SlideShare a Scribd company logo
SISTEMA NERVIOSO
DR.MANUEL SALDIVIA MV. CERT, DIPLO,MSC,MAG,MASTER,PHD ©
TRAUMATÓLOGO Y NEUROCIRUJANO.
DOCENTE DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
NUT-050
CONTENIDOS
• Explicar la ubicación, la estructura y la función del sistema nervioso, según su tipo de vía y análisis de
procesos
• Explicar las estructuras y funciones del sistema locomotor en el ser humano, estableciendo su relación
con el sistema nervioso
ESQUEMATIZACIÓN ANATÓMICA Y FISIOLÓGICA
SNC (SISTEMA NERVIOSO CENTRAL)
-ENCEFALO
-MEDULA ESPINAL
Formados por:
A) sustancia blanca , B) sustancia gris
LOBO /LOBULOS CEREBRALES
CORTEZAS CEREBRALES
CEREBELO
DIVISIÓN TOPOGRÁFICA DEL ENCÉFALO
SUSTANCIA BLANCA
-Se conforma de fibras nerviosas mielinizadas, no mielinizadas y células
neurogliales
-Su color blanco resulta de la abundancia de mielina que rodea a los axones
-En el ENCEFALO se localiza en un plano más profundo a la corteza
(CENTRO), rodeando a los ganglios basales
-En la ME se localiza en la PERIFERIA
SUSTANCIA GRIS
-Se constituye con agregados de somas neuronales, dendritas y porciones NO
mielinizadas de axones, también células neurogliales.
-La falta de mielina genera un aspecto gris.
-En el ENCEFALO se localiza en la CORTEZA (periferia)
del cerebro y cerebelo
-En la ME se localiza en el CENTRO en forma de H
FIBRAS NERVIOSAS
MEDULA ESPINAL Y MENINGES
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
El sistema nervioso periférico está formado por el sistema nervioso somático y el sistema
nervioso autónomo
PLEXO BRAQUIAL
PLEXO LUMBAR Y SACRO-COCCÍGEO
CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
Dos son los tipos fundamentales de células cerebrales:
• Las neuronas, principales portadoras de información y las células de la glía,
con misión auxiliar
• La neurona es la unidad elemental de procesamiento y transmisión de la
información en el sistema nervioso
Hay neuronas de diferentes formas dependiendo del tipo de tarea
especializada que llevan a cabo, pero en general en una neurona
se pueden diferenciar cuatro partes:
1) cuerpo celular o soma
2) Dendritas
3) Axón
4) botones terminales
MORFOLOGÍA NEURONAL
TIPOS DE NEURONAS/ FIBRAS NERVIOSAS
Básicamente las neuronas poseen tres características
generales:
a) Son polarizadas, presentando un dominio
especializado.
b) Son excitables, siendo capaces de generar un
potencial de acción.
c) Son secretoras, siendo capaces de secretar
neurotransmisores
Las principales funciones de una neurona son las
siguientes:
-Recibir información o señales.
-Integrar las señales recibidas y, de este modo,
determinan si la información debe seguir
transmitiéndose o no.
-Comunicar las señales a sectores “blanco” como
músculos, glándulas u otras neuronas
CÉLULAS DE LA GLÍA
• Son fundamentalmente células de soporte
• Las neuronas suponen sólo el 50% del volumen del SNC. El
resto está formado por diferentes tipos de células de soporte
• Las neuronas son células con una existencia muy protegida:
las células gliales las amortiguan física y químicamente
Tipos de células gliales
SNC: Astrocitos y oligodendrocitos
SNP: Células de Schwann
SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO
Un nervio puede clasificarse según su calidad funcional en:
• Simples: De fibras aferentes (sensitivo o sensoriales), o eferentes (motor).
• Mixtos: De doble función, sensitiva y motora.
• Complejos: Un nervio sea simple o mixto que se le agregó un componente
autónomo (parasimpático o simpático).
CONTRACCIÓN MUSCULAR
Potencial de acción: Es una inversión muy rápida del potencial de membrana, y constituye el mensaje transportado
por el axón desde el cuerpo celular hasta los botones terminales. El valor del voltaje a partir del cual se
desencadena un potencial de acción se denomina umbral de excitación
Potencial de reposo: Diferencia del potencial que existe entre el interior y el exterior de una célula.
POTENCIAL DE ACCIÓN
Fases del potencial de acción:
Fase de reposo: Es el potencial de reposo de la membrana antes que se produzca el potencial de acción. Durante esta fase la
membrana esta polarizada, debido a su gran potencial negativo (-90 mv)
Fase de despolarización: En este momento la membrana se vuelve permeable a los iones de Na+, los que permiten el flujo
hacia el interior del axón de enormes cantidades de Na+ cargados positivamente. Elevándose el potencial en dirección
positiva
Fase repolarización: Unas diezmilésimas de segundo después que la membrana se volvió permeable a los iones de Na+, los
canales de Na+ comienzan a cerrarse y los canales de K+ se abren, saliendo una cantidad de K+ al exterior generando que el
potencial de reposo nuevamente se vuelva negativo
CONTRACCIÓN MUSCULAR
NEUROTRANSMISORES
Los neurotransmisores son mensajeros químicos que transportan,
impulsan y equilibran las señales entre las neuronas y las células diana
en todo el cuerpo. Estas últimas pueden estar en glándulas, músculos u
otras neuronas.
Los Neurotransmisores presentan 3 Criterios Básicos:
1) La sustancia debe de estar presente en el interior de la neurona, no
puede ser secretada sino se encuentra allí.
2) Las enzimas que permiten la síntesis de las sustancias deben de estar
presentes en las neuronas del área donde dicho Neurotransmisor se
encuentra.
3) El efecto del Neurotransmisor debe reproducirse si la misma
sustancia es aplicada exógenamente
• Se dividen en mielínicas y amielínicas, según
estén o no rodeadas de una vaina de mielina; en
fibras de los centros o periféricas
• Según su topografía; en aferentes o eferentes
• Según la dirección de conducción del impulso
nervioso y su naturaleza sensitiva o motora
• Según su velocidad de conducción en A, B o C
CLASIFICACIÓN DE LAS FIBRAS NERVIOSAS
SISTEMA NERVIOSO
DR.MANUEL SALDIVIA MV. CERT, DIPLO,MSC,MAG,MASTER,PHD ©
TRAUMATÓLOGO Y NEUROCIRUJANO.
DOCENTE DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
NUT-050

