SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE ARTES
Especialización Diseño Gráfico
SÍLABO DE LA CÁTEDRA DE:
Diseño Web
Docente: Lic. Paolo Arévalo
Periodo Lectivo: Octubre 2012 - Julio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
2
I. EL SÍLABO
DESCRIPCIÓN DEL CURSO.
La asignatura de Diseño Web, está orientada a que el estudiante conozca las tecnologías actuales
que combinadas con el diseño bidimensional permitan crear Páginas Web de alta calidad en cuanto
a aplicación y diseño, siguiendo un proceso de aprendizaje secuencial significativo y funcional.
Siendo una asignatura moderna debe cumplir con algunos elementos característicos del aprendizaje
actual como son: la multidisciplinariedad, la especificidad y adaptabilidad, observando que el futuro
profesional aportará al desarrollo social, económico, cultural y tecnológico de la Provincia y el País.
PRERREQUISITOS
Si se entienden como pre – requisitos a los conocimientos que el estudiante adquirió y que sirven de
base para la elaboración de nuevos conocimientos, entonces en la asignatura de Diseño Web nos
valemos de: Diseño Multimedia Cod:103, sumado a toda la formación anterior del estudiante.
CORREQUISITOS
Esta asignatura no tiene correquisitos.
OBJETIVOS DEL CURSO
• Elaborar propuestas integradoras de Diseño gráfico creativas estéticas y funcionales para
reproducirlas con altos niveles de competitividad en el medio, ética profesional, de sentido
crítico, juicio artístico que aporten al desarrollo del entorno social.
• Desarrollar conocimientos y habilidades que permitan el manejo de las tecnologías web.
• Manejar proyectos de Diseño Web.
• Desarrollar un sistema web completo.
•
INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Chimborazo
FACULTAD: Ciencias de la Educación Humanas y
Tecnologías.
NOMBRE DE LA CARRERA: Arte - Diseño Gráfico
AÑO: Tercero
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Diseño Web
CÓDIGO DE LA MATERIA: 204
NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 7.5
NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 7.5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
3
CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS
Unidad I
INTRODUCCIÓN AL INTERNET
CONTENIDOS-TEMAS
¿Qué debe saber y entender?
(Componente Científico. CC)
Nº
Horas/Se
manas
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE
¿Qué debe ser capaz de
hacer? (CT)
EVIDENCIA (S) DE
LO APRENDIDO
CLASES TEÓRICAS
• Historia del Internet
• Gestión de la Red
• Servicios Básicos I
• Servicios Básicos II
Horas:
12
Semanas
1 - 2
Distinguir los avances
tecnológicos y los
servicios que ofrece el
internet.
Utiliza los servicios de
internet: envía correos
electrónicos, navega
en Internet y
encuentra información
útil para su formación.
CLASES PRÁCTICAS
• Lluvia de ideas
• Ejercicios prácticos de
reconocimiento de servicios
Horas:
6
Semanas
2
Conocer los elementos
principales que nos brinda
la Web.
Trabajo en donde
analice los servicios
Básicos de Internet
Trabajo de Investigación:
Historia del ARPANET: Entrega semana N° 1
Arquitectura Cliente servidor: Entrega semana N° 1
Servicios Básicos de Internet: Entrega semana N° 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
4
Unidad II
PROTOCOLOS Y DOMINIOS DE INTERNET
CLASES TEÓRICAS
CONTENIDOS-TEMAS
¿Qué debe saber y entender?
(Componente Científico. CC)
Nº
Horas/Se
manas
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE
¿Qué debe ser capaz de
hacer? (CT)
EVIDENCIA (S) DE
LO APRENDIDO
• Acceso a Internet uso y
costumbres
• Protocolos de comunicaciones
• Interconexión de sistemas
abiertos.
• Direcciones IP
• Nombres de Dominio
• Siglas de organismos en la red
Horas:
18
Semanas
3 - 5
Conoce la forma en que
las computadores se
comunican en internet,
así como también la
forma de identificación de
cada computador en la
red
Evidencia escrita de lo
aprendido: Reconoce
una dirección IP,
Identifica el tipo de
página con solo
observar su titulo en la
barra de direcciones.
Trabajo grupal de
exposición.
CLASES PRÁCTICAS
• Laboratorio para identificar
interconexión de
computadores.
• Laboratorio para identificar
direcciones IP.
• Reconocimiento de dominios
de internet en la sala de
computadores.
