SlideShare a Scribd company logo
Proceso
Proceso
comunicativo.
comunicativo.
Taller de lectura y redacción.
Taller de lectura y redacción.
Introducción
La comunicación es la base de toda
interacción humana, desde las
conversaciones diarias hasta las
relaciones comerciales. En esta
presentación, exploraremos el proceso
comunicativo, desde cómo se transmite
un mensaje hasta cómo se recibe, y
cómo influye en nuestras vidas y
relaciones.
Funciones del lenguaje.
El lenguaje humano despliega diversas funciones en la
comunicación: expresión poética, reflejo emocional, mantenimiento
del contacto, influencia en el receptor y reflexión sobre el propio
lenguaje. Exploraremos estas funciones y su impacto en nuestra
interacción cotidiana.
m
Poetica
.
Emotiva. Fática. Apelativa.
Se enfoca en el
emisor y su
expresión de
sentimientos,
emociones y
actitudes,
buscando
transmitir su
estado emocional
al receptor.
Se centra en el
mantenimiento y
la apertura del
canal de
comunicación,
enfatizando la
interacción social
y el
establecimiento
de contacto con el
receptor.
Dirigida al
receptor, busca
influir en su
comportamiento,
actitudes o
creencias,
persuadiéndolo o
incitándolo a
realizar una
acción específica.
Se centra en la
forma y el estilo
del mensaje,
especialmente en
la poesía y la
literatura,
buscando crear
belleza y expresar
emociones a
través de recursos
lingüísticos.
Metalingüística
Se refiere a la capacidad del
lenguaje para hablar sobre sí
mismo, es decir, para
discutir, explicar o analizar la
propia lengua y su uso.
Conclusión
El lenguaje humano es una herramienta poderosa que despliega
una variedad de funciones en la comunicación. Desde la
expresión poética hasta la reflexión metalingüística, estas
funciones son fundamentales para nuestra interacción diaria y
para la comprensión del mundo que nos rodea. Reconocer y
comprender estas funciones nos permite aprovechar al máximo
el potencial del lenguaje para expresar emociones, establecer
relaciones, influir en otros y reflexionar sobre nuestra propia
forma de comunicarnos. En última instancia, el estudio de estas
funciones nos invita a explorar la riqueza y la diversidad del
lenguaje humano, así como su impacto en nuestras vidas y
sociedades
Conclusiones
El lenguaje humano es una herramienta
poderosa que despliega una variedad de
funciones en la comunicación. Desde la
expresión poética hasta la reflexión
metalingüística, estas funciones son
fundamentales para nuestra interacción diaria
y para la comprensión del mundo que nos
rodea. Reconocer y comprender estas
funciones nos permite aprovechar al máximo el
potencial del lenguaje para expresar
emociones, establecer relaciones, influir en
otros y reflexionar sobre nuestra propia forma
de comunicarnos.
Conclusiones
En última instancia, el estudio de estas funciones nos invita a
explorar la riqueza y la diversidad del lenguaje humano, así
como su impacto en nuestras vidas y sociedades
¡Muchas
¡Muchas
gracias!
gracias!
Tarea.
Tarea.
Los estudiantes deben crear un proyecto de comunicación multimodal que
integre las diferentes funciones del lenguaje. El proyecto podría ser una
campaña publicitaria, un video musical, una obra de teatro, un podcast, un
sitio web interactivo, o cualquier otro medio de comunicación que prefieran.
Seleccionar un tema o mensaje central para su proyecto.
1.
Identificar y justificar qué funciones del lenguaje utilizarán para
transmitir ese mensaje de manera efectiva.
2.
Desarrollar y producir el proyecto, aplicando creativamente las
funciones del lenguaje seleccionadas.
3.
Presentar el proyecto ante la clase, explicando cómo han utilizado
las diferentes funciones del lenguaje y qué impacto esperan lograr
en su audiencia.
4.

