SlideShare a Scribd company logo
La vena cava superior es un vaso sanguíneo que se encarga de recibir la
sangre que proviene de la parte superior del cuerpo, es decir recoge la
que se deriva de las extremidades superiores, la cabeza y el cuello. Por lo
que se localiza cercano al mediastino y cuando ocurre una obstrucción en
su recorrido se necesita de un diagnóstico y de un tratamiento enfocado
en la causa.
Esta es una de las venas que se localiza
más cerca del corazón, por lo que es un
sistema que recolecta sangre desde
los troncos braquiocefálicos. Además,
esta vena presenta las ramas
denominadas vena vertebral, yugular
posterior, diafragmáticas y mamaria
interna.
Hinchazón de la cara, el cuello, la parte superior del
cuerpo y los brazos.
Los síntomas menos frecuentes
incluyen los siguientes:
•Voz ronca, dificultad para hablar o
problemas para tragar
•Dolor en el pecho
•Venas hinchadas en el pecho y el
cuello o hinchazón de los brazos
•Tos con sangre
•Respiración acelerada
•Piel azulada
CAUSAS:
• tumores,
• procesos infecciosos en los pulmones
• cáncer
• trombosis y aneurismas.
DIAGNOSTICO:
• Examen físico
• Rx : mediastino ensanchado
• TAC de Tórax
TRATAMIENTO:
Su quimioterapia o radioterapia para el cáncer también
puede ayudar a tratar el SVCS.
• corticoesteroides, que pueden reducir la hinchazón y la
inflamación.
• diuréticos, que ayudan a orinar más para deshacerse
del líquido corporal adicional.
• Colocar un pequeño tubo en la vena bloqueada para
permitir la circulación de la sangre. Este tubo se
denomina endoprótesis
• Cirugía
COMPLICACIONES:
• Edema cerebral.
Sindrome de la Vena caba superior
Sindrome de la Vena caba superior

More Related Content

Similar to Sindrome de la Vena caba superior

Corazon
CorazonCorazon
Corazon
1367282
 
Anatomia II
Anatomia IIAnatomia II
Anatomia II
Anita Cespedes
 
Cardiopatias congenitas top
Cardiopatias congenitas topCardiopatias congenitas top
Cardiopatias congenitas top
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
Cesar Axel Pajuelo
 
Glosario del Sistema Cardiovascular
Glosario del Sistema Cardiovascular Glosario del Sistema Cardiovascular
Glosario del Sistema Cardiovascular
Jossy Alejandra
 
sistema arterial y venoso.potx anatomia humana
sistema arterial y venoso.potx anatomia humanasistema arterial y venoso.potx anatomia humana
sistema arterial y venoso.potx anatomia humana
deyaniraguillen2
 
Diapositi..[1]majoo!!
Diapositi..[1]majoo!!Diapositi..[1]majoo!!
Diapositi..[1]majoo!!
Majomubo
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Media 7
Media 7Media 7
Media 7
mirarnosti
 
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULARALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
deyamsil
 
1 Valoracion.ppt
1 Valoracion.ppt1 Valoracion.ppt
1 Valoracion.ppt
Elsner0608Jimenacarl
 
Anatomia del corazon
Anatomia  del  corazonAnatomia  del  corazon
Anatomia del corazon
Jorge Espinosa
 
Guía 3 Anatomía (1).pptx
Guía 3 Anatomía  (1).pptxGuía 3 Anatomía  (1).pptx
Guía 3 Anatomía (1).pptx
NathalieMFBarraza
 
vasos del torax
vasos del toraxvasos del torax
vasos del torax
Juliett Princcs
 
Enfermedades de la pleura: Derrame y neumotórax
Enfermedades de la pleura: Derrame y neumotóraxEnfermedades de la pleura: Derrame y neumotórax
Enfermedades de la pleura: Derrame y neumotórax
karenorellanaz1978
 
Semiología Cardíaca
Semiología CardíacaSemiología Cardíaca
Semiología Cardíaca
RendilesHC
 
TEMA 3 SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx espero que te ayude
TEMA 3 SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx espero que te ayudeTEMA 3 SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx espero que te ayude
TEMA 3 SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx espero que te ayude
AngeloGaviria
 
U3 C1 Corazon
U3 C1 CorazonU3 C1 Corazon
U3 C1 Corazon
Kinealiv
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
jamileth giraldo salazar
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
jamileth giraldo salazar
 

