SlideShare a Scribd company logo
Sistema de gestión: Integrando la 
estrategia y operaciones en 
instituciones universitarias 
Héctor Ñopo Aguilar
Primero: Mi Fe
Segundo: Mi OMIM
Modelo de Calidad para la Acreditación de 
Carreras Profesionales Universitarias 
Elaborado por: DEA-CONEAU, 2008
Visión
Los 
picapedreros 
medievales
Las organizaciones requieren tener una Visión 
Compartida, Simple y Profunda a la vez
Visión Compartida 
http://www.youtube.com/watch?v=hOx8VZrCccM
Dinámica Simplicidad 
Pasaran unas figuras, deben 
decir fuerte y claro el color 
de cada una de las mismas, 
todos a la vez.
Simplicidad
Táctica y Estrategia (M.Benedetti) 
Mi estrategia es en cambio más profunda y 
más simple. 
Mi estrategia es que un día cualquiera 
no sé como ni sé con qué pretexto 
tu, por fin me necesites. 
Profundidad
Elaborado por revista América Economía – Octubre 2014.
Visión de la UPeU 
«Ser una Universidad 
modelo, acreditada, 
reconocida en la Iglesia 
Adventista del Séptimo 
Día y la sociedad por la 
práctica de valores 
cristianos y su espíritu 
misionero»
Acreditación de la Calidad Educativa 
• «Es el procedimiento mediante el cual se 
reconoce formalmente que la institución, área, 
carrera profesional cumple con los 
estándares de calidad, como consecuencia 
del informe de evaluación satisfactorio 
presentado por la entidad evaluadora, 
debidamente verificada por el órgano 
competente». 
Fuente: Modelo de Calidad para la Acreditación de Carreras Profesionales Universitarias, CONEAU (2009).
Definición de Calidad 
Requisitos 
Características 
No Calidad 
Calidad: grado en el que un conjunto de características inherentes cumple 
con los requisitos. 
Característica: Rasgo diferenciador. 
Requisito: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u 
obligatoria. 
Fuente: Norma ISO 9000:2005
Ocho principios de Gestión de la 
Calidad 
• Enfoque al Cliente. 
• Liderazgo. 
• Participación del Personal. 
• Enfoque basado en procesos. 
• Enfoque de sistema para la gestión. 
• Mejora continua. 
• Enfoque basado en hechos para la toma de decisión. 
• Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor. 
Fuente: Norma ISO 9000:2005
Video Pit Stop 
http://www.youtube.com/watch?v=RRy_73ivcms 
Caso de Mejora Continua
Gestión = Planeamiento + Control 
Resulta útil definir un Plan 
después de haber definido 
el procedimiento de 
Control. Esto propicia el 
tener planes más 
concretos. 
El Control es un 
componente más 
“Dinámico” pues incluye las 
Acciones Correctivas y las 
Acciones Preventiva. 
Que permiten cumplir el 
Plan.
Síndrome del Estudiante 
- Eliyahud Goldratt en «Cadena Crítica» - 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Días 
Capítulos 
10 
9 
8 
7 
6 
5 
4 
3 
2 
1
Modelo de Gestión Estratégica y 
Gestión Operacional 
Gestión 
Estratégica 
Gestión Operacional 
Necesidades del 
Mercado 
Materias Primas y 
Componentes de 
Terceros 
Productos / 
Servicios 
Valor para el 
Cliente 
Resultados Finales 
Valor para el 
Dueño / 
Valor Social 
Gestión de Indicadores 
Gestión de Iniciativas / Proyectos
Comunidad en Gestión Estratégica, Gestión de la 
Calidad y Procesos y Gestión Estratégica 
https://www.facebook.com/groups/gestiondeprocesos/
Muchas Gracias 
Aplausos para nuestro 
Señor, quien nos 
congrega en éste 
evento!

