SlideShare a Scribd company logo
HOJA DE VIDA
DATOS PERSONALES
NOMBRES: Silvia Manuela
APELLIDOS: Imbaquingo Maigua
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Ibarra, 3 de diciembre de 1968
CÉDULA DE IDENTIDAD: 1001699600
DOMICILIO: Quito, Pasaje Oe-3C y Obispo Cuero y Caicedo
TELÉFONO: 0993050270
CORREOS ELECTRÓNICOS: smimbaquingo@uce.edu.ec,
silvimbaquingom21@gmail.com
ESTUDIOS REALIZADOS
PRIMARIA:
ESCUELA PARTICULAR “LA INMACULADA CONCEPCIÓN”. IBARRA.
SECUNDARIA:
COLEGIO PARTICULAR “LA INMACULADA CONCEPCIÓN”. IBARRA.
SUPERIOR:
ESCUELA DE BIOLOGÍA. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO.
POSTGRADO:
MAESTRÍA EN DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS.
INSTITUTO SUPERIOR DE POSTGRADO, FACULTAD DE FILOSOFÍA,
LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR. QUITO.
TÍTULOS OBTENIDOS
BACHILLER EN CIENCIAS, ESPECIALIZACIÓN QUÍMICO-BIOLÓGICAS.
LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, PROFESORA DE
ENSEÑANZA MEDIA, ESPECIALIZACIÓN BIOLOGÍA Y QUÍMICA. ESCUELA
DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.
EGRESADA DEL DOCTORADO EN BIOLOGÍA. ESCUELA DE BIOLOGÍA Y
QUÍMICA. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.
MAESTRÍA EN DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS.
INSTITUTO SUPERIOR DE POSTGRADO, FACULTAD DE FILOSOFÍA,
LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR. QUITO.
EXPERIENCIA DOCENTE
EXPERIENCIA EN EDUCACION SECUNDARIA: 15 AÑOS
EXPERIENCIA EN EDUCACION SUPERIOR: 10 AÑOS
DOCENTE DE LAS ASIGNATURAS DE BIOLOGÍA GENERAL Y BIOLOGÍA
CELULAR. CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA. FACULTAD DE FILOSOFÍA.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. EN LA ACTUALIDAD.
DOCENTE DE LAS ASIGNATURAS DE BIOLOGÍA GENERAL, BIOLOGÍA
CELULAR Y BIOQUIMICA. CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA. FACULTAD DE FILOSOFÍA.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO 2020.
DOCENTE DE LAS ASIGNATURAS DE BIOLOGÍA GENERAL, BIOLOGÍA
CELULAR Y DIDÁCTICA DE LA BIOLOGÍA. CARRERA DE PEDAGOGÍA DE
LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA. FACULTAD DE
FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2019
DOCENTE DE LAS ASIGNATURAS DE BIOLOGÍA GENERAL Y BIOLOGÍA
CELULAR. CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA. FACULTAD DE FILOSOFÍA.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2018.
EVALUADOR EXTERNO. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHIMBORAZO.
2018.
PONENTE. SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EN
LA EDUCACIÓN SUPERIOR. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.
QUITO. 2017.
PONENTE. PRIMERA EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DE MAESTRIA.
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO. FACULTAD DE FILOSOFÍA.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. 2017.
DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA GENERAL. CARRERA DE
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA.
FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. 2017.
DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE BOTÁNICA I. CARRERA DE PEDAGOGÍA
DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA. FACULTAD
DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. 2017.
DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA GENERAL. CARRERA DE
CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÍA Y QUÍMICA. FACULTAD
DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. 2016.
DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE BOTÁNICA I. CARRERA DE CIENCIAS
NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÍA Y QUÍMICA. FACULTAD DE
FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. 2016.
DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE ECOLOGÍA II. CARRERA DE CIENCIAS
NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÍA Y QUÍMICA. FACULTAD DE
FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. 2016.
MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE ACREDITACIÓN DE LA FACULTAD DE
FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, EN
REPRESENTACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO. UNIVERSIDAD
CENTRAL DEL ECUADOR. 2014-2016.
DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
NATURALES. CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE,
BIOLOGÍA Y QUÍMICA. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL
DEL ECUADOR. QUITO. 2011.
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE. FACILITADORA. DEPARTAMENTO
DE CAPACITACIÓN. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL
DEL ECUADOR. QUITO. 2011.
DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE QUÍMICA Y CIENCIAS NATURALES.
COLEGIO “MARÍA DE NAZARET”. QUITO. 2010-2011.
INTERNET Y EDUCACIÓN. FACILITADORA. INSTITUTO SUPERIOR DE
PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA. DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN.
FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL. QUITO. 2010.
DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS.
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL EXPERIMENTAL “EUGENIO ESPEJO”.
QUITO. 2008-2009, 2009-2010.
MIEMBRO DE LA COMISIÓN FINCA Y PROYECTOS. UNIDAD EDUCATIVA
MUNICIPAL EXPERIMENTAL “EUGENIO ESPEJO”. 2009-2010.
MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE EXPERIMENTACIÓN. UNIDAD EDUCATIVA
MUNICIPAL EXPERIMENTAL “EUGENIO ESPEJO”. 2008-2009.
