SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CALIDAD EN EL SERVICIO AL CLIENTE
NOMBRE: Verduguez Mendez Paola
DOCENTE: Lic. Zapata Barrientos José Ramiro
MATERIA: Mercadotecnia V
GRUPO: 01
FECHA: 10/10/2020
Cochabamba –Bolivia
PaolaVerduguezMendez
Mgr.Jose RamiroZapata
Materia:MercadotecniaV
LIBEREMOS BOLIVIA
TEMA Nº1
CALIDAD EN EL SERVICIO AL CLIENTE
“saber vivir es hacer lo mejor que podemos con lo que tenemos en el momento que estamos “
A.Jodorowsky
INTRODUCCION:
En la actualidad las empresas dan más interés de cómo debemos dirigir y administrar los recursos
económicos, humanos y materiales; dejando inadvertido el servicio al cliente y que cada día nos
preocupamos en crecer y no nos damos cuenta que la competencia etas creciendo y que está
incrementando sus carteras de clientes ;debido al buen servicio y atenciónque brinda .para saber
cuál es servicio que el cliente demanda se deben de realizar encuestas periódicas que permite
identificar los posibles servicios a ofrecer ver qué servicios y técnicas utilizaremos
El servicio al cliente es uno de los pilares de la rentabilidad y el posicionamiento de cualquier
negocio, pues se centra de manera directa en la satisfacción de los consumidores y en la
optimización de su experiencia e interacción con una marca.
DESARROLLO:
Podemos definir el servicio al cliente como un concepto que engloba todas aquellas estrategias,
actividades y procesos orientados a satisfacer a las necesidades de los usuarios de un producto o
servicio. Además, está directamente relacionadocon suplir las necesidades de losconsumidores y
ayudarlos a resolver problemas y dilemas. Y, aunque se dice de forma sencilla, todo esto abarca
múltiples factores y aspectos que van más allá de un buen producto, como:
 Personalización;
 Amabilidad;
PaolaVerduguezMendez
Mgr.Jose RamiroZapata
Materia:MercadotecniaV
LIBEREMOS BOLIVIA
 Rapidez;
 Seguridad;
 Seguimiento;
 Eficacia,
 Entre otros.
El servicio al cliente es una potente arma de marketing .
La Calidad Teórica que es hablar sobre ella y la Calidad Práctica que es la que el cliente ve en el
servicioque se le presta.El servicioextraordinarioesllevarlaCalidadPrácticaal cliente,que éstelo
perciba y la empresa esté consciente de cómo lograrlo.
En el ámbito de servicios como en todo negocio se habla de calidad, pero hay que desglosar la
calidadencada una de sus etapaspara llegara CalidadTotal,estase da cuando si y solosi se logra:
 Calidad Prevista: es el nivel de calidad que la empresa planifica buscando satisfacer las
necesidades de los clientes
 Calidad Servida: es la que cada empleado transmite al cliente de acuerdo a sus propios
esfuerzos y a su criterio en cuanto a lo que consideran adecuado.
 Calidad Percibida: la que el cliente percibe al momento de recibir el servicio.
Cuandose quiere ofrecercalidadtotal,se debe eliminarde losempleadosel miedoal error,locual
puede lograrse inculcándoles periódicamente capacitaciones de aspectos relevantes como los
siguientes:
 El cliente quiere proveedores sin problemas.
 La calidadnoesunvalorabsoluto,vaenrelaciónal precio,perolacalidaddelpersonal hacia
el cliente si es absoluto.
 El nivel de exigencia de los clientes ha crecido por la competencia, por lo que no acepta
excusas ni culpables.
Que el personal estárespaldadoporladirección,gozade Empowermentpositivoycadaunocuidará
los detalles para lograr clientes satisfechos a través de mejoras continuas.
PaolaVerduguezMendez
Mgr.Jose RamiroZapata
Materia:MercadotecniaV
LIBEREMOS BOLIVIA
Existe un programa de 10 Etapas que puede implantarse para lograr llevar la Calidada la Práctica,
estas etapas son:
Diagnosticar el Nivel de Calidad Actual: ¿Qué calidad percibe el cliente? ¿qué errores se están
cometiendoypor qué?¿cómo afectanal negocio?,¿losprocedimientosestándirigidosal cliente?,
¿qué piensanlosempleadosde laempresa?¿cuál eslaimagende laempresaenel exterior?¿existe
competencia?
Creary PopularizarunaCulturaFuerte:Que todoempleadose sientaparte del programade calidad
y pueda ejecutarla dentro de sus actividades cotidianas.
Organizary Mantenerla Escuelade la Calidad:Escogiendopersonal que se formarápara ejercerla
tarea de multiplicaciónde lacalidad,losmismosdebenserpersonasconaltogrado de servicio,de
aprendizaje yde esfuerzo.Al mismotiempo implantarunprogramade formaciónque se respetará
