeno
CD20 presente en la
superficie de linfocitos B
maduros
Rituximab
• Indicaciones: Dermatosis ampollosas autoinmunitarias como el
pénfigo vulgar,el penfigoide ampolloso, el penfigoide de mucosas y el
pénfigo paraneoplásico.
• Las pautas posológicas son:
• 1) 375 mg/m2 cada semana durante 3-4 semanas,
• 2) 1 g en los días 0 y 14, que se repiten a los 4 a ≥ 6 meses según indiquen las
concentraciones de anticuerpos antidesmogleína
Enfermedades
Dermatitis
atópica
• Trastorno inflamatorio
crónico de la piel,
pruritico.
• Inicia en la infancia pero
puede permanecer
hasta la adultez
• Si se diagnóstica junto
con RA y Asma, implica
inflamación Th2.
• Impulsada por un
desequilibro de la
inflamación Th2 debido
a factores ambientales
y genéticos.
• Actúa interrumpiendo
la función de barrera de
la piel.
Kelsey B. Nusbaum, Catherine M. Nguyen & Alan B. Fleischer Jr (2020):Emerging Systemic Therapies for Atopic Dermatitis: Biologics, Journal of Dermatological Treatment,
Dermatitis atópica
Manka LA, Wechsler ME. New biologics for allergic diseases. Expert Rev Clin Immunol. 2018
Apr;14(4):285-296.doi: 10.1080/1744666X.2018.1459188.
Urticaria crónica idiopática
• Urticaria con prurito que dura al menos 6
semanas y se produce sin causa obvia.
• Duración síntomas y gravedad alteran la calidad de vida.
• La liberación de histamina de mastocitos y
basófilos desempeña un papel clave.
• Los antihistamínicos son el pilar de la terapia, pero existen pacientes
sintomáticos aún a pesar de tomarlos a dosis máxima.
Manka LA, Wechsler ME. New biologics for allergic diseases. Expert Rev Clin Immunol. 2018Apr;14(4):285-296.doi: 10.1080/1744666X.2018.1459188.
 Omalizumab
Psoriasis
• 1841 Ferdinand von Hebra “enfermedad cutánea
caracterizada por su naturaleza crónica recurrente y
presentación clínica variable”
• Prevalencia mundial de 2 %
• 2 % de la consulta dermatológica en México
Multifactorial
• 10 a 15 % en niños
• 20-30% severa a moderada (terapia sistemica)
• Negativo impacto en calidad de vida
La psoriasis se caracteriza por una respuesta crónica
persistente de las células T
SOBREPRODUCCIONDETNFαENPSORIASIS
NIVELESDETNF EN PSORIASIS
Biológicos En Psoriasis
Etanercept e Infliximab están aprobados
por la FDA.
Efectosadversos
•Inmunosupresión
•Mayor riesgo de carcinoma
•Reactivación de infecciones virales
latentes
•Síntomas sistémicos menores
▫ Cefaleas
▫ Nauseas
▫ Astenia
▫ Faringitis
Costo- Beneficio
PresenteyFuturoenPsoriasis
Monitorización
Periodo de tratamiento
de 4 a 6 meses
Para evaluar la eficacia de
un agente biológico
Problemas de seguridad
aparecen en ese intervalo
Elevaciones de eosinófilos
(Dupi)
Reacciones en el lugar de
la inyección
No hay criterios
establecidos
Reducción en el número
de exacerbaciones
Mejora en los síntomas de
asma y la calidad de vida
Comprobar la buena adherencia
al tratamiento biológico
No se
recomienda
añadir 2º
biológico
Brusselle GG, Koppelman GH. Biologic Therapies for Severe Asthma.N Engl J Med. 2022Jan 13;386(2):157-171.
¿Cómo elegir un biológico?
• Niveles de IgE • Eosinófilos en
sangre o esputo
• Costo,
conveniencia,
frecuencia y
entrega del
régimen de
dosificación
Manka LA, Wechsler ME. New biologics for allergic diseases. Expert Rev Clin Immunol. 2018Apr;14(4):285-296.doi: 10.1080/1744666X.2018.1459188.
Resumen …
Manka LA, Wechsler ME. New biologics for allergic
diseases. Expert Rev Clin
Immunol. 2018 Apr;14(4):285-296. doi:
10.1080/1744666X.2018.1459188.
Fármacos Mecanismo de acción Usos
Infliximab, Adalimumab,
Etanercept, Certolizumab,
Golimumab
Anti-TNF Lupus eritematoso sistémico,
psoriasis de modera a severa,
artritis reumatoide.
Anakinra Anti- IL1 Artritis reumatoide y uveítis
anterior.
Rituximab Anti-CD20 Artritis reumatoide, linfoma no
Hodgkin de células B, pénfigo
paraneoplasico, urticaria, LES.
Tocilizumab Anti- IL6 Artritis reumatoide de moderada
a severa.
Efalizumab Anti-LFA1 Psoriasis en placa, dermatitis
atópica, dermatomiositis, LES,
liquen plano.
Siplizumab Anti-CD2 Psoriasis
Orthoclone Anti- CD4 Psoriasis de moderada a severa
Basiliximab Anti- CD25 Psoriasis
Galiximab Anti- CD80 Psoriasis
Omalizumab Anti-IgE Dermatitis atópica y urticaria
crónica
Conclusiones
Si bien la mayoría de las investigaciones se han llevado a cabo en asma grave, ahora existe
conocimiento cada vez mayor sobre otras enfermedades alérgicas.
A pesar de este gran avance, todavía queda una cantidad significativa que debe
entenderse respecto a seguridad y eficacia a largo plazo de estos medicamentos.
Los biomarcadores novedosos han permitido un enfoque específico personalizado de cada
paciente, así como una evaluación más exacta de las respuestas a estos tratamientos.
•Gracias

