SlideShare a Scribd company logo
Desarrollo Sostenible en México
Presented by: Letvia M. Arza-Goderich
4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 2
Desarrollo Sostenible - Historia
 1972: El Club de Roma avanzó la noción "del crecimiento cero"
– la Teoría: el crecimiento económico es la causa principal de
degradación ambiental; por tanto, el objetivo de la política de
desarrollo sostenible debería ser “ningún crecimiento”.
 Muchos activistas ambientales siguen fomentando y
cabildeando para promover esta opinión hoy.
 Sin embargo, el concepto se ha ido desarrollando en cumbres
mundiales
– Nuestro Futuro Común (1987)
– Agenda 21 – La Cumbre de Rio (1992)
– Rio +5 (1997)
– Cumbre Mundial de Johannesburgo (2002)
4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 3
Desarrollo Sostenible Definido
 El medio ambiente tiene una capacidad limitada para absorber
el efecto de la actividad humana.
 La humanidad tiene la capacidad de implementar el desarrollo
sostenible (e.g., asegurando que las necesidades de las
generaciones presentes son satisfechas sin comprometer la
capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias
necesidades).
 Brecha: El concepto de equidad intergeneracional exige la
conservación de recursos por las generaciones actuales para
asegurar la reserva estable para el futuro consumo por
generaciones por venir.
– Fuente: Bruntland Report (World Commission on Environment and
Development, 1987).
Los Desafíos de México
 La crisis económica de México (1982-1996) tuvo efectos que
contrastaron bruscamente con el lanzamiento mundial del
movimiento de desarrollo sostenible.
– La economía, el medio ambiente, y la asistencia social han
sufrido gravemente.
– Socialmente y políticamente, la crisis de México y su áspera
realidad nacional hicieron difícil, si no imposible, que la
nación adoptara el principio de limitar el crecimiento
económico promovido por el movimiento inicial de desarrollo
sostenible.
4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 4
Resurgimiento de la Economía de México
México reestructuró su economía mediante:
 Liberalización del mercado y reformas
– Mayor número de tratados comerciales internacionales que
cualquier otra nación en el hemisferio.
 Fortalización de la industrialización
 Políticas monetarias y fiscales prudentes
 Desregulación
 Fuente: Pacheco-Vega, “The Challenge of Sustainable
Development in Mexico,” Journal of Business
Administration and Policy Analysis (1999)
4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 5
El Desafío
 En su batalla para superar su crisis económica,
México afrontó un desafío doble:
– Alcanzar la recuperación económica, sin
abandonar
– La lucha en contra de la degradación ambiental.
 Los líderes de México durante varias décadas han
reconocido la correlación entre el medio ambiente
y el desarrollo económico.
4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 6
Confrontando el desafío:
marco legal
 México promulgó un derecho constitucional al
desarrollo sostenible y un medio ambiente
adecuado.
– Brecha principal en ley mexicana ambiental y
constitucional, con repercusiones profundas:
 Un ciudadano mexicano puede demandar
con base a fundamentos (razones)
constitucionales respecto de su derecho a
un entorno (medio ambiente) adecuado.
4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 7
Confrontando el desafío: acción de Gobierno
 Sistema de indicadores para medir impacto medioambiental de política
y programas del gobierno
– Abandono del 70 % de la combustión de gas natural en la
explotación de petróleo (2000)
– Evitar la emisión de toneladas de dióxido de carbono
– Reducción considerable de emisiones de gas de metano
 Ratificación de tratados y convenciones que avanzan la causa del
desarrollo sostenible.
– Primer país en Américas que ratificó el Protocolo de Kyoto
– Rol principal en Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible.
 Iniciativa en promover la sostenibilidad como un modelo de
desarrollo global: Monterrey Conferencia (2002):
– Aumento en la ayuda al desarrollo sostenible
– Elaboración de nuevos mecanismos para financiar el desarrollo
sostenible.
4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 8
México como defensor de los recursos
mundiales biodiversos
 Decreto de Zona Exclusiva Marítimo Económica
como un Refugio para Ballenas y Delfines
 Esfuerzos para promulgar legislación nacional para
promover investigación confiable y responsable y
empleo sostenible de recursos genéticos
– Fuente: Declaración de Presidente Vicente Fox Quesada en
Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible
(Johannesburgo, Sep. 3, 2002)
4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 9
México como defensor de los recursos
mundiales biodiversos
 Convocatoria de países megadiversos de la misma
opinión
 Unión al esfuerzo para reducir considerablemente la
pérdida de diversidad biológica hacia 2010
 Promoción de Convención sobre Diversidad
Biológica mediante creación de Régimen
Internacional para la distribución equitativa de
ventajas que resulten de la utilización de los recursos
