SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
Facultad de Ingeniería Pesquera y Ciencias del Mar
Escuela Profesional Académico de Ingeniería Pesquera Acuícola
Tema:
Sistema Inmune de los Peces
Curso:
Ictiopatología
Docente:
Mg. Ubillus Bravo Maria Zoraida
Estudiante:
Majuan Neyra
Silva Pinzón Angel Joel
Ramirez Celi Yoberth
Vinces Granda
Órganoslinfoidesprimariosysecundarios
Órganos linfoides primarios:
Riñon anterior y el Timo
Responsables de la hematopoyesis de las células
inmunitarias
El timo es el principal órgano de diferenciación de
células B, desarrollo y educación de linfocitos T
Riñon anterior produce síntesis de los diferentes
tipos celulares en la respuesta celular: macrófagos,
granulocitos, linfocitos, etc
Órganoslinfoidesprimariosysecundarios
Órganos linfoides secundarios
El bazo y el tejido linfoide asociado a
mucosas
El bazo filtra el sistema vascular capaz de
eliminar antígenos circulantes y células
sanguíneas debilitadas
Estos órganos interaccionan a las células
del sistema inmunitario y donde se produce
la respuesta inmunitaria
TIPOSDEINMUNIDADENPECES
1) Inmunidad innata o inespecífica
Es la primera línea de defensa con la que cuenta el sistema inmune de
los peces para hacer frente a los diferentes patógenos que amenazan su
homeostasis.
Este sistema defensivo se puede dividir en tres componentes
principales:
 La inmunidad de mucosa
 Los componentes humorales
 Los componentes celulares
1) Inmunidad innata o inespecífica
•La inmunidad de mucosa: juega un papel crucial en el sistema
defensivo de estos animales, actuando a modo de barrera e
impidiendo que los agentes patógenos entren en el
organismo.
•Entre los componentes humorales caben destacar los
siguientes: péptidos antimicrobianos, el sistema del
complemento
•Los péptidos antimicrobianos se han descrito en múltiples
especies acuáticas y presentes en el mucus que recubre la piel
y las agallas.
TIPOSDEINMUNIDADENPECES
1) Inmunidad innata o inespecífica
•El sistema inmune innato de los peces incluye células con
actividad fagocítica, monocitos y macrófagos y células con
actividad citotóxica, granulocitos y células citotóxicas no
específicas.
•Ante la presencia de un antígeno, se movilizan en primer
lugar los neutrófilos desde la región anterior del riñón y
posteriormente acuden los macrófagos que se movilizan
desde los tejidos cercanos.
•Gracias a la actividad fagocítica y citotóxica de estas células,
los patógenos son eliminados.
TIPOSDEINMUNIDADENPECES
TIPOSDEINMUNIDADENPECES
2) Inmunidad adaptativa o especifica
Está presente en los peces cartilaginosos y se ha descrito en todos los
peces mandibulados, se inicia a partir de la detección por los linfocitos
T de las moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad (MHC).
Las moléculas MHC son una superfamilia de inmunoglobulinas que
actúan como receptores, en el sistema inmune de los peces estos genes
no están conectados, pudiendo encontrarse en cromosomas diferentes.
Los linfocitos B son los encargados de la producción de las
inmunoglobulinas, que permiten a este sistema inmunitario tener cierta
“memoria”, provocando una respuesta más intensa y duradera ante una
segunda exposición a un mismo antígeno.
TIPOSDEINMUNIDADENPECES
2) Inmunidad adaptativa o especifica
• La activación de los linfocitos B requiere de dos pasos. Por un
lado, deben reconocer los antígenos externos a través de las
MHC de tipo II y, al mismo tiempo, dichos antígenos tienen que
ser presentados por un linfocito T CD4 o helper.
• Una vez activados, los linfocitos B se transforman en células
plasmáticas capaces de secretar los diferentes tipos de
inmunoglobulinas.
• Los teleósteos son capaces de sintetizar 3 tipos de
inmunoglobulinas: IgM, IgD e IgT/IgZ
Células y complejos celulares
inmunocompetentes
Las células involucradas en el sistema inmune son los
leucocitos o glóbulos blancos, que pueden encontrarse en
sangre circulante o en tejidos, y en ocasiones pueden
formar complejos como los centros melanomacrofágicos.
Su clasificación, al igual que la de los leucocitos de todos los
vertebrados, se ah realizado por criterios morfológicos
según los cuales se distinguen varios tipos linfocitos,
granulocitos y monocitos o macrófagos
La clasificación y nomenclatura de estas células, caracterizadas por la
presencia de gránulos en su citoplasma, ha sido muy controvertida por
la gran variación existente entre las distintas especies piscícolas y por
los continuos intentos de asemejarlos a los granulocitos de mamíferos,
que se dividen en neutrófilos, eosinófilos (acidófilos) y basófilos
GRANULOCITOS
Centros melanomacrofágicos (CMMs)
Son agregados celulares cuya denominación como
centros melanomacrofágicos (CMMs):
 Por la semejanza ultraestructural de sus células con
macrófagos
 Su alto contenido en melanina y su tendencia a
agregarse
 Aparecen en órganos linfoides de todos los
teleósteos
 En salmónidos se localizan principalmente en bazo y
riñón, y más escasamente en las áreas periportales
del hígado
Funciones
 Procesar y acumular los productos de desecho
celular provenientes
 Principalmente de la destrucción de eritrocitos y
del metabolismo del hierro
 Así como de tejidos dañados en procesos
patológicos
SISTEMAINMUNOLOGICODEPECES
La principal diferencia entre la inmunidad innata y la inmunidad adaptativa es la
especificidad con la que son capaces de reconocer a los diferentes patógenos