More Related Content

Similar to Terapia biológica EN DERMATOLOGIA .pptx

Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicasAnticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicasJuan Carlos Ivancevich
 
Inmunogenicidad a largo plazo en el tratamiento en la enfermedad de Gaucher -...
Inmunogenicidad a largo plazo en el tratamiento en la enfermedad de Gaucher -...Inmunogenicidad a largo plazo en el tratamiento en la enfermedad de Gaucher -...
Inmunogenicidad a largo plazo en el tratamiento en la enfermedad de Gaucher -...Cesar Galvan Calle
 
Inmunodeficiencias secundarias Carlos Torres Salinas
Inmunodeficiencias secundarias Carlos Torres SalinasInmunodeficiencias secundarias Carlos Torres Salinas
Inmunodeficiencias secundarias Carlos Torres SalinasCarlos Torres Salinas
 
Inmunodeficiencias adquiridas
Inmunodeficiencias adquiridasInmunodeficiencias adquiridas
Inmunodeficiencias adquiridasErick Bravo
 
Vacunas en inmunodeficiencias primarias
Vacunas en inmunodeficiencias primariasVacunas en inmunodeficiencias primarias
Vacunas en inmunodeficiencias primariasJuan Carlos Ivancevich
 
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulinaIndicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulinaJuan Carlos Ivancevich
 
Presentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptx
Presentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptxPresentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptx
Presentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptxHanael Perez Castañeda
 
Seminario de terapia biológica y vacunas
Seminario de terapia biológica y vacunasSeminario de terapia biológica y vacunas
Seminario de terapia biológica y vacunasRoberto Alvarado
 
ANÁLISIS DE ARTÍCULOS DE INMUNOLOGÍA - 4TO NIVEL
ANÁLISIS DE ARTÍCULOS DE INMUNOLOGÍA - 4TO NIVELANÁLISIS DE ARTÍCULOS DE INMUNOLOGÍA - 4TO NIVEL
ANÁLISIS DE ARTÍCULOS DE INMUNOLOGÍA - 4TO NIVELAngie Macias
 
Desarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccion
Desarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccionDesarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccion
Desarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccionHerberth Maldonado Briones
 
