SlideShare a Scribd company logo
PROGRAMA EDUCANDO
EN FAMILIA
MÓDULO DE CONTENCIÓN EMOCIONAL
¡CUIDADO AL CUIDADOR!
¡VIVAN LAS EMOCIONES!
¡TEJIENDO REDES SOLIDARIAS!
CONSCIENCIA
EMOCIONAL
¿QUÉ ES LA CONTENCIÓN
EMOCIONAL?
Son estrategias para brindar apoyo a una
persona que se encuentra en un estado
emocional alterado o en crisis.
El objetivo de la contención emocional es
restablecer la estabilidad emocional de la
persona y promover su bienestar psicológico
(Egan, 2013).
REGULACIÓN COERCITIVA
CONCEPTOS CLAVES
Desregulación
emocional
Co-regulación Mentalización
Dificultad para regular y controlar sus
emociones de manera adecuada. Se
manifiesta a través de respuestas
emocionales intensas.
Proceso en el que dos o más
individuos interactúan para regular
conjuntamente las emociones y el
comportamiento de uno de ellos.
Capacidad de comprender y atribuir
significado a los propios
pensamientos, emociones y acciones,
así también, de los demás
ROL DEL ADULTO FRENTE A LA
CRISIS
El rol del adulto es proporcionar un
ambiente seguro y de apoyo donde los niños
puedan expresar sus emociones y aprender
a manejarlas de manera saludable.
Escuchar y validar sus emociones.
Proporcionar consuelo y apoyo.
Enseñar habilidades de afrontamiento y
modelar un comportamiento emocionalmente
saludable.
Si es necesario, también es importante
buscar ayuda profesional.
FACTORES DE
RIESGO
FACTORES DE
PROTECCIÓN
Influir en la
capacidad de una
persona para
manejar sus
emociones de
manera efectiva.
01
02
03
CICLO DE LA DESREGULACIÓN
Escalamiento:
Desregulación:
Recuperación:
El niño comienza a mostrar signos de
incomodidad, ansiedad, frustración,
enojo o cualquier otra emoción intensa.
La desregulación emocional ha alcanzado
su punto máximo y el niño ha perdido el
control de sus emociones y conductas.
El niño comienza a calmarse y recuperar
el control de sus emociones y conductas.
COREGULA
CONTIENE
APOYA
ROL DEL ADULTO FRENTE A LA CRISIS
01
Prevenir un
comportamiento
desafiante o incluso
peligroso.
02
INTERVENCIÓN POR
FASES
ESCALAMIENTO
Mantener la calma.
Explicar la molestia inicial del niño.
Evitar reforzar la conducta.
Estrategias de resolución de
problemas.
Técnicas de relajación para el adulto.
ALGUNAS
RECOMENDACIONES
Retirar del entorno.
Distraer al niño.
Control de proximidad.
Interferencia de señal.
Apoyarse en la rutina.
Base de operaciones/
rincón de la calma.
DESREGULACIÓN
Objetivos:
Recuperar la calma.
Proteger al niño y a los demás.
Reducir la intensidad de la crisis.
Asegurarse de que el niño se sienta
escuchado y comprendido.
No disciplinar en esta etapa.
Remueve a la audiencia.
Se no-confrontacional.
Aprende a manejar tus
emociones.
Planea una salida.
Sigue el plan.
Busca apoyo y asistencia.
Busca un lugar seguro y
apropiado.
Evita caer en un conflicto de
poder
INTERVENCIÓN EN LA FASE DE
RECUPERACIÓN
Objetivo
Estrategias
01 02
03
Fomentar la calma, la
relajación, la reflexión
y el aprendizaje, a su
vez, restablecer la
confianza y seguridad.
Después de la etapa de pick,
el niño suele mostrar signos
de fatiga y agotamiento
emocional.
Proporciona apoyo
emocional.
Involucra al estudiante
en actividades positivas
y reforzar las mismas..
Proporcionar apoyo emocional.
Considerar el espacio y tiempo
para recuperación física.
Ofrecer actividades de
recuperación.
Fomentar la comunicación.
Reconstruir relaciones
positivas.
Es importante apoyar en la
toma de conciencia.
TÉCNICAS DE CONTENCIÓN EMOCIONAL
TÉCNICA DE LA TORTUGA
ACEPTAR LA EMOCIÓN VERBALIZAR LA EMOCIÓN MOVILIZAR LA EMOCIÓN
PASTEL DE LA CALMA
TÉCNICA DEL SEMÁFORO BOTELLA DE LA CALMA
¡CADA SITUACIÓN ES ÚNICA!
PENSEMOS EN NUESTRAS
EMOCIONES
INTERCAMBIO
DE
PERCEPCIONES
NURSERY -
MATERNAL
NOCIONAL “A”
NOCIONAL “B”
PREBÁSICA “A”
PREBÁSICA “C”
PREBÁSICA “B”
MUCHAS
GRACIAS
BIBLIOGRAFÍA:
Sánchez, P. (2023), “Contención emocional y conductual en contextos
educativos”, Editorial Kreser.
MINEDUC, (2020), “Contención emocional a las familias en situaciones de crisis”.
obtenido de: www.educación.gob.ec.

