SlideShare a Scribd company logo
TécnicaTécnica
de lade la
BisectriBisectri
zz
SERIE RADIOGRAFICA
TECNICAS RADIOGRAFICAS
Se dividen en:
• Técnicas radiográficas intrabucales.
• Técnicas radiográficas extrabucales.
TECNICAS INTRABUCALES
TECNICA BISECTRIZ
El ángulo entre los ejes longitudinales del diente y
del receptor de imagen se bisecciona y el haz de
rayos X se dirige perpendicular a esta línea, a
través del ápex del diente.
TECNICA BISECTRIZTECNICA BISECTRIZ
Teoría
• Se coloca el receptor de imagen tan próximo al diente en estudio
como sea posible, sin doblar el paquete.
• Se valora el ángulo formado entre los ejes longitudinales del diente
y del receptor de imagen y se traza mentalmente su bisectriz.
• La cabeza del tubo de rayos X se dispone perpendicularmente a
esta línea bisectriz con el rayo central del haz dirigido a través del
ápex del diente.
• Utilizando el principio geométrico de los triángulos similares, la
longitud real del diente en la boca será igual a la longitud del diente
en la imagen.
POSICIÓN DEL PACIENTE
POSICIÓN DEL PACIENTE
ANGULACIONES VERTICALES UTILIZADASANGULACIONES VERTICALES UTILIZADAS
EN LA TÉCNICA BISECTRIZEN LA TÉCNICA BISECTRIZ
CUANDO EL RAYO CENTRAL SE HALLA ORIENTADO DE
ARRIBA ABAJO, LA INCLINACIÓN SE CONSIDERA POSITIVA (+) Y SI
SE ORIENTA DE ABAJO ARRIBA SE CONSIDERA NEGATIVA (-)
Con frecuencia se refieren los ángulos verticales, pero
inevitablemente son sólo aproximados.
Las diferencias entre pacientes, incluyendo la posición de
la cabeza y de cada diente y la inclinación de estos,
significan que cada colocación debe establecerse de
forma independiente.
Las angulaciones verticales sugeridas deben considerarse
únicamente como una orientación general.
EL RAYO CENTRAL EN EL PLANO HORIZONTAL DEBE INCIDIR EN FORMA
PERPENDICULAR A LAS CARAS VESTIBULARES DE LAS PIEZAS DENTARIAS
En el plano horizontal, el rayo central debe
dirigirse a través de las áreas de contacto
interproximales, con el fin de evitar la
superposición de los dientes.
La angulación horizontal viene determinada,
por tanto, por la forma de la arcada y por la
posición de los dientes.
REFERENCIAS ANATÓMICAS PARA EL PUNTO DE
INCIDENCIA DEL RAYO CENTRAL
REFERENCIAS ANATÓMICAS PARA EL PUNTO DE
INCIDENCIA DEL RAYO CENTRAL
Utilización del dedo del paciente
1. Se coloca un receptor de imagen del tamaño
adecuado y se orienta en la boca, con
aproximadamente 2 mm de extensión más
allá de los bordes de incisión u oclusión, con
el fin de asegurar que todo el diente
aparecerá en la imagen. Se solicita entonces
al paciente que sostenga suavemente el
receptor de imagen con su dedo índice o
pulgar.
2. El operador establece entonces las
angulaciones vertical y horizontal por
observación y coloca la cabeza del tubo sin
guía.
3. Se lleva a cabo la exposición.
Efectos de una incorrecta colocaciónEfectos de una incorrecta colocación
vertical de la cabeza del tubovertical de la cabeza del tubo
ZONA DE INCISIVOS SUPERIORES
ZONA DE CANINOS SUPERIORES
ZONA DE PREMOLARES SUPERIORES
ZONA DE INCISIVOS INFERIORES
e
ZONA DE PREMOLARES INFERIORES
ZONA DE CANINOS INFERIORES
ZONA DE MOLARES INFERIORES
VENTAJASVENTAJAS
• La colocación del receptor de imagen es razonablemente cómoda para el
paciente en todas las áreas de la boca.
• La colocación es relativamente rápida y sencilla.
• Si se establecen todas las angulaciones correctamente, la imagen del
diente sera de la misma longitud que el original y debería ser adecuada
para la mayoría de propósitos diagnósticos.
DESVENTAJAS
• La multitud de variables implicadas en la técnica hacen que, a menudo, la
imagen quede muy distorsionada.
• Una angulación vertical incorrecta de la cabeza del tubo dará lugar a un
acortamiento o alongamiento de la imagen.
• Los niveles de hueso periodontales se muestran mal.
• Los ángulos horizontal y vertical deben establecerse por observación para
cada paciente y se requiere una destreza considerable.
• No es posible obtener vistas reproducible.
• Una angulación horizontal incorrecta producirá una superposición de
coronas y raíces
Tecnica de la bisectriz