20130712 - Actualización en Inmunología
20130712 - Actualización en Inmunología20130712 - Actualización en Inmunología
20130712 - Actualización en InmunologíaJuan Aldave
 
agammaglobulinemia en peru 2022.pdf
agammaglobulinemia en peru 2022.pdfagammaglobulinemia en peru 2022.pdf
agammaglobulinemia en peru 2022.pdfEDGAR MATOS
 

Similar to Terapia biológica EN DERMATOLOGIA .pptx (20)

Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia con alérgenos (ITA): Tendencias act...
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia con alérgenos (ITA): Tendencias act...Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia con alérgenos (ITA): Tendencias act...
Sesión Académica del CRAIC "Inmunoterapia con alérgenos (ITA): Tendencias act...
 
Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...
Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...
Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...
 
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicasAnticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
 
Inmunodeficiencias Secundarias
Inmunodeficiencias SecundariasInmunodeficiencias Secundarias
Inmunodeficiencias Secundarias
 
NF GRANULOMATOSA PED.pdf
NF GRANULOMATOSA PED.pdfNF GRANULOMATOSA PED.pdf
NF GRANULOMATOSA PED.pdf
 
Inmunogenicidad a largo plazo en el tratamiento en la enfermedad de Gaucher -...
Inmunogenicidad a largo plazo en el tratamiento en la enfermedad de Gaucher -...Inmunogenicidad a largo plazo en el tratamiento en la enfermedad de Gaucher -...
Inmunogenicidad a largo plazo en el tratamiento en la enfermedad de Gaucher -...
 
Inmunofarmacologia
InmunofarmacologiaInmunofarmacologia
Inmunofarmacologia
 
Inmunodeficiencias secundarias Carlos Torres Salinas
Inmunodeficiencias secundarias Carlos Torres SalinasInmunodeficiencias secundarias Carlos Torres Salinas
Inmunodeficiencias secundarias Carlos Torres Salinas
 
Inmunodeficiencias adquiridas
Inmunodeficiencias adquiridasInmunodeficiencias adquiridas
Inmunodeficiencias adquiridas
 
Vacunas en inmunodeficiencias primarias
Vacunas en inmunodeficiencias primariasVacunas en inmunodeficiencias primarias
Vacunas en inmunodeficiencias primarias
 
Vacunas en inmunodeficiencias primarias
Vacunas en inmunodeficiencias primariasVacunas en inmunodeficiencias primarias
Vacunas en inmunodeficiencias primarias
 
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulinaIndicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
 
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulinaIndicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
 
Presentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptx
Presentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptxPresentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptx
Presentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptx
 
Seminario de terapia biológica y vacunas
Seminario de terapia biológica y vacunasSeminario de terapia biológica y vacunas
Seminario de terapia biológica y vacunas
 
ANÁLISIS DE ARTÍCULOS DE INMUNOLOGÍA - 4TO NIVEL
ANÁLISIS DE ARTÍCULOS DE INMUNOLOGÍA - 4TO NIVELANÁLISIS DE ARTÍCULOS DE INMUNOLOGÍA - 4TO NIVEL
ANÁLISIS DE ARTÍCULOS DE INMUNOLOGÍA - 4TO NIVEL
 
Desarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccion
Desarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccionDesarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccion
Desarrollo inmunidad y susceptibilidad a la infeccion
 
20130712 - Actualización en Inmunología
20130712 - Actualización en Inmunología20130712 - Actualización en Inmunología
20130712 - Actualización en Inmunología
 
agammaglobulinemia en peru 2022.pdf
agammaglobulinemia en peru 2022.pdfagammaglobulinemia en peru 2022.pdf
agammaglobulinemia en peru 2022.pdf
 
Bronchovaxon mechanism
Bronchovaxon mechanismBronchovaxon mechanism
Bronchovaxon mechanism
 

More from SamelyNicoleQA

Caso Clinico ATENEO 1 2024 xantoma.pptx
Caso Clinico ATENEO 1  2024 xantoma.pptxCaso Clinico ATENEO 1  2024 xantoma.pptx
Caso Clinico ATENEO 1 2024 xantoma.pptxSamelyNicoleQA
 
farmacos ANTIHISTAMINICOS en dermatologia.pptx
farmacos ANTIHISTAMINICOS en dermatologia.pptxfarmacos ANTIHISTAMINICOS en dermatologia.pptx
farmacos ANTIHISTAMINICOS en dermatologia.pptxSamelyNicoleQA
 
