SlideShare a Scribd company logo
Plan de Desarrollo Turístico de
                    Maluenda
                 Taller Participativo
Análisis DAFO
                                                        TURISMO: SITUACIÓN ACTUAL
Maluenda es un pueblo de 1094 habitantes, ubicado próximo a Calatayud, en la provincia de Zaragoza. Este pueblo representa grandes
ejemplares de la arquitectura, carpintería, decoración mudéjar y en general, arte mudéjar aragonés. Es uno de los conjuntos urbanos con
mayor número de edificios mudéjares del siglo XV. Pero actualmente no tiene ninguna estrategia concreta para mejorar su imagen turística.
                              FORTALEZAS                                                           OPORTUNIDADES
- Mucho patrimonio (incluyendo La Torre Albarrana, Castillo, iglesias, - Turismo activo de paso o de fin de semana
ermitas, etc.)                                                          - Un sitio nuevo para el turismo
- Asociaciones (Eroles de Maluenda, La Asociación Cultural Hermanos - Apoyo del ayuntamiento
del Cristo de la Columna de Maluenda, etc.)
- Variedad de senderos
- Fiestas del pueblo
- Cueva de los ladrones – la cueva más grande de yeso de Aragón
- Grandes cooperativas de fruta (manzanas, peras, melocotones, etc.)
- Cooperativa de vino
- Cercanía a Calatayud y Zaragoza
- Cercanía al balneario de Paracuellos
- Cercanía a infraestructuras de comunicaciones de carácter nacional
(Autovía de Aragón, linea de FF.CC. Madrid-Barcelona, línea de Tren
de Alta Velocidad).
- Posee un tipo bastante homogéneo de arquitectura popular típica de
la región, teniendo intrínseca a la misma su valor estético por su
simplicidad y pureza.
                              DEBILIDADES                                                              AMENAZAS
- Poco conocimiento del público                                         - Una gran proximidad a Calatayud impide que se ubiquen en
- Poca información en Internet                                          Maluenda determinados servicios o equipamientos asistenciales
- No hay oficina de turismo                                             (Hospital), de servicios o comerciales (Centro Comercial).
- Poca señalización en carretera                                        - La necesidad de protección del núcleo histórico y sus edificios de
- Pocas posibilidades y limitadas plazas de alojamiento                 interés.
- Iglesia de San Miguel                                                 - Financiación
- Estación antigua de ferrocarril                                       - Baja capacidad de retención de turistas
- No todos los senderos están marcados
- Escasa iluminación
- Calles sin pavimentar
Estrategias (potenciar fortalezas)
   Maximizar la integración
    de los habitantes al
    sistema turístico de
    Maluenda.
   Diversificación de la
    oferta mediante la
    integración de
    emprendedores de
    sectores rurales con
    potencialidad turística al
    desarrollo sectorial
    (hacer rutas de
    fruta/vino, en
    caballo/burro).
Estrategias (potenciar fortalezas)
   Arreglar el acceso
    a los monumentos
    arquitectónicos y
    potenciar la imagen
    de los mismos.
   Limpieza de los
    barrancos y
    espacios libres del
    municipio.
Estrategias (potenciar fortalezas)
   Poner las indicaciones
    de turismo rural en las
    carreteras cercanas a
    Maluenda.
Estrategias (potenciar fortalezas)
   Incluir la oferta turística de
    Maluenda para los
    visitantes del balneario de
    Paracuellos y al revés (lo
    mismo con Balneario
    Termas Pallarés, Balneario
    de Sicilia, Balneario de
    Serón y Balneario de la
    Virgen).
   Incluir la oferta turística de
    Maluenda para los
    visitantes de Augusta Golf
    Calatayud.
Análisis DAFO
                                                        TURISMO: SITUACIÓN ACTUAL
Maluenda es un pueblo de 1094 habitantes, ubicado próximo a Calatayud, en la provincia de Zaragoza. Este pueblo representa grandes
ejemplares de la arquitectura, carpintería, decoración mudéjar y en general, arte mudéjar aragonés. Es uno de los conjuntos urbanos con
mayor número de edificios mudéjares del siglo XV. Pero actualmente no tiene ninguna estrategia concreta para mejorar su imagen turística.
                              FORTALEZAS                                                           OPORTUNIDADES
- Mucho patrimonio (incluyendo La Torre Albarrana, Castillo, iglesias, - Turismo activo de paso o de fin de semana
ermitas, etc.)                                                          - Un sitio nuevo para el turismo
- Asociaciones (Eroles de Maluenda, La Asociación Cultural Hermanos - Apoyo del ayuntamiento
del Cristo de la Columna de Maluenda, etc.)
- Variedad de senderos
- Fiestas del pueblo
- Cueva de los ladrones – la cueva más grande de yeso de Aragón
- Grandes cooperativas de fruta (manzanas, peras, melocotones, etc.)
