SlideShare a Scribd company logo
Síndromes pleuropulmonares
Consolidación Atelectasia Cavitación Rarefacción Derrame Pleural Neumotórax Paquipleuritis
Definición Se refiere a un exudado u otro
producto de la enfermedad
que reemplaza el aire alveolar,
volviendo sólido el pulmón (Ej,
trasudado, pus, sangre, células)
El espacio aéreo (lóbulo,
segmento o los alvéolos) están
colapsados y no tiene aire en
su interior (pérdida de
aireación). Pérdida de volumen
de un lóbulo o segmento
independientemente de la
causa que la produzca.
Una cavitación puede ser un
espacio lleno de gas, aunque
en ocasiones puede contener
nivel líquido, sin embargo, la
cavitación no es sinónimo de
absceso. Se encuentran dentro
de una consolidación masa o
nódulo
Agrandamiento anormal y
permanente de los espacios
aéreos del bronquíolo
terminal, acompañado por
destrucción de sus paredes
alveolares sin fibrosis.
Es el acúmulo anormal o
excesivo de líquido en la
cavidad pleural, que se
produce cuando la formación
de líquido pleural sobrepasa la
absorción, o cuando disminuye
la capacidad resortiva de los
vasos linfáticos.
Es una presencia de aire en el
espacio pleural, lo que transforma
el espacio virtual en uno real. Se
clasifica en espontáneo,
traumático, diagnóstico y a tensión.
Es el engrosamiento de la pleura,
que puede ser total o abarcar sólo
el parénquima pulmonar, lo que
se denomina fibrotórax
plerógeno; cuando es parcial,
donde domina el ápex, se llama
casquete apical de paquipleuritis.
Inspección MR disminuidos MR disminuidos MR disminuidos MR disminuidos
Tórax en tonel
MR disminuidos
Aumento de espacios IC
MR disminuidos
Disminución de espacios IC
MR disminuidos
Palpación MR disminuidos
VV: aumentado (Ej. neumonía)
MR disminuidos
VV: disminuidos
MR disminuidos
VV: disminuidos
MR disminuidos
VV: disminuidos
MR disminuidos
VV: abolidos
MR disminuidos
VV: abolidos
MR disminuidos
VV: abolidos
Percusión Matidez Matidez Hiperclaro Hipersonoridad Matidez Hipersonoridad Matidez
Auscultación Murmullo vesicular disminuido Murmullo vesicular disminuido Murmullo vesicular disminuido Murmullo vesicular disminuido Murmullo vesicular disminuido Murmullo vesicular disminuido Murmullo vesicular disminuido
Transmisión
de la voz
Aumentado Disminuidas Disminuidas Disminuidas Disminuidas Disminuidas Disminuidas
Ruidos
agregados
Estertores crepitantes y soplo
tubárico
Estertores
Soplo bronquial
Soplo anfórico Estertores roncantes y
sibilancias
Soplo pleural Soplo anfórico Frote pleural
Signo
radiográfico
Se ven zonas radiopacas (más
densas)
Opacidad con bordes de
aspecto algodonoso (difusos)
que borran los vasos.
Puede haber un broncograma
aéreo
Opacidad de bordes claros y
definidos que oscurece vasos.
Desplazamiento estructural
Pérdida de la aereación
Signos broncovasculares
Espacio aéreo visualizado
como radiolucencia o área de
baja atenuación.
La pared puede ser lisa o
nodular
Cavidades de >3 cm y con una
pared gruesa de >3 mm
Disminución de la atenuación.
Usualmente sin pared visible.
Hiperclaridad pulmonar difusa
Opacidad homogénea densa
Pérdida del ángulo
costofrénico y cardiogénico
Sin broncograma aéreo
Desplazamiento considerable del
mediastino.
Ausencia de vasos entre el límite del
pulmón y la pared torácica
Ausencia de marcas pulmonares
después de la línea pleural visceral,
en dirección a la caja torácica
Engrosamiento de la pleura
Zonas radiopacas por calcio
Imagen
MR: movimientos respiratorios (amplexión y amplexación)
VV: vibraciones vocales
IC: Intercostales
Referencias:
1. Argente, H. A., & Alvarez, M. E. (2021) Semiología medica: Fisiopatología, semiotecnia y propedéutica, enseñanza basada en el paciente. Medica Panamericana
2. Herrera-García JC, Sánchez-Pérez R. (2015) Síndromes pleuropulmonares: de la tisiología a la neumología. Medicina Interna de México; 31(3):289-295.
3. Sánchez V, & Revilla R, & Balderas L (2016). Neumología. Aranda J, & Velasco R, & Mayoral P(Eds.), Manual de Pediatría. Hospital Infantil de México. McGraw
Hill. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1745&sectionid=121673097
4. Red JC. Radiología torácica. Patrones radiológicos y diagnóstico diferencial. Barcelona: Doyma; 1993.

