SlideShare a Scribd company logo
Unidad 2
Sistemas Operativos
Definición
Es el software que coordina y dirige todos los servicios y
aplicaciones que utiliza el usuario en una computadora, por
eso es el más importante y fundamental. Se trata de programas
que permiten y regulan los aspectos más básicos del sistema.
Conocido también como núcleo o kernel, suelen ejecutarse de
manera privilegiada respecto al resto del software, sin
permitir que un programa cualquiera realice cambios de
importancia sobre él que puedan comprometer su
funcionamiento.
Definición
Consisten en interfaces gráficas,
entornos de escritorio o gestores
de ventanas que brindan al
usuario una representación
gráfica de los procesos en
marcha. También puede ser una
línea de comandos, un conjunto de
instrucciones ordenado según su
prioridad y que funciona con base
en las órdenes introducidas por
el usuario.
Sirve de
intermediario entre el
usuario y la máquina
De otro modo nosotros tendríamos que
interactuar directamente con él
Sistemas operativos más populares
S.O. para PC
● Microsoft Windows
● MacOS
● Linux
S.O. para Móviles
● Android
● iOS
Ya existen SO para
dispositivos como
pantallas y relojes
Se dice que cuando cuentan con un SO se
convierten en Smart
Elementos básicos
Carpetas
Es una ubicación virtual donde
se almacenan archivos
Archivos
Es una secuencia de bytes que
son almacenados. Se
identifican por nombre, tipo y
ruta de acceso
Jerarquía de directorios
“C:/” para Windows o “/” para
Linux y Mac
Acciones con archivos y carpetas
Crear Copiar Mover Eliminar
Tipos de archivos de imagen
Dos categorías
principales
Rasterizados
● Muestran imágenes
estáticas
● No se puede cambiar
de tamaño
● Compresioón con
pérdida
Vectorizadas
utilizan un sistema de
líneas y curvas en un
plano cartesiano,
escalado en comparación
con el área total, no un
solo píxel.
Formatos de imagen
ráster
JPEG, PNG, GIF
Útiles para compartir entre dispositivos,
se usa ampliamente para páginas web por
lo ligero pues ayuda a cargar páginas más
rápido y consumir menos bits de bajada.
PNG ofrece una mejor legibilidad del
texto que el JPEG.
El formato GIF es el más famoso y más
utilizado para las imágenes animada
Formatos vectoriales
Estos formatos son más flexibles, sin
pérdida, lo que permite ampliar
infinitamente la resolución de la imagen
original sin ninguna pérdida de calidad o
distorsión.
calcula las posiciones basándose en un
porcentaje del área total, y no en
píxeles, no hay ninguna pixelación.

More Related Content

Similar to Sistema operativo MATERIA TICS IMPOR.pptx

Introducción a los Sistemas Operativos I PARTE
Introducción a los Sistemas Operativos I PARTEIntroducción a los Sistemas Operativos I PARTE
Introducción a los Sistemas Operativos I PARTE
JOSE ALBERTO DIAZ GARCIA
 
Clase 28 de Septiembre 4to 6ta
Clase 28 de Septiembre 4to 6taClase 28 de Septiembre 4to 6ta
Clase 28 de Septiembre 4to 6ta
corinaesquivel
 
Software sistema operativo- archivo
Software  sistema operativo- archivoSoftware  sistema operativo- archivo
Software sistema operativo- archivo
corinaesquivel
 
Software morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio davidSoftware morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio david
Erickmorales2751
 
Software morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio davidSoftware morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio david
Erickmorales2751
 
Unidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Unidad 6 Yb 7 Sistemas OperativosUnidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Unidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Chulinneitor
 
Guia de investigacion n°2 power
Guia de investigacion n°2 powerGuia de investigacion n°2 power
Guia de investigacion n°2 power
Nazarena00
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
Alejandro Salas Ramirez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
GabyLiberatore
 
Importancia de recibir
Importancia de recibirImportancia de recibir
Importancia de recibir
emilygoyo
 
2
22
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sergio Vega Alfaro
 
So
SoSo
Materia de computacion espea
Materia de computacion espeaMateria de computacion espea
Materia de computacion espea
Wilfrido Soto
 
Espea materia de computacion
Espea materia de computacionEspea materia de computacion
Espea materia de computacion
Wilfrido Soto
 
1 unidad sistemas operativos
1 unidad sistemas operativos1 unidad sistemas operativos
1 unidad sistemas operativos
riosofelia
 
Paso - 4, Grupo 43
Paso - 4, Grupo 43Paso - 4, Grupo 43
Paso - 4, Grupo 43
Josue David
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.
Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.
Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.
saraytico
 
Software de sistema (1)
Software de sistema (1)Software de sistema (1)
Software de sistema (1)
miguelaguilera96
 