- Cooperativa de vino
- Cercanía a Calatayud y Zaragoza
- Cercanía al balneario de Paracuellos
- Cercanía a infraestructuras de comunicaciones de carácter nacional
(Autovía de Aragón, linea de FF.CC. Madrid-Barcelona, línea de Tren
de Alta Velocidad).
- Posee un tipo bastante homogéneo de arquitectura popular típica de
la región, teniendo intrínseca a la misma su valor estético por su
simplicidad y pureza.
                              DEBILIDADES                                                              AMENAZAS
- Poco conocimiento del público                                         - Una gran proximidad a Calatayud impide que se ubiquen en
- Poca información en Internet                                          Maluenda determinados servicios o equipamientos asistenciales
- No hay oficina de turismo                                             (Hospital), de servicios o comerciales (Centro Comercial).
- Poca señalización en carretera                                        - La necesidad de protección del núcleo histórico y sus edificios de
- Pocas posibilidades y limitadas plazas de alojamiento                 interés.
- Iglesia de San Miguel                                                 - Financiación
- Estación antigua de ferrocarril                                       - Baja capacidad de retención de turistas
- No todos los senderos están marcados
- Escasa iluminación
- Calles sin pavimentar
Estrategias (disminuir debilidades)
   Campañas publicitarias en
    Calatayud, Zaragoza,
    Internet, AVE y otros trenes,
    universidades con
    facultades de historia,
    arqueología, arte, etc.
   Contacto con las agencias
    de viajes, compañías
    turísticas.
Estrategias (disminuir debilidades)
   Actualizar la página web del ayuntamiento de
    Maluenda (www.maluenda.es y www.maluenda.net –
    quizás reunirlas).
Estrategias (disminuir debilidades)
   Marcar senderos nuevos y
    remarcar los ya existentes
    para peatones y ciclistas.
   Diseñar rutas en caballo y
    burro.
Estrategias (disminuir debilidades)
   Crear una oficina de turismo (podría ser en la Torre
    Albarrana) o un número de teléfono que siempre
    esté disponible (un guía).
   Hacer folletos turísticos / carteles con información
    descriptiva de los atractivos que se van a visitar
    (Asociación “Eroles de Malonda”).
Estrategias (disminuir debilidades)
   Rehabilitar la iglesia de San Miguel.
   Rehabilitar la antigua estación de ferrocarril.
Estrategias (disminuir debilidades)
   Montar un camping abierto durante las épocas
    buenas del año y/o hacer un refugio en la antigua
    estación de ferrocarril.
Estrategias (disminuir debilidades)
   Arreglar la cara urbana del
    pueblo.
   Iluminar los edificios del
    interés turístico.
Análisis DAFO
                                                        TURISMO: SITUACIÓN ACTUAL
Maluenda es un pueblo de 1094 habitantes, ubicado próximo a Calatayud, en la provincia de Zaragoza. Este pueblo representa grandes
ejemplares de la arquitectura, carpintería, decoración mudéjar y en general, arte mudéjar aragonés. Es uno de los conjuntos urbanos con
mayor número de edificios mudéjares del siglo XV. Pero actualmente no tiene ninguna estrategia concreta para mejorar su imagen turística.
                              FORTALEZAS                                                           OPORTUNIDADES
- Mucho patrimonio (incluyendo La Torre Albarrana, Castillo, iglesias, - Turismo activo de paso o de fin de semana
ermitas, etc.)                                                          - Un sitio nuevo para el turismo
- Asociaciones (Eroles de Maluenda, La Asociación Cultural Hermanos - Apoyo del ayuntamiento
del Cristo de la Columna de Maluenda, etc.)
- Variedad de senderos
- Fiestas del pueblo
- Cueva de los ladrones – la cueva más grande de yeso de Aragón
- Grandes cooperativas de fruta (manzanas, peras, melocotones, etc.)
- Cooperativa de vino
- Cercanía a Calatayud y Zaragoza
- Cercanía al balneario de Paracuellos
- Cercanía a infraestructuras de comunicaciones de carácter nacional
(Autovía de Aragón, linea de FF.CC. Madrid-Barcelona, línea de Tren
de Alta Velocidad).
- Posee un tipo bastante homogéneo de arquitectura popular típica de
la región, teniendo intrínseca a la misma su valor estético por su
simplicidad y pureza.
                              DEBILIDADES                                                              AMENAZAS
- Poco conocimiento del público                                         - Una gran proximidad a Calatayud impide que se ubiquen en
- Poca información en Internet                                          Maluenda determinados servicios o equipamientos asistenciales
- No hay oficina de turismo                                             (Hospital), de servicios o comerciales (Centro Comercial).
