SlideShare a Scribd company logo
Materia:
Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias
Instruccionales
Trabajo:
Situación de aprendizaje con base en
los planteamientos de la didáctica crítica
Asesora:
Dra.: Carmen Verónica Gutiérrez Reséndiz Alumno:
Carlos Alberto Rangel
Ramírez
ID: 172328
Maestría en Docencia
Grupo: 08T
15va Generación
Introducción
El enseñar es un arte, un punto medular en el crecimiento humano, por
ende, se tiene la responsabilidad de hacerlo de forma correcta.
El diseño de un programa de estudio es una herramienta importante
en este rubro y por tanto esencial en la formación del estudiante.
En el presente trabajo se propone una situación didáctica en el
Laboratorio de Tecnología Educativa (LTE) con énfasis en informática.
2
"La buena didáctica es aquella que deja que el
pensamiento del otro no se interrumpa y que le
permite, sin notarlo, ir tomando buena dirección."
Enrique Tierno Galván
Aprendizaje
Bruner dice que «cada
generación da nueva forma a
las aspiraciones que configuran
la educación en su época. Lo
que puede surgir como marca
en nuestra propia generación
es la preocupación por la
calidad y aspiraciones de que
la educación ha de servir como
medio para preparar
ciudadanos bien equilibrados
para una democracia». 3
Didactica Critica
Es segun el diccionario digital definicion.de: propuesta
de enseñanza que incita a los estudiantes
a cuestionar y desafiar las creencias y prácticas
que se les imparten. Consiste en un grupo de teorías y
prácticas para promover la conciencia crítica.
La Didáctica es ciencia y arte de la enseñanza que
configura con éxito y reconocimiento un espacio
específico de análisis del saber, de estilo de conocer y
formar a las personas, para que asuman su propia
realidad existencial, cultural y profesional (Medina,
1996). 4
“
5
Campo Disciplinar: Ciencia Experimental
Materia: Informática
Bloque 2
Cambio técnico y cambio social
Tema:
2.1 La sociedad tecnológica actual y del
futuro; visiones de la sociedad tecnológica.
2.1.1 Cambios técnicos, articulación de
técnicas y su influencia en procesos
productivos.
Apertura
◈ Realizar preguntas generadoras.
◈ ¿Qué tecnologías conoces?
◈ ¿A donde crees que llegaran?
◈ ¿Cual crees que es la tecnología mas popular?
A partir de las respuestas dadas, los alumnos
procederán a realizar una investigación sobre el
impacto de las diversas tecnologías a nivel social y sus
pros y contras.
6
Desarrollo
A partir de la investigación, loas alumnos discriminaran la
información verdadera de la falsa o mitificada y del uso del “copy
& paste”.
De acuerdo y en base a su investigación, realizaran y al mismo
tiempo responderán una encuesta realizada por ellos mismos,
haciendo de su conocimiento la existencia de plataformas como
SurveyMonkey para tal efecto.
Realizaran una presentación apoyados por organizadores
gráficos con los cuales reforzaran lo investigado y la postura que
asuman al respecto. 7
Cierre
8
Proponen y modelan alternativas de solución a posibles
necesidades futuras.
En equipos de 6 elementos realizaran una conclusión de los
temas tratados y “subirán” a prezi.com un trabajo teniendo en
cuenta la técnica y los procesos productivos, asesorados por el
docente.
Conclusion
El contar una didáctica critica y hacerla del conocimiento del
alumno, es un parteaguas en la educación actual, necesario para
darles elementos y armas que defiendan sus posturas y reflexionen
sobre sus actuares éticos.
La didáctica critica es un elemento a utilizar de manera inmediata en
las escuelas del país para generar enes reflexivos, investigadores,
creadores y creativos así como innovadores que se conformen en un
engranaje en la educación y fuerza laboral del estado.
9
Referencias
Medina, A .,(1996) “La didáctica, ciencia y arte de la enseñanza” en Ruiz,
Huigueras Luisa en El saber en el espacio didáctico, España,
Universidad de Jaén, pp. 116-141.
10

More Related Content

What's hot

Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
Maria Londoño
 
Ahd
AhdAhd
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
Lyda Rodriguez Torres
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
AntonioOyola1
 
Analisis proyecto stem elkarmaker
Analisis proyecto stem elkarmakerAnalisis proyecto stem elkarmaker
Analisis proyecto stem elkarmaker
Andoni Palacios
 
Construyendo Pensamientos Tecnológicos
Construyendo Pensamientos TecnológicosConstruyendo Pensamientos Tecnológicos
Construyendo Pensamientos Tecnológicos
ferreiragomez
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
marujo2008
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividadesMatriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividades
juanprado120
 
Formato de Diseño.curr. situ 2
Formato de Diseño.curr. situ 2Formato de Diseño.curr. situ 2
Formato de Diseño.curr. situ 2
hollman16
 