ICONOGRAFÍA REACCIONALES.pptx
ICONOGRAFÍA REACCIONALES.pptxICONOGRAFÍA REACCIONALES.pptx
ICONOGRAFÍA REACCIONALES.pptxSamelyNicoleQA
 
Articulo genodermatosis.pptx
Articulo genodermatosis.pptxArticulo genodermatosis.pptx
Articulo genodermatosis.pptxSamelyNicoleQA
 

More from SamelyNicoleQA (7)

Caso Clinico ATENEO 1 2024 xantoma.pptx
Caso Clinico ATENEO 1  2024 xantoma.pptxCaso Clinico ATENEO 1  2024 xantoma.pptx
Caso Clinico ATENEO 1 2024 xantoma.pptx
 
farmacos ANTIHISTAMINICOS en dermatologia.pptx
farmacos ANTIHISTAMINICOS en dermatologia.pptxfarmacos ANTIHISTAMINICOS en dermatologia.pptx
farmacos ANTIHISTAMINICOS en dermatologia.pptx
 
ROSACEA - Mel.pptx
ROSACEA - Mel.pptxROSACEA - Mel.pptx
ROSACEA - Mel.pptx
 
ICONOGRAFÍA REACCIONALES.pptx
ICONOGRAFÍA REACCIONALES.pptxICONOGRAFÍA REACCIONALES.pptx
ICONOGRAFÍA REACCIONALES.pptx
 
acne.pptx
acne.pptxacne.pptx
acne.pptx
 
Articulo genodermatosis.pptx
Articulo genodermatosis.pptxArticulo genodermatosis.pptx
Articulo genodermatosis.pptx
 
acne mel.pptx
acne mel.pptxacne mel.pptx
acne mel.pptx
 

Recently uploaded

El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...PATRICIACANDYLOPEZZU
 
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdfEXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdfgiancarloharrison18
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnomarcastill858
 
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍAPanorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍAPaxZ1
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaHistoria Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaRaúl Pérez Gamboa
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorrLuxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorrdannytajacksondrg
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...Olaf Kraus de Camargo
 
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxkalumiclame
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupasjairo pinto
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdfGabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdfJudith Inga
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 

Recently uploaded (20)

El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
 
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdfEXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍAPanorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
Panorama Epidemiológico Nacional EPIDEMIOLOGÍA
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaHistoria Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorrLuxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...
 
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdfGabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 