- Poca señalización en carretera                                        - La necesidad de protección del núcleo histórico y sus edificios de
- Pocas posibilidades y limitadas plazas de alojamiento                 interés.
- Iglesia de San Miguel                                                 - Financiación
- Estación antigua de ferrocarril                                       - Baja capacidad de retención de turistas
- No todos los senderos están marcados
- Escasa iluminación
- Calles sin pavimentar
Estrategias (aprovechar oportunidades)
   Promocionar el turismo en Maluenda como turismo
    de corta estancia.
   Aprovecharse de la riqueza excepcional del arte
    mudéjar.
   Aprovecharse de la riqueza de los productos
    naturales de Maluenda.
Análisis DAFO
                                                        TURISMO: SITUACIÓN ACTUAL
Maluenda es un pueblo de 1094 habitantes, ubicado próximo a Calatayud, en la provincia de Zaragoza. Este pueblo representa grandes
ejemplares de la arquitectura, carpintería, decoración mudéjar y en general, arte mudéjar aragonés. Es uno de los conjuntos urbanos con
mayor número de edificios mudéjares del siglo XV. Pero actualmente no tiene ninguna estrategia concreta para mejorar su imagen turística.
                              FORTALEZAS                                                           OPORTUNIDADES
- Mucho patrimonio (incluyendo La Torre Albarrana, Castillo, iglesias, - Turismo activo de paso o de fin de semana
ermitas, etc.)                                                          - Un sitio nuevo para el turismo
- Asociaciones (Eroles de Maluenda, La Asociación Cultural Hermanos - Apoyo del ayuntamiento
del Cristo de la Columna de Maluenda, etc.)
- Variedad de senderos
- Fiestas del pueblo
- Cueva de los ladrones – la cueva más grande de yeso de Aragón
- Grandes cooperativas de fruta (manzanas, peras, melocotones, etc.)
- Cooperativa de vino
- Cercanía a Calatayud y Zaragoza
- Cercanía al balneario de Paracuellos
- Cercanía a infraestructuras de comunicaciones de carácter nacional
(Autovía de Aragón, linea de FF.CC. Madrid-Barcelona, línea de Tren
de Alta Velocidad).
- Posee un tipo bastante homogéneo de arquitectura popular típica de
la región, teniendo intrínseca a la misma su valor estético por su
simplicidad y pureza.
                              DEBILIDADES                                                              AMENAZAS
- Poco conocimiento del público                                         - Una gran proximidad a Calatayud impide que se ubiquen en
- Poca información en Internet                                          Maluenda determinados servicios o equipamientos asistenciales
- No hay oficina de turismo                                             (Hospital), de servicios o comerciales (Centro Comercial).
- Poca señalización en carretera                                        - La necesidad de protección del núcleo histórico y sus edificios de
- Pocas posibilidades y limitadas plazas de alojamiento                 interés.
- Iglesia de San Miguel                                                 - Financiación
- Estación antigua de ferrocarril                                       - Baja capacidad de retención de turistas
- No todos los senderos están marcados
- Escasa iluminación
- Calles sin pavimentar
Estrategias (neutralizar amenazas)
   Poner en los folletos turísticos (+ en carteles
    instalados en el pueblo) los puntos de interés
    importantes tales cómo ubicación de las zonas wifi e
    internet, teléfono, bancos, punto médico, tiendas de
    alimentación, farmacia.
Estrategias (neutralizar amenazas)
   Con el apoyo del ayuntamiento de Maluenda, la
    diputación y el gobierno de Aragón, de los
    emprendedores y de las empresas locales, buscar la
    financiación para realizar este proyecto.
Oferta turística
Edificios de interés:                            acceso. S. XV
 Iglesia de Santas Justa y Rufina. S. XV  Casa consistorial (año 1932)
 C/ Maribeida. Torre Albarrana (mudéjar).  Ermita de la Virgen de la Soledad
  S. X                                         Antigua estación de ferrocarril
 C/ Sta. Teresa, 3. Edificio civil. S. XVII
  (ladrillo)                                  Elementos de interés:
 Convento de Carmelitas. S. XVII (con         Escudo nobiliario en C/ General Franco
  iglesia barroca)                               n101
 Pza. Cardenal Casanova. Arquitectura         Restos de ventanas mudéjar en C/ Gral.
  civil.                                         Franco n53
 Pza. Cardenal Casanova. Arquitectura         Carretera de Olvés “Cruz Blanca”
  civil. S. XVI, con galería
 C/ General Franco n1, 1dplo, 3 y 5. Arq. Cercanos sitios de interés:
  Civil. S. XV y XVI con galería.
                                               Monasterio de Piedra
 Iglesia de S. Miguel. S. XV (medio
  derruida)                                    Ruta de los balnearios