Horas:
9
Semanas
4 - 5
Trabajo de Investigación:
Uso y mal uso del internet: Entrega semana N° 3
Protocolos de comunicación TCP/IP: Entrega semana N° 3
Ejemplos de Direcciones IP: Entrega semana N° 4
Clasificación de dominios en Internet: Entrega semana N° 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
5
Unidad III
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO WEB
CLASES TEÓRICAS
CONTENIDOS-TEMAS
¿Qué debe saber y entender?
(Componente Científico. CC)
Nº
Horas/Se
manas
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE
¿Qué debe ser capaz de
hacer? (CT)
EVIDENCIA (S) DE
LO APRENDIDO
• Básicos de una página Web.
• Organización y exploración del
sitio Web.
• Elementos del Diseño de
Páginas
• Tecnología y Diseño Web.
• Problemas generales
Horas:
24
Semanas
6 - 9
Distinguir las páginas web
del resto de servicios
Web, tiene una
aproximación al diseño
Web.
.
Listado de páginas
Web de Diseño
Gráfico.
CLASES PRÁCTICAS
• Laboratorio para observar
principales características de
una página Web.
• Lluvia de Ideas con
herramientas para la Web.
• Análisis del diseño adecuado
en la sala de computadores.
Horas:
6
Semanas
6 - 9
Aplicación de elementos en
la composición de cada una
de las páginas web.
Bocetos de 4 paginas
Web
Trabajo de Investigación:
Historia de las páginas Web: Entrega semana N° 6
Aplicación de elementos de diseño bidimensional y distribución
de los mismos en las páginas web: Entrega semana N° 7
Herramientas actuales para el Diseño Web: Entrega semana
N° 8
Problemas de navegación en una página web: Entrega
semana N° 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
6
Unidad IV
Lenguaje HTML
CLASES TEÓRICAS
CONTENIDOS-TEMAS
¿Qué debe saber y entender?
(Componente Científico. CC)
Nº
Horas/Se
manas
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE
¿Qué debe ser capaz de
hacer? (CT)
EVIDENCIA (S) DE
LO APRENDIDO
• Introducción, Estructura
• Formatos,
• Listas
• Enlaces
• Imágenes
• Multimedia
• Tablas
• Formularios
• Frames
Horas:
36
Semanas
10 -1 5
Realizar páginas web
utilizando el Lenguaje
HTML
Trabajo individual en
HTML utilizando
formatos, estructura y
listas.
Evaluación escrita.
Trabajo grupal en
HTML insertando
imágenes, multimedia.
CLASES PRÁCTICAS
• Elaboración de código HTML
usando etiquetas de formato.
• Elaboración de código HTML
con inserción de imágenes y
multimedia.
• Aplicación de código HTML
utilizando enlaces entre
páginas, tablas y frames, en la
sala de computo.
Horas:
18
Semanas
10 -1 5
Realizar páginas web,
teniendo en cuenta los
parámetros técnicos de
usabilidad, viabilidad y
funcionalidad con
creatividad
Diagramación de una
página Web en HTML,
de una sección de un
diario local.
Trabajo de Investigación:
Estructura básica del Lenguaje HTML: Entrega semana N° 10
Etiquetas de formato de texto: Entrega semana N° 11
Etiquetas y aplicaciones de etiquetas de tablas: Entrega
semana N°12
Uso y aplicación de etiquetas de imagen. multimedia: Entrega
semana N° 13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
7
Unidad V
DREAMWEAVER CS6
CLASES TEÓRICAS
CONTENIDOS-TEMAS
¿Qué debe saber y entender?
(Componente Científico. CC)
Nº
Horas/Se
manas
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE
¿Qué debe ser capaz de
hacer? (CT)
EVIDENCIA (S) DE
LO APRENDIDO
• Introducción a Dreamweaver
• Creación de un sitio Web
• Diagramación básica CSS
• Texto e imagen en
Dreamweaver
• Aplicando Formato CSS a
Textos e hipervínculos
• Trabajando con imágenes
integración con Photoshop
• Plantillas y Enlaces
• Enlaces entre páginas Web
• Enlaces a/en imágenes
• Enlaces de Ancla
• Interactividad
• Integración con Macromedia
Flash.
• Publicación del sitio
• Características de un hosting
Horas:
60
Semanas
23 - 32
Diseñar paginas web
integrando otro software
de Diseño.
Evaluaciones escritas.
Trabajos donde
analice, clasifique las
diferentes utilidades
que nos brinda el
software para la
realización de sitios
web.
CLASES PRÁCTICAS
• Reconocimiento del entorno
del programa DW CS6
• Trabajo con objetos de texto e
imagen de Dreamweaver CS6
• Enlaces con otros programas.
• Proyecto de desarrollo de un
sitio Web de Dreamweaver
CS6
Horas:
30
Semanas
23 - 30
Manejar la interfaz del