More Related Content

Similar to Taller de lectura Proceso comunicativo 1.pdf

Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karenEnsayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Karen Soliz Burboa
 
evidencias de unidad
evidencias de unidadevidencias de unidad
evidencias de unidad
7721063794
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
RafaelPenca
 
Proyecto final icc
Proyecto final iccProyecto final icc
Proyecto final iccJohn Reyes
 
Humanidades lengua castellana CLEI III 1PARTE
Humanidades lengua castellana CLEI III 1PARTEHumanidades lengua castellana CLEI III 1PARTE
Humanidades lengua castellana CLEI III 1PARTE
adriana margarita
 
Competenciacomunicativa 1.1 1_
Competenciacomunicativa 1.1 1_Competenciacomunicativa 1.1 1_
Competenciacomunicativa 1.1 1_J. Junior Heer
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.leonfer96
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativapuescas_rma
 
Capitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacionCapitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacion
educacionvirtualupi
 
Ejercicio de citas
Ejercicio de citas Ejercicio de citas
Ejercicio de citas
JessicaPamelaEspnPea
 
Proyecto final icc
Proyecto final iccProyecto final icc
Proyecto final iccJohn Reyes
 
Proyecto final icc
Proyecto final iccProyecto final icc
Proyecto final icc
John Reyes
 
Prácticas sociales del lenguaje y la estética
 Prácticas sociales del lenguaje y la estética Prácticas sociales del lenguaje y la estética
Prácticas sociales del lenguaje y la estéticaEdi
 
Propedéutico 2022 (Unidad I).pptx
Propedéutico 2022 (Unidad I).pptxPropedéutico 2022 (Unidad I).pptx
Propedéutico 2022 (Unidad I).pptx
JossieCam
 
Conceptos grupal
Conceptos grupalConceptos grupal
Conceptos grupal
karina_fabiola
 
ENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdfENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdf
YADIRAYAJAIRACEVALLO
 
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_versionMauricio Vargas
 
Funciones del lenguaje.pptx
Funciones del lenguaje.pptxFunciones del lenguaje.pptx
Funciones del lenguaje.pptx
OscarPolo18
 
Separata de comunicación (1)
Separata de comunicación (1)Separata de comunicación (1)
Separata de comunicación (1)
Sofía Ventura Ventura Berríos
 
Participacion equipo 2 del 21 de abril
Participacion equipo 2 del 21 de abrilParticipacion equipo 2 del 21 de abril
Participacion equipo 2 del 21 de abrilImelda Moreno
 

Similar to Taller de lectura Proceso comunicativo 1.pdf (20)

Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karenEnsayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
 
evidencias de unidad
evidencias de unidadevidencias de unidad
evidencias de unidad
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Proyecto final icc
Proyecto final iccProyecto final icc
Proyecto final icc
 
Humanidades lengua castellana CLEI III 1PARTE
Humanidades lengua castellana CLEI III 1PARTEHumanidades lengua castellana CLEI III 1PARTE
Humanidades lengua castellana CLEI III 1PARTE
 
Competenciacomunicativa 1.1 1_
Competenciacomunicativa 1.1 1_Competenciacomunicativa 1.1 1_
Competenciacomunicativa 1.1 1_
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
Capitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacionCapitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacion
 
Ejercicio de citas
Ejercicio de citas Ejercicio de citas
Ejercicio de citas
 
Proyecto final icc
Proyecto final iccProyecto final icc
Proyecto final icc
 
Proyecto final icc
Proyecto final iccProyecto final icc
Proyecto final icc
 
Prácticas sociales del lenguaje y la estética
 Prácticas sociales del lenguaje y la estética Prácticas sociales del lenguaje y la estética
Prácticas sociales del lenguaje y la estética
 
Propedéutico 2022 (Unidad I).pptx
Propedéutico 2022 (Unidad I).pptxPropedéutico 2022 (Unidad I).pptx
Propedéutico 2022 (Unidad I).pptx
 
Conceptos grupal
Conceptos grupalConceptos grupal
Conceptos grupal
 
ENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdfENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdf
 
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
1 apoyo eje_teorico_uno_teoria_de_la_comunicacion_modulo_iii_mg_4a_version
 
Funciones del lenguaje.pptx
Funciones del lenguaje.pptxFunciones del lenguaje.pptx
Funciones del lenguaje.pptx
 
Separata de comunicación (1)
Separata de comunicación (1)Separata de comunicación (1)
Separata de comunicación (1)
 
Participacion equipo 2 del 21 de abril
Participacion equipo 2 del 21 de abrilParticipacion equipo 2 del 21 de abril
Participacion equipo 2 del 21 de abril
 

