SlideShare a Scribd company logo
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS.
Asignatura:
Infopedagogía
Docente:
Dr. Gustavo Homero Orozco
Tarea:
Plagio académico
Integrantes:
Soto Ramírez Corayma Alejandra
Chiliquinga Guilcapi Jessenia Paola
2
Plagio Académico
El plagio académico se suele comprender como una apropiación de las frases o
palabras manifestadas por otras personas en distintos escritos o fuentes, sin indicar
adecuadamente su origen, con la intención de obtener algún mérito dentro de las instituciones
educativas, omitiendo los valores y perjudicando gravemente el proceso de formación
(Martínez, 2010). Siendo necesario para ello saber la manera correcta de citar las ideas o
párrafos acreditando al creador y su fuente mediante una referencia bibliográfica, a fin de
erradicar la deshonestidad académica.
Para muchos, el plagio es uno de los principales problemas éticos y legales del mundo
académico que se ha visto favorecido por el auge de las nuevas tecnologías y, en especial, en
el desarrollo de la internet, puesto que los educandos dependen bastante de esta fuente de
información, y están propensos a copiar las ideas de los autores (Alfaro & Juárez, 2014).
Dentro de la redacción, al igual que la investigación, tiene su procedimiento y sus
reglas; por ejemplo, se requiere de una indagación previa de información que se puede
conseguir de distintas fuentes las cuales hay que emplear con acierto para evitar
circunstancias que puedan considerarse como plagio, por lo que siempre se debe
entrecomillar citas textuales y dar a conocer la fuente o en el caso de las citas indirectas o
también conocidas como paráfrasis son aquellas que mencionan a las ideas de un autor en
palabras de quien redacta y aunque no van entrecomilladas, se debe mostrar claramente el
origen como lo sugiere (Sánchez, 2005).
Además, el plagio académico abarca diversas escalas, desde lo no intencional, donde
el educando utiliza la información de una fuente sin citar la autoría por el desconocimiento,
hasta los casos intencionales, en los que inclusive se han plagiado tesis doctorales dando
originalidad a una obra que no lo es, Alfaro & Juárez, (2014) mencionan el más reciente
3
plagio de la tesis del “Ministro de Defensa alemán, del gobierno de Angela Merkel, Karl
Theodor Zu Gutenberg” (p.5).
Para Soto (2012), los educadores pueden ayudar a disminuir en parte el plagio, por
ejemplo: dejando diferentes investigaciones cada semestre, así como dedicar tiempo para
explicar adecuadamente lo que es el plagio y algunas estrategias para evitarlo. Al ser un
problema de gran complejidad, como indica Ochoa y Cueva Lobelle (2014), no solo por la
relación que tiene con el derecho de autor, sino por las consecuencias que perjudican y que
suelen recaer en el estudiante por las sanciones que van desde la advertencia verbal y pública
hasta la expulsión, sin embargo, el plagio se ha considerado, por lo general una
responsabilidad del estudiante y no de toda la comunidad educativa.
Por eso “los estudiantes deben conocer todos los requisitos éticos para realizar una
investigación, pues tienen que desarrollar un fuerte sentido de la responsabilidad moral en
cada etapa de estudio” (García & Francisca, 2019). Utilizando las fuentes bibliográficas y
documentales, para respetar la propiedad intelectual.
El desarrollo del presente ensayo ha permitido entender aún más la importancia de las
referencias bibliográficas en el proceso de formación estudiantil, sobre todo cuando lo
abordamos en el tema de la redacción y la investigación con sus procedimientos y reglas, para
prevenir la deshonestidad académica.
Y, por último, se indica el modo correcto de citar junto con las escalas de plagio que
se pueden cometer; la mayoría de los cuales se podría evitar con una apropiada orientación
sobre cómo eludir el plagio, en las comunidades educativas. De esta forma los estudiantes se
van orientando desde temprano a citar adecuadamente, al justificar la bibliografía en sus
trabajos, de manera que no cometan un plagio intencional o un plagio inconsciente.
4
Referencias
Alfaro, P., & Juárez, T. (2014). El plagio académico forma competencias y buenas prácticas
universitarias. RUIDERAe: Revista de Unidades de Información, 6, 2-6.
García, A., & Francisca, M. (2019). El plagio y las revistas depredadoras como amenaza a la
integridad científica. ScienceDirect, 90(1), 57.e1-57.e8.
https://doi.org/10.1016/J.ANPEDI.2018.11.003
Martínez, E. (2010). El ciberplagio en la educación superior. En Building client relationships
in global markets (p. 310). ESIC.
Ochoa, L., & Cueva Lobelle, A. (2014). EL PLAGIO Y SU RELACIÓN CON LOS
PROCESOS DE ESCRITURA ACADÉMICA. Forma y Función, 27(2), 95-113.
Sánchez, A. (2005). Para evitar el plagio: Reflexiones y recomendaciones. Revista Virtual
Universidad Católica del Norte, 15.
https://www.redalyc.org/pdf/1942/194220464001.pdf
Soto Rodríguez, A. (2012). El plagio y su impacto a nivel académico y profesional. e-
Ciencias de la Información, 2(1), 1-13. https://doi.org/10.15517/ECI.V2I1.1213
5
Anexos
Figura 1
Documento de Google Drive
Nota: La imagen muestra el trabajo colaborativo.
6
Figura 2
Captura Del Gestor Bibliográfico Zotero.
Nota: Se visualiza el gestor de referencias bibliográficas de la estudiante Soto Corayma.
7
Figura 3
Captura Del Gestor Bibliográfico Zotero.
Nota: Se visualiza el gestor de referencias bibliográficas de la estudiante Chiliquinga
Jessenia.
Vínculo del Documento de Google Drive
https://docs.google.com/document/d/1M2-axwBXm-
jB_oqFRmbEWOXFkwuEvTY9htNLv6pVDn4/edit?usp=sharing