Terapia biológica EN DERMATOLOGIA .pptx

  • 1. DRA. MELISSA NICOLE QUISPE APAZA MRII DERMATOLOGIA ENERO 2024 Terapia biológica ESPECIALIDADES EL ALTO SERVICIO DE DERMATOLOGÍA
  • 2. Introducción Manka LA, Wechsler ME. New biologics for allergic diseases. Expert Rev Clin Immunol. 2018Apr;14(4):285-296.doi: 10.1080/1744666X.2018.1459188. • Avances tecnología molecular permitido desarrollar fármacos selectivos de proteínas especificas implicadas en la patogenia de la enfermedad Psoriasis Dermatitis atópica Urticaria Hidrosadenit is supurativa Penfigo A pesar de las terapias avanzadas muchos pacientes siguen teniendo síntomas no controlados
  • 3. Bloquear respuesta inmune celular Estructuralmente muy complejos Gran tamaño y peso molecular (infusión hospitalaria) 200 – 1000 fármacos sintetizados Terapias dirigidas a dianas biológicas
  • 4. Antecedentes históricos 1997 FDA aprueba Rituximab 2001 FDA aprueba Imatinib Actualmente se utilizan más de 70 mAb en la práctica clínica Davis JS, Ferreira D, Paige E, Gedye C, Boyle M. 2020.Infectious complications of biological and small molecule targeted immunomodulatory therapies. Clin Microbiol Rev 33:e00035-19. El número de biológicos disponibles, y el número de pacientes tratados con ellos, han explotado. Valor anual de 125 mil millones de dólares De 2008 a 2013 el mercado aumentó de 39 a 75 mil millones dólares al año.
  • 5. Biológicos • Aquellos que son producidos por organismos vivos o que contienen componentes de organismos vivos. Son moléculas grandes y complejas producidas en un organismo vivo. “Anticuerpos monoclonales [mAb]”. • Una amplia gama de medicamentos de uso común podrían considerarse biológicos, incluidos muchos agentes antiinfecciosos, productos sanguíneos, quimioterapia y vacunas. • INDICACIONES – Enfermedades autoinmunes – Cáncer – Enfermedades crónicas de varios sistemas de órganos Aranez V, Ambrus J Jr. Immunologic Adverse Effects of Biologics for the Treatment of Atopy. Clin Rev Allergy Immunol. 2020Oct;59(2):220-230. Davis JS, Ferreira D, Paige E, Gedye C, Boyle M. 2020.Infectious complications of biological and small molecule targeted immunomodulatory therapies. Clin Microbiol Rev 33:e00035-19.
  • 6. Anticuerpos monoclonales Davis JS, Ferreira D, Paige E, Gedye C, Boyle M. 2020.Infectious complications of biological and small molecule targeted immunomodulatory therapies. Clin Microbiol Rev 33:e00035-19. Son similares en estructura a la inmununoglobulina humana Fab actúa como sitios de unión al antígeno y Fc determinan la función del efector Se clasifican en función de su fuente biológica. Inmunogenicidad es inversamente proporcional a fragamentos humanos.
  • 7. Nomenclatura de los biológicos Variable Diana Origen Tipo de molécula Davis JS, Ferreira D, Paige E, Gedye C, Boyle M. 2020.Infectious complications of biological and small molecule targeted immunomodulatory therapies. Clin Microbiol Rev 33:e00035-19.
  • 8. Principios básicos Davis JS, Ferreira D, Paige E, Gedye C, Boyle M. 2020.Infectious complications of biological and small molecule targeted immunomodulatory therapies. Clin Microbiol Rev 33:e00035-19.  Respuesta proinflamatoria exagerada con autotolerancia reducida resulta en la enfermedad autoinmune.  Una respuesta inflamatoria deprimida y una reducción de la detección inmunitaria dan lugar a secuelas infecciosas y neoplásicas. La mayoría de los biológicos tienen como objetivo restaurar el equilibrio en el sistema inmunológico humano alterando las respuestas pro y antiinflamatorias.