More Related Content

What's hot

Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
FlorThaliaTapiaFerna
 
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. LacksHoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
Clau Vázquez
 
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol EmocionalTaller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocional
anaverchersifre
 
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativoTest figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
KaterineMartinez13
 
INFORME PSICOLÓGICO
INFORME PSICOLÓGICOINFORME PSICOLÓGICO
INFORME PSICOLÓGICO
Katia Quintana Diaz
 
Ppt test familia
Ppt  test familiaPpt  test familia
Ppt test familia
Ivonne Patricia Rueda Rey
 
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialilianaEntrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
Liliana Santamaría
 
Presentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiantePresentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiante
Mónica Diz Besada
 
Autorregistros uno
Autorregistros unoAutorregistros uno
Autorregistros uno
PsycoSpirity
 
Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...
Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...
Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...
Javier Armendariz
 
Manual abreviado test-de-la-familia
Manual abreviado   test-de-la-familiaManual abreviado   test-de-la-familia
Manual abreviado test-de-la-familia
Valeria Bohorquez Gonzalez
 
Htp profundo
Htp profundoHtp profundo
Guia para la aplicación del test bender nov 2012
Guia para la aplicación del test bender nov 2012Guia para la aplicación del test bender nov 2012
Guia para la aplicación del test bender nov 2012
tlaxcala
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
Universidad Cesar Vallejo
 
test proyectivos
test proyectivostest proyectivos
test proyectivos
yanelis atencio
 
Manual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolaresManual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolares
EderAquinoGalarza1
 
Protocolo de registro bender
Protocolo de registro benderProtocolo de registro bender
Protocolo de registro bender
Laura Domrose
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
circulodeobreros
 
Informe clima social familiar umb
Informe  clima social familiar umbInforme  clima social familiar umb
Informe clima social familiar umb
DiciaUMB
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Gerardo Viau Mollinedo
 

What's hot (20)

Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
 
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. LacksHoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
 
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol EmocionalTaller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocional
 
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativoTest figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
 
INFORME PSICOLÓGICO
INFORME PSICOLÓGICOINFORME PSICOLÓGICO
INFORME PSICOLÓGICO
 
Ppt test familia
Ppt  test familiaPpt  test familia
Ppt test familia
 
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialilianaEntrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
Entrenamiento en habilidades sociales-santamarialiliana
 
Presentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiantePresentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiante
 
Autorregistros uno
Autorregistros unoAutorregistros uno
Autorregistros uno
 
Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...
Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...
Terapia de juego para victimas de maltrato y negligencia Javier Armendariz Co...
 
Manual abreviado test-de-la-familia
Manual abreviado   test-de-la-familiaManual abreviado   test-de-la-familia
Manual abreviado test-de-la-familia
 
Htp profundo
Htp profundoHtp profundo
Htp profundo
 
Guia para la aplicación del test bender nov 2012
Guia para la aplicación del test bender nov 2012Guia para la aplicación del test bender nov 2012
Guia para la aplicación del test bender nov 2012
 
INFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICOINFORME PSICOLOGICO
INFORME PSICOLOGICO
 
test proyectivos
test proyectivostest proyectivos
test proyectivos
 
Manual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolaresManual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolares
 
Protocolo de registro bender
Protocolo de registro benderProtocolo de registro bender
Protocolo de registro bender
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 
Informe clima social familiar umb
Informe  clima social familiar umbInforme  clima social familiar umb
Informe clima social familiar umb
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
 