software, teniendo en
cuenta el uso adecuado
de sus herramientas y
ventanas de acciones
para la adecuada
realización de páginas
web.
Adobe Dreamweaver es
una herramienta básica
usada para crear sitios
web. Con ella el
estudiante puede diseñar
y programar paginas web,
de una manera fácil y
rápida.
Bocetos para
estructurar la
navegación
Desarrolla un proyecto
integral Web para una
empresa, incluyendo
criterios de diseño e
integrando todos sus
conocimientos acerca
de software de diseño.
Trabajo de Investigación:
Menús Spry de Dreamweaver CS6: Entrega semana N° 23
Plantillas y enlaces: Entrega semana N°27
Importar objetos desde Photoshop e Illustrator: Entrega
semana N° 29
Paginas de hosting en Ecuador en internet: Entrega semana
N° 32
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
8
Unidad VI
FLASH CS6
CLASES TEÓRICAS
CONTENIDOS-TEMAS
¿Qué debe saber y entender?
(Componente Científico. CC)
Nº
Horas/Se
manas
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE
¿Qué debe ser capaz de
hacer? (CT)
EVIDENCIA (S) DE
LO APRENDIDO
• Conceptos básicos Flash CS6
• Entorno de Flash CS6
• Dibujo de Objetos vectoriales
• Distribución de Objetos y Texto
• Ayudantes de precisión en el
dibujo
• Uso y edición de ilustraciones
importadas
• Creación de rellenos y
contornos
• Símbolos gráficos y efectos de
color
• Animación en la línea de
tiempo
• Símbolos y aplicaciones
• Sonido y video
• Menús y Configuraciones
• Introducción al ActionScrip
• Publicación de películas
Horas:
36
Semanas
33 - 38
Analiza los conceptos
generales
Observar y reconocer las
herramientas para
animaciones en Flash
Trabajos donde se
analice la interfaz del
programa
Creación de un
espacio multimedia,
herramientas web.
CLASES PRÁCTICAS
• Reconocimiento del entorno
del programa Flash CS6
• Utilización de escenarios
• Gestionar documentos
• Creación de animaciones.
• Ubicación de las animaciones
y objetos creados en Flash
hacia Dreamweaver.
Horas:
15
Semanas
34 - 38
Crea y edita animaciones
o archivos multimedia,
producir contenido
interactivo.
Adobe Flash CS6
pretende crear un perfil
de professional capaz de
organizer, crear y tomar
deciciones en la definición
y ejecución de proyectos
web
Story Board
Bocetos
Creación de objetos
vectoriales, para su
posterior animación
Publicación de una
animación en Flash en
Dreamweaver
Trabajo de Investigación:
Diagramación del entorno de Flash: Entrega semana N° 33
Paneles de herramientas y escenario: Entrega semana N°34
Importar objetos : Entrega semana N° 35
Utilización de frames, animaciones: Entrega semana N° 37
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
9
METODOLOGÍA
Método Expositivo – Lección Magistral. – Aprendizaje basado en problemas.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Clases Prácticas. - Proyecto.
MATRIZ DE EVALUACIÓN
OBJETIVODE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE
TÉCNICA
INSTRUMENTO
PONDERACIÓN
INTERPRETA
DISEÑA
DEMUESTRA
ARGUMENTA
Desarrollar
proyectos
constructivos
de diseño web,
aplicando los
conocimientos
adquiridos, de
tal manera que
permita crear,
gestionar
aplicaciones
multimedia y
productos
interactivos.
Herramientas   Encuesta
Cuestionario
en Saberes
10%
Espacios, Flujo de
Trabajo
 •  Test
Prueba
Objetiva
10%
Bocetos   Test Ensayo 10%
Utilización de
software
   Proyecto
Evaluación
Actitudes
25%
Ejercicios
Prácticos     Proyecto
Registro
Anecdótico
45%
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
10
CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL.
El conocimiento y aplicación del Diseño Web permitirá al Licenciado en Diseño Gráfico ampliar su
horizonte laboral, a la creciente corriente tecnológica y virtual, además de brindarle la oportunidad de
emprender con su propia empresa en el campo del Diseño Web.
RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE
Este curso contribuye al desarrollo intelectual, a las destrezas cognitivas del campo tecnológico y
virtual, y fundamentalmente en la creatividad e imaginación individual.
METODOLOGÍA
Para el desarrollo de esta asignatura se utilizará el método Inductivo – Deductivo, participativo, entre
otros. Se aplicarán además técnicas de aprendizaje como: lluvia de ideas, trabajos grupales,
