SlideShare a Scribd company logo
PRACTICA WEB DE LA SESION 12
• CÉSAR ISAAC DE DIOS CHAVARIN
• LIC. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
• PROGRAMACION WEB
• CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES
Comenzamos con la consulta que recupera los datos de la tabla primaria de la
base de datos , después agregamos el diseño de la pagina
En esta parte hacemos una validación para el momento en que se seleccione
una empresa que se desea eliminar aparezca una alert en pantalla preguntando
si estas seguro de eliminarla.
Por ultimo insertamos los nombres de los atributos de nuestra tabla y
agregamos eliminar y editar también para que se reflejen como columnas en
la tabla y después llamamos todos los datos.
En el siguiente archivo iniciamos con una consulta seleccionando todo lo de la
tabla primaria
Después de darle el diseño , lo que toca es validar los campos con JavaScript y
dando una alerta que necesita ser rellanado el campo y después de darle
aceptar se pinta el campo de color sabiendo que ese fue el que no rellenaste.
Después recuperamos los valores en una caja de texto y
apagamos nuestro ID de la empresa para que no se pueda editar
En nuestro siguiente archivo actualizaremos los datos , Utilizando una
consulta UPDATE con nuestros datos de la tabla primaria
Despues de darle el diseño a la pagina , lo ultimo seria llamar a
cada uno de los atributos de la tabla
En el archivo de Eliminar Se realizo una consulta llamando nuestra tabla primaria
y el ID empresa, despues se realiza una segunda consulta con DELETE que es
para borrar
Al final solo creamos los nombre de la tabla y los llamamos
RESULTADOS
Nuestro primer archivo que llama nuestra tabla primaria con sus datos y agrega las columnas
Eliminar y Editar , Al darle eliminar saldrá una alerta
Si le das aceptar a la Alerta te mandara a una pagina que te mostrara
el archivo eliminado
Si seleccionamos la opción Editar nos mandara a la pagina para
editar los datos teniendo deshabilitado la opción de ID EMPRESA
Si deja un espacio en blanco al querer actualizar , saldrá una alerta que te
avisara y después te pintara el campo por rellenar, y así con cada uno de
los campos
Al rellenar los datos y darle al botón actualizar , en la pagina se
mostraran los datos actualizados

More Related Content

Similar to Tarea13_DeDiosChavarin.pptx (20)

Access / Geovanna Yanza
Access / Geovanna YanzaAccess / Geovanna Yanza
Access / Geovanna Yanza
 
Access Clase 02
Access Clase 02Access Clase 02
Access Clase 02
 
Creacion de una base de datos de access 2007
Creacion de una base de datos de access 2007Creacion de una base de datos de access 2007
Creacion de una base de datos de access 2007
 
Creacion de una base de datos de access 2007
Creacion de una base de datos de access 2007Creacion de una base de datos de access 2007
Creacion de una base de datos de access 2007
 
Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)
 
Clase Access
Clase AccessClase Access
Clase Access
 
Open office base
Open office baseOpen office base
Open office base
 
Jorge escalona bd
Jorge escalona bdJorge escalona bd
Jorge escalona bd
 
Actividad acces
Actividad accesActividad acces
Actividad acces
 
Documentacion olap
Documentacion olapDocumentacion olap
Documentacion olap
 
Modulo cam xlix tics
Modulo cam xlix   ticsModulo cam xlix   tics
Modulo cam xlix tics
 
PresentacióN De Access
PresentacióN De AccessPresentacióN De Access
PresentacióN De Access
 
PresentacióN De Access
PresentacióN De AccessPresentacióN De Access
PresentacióN De Access
 
6 utn frba manual access 2010 consultas de acción
6  utn frba manual access 2010   consultas de acción6  utn frba manual access 2010   consultas de acción
6 utn frba manual access 2010 consultas de acción
 
Analisis excel
Analisis excelAnalisis excel
Analisis excel
 
Analisis excel
Analisis excelAnalisis excel
Analisis excel
 
Analisis excel
Analisis excelAnalisis excel
Analisis excel
 
Analisis excel
Analisis excelAnalisis excel
Analisis excel
 
Alan 1
Alan 1Alan 1
Alan 1
 
Tutorial access 1
Tutorial access 1Tutorial access 1
Tutorial access 1
 

More from CESARISAACDEDIOSCHAV (6)

