SlideShare a Scribd company logo
SISTEMA DE
COMPUTACIÓN
Introducción a la Informática
MSc. Jonnathan Garrido
OBJETIVO TERMINAL UNIDAD I
Al finalizar la unidad los alumnos podrán analizar
la estructura de funcionamiento del computador.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Identificar la estructura y funcionamiento de una
computadora.
• Distinguir los diferentes Sistema operativo.
• Caracterizar los Virus y antivirus computacionales.
Informática
Beekman (2005)
Es una disciplina relativamente nueva que se
centra en el proceso de computación a través de
varias áreas de especialización, incluyendo teoría,
algoritmos, estructuras de datos, conceptos y
lenguajes de programación, arquitectura de las
computadoras, administración de sistemas de
información, inteligencia artificial e ingeniería de
software (p.605).
Ramas de la Informática
Informática
Teoría de las
computadoras
Algoritmos
Estructuras de
datos
Conceptos de
programación y
lenguajes
Arquitectura de
las
computadoras.
Sistemas de
información
administrativa.
Ingeniería del
software.
Sistemas de Información
Lapiedra, Devece y Guiral (citado de Andreu, Ricart y
Valor , 2011)
“Es el Conjunto formal de procesos que operando
sobre una colección de datos estructurada de
acuerdo con las necesidades de una empresa,
recopila, elabora y distribuye la información
necesaria para la operación de dicha empresa y para
las actividades de dirección y control
correspondientes, apoyando, al menos en parte, los
procesos de toma de decisiones necesarios para
desempeñar las funciones de negocio de la empresa
de acuerdo con su estrategia” (p.13).
Sistemas de Información
Laudon y Laudon (2012)
Podemos plantear la definición técnica de un
sistema de información como un conjunto de
componentes interrelacionados que recolectan (o
recuperan), procesan, almacenan y distribuyen
información para apoyar los procesos de toma de
decisiones y de control en una organización. Además
de apoyar la toma de decisiones, la coordinación y el
control, los sistemas de información también pueden
ayudar a los gerentes y trabajadores del
conocimiento a analizar problemas, visualizar temas
complejos y crear nuevos productos (p.15).
Sistemas de Información
Sistema informático
Lapiedra, Devece y Guiral (2011)
El sistema informático consiste en la compleja
interconexión de numerosos componentes de hardware
y software, los cuales son básicamente sistemas
deterministas y formales, de tal forma que con un input
determinado siempre se obtiene un mismo output
(p.14).
Sistema informático y Sistema de
Información
• Lapiedra, Devece y Guiral (2011)
Computadora
Beekman (2005)
…la computadora es un dispositivo que cambia la información de
un formato a otro. Todas ellas toman información de entrada y
generan información de salida, … (p.32).
Centro de Transferencia Tecnológica en Informática y
Telecomunicaciones (CETTICO, 2001)
Una computadora, dicho de un modo sencillo, es una maquina
capaz de realizar un elevado numero de operaciones en un breve
espacio de tiempo y con gran precisión (p.9).
Sistema operativo
Beekman (2005)
El sistema operativo, como su propio nombre
indica, es un sistema de programas que llevan a cabo
una serie de operaciones técnicas, desde la
comunicación básica con los periféricos a complejas
tareas de comunicación y seguridad dentro de una
red (p.135).
Sistemas
Operativos
Microsoft
Windows
XP
Windows
Server
2003
Sun
Solaris
Microsoft
Windows
Millennium
Edition
(Windows
Me)/Windows 9x
Microsoft
Windows
CE.NET
Palm
OS
Mac OS
X (10)
Virus
Beekman (2005)
Se propaga de programa en programa, o de disco a
disco, y utiliza cada programa o disco infectado para
hacer copias de sí mismo. Un virus software suele
esconderse en el sistema operativo de la computadora o
en una aplicación. Algunos de ellos no hacen nada
(p.363)
Software que se propaga a partir de un programa, o
de un disco a otro, y que utiliza el programa o el disco
infectado para crear copias de sí mismo. Es una forma de
sabotaje del software (p.618)
ANTIVIRUS
Beekman (2005)
Los programas antivirus (a veces denominados
simplemente software AV) están diseñados para buscar
virus, informar a los usuarios cuando encuentren alguno
y eliminarlos de los ficheros o discos infectados… Pero un
antivirus no es efectivo si no se mantiene actualizado de
forma regular. (p.365)
ANTIVIRUS
Beekman (2005)
Los programas antivirus están disponibles para todo
tipo de sistemas, y a veces de forma gratuita. No olvide
actualizar estos programas regularmente. (p.377)
Es un programa diseñado para buscar virus, informar a
los usuarios cuando encuentren alguno y eliminarlos de
los ficheros o discos infectados (p.596)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Beekman, G (2005). Introducción a La Informática
(6ta Ed.). Pearson Educación: Madrid.
Centro de Transferencia Tecnológica en Informática y
Telecomunicaciones (CETTICO, 2001). Curso de
informática personal (1ra Ed.) Cultural S.A :
Madrid, España.

