SlideShare a Scribd company logo
Talleres de Formación
 Digital para familias
Objetivos
• Promover la inclusión socioeducativa y el acceso de las familias de los
alumnos a una apropiación crítica y creativa de las TIC.

• Reflexionar sobre los desafíos de la educación en el contexto de la cultura
digital.

• Analizar el rol de la comunidad educativa en los procesos de enseñanza y
de aprendizaje.

• Presentar las características generales de las netbooks: reconocimiento del
entorno y operaciones básicas.

• Revalorizar el uso de la netbook como derecho prioritario del niño.

• Utilizar la netbook como un recurso que potencia y dinamiza la tarea
escolar.
¿Qué es el Plan S@rmiento BA?

•   El Plan S@rmiento BA forma parte del Plan Integral de Educación Digital
    (PIED) del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos
    Aires. Esta iniciativa tiene como objetivos principales promover la calidad
    educativa con igualdad de oportunidades y posibilidades para favorecer la
    inclusión socio- educativa en el nivel primario.

•   El Plan S@rmiento BA se propone como
    un puente a la cultura digital e incluye:
    • Estrategias de innovación pedagógica.
    • Formación y acompañamiento para
    docentes y el resto de la comunidad educativa.
    • Intercambio de experiencias y producción
    colaborativa de recursos pedagógicos.
    • Provisión de equipamiento tecnológico y
    conectividad.
Las familias son parte del S@rmiento BA

                          Invitamos a las familias a participar
                         activamente de este nuevo proyecto
                             acompañando a los alumnos
                                a transitar este recorrido.


¿Qué podemos hacer?
•   Mantener una comunicación fluida con los docentes
    y directivos de la escuela.
•   Incentivar a los niños a realizar las tareas escolares brindándoles el
    acompañamiento que necesiten.
•   Orientar a los niños en el uso seguro y responsable de la tecnología.
•   Trasmitir cómo se debe cuidar la netbook escolar para que se conserve en buen
    estado.
•   Utilizar las netbooks en familia con la aprobación y consentimiento de los niños.
•   Participar de las actividades que la escuela proponga para conocer y colaborar
    en el aprendizaje de los niños.
Exploración de la Netbook
Comenzamos a recorrer la netbook
Encendido del equipo:

1. Seleccionar el botón de
   encendido que se encuentra del
   lado derecho de la máquina.

2. Elegir la opción Windows 7 del
   listado en pantalla.

3. Identificar los iconos del
   escritorio.
Placa de inicio
Sistemas Operativos: Definición

Un Sistema Operativo es el programa de base que permite
         el funcionamiento de una computadora.

Una de sus principales funciones es administrar los recursos
físicos y lógicos (programas, archivos, carpetas)
                      de la computadora.

Ejemplos de Sistemas Operativos:
   • Microsoft Windows
   • Gnu-Linux
Material complementario




Organización de la Netbook
La computadora cuenta con los siguientes contenidos:

        • Aplicaciones para uso educativo

        • Enlaces virtuales organizados por áreas de interés

        • Imágenes

        • Videos

        • Sonidos

        • Libros digitales

        • Tutoriales educativos
Uso responsable:
Consejos para cuidar tu compu
¡Muchas Gracias!
Los esperamos en el
próximo encuentro

More Related Content

What's hot (19)

Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
 
Cuadernia luis antonio
Cuadernia luis antonioCuadernia luis antonio
Cuadernia luis antonio
 
Cuadernilla mayeli
Cuadernilla mayeliCuadernilla mayeli
Cuadernilla mayeli
 
Cuadernilla
CuadernillaCuadernilla
Cuadernilla
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
 
Uso de los tic en la educacion
Uso de los tic en la educacionUso de los tic en la educacion
Uso de los tic en la educacion
 
Cuadernia Wendy
Cuadernia WendyCuadernia Wendy
Cuadernia Wendy
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 
Puertas abiertas hortensias
Puertas abiertas hortensiasPuertas abiertas hortensias
Puertas abiertas hortensias
 
Colegtic
ColegticColegtic
Colegtic
 
Herramientas educativas digitales
Herramientas educativas digitalesHerramientas educativas digitales
Herramientas educativas digitales
 
Cuadernilla
CuadernillaCuadernilla
Cuadernilla
 
Cuadernia Alejandro Portillo
Cuadernia Alejandro PortilloCuadernia Alejandro Portillo
Cuadernia Alejandro Portillo
 
Las tics en educacion
Las tics en educacionLas tics en educacion
Las tics en educacion
 
Miriam yoneida silva cota
Miriam yoneida silva cotaMiriam yoneida silva cota
Miriam yoneida silva cota
 
TIC en la lectura
TIC en la lecturaTIC en la lectura
TIC en la lectura
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
 

Similar to Talleres de formación digital para familiaspara blog

Talleres de formación digital para familias
Talleres de formación digital para familiasTalleres de formación digital para familias
Talleres de formación digital para familiase16de3
 
Talleres de formación digital para familias ok
Talleres de formación digital para familias okTalleres de formación digital para familias ok
Talleres de formación digital para familias okEscuela Naón
 
Talleres de formación digital para familias 1(2)
Talleres de formación digital para familias 1(2)Talleres de formación digital para familias 1(2)
Talleres de formación digital para familias 1(2)escuela22de4
 
Taller para familias 2012
Taller para familias 2012Taller para familias 2012
Taller para familias 2012fpdcaro
 
Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.Chiaki Kanae
 
Unidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educación
Unidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educaciónUnidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educación
Unidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educaciónGabby Ramírez Ferrer
 
Ppt taller avanzado para formadores_14-09-2011
Ppt taller avanzado para formadores_14-09-2011Ppt taller avanzado para formadores_14-09-2011
Ppt taller avanzado para formadores_14-09-2011Ana Carolina Wojtun
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativofernandoposada
 
Andrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialAndrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialandrealoperena
 
Andrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialAndrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialandrealoperena
 
M1 s2 t3_ambiente_tabletas
M1 s2 t3_ambiente_tabletasM1 s2 t3_ambiente_tabletas
M1 s2 t3_ambiente_tabletaspitagoras1957
 
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)lucia0102
 
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)lucia0102
 
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)lucia0102
 
Prueba slideshare
Prueba slidesharePrueba slideshare
Prueba slideshareNohemi10
 

Similar to Talleres de formación digital para familiaspara blog (20)

Talleres de formación digital para familias
Talleres de formación digital para familiasTalleres de formación digital para familias
Talleres de formación digital para familias
 
Talleres de formación digital para familias ok
Talleres de formación digital para familias okTalleres de formación digital para familias ok
Talleres de formación digital para familias ok
 
Talleres de formación digital para familias 1(2)
Talleres de formación digital para familias 1(2)Talleres de formación digital para familias 1(2)
Talleres de formación digital para familias 1(2)
 
Taller para familias 2012
Taller para familias 2012Taller para familias 2012
Taller para familias 2012
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.
 
Unidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educación
Unidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educaciónUnidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educación
Unidad de aprendizaje I. las herramientas digitales para la educación
 
Ppt taller avanzado para formadores_14-09-2011
Ppt taller avanzado para formadores_14-09-2011Ppt taller avanzado para formadores_14-09-2011
Ppt taller avanzado para formadores_14-09-2011
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Taller Avanzado
Taller AvanzadoTaller Avanzado
Taller Avanzado
 
Andrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialAndrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcial
 
Andrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialAndrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcial
 
M1 s2 t3_ambiente_tabletas
M1 s2 t3_ambiente_tabletasM1 s2 t3_ambiente_tabletas
M1 s2 t3_ambiente_tabletas
 
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
 
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
 
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
M1 s2 t3_ambiente_tabletas (1)
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
antoni
antoni antoni
antoni
 
Prueba slideshare
Prueba slidesharePrueba slideshare
Prueba slideshare
 

Recently uploaded

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Recently uploaded (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Talleres de formación digital para familiaspara blog

  • 1. Talleres de Formación Digital para familias
  • 2. Objetivos • Promover la inclusión socioeducativa y el acceso de las familias de los alumnos a una apropiación crítica y creativa de las TIC. • Reflexionar sobre los desafíos de la educación en el contexto de la cultura digital. • Analizar el rol de la comunidad educativa en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. • Presentar las características generales de las netbooks: reconocimiento del entorno y operaciones básicas. • Revalorizar el uso de la netbook como derecho prioritario del niño. • Utilizar la netbook como un recurso que potencia y dinamiza la tarea escolar.
  • 3. ¿Qué es el Plan S@rmiento BA? • El Plan S@rmiento BA forma parte del Plan Integral de Educación Digital (PIED) del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Esta iniciativa tiene como objetivos principales promover la calidad educativa con igualdad de oportunidades y posibilidades para favorecer la inclusión socio- educativa en el nivel primario. • El Plan S@rmiento BA se propone como un puente a la cultura digital e incluye: • Estrategias de innovación pedagógica. • Formación y acompañamiento para docentes y el resto de la comunidad educativa. • Intercambio de experiencias y producción colaborativa de recursos pedagógicos. • Provisión de equipamiento tecnológico y conectividad.
  • 4. Las familias son parte del S@rmiento BA Invitamos a las familias a participar activamente de este nuevo proyecto acompañando a los alumnos a transitar este recorrido. ¿Qué podemos hacer? • Mantener una comunicación fluida con los docentes y directivos de la escuela. • Incentivar a los niños a realizar las tareas escolares brindándoles el acompañamiento que necesiten. • Orientar a los niños en el uso seguro y responsable de la tecnología. • Trasmitir cómo se debe cuidar la netbook escolar para que se conserve en buen estado. • Utilizar las netbooks en familia con la aprobación y consentimiento de los niños. • Participar de las actividades que la escuela proponga para conocer y colaborar en el aprendizaje de los niños.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Comenzamos a recorrer la netbook
  • 15. Encendido del equipo: 1. Seleccionar el botón de encendido que se encuentra del lado derecho de la máquina. 2. Elegir la opción Windows 7 del listado en pantalla. 3. Identificar los iconos del escritorio.
  • 17. Sistemas Operativos: Definición Un Sistema Operativo es el programa de base que permite el funcionamiento de una computadora. Una de sus principales funciones es administrar los recursos físicos y lógicos (programas, archivos, carpetas) de la computadora. Ejemplos de Sistemas Operativos: • Microsoft Windows • Gnu-Linux
  • 18. Material complementario Organización de la Netbook La computadora cuenta con los siguientes contenidos: • Aplicaciones para uso educativo • Enlaces virtuales organizados por áreas de interés • Imágenes • Videos • Sonidos • Libros digitales • Tutoriales educativos
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. ¡Muchas Gracias! Los esperamos en el próximo encuentro