More Related Content

What's hot

Radiología Panoramica
Radiología PanoramicaRadiología Panoramica
Radiología Panoramica
Desirée Rodríguez
 
Planos de Oclusión
Planos de OclusiónPlanos de Oclusión
Planos de Oclusión
Oliver Feng
 
11. imagenes radiograficas maxilar
11.  imagenes radiograficas maxilar11.  imagenes radiograficas maxilar
11. imagenes radiograficas maxilar
Bruno Pier-Domenico
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
Jacqueline Alvarado
 
Clasificación radiografias
Clasificación radiografiasClasificación radiografias
Clasificación radiografias
Cat Lunac
 
Radiografías oclusales
Radiografías  oclusalesRadiografías  oclusales
Radiografías oclusales
Carmenza Helena Guerrero Zapata
 
Tecnica radiograficas intraorales
Tecnica radiograficas intraoralesTecnica radiograficas intraorales
Tecnica radiograficas intraorales
Erika Selene Cuevas Zizaldra
 
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
Bruno Pier-Domenico
 
Radiografía panorámica
Radiografía panorámicaRadiografía panorámica
Radiografía panorámica
Yoy Rangel
 
Perla Del Esmalte
Perla Del EsmaltePerla Del Esmalte
Perla Del Esmalte
LaTia Tuca
 
Anatomía radiográfica normal maxilar superior
Anatomía radiográfica normal maxilar superiorAnatomía radiográfica normal maxilar superior
Anatomía radiográfica normal maxilar superior
JAC9212
 
Otras tecnicas radiograficas
Otras tecnicas radiograficasOtras tecnicas radiograficas
Otras tecnicas radiograficas
Lesa Montas
 
Técnicas radiográficas Odontológicas oclusales
Técnicas radiográficas Odontológicas oclusales Técnicas radiográficas Odontológicas oclusales
Técnicas radiográficas Odontológicas oclusales
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
4paulo74
 
Interpretacion caries dental en Radiologia
Interpretacion caries dental en RadiologiaInterpretacion caries dental en Radiologia
Interpretacion caries dental en Radiologia
Majo Nuñez
 
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y  de aleta mordibleTecnica de bisectriz y  de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
Yoy Rangel
 
Caracteristicas normales de las estructuras dentarias
Caracteristicas normales de las estructuras dentariasCaracteristicas normales de las estructuras dentarias
Caracteristicas normales de las estructuras dentarias
Karen Lizeth Tapara Quispe
 
Curva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECurva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEE
Cat Lunac
 
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio   diapositivasErrores tecnico y de exposicion. radio   diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
bismark nates
 
Radiografía periapical
Radiografía periapicalRadiografía periapical
Radiografía periapical
Yoy Rangel
 

What's hot (20)

Radiología Panoramica
Radiología PanoramicaRadiología Panoramica
Radiología Panoramica
 
Planos de Oclusión
Planos de OclusiónPlanos de Oclusión
Planos de Oclusión
 
11. imagenes radiograficas maxilar
11.  imagenes radiograficas maxilar11.  imagenes radiograficas maxilar
11. imagenes radiograficas maxilar
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
 
Clasificación radiografias
Clasificación radiografiasClasificación radiografias
Clasificación radiografias
 
Radiografías oclusales
Radiografías  oclusalesRadiografías  oclusales
Radiografías oclusales
 