More Related Content

What's hot

Auscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular iAuscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular i
Alicia Lira
 
sindrome coledociano
sindrome coledocianosindrome coledociano
sindrome coledociano
La salud que queremos
 
Reflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagico
Laura Dominguez
 
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
Gil Rivera M
 
Síndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory WeissSíndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory Weiss
DanielNuez35245
 
Dolor Toracico Semiologia
Dolor Toracico SemiologiaDolor Toracico Semiologia
Dolor Toracico Semiologia
Irving Hernández
 
Pulso Venoso y Presion Venosa
Pulso Venoso y Presion VenosaPulso Venoso y Presion Venosa
Pulso Venoso y Presion Venosa
Kelly Castro
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Monica Rendón
 
Sindrome de zollinger ellison
Sindrome de  zollinger ellisonSindrome de  zollinger ellison
Sindrome de zollinger ellison
Aislyn Cruz
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
Roly Ever Apomayta
 
Ataque agudo de gota
Ataque agudo de gotaAtaque agudo de gota
Ataque agudo de gota
Vicente Santiago
 
Enfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon finalEnfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon final
Mariana Alvarado Navarrete
 
Semiologia de pancreas
Semiologia de pancreasSemiologia de pancreas
Semiologia de pancreas
Dayana Bustos González
 
Bronquitis Crónica
Bronquitis CrónicaBronquitis Crónica
Bronquitis Crónica
Carlos Renato Cengarle
 
(2018 10-23) ACALASIA.PPT
(2018 10-23) ACALASIA.PPT(2018 10-23) ACALASIA.PPT
(2018 10-23) ACALASIA.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tratamiento farmacológico en colitis ulcerativa y enfermedad de crohn. Guías ...
Tratamiento farmacológico en colitis ulcerativa y enfermedad de crohn. Guías ...Tratamiento farmacológico en colitis ulcerativa y enfermedad de crohn. Guías ...
Tratamiento farmacológico en colitis ulcerativa y enfermedad de crohn. Guías ...
Julián Zilli
 
Esofago de barret
Esofago de barretEsofago de barret
Esofago de barret
Roberto Colin Peraza
 
patología del sistema digestivo, Robbins
patología del sistema digestivo, Robbinspatología del sistema digestivo, Robbins
patología del sistema digestivo, Robbins
Säntiägo Gómez Lunä
 
Diverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Diverticulos Esofagicos, Hospital General BalbuenaDiverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Diverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Andrés Rangel
 
Apendicitis aguda Anatomía Patológica
Apendicitis aguda Anatomía PatológicaApendicitis aguda Anatomía Patológica
Apendicitis aguda Anatomía Patológica
anibaldiapositivas
 

What's hot (20)

Auscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular iAuscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular i
 
sindrome coledociano
sindrome coledocianosindrome coledociano
sindrome coledociano
 
Reflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagico
 
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
 
Síndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory WeissSíndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory Weiss
 
Dolor Toracico Semiologia
Dolor Toracico SemiologiaDolor Toracico Semiologia
Dolor Toracico Semiologia
 
Pulso Venoso y Presion Venosa
Pulso Venoso y Presion VenosaPulso Venoso y Presion Venosa
Pulso Venoso y Presion Venosa
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Sindrome de zollinger ellison
Sindrome de  zollinger ellisonSindrome de  zollinger ellison
Sindrome de zollinger ellison
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
Ataque agudo de gota
Ataque agudo de gotaAtaque agudo de gota
Ataque agudo de gota
 
Enfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon finalEnfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon final
 
Semiologia de pancreas
Semiologia de pancreasSemiologia de pancreas
Semiologia de pancreas
 