 Castillo (restos de tapial y ladrillo)       Cueva de los Ladrones

 Torreón defensivo (tapial y ladrillo) S. XV  Campo de golf
 Iglesia parroquial Sta. María S. XIV-XV      Calatayud

 Pza. Benito López López. Arquitectura
  civil.                                            !CARTELES DESCRIPTIVOS!
 C/ General Franco. Antigua puerta de
Gracias por su atención!
     Podéis dejar vuestras sugerencias aquí
        http://mimaluenda.blogspot.com/
                       O
           underwaterbat@gmail.com

More Related Content

What's hot

Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_1
Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_1Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_1
Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_1
Joaquin Santiago Vazquez
 
Carteles y fichas
Carteles y fichasCarteles y fichas
Carteles y fichaschavilson
 
Carteles y fichas
Carteles y fichasCarteles y fichas
Carteles y fichaschavilson
 
Carteles y fichas
Carteles y fichasCarteles y fichas
Carteles y fichaschavilson
 
Tarea 4. Viaja por españa
Tarea 4. Viaja por españaTarea 4. Viaja por españa
Tarea 4. Viaja por españa
Jose Luis Redondo
 
Circuito cultural serra_de_tramuntana
Circuito cultural serra_de_tramuntanaCircuito cultural serra_de_tramuntana
Circuito cultural serra_de_tramuntanaLaura Jurado
 
Asturiasbyalex2
Asturiasbyalex2Asturiasbyalex2
Asturiasbyalex2
Beltainecurso
 
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
Maria Luisa López
 
M6.117 pec4 ruz_blanco
M6.117 pec4 ruz_blancoM6.117 pec4 ruz_blanco
M6.117 pec4 ruz_blancoCelia Blanco
 
Conjunto monumental de berlanga de duero
Conjunto monumental de berlanga de dueroConjunto monumental de berlanga de duero
Conjunto monumental de berlanga de duerosara_leti_julia
 
Foro de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab. Raul López, Ayto de Málaga
Foro de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab. Raul López, Ayto de MálagaForo de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab. Raul López, Ayto de Málaga
Foro de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab. Raul López, Ayto de Málaga
andalucialab
 

What's hot (14)

Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_1
Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_1Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_1
Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_1
 
Descobreix moncada 6h_12h
Descobreix moncada 6h_12hDescobreix moncada 6h_12h
Descobreix moncada 6h_12h
 
Carteles y fichas
Carteles y fichasCarteles y fichas
Carteles y fichas
 
Carteles y fichas
Carteles y fichasCarteles y fichas
Carteles y fichas
 
Carteles y fichas
Carteles y fichasCarteles y fichas
Carteles y fichas
 
Tarea 4. Viaja por españa
Tarea 4. Viaja por españaTarea 4. Viaja por españa
Tarea 4. Viaja por españa
 
Circuito cultural serra_de_tramuntana
Circuito cultural serra_de_tramuntanaCircuito cultural serra_de_tramuntana
Circuito cultural serra_de_tramuntana
 
Asturiasbyalex2
Asturiasbyalex2Asturiasbyalex2
Asturiasbyalex2
 
Villarejo de salvanés
Villarejo de salvanésVillarejo de salvanés
Villarejo de salvanés
 
Clase n 04
Clase n 04Clase n 04
Clase n 04
 
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
 
M6.117 pec4 ruz_blanco
M6.117 pec4 ruz_blancoM6.117 pec4 ruz_blanco
M6.117 pec4 ruz_blanco
 
Conjunto monumental de berlanga de duero
Conjunto monumental de berlanga de dueroConjunto monumental de berlanga de duero
Conjunto monumental de berlanga de duero
 
Foro de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab. Raul López, Ayto de Málaga
Foro de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab. Raul López, Ayto de MálagaForo de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab. Raul López, Ayto de Málaga
Foro de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab. Raul López, Ayto de Málaga
 

Similar to Taller participativo "Plan de Desarrollo Turístico de Maluenda"

Proyecto "Centro de visitantes"
Proyecto "Centro de visitantes"Proyecto "Centro de visitantes"
Proyecto "Centro de visitantes"
Francisco J. Tamarit
 
8. canales distribución yacimiento
8. canales distribución yacimiento8. canales distribución yacimiento
8. canales distribución yacimientomagdanacarino
 
8. canales distribución yacimiento
8. canales distribución yacimiento8. canales distribución yacimiento
8. canales distribución yacimientomagopi5pucela
 
Guía de la Provincia de Sevilla
Guía de la Provincia de SevillaGuía de la Provincia de Sevilla
Guía de la Provincia de Sevilla
Jose Luis Matarrese
 
Oportunidades para el desarrollo del turismo cultural en
Oportunidades para el desarrollo del turismo cultural enOportunidades para el desarrollo del turismo cultural en
Oportunidades para el desarrollo del turismo cultural enGlodia123456789
 
Foro Sostenibilidad y Turismo de Andalucía Lab. ANDALUSIAN WILDERNESS, UNA PL...
Foro Sostenibilidad y Turismo de Andalucía Lab. ANDALUSIAN WILDERNESS, UNA PL...Foro Sostenibilidad y Turismo de Andalucía Lab. ANDALUSIAN WILDERNESS, UNA PL...
Foro Sostenibilidad y Turismo de Andalucía Lab. ANDALUSIAN WILDERNESS, UNA PL...
andalucialab
 