More from ELIASAURELIOCHAVEZCA1

origen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literarioorigen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literario
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
origenes y desarrollo literario literatura 1
origenes y desarrollo literario literatura 1origenes y desarrollo literario literatura 1
origenes y desarrollo literario literatura 1
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
dimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docx
dimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docxdimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docx
dimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docx
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
contexto normativo tronco comun en ies.pdf
contexto normativo tronco comun en ies.pdfcontexto normativo tronco comun en ies.pdf
contexto normativo tronco comun en ies.pdf
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
primeros auxilios centro educativo millenium
primeros auxilios centro educativo milleniumprimeros auxilios centro educativo millenium
primeros auxilios centro educativo millenium
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
Respeto a los derechos humanos etica 1 CEM
Respeto a los derechos humanos etica 1 CEMRespeto a los derechos humanos etica 1 CEM
Respeto a los derechos humanos etica 1 CEM
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
Historia de México II 2.pptx
Historia de México II 2.pptxHistoria de México II 2.pptx
Historia de México II 2.pptx
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
2 enfermedad.pdf
2 enfermedad.pdf2 enfermedad.pdf
2 enfermedad.pdf
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
1. definicion.pdf
1. definicion.pdf1. definicion.pdf
1. definicion.pdf
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
PSICOLOGIA UNIDAD 1.pdf
PSICOLOGIA UNIDAD 1.pdfPSICOLOGIA UNIDAD 1.pdf
PSICOLOGIA UNIDAD 1.pdf
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
Gestion Curricular.pptx
Gestion Curricular.pptxGestion Curricular.pptx
Gestion Curricular.pptx
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
DGESPE.pptx
DGESPE.pptxDGESPE.pptx
ENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptx
ENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptxENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptx
ENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptx
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
Diagnostico y evaluación de la institución escolar.pptx
Diagnostico y evaluación de la institución escolar.pptxDiagnostico y evaluación de la institución escolar.pptx
Diagnostico y evaluación de la institución escolar.pptx
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
Pensamiento critico.pptx
Pensamiento critico.pptxPensamiento critico.pptx
Pensamiento critico.pptx
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
Modelo de desarrollo compartido y modelo desarrollo acelerado.pptx
Modelo de desarrollo compartido y modelo desarrollo acelerado.pptxModelo de desarrollo compartido y modelo desarrollo acelerado.pptx
Modelo de desarrollo compartido y modelo desarrollo acelerado.pptx
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
recoleccion de datos..pptx
recoleccion de datos..pptxrecoleccion de datos..pptx
recoleccion de datos..pptx
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
EVALUACION DE STUFFLEBEAM.pptx
EVALUACION DE STUFFLEBEAM.pptxEVALUACION DE STUFFLEBEAM.pptx
EVALUACION DE STUFFLEBEAM.pptx
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 

More from ELIASAURELIOCHAVEZCA1 (18)

origen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literarioorigen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literario
 
origenes y desarrollo literario literatura 1
origenes y desarrollo literario literatura 1origenes y desarrollo literario literatura 1
origenes y desarrollo literario literatura 1
 
dimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docx
dimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docxdimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docx
dimension normativa y practica Tronco Comun Dr. Joaquin.docx
 
contexto normativo tronco comun en ies.pdf
contexto normativo tronco comun en ies.pdfcontexto normativo tronco comun en ies.pdf
contexto normativo tronco comun en ies.pdf
 
primeros auxilios centro educativo millenium
primeros auxilios centro educativo milleniumprimeros auxilios centro educativo millenium
primeros auxilios centro educativo millenium
 
Respeto a los derechos humanos etica 1 CEM
Respeto a los derechos humanos etica 1 CEMRespeto a los derechos humanos etica 1 CEM
Respeto a los derechos humanos etica 1 CEM
 
Historia de México II 2.pptx
Historia de México II 2.pptxHistoria de México II 2.pptx
Historia de México II 2.pptx
 
2 enfermedad.pdf
2 enfermedad.pdf2 enfermedad.pdf
2 enfermedad.pdf
 
1. definicion.pdf
1. definicion.pdf1. definicion.pdf
1. definicion.pdf
 
PSICOLOGIA UNIDAD 1.pdf
PSICOLOGIA UNIDAD 1.pdfPSICOLOGIA UNIDAD 1.pdf
PSICOLOGIA UNIDAD 1.pdf
 
Gestion Curricular.pptx
Gestion Curricular.pptxGestion Curricular.pptx
Gestion Curricular.pptx
 
DGESPE.pptx
DGESPE.pptxDGESPE.pptx
DGESPE.pptx
 
ENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptx
ENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptxENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptx
ENFOQUE DE LA REFORMA EDUCATIVA.pptx
 
Diagnostico y evaluación de la institución escolar.pptx
Diagnostico y evaluación de la institución escolar.pptxDiagnostico y evaluación de la institución escolar.pptx
Diagnostico y evaluación de la institución escolar.pptx
 