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel Jesús Caraballo Zambrano
 
Fomento de la educación STEM y la capacidad de búsqueda de soluciones a pro...
Fomento de la educación STEM y la  capacidad de búsqueda de soluciones a  pro...Fomento de la educación STEM y la  capacidad de búsqueda de soluciones a  pro...
Fomento de la educación STEM y la capacidad de búsqueda de soluciones a pro...
Andoni Palacios
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
Lyda Rodriguez Torres
 
JENNY NATALIA MELLAN VESGA
JENNY NATALIA MELLAN VESGA	JENNY NATALIA MELLAN VESGA
JENNY NATALIA MELLAN VESGA
Docente Innovador
 
Estudio de casos -Jenny García Herrera
Estudio de casos -Jenny García HerreraEstudio de casos -Jenny García Herrera
Estudio de casos -Jenny García Herrera
JennyGarcia121
 
Matriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medido
Matriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medidoMatriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medido
Matriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medido
ECOBUITRERA
 
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecidaMatriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
JOSEGUERREROSARRIA
 
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a6550726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65merichay
 
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecidaMatriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
mapijordan
 

What's hot (18)

Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Analisis proyecto stem elkarmaker
Analisis proyecto stem elkarmakerAnalisis proyecto stem elkarmaker
Analisis proyecto stem elkarmaker
 
Construyendo Pensamientos Tecnológicos
Construyendo Pensamientos TecnológicosConstruyendo Pensamientos Tecnológicos
Construyendo Pensamientos Tecnológicos
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividadesMatriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividades
 
Formato de Diseño.curr. situ 2
Formato de Diseño.curr. situ 2Formato de Diseño.curr. situ 2
Formato de Diseño.curr. situ 2
 
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
 
Fomento de la educación STEM y la capacidad de búsqueda de soluciones a pro...
Fomento de la educación STEM y la  capacidad de búsqueda de soluciones a  pro...Fomento de la educación STEM y la  capacidad de búsqueda de soluciones a  pro...
Fomento de la educación STEM y la capacidad de búsqueda de soluciones a pro...
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
 
JENNY NATALIA MELLAN VESGA
JENNY NATALIA MELLAN VESGA	JENNY NATALIA MELLAN VESGA
JENNY NATALIA MELLAN VESGA
 
Estudio de casos -Jenny García Herrera
Estudio de casos -Jenny García HerreraEstudio de casos -Jenny García Herrera
Estudio de casos -Jenny García Herrera
 
Matriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medido
Matriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medidoMatriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medido
Matriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medido
 
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecidaMatriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
 
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a6550726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
 
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecidaMatriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
 

Similar to Situación de aprendizaje

Entregable 2 final grupo 4
Entregable 2 final grupo 4Entregable 2 final grupo 4
Entregable 2 final grupo 4
crisrod007
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
johannitallanos
 
Manual robotica tutor
Manual robotica tutorManual robotica tutor
Manual robotica tutor
Luis Betancour
 
Trabajo final "Introducción a las lógicas de programación". Actualización cur...
Trabajo final "Introducción a las lógicas de programación". Actualización cur...Trabajo final "Introducción a las lógicas de programación". Actualización cur...
Trabajo final "Introducción a las lógicas de programación". Actualización cur...
Sol Judkevitch
 
Trabajo final introducción a las lógicas de programación. actualización curr...
Trabajo final  introducción a las lógicas de programación. actualización curr...Trabajo final  introducción a las lógicas de programación. actualización curr...
Trabajo final introducción a las lógicas de programación. actualización curr...
Sol Judkevitch
 
Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
Roberto Burgos
 
Taller 10. meira grupo 2. 4
Taller 10. meira grupo 2. 4Taller 10. meira grupo 2. 4
Taller 10. meira grupo 2. 4
JAIME SANTODOMINGO
 
Taller práctico 10 claves jorge rojano
Taller práctico 10 claves jorge rojanoTaller práctico 10 claves jorge rojano
Taller práctico 10 claves jorge rojano
Irina Peñaranda
 
Act n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson morenoAct n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson moreno
jose wilson moreno bonilla
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
RUBY GOMEZ BERNAL
 
Autoevaluacion.pptx
Autoevaluacion.pptxAutoevaluacion.pptx
Autoevaluacion.pptx
IvetteRojasUgalde
 
S4 tarea4 brroa
S4 tarea4 brroaS4 tarea4 brroa
S4 tarea4 brroa
AlejandraBravo54
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Dayan Torres
 
Comunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología finalComunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología final
Kyria Alfaro
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Martin Cordero Cerdas
 
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyectoPaso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
JavierMelan
 

Similar to Situación de aprendizaje (20)

Entregable 2 final grupo 4
Entregable 2 final grupo 4Entregable 2 final grupo 4
Entregable 2 final grupo 4
 
Plataformas de organizadores gráficos
Plataformas de organizadores gráficosPlataformas de organizadores gráficos
Plataformas de organizadores gráficos
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Manual robotica tutor
Manual robotica tutorManual robotica tutor
Manual robotica tutor
 
Trabajo final "Introducción a las lógicas de programación". Actualización cur...
Trabajo final "Introducción a las lógicas de programación". Actualización cur...Trabajo final "Introducción a las lógicas de programación". Actualización cur...
Trabajo final "Introducción a las lógicas de programación". Actualización cur...
 