Bronquitis Crónica
Bronquitis CrónicaBronquitis Crónica
Bronquitis Crónica
 
(2018 10-23) ACALASIA.PPT
(2018 10-23) ACALASIA.PPT(2018 10-23) ACALASIA.PPT
(2018 10-23) ACALASIA.PPT
 
Tratamiento farmacológico en colitis ulcerativa y enfermedad de crohn. Guías ...
Tratamiento farmacológico en colitis ulcerativa y enfermedad de crohn. Guías ...Tratamiento farmacológico en colitis ulcerativa y enfermedad de crohn. Guías ...
Tratamiento farmacológico en colitis ulcerativa y enfermedad de crohn. Guías ...
 
Esofago de barret
Esofago de barretEsofago de barret
Esofago de barret
 
patología del sistema digestivo, Robbins
patología del sistema digestivo, Robbinspatología del sistema digestivo, Robbins
patología del sistema digestivo, Robbins
 
Diverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Diverticulos Esofagicos, Hospital General BalbuenaDiverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
Diverticulos Esofagicos, Hospital General Balbuena
 
Apendicitis aguda Anatomía Patológica
Apendicitis aguda Anatomía PatológicaApendicitis aguda Anatomía Patológica
Apendicitis aguda Anatomía Patológica
 

Similar to Sx pleuroplulmonares.pdf

Síndromes pleuropulmonares
Síndromes pleuropulmonaresSíndromes pleuropulmonares
Síndromes pleuropulmonares
karlaperez435646
 
SÍNDROMES PLEUROPULMONARES [Autoguardado].pptx
SÍNDROMES PLEUROPULMONARES [Autoguardado].pptxSÍNDROMES PLEUROPULMONARES [Autoguardado].pptx
SÍNDROMES PLEUROPULMONARES [Autoguardado].pptx
ciruhgz24
 
Sindromes_parenquimatosos.pptxmedicinaucv
Sindromes_parenquimatosos.pptxmedicinaucvSindromes_parenquimatosos.pptxmedicinaucv
Sindromes_parenquimatosos.pptxmedicinaucv
ErickRolandoPadillaC1
 
6. PATRONES RADIOLOGICOS de imagenología
6. PATRONES RADIOLOGICOS de imagenología6. PATRONES RADIOLOGICOS de imagenología
6. PATRONES RADIOLOGICOS de imagenología
NESTORTACCACHAMBI1
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
Imagenes Haedo
 
Glosario fleischner soc 1_1.pptx
Glosario fleischner soc 1_1.pptxGlosario fleischner soc 1_1.pptx
Glosario fleischner soc 1_1.pptx
cainvelazquez1
 
Pulmon terminos
Pulmon terminosPulmon terminos
Pulmon terminos
imagenescastex
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
Rogelio Flores Valencia
 
SINDROME DE CONDENSACION PULMONAR.pptx
SINDROME DE CONDENSACION PULMONAR.pptxSINDROME DE CONDENSACION PULMONAR.pptx
SINDROME DE CONDENSACION PULMONAR.pptx
ArielSaravia2
 
Patrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonaresPatrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonares
Olivier Crisson Giroud
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tórax Radiografía de tórax
Radiografía de tórax
RROJAS9227
 
Glosario de fleischner.pptx
Glosario de fleischner.pptxGlosario de fleischner.pptx
Glosario de fleischner.pptx
DanielPech12
 
Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
 Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
Residencia CT Scanner
 
ENFERMEDADES TORACICAS IMAGENES.pdf
ENFERMEDADES TORACICAS  IMAGENES.pdfENFERMEDADES TORACICAS  IMAGENES.pdf
ENFERMEDADES TORACICAS IMAGENES.pdf
PAULINASTHEPHANYLLIQ
 
3SINDROMES-PLEUROPULMONARES-SORIANO-HERNANDEZ-PAOLA-NEREYDA.pdf
3SINDROMES-PLEUROPULMONARES-SORIANO-HERNANDEZ-PAOLA-NEREYDA.pdf3SINDROMES-PLEUROPULMONARES-SORIANO-HERNANDEZ-PAOLA-NEREYDA.pdf
3SINDROMES-PLEUROPULMONARES-SORIANO-HERNANDEZ-PAOLA-NEREYDA.pdf
NEREYDAVEL
 