More Related Content

Similar to SISTEMA NERVIOSO BASICO DEL SER HUMANO .

Sistema nervioso 2009-2010+
Sistema nervioso 2009-2010+Sistema nervioso 2009-2010+
Sistema nervioso 2009-2010+
Mayra Hernández
 
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAMSistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Javier Hernández
 
neuronas y glia.pptx estructura tipos segun terminacion
neuronas y glia.pptx estructura tipos segun terminacionneuronas y glia.pptx estructura tipos segun terminacion
neuronas y glia.pptx estructura tipos segun terminacion
milagrossanchez94
 
DR. ADEMAR VEGA TEJIDO NERVIOSO.pptx
DR. ADEMAR VEGA TEJIDO NERVIOSO.pptxDR. ADEMAR VEGA TEJIDO NERVIOSO.pptx
DR. ADEMAR VEGA TEJIDO NERVIOSO.pptx
CUENTA1LA
 
Presentación curso
Presentación cursoPresentación curso
Presentación curso
elo_music
 
Unidad 4 organizacion general y estructura del sistema nervioso
Unidad 4 organizacion general y estructura del sistema nerviosoUnidad 4 organizacion general y estructura del sistema nervioso
Unidad 4 organizacion general y estructura del sistema nervioso
joseal112
 
Unidad 5 y 6 (sistema nervioso)
Unidad 5 y 6 (sistema nervioso)Unidad 5 y 6 (sistema nervioso)
Unidad 5 y 6 (sistema nervioso)
Maria Cantellano
 
características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas
elo_music
 
Presentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdfPresentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdf
MIRIAMCALLES2
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervios 2014 copia
Sistema nervios 2014   copiaSistema nervios 2014   copia
Sistema nervios 2014 copia
criterrios
 
Sistema neurologico, nervioso somativo, sistema nervioso autonomo, somatico y...
Sistema neurologico, nervioso somativo, sistema nervioso autonomo, somatico y...Sistema neurologico, nervioso somativo, sistema nervioso autonomo, somatico y...
Sistema neurologico, nervioso somativo, sistema nervioso autonomo, somatico y...
Lili Martinez
 
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
Alejandro Oros
 
TEJIDO NERVIOSO (2).pdf
TEJIDO NERVIOSO (2).pdfTEJIDO NERVIOSO (2).pdf
TEJIDO NERVIOSO (2).pdf
lissethstefaniagallo
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
Johannita Meza G
 