y apoyará, recordar que la calidad es un proceso no un fin.
Organizar y Mantenerla Comunicacióncon los Clientes:Losempleadosdeberáncomunicarse con
losclientesytomarlasmedidascorrectivasoavisarsobre cualquierobservaciónpresentadayservir
de contacto entre la empresa y el cliente.
Montar y MantenerCarnetde los Detalles:el Transmitirenformaescritalosdetallesque se espera
que cada empleadocuide yejecute cuandose presteservicio,nadiepuede cumplirconalgoque no
se le ha dicho que haga
Organizar las formas de Medir la Opinión del Cliente: Se pueden hacer encuestas directas o
buzones de sugerencias para tener retroalimentación de los clientes en cuanto a lo que perciben
como calidad dentro de la organización.
Marcar Prioridades:Un programa no puede iniciarse tratandode cubrirtodo,porloque habrá que
establecer prioridades, las cuales al ser alcanzadas generarán
espacio para otras y así continuar hasta lograr que toda la empresa trabaje bajo un proceso de
calidad continua.
PaolaVerduguezMendez
Mgr.Jose RamiroZapata
Materia:MercadotecniaV
LIBEREMOS BOLIVIA
LiberalizarlaReconquistaRápida: Cuandouncliente expresaundeseo,unasugerenciaounaqueja,
el personal debe sorprenderlo con una ágil, hábil y eficaz reconquista. Este proceso puede ser
peligroso pero hay que aprender a utilizar el Empowerment como una herramienta eficaz.
Medir los Progresos: Que los integrantes del grupo puedanver los logros alcanzados y esforzarse
por los no alcanzados.
Premiar y Presionar:Establecermecanismosparaque todoel equipose esfuerce yque no existan
indultados que sin esfuerzos ni éxitos salen ilesos, hay que premiar, reconocer y presionar.
Si todas estas etapas son llevadas sistemáticamente el establecimientocontará con un personal
altamente motivadoysólidosconocimientosde prestarunserviciode calidadque se transmitirána
cada cliente que visite el negocio, provocando en ellos una satisfacción y deleite que será
transmitido a terceras personas, con lo que se logrará no solo mantener clientes repetitivos, sino
aumentarlaparticipaciónenunmercadoaltamentecompetitivoenel cual solose puedesobrevivir
si se diferencia.
La Calidaddel Servicioesel fundamentosobre elcual se le ofrece valoralosclientes,lasestrategias
que se incorporen deben llevar esta consigna.
Las empresas compiten sobre la base del valor, y hay que recordar que Valor no es sinónimo de
Precio.LeonardBerrydefine el Valorcomoel equivalente alosbeneficiosrecibidosacambiode las
molestias soportadas, mientras que Precio, apenas una de las molestias.
El papel primordial de unserviciode buenacalidadcomoparte de la estrategiade servicioimplica
comprometerse con 4 principios:
Confiabilidad: significa servicio exacto y seriedad; implica cumplir lo prometido.
Sorpresa: es algo que sucede cuando se da más de lo que se espera.
Recuperación:implicaganarse nuevamente laconfianzadel cliente encasode que el serviciohaya
sido deficiente; implica prestar apoyo al servicio.
PaolaVerduguezMendez
Mgr.Jose RamiroZapata
Materia:MercadotecniaV
LIBEREMOS BOLIVIA
Equidad: se traduce en reglas igualesde juego para el cliente y la empresa; los negocios se hacen
en un contexto de ética.
Estos 4 principios de la calidad del servicio constituyen la base de una estrategia de servicio.
CONCLUSIONES:
En este trabajode investigaciónpudimosentenderquelacalidadesentenderqueel clienteesquien
define la calidad de nuestro servicio. La calidad se asegura desde el momento inicial en que se
obtienen los insumos; la calidad no se controla se e produce a partir del trabajo diario en forma
responsable, se sustenta al previsión y no en la detención de fallas y errores.
Las empresas de hoy requieren más énfasis en los servicios del cliente, utilizando las estrategias y
técnicas de marketing para que cada día siga creciendo y aumentando sus carteras de clientes .
REFERENCIAS
https://www.gestiopolis.com/calidad-en-el-servicio-al-cliente-como-llevarla-a-la-practica/
https://www.google.com/search?q=https%3A%2F%2Fyoutu.be%2Fjld6K5e7Zj8&r
https://www.youtube.com/watch?v=jld6K5e7Zj8
https://www.youtube.com/watch?v=3Kc6eRdy0kY&t=205s
PaolaVerduguezMendez
Mgr.Jose RamiroZapata
Materia:MercadotecniaV
LIBEREMOS BOLIVIA
El servicio al cliente involucra a todos los empleados de la empresa.
El servicio es el conjunto de actividades que se relaciona entre si y de actividades que se diseñan
para satisfacer al cliente .