Puedo Viajar Cazorla, Guía Accesible Turismo de Cazorla
Puedo Viajar Cazorla, Guía Accesible Turismo de CazorlaPuedo Viajar Cazorla, Guía Accesible Turismo de Cazorla
Puedo Viajar Cazorla, Guía Accesible Turismo de Cazorla
Ayuntamiento De Cazorla
 
Informe del taller participativo "Plan de Desarrollo Turístico de Maluenda"
Informe del taller participativo "Plan de Desarrollo Turístico de Maluenda"Informe del taller participativo "Plan de Desarrollo Turístico de Maluenda"
Informe del taller participativo "Plan de Desarrollo Turístico de Maluenda"Alexandra Karnilovich
 
La Ruta de "El Tempranillo"
La Ruta de "El Tempranillo"La Ruta de "El Tempranillo"
La Ruta de "El Tempranillo"
Congreso Turismo Rural
 
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Francisco J. Tamarit
 
Triptico visitas culturales tierras del Palancia
Triptico visitas culturales tierras del Palancia Triptico visitas culturales tierras del Palancia
Triptico visitas culturales tierras del Palancia
Jose Ángel Planillo Portolés
 
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda. Viajar es imprescindible
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda. Viajar es imprescindiblePlanificación estratégica de Turismo. Úbeda. Viajar es imprescindible
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda. Viajar es imprescindible
Jose Luis Redondo
 
El turismo en andalucia
El turismo en andaluciaEl turismo en andalucia
El turismo en andaluciaBenjumea8
 
Ciudades medievales suplemento 20 minutos
Ciudades medievales suplemento 20 minutosCiudades medievales suplemento 20 minutos
Ciudades medievales suplemento 20 minutos
Canmarpa
 
Estrategia Turismo De Almeria
Estrategia Turismo De AlmeriaEstrategia Turismo De Almeria
Estrategia Turismo De Almeria
marketingpolitico
 
Estrategia Turismo de Almería
Estrategia Turismo de AlmeríaEstrategia Turismo de Almería
Estrategia Turismo de Almería
Empresa Municipal Turismo de Almería
 
Estrategia turismo de almeria
Estrategia turismo de almeriaEstrategia turismo de almeria
Estrategia turismo de almeriadomingo leiva
 

Similar to Taller participativo "Plan de Desarrollo Turístico de Maluenda" (20)

Proyecto "Centro de visitantes"
Proyecto "Centro de visitantes"Proyecto "Centro de visitantes"
Proyecto "Centro de visitantes"
 
8. canales distribución yacimiento
8. canales distribución yacimiento8. canales distribución yacimiento
8. canales distribución yacimiento
 
8. canales distribución yacimiento
8. canales distribución yacimiento8. canales distribución yacimiento
8. canales distribución yacimiento
 
Guía de la Provincia de Sevilla
Guía de la Provincia de SevillaGuía de la Provincia de Sevilla
Guía de la Provincia de Sevilla
 
Oportunidades para el desarrollo del turismo cultural en
Oportunidades para el desarrollo del turismo cultural enOportunidades para el desarrollo del turismo cultural en
Oportunidades para el desarrollo del turismo cultural en
 
Foro Sostenibilidad y Turismo de Andalucía Lab. ANDALUSIAN WILDERNESS, UNA PL...
Foro Sostenibilidad y Turismo de Andalucía Lab. ANDALUSIAN WILDERNESS, UNA PL...Foro Sostenibilidad y Turismo de Andalucía Lab. ANDALUSIAN WILDERNESS, UNA PL...
Foro Sostenibilidad y Turismo de Andalucía Lab. ANDALUSIAN WILDERNESS, UNA PL...
 
Puedo Viajar Cazorla, Guía Accesible Turismo de Cazorla
Puedo Viajar Cazorla, Guía Accesible Turismo de CazorlaPuedo Viajar Cazorla, Guía Accesible Turismo de Cazorla
Puedo Viajar Cazorla, Guía Accesible Turismo de Cazorla
 
Informe del taller participativo "Plan de Desarrollo Turístico de Maluenda"
Informe del taller participativo "Plan de Desarrollo Turístico de Maluenda"Informe del taller participativo "Plan de Desarrollo Turístico de Maluenda"
Informe del taller participativo "Plan de Desarrollo Turístico de Maluenda"
 
La Ruta de "El Tempranillo"
La Ruta de "El Tempranillo"La Ruta de "El Tempranillo"
La Ruta de "El Tempranillo"
 
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
 
Presentación guiándote
Presentación guiándotePresentación guiándote
Presentación guiándote
 
Triptico visitas culturales tierras del Palancia
Triptico visitas culturales tierras del Palancia Triptico visitas culturales tierras del Palancia
Triptico visitas culturales tierras del Palancia
 
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda. Viajar es imprescindible
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda. Viajar es imprescindiblePlanificación estratégica de Turismo. Úbeda. Viajar es imprescindible
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda. Viajar es imprescindible
 
El turismo en andalucia
El turismo en andaluciaEl turismo en andalucia
El turismo en andalucia
 