genéticos
– Fuente: Declaración de Presidente Vicente Fox Quesada en
Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible (Johannesburgo,
Sep. 3, 2002)
4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 10
México como defensor de los recursos
mundiales biodiversos
 Abogó por la protección de poblaciones locales e
indígenas y la justa valoración de su
conocimiento tradicional como un factor en la
concesión de derechos de propiedad intelectual que
afectan las áreas de grandes recursos naturales y
riqueza cultural
– Batalla eficaz contra pobreza
– Promoción de una vida digna
– Aumento de inversión en salud
 Fuente: Declaración de Presidente Vicente Fox
Quesada en Cumbre Mundial sobre Desarrollo
Sostenible (Johannesburgo, Sep. 3, 2002)
4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 11
México y El Desarrollo Sostenible:
Historial
 Entre tres países NAFTA, México ha alcanzado el
mejor historial bajo los indicadores
internacionalmente aprobados:
– El empleo más bajo de recursos forestales
– El nivel más bajo de emisiones municipales
– El nivel más bajo de emisión de óxidos de azufre
 Falla: México deja el país NAFTA con el porcentaje
más bajo de áreas protegidas.
4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 12
México como promotor de
turismo sostenible
 Hogar de 26 Sitios de Patrimonio Mundial de la UNESCO
(aprobados según la convención internacional por su valor
excepcional universal), protegidos por la Convención Mundial
de Patrimonio Universal de UNESCO en 1972 y promovidos por
el programa de desarrollo sostenible de la Fundación de las
Naciones Unidas
– Protegido según programas de Naciones Unidas para
promover turismo responsable y prácticas de viajes para
conservar su rico patrimonio cultural y natural a nivel
mundial
 El Consejo de Turismo de México (1974) promueve la industria
de turismo como socio natural en la práctica de turismo
sostenible
 Fuente: Friends of World Heritage, News Release, May 21,
2007
4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 13
Desarrollo Sostenible en México
 Ejemplo: BAHÍA DE LORETO en región central de
California Baja
– Proyecto desarrollado sobre la base de principios de
desarrollo sostenible:
 Asociación con FONATUR, el Fondo de Desarrollo
de Turismo de México, para reurbanizar la
comunidad de Bahía de Loreto en modo sostenible.
 Un acercamiento sostenible al objetivo de que el
desarrollo sea el motor económico para traer la
prosperidad y aliviar la pobreza en la región.
4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 14
El Modelo de Bahía de Loreto
 Prioridades de sostenibilidad:
– energía y conservación de agua
– protección y realce de hábitat
– reducción de materiales sólidos superfluos
– prevención de contaminación atmosférica
 Desarrollo económico por:
– alojamiento
– planificación
– adiestramiento
– creación de nuevos empleos y empresas locales
de negocio
4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 15
Las contribuciones de
Bahía de Loreto
 Apoyo financiero a la facilidad local médica
 Apoyo de la educación local, la cultura, la
reconstrucción, la salud y las empresas de negocio
 Contribuye el 1 % del producto de las ventas de REF
en perpetuidad a una fundación independiente que
apoya los servicios sociales y ecológicos de la
comunidad
4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 16
El Plan General de Sostenibilidad
 Construcción eficiente en el uso de energía
 Diseño eficiente en el uso de energía
 Generación eólica de energía
 Uso de energía solar
 Conservación de agua
 Preservación y mejora de hábitat
4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 17
El Plan General de Sostenibilidad
 Construcción eficiente en el uso de energía
– Sistema de construcción híbrido con materiales elaborados
en el propio sitio
 Diseño eficiente en el uso de energía
– Urbanización sin vehículos impulsados por gasolina
 Generación eólica de energía
 Uso de energía solar
 Conservación de agua
– Planta de desalinación benigna al medioambiente
 Preservación de hábitat y mejora
– Restauración de estuario
– Restauración de línea divisoria de aguas
– Manejo de residuos
– Conservación marítima
4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 18
El Plan General de Sostenibilidad
 Agricultura y Diseño
– Producción de alimentos en el propio sitio
– Replantación y rescate de plantas
 Créditos de carbón por viajes en avión
– En 2006, equivalentes a 200 toneladas de
emisiones de dióxido de carbono
4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 19
Los resultados
 400 empleos permanentes de jornada completa en Loreto
a la fecha (6,000 proyectados en total)
 Desarrollo de habilidades y formación en el trabajo
 Empleo de más de 900 trabajadores en la construcción
 Más de 4 millones de dólares gastados en restaurantes
locales, transporte y hoteles durante actividades de venta
 12 millones de dólares gastados en mercadotecnia
 Aumento de vuelos de línea aérea a Loreto
 10 millones de dólares gastados cada año en Loreto, Baja
California Sur
4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 20