More Related Content

What's hot

Practica 4 merca 5
Practica 4 merca 5Practica 4 merca 5
Practica 4 merca 5
RodrigoErikBordaTorr
 
Guia 1. Identificar soluciones en la atención al cliente
Guia 1. Identificar soluciones en la atención al clienteGuia 1. Identificar soluciones en la atención al cliente
Guia 1. Identificar soluciones en la atención al cliente
Camilo Sandoval
 
Servicioalcliente
ServicioalclienteServicioalcliente
Servicioalcliente
juliiang26
 
Introducción Servicio Al Cliente
Introducción Servicio Al ClienteIntroducción Servicio Al Cliente
Introducción Servicio Al Cliente
Carlos Fernando Romero
 
Manual de servicio al cliente (1)
Manual de servicio al cliente (1)Manual de servicio al cliente (1)
Manual de servicio al cliente (1)
caro6373
 
Diagnostico servicio al cliente
Diagnostico servicio al clienteDiagnostico servicio al cliente
Diagnostico servicio al cliente
Jhojan Osorio
 
Pasion Por El Servicio
Pasion Por El ServicioPasion Por El Servicio
Pasion Por El Servicio
Gerardo Gonzalez Uribe
 
4. como satisfacer al cliente
4. como satisfacer al cliente4. como satisfacer al cliente
4. como satisfacer al cliente
CLEYDIVIDALZENZANO
 
Diapositivas de calidad del servicio unsa
Diapositivas de calidad del servicio   unsaDiapositivas de calidad del servicio   unsa
Diapositivas de calidad del servicio unsa
SUPERCRAKEM
 
1. definiciones generales de servicio al cliente modulo 01
1. definiciones generales de servicio al cliente modulo 011. definiciones generales de servicio al cliente modulo 01
1. definiciones generales de servicio al cliente modulo 01
TrainingTeamSBS
 
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALORCOMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
LETICIA RIVERA ARNEZ
 
1. atencion al_cliente
1. atencion al_cliente1. atencion al_cliente
1. atencion al_cliente
GuadalupeRamrez20
 
Servicio al cliente1
Servicio al cliente1Servicio al cliente1
Servicio al cliente1
Manolo Diaz
 
Cara a cara atencion personalizada
Cara a cara atencion personalizada Cara a cara atencion personalizada
Cara a cara atencion personalizada
Deissy Parradito
 
Ensayo de electiva
Ensayo de electivaEnsayo de electiva
Ensayo de electiva
leidis9007
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
crigemogu
 

What's hot (16)

Practica 4 merca 5
Practica 4 merca 5Practica 4 merca 5
Practica 4 merca 5
 
Guia 1. Identificar soluciones en la atención al cliente
Guia 1. Identificar soluciones en la atención al clienteGuia 1. Identificar soluciones en la atención al cliente
Guia 1. Identificar soluciones en la atención al cliente
 
Servicioalcliente
ServicioalclienteServicioalcliente
Servicioalcliente
 
Introducción Servicio Al Cliente
Introducción Servicio Al ClienteIntroducción Servicio Al Cliente
Introducción Servicio Al Cliente
 
Manual de servicio al cliente (1)
Manual de servicio al cliente (1)Manual de servicio al cliente (1)
Manual de servicio al cliente (1)
 
Diagnostico servicio al cliente
Diagnostico servicio al clienteDiagnostico servicio al cliente
Diagnostico servicio al cliente
 
Pasion Por El Servicio
Pasion Por El ServicioPasion Por El Servicio
Pasion Por El Servicio
 