More Related Content

What's hot

ENFERMEDADES VIRALES EN PECES
ENFERMEDADES VIRALES EN PECESENFERMEDADES VIRALES EN PECES
ENFERMEDADES VIRALES EN PECES
uaeh
 
Osteictios
OsteictiosOsteictios
Osteictios
Kalisto reggae
 
Placentación de los animales domesticos
Placentación de los animales domesticosPlacentación de los animales domesticos
Placentación de los animales domesticos
Jesús Ortíz Torres
 
Sistema Tegumentario (Tegumento) de los Peces Oseos
Sistema Tegumentario (Tegumento) de los Peces OseosSistema Tegumentario (Tegumento) de los Peces Oseos
Sistema Tegumentario (Tegumento) de los Peces Oseos
SebaMaya
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
alaalejandro07@gmail.com
 
Generalidades Cachama
Generalidades CachamaGeneralidades Cachama
Generalidades Cachama
Andres Serna
 
Hymenoptera
HymenopteraHymenoptera
Hymenoptera
Magno Borges
 
Sarna en los Animales domésticos
Sarna en los Animales domésticosSarna en los Animales domésticos
Sarna en los Animales domésticos
SistemadeEstudiosMed
 
antropodos-parasitos
antropodos-parasitosantropodos-parasitos
antropodos-parasitos
Anahi Rodriguez
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Leo Palacios
 
PARASITOLOGIA II
PARASITOLOGIA IIPARASITOLOGIA II
PARASITOLOGIA II
QUIRON
 
Tejido tegumentario Aves
Tejido tegumentario AvesTejido tegumentario Aves
Tejido tegumentario Aves
LizethRiera
 
Himenopteros
Himenopteros Himenopteros
Himenopteros
ecohippieboy
 
Produccion equina
Produccion equina Produccion equina
Produccion equina
Tania Celene Olmedo Duarte
 
El Caballo
El CaballoEl Caballo
El Caballo
teresahh
 
Miologia abdominal de canino
Miologia abdominal de caninoMiologia abdominal de canino
Miologia abdominal de canino
Manuel Saldivia
 
El ganado criollo sanmartinero
El ganado criollo sanmartineroEl ganado criollo sanmartinero
El ganado criollo sanmartinero
razasbovinasdecolombia
 
Gen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdf
Gen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdfGen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdf
Gen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdf
Alan Atora Viza
 
Capas y colores en equinos
Capas y colores en equinosCapas y colores en equinos
Capas y colores en equinos
CM Burga Gonzales
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
Kevin Fernández
 

What's hot (20)

ENFERMEDADES VIRALES EN PECES
ENFERMEDADES VIRALES EN PECESENFERMEDADES VIRALES EN PECES
ENFERMEDADES VIRALES EN PECES
 
Osteictios
OsteictiosOsteictios
Osteictios
 
Placentación de los animales domesticos
Placentación de los animales domesticosPlacentación de los animales domesticos
Placentación de los animales domesticos
 
Sistema Tegumentario (Tegumento) de los Peces Oseos
Sistema Tegumentario (Tegumento) de los Peces OseosSistema Tegumentario (Tegumento) de los Peces Oseos
Sistema Tegumentario (Tegumento) de los Peces Oseos
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
 
