SlideShare a Scribd company logo
TANGO
OLIMPIA YANET CUEVAS
MARTINEZ
ETIMOLOGIA
 La palabra "tango" es uno de los vocablos más poderosos
del idioma español, a tal punto que ha sido seleccionada
para representar la letra "T" en el alfabeto radiofónico de
uso global. Su etimología ha sido y sigue siendo objeto de
múltiples teorías y fuertes controversias.
 El núcleo del apasionado debate es esencialmente
civilizatorio, ya que se centra en determinar el papel jugado
por las
culturas africanas, indígenas, latinoamericanas y europeas
en la conformación de la expresión. Reflexionando sobre
esta puja civilizatoria, Gobello decía en 1999:
MUSICA DE FUNSION SOCIAL
 Se sabe que el argot del tango, el lunfardo, está plagado de
expresiones italianas y africanas; que el ritmo tanguero y su
clima nostálgico tiene un cercano parentesco con
la habanera cubana; y que
«tango, milonga, malambo y candombe», son parte de una
misma familia musical de raíces africanas y también de las
costumbres provenientes de los gauchos que migraron a la
ciudad.
 Sin embargo el tango no se confunde ni deriva de ninguna
danza o género musical en particular.
 La época en que aparece el tango es la segunda mitad del
siglo XIX
 Hay una coincidencia general entre los estudiosos en señalar
que el tango nació primero como estilo de danza y luego
como género musical. Es la danza del tango la que fue
impulsando desde mediados del siglo XIX.
 La fusión de estilos dio lugar a valses y mazurcas bailados
con corte y quebrada, sentando las bases coreográficas del
tango: pareja enlazada
estrechamente, caminata, corte y quebrada.
 Esas características ya estaban definidas en la década de
1860. En Buenos Aires hay registros de la detención de cuatro
varones y dos mujeres por bailar con corte en 1862.
EVOLUCION
 En las tres décadas siguientes ese tipo de baile fue utilizado
en el Río de la Plata para bailar diversos estilos: mazurcas,
polcas, chotis, habaneras, tangos andaluces y milongas, en la
búsqueda de un estilo que se adaptara a su cadencia. En esa
época se llamaba "tango" a todo lo que bailaban "los negros".
 En ese proceso se fue generando un género musical nuevo,
perfectamente adaptado a ese peculiar y sensual estilo de
baile.145 Finalmente ese género nuevo apareció en los últimos
años del siglo XIX y fue bautizado con el mismo nombre que
la danza: "tango".
 El tango dejó casi de bailarse a partir de los años sesenta en
Buenos Aires. Pervivieron algunas milongas. Sin embargo, en
los años ochenta recibió un nuevo impulso gracias al éxito del
espectáculo Tango argentino de Claudio Segovia y Héctor
Orezzoli, primero en París y luego en Broadway, generando
una tangomanía en todo el globo.
 Jorge Luis Borges destacaba que la música de tango está tan
conectada con el mundo rioplatense que cuando un
compositor, de cualquier otra parte del mundo, pretende
componer un tango «descubre, no sin estupor, que ha urdido
algo que nuestros oídos no reconocen, que nuestra memoria
no hospeda y que nuestro cuerpo rechaza».
 Una de las primeras características de la música tanguera fue
la exclusión de los instrumentos de viento-metal y percusión,
quitándole estridencias con el fin de construir una sonoridad
intimista y cálida, capaz de transmitir la sensualidad que lo
definió desde un principio.
MELODIA

More Related Content

What's hot

Promoviendo el Tango en el Perú
Promoviendo el Tango en el PerúPromoviendo el Tango en el Perú
Promoviendo el Tango en el Perú
ushap1965
 
OríGenes E Historia Del Tango
OríGenes E Historia Del TangoOríGenes E Historia Del Tango
OríGenes E Historia Del Tango
Martha Esperanza Beltran Russell
 
Presentacion tango
Presentacion tangoPresentacion tango
Presentacion tango
Paty C. Maldonado
 
Presentacion de tango
Presentacion de tangoPresentacion de tango
Presentacion de tango
Francisco Arellano
 