4. como satisfacer al cliente
4. como satisfacer al cliente4. como satisfacer al cliente
4. como satisfacer al cliente
 
Diapositivas de calidad del servicio unsa
Diapositivas de calidad del servicio   unsaDiapositivas de calidad del servicio   unsa
Diapositivas de calidad del servicio unsa
 
1. definiciones generales de servicio al cliente modulo 01
1. definiciones generales de servicio al cliente modulo 011. definiciones generales de servicio al cliente modulo 01
1. definiciones generales de servicio al cliente modulo 01
 
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALORCOMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
 
1. atencion al_cliente
1. atencion al_cliente1. atencion al_cliente
1. atencion al_cliente
 
Servicio al cliente1
Servicio al cliente1Servicio al cliente1
Servicio al cliente1
 
Cara a cara atencion personalizada
Cara a cara atencion personalizada Cara a cara atencion personalizada
Cara a cara atencion personalizada
 
Ensayo de electiva
Ensayo de electivaEnsayo de electiva
Ensayo de electiva
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 

Similar to Tema no1

4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
MarianaAlejandra19
 
Calidad de Servicio
Calidad de ServicioCalidad de Servicio
Calidad de Servicio
Ruth Vargas Gonzales
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
"SERPROVIC" Servicios Profesionales
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
EsquivelAyaviriYeths
 
Como crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesComo crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientes
PIEDAD SANDOVAL
 
Como Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los ClientesComo Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los Clientes
PIEDAD SANDOVAL
 
Tema no 4
Tema no 4Tema no 4
Tema no 4
paolaverduguez1
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
ATENCIÓN AL CLIENTE MODULO 1.pdf
ATENCIÓN AL CLIENTE MODULO 1.pdfATENCIÓN AL CLIENTE MODULO 1.pdf
ATENCIÓN AL CLIENTE MODULO 1.pdf
sjzavaleta
 
Clase 28 de febrero marketing de servicios
Clase 28 de febrero marketing de serviciosClase 28 de febrero marketing de servicios
Clase 28 de febrero marketing de servicios
Tatiana Lopez
 
Clase 28 de febrero marketing de servicios
Clase 28 de febrero marketing de serviciosClase 28 de febrero marketing de servicios
Clase 28 de febrero marketing de servicios
Tatiana Lopez
 
Ensayo mercadotecnia (MERCADO)
Ensayo mercadotecnia (MERCADO)Ensayo mercadotecnia (MERCADO)
Ensayo mercadotecnia (MERCADO)
Krissgomez95
 
Historia de servicio al cliente[1]
Historia de servicio al cliente[1]Historia de servicio al cliente[1]
Historia de servicio al cliente[1]
androgena
 
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al clienteEmpresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente
esparzavianey
 
Calidad Total y Atención al Cliente
Calidad Total y Atención al ClienteCalidad Total y Atención al Cliente
Calidad Total y Atención al Cliente
Elizabeth Arona Castillo
 
Mkt de servicios
Mkt de serviciosMkt de servicios
Mkt de servicios
Diana Vaquero
 
LO2
LO2LO2
Lo2
Lo2Lo2
Unidad dos-Atencion Al Cliente0224524862
Unidad dos-Atencion Al Cliente0224524862Unidad dos-Atencion Al Cliente0224524862
Unidad dos-Atencion Al Cliente0224524862
KevinJeffersonBallad
 
Enfoque en el cliente ddp
Enfoque en el cliente ddpEnfoque en el cliente ddp
Enfoque en el cliente ddp
yoel1409
 

Similar to Tema no1 (20)

4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
 
Calidad de Servicio
Calidad de ServicioCalidad de Servicio
Calidad de Servicio
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Como crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesComo crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientes
 
Como Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los ClientesComo Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los Clientes
 
Tema no 4
Tema no 4Tema no 4
Tema no 4
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
 
ATENCIÓN AL CLIENTE MODULO 1.pdf
ATENCIÓN AL CLIENTE MODULO 1.pdfATENCIÓN AL CLIENTE MODULO 1.pdf
ATENCIÓN AL CLIENTE MODULO 1.pdf
 
Clase 28 de febrero marketing de servicios
Clase 28 de febrero marketing de serviciosClase 28 de febrero marketing de servicios
Clase 28 de febrero marketing de servicios
 
