SlideShare a Scribd company logo
La función del sistema de encendido es
generar y distribuir alto voltaje a cada
una de las bujías del motor de
combustión interna.
Jeyinnss Molina
Lic: Administración de empresas Automotrices
Sistemas de encendido de acuerdo
a su ubicación y función
Encendido convencional
Encendido inductivo
Encendido de efecto hall
Encendido óptico
Por la cantidad y tipo de bobinas
Encendido DIS
Encendido EDIS
Sistema de encendido
convencional
 La característica principal es que su accionamiento es
por medio de contactos (platinos)
Bobina de encendido
La bobina del encendido es un dispositivo de inducción
electromagnética o inductor, que forma parte del encendido
del motor de combustión interna, que cumple con la función
de elevar el voltaje normal, en un valor unas 1000 veces mayor
con objeto de lograr el arco eléctrico o chispa en la bujía, para
permitir la inflamación de la mezcla aire/combustible en la
cámara de combustión.
Bujía de encendido
La bujía es el elemento que produce el encendido
de la mezcla de combustible y aire en los cilindros,
mediante una chispa, en un motor de combustión
interna de encendido provocado. Su correcto
funcionamiento es crucial para el buen desarrollo
del proceso de combustión y pertenece al sistema
de encendido del motor.
Distribuidor del automóvil
El distribuidor es un elemento del sistema de
encendido en los motores de ciclo Otto. Que envía la
corriente eléctrica de alto voltaje, procedente de la
bobina de encendido, mediante un dedo o rotor giratorio
en el orden requerido por el ciclo de encendido de cada
uno de los cilindros hasta las bujías de cada uno de ellos.
Funcionamiento
Encendido electrónico
 Sistema en el que se utiliza un generador de señales
eléctrico o electrónico para activar y desactivar el
transistor de potencia del modulo de encendido o ECU.
Encendido inductivo
 También se le llama encendido por pulsos de
inducción.
 Dispone de los mismos componentes que el encendido
convencional.
 El ruptor de platinos es reemplazado por el generador
de impulsos.
 Se agrega un modulo de control para activar la bobina.
Funcionamiento
Sensor inductivo
Funcionamiento del generador de
señales inductivo
Señal en el sensor inductivo
Ubicación del sensor inductivo
Construcción
Esquema eléctrico del encendido
inductivo
Avance del encendido
Centrifugo
Por vacío
Computarisad0
Encendido de efecto hall
Es básicamente igual al encendido inductivo, con la
diferencia que el componente que envía la señal al
circuito que gobierna el primario de la bobina, basa su
funcionamiento en el efecto hall.
Al igual que el encendido inductivo el avance de la
chispa en este puede ser de manera mecánica o
electrónica.
Funcionamiento
Componentes
Circuito primario:
 Generador de señales hall
 Modulo de encendido
 Bobina de encendido
Circuito secundario:
 Distribuidor de alto voltaje
 Cables de alto voltaje
 Bujías
Esquema eléctrico
Encendido óptico
El sistema de proceso óptico emplea la luz de un diodo
emisor (LED) para activar un fototransistor, el cual
genera una señal de voltaje.
Esta señal es procesada por una tarjeta electrónica y
utilizada para que al final del proceso, gobierne la
corriente del circuito primario de la bobina.
Y el avance de este es controlado electrónicamente.
Funcionamiento del encendido
óptico
Componentes
Circuito primario:
 Generador de señales por efecto óptico
 Unidad de control electrónica
 Transistor de potencia
 Bobina de encendido
Circuito secundario
 Distribuidor de alto voltaje
 Cables de alto Voltaje
 Bujías
Esquema eléctrico
Componentes

More Related Content

Similar to sistemadeencendido-131128104343-phpapp02.pptx

Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
adriancalvo
 
Sistema de encendido convencional
Sistema de encendido convencionalSistema de encendido convencional
Sistema de encendido convencional
cestebanfa
 
Sistemas de encendido by Fabricio López CVN 107.pptx
Sistemas de encendido by Fabricio López CVN 107.pptxSistemas de encendido by Fabricio López CVN 107.pptx
Sistemas de encendido by Fabricio López CVN 107.pptx
CarlosCG28
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
Alexo27
 
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdfCAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
JairSaavedraGuardera1
 
Sistemas de encendido nº1
Sistemas de encendido nº1Sistemas de encendido nº1
Sistemas de encendido nº1
Juan Peredo González
 
Sistema electrico vehicular
Sistema electrico vehicularSistema electrico vehicular
Sistema electrico vehicular
Rebeca Tenenaula
 
Presentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motoresPresentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motores
Andres Torres
 
Clase modelo 2013
Clase modelo 2013Clase modelo 2013
Clase modelo 2013
universidad san pedro
 
sistema de encendido convencional
sistema de encendido convencionalsistema de encendido convencional
sistema de encendido convencional
marcos vini
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
Carlos Luna
 
Jefferson
JeffersonJefferson
Jefferson
sheahahh
 
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMÓVIL.pdf
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMÓVIL.pdfSISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMÓVIL.pdf
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMÓVIL.pdf
MatadorFail
 
SISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINO
SISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINOSISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINO
SISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINO
cristoferorantes
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
josechaky
 
Electricidad automotriz sistemas de encendido electrónico
Electricidad automotriz  sistemas de encendido electrónicoElectricidad automotriz  sistemas de encendido electrónico
Electricidad automotriz sistemas de encendido electrónico
vimav
 
SISTEMA ELECTRICO.pptx
SISTEMA ELECTRICO.pptxSISTEMA ELECTRICO.pptx
SISTEMA ELECTRICO.pptx
LennOswaldoLpezConst
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
LeoGonzalex
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
leonelgonza
 
Sistemadeencendido
SistemadeencendidoSistemadeencendido
Sistemadeencendido
erick w. ochoa r.
 