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Drullard
 
El tango
El tangoEl tango
El tango
Luis Feliz
 
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
guest18f59f
 
Historia del Tango
Historia del TangoHistoria del Tango
Historia del Tango
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Trabalho de espanhol
Trabalho de espanholTrabalho de espanhol
Trabalho de espanhol
Gleudo Mendonça
 
Origen y historia del tango
Origen y historia del tangoOrigen y historia del tango
Origen y historia del tango
haleydonohoe
 
Tango
TangoTango
Tango
musika3
 
Tango
TangoTango
Tango
TangoTango
El Tango
El TangoEl Tango
El Tango
pilardeicas
 
El Tango
El TangoEl Tango

What's hot (15)

Promoviendo el Tango en el Perú
Promoviendo el Tango en el PerúPromoviendo el Tango en el Perú
Promoviendo el Tango en el Perú
 
OríGenes E Historia Del Tango
OríGenes E Historia Del TangoOríGenes E Historia Del Tango
OríGenes E Historia Del Tango
 
Presentacion tango
Presentacion tangoPresentacion tango
Presentacion tango
 
Presentacion de tango
Presentacion de tangoPresentacion de tango
Presentacion de tango
 
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
 
El tango
El tangoEl tango
El tango
 
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
 
Historia del Tango
Historia del TangoHistoria del Tango
Historia del Tango
 
Trabalho de espanhol
Trabalho de espanholTrabalho de espanhol
Trabalho de espanhol
 
Origen y historia del tango
Origen y historia del tangoOrigen y historia del tango
Origen y historia del tango
 
Tango
TangoTango
Tango
 
Tango
TangoTango
Tango
 
Tango
TangoTango
Tango
 
El Tango
El TangoEl Tango
El Tango
 
El Tango
El TangoEl Tango
El Tango
 

Similar to TangoOlimpia

Compartimos un tanguito
Compartimos un tanguitoCompartimos un tanguito
Compartimos un tanguito
pilardeicas
 
El tango
El tangoEl tango
El tango
AlePatrizio
 
Tango
TangoTango
Tango
TangoTango
Tango
TangoTango
Tango
TangoTango
Tango
TangoTango
Tango
TangoTango
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntinoAlexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
Alexis Vazquez
 
Historia del tango
Historia del tangoHistoria del tango
Historia del tango
constanzaah
 
Historia del tango
Historia del tangoHistoria del tango
Historia del tango
constanzaah
 
El tango: Antecedentes, origen y evolucidentes, orig
El tango: Antecedentes, origen  y evolucidentes, origEl tango: Antecedentes, origen  y evolucidentes, orig
El tango: Antecedentes, origen y evolucidentes, orig
guest8a80f2d3
 
El tango: Antecedentes, origen y evolucidentes, orig
El tango: Antecedentes, origen  y evolucidentes, origEl tango: Antecedentes, origen  y evolucidentes, orig
El tango: Antecedentes, origen y evolucidentes, orig
guest8a80f2d3
 
El tango. Antecedentes, origen y evolución.
El tango. Antecedentes, origen y evolución.El tango. Antecedentes, origen y evolución.
El tango. Antecedentes, origen y evolución.
guest8a80f2d3
 
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
ushap1965
 
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
ushap1965
 
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
ushap1965
 
El Tango
El TangoEl Tango
El Tango
Luis Feliz
 
El tango
El tangoEl tango
El tango
constanzaah
 
El Tango
El TangoEl Tango
El Tango
maguilar3007
 

Similar to TangoOlimpia (20)

Compartimos un tanguito
Compartimos un tanguitoCompartimos un tanguito
Compartimos un tanguito
 
El tango
El tangoEl tango
El tango
 
Tango
TangoTango
Tango
 
Tango
TangoTango
Tango
 
Tango
TangoTango
Tango
 
Tango
TangoTango
Tango
 
Tango
TangoTango
Tango
 
Tango
TangoTango
Tango
 
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntinoAlexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
 
Historia del tango
Historia del tangoHistoria del tango
Historia del tango
 
Historia del tango
Historia del tangoHistoria del tango
Historia del tango
 
El tango: Antecedentes, origen y evolucidentes, orig
El tango: Antecedentes, origen  y evolucidentes, origEl tango: Antecedentes, origen  y evolucidentes, orig
El tango: Antecedentes, origen y evolucidentes, orig
 
El tango: Antecedentes, origen y evolucidentes, orig
El tango: Antecedentes, origen  y evolucidentes, origEl tango: Antecedentes, origen  y evolucidentes, orig
El tango: Antecedentes, origen y evolucidentes, orig
 
El tango. Antecedentes, origen y evolución.
El tango. Antecedentes, origen y evolución.El tango. Antecedentes, origen y evolución.
El tango. Antecedentes, origen y evolución.
 