  • 9. Davis JS, Ferreira D, Paige E, Gedye C, Boyle M. 2020.Infectious complications of biological and small molecule targeted immunomodulatory therapies. Clin Microbiol Rev 33:e00035-19. Antagonismo de receptores solubles • Funcionan como receptores señuelos que inhiben las citocinas libres en el suero. Antagonismo de receptores de superficie • Los agentes se unen a un receptor objetivo, impidiendo la activación de los receptores mediados por citocinas. Combinación de citocina soluble e inhibición de receptores ligados • Parecen tener mayores afinidades Mecanismos terapéuticos
  • 10. •Anti-TNF: Infliximab, Adalimumab, Etanercept, Certolizumab, Golimumab •Anti- IL1: Anakinra •Moduladores selectivos de coestimulación CD80-CD86-CD28: Abatacept •Anti-CD20: Rituximab •Anti- IL6: Tocilizumab •Anti-LFA1: Efalizumab •Anti- LFA3: Alafacept •Anti-CD2: Spilizumab •Anti- CD4: Orthoclone •Anti- CD25: Basiliximab •Anti- CD80: Galiximab •Anti-IgE: Omalizumab •Anti-IL-12 y anti-IL-23: Ustekinumab, ABT-874 •Anti-CD22: Epratuzumab •Moduladores del sistema inmune: Ilodecakin, Oprelvekin Los anticuerpos con importanciaterapéutica en dermatología son Davis JS, Ferreira D, Paige E, Gedye C, Boyle M. 2020.Infectious complications of biological and small molecule targeted immunomodulatory therapies. Clin Microbiol Rev 33:e00035-19.
  • 12. Th1 Th2 Th3 IL-13 IL-4 IL-5 EOS IL-12 IFN-g Il-17 IL-23 Inflamación tipo Th2
  • 13. IL-4 / IL13 Receptores •Tipo: subunidad IL-4R y cadena común, se activa con IL-4. Receptores •Tipo 2: subunidad IL-4R estabilizada, se activa con IL-4 e IL-13. Presentes en •Linf B, Eosinófilos, Cél. musculares respiratorias, Cél. dendríticas, monocitos, macrófagos, basófilos, cél. epiteliales bronquiales, queratinocitos, cél. endoteliales y fibroblastos. Davis JS, Ferreira D, Paige E, Gedye C, Boyle M. 2020.Infectious complications of biological and small molecule targeted immunomodulatory therapies. Clin Microbiol Rev 33:e00035-19.
  • 14. IL-5 Davis JS, Ferreira D, Paige E, Gedye C, Boyle M. 2020.Infectious complications of biological and small molecule targeted immunomodulatory therapies. Clin Microbiol Rev 33:e00035-19. Expresado por las células Th2, NK, eosinófilos, basófilos y mastocitos Acciones mediadas por su unión al receptor, con subunidades alfa y beta Su función es la regulación del crecimiento y diferenciación, maduración, activación y supervivencia de los eosinófilos Su activación genera liberación de IL-4, IL-5, IL-13, TGF, INF gama, MBP, ECP Mediadores de inflamación, remodelación y reparación de los tejidos, limpieza de la infección helmíntica, angiogénesis y homeostasis
  • 15. IgE Davis JS, Ferreira D, Paige E, Gedye C, Boyle M. 2020.Infectious complications of biological and small molecule targeted immunomodulatory therapies. Clin Microbiol Rev 33:e00035-19. Ac que funciona como receptor de antígeno en la superficie de las células que expresan el receptor de alta afinidad (Fc𝜀RI) Los mastocitos y básofilos la expresan en nivel elevado, y en menor medida las cél. de Langerhans, monocitos, macrófagos Un 2º receptor IgE Fc𝜀RII se une a IgE con menor afinidad y se expresa en linfocitos T, B, cél. dendríticas foliculares y macrófagos tisulares La activación celular origina una respuesta alérgica a través de la degranulación inmediata y la síntesis de mediadores inflamatorios
  • 17. Anti TNF Etanercept • Artritis psoriásica  50 mg a la semana y/o 25 mg dos veces a la semana. • Psoriasis en placas moderada o grave  50 mg dos veces a la semana durante los primeros 3 meses, seguidos por 50 mg a la semana.
  • 18.
  • 19. Inhibidores de la IL 12/23 y la IL 23 • El ustekinumab es un anticuerpo monoclonal que se dirige a la IL-12 y la IL-23. • Guselkumab, el risankizumab y el tildrakizumab son anticuerpos monoclonales que se dirigen a la IL-23.
  • 20. Inhibidores de IL17 • Psoriasis: ixekizumab y secukinumab, que se dirigen a la IL-17A. • brodalumab, que bloquea el receptor A de la IL-17