Clase 28 de febrero marketing de servicios
Clase 28 de febrero marketing de serviciosClase 28 de febrero marketing de servicios
Clase 28 de febrero marketing de servicios
 
Ensayo mercadotecnia (MERCADO)
Ensayo mercadotecnia (MERCADO)Ensayo mercadotecnia (MERCADO)
Ensayo mercadotecnia (MERCADO)
 
Historia de servicio al cliente[1]
Historia de servicio al cliente[1]Historia de servicio al cliente[1]
Historia de servicio al cliente[1]
 
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al clienteEmpresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente
 
Calidad Total y Atención al Cliente
Calidad Total y Atención al ClienteCalidad Total y Atención al Cliente
Calidad Total y Atención al Cliente
 
Mkt de servicios
Mkt de serviciosMkt de servicios
Mkt de servicios
 
LO2
LO2LO2
LO2
 
Lo2
Lo2Lo2
Lo2
 
Unidad dos-Atencion Al Cliente0224524862
Unidad dos-Atencion Al Cliente0224524862Unidad dos-Atencion Al Cliente0224524862
Unidad dos-Atencion Al Cliente0224524862
 
Enfoque en el cliente ddp
Enfoque en el cliente ddpEnfoque en el cliente ddp
Enfoque en el cliente ddp
 

More from paolaverduguez1

El arte de_la_venta
El arte de_la_ventaEl arte de_la_venta
El arte de_la_venta
paolaverduguez1
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
paolaverduguez1
 
City markerting
City markertingCity markerting
City markerting
paolaverduguez1
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
paolaverduguez1
 
La cadena de_valor
La cadena de_valorLa cadena de_valor
La cadena de_valor
paolaverduguez1
 
amazon
amazonamazon
desempeño ,emociones y creatividad
desempeño ,emociones y creatividaddesempeño ,emociones y creatividad
desempeño ,emociones y creatividad
paolaverduguez1
 
servuccion
servuccionservuccion
servuccion
paolaverduguez1
 
the founder
the founderthe founder
the founder
paolaverduguez1
 
la meta
la metala meta
la empresa
la empresa la empresa
la empresa
paolaverduguez1
 
Tema no 8
Tema no 8Tema no 8
Tema no 8
paolaverduguez1
 
Tema no 6
Tema no 6Tema no 6
Tema no 6
paolaverduguez1
 
Tema no 3
Tema no 3Tema no 3
Tema no 3
paolaverduguez1
 
Tema no 2
Tema no 2Tema no 2
Tema no 2
paolaverduguez1
 
Plan de gestion de salud.
Plan de gestion de salud.Plan de gestion de salud.
Plan de gestion de salud.
paolaverduguez1
 

More from paolaverduguez1 (16)

El arte de_la_venta
El arte de_la_ventaEl arte de_la_venta
El arte de_la_venta
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
City markerting
City markertingCity markerting
City markerting
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
La cadena de_valor
La cadena de_valorLa cadena de_valor
La cadena de_valor
 
amazon
amazonamazon
amazon
 
desempeño ,emociones y creatividad
desempeño ,emociones y creatividaddesempeño ,emociones y creatividad
desempeño ,emociones y creatividad
 
servuccion
servuccionservuccion
servuccion
 
the founder
the founderthe founder
the founder
 
la meta
la metala meta
la meta
 
la empresa
la empresa la empresa
la empresa
 
Tema no 8
Tema no 8Tema no 8
Tema no 8
 
Tema no 6
Tema no 6Tema no 6
Tema no 6
 
Tema no 3
Tema no 3Tema no 3
Tema no 3
 
Tema no 2
Tema no 2Tema no 2
Tema no 2
 
Plan de gestion de salud.
Plan de gestion de salud.Plan de gestion de salud.
Plan de gestion de salud.
 

Recently uploaded

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Recently uploaded (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Tema no1