More Related Content

Similar to Sustain_Dev_Mex-PA-template-Spanish_LAG.ppt

Cumbre de rio-cumbre de la tierra
Cumbre de rio-cumbre de la tierraCumbre de rio-cumbre de la tierra
Cumbre de rio-cumbre de la tierra
MaRelvy Maяin Pulgaяin
 
Cambio climático ddhh
Cambio climático ddhhCambio climático ddhh
Cambio climático ddhh
Caritas Mexicana IAP
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Roberto Tenorio
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
Blanquismetallum
 
Tema gestion ambiental
Tema gestion ambientalTema gestion ambiental
Tema gestion ambiental
Julio Sanchez
 
ACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdf
ACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdfACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdf
ACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdf
Fabricio Bellota Valdarrago
 
Marcia
MarciaMarcia
Marcia
Suseni Suhey
 
Marcia
MarciaMarcia
Marcia
Suseni Suhey
 
Estocolmo
EstocolmoEstocolmo
Estocolmo
flormorada
 
Cumbre de rio
Cumbre de rioCumbre de rio
Cumbre de rio
UO
 
Para entender el rio+20 (resumido)
Para entender el rio+20 (resumido)Para entender el rio+20 (resumido)
Para entender el rio+20 (resumido)
fotocopiasicelmaipu
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
pepe.moranco
 
Informe de Brundtland
Informe de BrundtlandInforme de Brundtland
Informe de Brundtland
iraidaleon
 
Informe de Brundtland
Informe de BrundtlandInforme de Brundtland
Informe de Brundtland
iraidaleon
 
AGROCEDAT N°3. AÑO 2
 AGROCEDAT N°3. AÑO 2 AGROCEDAT N°3. AÑO 2
AGROCEDAT N°3. AÑO 2
CEDATUNESR
 
3. protocolo de kyoto
3. protocolo de kyoto3. protocolo de kyoto
3. protocolo de kyoto
Julio Cësar Huillca Cano
 
Avances y-logros-de-la-lucha-del-desarrollo-sostenible
Avances y-logros-de-la-lucha-del-desarrollo-sostenibleAvances y-logros-de-la-lucha-del-desarrollo-sostenible
Avances y-logros-de-la-lucha-del-desarrollo-sostenible
Kevin Tolentino Esquivel
 
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTETRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
STONY13
 
Tema gestion ambiental
Tema gestion ambientalTema gestion ambiental
Tema gestion ambiental
Julio Sanchez
 
Foro de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEA
Foro de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEAForo de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEA
Foro de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEA
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 

Similar to Sustain_Dev_Mex-PA-template-Spanish_LAG.ppt (20)

Cumbre de rio-cumbre de la tierra
Cumbre de rio-cumbre de la tierraCumbre de rio-cumbre de la tierra
Cumbre de rio-cumbre de la tierra
 
Cambio climático ddhh
Cambio climático ddhhCambio climático ddhh
Cambio climático ddhh
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
Tema gestion ambiental
Tema gestion ambientalTema gestion ambiental
Tema gestion ambiental
 
ACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdf
ACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdfACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdf
ACUERDOS_INTERNACIONALESPPT.pdf
 
Marcia
MarciaMarcia
Marcia
 
Marcia
MarciaMarcia
Marcia
 
Estocolmo
EstocolmoEstocolmo
Estocolmo
 
Cumbre de rio
Cumbre de rioCumbre de rio
Cumbre de rio
 
Para entender el rio+20 (resumido)
Para entender el rio+20 (resumido)Para entender el rio+20 (resumido)
Para entender el rio+20 (resumido)
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Informe de Brundtland
Informe de BrundtlandInforme de Brundtland
Informe de Brundtland
 
Informe de Brundtland
Informe de BrundtlandInforme de Brundtland
Informe de Brundtland
 
AGROCEDAT N°3. AÑO 2
 AGROCEDAT N°3. AÑO 2 AGROCEDAT N°3. AÑO 2
AGROCEDAT N°3. AÑO 2
 
3. protocolo de kyoto
3. protocolo de kyoto3. protocolo de kyoto
3. protocolo de kyoto
 
Avances y-logros-de-la-lucha-del-desarrollo-sostenible
Avances y-logros-de-la-lucha-del-desarrollo-sostenibleAvances y-logros-de-la-lucha-del-desarrollo-sostenible
Avances y-logros-de-la-lucha-del-desarrollo-sostenible
 
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTETRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
 
Tema gestion ambiental
Tema gestion ambientalTema gestion ambiental
Tema gestion ambiental
 
Foro de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEA
Foro de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEAForo de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEA
Foro de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEA
 

More from JuanEnriqueTacoronte1

glaciares y el ciclo de agua en el planeta.pdf
glaciares y el ciclo de agua en el planeta.pdfglaciares y el ciclo de agua en el planeta.pdf
glaciares y el ciclo de agua en el planeta.pdf
JuanEnriqueTacoronte1
 
6. Glaciares y Planeta- Paola Ramirez (1).pdf
6. Glaciares y Planeta- Paola Ramirez (1).pdf6. Glaciares y Planeta- Paola Ramirez (1).pdf
6. Glaciares y Planeta- Paola Ramirez (1).pdf
JuanEnriqueTacoronte1
 
VASOS-Y-SANGRE una visión forense-educativa.pptx
VASOS-Y-SANGRE una visión forense-educativa.pptxVASOS-Y-SANGRE una visión forense-educativa.pptx
VASOS-Y-SANGRE una visión forense-educativa.pptx
JuanEnriqueTacoronte1
 
Prometeos-UCE-2015-3-estrategias t politicas.pptx
Prometeos-UCE-2015-3-estrategias t politicas.pptxPrometeos-UCE-2015-3-estrategias t politicas.pptx
Prometeos-UCE-2015-3-estrategias t politicas.pptx
JuanEnriqueTacoronte1
 
bioindicadores acuaticos DE RIOS-carchi.pptx
bioindicadores acuaticos DE RIOS-carchi.pptxbioindicadores acuaticos DE RIOS-carchi.pptx
bioindicadores acuaticos DE RIOS-carchi.pptx
JuanEnriqueTacoronte1
 
ClassificationofEvidencegraphicorganizerForensicScience-1.ppt
ClassificationofEvidencegraphicorganizerForensicScience-1.pptClassificationofEvidencegraphicorganizerForensicScience-1.ppt
ClassificationofEvidencegraphicorganizerForensicScience-1.ppt
JuanEnriqueTacoronte1
 
cha_6_-_toxicologia y visión forense.ppt
cha_6_-_toxicologia y visión forense.pptcha_6_-_toxicologia y visión forense.ppt
cha_6_-_toxicologia y visión forense.ppt
JuanEnriqueTacoronte1
 
2582_TOXICOLOGY-Forensic unit ii (1).pptx
2582_TOXICOLOGY-Forensic unit ii (1).pptx2582_TOXICOLOGY-Forensic unit ii (1).pptx
2582_TOXICOLOGY-Forensic unit ii (1).pptx
JuanEnriqueTacoronte1
 
presentacion-entomologia-forense-fer.pdf
presentacion-entomologia-forense-fer.pdfpresentacion-entomologia-forense-fer.pdf
presentacion-entomologia-forense-fer.pdf
JuanEnriqueTacoronte1
 