More Related Content

Similar to Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"

Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Oscar Tigasi
 
Tarea 4. Plagio académico
Tarea 4. Plagio académicoTarea 4. Plagio académico
Tarea 4. Plagio académico
GuisellaBedn
 
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
MayuSnchez
 
Plagio Académico .pdf
Plagio Académico .pdfPlagio Académico .pdf
Plagio Académico .pdf
YADIRAPINTAg
 
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdfPeñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
ScarlettUsia1
 
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdfPeñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
NicolePeafiel6
 
Tarea 5 info
Tarea 5 infoTarea 5 info
Tarea 5 info
SofiaSiguencia
 
Tarea 4.pdf
Tarea 4.pdfTarea 4.pdf
Tarea 4.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Ensayo sobre el Plagio Académico
Ensayo sobre el Plagio AcadémicoEnsayo sobre el Plagio Académico
Ensayo sobre el Plagio Académico
MathiasIsaacPucha
 
Guashpa Jenifer- Lòpez Marshury tarea 4.pdf
Guashpa Jenifer- Lòpez Marshury tarea 4.pdfGuashpa Jenifer- Lòpez Marshury tarea 4.pdf
Guashpa Jenifer- Lòpez Marshury tarea 4.pdf
MarshuryLopez
 
Ensayo plagio académico
Ensayo plagio académicoEnsayo plagio académico
Ensayo plagio académico
jeniferaucancela
 
Ensayo Plagio Académico.pdf
Ensayo Plagio Académico.pdfEnsayo Plagio Académico.pdf
Ensayo Plagio Académico.pdf
MelanieFer1
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
elizabethauquilla123
 
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
majitovique21
 
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
majitovique21
 
Shaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdf
Shaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdfShaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdf
Shaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdf
Adriana930400
 
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdfBermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Josué Hernández
 