Similar to Sistema operativo MATERIA TICS IMPOR.pptx (20)

Introducción a los Sistemas Operativos I PARTE
Introducción a los Sistemas Operativos I PARTEIntroducción a los Sistemas Operativos I PARTE
Introducción a los Sistemas Operativos I PARTE
 
Clase 28 de Septiembre 4to 6ta
Clase 28 de Septiembre 4to 6taClase 28 de Septiembre 4to 6ta
Clase 28 de Septiembre 4to 6ta
 
Software sistema operativo- archivo
Software  sistema operativo- archivoSoftware  sistema operativo- archivo
Software sistema operativo- archivo
 
Software morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio davidSoftware morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio david
 
Software morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio davidSoftware morales ramirez sergio david
Software morales ramirez sergio david
 
Unidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Unidad 6 Yb 7 Sistemas OperativosUnidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Unidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
 
Guia de investigacion n°2 power
Guia de investigacion n°2 powerGuia de investigacion n°2 power
Guia de investigacion n°2 power
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Importancia de recibir
Importancia de recibirImportancia de recibir
Importancia de recibir
 
2
22
2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
So
SoSo
So
 
Materia de computacion espea
Materia de computacion espeaMateria de computacion espea
Materia de computacion espea
 
Espea materia de computacion
Espea materia de computacionEspea materia de computacion
Espea materia de computacion
 
1 unidad sistemas operativos
1 unidad sistemas operativos1 unidad sistemas operativos
1 unidad sistemas operativos
 
Paso - 4, Grupo 43
Paso - 4, Grupo 43Paso - 4, Grupo 43
Paso - 4, Grupo 43
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.
Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.
Sistemas operativos 2.pptx saray.pptx terminado.
 
Software de sistema (1)
Software de sistema (1)Software de sistema (1)
Software de sistema (1)
 

Recently uploaded

presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdfpresentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
Renzo618891
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
DanielCisternasCorte
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
EnriqueOliva4
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
HectorEnriqueCespede1
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
INDUSTRIAS METALFOX S.A.S.
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
LambertoAugurioMarti1
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
JosephLipaFlores1
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 

Recently uploaded (20)

presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdfpresentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 

Sistema operativo MATERIA TICS IMPOR.pptx

  • 2. Definición Es el software que coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones que utiliza el usuario en una computadora, por eso es el más importante y fundamental. Se trata de programas que permiten y regulan los aspectos más básicos del sistema. Conocido también como núcleo o kernel, suelen ejecutarse de manera privilegiada respecto al resto del software, sin permitir que un programa cualquiera realice cambios de importancia sobre él que puedan comprometer su funcionamiento.
  • 3. Definición Consisten en interfaces gráficas, entornos de escritorio o gestores de ventanas que brindan al usuario una representación gráfica de los procesos en marcha. También puede ser una línea de comandos, un conjunto de instrucciones ordenado según su prioridad y que funciona con base en las órdenes introducidas por el usuario.
  • 4. Sirve de intermediario entre el usuario y la máquina De otro modo nosotros tendríamos que interactuar directamente con él
  • 6. S.O. para PC ● Microsoft Windows ● MacOS ● Linux S.O. para Móviles ● Android ● iOS
  • 7. Ya existen SO para dispositivos como pantallas y relojes Se dice que cuando cuentan con un SO se convierten en Smart
  • 8. Elementos básicos Carpetas Es una ubicación virtual donde se almacenan archivos Archivos Es una secuencia de bytes que son almacenados. Se identifican por nombre, tipo y ruta de acceso Jerarquía de directorios “C:/” para Windows o “/” para Linux y Mac
  • 9. Acciones con archivos y carpetas Crear Copiar Mover Eliminar
  • 10.
  • 11. Tipos de archivos de imagen
  • 12. Dos categorías principales Rasterizados ● Muestran imágenes estáticas ● No se puede cambiar de tamaño ● Compresioón con pérdida Vectorizadas utilizan un sistema de líneas y curvas en un plano cartesiano, escalado en comparación con el área total, no un solo píxel.
  • 13. Formatos de imagen ráster JPEG, PNG, GIF Útiles para compartir entre dispositivos, se usa ampliamente para páginas web por lo ligero pues ayuda a cargar páginas más rápido y consumir menos bits de bajada. PNG ofrece una mejor legibilidad del texto que el JPEG. El formato GIF es el más famoso y más utilizado para las imágenes animada
  • 14. Formatos vectoriales Estos formatos son más flexibles, sin pérdida, lo que permite ampliar infinitamente la resolución de la imagen original sin ninguna pérdida de calidad o distorsión. calcula las posiciones basándose en un porcentaje del área total, y no en píxeles, no hay ninguna pixelación.