AYUDANTE DE CÁTEDRA DE LAASIGNATURA DE RECURSOS NATURALES.
ESCUELA DE BIOLOGÍA. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD
CENTRAL. QUITO. 1993-1995.
PROFESORA DE LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA. CURSO DE
COMPLEMENTACIÓN. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL.
QUITO. 1994.
COORDINADORA DEL I SEMINARIO “TEORÍAS PEDAGÓGICAS
CONTEMPORÁNEAS”. ESCUELA DE BIOLOGÍA. FACULTAD DE FILOSOFÍA.
UNIVERSIDAD CENTRAL. QUITO. 1994.
EXPOSITORA EN LAS XVII JORNADAS ECUATORIANAS DE BIOLOGÍA.
QUITO. 1993.
COORDINADORA DEL II SEMINARIO SOBRE MEDIO AMBIENTE. ESCUELA
DE BIOLOGÍA. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL. QUITO.
1991.
EXPOSITORA EN LAS XV JORNADAS ECUATORIANAS DE BIOLOGÍA.
GUAYAQUIL. 1991.
COORDINADORA DEL I SEMINARIO SOBRE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
ESCUELA DE BIOLOGÍA. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD
CENTRAL. QUITO. 1990.
EXPERIENCIA LABORAL
SECRETARIA DE RELACIONES PÚBLICAS. FACULTAD DE FILOSOFÍA.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 1996-1998.
COORDINADORA DE BIBLIOTECA. FACULTAD DE FILOSOFÍA.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 1998- HASTA LA
PRESENTE FECHA.
CURSOS Y SEMINARIOS
I CONGRESO MUNDIAL DE EDUCACIÓN 2020. CENTRO INTERNACIONAL
DE INVESTIGACIONES “OTRAS VOCES EN EDUCACIÓN” - CLACSO. 2020.
CONVERSATORIO: EXPERIENCIAS DE LOS SERVICIOS VIRTUALES DE
LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS ECUATORIANAS EN TIEMPOS DE
COVID-19. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2020.
SEMINARIO WEB: CÓMO Y DÓNDE PUBLICAR CON IMPACTO: USOS DE
BIBLIOMETRÍA Y ALTMETRICS. FACULTAD DE MEDICINA HUMANA-
UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES. LIMA. 2020.
TALLER ON LINE: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
CIENTÍFICA. OFICINA GENERAL DE ASUNTOS Y SERVICIOS ACADÉMICOS-
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA. ICA. 2020.
CURSO LA BIBLIOTECA COMO LABORATORIO DE INNOVACIÓN. ESCUELA
INTERAMERICANA DE BIBLIOTECOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.
2020.
CURSO TALLER DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD DEL VALLE. CALI. 2019.
CURSO DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL
AMBITO UNIVERSITARIO. UNIVERSIDAD DE BARCELONA-UNIVERSIDAD
CENTRAL. 2018.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN
SUPERIOR. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2018.
XII CONGRESO LATINOAMERICANO DE BOTÁNICA. ASOCIACIÓN
LATINOAMERICANA DE BOTÁNICA. ASOCIACION BOTÁNICA
ECUATORIANA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2018.
TALLER DE INDUCCIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL ANALISIS DE
RIESGOS DEL PATRIMONIO CULTURAL Y LOS PLANES DE EMERGENCIA-
CONTINGENCIA INSTITUCIONAL. INSTITUTO NACIONAL DE PATRIMONIO
CULTURAL. QUITO. 2018.
TALLER PIENSE – REVISE – ENVIE: REDACCIÓN Y PUBLICACIÓN DE
ARTÍCULOS ACADÉMICOS Y CIENTÍFICOS. UNIVERSIDAD DE BARCELONA
– DIRECCION DE DESARROLLO ACADÉMICO - UNIVERSIDAD CENTRAL
DEL ECUADOR. QUITO. 2018
PONENTE. SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EN
LA EDUCACIÓN SUPERIOR. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.
QUITO. 2017.
BIOSEGURIDAD EN BIBLIOTECAS. BIBLIOTECA GENERAL. UNIVERSIDAD
CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2017.
TALLER INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN LA DOCUMENTACIÓN.
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2017.
SEMINARIO TALLER DE LAS TIC’S EN LA EDUCACIÓN. CENTRO DE FÍSICA-
CARRERA DE INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.
QUITO. 2017.
PONENTE. PRIMERA EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE
LOS PROGRAMAS DE MAESTRÍA. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y
POSGRADO. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL. QUITO.
2017.
SEMINARIO TALLER DE LAS TICS EN LA EDUCACION. UNVIERSIDAD
CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2017.
CURSO MODALIDAD PRESENCIAL: PMB NIVEL USUARIO. BIBLIOLATINO.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2016.
TALLER DE ATENCIÓN A USUARIOS EN CENTROS DE INFORMACIÓN.
CENTRO DE INFORMACIÓN INTEGRAL. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR. DOKNOS. QUITO. 2016.
TALLER DE ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL EN UNIDADES DE
INFORMACIÓN. CENTRO DE INFORMACIÓN INTEGRAL. UNIVERSIDAD
CENTRAL DEL ECUADOR. DOKNOS. QUITO. 2016.
TALLER DE RECURSOS DIGITALES Y MULTIMEDIA PARA UNIDADES DE
INFORMACIÓN. CENTRO DE INFORMACIÓN INTEGRAL. UNIVERSIDAD
CENTRAL DEL ECUADOR. DOKNOS. QUITO. 2016.
CICLO DE CONFERENCIAS DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL:
CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS HISTÓRICOS UNIVERSIDAD CENTRAL
DEL ECUADOR. CENTRO INFORMACIÓN INTEGRAL. ÁREA HISTÓRICA.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2016.
PROYECTOS, PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO CON ENFOQUE DE
MARCO LÓGICO Y USO DEL COMPUTADOR. DIRECCIÓN DE TALENTO
HUMANO. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2016.
PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO-YACHAY TECH-UNVIERSIDAD DE
CUENCA-UDLA-FLACSO-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR,
CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN-ASOCIACIÓN ECUATORIANA DE
BIBLIOTECARIOS. AMBATO. 2015.
CONGRESO ECUATORIANO BIBLIOTECOLOGÍA & DOMINIO PÚBLICO.
MINISTERIO COORDINADOR DE CONOCIMIENTO Y TALENTO HUMANO-