  • 21. Omalizumab Manka LA, Wechsler ME. New biologics for allergic diseases. Expert Rev Clin Immunol. 2018 Apr;14(4):285-296.doi: 10.1080/1744666X.2018.1459188. • Primer biológico aprobado • Se dirige a la IgE circulante • Ac humanizado recombinante que impide que se una a su receptor de alta afinidad (FcεRI) en los mastocitos y los basófilos • Efectos adversos primera de 3 dosis Dosis subcutánea (aplicación domicilio) 75 a 375 mg cada 2 a 4 semanas UC 300-600 mg SC al mes Aprobado en 2003 por la FDA Indicaciones >6 años • Asma moderada-grave alérgica • Urticaria crónica – Dolor y hematomas en el lugar de la inyección. – Hipereosinofilia – Anafilaxia ocurre en 0.1 a 0.2% de los pacientes mas frecuente con la LIGEZUMAB - IGE
  • 22. Omalizumab Depende del peso corporal y nivel de IgE ***Novartis obtenido de:https://www.medicines.org.uk/emc/product/5327/smpc
  • 23. Rinosinusitis crónica con Polipos nasales Gevaert P, Omachi TA, Corren J, Mullol J, Han J, Lee SE, Kaufman D, Ligueros-Saylan M, Howard M, Zhu R, Owen R, Wong K, Islam L, Bachert C, Efficacy and safety of omalizumab in nasal polyposis: two randomized phase III trials, Journal of Allergy and Clinical Immunology (2020) Omalizumab mejoró de forma significativa los resultados endoscópicos, clínicos y notificados por el paciente en RSCcPN grave con una respuesta inadecuada a los corticoesteroides intranasales, y fue bien tolerado.
  • 24. Dupilumab Inhibe la actividad IL-4/IL-13. • Efectos adversos: – Conjuntivitis 8.6-22% – Reacciones en sitio de aplicación 15% – Hipereosinofilia >1500 4-25% Kelsey B. Nusbaum, Catherine M. Nguyen & Alan B. Fleischer Jr (2020):Emerging Systemic Therapies for Atopic Dermatitis: Biologics, Journal of Dermatological Treatment, Aprobado en 2017 por la FDA Lebrikizumab Tralokinumab Nemolizumab Tezepelumab Anti-IL-13 Anti-IL-31/TSLP Dosis subcutánea Adultos: dosis inicial de 400 mg  200 mg; para pacientes dependientes de CEO o pacientes con DA a concomitante de mod-grave, dosis inicial de 600 mg 300 mg cada 2 semanas Niños 6-11 años: la dosis depende del peso corporal Estudios en investigación fase II Indicaciones >6 años • Dermatitis atópica moderada- grave • Asma moderada-grave • Asma moderada-grave eosinofílica • Asma dependiente de CEO • RSCcPN • Esofagitis eosinofílica
  • 25. Inhibidores de la interleucina 1 • IL-1 aprobados: anakinra, canakinumab y rilonacept El anakinra se administra diariamente mediante una inyección subcutánea en dosis de 100 mg en adultos con artritis reumatoide El canakinumab se administra cada 4-8 semanas como inyección subcutánea de 150-300 mg en pacientes que pesan > 40 kg
  • 26. Rituximab • El rituximab es un anticuerpo monoclonal quimérico dirigido frente al antígeno CD20 presente en la superficie de linfocitos B maduros
  • 27. Rituximab • Indicaciones: Dermatosis ampollosas autoinmunitarias como el pénfigo vulgar,el penfigoide ampolloso, el penfigoide de mucosas y el pénfigo paraneoplásico. • Las pautas posológicas son: • 1) 375 mg/m2 cada semana durante 3-4 semanas, • 2) 1 g en los días 0 y 14, que se repiten a los 4 a ≥ 6 meses según indiquen las concentraciones de anticuerpos antidesmogleína
  • 29. Dermatitis atópica • Trastorno inflamatorio crónico de la piel, pruritico. • Inicia en la infancia pero puede permanecer hasta la adultez • Si se diagnóstica junto con RA y Asma, implica inflamación Th2. • Impulsada por un desequilibro de la inflamación Th2 debido a factores ambientales y genéticos. • Actúa interrumpiendo la función de barrera de la piel. Kelsey B. Nusbaum, Catherine M. Nguyen & Alan B. Fleischer Jr (2020):Emerging Systemic Therapies for Atopic Dermatitis: Biologics, Journal of Dermatological Treatment,