Ciudades medievales suplemento 20 minutos
Ciudades medievales suplemento 20 minutosCiudades medievales suplemento 20 minutos
Ciudades medievales suplemento 20 minutos
 
Presentacion 02.06.11
Presentacion 02.06.11Presentacion 02.06.11
Presentacion 02.06.11
 
Presentacion 02.06.11
Presentacion 02.06.11Presentacion 02.06.11
Presentacion 02.06.11
 
Estrategia Turismo De Almeria
Estrategia Turismo De AlmeriaEstrategia Turismo De Almeria
Estrategia Turismo De Almeria
 
Estrategia Turismo de Almería
Estrategia Turismo de AlmeríaEstrategia Turismo de Almería
Estrategia Turismo de Almería
 
Estrategia turismo de almeria
Estrategia turismo de almeriaEstrategia turismo de almeria
Estrategia turismo de almeria
 

Recently uploaded

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Recently uploaded (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Taller participativo "Plan de Desarrollo Turístico de Maluenda"

  • 1. Plan de Desarrollo Turístico de Maluenda Taller Participativo
  • 2. Análisis DAFO TURISMO: SITUACIÓN ACTUAL Maluenda es un pueblo de 1094 habitantes, ubicado próximo a Calatayud, en la provincia de Zaragoza. Este pueblo representa grandes ejemplares de la arquitectura, carpintería, decoración mudéjar y en general, arte mudéjar aragonés. Es uno de los conjuntos urbanos con mayor número de edificios mudéjares del siglo XV. Pero actualmente no tiene ninguna estrategia concreta para mejorar su imagen turística. FORTALEZAS OPORTUNIDADES - Mucho patrimonio (incluyendo La Torre Albarrana, Castillo, iglesias, - Turismo activo de paso o de fin de semana ermitas, etc.) - Un sitio nuevo para el turismo - Asociaciones (Eroles de Maluenda, La Asociación Cultural Hermanos - Apoyo del ayuntamiento del Cristo de la Columna de Maluenda, etc.) - Variedad de senderos - Fiestas del pueblo - Cueva de los ladrones – la cueva más grande de yeso de Aragón - Grandes cooperativas de fruta (manzanas, peras, melocotones, etc.) - Cooperativa de vino - Cercanía a Calatayud y Zaragoza - Cercanía al balneario de Paracuellos - Cercanía a infraestructuras de comunicaciones de carácter nacional (Autovía de Aragón, linea de FF.CC. Madrid-Barcelona, línea de Tren de Alta Velocidad). - Posee un tipo bastante homogéneo de arquitectura popular típica de la región, teniendo intrínseca a la misma su valor estético por su simplicidad y pureza. DEBILIDADES AMENAZAS - Poco conocimiento del público - Una gran proximidad a Calatayud impide que se ubiquen en - Poca información en Internet Maluenda determinados servicios o equipamientos asistenciales - No hay oficina de turismo (Hospital), de servicios o comerciales (Centro Comercial). - Poca señalización en carretera - La necesidad de protección del núcleo histórico y sus edificios de - Pocas posibilidades y limitadas plazas de alojamiento interés. - Iglesia de San Miguel - Financiación - Estación antigua de ferrocarril - Baja capacidad de retención de turistas - No todos los senderos están marcados - Escasa iluminación - Calles sin pavimentar
  • 3. Estrategias (potenciar fortalezas)  Maximizar la integración de los habitantes al sistema turístico de Maluenda.  Diversificación de la oferta mediante la integración de emprendedores de sectores rurales con potencialidad turística al desarrollo sectorial (hacer rutas de fruta/vino, en caballo/burro).
  • 4. Estrategias (potenciar fortalezas)  Arreglar el acceso a los monumentos arquitectónicos y potenciar la imagen de los mismos.  Limpieza de los barrancos y espacios libres del municipio.
  • 5. Estrategias (potenciar fortalezas)  Poner las indicaciones de turismo rural en las carreteras cercanas a Maluenda.
  • 6. Estrategias (potenciar fortalezas)  Incluir la oferta turística de Maluenda para los visitantes del balneario de Paracuellos y al revés (lo mismo con Balneario Termas Pallarés, Balneario de Sicilia, Balneario de Serón y Balneario de la Virgen).  Incluir la oferta turística de Maluenda para los visitantes de Augusta Golf Calatayud.