Tarea15_CésarIsaacDeDiosChavarín.pptx
Tarea15_CésarIsaacDeDiosChavarín.pptxTarea15_CésarIsaacDeDiosChavarín.pptx
Tarea15_CésarIsaacDeDiosChavarín.pptx
 
Tarea14_DeDios_Chavarin.pptx
Tarea14_DeDios_Chavarin.pptxTarea14_DeDios_Chavarin.pptx
Tarea14_DeDios_Chavarin.pptx
 
Practica_Sesion5_CesarDeDios.pptx
Practica_Sesion5_CesarDeDios.pptxPractica_Sesion5_CesarDeDios.pptx
Practica_Sesion5_CesarDeDios.pptx
 
tarea_sesion4_cesarisaac.pptx
tarea_sesion4_cesarisaac.pptxtarea_sesion4_cesarisaac.pptx
tarea_sesion4_cesarisaac.pptx
 
PracticaWebeDeLaSesion3_DeDiosChaavarínCésarIsaac.pptx
PracticaWebeDeLaSesion3_DeDiosChaavarínCésarIsaac.pptxPracticaWebeDeLaSesion3_DeDiosChaavarínCésarIsaac.pptx
PracticaWebeDeLaSesion3_DeDiosChaavarínCésarIsaac.pptx
 
Creación indices y constraints en bases de datos de sql server
Creación indices y constraints en bases de datos de sql serverCreación indices y constraints en bases de datos de sql server
Creación indices y constraints en bases de datos de sql server
 

Recently uploaded

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Recently uploaded (20)

Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 

Tarea13_DeDiosChavarin.pptx

  • 1. PRACTICA WEB DE LA SESION 12 • CÉSAR ISAAC DE DIOS CHAVARIN • LIC. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION • PROGRAMACION WEB • CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES
  • 2. Comenzamos con la consulta que recupera los datos de la tabla primaria de la base de datos , después agregamos el diseño de la pagina
  • 3. En esta parte hacemos una validación para el momento en que se seleccione una empresa que se desea eliminar aparezca una alert en pantalla preguntando si estas seguro de eliminarla.
  • 4. Por ultimo insertamos los nombres de los atributos de nuestra tabla y agregamos eliminar y editar también para que se reflejen como columnas en la tabla y después llamamos todos los datos.
  • 5. En el siguiente archivo iniciamos con una consulta seleccionando todo lo de la tabla primaria
  • 6. Después de darle el diseño , lo que toca es validar los campos con JavaScript y dando una alerta que necesita ser rellanado el campo y después de darle aceptar se pinta el campo de color sabiendo que ese fue el que no rellenaste.
  • 7. Después recuperamos los valores en una caja de texto y apagamos nuestro ID de la empresa para que no se pueda editar
  • 8. En nuestro siguiente archivo actualizaremos los datos , Utilizando una consulta UPDATE con nuestros datos de la tabla primaria
  • 9. Despues de darle el diseño a la pagina , lo ultimo seria llamar a cada uno de los atributos de la tabla
  • 10. En el archivo de Eliminar Se realizo una consulta llamando nuestra tabla primaria y el ID empresa, despues se realiza una segunda consulta con DELETE que es para borrar
  • 11. Al final solo creamos los nombre de la tabla y los llamamos
  • 12. RESULTADOS Nuestro primer archivo que llama nuestra tabla primaria con sus datos y agrega las columnas Eliminar y Editar , Al darle eliminar saldrá una alerta
  • 13. Si le das aceptar a la Alerta te mandara a una pagina que te mostrara el archivo eliminado
  • 14. Si seleccionamos la opción Editar nos mandara a la pagina para editar los datos teniendo deshabilitado la opción de ID EMPRESA
  • 15. Si deja un espacio en blanco al querer actualizar , saldrá una alerta que te avisara y después te pintara el campo por rellenar, y así con cada uno de los campos
  • 16. Al rellenar los datos y darle al botón actualizar , en la pagina se mostraran los datos actualizados