Trabajo final introducción a las lógicas de programación. actualización curr...
Trabajo final  introducción a las lógicas de programación. actualización curr...Trabajo final  introducción a las lógicas de programación. actualización curr...
Trabajo final introducción a las lógicas de programación. actualización curr...
 
Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
Síntesis del libro LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ...
 
Taller 10. meira grupo 2. 4
Taller 10. meira grupo 2. 4Taller 10. meira grupo 2. 4
Taller 10. meira grupo 2. 4
 
Taller práctico 10 claves jorge rojano
Taller práctico 10 claves jorge rojanoTaller práctico 10 claves jorge rojano
Taller práctico 10 claves jorge rojano
 
Act n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson morenoAct n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson moreno
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Autoevaluacion.pptx
Autoevaluacion.pptxAutoevaluacion.pptx
Autoevaluacion.pptx
 
S4 tarea4 brroa
S4 tarea4 brroaS4 tarea4 brroa
S4 tarea4 brroa
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Comunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología finalComunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología final
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyectoPaso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
 
9940112
99401129940112
9940112
 

Recently uploaded

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Recently uploaded (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Situación de aprendizaje

  • 1. Materia: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales Trabajo: Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica Asesora: Dra.: Carmen Verónica Gutiérrez Reséndiz Alumno: Carlos Alberto Rangel Ramírez ID: 172328 Maestría en Docencia Grupo: 08T 15va Generación
  • 2. Introducción El enseñar es un arte, un punto medular en el crecimiento humano, por ende, se tiene la responsabilidad de hacerlo de forma correcta. El diseño de un programa de estudio es una herramienta importante en este rubro y por tanto esencial en la formación del estudiante. En el presente trabajo se propone una situación didáctica en el Laboratorio de Tecnología Educativa (LTE) con énfasis en informática. 2 "La buena didáctica es aquella que deja que el pensamiento del otro no se interrumpa y que le permite, sin notarlo, ir tomando buena dirección." Enrique Tierno Galván
  • 3. Aprendizaje Bruner dice que «cada generación da nueva forma a las aspiraciones que configuran la educación en su época. Lo que puede surgir como marca en nuestra propia generación es la preocupación por la calidad y aspiraciones de que la educación ha de servir como medio para preparar ciudadanos bien equilibrados para una democracia». 3
  • 4. Didactica Critica Es segun el diccionario digital definicion.de: propuesta de enseñanza que incita a los estudiantes a cuestionar y desafiar las creencias y prácticas que se les imparten. Consiste en un grupo de teorías y prácticas para promover la conciencia crítica. La Didáctica es ciencia y arte de la enseñanza que configura con éxito y reconocimiento un espacio específico de análisis del saber, de estilo de conocer y formar a las personas, para que asuman su propia realidad existencial, cultural y profesional (Medina, 1996). 4
  • 5. “ 5 Campo Disciplinar: Ciencia Experimental Materia: Informática Bloque 2 Cambio técnico y cambio social Tema: 2.1 La sociedad tecnológica actual y del futuro; visiones de la sociedad tecnológica. 2.1.1 Cambios técnicos, articulación de técnicas y su influencia en procesos productivos.
  • 6. Apertura ◈ Realizar preguntas generadoras. ◈ ¿Qué tecnologías conoces? ◈ ¿A donde crees que llegaran? ◈ ¿Cual crees que es la tecnología mas popular? A partir de las respuestas dadas, los alumnos procederán a realizar una investigación sobre el impacto de las diversas tecnologías a nivel social y sus pros y contras. 6
  • 7. Desarrollo A partir de la investigación, loas alumnos discriminaran la información verdadera de la falsa o mitificada y del uso del “copy & paste”. De acuerdo y en base a su investigación, realizaran y al mismo tiempo responderán una encuesta realizada por ellos mismos, haciendo de su conocimiento la existencia de plataformas como SurveyMonkey para tal efecto. Realizaran una presentación apoyados por organizadores gráficos con los cuales reforzaran lo investigado y la postura que asuman al respecto. 7
  • 8. Cierre 8 Proponen y modelan alternativas de solución a posibles necesidades futuras. En equipos de 6 elementos realizaran una conclusión de los temas tratados y “subirán” a prezi.com un trabajo teniendo en cuenta la técnica y los procesos productivos, asesorados por el docente.
  • 9. Conclusion El contar una didáctica critica y hacerla del conocimiento del alumno, es un parteaguas en la educación actual, necesario para darles elementos y armas que defiendan sus posturas y reflexionen sobre sus actuares éticos. La didáctica critica es un elemento a utilizar de manera inmediata en las escuelas del país para generar enes reflexivos, investigadores, creadores y creativos así como innovadores que se conformen en un engranaje en la educación y fuerza laboral del estado. 9
  • 10. Referencias Medina, A .,(1996) “La didáctica, ciencia y arte de la enseñanza” en Ruiz, Huigueras Luisa en El saber en el espacio didáctico, España, Universidad de Jaén, pp. 116-141. 10