  • 7. Análisis DAFO TURISMO: SITUACIÓN ACTUAL Maluenda es un pueblo de 1094 habitantes, ubicado próximo a Calatayud, en la provincia de Zaragoza. Este pueblo representa grandes ejemplares de la arquitectura, carpintería, decoración mudéjar y en general, arte mudéjar aragonés. Es uno de los conjuntos urbanos con mayor número de edificios mudéjares del siglo XV. Pero actualmente no tiene ninguna estrategia concreta para mejorar su imagen turística. FORTALEZAS OPORTUNIDADES - Mucho patrimonio (incluyendo La Torre Albarrana, Castillo, iglesias, - Turismo activo de paso o de fin de semana ermitas, etc.) - Un sitio nuevo para el turismo - Asociaciones (Eroles de Maluenda, La Asociación Cultural Hermanos - Apoyo del ayuntamiento del Cristo de la Columna de Maluenda, etc.) - Variedad de senderos - Fiestas del pueblo - Cueva de los ladrones – la cueva más grande de yeso de Aragón - Grandes cooperativas de fruta (manzanas, peras, melocotones, etc.) - Cooperativa de vino - Cercanía a Calatayud y Zaragoza - Cercanía al balneario de Paracuellos - Cercanía a infraestructuras de comunicaciones de carácter nacional (Autovía de Aragón, linea de FF.CC. Madrid-Barcelona, línea de Tren de Alta Velocidad). - Posee un tipo bastante homogéneo de arquitectura popular típica de la región, teniendo intrínseca a la misma su valor estético por su simplicidad y pureza. DEBILIDADES AMENAZAS - Poco conocimiento del público - Una gran proximidad a Calatayud impide que se ubiquen en - Poca información en Internet Maluenda determinados servicios o equipamientos asistenciales - No hay oficina de turismo (Hospital), de servicios o comerciales (Centro Comercial). - Poca señalización en carretera - La necesidad de protección del núcleo histórico y sus edificios de - Pocas posibilidades y limitadas plazas de alojamiento interés. - Iglesia de San Miguel - Financiación - Estación antigua de ferrocarril - Baja capacidad de retención de turistas - No todos los senderos están marcados - Escasa iluminación - Calles sin pavimentar
  • 8. Estrategias (disminuir debilidades)  Campañas publicitarias en Calatayud, Zaragoza, Internet, AVE y otros trenes, universidades con facultades de historia, arqueología, arte, etc.  Contacto con las agencias de viajes, compañías turísticas.
  • 9. Estrategias (disminuir debilidades)  Actualizar la página web del ayuntamiento de Maluenda (www.maluenda.es y www.maluenda.net – quizás reunirlas).
  • 10. Estrategias (disminuir debilidades)  Marcar senderos nuevos y remarcar los ya existentes para peatones y ciclistas.  Diseñar rutas en caballo y burro.
  • 11. Estrategias (disminuir debilidades)  Crear una oficina de turismo (podría ser en la Torre Albarrana) o un número de teléfono que siempre esté disponible (un guía).  Hacer folletos turísticos / carteles con información descriptiva de los atractivos que se van a visitar (Asociación “Eroles de Malonda”).
  • 12. Estrategias (disminuir debilidades)  Rehabilitar la iglesia de San Miguel.  Rehabilitar la antigua estación de ferrocarril.
  • 13. Estrategias (disminuir debilidades)  Montar un camping abierto durante las épocas buenas del año y/o hacer un refugio en la antigua estación de ferrocarril.
  • 14. Estrategias (disminuir debilidades)  Arreglar la cara urbana del pueblo.  Iluminar los edificios del interés turístico.
  • 15. Análisis DAFO TURISMO: SITUACIÓN ACTUAL Maluenda es un pueblo de 1094 habitantes, ubicado próximo a Calatayud, en la provincia de Zaragoza. Este pueblo representa grandes ejemplares de la arquitectura, carpintería, decoración mudéjar y en general, arte mudéjar aragonés. Es uno de los conjuntos urbanos con mayor número de edificios mudéjares del siglo XV. Pero actualmente no tiene ninguna estrategia concreta para mejorar su imagen turística. FORTALEZAS OPORTUNIDADES - Mucho patrimonio (incluyendo La Torre Albarrana, Castillo, iglesias, - Turismo activo de paso o de fin de semana ermitas, etc.) - Un sitio nuevo para el turismo - Asociaciones (Eroles de Maluenda, La Asociación Cultural Hermanos - Apoyo del ayuntamiento del Cristo de la Columna de Maluenda, etc.) - Variedad de senderos - Fiestas del pueblo - Cueva de los ladrones – la cueva más grande de yeso de Aragón - Grandes cooperativas de fruta (manzanas, peras, melocotones, etc.) - Cooperativa de vino - Cercanía a Calatayud y Zaragoza - Cercanía al balneario de Paracuellos - Cercanía a infraestructuras de comunicaciones de carácter nacional (Autovía de Aragón, linea de FF.CC. Madrid-Barcelona, línea de Tren de Alta Velocidad). - Posee un tipo bastante homogéneo de arquitectura popular típica de la región, teniendo intrínseca a la misma su valor estético por su simplicidad y pureza. DEBILIDADES AMENAZAS - Poco conocimiento del público - Una gran proximidad a Calatayud impide que se ubiquen en - Poca información en Internet Maluenda determinados servicios o equipamientos asistenciales - No hay oficina de turismo (Hospital), de servicios o comerciales (Centro Comercial). - Poca señalización en carretera - La necesidad de protección del núcleo histórico y sus edificios de - Pocas posibilidades y limitadas plazas de alojamiento interés. - Iglesia de San Miguel - Financiación - Estación antigua de ferrocarril - Baja capacidad de retención de turistas - No todos los senderos están marcados - Escasa iluminación - Calles sin pavimentar