técnicas expositivas, recursos didácticos, retroalimentación, lectura comprensiva. Los criterios de
evaluación serán: Investigación, Exposiciones: 20%, Laboratorios: 20%, Proyecto Final: 40%,
Evaluaciones escritas: 20%.
ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ÉTICO
• Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso.
• La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la
LOES
• Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la LOES
• En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados, usando las
normas APA. El plagio puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo.
• No se receptarán trabajos o deberes u otro fuero de la fecha prevista, salvo justificación
debidamente aprobada.
• Se exige que todos los trabajos de diseño de piezas gráficas, se ajusten a las normativas con
relación a la ética y a los códigos vigentes.
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
• DISEÑO DE PÁGINAS WEB CON XHTML, JAVASCRIPT Y CSS, Orós Juan Carlos
• DISEÑO Y CREACION DE PORTALES WEB. Gómez julio
• DISEÑO DE INTERFACES WEB, Corcoles José
• WWW.LAYOUT COMO DISEÑAR Y COMPONER SITIOS WEB, Glenwright Jerry
• MANUAL FlASH CS4. Animaciones y Publicaciones Web, Dennis E. Rodriguez
• MANUAL DE DREAMWEAVER CS5, Varios Autores
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
• INTERNET A FONDO, Editorial Antártida
• WORDPRESS, JOOMLA, DRUPAL. SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS, Canavan
• http://platea.pntic.mec.es/~abercian/guiahtml/
• http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_web
• http://www.nodo50.org/manuales/internet/protocolos.htm
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
11
LECTURAS RECOMENDADAS
• NOCIONES DE INTERNET- http://www.un.org/spanish/Depts/dpi/seminariomisiones/intro-
internet.pdf
• INTRODUCCION AL HTML - http://es.kioskea.net/contents/html/htmlintro.php3.
• DISEÑO FUNCIONAL- http://okhosting.com/blog/post/Diseno-Funcional-para-Paginas-Web.aspx
• WEB CORPORATIVA - http://pymecrunch.com/los-10-mandamientos-de-una-web-corporativa
• ADOBE FLASH - http://livedocs.adobe.com/flash/9.0_es/UsingFlash/flash_cs3_help.pdf
RESPONSABLE DE LA
ELABORACIÓN DEL SÍLABO:
Paolo Arévalo
FECHA: Noviembre de 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
12
TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso (a ser entregada por el
profesor junto con el sílabo). Este documento es exigido por el CEAACES).
RESULTADOS O LOGROS
DEL APRENDIZAJE
CONTRIBUCIÓN (ALTA,
MEDIA, BAJA)
EL ESTUDIANTE DEBE:
a) Utiliza tecnologías de diseño
asistidas por computador como
herramientas para digitalizar
sus propuestas.
A
Digitaliza propuestas de
diseño utilizando tecnología
actual.
b) Diseñar y ejecutar proyectos
de producción impresa y
audiovisual de interés social
dirigido a lograr cambios
cualitativos en el desempeño
laboral y en el comportamiento
personal y social
M Realiza un proyecto acorde a
las exigencias de la
sociedad.
c) Ser capaces de difundir un
mismo sistema gráfico tanto en
medios impresos como en la
Web.
A Diseña sistemas completos
de comunicación impresa y
virtual.
d) Conoce la metodología para la
elaboración de productos
gráficos de manera efectiva en
relación a las necesidades
temporales y espaciales.
A Elabora los productos
gráficos de manera eficiente.
e) Generar productos que
compitan con otros similares a
nivel local, nacional, mundial.
A Diseña Sitios Web
competitivos.
f) Diseñar sistemas gráficos que
posesionen en el mercados a:
empresas instituciones,
personas y o productos
A Realiza proyectos
integradores de Diseño de
Identidad corporativa y
puesta en marcha en la Web.
g) Lograr que los productos de
diseño Web sean eficientes
tanto en su proceso
comunicativo, en su sintaxis y
en su semántica.
M Diseña paginas web
eficientes, eficaces.
h) Integrar en cada uno de los
diseños Web: los
conocimientos teóricos, el
sentimiento y la ética del
creador
A Realiza proyectos
integradores del
conocimiento, valores y
ética.
i) Planifica supervisa y ejecuta
proyectos afines al diseño
gráfico que competen el libre
ejercicio profesional Liderando
equipos inter y
multidisciplinarias
M Ejecuta y administra
proyectos multidisciplinarios.