Tecnica radiograficas intraorales
Tecnica radiograficas intraoralesTecnica radiograficas intraorales
Tecnica radiograficas intraorales
 
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
 
Radiografía panorámica
Radiografía panorámicaRadiografía panorámica
Radiografía panorámica
 
Perla Del Esmalte
Perla Del EsmaltePerla Del Esmalte
Perla Del Esmalte
 
Anatomía radiográfica normal maxilar superior
Anatomía radiográfica normal maxilar superiorAnatomía radiográfica normal maxilar superior
Anatomía radiográfica normal maxilar superior
 
Otras tecnicas radiograficas
Otras tecnicas radiograficasOtras tecnicas radiograficas
Otras tecnicas radiograficas
 
Técnicas radiográficas Odontológicas oclusales
Técnicas radiográficas Odontológicas oclusales Técnicas radiográficas Odontológicas oclusales
Técnicas radiográficas Odontológicas oclusales
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
 
Interpretacion caries dental en Radiologia
Interpretacion caries dental en RadiologiaInterpretacion caries dental en Radiologia
Interpretacion caries dental en Radiologia
 
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y  de aleta mordibleTecnica de bisectriz y  de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
 
Caracteristicas normales de las estructuras dentarias
Caracteristicas normales de las estructuras dentariasCaracteristicas normales de las estructuras dentarias
Caracteristicas normales de las estructuras dentarias
 
Curva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECurva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEE
 
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio   diapositivasErrores tecnico y de exposicion. radio   diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
 
Radiografía periapical
Radiografía periapicalRadiografía periapical
Radiografía periapical
 

Similar to Tecnica de la bisectriz

EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptxEXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
ChrisPineda10
 
Tecnica de bisectriz
Tecnica de bisectrizTecnica de bisectriz
Tecnica de bisectriz
Victor Solis Anaya
 
Examen radiografico
Examen radiograficoExamen radiografico
Examen radiografico
27cristina0996
 
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dentalTÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
lmateusr21
 
Tecnica de bisectriz expocision
Tecnica de bisectriz expocisionTecnica de bisectriz expocision
Tecnica de bisectriz expocision
Kevin Vargas
 
Yeisy
YeisyYeisy
Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales   Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Andres Clemente
 
Aparatología preajustada
Aparatología preajustadaAparatología preajustada
Aparatología preajustada
Lucy Diaz
 
Presentación Radiología tecnicas .pdf
Presentación Radiología tecnicas  .pdfPresentación Radiología tecnicas  .pdf
Presentación Radiología tecnicas .pdf
cristalmontero89
 
17. oclusion lingualizada contra- oclusion monoplana
17. oclusion lingualizada  contra- oclusion monoplana17. oclusion lingualizada  contra- oclusion monoplana
17. oclusion lingualizada contra- oclusion monoplana
www.ffofr.org - Foundation for Oral Facial Rehabilitiation
 
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdfTecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
DIANISGAMARRA
 
10. relaciones maxilomandibulares
10. relaciones maxilomandibulares10. relaciones maxilomandibulares
Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf
 Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf
Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf
PaolaBrambila
 
6. tecnica rx bisectriz y paralela
6. tecnica rx bisectriz y paralela6. tecnica rx bisectriz y paralela
6. tecnica rx bisectriz y paralela
Juan Manuel palmal
 
18. oclusion lingualizada
18. oclusion lingualizada18. oclusion lingualizada
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
odontologia14
 
TÉCNICA PARALELA.pptx
TÉCNICA PARALELA.pptxTÉCNICA PARALELA.pptx
TÉCNICA PARALELA.pptx
MilyJimnez
 
Técnica de bisectriz
Técnica de bisectrizTécnica de bisectriz
Técnica de bisectriz
Samantha Pacheco
 
Conductometria
ConductometriaConductometria
Conductometria
DEGREGORI
 
expo radiologia
expo radiologiaexpo radiologia

Similar to Tecnica de la bisectriz (20)

EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptxEXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
 
Tecnica de bisectriz
Tecnica de bisectrizTecnica de bisectriz
Tecnica de bisectriz
 