2582_TOXICOLOGY-unit ii-venenos (1).pptx
2582_TOXICOLOGY-unit ii-venenos (1).pptx2582_TOXICOLOGY-unit ii-venenos (1).pptx
2582_TOXICOLOGY-unit ii-venenos (1).pptx
JuanEnriqueTacoronte1
 
2582_TOXICOLOGY-unit II-toxinas y venenos
2582_TOXICOLOGY-unit II-toxinas y venenos2582_TOXICOLOGY-unit II-toxinas y venenos
2582_TOXICOLOGY-unit II-toxinas y venenos
JuanEnriqueTacoronte1
 
seafood-safety-and-natural-marine-toxins.ppt
seafood-safety-and-natural-marine-toxins.pptseafood-safety-and-natural-marine-toxins.ppt
seafood-safety-and-natural-marine-toxins.ppt
JuanEnriqueTacoronte1
 
presentacion-BCC-salud-SPANISH-(4)- (1).ppt
presentacion-BCC-salud-SPANISH-(4)- (1).pptpresentacion-BCC-salud-SPANISH-(4)- (1).ppt
presentacion-BCC-salud-SPANISH-(4)- (1).ppt
JuanEnriqueTacoronte1
 
MODELO EDUCATIVO para universidades laicas
MODELO EDUCATIVO para universidades laicasMODELO EDUCATIVO para universidades laicas
MODELO EDUCATIVO para universidades laicas
JuanEnriqueTacoronte1
 
presentacion-de-clase-unidad-3-20211.pdf
presentacion-de-clase-unidad-3-20211.pdfpresentacion-de-clase-unidad-3-20211.pdf
presentacion-de-clase-unidad-3-20211.pdf
JuanEnriqueTacoronte1
 
Compuestos_organicos_volatiles.base.pptx
Compuestos_organicos_volatiles.base.pptxCompuestos_organicos_volatiles.base.pptx
Compuestos_organicos_volatiles.base.pptx
JuanEnriqueTacoronte1
 

More from JuanEnriqueTacoronte1 (16)

glaciares y el ciclo de agua en el planeta.pdf
glaciares y el ciclo de agua en el planeta.pdfglaciares y el ciclo de agua en el planeta.pdf
glaciares y el ciclo de agua en el planeta.pdf
 
6. Glaciares y Planeta- Paola Ramirez (1).pdf
6. Glaciares y Planeta- Paola Ramirez (1).pdf6. Glaciares y Planeta- Paola Ramirez (1).pdf
6. Glaciares y Planeta- Paola Ramirez (1).pdf
 
VASOS-Y-SANGRE una visión forense-educativa.pptx
VASOS-Y-SANGRE una visión forense-educativa.pptxVASOS-Y-SANGRE una visión forense-educativa.pptx
VASOS-Y-SANGRE una visión forense-educativa.pptx
 
Prometeos-UCE-2015-3-estrategias t politicas.pptx
Prometeos-UCE-2015-3-estrategias t politicas.pptxPrometeos-UCE-2015-3-estrategias t politicas.pptx
Prometeos-UCE-2015-3-estrategias t politicas.pptx
 
bioindicadores acuaticos DE RIOS-carchi.pptx
bioindicadores acuaticos DE RIOS-carchi.pptxbioindicadores acuaticos DE RIOS-carchi.pptx
bioindicadores acuaticos DE RIOS-carchi.pptx
 
ClassificationofEvidencegraphicorganizerForensicScience-1.ppt
ClassificationofEvidencegraphicorganizerForensicScience-1.pptClassificationofEvidencegraphicorganizerForensicScience-1.ppt
ClassificationofEvidencegraphicorganizerForensicScience-1.ppt
 
cha_6_-_toxicologia y visión forense.ppt
cha_6_-_toxicologia y visión forense.pptcha_6_-_toxicologia y visión forense.ppt
cha_6_-_toxicologia y visión forense.ppt
 