Generalidades Cachama
Generalidades CachamaGeneralidades Cachama
Generalidades Cachama
 
Hymenoptera
HymenopteraHymenoptera
Hymenoptera
 
Sarna en los Animales domésticos
Sarna en los Animales domésticosSarna en los Animales domésticos
Sarna en los Animales domésticos
 
antropodos-parasitos
antropodos-parasitosantropodos-parasitos
antropodos-parasitos
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
PARASITOLOGIA II
PARASITOLOGIA IIPARASITOLOGIA II
PARASITOLOGIA II
 
Tejido tegumentario Aves
Tejido tegumentario AvesTejido tegumentario Aves
Tejido tegumentario Aves
 
Himenopteros
Himenopteros Himenopteros
Himenopteros
 
Produccion equina
Produccion equina Produccion equina
Produccion equina
 
El Caballo
El CaballoEl Caballo
El Caballo
 
Miologia abdominal de canino
Miologia abdominal de caninoMiologia abdominal de canino
Miologia abdominal de canino
 
El ganado criollo sanmartinero
El ganado criollo sanmartineroEl ganado criollo sanmartinero
El ganado criollo sanmartinero
 
Gen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdf
Gen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdfGen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdf
Gen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdf
 
Capas y colores en equinos
Capas y colores en equinosCapas y colores en equinos
Capas y colores en equinos
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
 

Similar to Sistema Inmune de los peces.pptx

Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Saam Ha
 
El Sistema Inmunológico
 El Sistema Inmunológico El Sistema Inmunológico
El Sistema Inmunológico
EduardoSnchez161
 
6. inmune-1
6.  inmune-16.  inmune-1
6. inmune-1
Hugo Roldán S
 
docsity.vpdfs.com_resumen-de-la-primera-unidad-de-inmunologia-sede-piura.pdf
docsity.vpdfs.com_resumen-de-la-primera-unidad-de-inmunologia-sede-piura.pdfdocsity.vpdfs.com_resumen-de-la-primera-unidad-de-inmunologia-sede-piura.pdf
docsity.vpdfs.com_resumen-de-la-primera-unidad-de-inmunologia-sede-piura.pdf
rotineoza
 
Articulo cientifico inmunologia
Articulo cientifico inmunologia Articulo cientifico inmunologia
Articulo cientifico inmunologia
Enna Baque
 
Células y fisiología del sistema inmune
Células y fisiología del sistema inmuneCélulas y fisiología del sistema inmune
Células y fisiología del sistema inmune
Camila Ponce
 
Sistema inmune - Christian Bustillos
Sistema inmune - Christian BustillosSistema inmune - Christian Bustillos
Sistema inmune - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 
Tema: Linfocitos
Tema: Linfocitos Tema: Linfocitos
Tema: Linfocitos
jamesherre7HerreraOr
 
El sistema inmune
El sistema inmuneEl sistema inmune
El sistema inmune
Cesar Muetmos
 
Sistema Inmunológico.pptx
Sistema Inmunológico.pptxSistema Inmunológico.pptx
Sistema Inmunológico.pptx
IndyCarren
 
odontología
odontologíaodontología
odontología
Eileen Acuña
 
RESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdfRESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdf
JulianaJimbo
 
RESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdfRESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdf
JulianaJimbo
 
Inmunologia Básica 1a. parte
Inmunologia Básica 1a. parteInmunologia Básica 1a. parte
Inmunologia Básica 1a. parte
Gustavo1592
 
Erick david briones aduen - Mastocitos
Erick david briones aduen - MastocitosErick david briones aduen - Mastocitos
Erick david briones aduen - Mastocitos
Erick Briones
 
Proceso Inmunitario
Proceso InmunitarioProceso Inmunitario
Proceso Inmunitario
laty mezian
 
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
Dian Alex Gonzalez
 
Inmunidad innata 015 dr vasq
Inmunidad innata 015 dr vasqInmunidad innata 015 dr vasq
INMUNOLOGIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
INMUNOLOGIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAINMUNOLOGIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
INMUNOLOGIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
DavidAlva7
 
26 inmunologia
26 inmunologia26 inmunologia
26 inmunologia
Gregory Acosta
 

Similar to Sistema Inmune de los peces.pptx (20)

Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&
 
El Sistema Inmunológico
 El Sistema Inmunológico El Sistema Inmunológico
El Sistema Inmunológico
 
6. inmune-1
6.  inmune-16.  inmune-1
6. inmune-1
 
docsity.vpdfs.com_resumen-de-la-primera-unidad-de-inmunologia-sede-piura.pdf
docsity.vpdfs.com_resumen-de-la-primera-unidad-de-inmunologia-sede-piura.pdfdocsity.vpdfs.com_resumen-de-la-primera-unidad-de-inmunologia-sede-piura.pdf
docsity.vpdfs.com_resumen-de-la-primera-unidad-de-inmunologia-sede-piura.pdf
 
Articulo cientifico inmunologia
Articulo cientifico inmunologia Articulo cientifico inmunologia
Articulo cientifico inmunologia
 
Células y fisiología del sistema inmune
Células y fisiología del sistema inmuneCélulas y fisiología del sistema inmune
Células y fisiología del sistema inmune
 
Sistema inmune - Christian Bustillos
Sistema inmune - Christian BustillosSistema inmune - Christian Bustillos
Sistema inmune - Christian Bustillos
 
Tema: Linfocitos
Tema: Linfocitos Tema: Linfocitos
Tema: Linfocitos
 
El sistema inmune
El sistema inmuneEl sistema inmune
El sistema inmune
 
Sistema Inmunológico.pptx
Sistema Inmunológico.pptxSistema Inmunológico.pptx
Sistema Inmunológico.pptx
 
odontología
odontologíaodontología
odontología
 
RESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdfRESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdf
 
RESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdfRESUMEN #2.pdf
RESUMEN #2.pdf
 
Inmunologia Básica 1a. parte
Inmunologia Básica 1a. parteInmunologia Básica 1a. parte
Inmunologia Básica 1a. parte
 
Erick david briones aduen - Mastocitos
Erick david briones aduen - MastocitosErick david briones aduen - Mastocitos
Erick david briones aduen - Mastocitos
 
Proceso Inmunitario
Proceso InmunitarioProceso Inmunitario
Proceso Inmunitario
 
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
Tema 53 ’Bases fisiológicas y celulares de la repuesta inmunitaria, descripci...
 
Inmunidad innata 015 dr vasq
Inmunidad innata 015 dr vasqInmunidad innata 015 dr vasq
Inmunidad innata 015 dr vasq
 
INMUNOLOGIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
INMUNOLOGIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAINMUNOLOGIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
INMUNOLOGIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
 
26 inmunologia
26 inmunologia26 inmunologia
26 inmunologia
 

More from ANGELJOELSILVAPINZN

Reproduccion_de_pulgas_de_agua.ingenieria pesquera
Reproduccion_de_pulgas_de_agua.ingenieria pesqueraReproduccion_de_pulgas_de_agua.ingenieria pesquera
Reproduccion_de_pulgas_de_agua.ingenieria pesquera
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ingenieria de desarrollo_del_polo_cientifico.pptx
ingenieria de desarrollo_del_polo_cientifico.pptxingenieria de desarrollo_del_polo_cientifico.pptx
ingenieria de desarrollo_del_polo_cientifico.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
CONGELADO_DE_POTA-_Silva_Pinzon.pptx de tecnologia
CONGELADO_DE_POTA-_Silva_Pinzon.pptx de tecnologiaCONGELADO_DE_POTA-_Silva_Pinzon.pptx de tecnologia
CONGELADO_DE_POTA-_Silva_Pinzon.pptx de tecnologia
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Bioquimica_-_Clase_introductoria.pptx a la ingenieria pesquera acuicola
Bioquimica_-_Clase_introductoria.pptx a la ingenieria pesquera acuicolaBioquimica_-_Clase_introductoria.pptx a la ingenieria pesquera acuicola
Bioquimica_-_Clase_introductoria.pptx a la ingenieria pesquera acuicola
ANGELJOELSILVAPINZN
 
AIREACION_MECANICA EN CULTIVO DE PECES EN ACUICUTURA
AIREACION_MECANICA EN CULTIVO DE PECES EN ACUICUTURAAIREACION_MECANICA EN CULTIVO DE PECES EN ACUICUTURA
AIREACION_MECANICA EN CULTIVO DE PECES EN ACUICUTURA
ANGELJOELSILVAPINZN
 