More Related Content

Similar to Sistema de gestión: Integrando la estrategia y operaciones en instituciones universitarias

Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdcaIntroduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Maikol Villarroel
 
Principios de la calidad.
Principios de la calidad.Principios de la calidad.
Principios de la calidad.
OSCAR TORRES
 
La calidad total
La calidad totalLa calidad total
La calidad total
Ronal Medina Pardo
 
Enfocándonos hacia la Calidad Total
Enfocándonos hacia la Calidad TotalEnfocándonos hacia la Calidad Total
Enfocándonos hacia la Calidad Total
Juan Carlos Fernandez
 
Sistema de gestion
Sistema de gestionSistema de gestion
Sistema de gestion
Briant Bugueño
 
Sga gurus (alfa) primera parte
Sga  gurus (alfa) primera parteSga  gurus (alfa) primera parte
Sga gurus (alfa) primera parte
Carlos Medellin
 
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias modelos
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias  modelosLos sistemas de calidad a las instituciones universitarias  modelos
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias modelos
williamustag
 
Modelo efqm en la educacion
Modelo efqm en la educacionModelo efqm en la educacion
Modelo efqm en la educacion
JuanCarlosJuarezHern
 
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcanoEnsayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
MISAELMARCANO
 
Sistemas De Gestión 20_23 . Para desarrollar
Sistemas De Gestión 20_23 . Para desarrollarSistemas De Gestión 20_23 . Para desarrollar
Sistemas De Gestión 20_23 . Para desarrollar
RulioVillanuevaTerro1
 
Ader modelo-efqm
Ader modelo-efqmAder modelo-efqm
Ader modelo-efqm
xalbador1967
 
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
EmanuelMarinez
 
Calidad en el mantenimiento
Calidad en el mantenimientoCalidad en el mantenimiento
Calidad en el mantenimiento
cpillo
 
Unidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De CalidadUnidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De Calidad
Jorge Flores
 
Presentación comercial EUMC
Presentación comercial EUMCPresentación comercial EUMC
Presentación comercial EUMC
EUMC - European Management Center
 
GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2
Cursos de Especialización
 
Procesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad totalProcesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad total
Andres Rodriguez
 
Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmoderna
GlenisAcosta
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalización
Los Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalizaciónLos Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalización
Los Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalización
Juan Carlos Fernandez
 
Los SGC y la Competitividad en la Globalización
Los SGC y la Competitividad en la GlobalizaciónLos SGC y la Competitividad en la Globalización
Los SGC y la Competitividad en la Globalización
Juan Carlos Fernandez
 

Similar to Sistema de gestión: Integrando la estrategia y operaciones en instituciones universitarias (20)

Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdcaIntroduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
 
Principios de la calidad.
Principios de la calidad.Principios de la calidad.
Principios de la calidad.
 
La calidad total
La calidad totalLa calidad total
La calidad total
 
Enfocándonos hacia la Calidad Total
Enfocándonos hacia la Calidad TotalEnfocándonos hacia la Calidad Total
Enfocándonos hacia la Calidad Total
 
Sistema de gestion
Sistema de gestionSistema de gestion
Sistema de gestion
 
Sga gurus (alfa) primera parte
Sga  gurus (alfa) primera parteSga  gurus (alfa) primera parte
Sga gurus (alfa) primera parte
 
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias modelos
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias  modelosLos sistemas de calidad a las instituciones universitarias  modelos
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias modelos
 
Modelo efqm en la educacion
Modelo efqm en la educacionModelo efqm en la educacion
Modelo efqm en la educacion
 
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcanoEnsayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
 
Sistemas De Gestión 20_23 . Para desarrollar
Sistemas De Gestión 20_23 . Para desarrollarSistemas De Gestión 20_23 . Para desarrollar
Sistemas De Gestión 20_23 . Para desarrollar
 
Ader modelo-efqm
Ader modelo-efqmAder modelo-efqm
Ader modelo-efqm
 
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
 
Calidad en el mantenimiento
Calidad en el mantenimientoCalidad en el mantenimiento
Calidad en el mantenimiento
 
Unidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De CalidadUnidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De Calidad
 
Presentación comercial EUMC
Presentación comercial EUMCPresentación comercial EUMC
Presentación comercial EUMC
 
GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2
 
Procesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad totalProcesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad total
 
Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmoderna
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalización
Los Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalizaciónLos Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalización
Los Sistemas de Gestión de la Calidad y la Competitividad en la globalización
 