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA TECNOLOGÍA E
INNOVACIÓN-INSTITUTO ECUATORIANO DE LA PROPIEDAD
INTELECTUAL-MINISTERIO DE CULTURA Y PATRIMONIO-FLACSO ANDES.
QUITO. 2015.
SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN BIBLIOTECARIA. EMPRESA
PÚBLICA DE PRODUCCION Y DESARROLLO ESTRATEGICO DE LA
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO-CENTRO DE FORTALECIMIENTO DE
AREAS ESTRATEGICAS. MILAGRO. 2015.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE BIBLIOTECARIOS ECUADOR-
COLOMBIA. UNIVERSIDAD POLITECNICA ESTATAL DEL CARCHI-BANCO
DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA-SEDE IPIALES. TULCAN. 2015.
PROPUESTAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN EN LAS
BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ECUADOR. MINISTERIO DE CULTURA Y
PATRIMONIO – DIRECCION NACIONAL DE BIBLIOTECAS. QUITO. 2014.
CONSERVACION PREVENTIVA DE MATERIAL BIBLIOGRAFICO. CENTRO DE
INFORMACION INTEGRAL-AREA HISTORICA. SISTEMA INTEGRADO DE
BIBLIOTECAS. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2014.
VI CONFERENCIA INTERNACIONAL: BRECHA DIGITAL E INCLUSIÓN
SOCIAL. FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES. QUITO.
2013.
ATENCIÓN AL PÚBLICO Y COMUNICACIÓN EFECTIVA EN ARCHIVOS Y
BIBLIOTECAS. DOKNOS. QUITO. 2013.
7mo. CONVERSATORIO CON BIBLIOTECARIOS, BIBLIÓFILOS Y
ARCHIVISTAS. DOKNOS. QUITO. 2013.
IV SEMINARIO INTERNACIONAL “ARCHIVOS, TIC's, e-GOBIERNO Y
CIUDADES DIGITALES: NUEVOS RETOS Y DESAFÍOS”. INSTITUTO DE
ALTOS ESTUDIOS NACIONALES-DIRECCIÓN METROPOLITANA DE
GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVOS. QUITO. 2013.
CURSO DE FORMACIÓN CONTÍNUA: BIBLIOTECOLOGÍA. FACULTAD
LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES. QUITO. 2013.
FUNDAMENTOS Y APLICACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.
COORDINACIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD. FACULTAD DE
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS. VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO Y
FINANCIERO. UNIVERSIDAD CENTRAL. QUITO. 2013.
CURSO DE CAPACITACIÓN DE TIC's PARA ADMINISTRATIVOS. FACULTAD
DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL. QUITO. 2012.
FORMATO MARC-MEJORES PRÁCTICAS. DOKNOS. QUITO. 2012.
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS.
COORDINACIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD EDUCACIÓN
CONTINUA. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS. UNIVERSIDAD
CENTRAL. QUITO. 2012.
ENCUENTRO DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS. FACULTAD
LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS SOCIALES. QUITO. 2012.
DSPACE PARA BIBLIOTECAS: SU USO Y ADMINISTRACIÓN. CENTRO DE
CAPACITACIÓN CONTINUA DE LA ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL.
QUITO. 2012.
MANEJO DE LA BASE DE DATOS TAYLOR AND FRANCIS. UNIVERSIDAD
CENTRALY GRUPO DIFUSIÓN CIENTÍFICA. QUITO. 2012.
SISTEMA INTEGRADO DE LEGISLACIÓN ECUATORIANA e SILEC
PROFESIONAL. LEXIS-INTELIGENCIA JURÍDICA-eSILEC PROFESIONAL.
QUITO. 2012.
GESTIÓN DE BASES DE DATOS CON ACCES. ÁREA DE CAPACITACIÓN
INFORMÁTICA. FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y
MATEMÁTICA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2011.
RELACIONES HUMANAS ORIENTADAS A BRINDAR UN BUEN SERVICIO AL
USUARIO. MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES. QUITO. 2011.
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE. FACILITADORA. FACULTAD DE
FILOSOFÍA. DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN. FACULTAD DE
FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL. QUITO. 2011.
INTERNET Y EDUCACIÓN. FACILITADORA. FACULTAD DE FILOSOFÍA.
INSTITUTO SUPERIOR DE PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA. DEPARTAMENTO
DE CAPACITACIÓN. UNIVERSIDAD CENTRAL. QUITO. 2010.
COMPUTACIÓN Y EXCEL. FACULTAD DE FILOSOFÍA. INSTITUTO
SUPERIOR DE PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA. DEPARTAMENTO DE
CAPACITACIÓN. UNIVERSIDAD CENTRAL. QUITO. 2010.
FERIA COLEGIAL DE CIENCIAS “FULLCIENCIA”. SECRETARÍA DE
EDUCACIÓN DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Y FUNDACIÓN
MUSEOS DE LA CIUDAD. QUITO. 2010.
MANEJO DE MOODLE; CREACIÓN DE UN AULA VIRTUAL DESDE CERO – I
VERSIÓN. DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD
CATÓLICA DEL ECUADOR. QUITO. 2009.
TERCERA FERIA DE CIENCIAS “MEJORA TU NUTRICIÓN, CONSUME
ALIMENTOS ALTERNATIVOS Y PLANTAS MEDICINALES”. UNIDAD
EDUCATIVA EXPERIMENTAL “LICEO POLICIAL”. QUITO. 2009.
PUBLICACIONES:
LOS NÚCLEOS INTEGRADORES EN LA PEDAGOGÍA DE LA QUÍMICA Y LA
BIOLOGÍA: UNA EXPERIENCIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
IMBAQUINGO MAIGUA, SILVIA., Y ZAMBRANO CARRANZA ÁNGELA (2019).
REIRE. REVISTA DE INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA 12(2), 1-
13. http://doi.org/10.1344/reire2019.12.222257
LA MEDICINA TRADICIONAL EN EL ECUADOR. PLUTARCO NARANJO Y
RUPERTO ESCALERAS, EDITORES. BIBLIOTECA ECUATORIANA DE
CIENCIAS. CORPORACIÓN EDITORA NACIONAL. 1995
REFERENCIAS PERSONALES:
DOCTOR FRANKLIN TAPIA: RECTOR UNIVERSIDAD INDOAMERICA. TELF.
2342266 – 0995230434
MSc. PATRICIO CAZAR, DOCENTE TIC´s Y EVA FACULTAD DE FILOSOFÍA
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES,
BIOLOGÍA Y QUÍMICA. TELF 0991982238 EMAIL: pcazar2002@yahoo.es
jcazar@uce.edu.ec
Silvia Manuela Imbaquingo Maigua cv
Silvia Manuela Imbaquingo Maigua cv
Silvia Manuela Imbaquingo Maigua cv
Silvia Manuela Imbaquingo Maigua cv