EDAFOLOGIA_Setima_semana-_AGUA_DEL_SUELO_IPA_2021-I.ppt
EDAFOLOGIA_Setima_semana-_AGUA_DEL_SUELO_IPA_2021-I.pptEDAFOLOGIA_Setima_semana-_AGUA_DEL_SUELO_IPA_2021-I.ppt
EDAFOLOGIA_Setima_semana-_AGUA_DEL_SUELO_IPA_2021-I.ppt
ANGELJOELSILVAPINZN
 
EDAFOLOGIA_Doceava_semana_pH_del_suelo.ppt
EDAFOLOGIA_Doceava_semana_pH_del_suelo.pptEDAFOLOGIA_Doceava_semana_pH_del_suelo.ppt
EDAFOLOGIA_Doceava_semana_pH_del_suelo.ppt
ANGELJOELSILVAPINZN
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Treceava semana Organismos del suelo.ppt
Treceava semana Organismos del suelo.pptTreceava semana Organismos del suelo.ppt
Treceava semana Organismos del suelo.ppt
ANGELJOELSILVAPINZN
 
EDAFOLOGIA_Onceava_semana_CIC_del_suelo_y_Materia_organica_2021.ppt
EDAFOLOGIA_Onceava_semana_CIC_del_suelo_y_Materia_organica_2021.pptEDAFOLOGIA_Onceava_semana_CIC_del_suelo_y_Materia_organica_2021.ppt
EDAFOLOGIA_Onceava_semana_CIC_del_suelo_y_Materia_organica_2021.ppt
ANGELJOELSILVAPINZN
 
EDAFOLOGIA_Octava_semana-Propiedades_Fisicoquimicas_del_suelo.ppt
EDAFOLOGIA_Octava_semana-Propiedades_Fisicoquimicas_del_suelo.pptEDAFOLOGIA_Octava_semana-Propiedades_Fisicoquimicas_del_suelo.ppt
EDAFOLOGIA_Octava_semana-Propiedades_Fisicoquimicas_del_suelo.ppt
ANGELJOELSILVAPINZN
 
EDAFOLOGIA_Sexta_semana_2021_1_Aire_temperatura_y_color_del_suelo.ppt
EDAFOLOGIA_Sexta_semana_2021_1_Aire_temperatura_y_color_del_suelo.pptEDAFOLOGIA_Sexta_semana_2021_1_Aire_temperatura_y_color_del_suelo.ppt
EDAFOLOGIA_Sexta_semana_2021_1_Aire_temperatura_y_color_del_suelo.ppt
ANGELJOELSILVAPINZN
 
EDAFOLOGIA EN INGENIERIA PESQUER AACUICOLA
EDAFOLOGIA EN INGENIERIA PESQUER AACUICOLAEDAFOLOGIA EN INGENIERIA PESQUER AACUICOLA
EDAFOLOGIA EN INGENIERIA PESQUER AACUICOLA
ANGELJOELSILVAPINZN
 
DAFOGÉNESIS O EDAFIZACIÓN DEL SUELO- EL PERFIL DEL SUELO-PROPIEDADES FÍSICAS ...
DAFOGÉNESIS O EDAFIZACIÓN DEL SUELO- EL PERFIL DEL SUELO-PROPIEDADES FÍSICAS ...DAFOGÉNESIS O EDAFIZACIÓN DEL SUELO- EL PERFIL DEL SUELO-PROPIEDADES FÍSICAS ...
DAFOGÉNESIS O EDAFIZACIÓN DEL SUELO- EL PERFIL DEL SUELO-PROPIEDADES FÍSICAS ...
ANGELJOELSILVAPINZN
 
CULTIVO DE CAMARON DE AGUA DULCE EN PERU-TUMBES
CULTIVO DE CAMARON DE AGUA DULCE EN PERU-TUMBESCULTIVO DE CAMARON DE AGUA DULCE EN PERU-TUMBES
CULTIVO DE CAMARON DE AGUA DULCE EN PERU-TUMBES
ANGELJOELSILVAPINZN
 
4Vectores sobre fisica basica en ingenieria
4Vectores sobre fisica basica en ingenieria4Vectores sobre fisica basica en ingenieria
4Vectores sobre fisica basica en ingenieria
ANGELJOELSILVAPINZN
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ISO 2600 RESPONSABILIDAD SOCIAL LINEAMIENTO
ISO 2600 RESPONSABILIDAD SOCIAL LINEAMIENTOISO 2600 RESPONSABILIDAD SOCIAL LINEAMIENTO
ISO 2600 RESPONSABILIDAD SOCIAL LINEAMIENTO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ADN DE BIOLOGIA MOLECULAR EN EL AREA ACUICOLA
ADN DE BIOLOGIA MOLECULAR EN EL AREA ACUICOLAADN DE BIOLOGIA MOLECULAR EN EL AREA ACUICOLA
ADN DE BIOLOGIA MOLECULAR EN EL AREA ACUICOLA
ANGELJOELSILVAPINZN
 