2582_TOXICOLOGY-Forensic unit ii (1).pptx
2582_TOXICOLOGY-Forensic unit ii (1).pptx2582_TOXICOLOGY-Forensic unit ii (1).pptx
2582_TOXICOLOGY-Forensic unit ii (1).pptx
 
presentacion-entomologia-forense-fer.pdf
presentacion-entomologia-forense-fer.pdfpresentacion-entomologia-forense-fer.pdf
presentacion-entomologia-forense-fer.pdf
 
2582_TOXICOLOGY-unit ii-venenos (1).pptx
2582_TOXICOLOGY-unit ii-venenos (1).pptx2582_TOXICOLOGY-unit ii-venenos (1).pptx
2582_TOXICOLOGY-unit ii-venenos (1).pptx
 
2582_TOXICOLOGY-unit II-toxinas y venenos
2582_TOXICOLOGY-unit II-toxinas y venenos2582_TOXICOLOGY-unit II-toxinas y venenos
2582_TOXICOLOGY-unit II-toxinas y venenos
 
seafood-safety-and-natural-marine-toxins.ppt
seafood-safety-and-natural-marine-toxins.pptseafood-safety-and-natural-marine-toxins.ppt
seafood-safety-and-natural-marine-toxins.ppt
 
presentacion-BCC-salud-SPANISH-(4)- (1).ppt
presentacion-BCC-salud-SPANISH-(4)- (1).pptpresentacion-BCC-salud-SPANISH-(4)- (1).ppt
presentacion-BCC-salud-SPANISH-(4)- (1).ppt
 
MODELO EDUCATIVO para universidades laicas
MODELO EDUCATIVO para universidades laicasMODELO EDUCATIVO para universidades laicas
MODELO EDUCATIVO para universidades laicas
 
presentacion-de-clase-unidad-3-20211.pdf
presentacion-de-clase-unidad-3-20211.pdfpresentacion-de-clase-unidad-3-20211.pdf
presentacion-de-clase-unidad-3-20211.pdf
 
Compuestos_organicos_volatiles.base.pptx
Compuestos_organicos_volatiles.base.pptxCompuestos_organicos_volatiles.base.pptx
Compuestos_organicos_volatiles.base.pptx
 

Recently uploaded

REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Luz sarita Chuquiruna meza
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Achórate por el Mono Choro de Cola Amarilla
Achórate por el Mono Choro de Cola AmarillaAchórate por el Mono Choro de Cola Amarilla
Achórate por el Mono Choro de Cola Amarilla
gmcollque
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Luigui Paredes
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
cruzmezamelant
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
KatiaCorrea12
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
ElsakatherineCanales
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
jefermoransilva
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
madcstudent
 
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías ModernasEl Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
Eduardo Reina
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Victoria Sol Planas
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
josemadeyAvila
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 

Recently uploaded (20)

REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Achórate por el Mono Choro de Cola Amarilla
Achórate por el Mono Choro de Cola AmarillaAchórate por el Mono Choro de Cola Amarilla
Achórate por el Mono Choro de Cola Amarilla
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
 
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
FICHA PLANTAS NATIVAS.pdfFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
 
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías ModernasEl Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
El Futuro del Mundo Depende de estas Economías Modernas
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 