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS CALIDAD EN EL SERVICIO AL CLIENTE NOMBRE: Verduguez Mendez Paola DOCENTE: Lic. Zapata Barrientos José Ramiro MATERIA: Mercadotecnia V GRUPO: 01 FECHA: 10/10/2020 Cochabamba –Bolivia
  • 2. PaolaVerduguezMendez Mgr.Jose RamiroZapata Materia:MercadotecniaV LIBEREMOS BOLIVIA TEMA Nº1 CALIDAD EN EL SERVICIO AL CLIENTE “saber vivir es hacer lo mejor que podemos con lo que tenemos en el momento que estamos “ A.Jodorowsky INTRODUCCION: En la actualidad las empresas dan más interés de cómo debemos dirigir y administrar los recursos económicos, humanos y materiales; dejando inadvertido el servicio al cliente y que cada día nos preocupamos en crecer y no nos damos cuenta que la competencia etas creciendo y que está incrementando sus carteras de clientes ;debido al buen servicio y atenciónque brinda .para saber cuál es servicio que el cliente demanda se deben de realizar encuestas periódicas que permite identificar los posibles servicios a ofrecer ver qué servicios y técnicas utilizaremos El servicio al cliente es uno de los pilares de la rentabilidad y el posicionamiento de cualquier negocio, pues se centra de manera directa en la satisfacción de los consumidores y en la optimización de su experiencia e interacción con una marca. DESARROLLO: Podemos definir el servicio al cliente como un concepto que engloba todas aquellas estrategias, actividades y procesos orientados a satisfacer a las necesidades de los usuarios de un producto o servicio. Además, está directamente relacionadocon suplir las necesidades de losconsumidores y ayudarlos a resolver problemas y dilemas. Y, aunque se dice de forma sencilla, todo esto abarca múltiples factores y aspectos que van más allá de un buen producto, como:  Personalización;  Amabilidad;
  • 3. PaolaVerduguezMendez Mgr.Jose RamiroZapata Materia:MercadotecniaV LIBEREMOS BOLIVIA  Rapidez;  Seguridad;  Seguimiento;  Eficacia,  Entre otros. El servicio al cliente es una potente arma de marketing . La Calidad Teórica que es hablar sobre ella y la Calidad Práctica que es la que el cliente ve en el servicioque se le presta.El servicioextraordinarioesllevarlaCalidadPrácticaal cliente,que éstelo perciba y la empresa esté consciente de cómo lograrlo. En el ámbito de servicios como en todo negocio se habla de calidad, pero hay que desglosar la calidadencada una de sus etapaspara llegara CalidadTotal,estase da cuando si y solosi se logra:  Calidad Prevista: es el nivel de calidad que la empresa planifica buscando satisfacer las necesidades de los clientes  Calidad Servida: es la que cada empleado transmite al cliente de acuerdo a sus propios esfuerzos y a su criterio en cuanto a lo que consideran adecuado.  Calidad Percibida: la que el cliente percibe al momento de recibir el servicio. Cuandose quiere ofrecercalidadtotal,se debe eliminarde losempleadosel miedoal error,locual puede lograrse inculcándoles periódicamente capacitaciones de aspectos relevantes como los siguientes:  El cliente quiere proveedores sin problemas.  La calidadnoesunvalorabsoluto,vaenrelaciónal precio,perolacalidaddelpersonal hacia el cliente si es absoluto.  El nivel de exigencia de los clientes ha crecido por la competencia, por lo que no acepta excusas ni culpables. Que el personal estárespaldadoporladirección,gozade Empowermentpositivoycadaunocuidará los detalles para lograr clientes satisfechos a través de mejoras continuas.
  • 4. PaolaVerduguezMendez Mgr.Jose RamiroZapata Materia:MercadotecniaV LIBEREMOS BOLIVIA Existe un programa de 10 Etapas que puede implantarse para lograr llevar la Calidada la Práctica, estas etapas son: Diagnosticar el Nivel de Calidad Actual: ¿Qué calidad percibe el cliente? ¿qué errores se están cometiendoypor qué?¿cómo afectanal negocio?,¿losprocedimientosestándirigidosal cliente?, ¿qué piensanlosempleadosde laempresa?¿cuál eslaimagende laempresaenel exterior?