TALLER DE VIGILANCIA Y MANEJO EN PRODUCCION DE PECES
TALLER DE VIGILANCIA Y MANEJO EN PRODUCCION DE PECESTALLER DE VIGILANCIA Y MANEJO EN PRODUCCION DE PECES
TALLER DE VIGILANCIA Y MANEJO EN PRODUCCION DE PECES
ANGELJOELSILVAPINZN
 

More from ANGELJOELSILVAPINZN (20)

Reproduccion_de_pulgas_de_agua.ingenieria pesquera
Reproduccion_de_pulgas_de_agua.ingenieria pesqueraReproduccion_de_pulgas_de_agua.ingenieria pesquera
Reproduccion_de_pulgas_de_agua.ingenieria pesquera
 
ingenieria de desarrollo_del_polo_cientifico.pptx
ingenieria de desarrollo_del_polo_cientifico.pptxingenieria de desarrollo_del_polo_cientifico.pptx
ingenieria de desarrollo_del_polo_cientifico.pptx
 
CONGELADO_DE_POTA-_Silva_Pinzon.pptx de tecnologia
CONGELADO_DE_POTA-_Silva_Pinzon.pptx de tecnologiaCONGELADO_DE_POTA-_Silva_Pinzon.pptx de tecnologia
CONGELADO_DE_POTA-_Silva_Pinzon.pptx de tecnologia
 
Bioquimica_-_Clase_introductoria.pptx a la ingenieria pesquera acuicola
Bioquimica_-_Clase_introductoria.pptx a la ingenieria pesquera acuicolaBioquimica_-_Clase_introductoria.pptx a la ingenieria pesquera acuicola
Bioquimica_-_Clase_introductoria.pptx a la ingenieria pesquera acuicola
 
AIREACION_MECANICA EN CULTIVO DE PECES EN ACUICUTURA
AIREACION_MECANICA EN CULTIVO DE PECES EN ACUICUTURAAIREACION_MECANICA EN CULTIVO DE PECES EN ACUICUTURA
AIREACION_MECANICA EN CULTIVO DE PECES EN ACUICUTURA
 
EDAFOLOGIA_Setima_semana-_AGUA_DEL_SUELO_IPA_2021-I.ppt
EDAFOLOGIA_Setima_semana-_AGUA_DEL_SUELO_IPA_2021-I.pptEDAFOLOGIA_Setima_semana-_AGUA_DEL_SUELO_IPA_2021-I.ppt
EDAFOLOGIA_Setima_semana-_AGUA_DEL_SUELO_IPA_2021-I.ppt
 
EDAFOLOGIA_Doceava_semana_pH_del_suelo.ppt
EDAFOLOGIA_Doceava_semana_pH_del_suelo.pptEDAFOLOGIA_Doceava_semana_pH_del_suelo.ppt
EDAFOLOGIA_Doceava_semana_pH_del_suelo.ppt
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Treceava semana Organismos del suelo.ppt
Treceava semana Organismos del suelo.pptTreceava semana Organismos del suelo.ppt
Treceava semana Organismos del suelo.ppt
 
EDAFOLOGIA_Onceava_semana_CIC_del_suelo_y_Materia_organica_2021.ppt
EDAFOLOGIA_Onceava_semana_CIC_del_suelo_y_Materia_organica_2021.pptEDAFOLOGIA_Onceava_semana_CIC_del_suelo_y_Materia_organica_2021.ppt
EDAFOLOGIA_Onceava_semana_CIC_del_suelo_y_Materia_organica_2021.ppt
 
EDAFOLOGIA_Octava_semana-Propiedades_Fisicoquimicas_del_suelo.ppt
EDAFOLOGIA_Octava_semana-Propiedades_Fisicoquimicas_del_suelo.pptEDAFOLOGIA_Octava_semana-Propiedades_Fisicoquimicas_del_suelo.ppt
EDAFOLOGIA_Octava_semana-Propiedades_Fisicoquimicas_del_suelo.ppt
 