More Related Content

Similar to Silvia Manuela Imbaquingo Maigua cv

Hoja de vida para unach agosto 2013
Hoja de vida para unach agosto 2013Hoja de vida para unach agosto 2013
Hoja de vida para unach agosto 2013miguadalupe62
 
Cv angelita zambrano hoja de vida noviembre 2019
Cv angelita zambrano hoja de vida noviembre 2019Cv angelita zambrano hoja de vida noviembre 2019
Cv angelita zambrano hoja de vida noviembre 2019jpcp
 
Hoja de vida de edgar martínez arcos
Hoja de vida de edgar martínez arcosHoja de vida de edgar martínez arcos
Hoja de vida de edgar martínez arcosemartineza
 
Plan de mejoramiento.pptx, listo
Plan de mejoramiento.pptx, listoPlan de mejoramiento.pptx, listo
Plan de mejoramiento.pptx, listozonyatango
 
Plan de mejoramiento.pptx, listo
Plan de mejoramiento.pptx, listoPlan de mejoramiento.pptx, listo
Plan de mejoramiento.pptx, listozonyatango
 
IGLU - Internacionalización
IGLU - Internacionalización IGLU - Internacionalización
IGLU - Internacionalización Abel Suing
 
Rosa mayorga hoja de vida
Rosa mayorga hoja de vidaRosa mayorga hoja de vida
Rosa mayorga hoja de vidarmayorgat
 