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
 
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
 
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
 
El Tango
El TangoEl Tango
El Tango
 
El tango
El tangoEl tango
El tango
 
El Tango
El TangoEl Tango
El Tango
 

Recently uploaded

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Recently uploaded (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

TangoOlimpia

  • 2. ETIMOLOGIA  La palabra "tango" es uno de los vocablos más poderosos del idioma español, a tal punto que ha sido seleccionada para representar la letra "T" en el alfabeto radiofónico de uso global. Su etimología ha sido y sigue siendo objeto de múltiples teorías y fuertes controversias.  El núcleo del apasionado debate es esencialmente civilizatorio, ya que se centra en determinar el papel jugado por las culturas africanas, indígenas, latinoamericanas y europeas en la conformación de la expresión. Reflexionando sobre esta puja civilizatoria, Gobello decía en 1999:
  • 3. MUSICA DE FUNSION SOCIAL  Se sabe que el argot del tango, el lunfardo, está plagado de expresiones italianas y africanas; que el ritmo tanguero y su clima nostálgico tiene un cercano parentesco con la habanera cubana; y que «tango, milonga, malambo y candombe», son parte de una misma familia musical de raíces africanas y también de las costumbres provenientes de los gauchos que migraron a la ciudad.  Sin embargo el tango no se confunde ni deriva de ninguna danza o género musical en particular.  La época en que aparece el tango es la segunda mitad del siglo XIX
  • 4.  Hay una coincidencia general entre los estudiosos en señalar que el tango nació primero como estilo de danza y luego como género musical. Es la danza del tango la que fue impulsando desde mediados del siglo XIX.  La fusión de estilos dio lugar a valses y mazurcas bailados con corte y quebrada, sentando las bases coreográficas del tango: pareja enlazada estrechamente, caminata, corte y quebrada.  Esas características ya estaban definidas en la década de 1860. En Buenos Aires hay registros de la detención de cuatro varones y dos mujeres por bailar con corte en 1862. EVOLUCION
  • 5.  En las tres décadas siguientes ese tipo de baile fue utilizado en el Río de la Plata para bailar diversos estilos: mazurcas, polcas, chotis, habaneras, tangos andaluces y milongas, en la búsqueda de un estilo que se adaptara a su cadencia. En esa época se llamaba "tango" a todo lo que bailaban "los negros".  En ese proceso se fue generando un género musical nuevo, perfectamente adaptado a ese peculiar y sensual estilo de baile.145 Finalmente ese género nuevo apareció en los últimos años del siglo XIX y fue bautizado con el mismo nombre que la danza: "tango".
  • 6.  El tango dejó casi de bailarse a partir de los años sesenta en Buenos Aires. Pervivieron algunas milongas. Sin embargo, en los años ochenta recibió un nuevo impulso gracias al éxito del espectáculo Tango argentino de Claudio Segovia y Héctor Orezzoli, primero en París y luego en Broadway, generando una tangomanía en todo el globo.
  • 7.  Jorge Luis Borges destacaba que la música de tango está tan conectada con el mundo rioplatense que cuando un compositor, de cualquier otra parte del mundo, pretende componer un tango «descubre, no sin estupor, que ha urdido algo que nuestros oídos no reconocen, que nuestra memoria no hospeda y que nuestro cuerpo rechaza».  Una de las primeras características de la música tanguera fue la exclusión de los instrumentos de viento-metal y percusión, quitándole estridencias con el fin de construir una sonoridad intimista y cálida, capaz de transmitir la sensualidad que lo definió desde un principio. MELODIA