Los SGC y la Competitividad en la Globalización
Los SGC y la Competitividad en la GlobalizaciónLos SGC y la Competitividad en la Globalización
Los SGC y la Competitividad en la Globalización
 

More from Héctor Ñopo Aguilar

Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...
Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...
Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...
Héctor Ñopo Aguilar
 
Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...
Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...
Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...
Héctor Ñopo Aguilar
 
Desarrollo de la innovación en base a procesos - 2013 04 18
Desarrollo de la innovación en base a procesos - 2013 04 18Desarrollo de la innovación en base a procesos - 2013 04 18
Desarrollo de la innovación en base a procesos - 2013 04 18
Héctor Ñopo Aguilar
 
Conferencia magistral
Conferencia magistralConferencia magistral
Conferencia magistral
Héctor Ñopo Aguilar
 
Conferencia magistral
Conferencia magistralConferencia magistral
Conferencia magistral
Héctor Ñopo Aguilar
 
Ucci conferencia magistral - 2010 05 28
Ucci   conferencia magistral - 2010 05 28Ucci   conferencia magistral - 2010 05 28
Ucci conferencia magistral - 2010 05 28
Héctor Ñopo Aguilar
 

More from Héctor Ñopo Aguilar (6)

Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...
Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...
Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...
 
Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...
Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...
Conferencia: ¿Cómo desarrollar capacidades para sobresalir en un entorno camb...
 
Desarrollo de la innovación en base a procesos - 2013 04 18
Desarrollo de la innovación en base a procesos - 2013 04 18Desarrollo de la innovación en base a procesos - 2013 04 18
Desarrollo de la innovación en base a procesos - 2013 04 18
 
Conferencia magistral
Conferencia magistralConferencia magistral
Conferencia magistral
 
Conferencia magistral
Conferencia magistralConferencia magistral
Conferencia magistral
 
Ucci conferencia magistral - 2010 05 28
Ucci   conferencia magistral - 2010 05 28Ucci   conferencia magistral - 2010 05 28
Ucci conferencia magistral - 2010 05 28
 

Recently uploaded

Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdfAntecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Clasificacion arancelaria y merceologia en Bolivia
Clasificacion arancelaria y merceologia en BoliviaClasificacion arancelaria y merceologia en Bolivia
Clasificacion arancelaria y merceologia en Bolivia
minixia185
 
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdfHISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
DiegoPonton1
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
MANUELFRITZLOPEZPUMA
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
AndreuVilar
 
Antecedentes penales Licenciado en Sociologia
Antecedentes penales Licenciado en SociologiaAntecedentes penales Licenciado en Sociologia
Antecedentes penales Licenciado en Sociologia
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Oswaldo89482
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
implementación del formato nota de pago 2024
implementación del formato nota de pago 2024implementación del formato nota de pago 2024
implementación del formato nota de pago 2024
PaolaMezaDvila
 
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA ENCUENTRA EMPLEO 2024
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA  ENCUENTRA EMPLEO 2024HOJA DE VIDA ACTUALIZADA  ENCUENTRA EMPLEO 2024
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA ENCUENTRA EMPLEO 2024
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
MONICACAROLINAGUAMAN
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
TRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptx
TRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptxTRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptx
TRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptx
natalylisbethaguilar
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Angel Nieves
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOSFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
DayanaPuma3
 
DIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO (1).pptx
DIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO  (1).pptxDIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO  (1).pptx
DIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO (1).pptx
GabrielMndezRios
 

Recently uploaded (20)

Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdfAntecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
 
Clasificacion arancelaria y merceologia en Bolivia
Clasificacion arancelaria y merceologia en BoliviaClasificacion arancelaria y merceologia en Bolivia
Clasificacion arancelaria y merceologia en Bolivia
 
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdfHISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
 
Antecedentes penales Licenciado en Sociologia
Antecedentes penales Licenciado en SociologiaAntecedentes penales Licenciado en Sociologia
Antecedentes penales Licenciado en Sociologia
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
implementación del formato nota de pago 2024
implementación del formato nota de pago 2024implementación del formato nota de pago 2024
implementación del formato nota de pago 2024
 