PERFIL LCDA. MÓNICA VINUEZA
PERFIL LCDA. MÓNICA VINUEZAPERFIL LCDA. MÓNICA VINUEZA
PERFIL LCDA. MÓNICA VINUEZAMONICA VINUEZA
 
Innovación en Servicios en la biblioteca de Biología de la Universidad de Sal...
Innovación en Servicios en la biblioteca de Biología de la Universidad de Sal...Innovación en Servicios en la biblioteca de Biología de la Universidad de Sal...
Innovación en Servicios en la biblioteca de Biología de la Universidad de Sal...Angel Poveda
 
Informe Diciembre 2014 Secretaría de Extensión Universitaria UAQ
Informe Diciembre 2014 Secretaría de Extensión Universitaria UAQInforme Diciembre 2014 Secretaría de Extensión Universitaria UAQ
Informe Diciembre 2014 Secretaría de Extensión Universitaria UAQInnovacionWeb
 
Presentación1.pptx trabajo español final
Presentación1.pptx trabajo español finalPresentación1.pptx trabajo español final
Presentación1.pptx trabajo español finalalexmanuelh
 
Hoja de vida edgar martinez
Hoja de vida edgar martinezHoja de vida edgar martinez
Hoja de vida edgar martinezemartineza
 
Hoja de vida Deysi Basantes
Hoja de vida Deysi BasantesHoja de vida Deysi Basantes
Hoja de vida Deysi Basantesdbasantesmoscoso
 

Similar to Silvia Manuela Imbaquingo Maigua cv (20)

Que se aprendio
Que se aprendioQue se aprendio
Que se aprendio
 
Hoja de vida para unach agosto 2013
Hoja de vida para unach agosto 2013Hoja de vida para unach agosto 2013
Hoja de vida para unach agosto 2013
 
Cv angelita zambrano hoja de vida noviembre 2019
Cv angelita zambrano hoja de vida noviembre 2019Cv angelita zambrano hoja de vida noviembre 2019
Cv angelita zambrano hoja de vida noviembre 2019
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Hoja de vida de edgar martínez arcos
Hoja de vida de edgar martínez arcosHoja de vida de edgar martínez arcos
Hoja de vida de edgar martínez arcos
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Plan de mejoramiento.pptx, listo
Plan de mejoramiento.pptx, listoPlan de mejoramiento.pptx, listo
Plan de mejoramiento.pptx, listo
 
Plan de mejoramiento.pptx, listo
Plan de mejoramiento.pptx, listoPlan de mejoramiento.pptx, listo
Plan de mejoramiento.pptx, listo
 
IGLU - Internacionalización
IGLU - Internacionalización IGLU - Internacionalización
IGLU - Internacionalización
 
Rosa mayorga hoja de vida
Rosa mayorga hoja de vidaRosa mayorga hoja de vida
Rosa mayorga hoja de vida
 
393
393393
393
 
PERFIL LCDA. MÓNICA VINUEZA
PERFIL LCDA. MÓNICA VINUEZAPERFIL LCDA. MÓNICA VINUEZA
PERFIL LCDA. MÓNICA VINUEZA
 
Innovación en Servicios en la biblioteca de Biología de la Universidad de Sal...
Innovación en Servicios en la biblioteca de Biología de la Universidad de Sal...Innovación en Servicios en la biblioteca de Biología de la Universidad de Sal...
Innovación en Servicios en la biblioteca de Biología de la Universidad de Sal...
 
Informe Diciembre 2014 Secretaría de Extensión Universitaria UAQ
Informe Diciembre 2014 Secretaría de Extensión Universitaria UAQInforme Diciembre 2014 Secretaría de Extensión Universitaria UAQ
Informe Diciembre 2014 Secretaría de Extensión Universitaria UAQ
 
Presentación1.pptx trabajo español final
Presentación1.pptx trabajo español finalPresentación1.pptx trabajo español final
Presentación1.pptx trabajo español final
 
Hoja de vida edgar martinez
Hoja de vida edgar martinezHoja de vida edgar martinez
Hoja de vida edgar martinez
 
Cv 2016 cs
Cv 2016 csCv 2016 cs
Cv 2016 cs
 
Prociencia 2010
Prociencia 2010Prociencia 2010
Prociencia 2010
 
a curriculum vitae Dr. Antonio Vásquez Hidalgo
a curriculum vitae Dr. Antonio Vásquez Hidalgoa curriculum vitae Dr. Antonio Vásquez Hidalgo
a curriculum vitae Dr. Antonio Vásquez Hidalgo
 
Hoja de vida Deysi Basantes
Hoja de vida Deysi BasantesHoja de vida Deysi Basantes
Hoja de vida Deysi Basantes
 