Glosario de terminologia medicina III
Glosario de terminologia medicina IIIGlosario de terminologia medicina III
Glosario de terminologia medicina III
Edmar Rodriguez
 
Sindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonaresSindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonares
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
neumo 03 Fisio Pulmonar
neumo 03 Fisio Pulmonarneumo 03 Fisio Pulmonar
neumo 03 Fisio Pulmonar
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Sx parenquimatosos
Sx parenquimatososSx parenquimatosos
Sx parenquimatosos
Ileana Argüello
 
Elementos de semiología radiológica
Elementos de semiología radiológicaElementos de semiología radiológica
Elementos de semiología radiológica
albertaray3
 

Similar to Sx pleuroplulmonares.pdf (20)

Síndromes pleuropulmonares
Síndromes pleuropulmonaresSíndromes pleuropulmonares
Síndromes pleuropulmonares
 
SÍNDROMES PLEUROPULMONARES [Autoguardado].pptx
SÍNDROMES PLEUROPULMONARES [Autoguardado].pptxSÍNDROMES PLEUROPULMONARES [Autoguardado].pptx
SÍNDROMES PLEUROPULMONARES [Autoguardado].pptx
 
Sindromes_parenquimatosos.pptxmedicinaucv
Sindromes_parenquimatosos.pptxmedicinaucvSindromes_parenquimatosos.pptxmedicinaucv
Sindromes_parenquimatosos.pptxmedicinaucv
 
6. PATRONES RADIOLOGICOS de imagenología
6. PATRONES RADIOLOGICOS de imagenología6. PATRONES RADIOLOGICOS de imagenología
6. PATRONES RADIOLOGICOS de imagenología
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
 
Glosario fleischner soc 1_1.pptx
Glosario fleischner soc 1_1.pptxGlosario fleischner soc 1_1.pptx
Glosario fleischner soc 1_1.pptx
 
Pulmon terminos
Pulmon terminosPulmon terminos
Pulmon terminos
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
 
SINDROME DE CONDENSACION PULMONAR.pptx
SINDROME DE CONDENSACION PULMONAR.pptxSINDROME DE CONDENSACION PULMONAR.pptx
SINDROME DE CONDENSACION PULMONAR.pptx
 
Patrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonaresPatrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonares
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tórax Radiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
Glosario de fleischner.pptx
Glosario de fleischner.pptxGlosario de fleischner.pptx
Glosario de fleischner.pptx
 
Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
 Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
 
ENFERMEDADES TORACICAS IMAGENES.pdf
ENFERMEDADES TORACICAS  IMAGENES.pdfENFERMEDADES TORACICAS  IMAGENES.pdf
ENFERMEDADES TORACICAS IMAGENES.pdf
 
3SINDROMES-PLEUROPULMONARES-SORIANO-HERNANDEZ-PAOLA-NEREYDA.pdf
3SINDROMES-PLEUROPULMONARES-SORIANO-HERNANDEZ-PAOLA-NEREYDA.pdf3SINDROMES-PLEUROPULMONARES-SORIANO-HERNANDEZ-PAOLA-NEREYDA.pdf
3SINDROMES-PLEUROPULMONARES-SORIANO-HERNANDEZ-PAOLA-NEREYDA.pdf
 
Glosario de terminologia medicina III
Glosario de terminologia medicina IIIGlosario de terminologia medicina III
Glosario de terminologia medicina III
 
Sindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonaresSindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonares
 
neumo 03 Fisio Pulmonar
neumo 03 Fisio Pulmonarneumo 03 Fisio Pulmonar
neumo 03 Fisio Pulmonar
 
Sx parenquimatosos
Sx parenquimatososSx parenquimatosos
Sx parenquimatosos
 
Elementos de semiología radiológica
Elementos de semiología radiológicaElementos de semiología radiológica
Elementos de semiología radiológica
 

Recently uploaded

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
2345673h
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
odskuzniar
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
JorgeVzquez52
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Recently uploaded (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Sx pleuroplulmonares.pdf