EDAFOLOGIA_Sexta_semana_2021_1_Aire_temperatura_y_color_del_suelo.ppt
EDAFOLOGIA_Sexta_semana_2021_1_Aire_temperatura_y_color_del_suelo.pptEDAFOLOGIA_Sexta_semana_2021_1_Aire_temperatura_y_color_del_suelo.ppt
EDAFOLOGIA_Sexta_semana_2021_1_Aire_temperatura_y_color_del_suelo.ppt
 
EDAFOLOGIA EN INGENIERIA PESQUER AACUICOLA
EDAFOLOGIA EN INGENIERIA PESQUER AACUICOLAEDAFOLOGIA EN INGENIERIA PESQUER AACUICOLA
EDAFOLOGIA EN INGENIERIA PESQUER AACUICOLA
 
DAFOGÉNESIS O EDAFIZACIÓN DEL SUELO- EL PERFIL DEL SUELO-PROPIEDADES FÍSICAS ...
DAFOGÉNESIS O EDAFIZACIÓN DEL SUELO- EL PERFIL DEL SUELO-PROPIEDADES FÍSICAS ...DAFOGÉNESIS O EDAFIZACIÓN DEL SUELO- EL PERFIL DEL SUELO-PROPIEDADES FÍSICAS ...
DAFOGÉNESIS O EDAFIZACIÓN DEL SUELO- EL PERFIL DEL SUELO-PROPIEDADES FÍSICAS ...
 
CULTIVO DE CAMARON DE AGUA DULCE EN PERU-TUMBES
CULTIVO DE CAMARON DE AGUA DULCE EN PERU-TUMBESCULTIVO DE CAMARON DE AGUA DULCE EN PERU-TUMBES
CULTIVO DE CAMARON DE AGUA DULCE EN PERU-TUMBES
 
4Vectores sobre fisica basica en ingenieria
4Vectores sobre fisica basica en ingenieria4Vectores sobre fisica basica en ingenieria
4Vectores sobre fisica basica en ingenieria
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
ISO 2600 RESPONSABILIDAD SOCIAL LINEAMIENTO
ISO 2600 RESPONSABILIDAD SOCIAL LINEAMIENTOISO 2600 RESPONSABILIDAD SOCIAL LINEAMIENTO
ISO 2600 RESPONSABILIDAD SOCIAL LINEAMIENTO
 
ADN DE BIOLOGIA MOLECULAR EN EL AREA ACUICOLA
ADN DE BIOLOGIA MOLECULAR EN EL AREA ACUICOLAADN DE BIOLOGIA MOLECULAR EN EL AREA ACUICOLA
ADN DE BIOLOGIA MOLECULAR EN EL AREA ACUICOLA
 
TALLER DE VIGILANCIA Y MANEJO EN PRODUCCION DE PECES
TALLER DE VIGILANCIA Y MANEJO EN PRODUCCION DE PECESTALLER DE VIGILANCIA Y MANEJO EN PRODUCCION DE PECES
TALLER DE VIGILANCIA Y MANEJO EN PRODUCCION DE PECES
 

Recently uploaded

PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
francisconaranjofern1
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
santi cachique
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Recently uploaded (20)

PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Sistema Inmune de los peces.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES Facultad de Ingeniería Pesquera y Ciencias del Mar Escuela Profesional Académico de Ingeniería Pesquera Acuícola Tema: Sistema Inmune de los Peces Curso: Ictiopatología Docente: Mg. Ubillus Bravo Maria Zoraida Estudiante: Majuan Neyra Silva Pinzón Angel Joel Ramirez Celi Yoberth Vinces Granda
  • 2. Órganoslinfoidesprimariosysecundarios Órganos linfoides primarios: Riñon anterior y el Timo Responsables de la hematopoyesis de las células inmunitarias El timo es el principal órgano de diferenciación de células B, desarrollo y educación de linfocitos T Riñon anterior produce síntesis de los diferentes tipos celulares en la respuesta celular: macrófagos, granulocitos, linfocitos, etc
  • 3. Órganoslinfoidesprimariosysecundarios Órganos linfoides secundarios El bazo y el tejido linfoide asociado a mucosas El bazo filtra el sistema vascular capaz de eliminar antígenos circulantes y células sanguíneas debilitadas Estos órganos interaccionan a las células del sistema inmunitario y donde se produce la respuesta inmunitaria
  • 4. TIPOSDEINMUNIDADENPECES 1) Inmunidad innata o inespecífica Es la primera línea de defensa con la que cuenta el sistema inmune de los peces para hacer frente a los diferentes patógenos que amenazan su homeostasis. Este sistema defensivo se puede dividir en tres componentes principales:  La inmunidad de mucosa  Los componentes humorales  Los componentes celulares
  • 5. 1) Inmunidad innata o inespecífica •La inmunidad de mucosa: juega un papel crucial en el sistema defensivo de estos animales, actuando a modo de barrera e impidiendo que los agentes patógenos entren en el organismo. •Entre los componentes humorales caben destacar los siguientes: péptidos antimicrobianos, el sistema del complemento •Los péptidos antimicrobianos se han descrito en múltiples especies acuáticas y presentes en el mucus que recubre la piel y las agallas. TIPOSDEINMUNIDADENPECES
  • 6. 1) Inmunidad innata o inespecífica •El sistema inmune innato de los peces incluye células con actividad fagocítica, monocitos y macrófagos y células con actividad citotóxica, granulocitos y células citotóxicas no específicas. •Ante la presencia de un antígeno, se movilizan en primer lugar los neutrófilos desde la región anterior del riñón y posteriormente acuden los macrófagos que se movilizan desde los tejidos cercanos. •Gracias a la actividad fagocítica y citotóxica de estas células, los patógenos son eliminados. TIPOSDEINMUNIDADENPECES
  • 7. TIPOSDEINMUNIDADENPECES 2) Inmunidad adaptativa o especifica Está presente en los peces cartilaginosos y se ha descrito en todos los peces mandibulados, se inicia a partir de la detección por los linfocitos T de las moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad (MHC). Las moléculas MHC son una superfamilia de inmunoglobulinas que actúan como receptores, en el sistema inmune de los peces estos genes no están conectados, pudiendo encontrarse en cromosomas diferentes. Los linfocitos B son los encargados de la producción de las inmunoglobulinas, que permiten a este sistema inmunitario tener cierta “memoria”, provocando una respuesta más intensa y duradera ante una segunda exposición a un mismo antígeno.
  • 8. TIPOSDEINMUNIDADENPECES 2) Inmunidad adaptativa o especifica • La activación de los linfocitos B requiere de dos pasos. Por un lado, deben reconocer los antígenos externos a través de las MHC de tipo II y, al mismo tiempo, dichos antígenos tienen que ser presentados por un linfocito T CD4 o helper. • Una vez activados, los linfocitos B se transforman en células plasmáticas capaces de secretar los diferentes tipos de inmunoglobulinas. • Los teleósteos son capaces de sintetizar 3 tipos de inmunoglobulinas: IgM, IgD e IgT/IgZ
  • 9. Células y complejos celulares inmunocompetentes Las células involucradas en el sistema inmune son los leucocitos o glóbulos blancos, que pueden encontrarse en sangre circulante o en tejidos, y en ocasiones pueden formar complejos como los centros melanomacrofágicos. Su clasificación, al igual que la de los leucocitos de todos los vertebrados, se ah realizado por criterios morfológicos según los cuales se distinguen varios tipos linfocitos, granulocitos y monocitos o macrófagos
  • 10. La clasificación y nomenclatura de estas células, caracterizadas por la presencia de gránulos en su citoplasma, ha sido muy controvertida por la gran variación existente entre las distintas especies piscícolas y por los continuos intentos de asemejarlos a los granulocitos de mamíferos, que se dividen en neutrófilos, eosinófilos (acidófilos) y basófilos GRANULOCITOS
  • 11. Centros melanomacrofágicos (CMMs) Son agregados celulares cuya denominación como centros melanomacrofágicos (CMMs):  Por la semejanza ultraestructural de sus células con macrófagos  Su alto contenido en melanina y su tendencia a agregarse  Aparecen en órganos linfoides de todos los teleósteos  En salmónidos se localizan principalmente en bazo y riñón, y más escasamente en las áreas periportales del hígado Funciones  Procesar y acumular los productos de desecho celular provenientes  Principalmente de la destrucción de eritrocitos y del metabolismo del hierro  Así como de tejidos dañados en procesos patológicos
  • 12. SISTEMAINMUNOLOGICODEPECES La principal diferencia entre la inmunidad innata y la inmunidad adaptativa es la especificidad con la que son capaces de reconocer a los diferentes patógenos