Recently uploaded

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 

Recently uploaded (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 

Silvia Manuela Imbaquingo Maigua cv

  • 1. HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES NOMBRES: Silvia Manuela APELLIDOS: Imbaquingo Maigua LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Ibarra, 3 de diciembre de 1968 CÉDULA DE IDENTIDAD: 1001699600 DOMICILIO: Quito, Pasaje Oe-3C y Obispo Cuero y Caicedo TELÉFONO: 0993050270 CORREOS ELECTRÓNICOS: smimbaquingo@uce.edu.ec, silvimbaquingom21@gmail.com ESTUDIOS REALIZADOS PRIMARIA: ESCUELA PARTICULAR “LA INMACULADA CONCEPCIÓN”. IBARRA. SECUNDARIA: COLEGIO PARTICULAR “LA INMACULADA CONCEPCIÓN”. IBARRA. SUPERIOR: ESCUELA DE BIOLOGÍA. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. POSTGRADO: MAESTRÍA EN DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS. INSTITUTO SUPERIOR DE POSTGRADO, FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. TÍTULOS OBTENIDOS BACHILLER EN CIENCIAS, ESPECIALIZACIÓN QUÍMICO-BIOLÓGICAS. LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, PROFESORA DE ENSEÑANZA MEDIA, ESPECIALIZACIÓN BIOLOGÍA Y QUÍMICA. ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. EGRESADA DEL DOCTORADO EN BIOLOGÍA. ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. MAESTRÍA EN DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS. INSTITUTO SUPERIOR DE POSTGRADO, FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. EXPERIENCIA DOCENTE EXPERIENCIA EN EDUCACION SECUNDARIA: 15 AÑOS EXPERIENCIA EN EDUCACION SUPERIOR: 10 AÑOS
  • 2. DOCENTE DE LAS ASIGNATURAS DE BIOLOGÍA GENERAL Y BIOLOGÍA CELULAR. CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. EN LA ACTUALIDAD. DOCENTE DE LAS ASIGNATURAS DE BIOLOGÍA GENERAL, BIOLOGÍA CELULAR Y BIOQUIMICA. CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO 2020. DOCENTE DE LAS ASIGNATURAS DE BIOLOGÍA GENERAL, BIOLOGÍA CELULAR Y DIDÁCTICA DE LA BIOLOGÍA. CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2019 DOCENTE DE LAS ASIGNATURAS DE BIOLOGÍA GENERAL Y BIOLOGÍA CELULAR. CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2018. EVALUADOR EXTERNO. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHIMBORAZO. 2018. PONENTE. SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2017. PONENTE. PRIMERA EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DE MAESTRIA. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. 2017. DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA GENERAL. CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. 2017. DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE BOTÁNICA I. CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. 2017. DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA GENERAL. CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÍA Y QUÍMICA. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. 2016. DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE BOTÁNICA I. CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÍA Y QUÍMICA. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. 2016. DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE ECOLOGÍA II. CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÍA Y QUÍMICA. FACULTAD DE
  • 3. FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. 2016. MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE ACREDITACIÓN DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, EN REPRESENTACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. 2014-2016. DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES. CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÍA Y QUÍMICA. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2011. ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE. FACILITADORA. DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2011. DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE QUÍMICA Y CIENCIAS NATURALES. COLEGIO “MARÍA DE NAZARET”. QUITO. 2010-2011. INTERNET Y EDUCACIÓN. FACILITADORA. INSTITUTO SUPERIOR DE PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA. DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL. QUITO. 2010. DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL EXPERIMENTAL “EUGENIO ESPEJO”. QUITO. 2008-2009, 2009-2010. MIEMBRO DE LA COMISIÓN FINCA Y PROYECTOS. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL EXPERIMENTAL “EUGENIO ESPEJO”. 2009-2010. MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE EXPERIMENTACIÓN. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL EXPERIMENTAL “EUGENIO ESPEJO”. 2008-2009. AYUDANTE DE CÁTEDRA DE LAASIGNATURA DE RECURSOS NATURALES. ESCUELA DE BIOLOGÍA. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL. QUITO. 1993-1995. PROFESORA DE LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA. CURSO DE COMPLEMENTACIÓN. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL. QUITO. 1994. COORDINADORA DEL I SEMINARIO “TEORÍAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS”. ESCUELA DE BIOLOGÍA. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL. QUITO. 1994. EXPOSITORA EN LAS XVII JORNADAS ECUATORIANAS DE BIOLOGÍA. QUITO. 1993. COORDINADORA DEL II SEMINARIO SOBRE MEDIO AMBIENTE. ESCUELA DE BIOLOGÍA. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL. QUITO. 1991.