Pensamiento critico.pptx
Pensamiento critico.pptxPensamiento critico.pptx
Pensamiento critico.pptx
 
Modelo de desarrollo compartido y modelo desarrollo acelerado.pptx
Modelo de desarrollo compartido y modelo desarrollo acelerado.pptxModelo de desarrollo compartido y modelo desarrollo acelerado.pptx
Modelo de desarrollo compartido y modelo desarrollo acelerado.pptx
 
recoleccion de datos..pptx
recoleccion de datos..pptxrecoleccion de datos..pptx
recoleccion de datos..pptx
 
EVALUACION DE STUFFLEBEAM.pptx
EVALUACION DE STUFFLEBEAM.pptxEVALUACION DE STUFFLEBEAM.pptx
EVALUACION DE STUFFLEBEAM.pptx
 

Recently uploaded

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Recently uploaded (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Taller de lectura Proceso comunicativo 1.pdf

  • 1. Proceso Proceso comunicativo. comunicativo. Taller de lectura y redacción. Taller de lectura y redacción.
  • 2. Introducción La comunicación es la base de toda interacción humana, desde las conversaciones diarias hasta las relaciones comerciales. En esta presentación, exploraremos el proceso comunicativo, desde cómo se transmite un mensaje hasta cómo se recibe, y cómo influye en nuestras vidas y relaciones.
  • 3.
  • 4. Funciones del lenguaje. El lenguaje humano despliega diversas funciones en la comunicación: expresión poética, reflejo emocional, mantenimiento del contacto, influencia en el receptor y reflexión sobre el propio lenguaje. Exploraremos estas funciones y su impacto en nuestra interacción cotidiana.
  • 5. m Poetica . Emotiva. Fática. Apelativa. Se enfoca en el emisor y su expresión de sentimientos, emociones y actitudes, buscando transmitir su estado emocional al receptor. Se centra en el mantenimiento y la apertura del canal de comunicación, enfatizando la interacción social y el establecimiento de contacto con el receptor. Dirigida al receptor, busca influir en su comportamiento, actitudes o creencias, persuadiéndolo o incitándolo a realizar una acción específica. Se centra en la forma y el estilo del mensaje, especialmente en la poesía y la literatura, buscando crear belleza y expresar emociones a través de recursos lingüísticos.
  • 6. Metalingüística Se refiere a la capacidad del lenguaje para hablar sobre sí mismo, es decir, para discutir, explicar o analizar la propia lengua y su uso.
  • 7. Conclusión El lenguaje humano es una herramienta poderosa que despliega una variedad de funciones en la comunicación. Desde la expresión poética hasta la reflexión metalingüística, estas funciones son fundamentales para nuestra interacción diaria y para la comprensión del mundo que nos rodea. Reconocer y comprender estas funciones nos permite aprovechar al máximo el potencial del lenguaje para expresar emociones, establecer relaciones, influir en otros y reflexionar sobre nuestra propia forma de comunicarnos. En última instancia, el estudio de estas funciones nos invita a explorar la riqueza y la diversidad del lenguaje humano, así como su impacto en nuestras vidas y sociedades
  • 8. Conclusiones El lenguaje humano es una herramienta poderosa que despliega una variedad de funciones en la comunicación. Desde la expresión poética hasta la reflexión metalingüística, estas funciones son fundamentales para nuestra interacción diaria y para la comprensión del mundo que nos rodea. Reconocer y comprender estas funciones nos permite aprovechar al máximo el potencial del lenguaje para expresar emociones, establecer relaciones, influir en otros y reflexionar sobre nuestra propia forma de comunicarnos.
  • 9. Conclusiones En última instancia, el estudio de estas funciones nos invita a explorar la riqueza y la diversidad del lenguaje humano, así como su impacto en nuestras vidas y sociedades
  • 11. Tarea. Tarea. Los estudiantes deben crear un proyecto de comunicación multimodal que integre las diferentes funciones del lenguaje. El proyecto podría ser una campaña publicitaria, un video musical, una obra de teatro, un podcast, un sitio web interactivo, o cualquier otro medio de comunicación que prefieran.
  • 12. Seleccionar un tema o mensaje central para su proyecto. 1. Identificar y justificar qué funciones del lenguaje utilizarán para transmitir ese mensaje de manera efectiva. 2. Desarrollar y producir el proyecto, aplicando creativamente las funciones del lenguaje seleccionadas. 3. Presentar el proyecto ante la clase, explicando cómo han utilizado las diferentes funciones del lenguaje y qué impacto esperan lograr en su audiencia. 4.