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA ENCUENTRA EMPLEO 2024
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA  ENCUENTRA EMPLEO 2024HOJA DE VIDA ACTUALIZADA  ENCUENTRA EMPLEO 2024
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA ENCUENTRA EMPLEO 2024
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
TRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptx
TRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptxTRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptx
TRANSMISION Y EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA todo.pptx
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOSFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
 
DIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO (1).pptx
DIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO  (1).pptxDIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO  (1).pptx
DIAPOSITIVA DEL DECRETO SUPREMO (1).pptx
 

Sistema de gestión: Integrando la estrategia y operaciones en instituciones universitarias

  • 1. Sistema de gestión: Integrando la estrategia y operaciones en instituciones universitarias Héctor Ñopo Aguilar
  • 4. Modelo de Calidad para la Acreditación de Carreras Profesionales Universitarias Elaborado por: DEA-CONEAU, 2008
  • 7.
  • 8.
  • 9. Las organizaciones requieren tener una Visión Compartida, Simple y Profunda a la vez
  • 11. Dinámica Simplicidad Pasaran unas figuras, deben decir fuerte y claro el color de cada una de las mismas, todos a la vez.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23. Táctica y Estrategia (M.Benedetti) Mi estrategia es en cambio más profunda y más simple. Mi estrategia es que un día cualquiera no sé como ni sé con qué pretexto tu, por fin me necesites. Profundidad
  • 24. Elaborado por revista América Economía – Octubre 2014.
  • 25. Visión de la UPeU «Ser una Universidad modelo, acreditada, reconocida en la Iglesia Adventista del Séptimo Día y la sociedad por la práctica de valores cristianos y su espíritu misionero»
  • 26. Acreditación de la Calidad Educativa • «Es el procedimiento mediante el cual se reconoce formalmente que la institución, área, carrera profesional cumple con los estándares de calidad, como consecuencia del informe de evaluación satisfactorio presentado por la entidad evaluadora, debidamente verificada por el órgano competente». Fuente: Modelo de Calidad para la Acreditación de Carreras Profesionales Universitarias, CONEAU (2009).
  • 27. Definición de Calidad Requisitos Características No Calidad Calidad: grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos. Característica: Rasgo diferenciador. Requisito: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria. Fuente: Norma ISO 9000:2005
  • 28. Ocho principios de Gestión de la Calidad • Enfoque al Cliente. • Liderazgo. • Participación del Personal. • Enfoque basado en procesos. • Enfoque de sistema para la gestión. • Mejora continua. • Enfoque basado en hechos para la toma de decisión. • Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor. Fuente: Norma ISO 9000:2005
  • 29. Video Pit Stop http://www.youtube.com/watch?v=RRy_73ivcms Caso de Mejora Continua
  • 30. Gestión = Planeamiento + Control Resulta útil definir un Plan después de haber definido el procedimiento de Control. Esto propicia el tener planes más concretos. El Control es un componente más “Dinámico” pues incluye las Acciones Correctivas y las Acciones Preventiva. Que permiten cumplir el Plan.
  • 31. Síndrome del Estudiante - Eliyahud Goldratt en «Cadena Crítica» - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Días Capítulos 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
  • 32. Modelo de Gestión Estratégica y Gestión Operacional Gestión Estratégica Gestión Operacional Necesidades del Mercado Materias Primas y Componentes de Terceros Productos / Servicios Valor para el Cliente Resultados Finales Valor para el Dueño / Valor Social Gestión de Indicadores Gestión de Iniciativas / Proyectos
  • 33. Comunidad en Gestión Estratégica, Gestión de la Calidad y Procesos y Gestión Estratégica https://www.facebook.com/groups/gestiondeprocesos/
  • 34. Muchas Gracias Aplausos para nuestro Señor, quien nos congrega en éste evento!

Editor's Notes

  1. Cuando a San Francisco de Asís le sugirieron seguir las reglas monásticas ya existentes en vez de la radical identificación con los pobres, respondió al enviado del Papa: «Dios me llamó a seguir la vía de la simplicidad; no quiero que me hablen de otras reglas; el Señor me reveló su voluntad de que fuese un nuevo loco en el mundo».