More Related Content

What's hot

Evaluacion de power point
Evaluacion de power pointEvaluacion de power point
Evaluacion de power point
lilianerlinda
 
Instructor de Informatica
Instructor de InformaticaInstructor de Informatica
Instructor de Informatica
Omar Ramirez
 
¿Cómo crear tablas en Word?.
¿Cómo crear  tablas en Word?.¿Cómo crear  tablas en Word?.
¿Cómo crear tablas en Word?.
Ticdys
 
Secuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de textoSecuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de texto
Ezequiel Romero
 
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIA
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIAHERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIA
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIA
loresanjuanelo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Seba Briones
 
examen de diagnostico web
examen de diagnostico webexamen de diagnostico web
examen de diagnostico web
ManuelHernandez480
 
Scrtach jr
Scrtach jrScrtach jr
Scrtach jr
ctepay
 
Ejercicio de símbolos en word
Ejercicio de símbolos en wordEjercicio de símbolos en word
Ejercicio de símbolos en word
Inmaculada Concepción
 
Practicas de-dreamweaver
Practicas de-dreamweaverPracticas de-dreamweaver
Practicas de-dreamweaver
Oliver Martinez
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
Marly Rodriguez
 
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
Shirley Lissett Garcia Avila
 
Cronograma de clases
Cronograma de clasesCronograma de clases
Cronograma de clases
starlin01
 
Desarrollo web
Desarrollo webDesarrollo web
Desarrollo web
Jesus Clavijo
 
El diseño web
El diseño webEl diseño web
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICARÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
clemen07
 
PRACTICA DE Excel 2014 1° secundaria
PRACTICA DE Excel   2014   1° secundariaPRACTICA DE Excel   2014   1° secundaria
PRACTICA DE Excel 2014 1° secundaria
MINEDU/oswaldo
 
01 sesión de aprendizaje
01 sesión de aprendizaje01 sesión de aprendizaje
01 sesión de aprendizaje
Fer Hilton GM
 
Manual de-ejercicios-de-power-point
Manual de-ejercicios-de-power-pointManual de-ejercicios-de-power-point
Manual de-ejercicios-de-power-point
Jenny Lourdes Inchuña Cusacani
 

What's hot (20)

Evaluacion de power point
Evaluacion de power pointEvaluacion de power point
Evaluacion de power point
 
Instructor de Informatica
Instructor de InformaticaInstructor de Informatica
Instructor de Informatica
 
¿Cómo crear tablas en Word?.
¿Cómo crear  tablas en Word?.¿Cómo crear  tablas en Word?.
¿Cómo crear tablas en Word?.
 
Secuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de textoSecuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de texto
 
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
CorelDraw - Fichas de Aprendizaje 2014
 
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIA
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIAHERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIA
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE MULTIMEDIA
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
examen de diagnostico web
examen de diagnostico webexamen de diagnostico web
examen de diagnostico web
 
Scrtach jr
Scrtach jrScrtach jr
Scrtach jr
 
Ejercicio de símbolos en word
Ejercicio de símbolos en wordEjercicio de símbolos en word
Ejercicio de símbolos en word
 
Practicas de-dreamweaver
Practicas de-dreamweaverPracticas de-dreamweaver
Practicas de-dreamweaver
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
 
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
 
Cronograma de clases
Cronograma de clasesCronograma de clases
Cronograma de clases
 
Desarrollo web
Desarrollo webDesarrollo web
Desarrollo web
 
El diseño web
El diseño webEl diseño web
El diseño web
 
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICARÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
 
PRACTICA DE Excel 2014 1° secundaria
PRACTICA DE Excel   2014   1° secundariaPRACTICA DE Excel   2014   1° secundaria
PRACTICA DE Excel 2014 1° secundaria
 
01 sesión de aprendizaje
01 sesión de aprendizaje01 sesión de aprendizaje
01 sesión de aprendizaje
 
Manual de-ejercicios-de-power-point
Manual de-ejercicios-de-power-pointManual de-ejercicios-de-power-point
Manual de-ejercicios-de-power-point
 

Viewers also liked

Sílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de softwareSílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
WILDER VILCAHUAMAN
 
Sílabo taller de modelamiento de software 2016
Sílabo taller de modelamiento de software 2016Sílabo taller de modelamiento de software 2016
Sílabo taller de modelamiento de software 2016
Jorge Pariasca
 
Hojas de estilo (1)
Hojas de estilo (1)Hojas de estilo (1)
Hojas de estilo (1)
Edwin Mamani López
 
Diseño de Base de Datos
Diseño de Base de DatosDiseño de Base de Datos
Diseño de Base de Datos
Edwin Mamani López
 
Silabo Animacion de Graficos
Silabo Animacion de GraficosSilabo Animacion de Graficos
Silabo Animacion de Graficos
Johan Silva Cueva
 
Silabo Animación Digital
Silabo Animación DigitalSilabo Animación Digital
Silabo Animación Digital
paoloarevaloortiz
 
Silabo lógica de programación
Silabo   lógica de programaciónSilabo   lógica de programación
Silabo lógica de programación
Edwin Mamani López
 
Syllabus pucesi 2014 taller de diseño v este
Syllabus pucesi 2014 taller de diseño v esteSyllabus pucesi 2014 taller de diseño v este
Syllabus pucesi 2014 taller de diseño v este
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Silabo taller programación concurrente - edusystem
Silabo taller programación concurrente - edusystemSilabo taller programación concurrente - edusystem
Silabo taller programación concurrente - edusystem
Alex Maximiliano
 
Tms 02 rup_uml
Tms 02 rup_umlTms 02 rup_uml
Tms 02 rup_uml
Jorge Pariasca
 
Perfil del nuevo Diseñador web
Perfil del nuevo Diseñador webPerfil del nuevo Diseñador web
Perfil del nuevo Diseñador web
Luis Alarcón
 
Silabo de Animación de Gráficos
Silabo de Animación de GráficosSilabo de Animación de Gráficos
Silabo de Animación de Gráficos
Neftali Lucero Sarmiento
 