Examen radiografico
Examen radiograficoExamen radiografico
Examen radiografico
 
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dentalTÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
 
Tecnica de bisectriz expocision
Tecnica de bisectriz expocisionTecnica de bisectriz expocision
Tecnica de bisectriz expocision
 
Yeisy
YeisyYeisy
Yeisy
 
Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales   Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales
 
Aparatología preajustada
Aparatología preajustadaAparatología preajustada
Aparatología preajustada
 
Presentación Radiología tecnicas .pdf
Presentación Radiología tecnicas  .pdfPresentación Radiología tecnicas  .pdf
Presentación Radiología tecnicas .pdf
 
17. oclusion lingualizada contra- oclusion monoplana
17. oclusion lingualizada  contra- oclusion monoplana17. oclusion lingualizada  contra- oclusion monoplana
17. oclusion lingualizada contra- oclusion monoplana
 
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdfTecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
 
10. relaciones maxilomandibulares
10. relaciones maxilomandibulares10. relaciones maxilomandibulares
10. relaciones maxilomandibulares
 
Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf
 Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf
Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf
 
6. tecnica rx bisectriz y paralela
6. tecnica rx bisectriz y paralela6. tecnica rx bisectriz y paralela
6. tecnica rx bisectriz y paralela
 
18. oclusion lingualizada
18. oclusion lingualizada18. oclusion lingualizada
18. oclusion lingualizada
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
 
TÉCNICA PARALELA.pptx
TÉCNICA PARALELA.pptxTÉCNICA PARALELA.pptx
TÉCNICA PARALELA.pptx
 
Técnica de bisectriz
Técnica de bisectrizTécnica de bisectriz
Técnica de bisectriz
 
Conductometria
ConductometriaConductometria
Conductometria
 
expo radiologia
expo radiologiaexpo radiologia
expo radiologia
 

More from Desirée Rodríguez

Dientes Retenidos
Dientes RetenidosDientes Retenidos
Dientes Retenidos
Desirée Rodríguez
 
Deontología Odontológica
Deontología OdontológicaDeontología Odontológica
Deontología Odontológica
Desirée Rodríguez
 
Secreto Profesional en Odontología
Secreto Profesional en OdontologíaSecreto Profesional en Odontología
Secreto Profesional en Odontología
Desirée Rodríguez
 
Historia Clínica en Odontología - Aspecto Legal
Historia Clínica en Odontología - Aspecto LegalHistoria Clínica en Odontología - Aspecto Legal
Historia Clínica en Odontología - Aspecto Legal
Desirée Rodríguez
 
Responsabilidad en el Ejercicio de la Odontología
Responsabilidad en el Ejercicio de la OdontologíaResponsabilidad en el Ejercicio de la Odontología
Responsabilidad en el Ejercicio de la Odontología
Desirée Rodríguez
 
Consentimiento del Paciente en Odontología
Consentimiento del Paciente en OdontologíaConsentimiento del Paciente en Odontología
Consentimiento del Paciente en Odontología
Desirée Rodríguez
 
Ejercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
Ejercicio Ilicito de la Profesion - OdontologíaEjercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
Ejercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
Desirée Rodríguez
 
Odontología Legal
Odontología LegalOdontología Legal
Odontología Legal
Desirée Rodríguez
 
Procesamiento de Rx Dental
Procesamiento de Rx DentalProcesamiento de Rx Dental
Procesamiento de Rx Dental
Desirée Rodríguez
 
Sindrome de la Boca Ardiente
Sindrome de la Boca ArdienteSindrome de la Boca Ardiente
Sindrome de la Boca Ardiente
Desirée Rodríguez
 
Nomenclaturas Dentarias
Nomenclaturas Dentarias Nomenclaturas Dentarias
Nomenclaturas Dentarias
Desirée Rodríguez
 
Accidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la ExodonciaAccidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Desirée Rodríguez
 
Tecnica de Anestesia Local
Tecnica de Anestesia LocalTecnica de Anestesia Local
Tecnica de Anestesia Local
Desirée Rodríguez
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
Desirée Rodríguez
 