Sustain_Dev_Mex-PA-template-Spanish_LAG.ppt

  • 1. Desarrollo Sostenible en México Presented by: Letvia M. Arza-Goderich
  • 2. 4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 2 Desarrollo Sostenible - Historia  1972: El Club de Roma avanzó la noción "del crecimiento cero" – la Teoría: el crecimiento económico es la causa principal de degradación ambiental; por tanto, el objetivo de la política de desarrollo sostenible debería ser “ningún crecimiento”.  Muchos activistas ambientales siguen fomentando y cabildeando para promover esta opinión hoy.  Sin embargo, el concepto se ha ido desarrollando en cumbres mundiales – Nuestro Futuro Común (1987) – Agenda 21 – La Cumbre de Rio (1992) – Rio +5 (1997) – Cumbre Mundial de Johannesburgo (2002)
  • 3. 4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 3 Desarrollo Sostenible Definido  El medio ambiente tiene una capacidad limitada para absorber el efecto de la actividad humana.  La humanidad tiene la capacidad de implementar el desarrollo sostenible (e.g., asegurando que las necesidades de las generaciones presentes son satisfechas sin comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades).  Brecha: El concepto de equidad intergeneracional exige la conservación de recursos por las generaciones actuales para asegurar la reserva estable para el futuro consumo por generaciones por venir. – Fuente: Bruntland Report (World Commission on Environment and Development, 1987).
  • 4. Los Desafíos de México  La crisis económica de México (1982-1996) tuvo efectos que contrastaron bruscamente con el lanzamiento mundial del movimiento de desarrollo sostenible. – La economía, el medio ambiente, y la asistencia social han sufrido gravemente. – Socialmente y políticamente, la crisis de México y su áspera realidad nacional hicieron difícil, si no imposible, que la nación adoptara el principio de limitar el crecimiento económico promovido por el movimiento inicial de desarrollo sostenible. 4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 4
  • 5. Resurgimiento de la Economía de México México reestructuró su economía mediante:  Liberalización del mercado y reformas – Mayor número de tratados comerciales internacionales que cualquier otra nación en el hemisferio.  Fortalización de la industrialización  Políticas monetarias y fiscales prudentes  Desregulación  Fuente: Pacheco-Vega, “The Challenge of Sustainable Development in Mexico,” Journal of Business Administration and Policy Analysis (1999) 4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 5
  • 6. El Desafío  En su batalla para superar su crisis económica, México afrontó un desafío doble: – Alcanzar la recuperación económica, sin abandonar – La lucha en contra de la degradación ambiental.  Los líderes de México durante varias décadas han reconocido la correlación entre el medio ambiente y el desarrollo económico. 4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 6
  • 7. Confrontando el desafío: marco legal  México promulgó un derecho constitucional al desarrollo sostenible y un medio ambiente adecuado. – Brecha principal en ley mexicana ambiental y constitucional, con repercusiones profundas:  Un ciudadano mexicano puede demandar con base a fundamentos (razones) constitucionales respecto de su derecho a un entorno (medio ambiente) adecuado. 4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 7
  • 8. Confrontando el desafío: acción de Gobierno  Sistema de indicadores para medir impacto medioambiental de política y programas del gobierno – Abandono del 70 % de la combustión de gas natural en la explotación de petróleo (2000) – Evitar la emisión de toneladas de dióxido de carbono – Reducción considerable de emisiones de gas de metano  Ratificación de tratados y convenciones que avanzan la causa del desarrollo sostenible. – Primer país en Américas que ratificó el Protocolo de Kyoto – Rol principal en Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible.  Iniciativa en promover la sostenibilidad como un modelo de desarrollo global: Monterrey Conferencia (2002): – Aumento en la ayuda al desarrollo sostenible – Elaboración de nuevos mecanismos para financiar el desarrollo sostenible. 4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 8
  • 9. México como defensor de los recursos mundiales biodiversos  Decreto de Zona Exclusiva Marítimo Económica como un Refugio para Ballenas y Delfines  Esfuerzos para promulgar legislación nacional para promover investigación confiable y responsable y empleo sostenible de recursos genéticos – Fuente: Declaración de Presidente Vicente Fox Quesada en Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible (Johannesburgo, Sep. 3, 2002) 4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 9
  • 10. México como defensor de los recursos mundiales biodiversos  Convocatoria de países megadiversos de la misma opinión  Unión al esfuerzo para reducir considerablemente la pérdida de diversidad biológica hacia 2010  Promoción de Convención sobre Diversidad Biológica mediante creación de Régimen Internacional para la distribución equitativa de ventajas que resulten de la utilización de los recursos genéticos – Fuente: Declaración de Presidente Vicente Fox Quesada en Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible (Johannesburgo, Sep. 3, 2002) 4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 10