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL SYLLABUS 2012 2013
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL SYLLABUS 2012   2013PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL SYLLABUS 2012   2013
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL SYLLABUS 2012 2013
Santiago Barriga Fray
 
Silabus portafolio
Silabus portafolioSilabus portafolio
Silabus portafolio
Christine Klein
 
Sílabo mantenimiento de equipo de computo 2015
Sílabo mantenimiento de equipo de computo 2015Sílabo mantenimiento de equipo de computo 2015
Sílabo mantenimiento de equipo de computo 2015
WILDER VILCAHUAMAN
 
Gisel Portafolio y Sílabo
Gisel Portafolio y SílaboGisel Portafolio y Sílabo
Gisel Portafolio y Sílabo
Stfanii Gavilanz
 
Técnicas de programación
Técnicas de programaciónTécnicas de programación
Técnicas de programación
María Alvarez
 
Sílabo mantenimiento de equipo de computo
Sílabo mantenimiento de equipo de computoSílabo mantenimiento de equipo de computo
Sílabo mantenimiento de equipo de computo
WILDER VILCAHUAMAN
 
5 syllabus pucesi 2014 taller de diseño ii este sept 2014
5 syllabus pucesi 2014 taller de diseño ii este sept 20145 syllabus pucesi 2014 taller de diseño ii este sept 2014
5 syllabus pucesi 2014 taller de diseño ii este sept 2014
Magda Victoria Restrepo Moná
 
El Gran Libro de Diseño Web
El Gran Libro de Diseño WebEl Gran Libro de Diseño Web
El Gran Libro de Diseño Web
RebelBangarang
 

Viewers also liked (20)

Sílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de softwareSílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
 
Sílabo taller de modelamiento de software 2016
Sílabo taller de modelamiento de software 2016Sílabo taller de modelamiento de software 2016
Sílabo taller de modelamiento de software 2016
 
Hojas de estilo (1)
Hojas de estilo (1)Hojas de estilo (1)
Hojas de estilo (1)
 
Diseño de Base de Datos
Diseño de Base de DatosDiseño de Base de Datos
Diseño de Base de Datos
 
Silabo Animacion de Graficos
Silabo Animacion de GraficosSilabo Animacion de Graficos
Silabo Animacion de Graficos
 
Silabo Animación Digital
Silabo Animación DigitalSilabo Animación Digital
Silabo Animación Digital
 
Silabo lógica de programación
Silabo   lógica de programaciónSilabo   lógica de programación
Silabo lógica de programación
 
Syllabus pucesi 2014 taller de diseño v este
Syllabus pucesi 2014 taller de diseño v esteSyllabus pucesi 2014 taller de diseño v este
Syllabus pucesi 2014 taller de diseño v este
 
Silabo taller programación concurrente - edusystem
Silabo taller programación concurrente - edusystemSilabo taller programación concurrente - edusystem
Silabo taller programación concurrente - edusystem
 
Tms 02 rup_uml
Tms 02 rup_umlTms 02 rup_uml
Tms 02 rup_uml
 
Perfil del nuevo Diseñador web
Perfil del nuevo Diseñador webPerfil del nuevo Diseñador web
Perfil del nuevo Diseñador web
 
Silabo de Animación de Gráficos
Silabo de Animación de GráficosSilabo de Animación de Gráficos
Silabo de Animación de Gráficos
 
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL SYLLABUS 2012 2013
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL SYLLABUS 2012   2013PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL SYLLABUS 2012   2013
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL SYLLABUS 2012 2013
 
Silabus portafolio
Silabus portafolioSilabus portafolio
Silabus portafolio
 
Sílabo mantenimiento de equipo de computo 2015
Sílabo mantenimiento de equipo de computo 2015Sílabo mantenimiento de equipo de computo 2015
Sílabo mantenimiento de equipo de computo 2015
 
Gisel Portafolio y Sílabo
Gisel Portafolio y SílaboGisel Portafolio y Sílabo
Gisel Portafolio y Sílabo
 
Técnicas de programación
Técnicas de programaciónTécnicas de programación
Técnicas de programación
 