  • 1. Síndromes pleuropulmonares Consolidación Atelectasia Cavitación Rarefacción Derrame Pleural Neumotórax Paquipleuritis Definición Se refiere a un exudado u otro producto de la enfermedad que reemplaza el aire alveolar, volviendo sólido el pulmón (Ej, trasudado, pus, sangre, células) El espacio aéreo (lóbulo, segmento o los alvéolos) están colapsados y no tiene aire en su interior (pérdida de aireación). Pérdida de volumen de un lóbulo o segmento independientemente de la causa que la produzca. Una cavitación puede ser un espacio lleno de gas, aunque en ocasiones puede contener nivel líquido, sin embargo, la cavitación no es sinónimo de absceso. Se encuentran dentro de una consolidación masa o nódulo Agrandamiento anormal y permanente de los espacios aéreos del bronquíolo terminal, acompañado por destrucción de sus paredes alveolares sin fibrosis. Es el acúmulo anormal o excesivo de líquido en la cavidad pleural, que se produce cuando la formación de líquido pleural sobrepasa la absorción, o cuando disminuye la capacidad resortiva de los vasos linfáticos. Es una presencia de aire en el espacio pleural, lo que transforma el espacio virtual en uno real. Se clasifica en espontáneo, traumático, diagnóstico y a tensión. Es el engrosamiento de la pleura, que puede ser total o abarcar sólo el parénquima pulmonar, lo que se denomina fibrotórax plerógeno; cuando es parcial, donde domina el ápex, se llama casquete apical de paquipleuritis. Inspección MR disminuidos MR disminuidos MR disminuidos MR disminuidos Tórax en tonel MR disminuidos Aumento de espacios IC MR disminuidos Disminución de espacios IC MR disminuidos Palpación MR disminuidos VV: aumentado (Ej. neumonía) MR disminuidos VV: disminuidos MR disminuidos VV: disminuidos MR disminuidos VV: disminuidos MR disminuidos VV: abolidos MR disminuidos VV: abolidos MR disminuidos VV: abolidos Percusión Matidez Matidez Hiperclaro Hipersonoridad Matidez Hipersonoridad Matidez Auscultación Murmullo vesicular disminuido Murmullo vesicular disminuido Murmullo vesicular disminuido Murmullo vesicular disminuido Murmullo vesicular disminuido Murmullo vesicular disminuido Murmullo vesicular disminuido Transmisión de la voz Aumentado Disminuidas Disminuidas Disminuidas Disminuidas Disminuidas Disminuidas Ruidos agregados Estertores crepitantes y soplo tubárico Estertores Soplo bronquial Soplo anfórico Estertores roncantes y sibilancias Soplo pleural Soplo anfórico Frote pleural Signo radiográfico Se ven zonas radiopacas (más densas) Opacidad con bordes de aspecto algodonoso (difusos) que borran los vasos. Puede haber un broncograma aéreo Opacidad de bordes claros y definidos que oscurece vasos. Desplazamiento estructural Pérdida de la aereación Signos broncovasculares Espacio aéreo visualizado como radiolucencia o área de baja atenuación. La pared puede ser lisa o nodular Cavidades de >3 cm y con una pared gruesa de >3 mm Disminución de la atenuación. Usualmente sin pared visible. Hiperclaridad pulmonar difusa Opacidad homogénea densa Pérdida del ángulo costofrénico y cardiogénico Sin broncograma aéreo Desplazamiento considerable del mediastino. Ausencia de vasos entre el límite del pulmón y la pared torácica Ausencia de marcas pulmonares después de la línea pleural visceral, en dirección a la caja torácica Engrosamiento de la pleura Zonas radiopacas por calcio Imagen MR: movimientos respiratorios (amplexión y amplexación) VV: vibraciones vocales IC: Intercostales Referencias: 1. Argente, H. A., & Alvarez, M. E. (2021) Semiología medica: Fisiopatología, semiotecnia y propedéutica, enseñanza basada en el paciente. Medica Panamericana 2. Herrera-García JC, Sánchez-Pérez R. (2015) Síndromes pleuropulmonares: de la tisiología a la neumología. Medicina Interna de México; 31(3):289-295. 3. Sánchez V, & Revilla R, & Balderas L (2016). Neumología. Aranda J, & Velasco R, & Mayoral P(Eds.), Manual de Pediatría. Hospital Infantil de México. McGraw Hill. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1745&sectionid=121673097 4. Red JC. Radiología torácica. Patrones radiológicos y diagnóstico diferencial. Barcelona: Doyma; 1993.