Similar to TALLER PARA PADRES DE FAMILIA DE CONTENCIÓN EMOCIONAL.pdf

ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO INDIVIDUAL Y FAMILIAR (1) (1).pptx
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO INDIVIDUAL Y FAMILIAR (1) (1).pptxESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO INDIVIDUAL Y FAMILIAR (1) (1).pptx
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO INDIVIDUAL Y FAMILIAR (1) (1).pptx
mary100681
 
Taller sobre el uso de la inteligencia emocinal en la vida
Taller sobre el uso de la inteligencia emocinal en la vidaTaller sobre el uso de la inteligencia emocinal en la vida
Taller sobre el uso de la inteligencia emocinal en la vida
CinthyaLazo1
 
Desorganización en la infancia y la niñez
Desorganización en la infancia y la niñezDesorganización en la infancia y la niñez
Desorganización en la infancia y la niñez
GerardoVegaCabezas
 
Cartilla de orientaciones para el acompañamiento socioemocional Docentes
Cartilla de  orientaciones para el acompañamiento socioemocional DocentesCartilla de  orientaciones para el acompañamiento socioemocional Docentes
Cartilla de orientaciones para el acompañamiento socioemocional Docentes
IENicolasLaTorreGarc
 
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdf
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdfORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdf
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdf
Vanessa Barrantes
 
Cartilla orientaciones docentes
Cartilla orientaciones   docentesCartilla orientaciones   docentes
Cartilla orientaciones docentes
Ana Patricia Gabriel
 
Emociones p
Emociones pEmociones p
Emociones p
Katcelu
 
Emociones p
Emociones pEmociones p
Emociones p
rochamamani
 
1_Contencion_emocional.pptx
1_Contencion_emocional.pptx1_Contencion_emocional.pptx
1_Contencion_emocional.pptx
MarcoAntonioLedesmaV
 
SEMANA 10 DIA 1 CONTENCIÓN EMOCIONAL.pdf
SEMANA 10 DIA 1 CONTENCIÓN EMOCIONAL.pdfSEMANA 10 DIA 1 CONTENCIÓN EMOCIONAL.pdf
SEMANA 10 DIA 1 CONTENCIÓN EMOCIONAL.pdf
nellykoc1
 
PRESENTACION PLATICA ANA.pptx
PRESENTACION PLATICA ANA.pptxPRESENTACION PLATICA ANA.pptx
PRESENTACION PLATICA ANA.pptx
AnayeliRojas2
 
PAP
PAP PAP
diapositiva proyecto formativo. Corina Ninachoque.pptx
diapositiva proyecto formativo.  Corina Ninachoque.pptxdiapositiva proyecto formativo.  Corina Ninachoque.pptx
diapositiva proyecto formativo. Corina Ninachoque.pptx
RilverHuanca
 
Desarrollo emocional 2023.pdf
Desarrollo emocional 2023.pdfDesarrollo emocional 2023.pdf
Desarrollo emocional 2023.pdf
LICMURO
 
El reto de la educación socio-emocional en la educación a distancia.pptx
El reto de la educación socio-emocional en la educación a distancia.pptxEl reto de la educación socio-emocional en la educación a distancia.pptx
El reto de la educación socio-emocional en la educación a distancia.pptx
JOSETREJO79
 
ppt desregulacion emocional TEA.pptx
ppt desregulacion emocional TEA.pptxppt desregulacion emocional TEA.pptx
ppt desregulacion emocional TEA.pptx
ArielVargas51
 
¿Cómo puedo manejar mis emociones y ser resiliente?
¿Cómo puedo manejar mis emociones y ser resiliente?¿Cómo puedo manejar mis emociones y ser resiliente?
¿Cómo puedo manejar mis emociones y ser resiliente?
JazmnSilvanTorres
 
Diptico comprimido
Diptico comprimidoDiptico comprimido
Diptico comprimido
SILVIA SOLANGE LEON PANTA
 
regulacion JAN.pptx
regulacion JAN.pptxregulacion JAN.pptx
regulacion JAN.pptx
CamilaGonzlez383981
 
Portafolioacademico
PortafolioacademicoPortafolioacademico
Portafolioacademico
rriosbrenda
 

Similar to TALLER PARA PADRES DE FAMILIA DE CONTENCIÓN EMOCIONAL.pdf (20)

ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO INDIVIDUAL Y FAMILIAR (1) (1).pptx
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO INDIVIDUAL Y FAMILIAR (1) (1).pptxESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO INDIVIDUAL Y FAMILIAR (1) (1).pptx
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO INDIVIDUAL Y FAMILIAR (1) (1).pptx
 
Taller sobre el uso de la inteligencia emocinal en la vida
Taller sobre el uso de la inteligencia emocinal en la vidaTaller sobre el uso de la inteligencia emocinal en la vida
Taller sobre el uso de la inteligencia emocinal en la vida
 
Desorganización en la infancia y la niñez
Desorganización en la infancia y la niñezDesorganización en la infancia y la niñez
Desorganización en la infancia y la niñez
 
Cartilla de orientaciones para el acompañamiento socioemocional Docentes
Cartilla de  orientaciones para el acompañamiento socioemocional DocentesCartilla de  orientaciones para el acompañamiento socioemocional Docentes
Cartilla de orientaciones para el acompañamiento socioemocional Docentes
 
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdf
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdfORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdf
ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL.pdf
 
Cartilla orientaciones docentes
Cartilla orientaciones   docentesCartilla orientaciones   docentes
Cartilla orientaciones docentes
 
Emociones p
Emociones pEmociones p
Emociones p
 
Emociones p
Emociones pEmociones p
Emociones p
 
1_Contencion_emocional.pptx
1_Contencion_emocional.pptx1_Contencion_emocional.pptx
1_Contencion_emocional.pptx
 
SEMANA 10 DIA 1 CONTENCIÓN EMOCIONAL.pdf
SEMANA 10 DIA 1 CONTENCIÓN EMOCIONAL.pdfSEMANA 10 DIA 1 CONTENCIÓN EMOCIONAL.pdf
SEMANA 10 DIA 1 CONTENCIÓN EMOCIONAL.pdf
 
PRESENTACION PLATICA ANA.pptx
PRESENTACION PLATICA ANA.pptxPRESENTACION PLATICA ANA.pptx
PRESENTACION PLATICA ANA.pptx
 
PAP
PAP PAP
PAP
 
diapositiva proyecto formativo. Corina Ninachoque.pptx
diapositiva proyecto formativo.  Corina Ninachoque.pptxdiapositiva proyecto formativo.  Corina Ninachoque.pptx
diapositiva proyecto formativo. Corina Ninachoque.pptx
 
Desarrollo emocional 2023.pdf
Desarrollo emocional 2023.pdfDesarrollo emocional 2023.pdf
Desarrollo emocional 2023.pdf
 
El reto de la educación socio-emocional en la educación a distancia.pptx
El reto de la educación socio-emocional en la educación a distancia.pptxEl reto de la educación socio-emocional en la educación a distancia.pptx
El reto de la educación socio-emocional en la educación a distancia.pptx
 
ppt desregulacion emocional TEA.pptx
ppt desregulacion emocional TEA.pptxppt desregulacion emocional TEA.pptx
ppt desregulacion emocional TEA.pptx
 
¿Cómo puedo manejar mis emociones y ser resiliente?
¿Cómo puedo manejar mis emociones y ser resiliente?¿Cómo puedo manejar mis emociones y ser resiliente?
¿Cómo puedo manejar mis emociones y ser resiliente?
 