  • 4. EXPOSITORA EN LAS XV JORNADAS ECUATORIANAS DE BIOLOGÍA. GUAYAQUIL. 1991. COORDINADORA DEL I SEMINARIO SOBRE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. ESCUELA DE BIOLOGÍA. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL. QUITO. 1990. EXPERIENCIA LABORAL SECRETARIA DE RELACIONES PÚBLICAS. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 1996-1998. COORDINADORA DE BIBLIOTECA. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 1998- HASTA LA PRESENTE FECHA. CURSOS Y SEMINARIOS I CONGRESO MUNDIAL DE EDUCACIÓN 2020. CENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES “OTRAS VOCES EN EDUCACIÓN” - CLACSO. 2020. CONVERSATORIO: EXPERIENCIAS DE LOS SERVICIOS VIRTUALES DE LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS ECUATORIANAS EN TIEMPOS DE COVID-19. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2020. SEMINARIO WEB: CÓMO Y DÓNDE PUBLICAR CON IMPACTO: USOS DE BIBLIOMETRÍA Y ALTMETRICS. FACULTAD DE MEDICINA HUMANA- UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES. LIMA. 2020. TALLER ON LINE: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA. OFICINA GENERAL DE ASUNTOS Y SERVICIOS ACADÉMICOS- UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA. ICA. 2020. CURSO LA BIBLIOTECA COMO LABORATORIO DE INNOVACIÓN. ESCUELA INTERAMERICANA DE BIBLIOTECOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. 2020. CURSO TALLER DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD DEL VALLE. CALI. 2019. CURSO DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL AMBITO UNIVERSITARIO. UNIVERSIDAD DE BARCELONA-UNIVERSIDAD CENTRAL. 2018. III CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2018.
  • 5. XII CONGRESO LATINOAMERICANO DE BOTÁNICA. ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE BOTÁNICA. ASOCIACION BOTÁNICA ECUATORIANA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2018. TALLER DE INDUCCIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL ANALISIS DE RIESGOS DEL PATRIMONIO CULTURAL Y LOS PLANES DE EMERGENCIA- CONTINGENCIA INSTITUCIONAL. INSTITUTO NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL. QUITO. 2018. TALLER PIENSE – REVISE – ENVIE: REDACCIÓN Y PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS ACADÉMICOS Y CIENTÍFICOS. UNIVERSIDAD DE BARCELONA – DIRECCION DE DESARROLLO ACADÉMICO - UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2018 PONENTE. SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2017. BIOSEGURIDAD EN BIBLIOTECAS. BIBLIOTECA GENERAL. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2017. TALLER INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN LA DOCUMENTACIÓN. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2017. SEMINARIO TALLER DE LAS TIC’S EN LA EDUCACIÓN. CENTRO DE FÍSICA- CARRERA DE INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2017. PONENTE. PRIMERA EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE MAESTRÍA. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL. QUITO. 2017. SEMINARIO TALLER DE LAS TICS EN LA EDUCACION. UNVIERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2017. CURSO MODALIDAD PRESENCIAL: PMB NIVEL USUARIO. BIBLIOLATINO. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2016. TALLER DE ATENCIÓN A USUARIOS EN CENTROS DE INFORMACIÓN. CENTRO DE INFORMACIÓN INTEGRAL. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. DOKNOS. QUITO. 2016. TALLER DE ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL EN UNIDADES DE INFORMACIÓN. CENTRO DE INFORMACIÓN INTEGRAL. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. DOKNOS. QUITO. 2016. TALLER DE RECURSOS DIGITALES Y MULTIMEDIA PARA UNIDADES DE INFORMACIÓN. CENTRO DE INFORMACIÓN INTEGRAL. UNIVERSIDAD
  • 6. CENTRAL DEL ECUADOR. DOKNOS. QUITO. 2016. CICLO DE CONFERENCIAS DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL: CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS HISTÓRICOS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. CENTRO INFORMACIÓN INTEGRAL. ÁREA HISTÓRICA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2016. PROYECTOS, PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO CON ENFOQUE DE MARCO LÓGICO Y USO DEL COMPUTADOR. DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2016. PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO-YACHAY TECH-UNVIERSIDAD DE CUENCA-UDLA-FLACSO-SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN-ASOCIACIÓN ECUATORIANA DE BIBLIOTECARIOS. AMBATO. 2015. CONGRESO ECUATORIANO BIBLIOTECOLOGÍA & DOMINIO PÚBLICO. MINISTERIO COORDINADOR DE CONOCIMIENTO Y TALENTO HUMANO- SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN-INSTITUTO ECUATORIANO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL-MINISTERIO DE CULTURA Y PATRIMONIO-FLACSO ANDES. QUITO. 