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdfBermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
SabinaBermeo
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
NICOLELEMAGAVIDIA
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
rarezas95chica
 

Similar to Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico" (20)

Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
 
Tarea 4. Plagio académico
Tarea 4. Plagio académicoTarea 4. Plagio académico
Tarea 4. Plagio académico
 
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
 
Plagio Académico .pdf
Plagio Académico .pdfPlagio Académico .pdf
Plagio Académico .pdf
 
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdfPeñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
 
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdfPeñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
 
Tarea 5 info
Tarea 5 infoTarea 5 info
Tarea 5 info
 
Tarea 4.pdf
Tarea 4.pdfTarea 4.pdf
Tarea 4.pdf
 
Ensayo sobre el Plagio Académico
Ensayo sobre el Plagio AcadémicoEnsayo sobre el Plagio Académico
Ensayo sobre el Plagio Académico
 
Guashpa Jenifer- Lòpez Marshury tarea 4.pdf
Guashpa Jenifer- Lòpez Marshury tarea 4.pdfGuashpa Jenifer- Lòpez Marshury tarea 4.pdf
Guashpa Jenifer- Lòpez Marshury tarea 4.pdf
 
Ensayo plagio académico
Ensayo plagio académicoEnsayo plagio académico
Ensayo plagio académico
 
Ensayo Plagio Académico.pdf
Ensayo Plagio Académico.pdfEnsayo Plagio Académico.pdf
Ensayo Plagio Académico.pdf
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
 
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
 
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
 
Shaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdf
Shaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdfShaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdf
Shaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdf
 
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdfBermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
 
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdfBermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
Bermeo_ Sabina_Hernández_Josué_Tarea_4.pdf
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
 
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdfBuñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
Buñay Ligia__Gavilanes Jennifer__Tarea__4 (1).pdf
 

More from coraymasoto

portafolio (1).pdf
portafolio (1).pdfportafolio (1).pdf
portafolio (1).pdf
coraymasoto
 
Soto_Corayma_Práctica_5-1.pdf
Soto_Corayma_Práctica_5-1.pdfSoto_Corayma_Práctica_5-1.pdf
Soto_Corayma_Práctica_5-1.pdf
coraymasoto
 
Soto_Corayma_Tarea_5-3.pdf
Soto_Corayma_Tarea_5-3.pdfSoto_Corayma_Tarea_5-3.pdf
Soto_Corayma_Tarea_5-3.pdf
coraymasoto
 
Soto_Corayma_Tarea_4-2.pdf
Soto_Corayma_Tarea_4-2.pdfSoto_Corayma_Tarea_4-2.pdf
Soto_Corayma_Tarea_4-2.pdf
coraymasoto
 
Soto_Corayma_Tarea_2-1.pdf
Soto_Corayma_Tarea_2-1.pdfSoto_Corayma_Tarea_2-1.pdf
Soto_Corayma_Tarea_2-1.pdf
coraymasoto
 
Chiliquinga_Jessenia_Alumno1_Soto_Corayma_Alumno_2.pdf
Chiliquinga_Jessenia_Alumno1_Soto_Corayma_Alumno_2.pdfChiliquinga_Jessenia_Alumno1_Soto_Corayma_Alumno_2.pdf
Chiliquinga_Jessenia_Alumno1_Soto_Corayma_Alumno_2.pdf
coraymasoto
 
Soto_Corayma_Práctica_3-4.pdf
Soto_Corayma_Práctica_3-4.pdfSoto_Corayma_Práctica_3-4.pdf
Soto_Corayma_Práctica_3-4.pdf
coraymasoto
 
Soto_Corayma_Tarea_3-1.pdf
Soto_Corayma_Tarea_3-1.pdfSoto_Corayma_Tarea_3-1.pdf
Soto_Corayma_Tarea_3-1.pdf
coraymasoto
 