Cirugía Bucal
Cirugía BucalCirugía Bucal
Cirugía Bucal
Desirée Rodríguez
 
Analgesia en Odontología
Analgesia en OdontologíaAnalgesia en Odontología
Analgesia en Odontología
Desirée Rodríguez
 
Técnica de PRAT
Técnica de PRATTécnica de PRAT
Técnica de PRAT
Desirée Rodríguez
 
Estadistica en Salud
Estadistica en SaludEstadistica en Salud
Estadistica en Salud
Desirée Rodríguez
 
Problemas de la Odontología Sanitaria
Problemas de la Odontología SanitariaProblemas de la Odontología Sanitaria
Problemas de la Odontología Sanitaria
Desirée Rodríguez
 
Niveles de Aplicación de Método
Niveles de Aplicación de MétodoNiveles de Aplicación de Método
Niveles de Aplicación de Método
Desirée Rodríguez
 

More from Desirée Rodríguez (20)

Dientes Retenidos
Dientes RetenidosDientes Retenidos
Dientes Retenidos
 
Deontología Odontológica
Deontología OdontológicaDeontología Odontológica
Deontología Odontológica
 
Secreto Profesional en Odontología
Secreto Profesional en OdontologíaSecreto Profesional en Odontología
Secreto Profesional en Odontología
 
Historia Clínica en Odontología - Aspecto Legal
Historia Clínica en Odontología - Aspecto LegalHistoria Clínica en Odontología - Aspecto Legal
Historia Clínica en Odontología - Aspecto Legal
 
Responsabilidad en el Ejercicio de la Odontología
Responsabilidad en el Ejercicio de la OdontologíaResponsabilidad en el Ejercicio de la Odontología
Responsabilidad en el Ejercicio de la Odontología
 
Consentimiento del Paciente en Odontología
Consentimiento del Paciente en OdontologíaConsentimiento del Paciente en Odontología
Consentimiento del Paciente en Odontología
 
Ejercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
Ejercicio Ilicito de la Profesion - OdontologíaEjercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
Ejercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
 
Odontología Legal
Odontología LegalOdontología Legal
Odontología Legal
 
Procesamiento de Rx Dental
Procesamiento de Rx DentalProcesamiento de Rx Dental
Procesamiento de Rx Dental
 
Sindrome de la Boca Ardiente
Sindrome de la Boca ArdienteSindrome de la Boca Ardiente
Sindrome de la Boca Ardiente
 
Nomenclaturas Dentarias
Nomenclaturas Dentarias Nomenclaturas Dentarias
Nomenclaturas Dentarias
 
Accidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la ExodonciaAccidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la Exodoncia
 
Tecnica de Anestesia Local
Tecnica de Anestesia LocalTecnica de Anestesia Local
Tecnica de Anestesia Local
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
 
Cirugía Bucal
Cirugía BucalCirugía Bucal
Cirugía Bucal
 
Analgesia en Odontología
Analgesia en OdontologíaAnalgesia en Odontología
Analgesia en Odontología
 
Técnica de PRAT
Técnica de PRATTécnica de PRAT
Técnica de PRAT
 
Estadistica en Salud
Estadistica en SaludEstadistica en Salud
Estadistica en Salud
 
Problemas de la Odontología Sanitaria
Problemas de la Odontología SanitariaProblemas de la Odontología Sanitaria
Problemas de la Odontología Sanitaria
 
Niveles de Aplicación de Método
Niveles de Aplicación de MétodoNiveles de Aplicación de Método
Niveles de Aplicación de Método
 

Recently uploaded

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Recently uploaded (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Tecnica de la bisectriz