2015. SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN BIBLIOTECARIA. EMPRESA PÚBLICA DE PRODUCCION Y DESARROLLO ESTRATEGICO DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO-CENTRO DE FORTALECIMIENTO DE AREAS ESTRATEGICAS. MILAGRO. 2015. III CONGRESO INTERNACIONAL DE BIBLIOTECARIOS ECUADOR- COLOMBIA. UNIVERSIDAD POLITECNICA ESTATAL DEL CARCHI-BANCO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA-SEDE IPIALES. TULCAN. 2015. PROPUESTAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN EN LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ECUADOR. MINISTERIO DE CULTURA Y PATRIMONIO – DIRECCION NACIONAL DE BIBLIOTECAS. QUITO. 2014. CONSERVACION PREVENTIVA DE MATERIAL BIBLIOGRAFICO. CENTRO DE INFORMACION INTEGRAL-AREA HISTORICA. SISTEMA INTEGRADO DE BIBLIOTECAS. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2014. VI CONFERENCIA INTERNACIONAL: BRECHA DIGITAL E INCLUSIÓN SOCIAL. FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES. QUITO. 2013. ATENCIÓN AL PÚBLICO Y COMUNICACIÓN EFECTIVA EN ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS. DOKNOS. QUITO. 2013. 7mo. CONVERSATORIO CON BIBLIOTECARIOS, BIBLIÓFILOS Y ARCHIVISTAS. DOKNOS. QUITO. 2013.
  • 7. IV SEMINARIO INTERNACIONAL “ARCHIVOS, TIC's, e-GOBIERNO Y CIUDADES DIGITALES: NUEVOS RETOS Y DESAFÍOS”. INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES-DIRECCIÓN METROPOLITANA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVOS. QUITO. 2013. CURSO DE FORMACIÓN CONTÍNUA: BIBLIOTECOLOGÍA. FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES. QUITO. 2013. FUNDAMENTOS Y APLICACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. COORDINACIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS. VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO. UNIVERSIDAD CENTRAL. QUITO. 2013. CURSO DE CAPACITACIÓN DE TIC's PARA ADMINISTRATIVOS. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL. QUITO. 2012. FORMATO MARC-MEJORES PRÁCTICAS. DOKNOS. QUITO. 2012. ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS. COORDINACIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD EDUCACIÓN CONTINUA. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS. UNIVERSIDAD CENTRAL. QUITO. 2012. ENCUENTRO DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS. FACULTAD LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS SOCIALES. QUITO. 2012. DSPACE PARA BIBLIOTECAS: SU USO Y ADMINISTRACIÓN. CENTRO DE CAPACITACIÓN CONTINUA DE LA ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL. QUITO. 2012. MANEJO DE LA BASE DE DATOS TAYLOR AND FRANCIS. UNIVERSIDAD CENTRALY GRUPO DIFUSIÓN CIENTÍFICA. QUITO. 2012. SISTEMA INTEGRADO DE LEGISLACIÓN ECUATORIANA e SILEC PROFESIONAL. LEXIS-INTELIGENCIA JURÍDICA-eSILEC PROFESIONAL. QUITO. 2012. GESTIÓN DE BASES DE DATOS CON ACCES. ÁREA DE CAPACITACIÓN INFORMÁTICA. FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. QUITO. 2011. RELACIONES HUMANAS ORIENTADAS A BRINDAR UN BUEN SERVICIO AL USUARIO. MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES. QUITO. 2011. ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE. FACILITADORA. FACULTAD DE FILOSOFÍA. DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN. FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD CENTRAL. QUITO. 2011. INTERNET Y EDUCACIÓN. FACILITADORA. FACULTAD DE FILOSOFÍA. INSTITUTO SUPERIOR DE PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA. DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN. UNIVERSIDAD CENTRAL. QUITO. 2010.
  • 8. COMPUTACIÓN Y EXCEL. FACULTAD DE FILOSOFÍA. INSTITUTO SUPERIOR DE PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA. DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN. UNIVERSIDAD CENTRAL. QUITO. 2010. FERIA COLEGIAL DE CIENCIAS “FULLCIENCIA”. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Y FUNDACIÓN MUSEOS DE LA CIUDAD. QUITO. 2010. MANEJO DE MOODLE; CREACIÓN DE UN AULA VIRTUAL DESDE CERO – I VERSIÓN. DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR. QUITO. 2009. TERCERA FERIA DE CIENCIAS “MEJORA TU NUTRICIÓN, CONSUME ALIMENTOS ALTERNATIVOS Y PLANTAS MEDICINALES”. UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL “LICEO POLICIAL”. QUITO. 2009. PUBLICACIONES: LOS NÚCLEOS INTEGRADORES EN LA PEDAGOGÍA DE LA QUÍMICA Y LA BIOLOGÍA: UNA EXPERIENCIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. IMBAQUINGO MAIGUA, SILVIA., Y ZAMBRANO CARRANZA ÁNGELA (2019). REIRE. REVISTA DE INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA 12(2), 1- 13. http://doi.org/10.1344/reire2019.12.222257 LA MEDICINA TRADICIONAL EN EL ECUADOR. PLUTARCO NARANJO Y RUPERTO ESCALERAS, EDITORES. BIBLIOTECA ECUATORIANA DE CIENCIAS. CORPORACIÓN EDITORA NACIONAL. 1995 REFERENCIAS PERSONALES: DOCTOR FRANKLIN TAPIA: RECTOR UNIVERSIDAD INDOAMERICA. TELF. 2342266 – 0995230434 MSc. PATRICIO CAZAR, DOCENTE TIC´s Y EVA FACULTAD DE FILOSOFÍA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, BIOLOGÍA Y QUÍMICA. TELF 0991982238 EMAIL: pcazar2002@yahoo.es jcazar@uce.edu.ec