Soto_Corayma_Práctica_2-2.pdf
Soto_Corayma_Práctica_2-2.pdfSoto_Corayma_Práctica_2-2.pdf
Soto_Corayma_Práctica_2-2.pdf
coraymasoto
 
Chiliquinga_Jessenia (Estudiante 1)_ Soto_Corayma(Estudiante 2)_Práctica_1pdf...
Chiliquinga_Jessenia (Estudiante 1)_ Soto_Corayma(Estudiante 2)_Práctica_1pdf...Chiliquinga_Jessenia (Estudiante 1)_ Soto_Corayma(Estudiante 2)_Práctica_1pdf...
Chiliquinga_Jessenia (Estudiante 1)_ Soto_Corayma(Estudiante 2)_Práctica_1pdf...
coraymasoto
 
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pdf
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pdfENSAYO ARGUMENTATIVO.pdf
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pdf
coraymasoto
 
Práctica 3. Búsqueda de información en bases de datos académicas.
Práctica 3. Búsqueda de información en bases de datos académicas.Práctica 3. Búsqueda de información en bases de datos académicas.
Práctica 3. Búsqueda de información en bases de datos académicas.
coraymasoto
 
Práctica 2. Uso de Marcadores Sociales.
 Práctica 2. Uso de Marcadores Sociales. Práctica 2. Uso de Marcadores Sociales.
Práctica 2. Uso de Marcadores Sociales.
coraymasoto
 
Práctica 1. Elaboración del pasaporte de identificación.
 Práctica 1. Elaboración del pasaporte de identificación. Práctica 1. Elaboración del pasaporte de identificación.
Práctica 1. Elaboración del pasaporte de identificación.
coraymasoto
 
Tarea 3. Plan de búsqueda
Tarea 3. Plan de búsquedaTarea 3. Plan de búsqueda
Tarea 3. Plan de búsqueda
coraymasoto
 
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".
coraymasoto
 
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia".
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia".Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia".
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia".
coraymasoto
 

More from coraymasoto (17)

portafolio (1).pdf
portafolio (1).pdfportafolio (1).pdf
portafolio (1).pdf
 
Soto_Corayma_Práctica_5-1.pdf
Soto_Corayma_Práctica_5-1.pdfSoto_Corayma_Práctica_5-1.pdf
Soto_Corayma_Práctica_5-1.pdf
 
Soto_Corayma_Tarea_5-3.pdf
Soto_Corayma_Tarea_5-3.pdfSoto_Corayma_Tarea_5-3.pdf
Soto_Corayma_Tarea_5-3.pdf
 
Soto_Corayma_Tarea_4-2.pdf
Soto_Corayma_Tarea_4-2.pdfSoto_Corayma_Tarea_4-2.pdf
Soto_Corayma_Tarea_4-2.pdf
 
Soto_Corayma_Tarea_2-1.pdf
Soto_Corayma_Tarea_2-1.pdfSoto_Corayma_Tarea_2-1.pdf
Soto_Corayma_Tarea_2-1.pdf
 
Chiliquinga_Jessenia_Alumno1_Soto_Corayma_Alumno_2.pdf
Chiliquinga_Jessenia_Alumno1_Soto_Corayma_Alumno_2.pdfChiliquinga_Jessenia_Alumno1_Soto_Corayma_Alumno_2.pdf
Chiliquinga_Jessenia_Alumno1_Soto_Corayma_Alumno_2.pdf
 
Soto_Corayma_Práctica_3-4.pdf
Soto_Corayma_Práctica_3-4.pdfSoto_Corayma_Práctica_3-4.pdf
Soto_Corayma_Práctica_3-4.pdf
 
Soto_Corayma_Tarea_3-1.pdf
Soto_Corayma_Tarea_3-1.pdfSoto_Corayma_Tarea_3-1.pdf
Soto_Corayma_Tarea_3-1.pdf
 