  • 3. TECNICAS RADIOGRAFICAS Se dividen en: • Técnicas radiográficas intrabucales. • Técnicas radiográficas extrabucales.
  • 4. TECNICAS INTRABUCALES TECNICA BISECTRIZ El ángulo entre los ejes longitudinales del diente y del receptor de imagen se bisecciona y el haz de rayos X se dirige perpendicular a esta línea, a través del ápex del diente.
  • 6. Teoría • Se coloca el receptor de imagen tan próximo al diente en estudio como sea posible, sin doblar el paquete. • Se valora el ángulo formado entre los ejes longitudinales del diente y del receptor de imagen y se traza mentalmente su bisectriz. • La cabeza del tubo de rayos X se dispone perpendicularmente a esta línea bisectriz con el rayo central del haz dirigido a través del ápex del diente. • Utilizando el principio geométrico de los triángulos similares, la longitud real del diente en la boca será igual a la longitud del diente en la imagen.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 12. ANGULACIONES VERTICALES UTILIZADASANGULACIONES VERTICALES UTILIZADAS EN LA TÉCNICA BISECTRIZEN LA TÉCNICA BISECTRIZ CUANDO EL RAYO CENTRAL SE HALLA ORIENTADO DE ARRIBA ABAJO, LA INCLINACIÓN SE CONSIDERA POSITIVA (+) Y SI SE ORIENTA DE ABAJO ARRIBA SE CONSIDERA NEGATIVA (-)
  • 13. Con frecuencia se refieren los ángulos verticales, pero inevitablemente son sólo aproximados. Las diferencias entre pacientes, incluyendo la posición de la cabeza y de cada diente y la inclinación de estos, significan que cada colocación debe establecerse de forma independiente. Las angulaciones verticales sugeridas deben considerarse únicamente como una orientación general.
  • 14. EL RAYO CENTRAL EN EL PLANO HORIZONTAL DEBE INCIDIR EN FORMA PERPENDICULAR A LAS CARAS VESTIBULARES DE LAS PIEZAS DENTARIAS
  • 15. En el plano horizontal, el rayo central debe dirigirse a través de las áreas de contacto interproximales, con el fin de evitar la superposición de los dientes. La angulación horizontal viene determinada, por tanto, por la forma de la arcada y por la posición de los dientes.
  • 16. REFERENCIAS ANATÓMICAS PARA EL PUNTO DE INCIDENCIA DEL RAYO CENTRAL
  • 17. REFERENCIAS ANATÓMICAS PARA EL PUNTO DE INCIDENCIA DEL RAYO CENTRAL
  • 18. Utilización del dedo del paciente 1. Se coloca un receptor de imagen del tamaño adecuado y se orienta en la boca, con aproximadamente 2 mm de extensión más allá de los bordes de incisión u oclusión, con el fin de asegurar que todo el diente aparecerá en la imagen. Se solicita entonces al paciente que sostenga suavemente el receptor de imagen con su dedo índice o pulgar.
  • 19. 2. El operador establece entonces las angulaciones vertical y horizontal por observación y coloca la cabeza del tubo sin guía. 3. Se lleva a cabo la exposición.
  • 20. Efectos de una incorrecta colocaciónEfectos de una incorrecta colocación vertical de la cabeza del tubovertical de la cabeza del tubo
  • 21. ZONA DE INCISIVOS SUPERIORES
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. ZONA DE CANINOS SUPERIORES
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. ZONA DE PREMOLARES SUPERIORES
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. ZONA DE INCISIVOS INFERIORES
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. e
  • 41. ZONA DE PREMOLARES INFERIORES
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. ZONA DE CANINOS INFERIORES
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. ZONA DE MOLARES INFERIORES
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. VENTAJASVENTAJAS • La colocación del receptor de imagen es razonablemente cómoda para el paciente en todas las áreas de la boca. • La colocación es relativamente rápida y sencilla. • Si se establecen todas las angulaciones correctamente, la imagen del diente sera de la misma longitud que el original y debería ser adecuada para la mayoría de propósitos diagnósticos.
  • 54. DESVENTAJAS • La multitud de variables implicadas en la técnica hacen que, a menudo, la imagen quede muy distorsionada. • Una angulación vertical incorrecta de la cabeza del tubo dará lugar a un acortamiento o alongamiento de la imagen. • Los niveles de hueso periodontales se muestran mal. • Los ángulos horizontal y vertical deben establecerse por observación para cada paciente y se requiere una destreza considerable. • No es posible obtener vistas reproducible. • Una angulación horizontal incorrecta producirá una superposición de coronas y raíces