Snapsis
SnapsisSnapsis
Snapsis
Luis Apablaza
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Achli Pincheira Morales
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
Monica Sandoval
 
19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf
19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf
19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf
DinoYareth
 
NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 1 (1).pdf
NEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 1 (1).pdfNEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 1 (1).pdf
NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 1 (1).pdf
HUARANGACUEVALUISJEY
 

Similar to SISTEMA NERVIOSO BASICO DEL SER HUMANO . (20)

Sistema nervioso 2009-2010+
Sistema nervioso 2009-2010+Sistema nervioso 2009-2010+
Sistema nervioso 2009-2010+
 
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAMSistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
 
neuronas y glia.pptx estructura tipos segun terminacion
neuronas y glia.pptx estructura tipos segun terminacionneuronas y glia.pptx estructura tipos segun terminacion
neuronas y glia.pptx estructura tipos segun terminacion
 
DR. ADEMAR VEGA TEJIDO NERVIOSO.pptx
DR. ADEMAR VEGA TEJIDO NERVIOSO.pptxDR. ADEMAR VEGA TEJIDO NERVIOSO.pptx
DR. ADEMAR VEGA TEJIDO NERVIOSO.pptx
 
Presentación curso
Presentación cursoPresentación curso
Presentación curso
 
Unidad 4 organizacion general y estructura del sistema nervioso
Unidad 4 organizacion general y estructura del sistema nerviosoUnidad 4 organizacion general y estructura del sistema nervioso
Unidad 4 organizacion general y estructura del sistema nervioso
 
Unidad 5 y 6 (sistema nervioso)
Unidad 5 y 6 (sistema nervioso)Unidad 5 y 6 (sistema nervioso)
Unidad 5 y 6 (sistema nervioso)
 
características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas características y formas de as neuronas
características y formas de as neuronas
 
Presentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdfPresentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdf
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervios 2014 copia
Sistema nervios 2014   copiaSistema nervios 2014   copia
Sistema nervios 2014 copia
 
Sistema neurologico, nervioso somativo, sistema nervioso autonomo, somatico y...
Sistema neurologico, nervioso somativo, sistema nervioso autonomo, somatico y...Sistema neurologico, nervioso somativo, sistema nervioso autonomo, somatico y...
Sistema neurologico, nervioso somativo, sistema nervioso autonomo, somatico y...
 
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
 
TEJIDO NERVIOSO (2).pdf
TEJIDO NERVIOSO (2).pdfTEJIDO NERVIOSO (2).pdf
TEJIDO NERVIOSO (2).pdf
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
 
Snapsis
SnapsisSnapsis
Snapsis
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf
19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf
19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf
 
NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 1 (1).pdf
NEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 1 (1).pdfNEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 1 (1).pdf
NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 1 (1).pdf
 

Recently uploaded

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Recently uploaded (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

SISTEMA NERVIOSO BASICO DEL SER HUMANO .