More Related Content

Similar to Sistemas de Computación

SI
SISI
SI
LAIRMD
 
Iforme software
Iforme softwareIforme software
Iforme software
paulinabof
 
Iforme software
Iforme softwareIforme software
Iforme software
paulinabof
 
Iforme software
Iforme softwareIforme software
Iforme software
paulinabof
 
HARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALES
HARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALESHARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALES
HARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALES
YuriReina22
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
lescanoguaragnini
 
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Gibran Alain Gonzalez
 
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE IIELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
Gibran Alain Gonzalez
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
xavier x
 
C:\fakepath\evolucion de la informatica
C:\fakepath\evolucion de la informaticaC:\fakepath\evolucion de la informatica
C:\fakepath\evolucion de la informatica
paulina8
 
Curso taller de informatica, nivel basico
Curso taller de informatica, nivel basicoCurso taller de informatica, nivel basico
Curso taller de informatica, nivel basico
Constantino Simon Jose
 
E3
E3E3
Nota de clase 1
Nota de clase 1Nota de clase 1
Nota de clase 1
Obstetricia Unvime
 
Nuevas Tecnologías de Software,MGCP,ESPOL
Nuevas Tecnologías de Software,MGCP,ESPOLNuevas Tecnologías de Software,MGCP,ESPOL
Nuevas Tecnologías de Software,MGCP,ESPOL
wplata
 
Computación e informática
Computación e informáticaComputación e informática
Computación e informática
Patricia Becerril
 
EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.
Dario Martin Valencia J
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo...
Diferenciar las funciones del sistema operativo...Diferenciar las funciones del sistema operativo...
Diferenciar las funciones del sistema operativo...
Frezon0312
 
Analia noemi
Analia noemiAnalia noemi
Analia noemi
Analia Colli
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
12345dinna
 
algoritmo y programacion
algoritmo y programacion algoritmo y programacion
algoritmo y programacion
Carlos Delgado
 

Similar to Sistemas de Computación (20)

SI
SISI
SI
 
Iforme software
Iforme softwareIforme software
Iforme software
 
Iforme software
Iforme softwareIforme software
Iforme software
 
Iforme software
Iforme softwareIforme software
Iforme software
 
HARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALES
HARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALESHARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALES
HARDWARE - SOFTWARE - REDES SOCIALES
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
Analianoemi 141109224516-conversion-gate01
 
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE IIELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
ELABORACION DE TEMAS DEL BLOQUE I Y BLOQUE II
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
C:\fakepath\evolucion de la informatica
C:\fakepath\evolucion de la informaticaC:\fakepath\evolucion de la informatica
C:\fakepath\evolucion de la informatica
 
Curso taller de informatica, nivel basico
Curso taller de informatica, nivel basicoCurso taller de informatica, nivel basico
Curso taller de informatica, nivel basico
 
E3
E3E3
E3
 
Nota de clase 1
Nota de clase 1Nota de clase 1
Nota de clase 1
 
Nuevas Tecnologías de Software,MGCP,ESPOL
Nuevas Tecnologías de Software,MGCP,ESPOLNuevas Tecnologías de Software,MGCP,ESPOL
Nuevas Tecnologías de Software,MGCP,ESPOL
 
Computación e informática
Computación e informáticaComputación e informática
Computación e informática
 
EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo...
Diferenciar las funciones del sistema operativo...Diferenciar las funciones del sistema operativo...
Diferenciar las funciones del sistema operativo...
 