  • 30. Dermatitis atópica Manka LA, Wechsler ME. New biologics for allergic diseases. Expert Rev Clin Immunol. 2018 Apr;14(4):285-296.doi: 10.1080/1744666X.2018.1459188.
  • 31. Urticaria crónica idiopática • Urticaria con prurito que dura al menos 6 semanas y se produce sin causa obvia. • Duración síntomas y gravedad alteran la calidad de vida. • La liberación de histamina de mastocitos y basófilos desempeña un papel clave. • Los antihistamínicos son el pilar de la terapia, pero existen pacientes sintomáticos aún a pesar de tomarlos a dosis máxima. Manka LA, Wechsler ME. New biologics for allergic diseases. Expert Rev Clin Immunol. 2018Apr;14(4):285-296.doi: 10.1080/1744666X.2018.1459188.  Omalizumab
  • 32. Psoriasis • 1841 Ferdinand von Hebra “enfermedad cutánea caracterizada por su naturaleza crónica recurrente y presentación clínica variable” • Prevalencia mundial de 2 % • 2 % de la consulta dermatológica en México Multifactorial • 10 a 15 % en niños • 20-30% severa a moderada (terapia sistemica) • Negativo impacto en calidad de vida
  • 33. La psoriasis se caracteriza por una respuesta crónica persistente de las células T
  • 36. Biológicos En Psoriasis Etanercept e Infliximab están aprobados por la FDA.
  • 37. Efectosadversos •Inmunosupresión •Mayor riesgo de carcinoma •Reactivación de infecciones virales latentes •Síntomas sistémicos menores ▫ Cefaleas ▫ Nauseas ▫ Astenia ▫ Faringitis
  • 40. Monitorización Periodo de tratamiento de 4 a 6 meses Para evaluar la eficacia de un agente biológico Problemas de seguridad aparecen en ese intervalo Elevaciones de eosinófilos (Dupi) Reacciones en el lugar de la inyección No hay criterios establecidos Reducción en el número de exacerbaciones Mejora en los síntomas de asma y la calidad de vida Comprobar la buena adherencia al tratamiento biológico No se recomienda añadir 2º biológico Brusselle GG, Koppelman GH. Biologic Therapies for Severe Asthma.N Engl J Med. 2022Jan 13;386(2):157-171.
  • 41. ¿Cómo elegir un biológico? • Niveles de IgE • Eosinófilos en sangre o esputo • Costo, conveniencia, frecuencia y entrega del régimen de dosificación Manka LA, Wechsler ME. New biologics for allergic diseases. Expert Rev Clin Immunol. 2018Apr;14(4):285-296.doi: 10.1080/1744666X.2018.1459188.
  • 42.
  • 43. Resumen … Manka LA, Wechsler ME. New biologics for allergic diseases. Expert Rev Clin Immunol. 2018 Apr;14(4):285-296. doi: 10.1080/1744666X.2018.1459188. Fármacos Mecanismo de acción Usos Infliximab, Adalimumab, Etanercept, Certolizumab, Golimumab Anti-TNF Lupus eritematoso sistémico, psoriasis de modera a severa, artritis reumatoide. Anakinra Anti- IL1 Artritis reumatoide y uveítis anterior. Rituximab Anti-CD20 Artritis reumatoide, linfoma no Hodgkin de células B, pénfigo paraneoplasico, urticaria, LES. Tocilizumab Anti- IL6 Artritis reumatoide de moderada a severa. Efalizumab Anti-LFA1 Psoriasis en placa, dermatitis atópica, dermatomiositis, LES, liquen plano. Siplizumab Anti-CD2 Psoriasis Orthoclone Anti- CD4 Psoriasis de moderada a severa Basiliximab Anti- CD25 Psoriasis Galiximab Anti- CD80 Psoriasis Omalizumab Anti-IgE Dermatitis atópica y urticaria crónica
  • 44. Conclusiones Si bien la mayoría de las investigaciones se han llevado a cabo en asma grave, ahora existe conocimiento cada vez mayor sobre otras enfermedades alérgicas. A pesar de este gran avance, todavía queda una cantidad significativa que debe entenderse respecto a seguridad y eficacia a largo plazo de estos medicamentos. Los biomarcadores novedosos han permitido un enfoque específico personalizado de cada paciente, así como una evaluación más exacta de las respuestas a estos tratamientos.

Editor's Notes

  1. 1975 monoclonales murinos
  2. Fab fragmentos de unión al antigeno fragmento cristalizable