Similar to Sindrome de la Vena caba superior (20)

Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Anatomia II
Anatomia IIAnatomia II
Anatomia II
 
Cardiopatias congenitas top
Cardiopatias congenitas topCardiopatias congenitas top
Cardiopatias congenitas top
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Glosario del Sistema Cardiovascular
Glosario del Sistema Cardiovascular Glosario del Sistema Cardiovascular
Glosario del Sistema Cardiovascular
 
sistema arterial y venoso.potx anatomia humana
sistema arterial y venoso.potx anatomia humanasistema arterial y venoso.potx anatomia humana
sistema arterial y venoso.potx anatomia humana
 
Diapositi..[1]majoo!!
Diapositi..[1]majoo!!Diapositi..[1]majoo!!
Diapositi..[1]majoo!!
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Media 7
Media 7Media 7
Media 7
 
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULARALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
1 Valoracion.ppt
1 Valoracion.ppt1 Valoracion.ppt
1 Valoracion.ppt
 
Anatomia del corazon
Anatomia  del  corazonAnatomia  del  corazon
Anatomia del corazon
 
Guía 3 Anatomía (1).pptx
Guía 3 Anatomía  (1).pptxGuía 3 Anatomía  (1).pptx
Guía 3 Anatomía (1).pptx
 
vasos del torax
vasos del toraxvasos del torax
vasos del torax
 
Enfermedades de la pleura: Derrame y neumotórax
Enfermedades de la pleura: Derrame y neumotóraxEnfermedades de la pleura: Derrame y neumotórax
Enfermedades de la pleura: Derrame y neumotórax
 
Semiología Cardíaca
Semiología CardíacaSemiología Cardíaca
Semiología Cardíaca
 
TEMA 3 SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx espero que te ayude
TEMA 3 SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx espero que te ayudeTEMA 3 SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx espero que te ayude
TEMA 3 SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx espero que te ayude
 
U3 C1 Corazon
U3 C1 CorazonU3 C1 Corazon
U3 C1 Corazon
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 

Recently uploaded

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
JorgeVzquez52
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Rehabilitación del paciente con secuelas
Rehabilitación del paciente con secuelasRehabilitación del paciente con secuelas
Rehabilitación del paciente con secuelas
lopezramirescristofe
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Recently uploaded (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Rehabilitación del paciente con secuelas
Rehabilitación del paciente con secuelasRehabilitación del paciente con secuelas
Rehabilitación del paciente con secuelas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

Sindrome de la Vena caba superior

  • 1.
  • 2. La vena cava superior es un vaso sanguíneo que se encarga de recibir la sangre que proviene de la parte superior del cuerpo, es decir recoge la que se deriva de las extremidades superiores, la cabeza y el cuello. Por lo que se localiza cercano al mediastino y cuando ocurre una obstrucción en su recorrido se necesita de un diagnóstico y de un tratamiento enfocado en la causa. Esta es una de las venas que se localiza más cerca del corazón, por lo que es un sistema que recolecta sangre desde los troncos braquiocefálicos. Además, esta vena presenta las ramas denominadas vena vertebral, yugular posterior, diafragmáticas y mamaria interna.
  • 3. Hinchazón de la cara, el cuello, la parte superior del cuerpo y los brazos.
  • 4. Los síntomas menos frecuentes incluyen los siguientes: •Voz ronca, dificultad para hablar o problemas para tragar •Dolor en el pecho •Venas hinchadas en el pecho y el cuello o hinchazón de los brazos •Tos con sangre •Respiración acelerada •Piel azulada
  • 5. CAUSAS: • tumores, • procesos infecciosos en los pulmones • cáncer • trombosis y aneurismas. DIAGNOSTICO: • Examen físico • Rx : mediastino ensanchado • TAC de Tórax TRATAMIENTO: Su quimioterapia o radioterapia para el cáncer también puede ayudar a tratar el SVCS. • corticoesteroides, que pueden reducir la hinchazón y la inflamación. • diuréticos, que ayudan a orinar más para deshacerse del líquido corporal adicional. • Colocar un pequeño tubo en la vena bloqueada para permitir la circulación de la sangre. Este tubo se denomina endoprótesis • Cirugía COMPLICACIONES: • Edema cerebral.