Analia noemi
Analia noemiAnalia noemi
Analia noemi
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
algoritmo y programacion
algoritmo y programacion algoritmo y programacion
algoritmo y programacion
 

Recently uploaded

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Recently uploaded (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Sistemas de Computación

  • 1. SISTEMA DE COMPUTACIÓN Introducción a la Informática MSc. Jonnathan Garrido
  • 2. OBJETIVO TERMINAL UNIDAD I Al finalizar la unidad los alumnos podrán analizar la estructura de funcionamiento del computador. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Identificar la estructura y funcionamiento de una computadora. • Distinguir los diferentes Sistema operativo. • Caracterizar los Virus y antivirus computacionales.
  • 3. Informática Beekman (2005) Es una disciplina relativamente nueva que se centra en el proceso de computación a través de varias áreas de especialización, incluyendo teoría, algoritmos, estructuras de datos, conceptos y lenguajes de programación, arquitectura de las computadoras, administración de sistemas de información, inteligencia artificial e ingeniería de software (p.605).
  • 4. Ramas de la Informática Informática Teoría de las computadoras Algoritmos Estructuras de datos Conceptos de programación y lenguajes Arquitectura de las computadoras. Sistemas de información administrativa. Ingeniería del software.
  • 5. Sistemas de Información Lapiedra, Devece y Guiral (citado de Andreu, Ricart y Valor , 2011) “Es el Conjunto formal de procesos que operando sobre una colección de datos estructurada de acuerdo con las necesidades de una empresa, recopila, elabora y distribuye la información necesaria para la operación de dicha empresa y para las actividades de dirección y control correspondientes, apoyando, al menos en parte, los procesos de toma de decisiones necesarios para desempeñar las funciones de negocio de la empresa de acuerdo con su estrategia” (p.13).
  • 6. Sistemas de Información Laudon y Laudon (2012) Podemos plantear la definición técnica de un sistema de información como un conjunto de componentes interrelacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar los procesos de toma de decisiones y de control en una organización. Además de apoyar la toma de decisiones, la coordinación y el control, los sistemas de información también pueden ayudar a los gerentes y trabajadores del conocimiento a analizar problemas, visualizar temas complejos y crear nuevos productos (p.15).
  • 8. Sistema informático Lapiedra, Devece y Guiral (2011) El sistema informático consiste en la compleja interconexión de numerosos componentes de hardware y software, los cuales son básicamente sistemas deterministas y formales, de tal forma que con un input determinado siempre se obtiene un mismo output (p.14).
  • 9. Sistema informático y Sistema de Información • Lapiedra, Devece y Guiral (2011)
  • 10. Computadora Beekman (2005) …la computadora es un dispositivo que cambia la información de un formato a otro. Todas ellas toman información de entrada y generan información de salida, … (p.32). Centro de Transferencia Tecnológica en Informática y Telecomunicaciones (CETTICO, 2001) Una computadora, dicho de un modo sencillo, es una maquina capaz de realizar un elevado numero de operaciones en un breve espacio de tiempo y con gran precisión (p.9).
  • 11.
  • 12. Sistema operativo Beekman (2005) El sistema operativo, como su propio nombre indica, es un sistema de programas que llevan a cabo una serie de operaciones técnicas, desde la comunicación básica con los periféricos a complejas tareas de comunicación y seguridad dentro de una red (p.135).
  • 14. Virus Beekman (2005) Se propaga de programa en programa, o de disco a disco, y utiliza cada programa o disco infectado para hacer copias de sí mismo. Un virus software suele esconderse en el sistema operativo de la computadora o en una aplicación. Algunos de ellos no hacen nada (p.363) Software que se propaga a partir de un programa, o de un disco a otro, y que utiliza el programa o el disco infectado para crear copias de sí mismo. Es una forma de sabotaje del software (p.618)
  • 15. ANTIVIRUS Beekman (2005) Los programas antivirus (a veces denominados simplemente software AV) están diseñados para buscar virus, informar a los usuarios cuando encuentren alguno y eliminarlos de los ficheros o discos infectados… Pero un antivirus no es efectivo si no se mantiene actualizado de forma regular. (p.365)
  • 16. ANTIVIRUS Beekman (2005) Los programas antivirus están disponibles para todo tipo de sistemas, y a veces de forma gratuita. No olvide actualizar estos programas regularmente. (p.377) Es un programa diseñado para buscar virus, informar a los usuarios cuando encuentren alguno y eliminarlos de los ficheros o discos infectados (p.596)
  • 17. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Beekman, G (2005). Introducción a La Informática (6ta Ed.). Pearson Educación: Madrid. Centro de Transferencia Tecnológica en Informática y Telecomunicaciones (CETTICO, 2001). Curso de informática personal (1ra Ed.) Cultural S.A : Madrid, España.