¿existe competencia? Creary PopularizarunaCulturaFuerte:Que todoempleadose sientaparte del programade calidad y pueda ejecutarla dentro de sus actividades cotidianas. Organizary Mantenerla Escuelade la Calidad:Escogiendopersonal que se formarápara ejercerla tarea de multiplicaciónde lacalidad,losmismosdebenserpersonasconaltogrado de servicio,de aprendizaje yde esfuerzo.Al mismotiempo implantarunprogramade formaciónque se respetará y apoyará, recordar que la calidad es un proceso no un fin. Organizar y Mantenerla Comunicacióncon los Clientes:Losempleadosdeberáncomunicarse con losclientesytomarlasmedidascorrectivasoavisarsobre cualquierobservaciónpresentadayservir de contacto entre la empresa y el cliente. Montar y MantenerCarnetde los Detalles:el Transmitirenformaescritalosdetallesque se espera que cada empleadocuide yejecute cuandose presteservicio,nadiepuede cumplirconalgoque no se le ha dicho que haga Organizar las formas de Medir la Opinión del Cliente: Se pueden hacer encuestas directas o buzones de sugerencias para tener retroalimentación de los clientes en cuanto a lo que perciben como calidad dentro de la organización. Marcar Prioridades:Un programa no puede iniciarse tratandode cubrirtodo,porloque habrá que establecer prioridades, las cuales al ser alcanzadas generarán espacio para otras y así continuar hasta lograr que toda la empresa trabaje bajo un proceso de calidad continua.
  • 5. PaolaVerduguezMendez Mgr.Jose RamiroZapata Materia:MercadotecniaV LIBEREMOS BOLIVIA LiberalizarlaReconquistaRápida: Cuandouncliente expresaundeseo,unasugerenciaounaqueja, el personal debe sorprenderlo con una ágil, hábil y eficaz reconquista. Este proceso puede ser peligroso pero hay que aprender a utilizar el Empowerment como una herramienta eficaz. Medir los Progresos: Que los integrantes del grupo puedanver los logros alcanzados y esforzarse por los no alcanzados. Premiar y Presionar:Establecermecanismosparaque todoel equipose esfuerce yque no existan indultados que sin esfuerzos ni éxitos salen ilesos, hay que premiar, reconocer y presionar. Si todas estas etapas son llevadas sistemáticamente el establecimientocontará con un personal altamente motivadoysólidosconocimientosde prestarunserviciode calidadque se transmitirána cada cliente que visite el negocio, provocando en ellos una satisfacción y deleite que será transmitido a terceras personas, con lo que se logrará no solo mantener clientes repetitivos, sino aumentarlaparticipaciónenunmercadoaltamentecompetitivoenel cual solose puedesobrevivir si se diferencia. La Calidaddel Servicioesel fundamentosobre elcual se le ofrece valoralosclientes,lasestrategias que se incorporen deben llevar esta consigna. Las empresas compiten sobre la base del valor, y hay que recordar que Valor no es sinónimo de Precio.LeonardBerrydefine el Valorcomoel equivalente alosbeneficiosrecibidosacambiode las molestias soportadas, mientras que Precio, apenas una de las molestias. El papel primordial de unserviciode buenacalidadcomoparte de la estrategiade servicioimplica comprometerse con 4 principios: Confiabilidad: significa servicio exacto y seriedad; implica cumplir lo prometido. Sorpresa: es algo que sucede cuando se da más de lo que se espera. Recuperación:implicaganarse nuevamente laconfianzadel cliente encasode que el serviciohaya sido deficiente; implica prestar apoyo al servicio.
  • 6. PaolaVerduguezMendez Mgr.Jose RamiroZapata Materia:MercadotecniaV LIBEREMOS BOLIVIA Equidad: se traduce en reglas igualesde juego para el cliente y la empresa; los negocios se hacen en un contexto de ética. Estos 4 principios de la calidad del servicio constituyen la base de una estrategia de servicio. CONCLUSIONES: En este trabajode investigaciónpudimosentenderquelacalidadesentenderqueel clienteesquien define la calidad de nuestro servicio. La calidad se asegura desde el momento inicial en que se obtienen los insumos; la calidad no se controla se e produce a partir del trabajo diario en forma responsable, se sustenta al previsión y no en la detención de fallas y errores. Las empresas de hoy requieren más énfasis en los servicios del cliente, utilizando las estrategias y técnicas de marketing para que cada día siga creciendo y aumentando sus carteras de clientes . REFERENCIAS https://www.gestiopolis.com/calidad-en-el-servicio-al-cliente-como-llevarla-a-la-practica/ https://www.google.com/search?q=https%3A%2F%2Fyoutu.be%2Fjld6K5e7Zj8&r https://www.youtube.com/watch?v=jld6K5e7Zj8 https://www.youtube.com/watch?v=3Kc6eRdy0kY&t=205s
  • 7. PaolaVerduguezMendez Mgr.Jose RamiroZapata Materia:MercadotecniaV LIBEREMOS BOLIVIA El servicio al cliente involucra a todos los empleados de la empresa. El servicio es el conjunto de actividades que se relaciona entre si y de actividades que se diseñan para satisfacer al cliente .