  • 11. México como defensor de los recursos mundiales biodiversos  Abogó por la protección de poblaciones locales e indígenas y la justa valoración de su conocimiento tradicional como un factor en la concesión de derechos de propiedad intelectual que afectan las áreas de grandes recursos naturales y riqueza cultural – Batalla eficaz contra pobreza – Promoción de una vida digna – Aumento de inversión en salud  Fuente: Declaración de Presidente Vicente Fox Quesada en Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible (Johannesburgo, Sep. 3, 2002) 4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 11
  • 12. México y El Desarrollo Sostenible: Historial  Entre tres países NAFTA, México ha alcanzado el mejor historial bajo los indicadores internacionalmente aprobados: – El empleo más bajo de recursos forestales – El nivel más bajo de emisiones municipales – El nivel más bajo de emisión de óxidos de azufre  Falla: México deja el país NAFTA con el porcentaje más bajo de áreas protegidas. 4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 12
  • 13. México como promotor de turismo sostenible  Hogar de 26 Sitios de Patrimonio Mundial de la UNESCO (aprobados según la convención internacional por su valor excepcional universal), protegidos por la Convención Mundial de Patrimonio Universal de UNESCO en 1972 y promovidos por el programa de desarrollo sostenible de la Fundación de las Naciones Unidas – Protegido según programas de Naciones Unidas para promover turismo responsable y prácticas de viajes para conservar su rico patrimonio cultural y natural a nivel mundial  El Consejo de Turismo de México (1974) promueve la industria de turismo como socio natural en la práctica de turismo sostenible  Fuente: Friends of World Heritage, News Release, May 21, 2007 4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 13
  • 14. Desarrollo Sostenible en México  Ejemplo: BAHÍA DE LORETO en región central de California Baja – Proyecto desarrollado sobre la base de principios de desarrollo sostenible:  Asociación con FONATUR, el Fondo de Desarrollo de Turismo de México, para reurbanizar la comunidad de Bahía de Loreto en modo sostenible.  Un acercamiento sostenible al objetivo de que el desarrollo sea el motor económico para traer la prosperidad y aliviar la pobreza en la región. 4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 14
  • 15. El Modelo de Bahía de Loreto  Prioridades de sostenibilidad: – energía y conservación de agua – protección y realce de hábitat – reducción de materiales sólidos superfluos – prevención de contaminación atmosférica  Desarrollo económico por: – alojamiento – planificación – adiestramiento – creación de nuevos empleos y empresas locales de negocio 4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 15
  • 16. Las contribuciones de Bahía de Loreto  Apoyo financiero a la facilidad local médica  Apoyo de la educación local, la cultura, la reconstrucción, la salud y las empresas de negocio  Contribuye el 1 % del producto de las ventas de REF en perpetuidad a una fundación independiente que apoya los servicios sociales y ecológicos de la comunidad 4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 16
  • 17. El Plan General de Sostenibilidad  Construcción eficiente en el uso de energía  Diseño eficiente en el uso de energía  Generación eólica de energía  Uso de energía solar  Conservación de agua  Preservación y mejora de hábitat 4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 17
  • 18. El Plan General de Sostenibilidad  Construcción eficiente en el uso de energía – Sistema de construcción híbrido con materiales elaborados en el propio sitio  Diseño eficiente en el uso de energía – Urbanización sin vehículos impulsados por gasolina  Generación eólica de energía  Uso de energía solar  Conservación de agua – Planta de desalinación benigna al medioambiente  Preservación de hábitat y mejora – Restauración de estuario – Restauración de línea divisoria de aguas – Manejo de residuos – Conservación marítima 4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 18
  • 19. El Plan General de Sostenibilidad  Agricultura y Diseño – Producción de alimentos en el propio sitio – Replantación y rescate de plantas  Créditos de carbón por viajes en avión – En 2006, equivalentes a 200 toneladas de emisiones de dióxido de carbono 4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 19
  • 20. Los resultados  400 empleos permanentes de jornada completa en Loreto a la fecha (6,000 proyectados en total)  Desarrollo de habilidades y formación en el trabajo  Empleo de más de 900 trabajadores en la construcción  Más de 4 millones de dólares gastados en restaurantes locales, transporte y hoteles durante actividades de venta  12 millones de dólares gastados en mercadotecnia  Aumento de vuelos de línea aérea a Loreto  10 millones de dólares gastados cada año en Loreto, Baja California Sur 4/23/2024 4:20 PM © PrestonArza - All Rights Reserved 20