Soto_Corayma_Práctica_2-2.pdf
Soto_Corayma_Práctica_2-2.pdfSoto_Corayma_Práctica_2-2.pdf
Soto_Corayma_Práctica_2-2.pdf
 
Chiliquinga_Jessenia (Estudiante 1)_ Soto_Corayma(Estudiante 2)_Práctica_1pdf...
Chiliquinga_Jessenia (Estudiante 1)_ Soto_Corayma(Estudiante 2)_Práctica_1pdf...Chiliquinga_Jessenia (Estudiante 1)_ Soto_Corayma(Estudiante 2)_Práctica_1pdf...
Chiliquinga_Jessenia (Estudiante 1)_ Soto_Corayma(Estudiante 2)_Práctica_1pdf...
 
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pdf
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pdfENSAYO ARGUMENTATIVO.pdf
ENSAYO ARGUMENTATIVO.pdf
 
Práctica 3. Búsqueda de información en bases de datos académicas.
Práctica 3. Búsqueda de información en bases de datos académicas.Práctica 3. Búsqueda de información en bases de datos académicas.
Práctica 3. Búsqueda de información en bases de datos académicas.
 
Práctica 2. Uso de Marcadores Sociales.
 Práctica 2. Uso de Marcadores Sociales. Práctica 2. Uso de Marcadores Sociales.
Práctica 2. Uso de Marcadores Sociales.
 
Práctica 1. Elaboración del pasaporte de identificación.
 Práctica 1. Elaboración del pasaporte de identificación. Práctica 1. Elaboración del pasaporte de identificación.
Práctica 1. Elaboración del pasaporte de identificación.
 
Tarea 3. Plan de búsqueda
Tarea 3. Plan de búsquedaTarea 3. Plan de búsqueda
Tarea 3. Plan de búsqueda
 
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución".
 
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia".
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia".Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia".
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia".
 

Recently uploaded

PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
daphnemartinez2004
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
Docente Informático
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
Elsa71869
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
MarthaAparcana
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 

Recently uploaded (20)

PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 

Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS. Asignatura: Infopedagogía Docente: Dr. Gustavo Homero Orozco Tarea: Plagio académico Integrantes: Soto Ramírez Corayma Alejandra Chiliquinga Guilcapi Jessenia Paola
  • 2. 2 Plagio Académico El plagio académico se suele comprender como una apropiación de las frases o palabras manifestadas por otras personas en distintos escritos o fuentes, sin indicar adecuadamente su origen, con la intención de obtener algún mérito dentro de las instituciones educativas, omitiendo los valores y perjudicando gravemente el proceso de formación (Martínez, 2010). Siendo necesario para ello saber la manera correcta de citar las ideas o párrafos acreditando al creador y su fuente mediante una referencia bibliográfica, a fin de erradicar la deshonestidad académica. Para muchos, el plagio es uno de los principales problemas éticos y legales del mundo académico que se ha visto favorecido por el auge de las nuevas tecnologías y, en especial, en el desarrollo de la internet, puesto que los educandos dependen bastante de esta fuente de información, y están propensos a copiar las ideas de los autores (Alfaro & Juárez, 2014). Dentro de la redacción, al igual que la investigación, tiene su procedimiento y sus reglas; por ejemplo, se requiere de una indagación previa de información que se puede conseguir de distintas fuentes las cuales hay que emplear con acierto para evitar circunstancias que puedan considerarse como plagio, por lo que siempre se debe entrecomillar citas textuales y dar a conocer la fuente o en el caso de las citas indirectas o también conocidas como paráfrasis son aquellas que mencionan a las ideas de un autor en palabras de quien redacta y aunque no van entrecomilladas, se debe mostrar claramente el origen como lo sugiere (Sánchez, 2005). Además, el plagio académico abarca diversas escalas, desde lo no intencional, donde el educando utiliza la información de una fuente sin citar la autoría por el desconocimiento, hasta los casos intencionales, en los que inclusive se han plagiado tesis doctorales dando originalidad a una obra que no lo es, Alfaro & Juárez, (2014) mencionan el más reciente
  • 3. 3 plagio de la tesis del “Ministro de Defensa alemán, del gobierno de Angela Merkel, Karl Theodor Zu Gutenberg” (p.5). Para Soto (2012), los educadores pueden ayudar a disminuir en parte el plagio, por ejemplo: dejando diferentes investigaciones cada semestre, así como dedicar tiempo para explicar adecuadamente lo que es el plagio y algunas estrategias para evitarlo. Al ser un problema de gran complejidad, como indica Ochoa y Cueva Lobelle (2014), no solo por la relación que tiene con el derecho de autor, sino por las consecuencias que perjudican y que suelen recaer en el estudiante por las sanciones que van desde la advertencia verbal y pública hasta la expulsión, sin embargo, el plagio se ha considerado, por lo general una responsabilidad del estudiante y no de toda la comunidad educativa. Por eso “los estudiantes deben conocer todos los requisitos éticos para realizar una investigación, pues tienen que desarrollar un fuerte sentido de la responsabilidad moral en cada etapa de estudio” (García & Francisca, 2019). Utilizando las fuentes bibliográficas y documentales, para respetar la propiedad intelectual. El desarrollo del presente ensayo ha permitido entender aún más la importancia de las referencias bibliográficas en el proceso de formación estudiantil, sobre todo cuando lo abordamos en el tema de la redacción y la investigación con sus procedimientos y reglas, para prevenir la deshonestidad académica. Y, por último, se indica el modo correcto de citar junto con las escalas de plagio que se pueden cometer; la mayoría de los cuales se podría evitar con una apropiada orientación sobre cómo eludir el plagio, en las comunidades educativas. De esta forma los estudiantes se van orientando desde temprano a citar adecuadamente, al justificar la bibliografía en sus trabajos, de manera que no cometan un plagio intencional o un plagio inconsciente.
  • 4. 4 Referencias Alfaro, P., & Juárez, T. (2014). El plagio académico forma competencias y buenas prácticas universitarias. RUIDERAe: Revista de Unidades de Información, 6, 2-6. García, A., & Francisca, M. (2019). El plagio y las revistas depredadoras como amenaza a la integridad científica. ScienceDirect, 90(1), 57.e1-57.e8. https://doi.org/10.1016/J.ANPEDI.2018.11.003 Martínez, E. (2010). El ciberplagio en la educación superior. En Building client relationships in global markets (p. 310). ESIC. Ochoa, L., & Cueva Lobelle, A. (2014). EL PLAGIO Y SU RELACIÓN CON LOS PROCESOS DE ESCRITURA ACADÉMICA. Forma y Función, 27(2), 95-113. Sánchez, A. (2005). Para evitar el plagio: Reflexiones y recomendaciones. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 15. https://www.redalyc.org/pdf/1942/194220464001.pdf Soto Rodríguez, A. (2012). El plagio y su impacto a nivel académico y profesional. e- Ciencias de la Información, 2(1), 1-13. https://doi.org/10.15517/ECI.V2I1.1213
  • 5. 5 Anexos Figura 1 Documento de Google Drive Nota: La imagen muestra el trabajo colaborativo.
  • 6. 6 Figura 2 Captura Del Gestor Bibliográfico Zotero. Nota: Se visualiza el gestor de referencias bibliográficas de la estudiante Soto Corayma.
  • 7. 7 Figura 3 Captura Del Gestor Bibliográfico Zotero. Nota: Se visualiza el gestor de referencias bibliográficas de la estudiante Chiliquinga Jessenia. Vínculo del Documento de Google Drive https://docs.google.com/document/d/1M2-axwBXm- jB_oqFRmbEWOXFkwuEvTY9htNLv6pVDn4/edit?usp=sharing