Diptico comprimido
Diptico comprimidoDiptico comprimido
Diptico comprimido
 
regulacion JAN.pptx
regulacion JAN.pptxregulacion JAN.pptx
regulacion JAN.pptx
 
Portafolioacademico
PortafolioacademicoPortafolioacademico
Portafolioacademico
 

Recently uploaded

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 

Recently uploaded (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 

TALLER PARA PADRES DE FAMILIA DE CONTENCIÓN EMOCIONAL.pdf

  • 1.
  • 2. PROGRAMA EDUCANDO EN FAMILIA MÓDULO DE CONTENCIÓN EMOCIONAL
  • 3. ¡CUIDADO AL CUIDADOR! ¡VIVAN LAS EMOCIONES! ¡TEJIENDO REDES SOLIDARIAS!
  • 5. ¿QUÉ ES LA CONTENCIÓN EMOCIONAL? Son estrategias para brindar apoyo a una persona que se encuentra en un estado emocional alterado o en crisis. El objetivo de la contención emocional es restablecer la estabilidad emocional de la persona y promover su bienestar psicológico (Egan, 2013). REGULACIÓN COERCITIVA
  • 6. CONCEPTOS CLAVES Desregulación emocional Co-regulación Mentalización Dificultad para regular y controlar sus emociones de manera adecuada. Se manifiesta a través de respuestas emocionales intensas. Proceso en el que dos o más individuos interactúan para regular conjuntamente las emociones y el comportamiento de uno de ellos. Capacidad de comprender y atribuir significado a los propios pensamientos, emociones y acciones, así también, de los demás
  • 7. ROL DEL ADULTO FRENTE A LA CRISIS El rol del adulto es proporcionar un ambiente seguro y de apoyo donde los niños puedan expresar sus emociones y aprender a manejarlas de manera saludable. Escuchar y validar sus emociones. Proporcionar consuelo y apoyo. Enseñar habilidades de afrontamiento y modelar un comportamiento emocionalmente saludable. Si es necesario, también es importante buscar ayuda profesional.
  • 8. FACTORES DE RIESGO FACTORES DE PROTECCIÓN Influir en la capacidad de una persona para manejar sus emociones de manera efectiva.
  • 9. 01 02 03 CICLO DE LA DESREGULACIÓN Escalamiento: Desregulación: Recuperación: El niño comienza a mostrar signos de incomodidad, ansiedad, frustración, enojo o cualquier otra emoción intensa. La desregulación emocional ha alcanzado su punto máximo y el niño ha perdido el control de sus emociones y conductas. El niño comienza a calmarse y recuperar el control de sus emociones y conductas. COREGULA CONTIENE APOYA ROL DEL ADULTO FRENTE A LA CRISIS
  • 10. 01 Prevenir un comportamiento desafiante o incluso peligroso. 02 INTERVENCIÓN POR FASES ESCALAMIENTO Mantener la calma. Explicar la molestia inicial del niño. Evitar reforzar la conducta. Estrategias de resolución de problemas. Técnicas de relajación para el adulto. ALGUNAS RECOMENDACIONES Retirar del entorno. Distraer al niño. Control de proximidad. Interferencia de señal. Apoyarse en la rutina. Base de operaciones/ rincón de la calma.
  • 11. DESREGULACIÓN Objetivos: Recuperar la calma. Proteger al niño y a los demás. Reducir la intensidad de la crisis. Asegurarse de que el niño se sienta escuchado y comprendido. No disciplinar en esta etapa. Remueve a la audiencia. Se no-confrontacional. Aprende a manejar tus emociones. Planea una salida. Sigue el plan. Busca apoyo y asistencia. Busca un lugar seguro y apropiado. Evita caer en un conflicto de poder
  • 12. INTERVENCIÓN EN LA FASE DE RECUPERACIÓN Objetivo Estrategias 01 02 03 Fomentar la calma, la relajación, la reflexión y el aprendizaje, a su vez, restablecer la confianza y seguridad. Después de la etapa de pick, el niño suele mostrar signos de fatiga y agotamiento emocional. Proporciona apoyo emocional. Involucra al estudiante en actividades positivas y reforzar las mismas.. Proporcionar apoyo emocional. Considerar el espacio y tiempo para recuperación física. Ofrecer actividades de recuperación. Fomentar la comunicación. Reconstruir relaciones positivas. Es importante apoyar en la toma de conciencia.
  • 13. TÉCNICAS DE CONTENCIÓN EMOCIONAL TÉCNICA DE LA TORTUGA ACEPTAR LA EMOCIÓN VERBALIZAR LA EMOCIÓN MOVILIZAR LA EMOCIÓN PASTEL DE LA CALMA TÉCNICA DEL SEMÁFORO BOTELLA DE LA CALMA ¡CADA SITUACIÓN ES ÚNICA!
  • 14.
  • 16. INTERCAMBIO DE PERCEPCIONES NURSERY - MATERNAL NOCIONAL “A” NOCIONAL “B” PREBÁSICA “A” PREBÁSICA “C” PREBÁSICA “B”
  • 18. BIBLIOGRAFÍA: Sánchez, P. (2023), “Contención emocional y conductual en contextos educativos”, Editorial Kreser. MINEDUC, (2020), “Contención emocional a las familias en situaciones de crisis”. obtenido de: www.educación.gob.ec.