  • 1. SISTEMA NERVIOSO DR.MANUEL SALDIVIA MV. CERT, DIPLO,MSC,MAG,MASTER,PHD © TRAUMATÓLOGO Y NEUROCIRUJANO. DOCENTE DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA NUT-050
  • 2. CONTENIDOS • Explicar la ubicación, la estructura y la función del sistema nervioso, según su tipo de vía y análisis de procesos • Explicar las estructuras y funciones del sistema locomotor en el ser humano, estableciendo su relación con el sistema nervioso
  • 4. SNC (SISTEMA NERVIOSO CENTRAL) -ENCEFALO -MEDULA ESPINAL Formados por: A) sustancia blanca , B) sustancia gris
  • 5.
  • 10. SUSTANCIA BLANCA -Se conforma de fibras nerviosas mielinizadas, no mielinizadas y células neurogliales -Su color blanco resulta de la abundancia de mielina que rodea a los axones -En el ENCEFALO se localiza en un plano más profundo a la corteza (CENTRO), rodeando a los ganglios basales -En la ME se localiza en la PERIFERIA SUSTANCIA GRIS -Se constituye con agregados de somas neuronales, dendritas y porciones NO mielinizadas de axones, también células neurogliales. -La falta de mielina genera un aspecto gris. -En el ENCEFALO se localiza en la CORTEZA (periferia) del cerebro y cerebelo -En la ME se localiza en el CENTRO en forma de H
  • 12. MEDULA ESPINAL Y MENINGES
  • 13. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO El sistema nervioso periférico está formado por el sistema nervioso somático y el sistema nervioso autónomo
  • 15. PLEXO LUMBAR Y SACRO-COCCÍGEO
  • 16. CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO Dos son los tipos fundamentales de células cerebrales: • Las neuronas, principales portadoras de información y las células de la glía, con misión auxiliar • La neurona es la unidad elemental de procesamiento y transmisión de la información en el sistema nervioso Hay neuronas de diferentes formas dependiendo del tipo de tarea especializada que llevan a cabo, pero en general en una neurona se pueden diferenciar cuatro partes: 1) cuerpo celular o soma 2) Dendritas 3) Axón 4) botones terminales
  • 18. TIPOS DE NEURONAS/ FIBRAS NERVIOSAS Básicamente las neuronas poseen tres características generales: a) Son polarizadas, presentando un dominio especializado. b) Son excitables, siendo capaces de generar un potencial de acción. c) Son secretoras, siendo capaces de secretar neurotransmisores Las principales funciones de una neurona son las siguientes: -Recibir información o señales. -Integrar las señales recibidas y, de este modo, determinan si la información debe seguir transmitiéndose o no. -Comunicar las señales a sectores “blanco” como músculos, glándulas u otras neuronas
  • 19. CÉLULAS DE LA GLÍA • Son fundamentalmente células de soporte • Las neuronas suponen sólo el 50% del volumen del SNC. El resto está formado por diferentes tipos de células de soporte • Las neuronas son células con una existencia muy protegida: las células gliales las amortiguan física y químicamente Tipos de células gliales SNC: Astrocitos y oligodendrocitos SNP: Células de Schwann
  • 20. SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO Un nervio puede clasificarse según su calidad funcional en: • Simples: De fibras aferentes (sensitivo o sensoriales), o eferentes (motor). • Mixtos: De doble función, sensitiva y motora. • Complejos: Un nervio sea simple o mixto que se le agregó un componente autónomo (parasimpático o simpático).
  • 21.
  • 23. Potencial de acción: Es una inversión muy rápida del potencial de membrana, y constituye el mensaje transportado por el axón desde el cuerpo celular hasta los botones terminales. El valor del voltaje a partir del cual se desencadena un potencial de acción se denomina umbral de excitación Potencial de reposo: Diferencia del potencial que existe entre el interior y el exterior de una célula. POTENCIAL DE ACCIÓN
  • 24. Fases del potencial de acción: Fase de reposo: Es el potencial de reposo de la membrana antes que se produzca el potencial de acción. Durante esta fase la membrana esta polarizada, debido a su gran potencial negativo (-90 mv) Fase de despolarización: En este momento la membrana se vuelve permeable a los iones de Na+, los que permiten el flujo hacia el interior del axón de enormes cantidades de Na+ cargados positivamente. Elevándose el potencial en dirección positiva Fase repolarización: Unas diezmilésimas de segundo después que la membrana se volvió permeable a los iones de Na+, los canales de Na+ comienzan a cerrarse y los canales de K+ se abren, saliendo una cantidad de K+ al exterior generando que el potencial de reposo nuevamente se vuelva negativo
  • 26. NEUROTRANSMISORES Los neurotransmisores son mensajeros químicos que transportan, impulsan y equilibran las señales entre las neuronas y las células diana en todo el cuerpo. Estas últimas pueden estar en glándulas, músculos u otras neuronas. Los Neurotransmisores presentan 3 Criterios Básicos: 1) La sustancia debe de estar presente en el interior de la neurona, no puede ser secretada sino se encuentra allí. 2) Las enzimas que permiten la síntesis de las sustancias deben de estar presentes en las neuronas del área donde dicho Neurotransmisor se encuentra. 3) El efecto del Neurotransmisor debe reproducirse si la misma sustancia es aplicada exógenamente
  • 27. • Se dividen en mielínicas y amielínicas, según estén o no rodeadas de una vaina de mielina; en fibras de los centros o periféricas • Según su topografía; en aferentes o eferentes • Según la dirección de conducción del impulso nervioso y su naturaleza sensitiva o motora • Según su velocidad de conducción en A, B o C CLASIFICACIÓN DE LAS FIBRAS NERVIOSAS
  • 28. SISTEMA NERVIOSO DR.MANUEL SALDIVIA MV. CERT, DIPLO,MSC,MAG,MASTER,PHD © TRAUMATÓLOGO Y NEUROCIRUJANO. DOCENTE DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA NUT-050