  • 16. Estrategias (aprovechar oportunidades)  Promocionar el turismo en Maluenda como turismo de corta estancia.  Aprovecharse de la riqueza excepcional del arte mudéjar.  Aprovecharse de la riqueza de los productos naturales de Maluenda.
  • 17. Análisis DAFO TURISMO: SITUACIÓN ACTUAL Maluenda es un pueblo de 1094 habitantes, ubicado próximo a Calatayud, en la provincia de Zaragoza. Este pueblo representa grandes ejemplares de la arquitectura, carpintería, decoración mudéjar y en general, arte mudéjar aragonés. Es uno de los conjuntos urbanos con mayor número de edificios mudéjares del siglo XV. Pero actualmente no tiene ninguna estrategia concreta para mejorar su imagen turística. FORTALEZAS OPORTUNIDADES - Mucho patrimonio (incluyendo La Torre Albarrana, Castillo, iglesias, - Turismo activo de paso o de fin de semana ermitas, etc.) - Un sitio nuevo para el turismo - Asociaciones (Eroles de Maluenda, La Asociación Cultural Hermanos - Apoyo del ayuntamiento del Cristo de la Columna de Maluenda, etc.) - Variedad de senderos - Fiestas del pueblo - Cueva de los ladrones – la cueva más grande de yeso de Aragón - Grandes cooperativas de fruta (manzanas, peras, melocotones, etc.) - Cooperativa de vino - Cercanía a Calatayud y Zaragoza - Cercanía al balneario de Paracuellos - Cercanía a infraestructuras de comunicaciones de carácter nacional (Autovía de Aragón, linea de FF.CC. Madrid-Barcelona, línea de Tren de Alta Velocidad). - Posee un tipo bastante homogéneo de arquitectura popular típica de la región, teniendo intrínseca a la misma su valor estético por su simplicidad y pureza. DEBILIDADES AMENAZAS - Poco conocimiento del público - Una gran proximidad a Calatayud impide que se ubiquen en - Poca información en Internet Maluenda determinados servicios o equipamientos asistenciales - No hay oficina de turismo (Hospital), de servicios o comerciales (Centro Comercial). - Poca señalización en carretera - La necesidad de protección del núcleo histórico y sus edificios de - Pocas posibilidades y limitadas plazas de alojamiento interés. - Iglesia de San Miguel - Financiación - Estación antigua de ferrocarril - Baja capacidad de retención de turistas - No todos los senderos están marcados - Escasa iluminación - Calles sin pavimentar
  • 18. Estrategias (neutralizar amenazas)  Poner en los folletos turísticos (+ en carteles instalados en el pueblo) los puntos de interés importantes tales cómo ubicación de las zonas wifi e internet, teléfono, bancos, punto médico, tiendas de alimentación, farmacia.
  • 19. Estrategias (neutralizar amenazas)  Con el apoyo del ayuntamiento de Maluenda, la diputación y el gobierno de Aragón, de los emprendedores y de las empresas locales, buscar la financiación para realizar este proyecto.
  • 20. Oferta turística Edificios de interés: acceso. S. XV  Iglesia de Santas Justa y Rufina. S. XV  Casa consistorial (año 1932)  C/ Maribeida. Torre Albarrana (mudéjar).  Ermita de la Virgen de la Soledad S. X  Antigua estación de ferrocarril  C/ Sta. Teresa, 3. Edificio civil. S. XVII (ladrillo) Elementos de interés:  Convento de Carmelitas. S. XVII (con  Escudo nobiliario en C/ General Franco iglesia barroca) n101  Pza. Cardenal Casanova. Arquitectura  Restos de ventanas mudéjar en C/ Gral. civil. Franco n53  Pza. Cardenal Casanova. Arquitectura  Carretera de Olvés “Cruz Blanca” civil. S. XVI, con galería  C/ General Franco n1, 1dplo, 3 y 5. Arq. Cercanos sitios de interés: Civil. S. XV y XVI con galería.  Monasterio de Piedra  Iglesia de S. Miguel. S. XV (medio derruida)  Ruta de los balnearios  Castillo (restos de tapial y ladrillo)  Cueva de los Ladrones  Torreón defensivo (tapial y ladrillo) S. XV  Campo de golf  Iglesia parroquial Sta. María S. XIV-XV  Calatayud  Pza. Benito López López. Arquitectura civil. !CARTELES DESCRIPTIVOS!  C/ General Franco. Antigua puerta de
  • 21. Gracias por su atención! Podéis dejar vuestras sugerencias aquí http://mimaluenda.blogspot.com/ O underwaterbat@gmail.com