Similar to sistemadeencendido-131128104343-phpapp02.pptx (20)

Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Sistema de encendido convencional
Sistema de encendido convencionalSistema de encendido convencional
Sistema de encendido convencional
 
Sistemas de encendido by Fabricio López CVN 107.pptx
Sistemas de encendido by Fabricio López CVN 107.pptxSistemas de encendido by Fabricio López CVN 107.pptx
Sistemas de encendido by Fabricio López CVN 107.pptx
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdfCAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
 
Sistemas de encendido nº1
Sistemas de encendido nº1Sistemas de encendido nº1
Sistemas de encendido nº1
 
Sistema electrico vehicular
Sistema electrico vehicularSistema electrico vehicular
Sistema electrico vehicular
 
Presentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motoresPresentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motores
 
Clase modelo 2013
Clase modelo 2013Clase modelo 2013
Clase modelo 2013
 
sistema de encendido convencional
sistema de encendido convencionalsistema de encendido convencional
sistema de encendido convencional
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Jefferson
JeffersonJefferson
Jefferson
 
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMÓVIL.pdf
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMÓVIL.pdfSISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMÓVIL.pdf
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMÓVIL.pdf
 
SISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINO
SISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINOSISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINO
SISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINO
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 
Electricidad automotriz sistemas de encendido electrónico
Electricidad automotriz  sistemas de encendido electrónicoElectricidad automotriz  sistemas de encendido electrónico
Electricidad automotriz sistemas de encendido electrónico
 
SISTEMA ELECTRICO.pptx
SISTEMA ELECTRICO.pptxSISTEMA ELECTRICO.pptx
SISTEMA ELECTRICO.pptx
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 
Sistemadeencendido
SistemadeencendidoSistemadeencendido
Sistemadeencendido
 

Recently uploaded

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 

Recently uploaded (7)

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 

sistemadeencendido-131128104343-phpapp02.pptx

  • 1. La función del sistema de encendido es generar y distribuir alto voltaje a cada una de las bujías del motor de combustión interna. Jeyinnss Molina Lic: Administración de empresas Automotrices
  • 2. Sistemas de encendido de acuerdo a su ubicación y función Encendido convencional Encendido inductivo Encendido de efecto hall Encendido óptico Por la cantidad y tipo de bobinas Encendido DIS Encendido EDIS
  • 3. Sistema de encendido convencional  La característica principal es que su accionamiento es por medio de contactos (platinos)
  • 4. Bobina de encendido La bobina del encendido es un dispositivo de inducción electromagnética o inductor, que forma parte del encendido del motor de combustión interna, que cumple con la función de elevar el voltaje normal, en un valor unas 1000 veces mayor con objeto de lograr el arco eléctrico o chispa en la bujía, para permitir la inflamación de la mezcla aire/combustible en la cámara de combustión.
  • 5.
  • 6. Bujía de encendido La bujía es el elemento que produce el encendido de la mezcla de combustible y aire en los cilindros, mediante una chispa, en un motor de combustión interna de encendido provocado. Su correcto funcionamiento es crucial para el buen desarrollo del proceso de combustión y pertenece al sistema de encendido del motor.
  • 7. Distribuidor del automóvil El distribuidor es un elemento del sistema de encendido en los motores de ciclo Otto. Que envía la corriente eléctrica de alto voltaje, procedente de la bobina de encendido, mediante un dedo o rotor giratorio en el orden requerido por el ciclo de encendido de cada uno de los cilindros hasta las bujías de cada uno de ellos.
  • 8.
  • 9.
  • 11. Encendido electrónico  Sistema en el que se utiliza un generador de señales eléctrico o electrónico para activar y desactivar el transistor de potencia del modulo de encendido o ECU.
  • 12. Encendido inductivo  También se le llama encendido por pulsos de inducción.  Dispone de los mismos componentes que el encendido convencional.  El ruptor de platinos es reemplazado por el generador de impulsos.  Se agrega un modulo de control para activar la bobina.
  • 15. Funcionamiento del generador de señales inductivo
  • 16. Señal en el sensor inductivo
  • 19. Esquema eléctrico del encendido inductivo
  • 20. Avance del encendido Centrifugo Por vacío Computarisad0
  • 21. Encendido de efecto hall Es básicamente igual al encendido inductivo, con la diferencia que el componente que envía la señal al circuito que gobierna el primario de la bobina, basa su funcionamiento en el efecto hall. Al igual que el encendido inductivo el avance de la chispa en este puede ser de manera mecánica o electrónica.
  • 23. Componentes Circuito primario:  Generador de señales hall  Modulo de encendido  Bobina de encendido Circuito secundario:  Distribuidor de alto voltaje  Cables de alto voltaje  Bujías
  • 25.
  • 26. Encendido óptico El sistema de proceso óptico emplea la luz de un diodo emisor (LED) para activar un fototransistor, el cual genera una señal de voltaje. Esta señal es procesada por una tarjeta electrónica y utilizada para que al final del proceso, gobierne la corriente del circuito primario de la bobina. Y el avance de este es controlado electrónicamente.
  • 28. Componentes Circuito primario:  Generador de señales por efecto óptico  Unidad de control electrónica  Transistor de potencia  Bobina de encendido Circuito secundario  Distribuidor de alto voltaje  Cables de alto Voltaje  Bujías