Sílabo mantenimiento de equipo de computo
Sílabo mantenimiento de equipo de computoSílabo mantenimiento de equipo de computo
Sílabo mantenimiento de equipo de computo
 
5 syllabus pucesi 2014 taller de diseño ii este sept 2014
5 syllabus pucesi 2014 taller de diseño ii este sept 20145 syllabus pucesi 2014 taller de diseño ii este sept 2014
5 syllabus pucesi 2014 taller de diseño ii este sept 2014
 
El Gran Libro de Diseño Web
El Gran Libro de Diseño WebEl Gran Libro de Diseño Web
El Gran Libro de Diseño Web
 

Similar to Silabo diseño web

Informática tics diseño grafico mj2014_apte
Informática tics diseño grafico mj2014_apteInformática tics diseño grafico mj2014_apte
Informática tics diseño grafico mj2014_apte
patricio
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
Faty Morán
 
Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02
Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02
Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02
Cathy Sua
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
Carmen Godoy
 
Informática tics diseño grafico
Informática tics diseño graficoInformática tics diseño grafico
Informática tics diseño grafico
patricio
 
Sesion01_DW.pdf
Sesion01_DW.pdfSesion01_DW.pdf
Sesion01_DW.pdf
USAT
 
Programacion web 0
Programacion web 0Programacion web 0
Programacion web 0
Raudel Solis
 
Prontuario disen o_de_sitio_web
Prontuario disen o_de_sitio_webProntuario disen o_de_sitio_web
Prontuario disen o_de_sitio_web
Carmen Maldonado
 
Clase001
Clase001Clase001
Clase001
Omar Sosa-Tzec
 
Planificación implementando las 5E - Diseño Web.docx
Planificación implementando las 5E - Diseño Web.docxPlanificación implementando las 5E - Diseño Web.docx
Planificación implementando las 5E - Diseño Web.docx
JESSICABERMELLO1
 
Formato_Información general.pptx
Formato_Información general.pptxFormato_Información general.pptx
Formato_Información general.pptx
Karla Silva
 
Silabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE ECSilabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE EC
AasAS ASDASD
 
Michael 901
Michael 901Michael 901
Michael 901
michaeldani
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Virginia Paguay
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Doris Aguagallo
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Geovanny Yungán
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Doris Aguagallo
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Any Saula
 
Silabo Redes de Computadores I
Silabo Redes de Computadores ISilabo Redes de Computadores I
Silabo Redes de Computadores I
Vero Yungán
 
Silabo de diseño web isep san juan bautista
Silabo de diseño web isep san juan bautistaSilabo de diseño web isep san juan bautista
Silabo de diseño web isep san juan bautista
Horacio Quispe Huaroto
 

Similar to Silabo diseño web (20)

Informática tics diseño grafico mj2014_apte
Informática tics diseño grafico mj2014_apteInformática tics diseño grafico mj2014_apte
Informática tics diseño grafico mj2014_apte
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
 
Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02
Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02
Informticaticsdiseograficomj2014apte 140413202959-phpapp02
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
 
Informática tics diseño grafico
Informática tics diseño graficoInformática tics diseño grafico
Informática tics diseño grafico
 
Sesion01_DW.pdf
Sesion01_DW.pdfSesion01_DW.pdf
Sesion01_DW.pdf
 
Programacion web 0
Programacion web 0Programacion web 0
Programacion web 0
 
Prontuario disen o_de_sitio_web
Prontuario disen o_de_sitio_webProntuario disen o_de_sitio_web
Prontuario disen o_de_sitio_web
 
Clase001
Clase001Clase001
Clase001
 
Planificación implementando las 5E - Diseño Web.docx
Planificación implementando las 5E - Diseño Web.docxPlanificación implementando las 5E - Diseño Web.docx
Planificación implementando las 5E - Diseño Web.docx
 
Formato_Información general.pptx
Formato_Información general.pptxFormato_Información general.pptx
Formato_Información general.pptx
 
Silabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE ECSilabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE EC
 
Michael 901
Michael 901Michael 901
Michael 901
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo Redes de Computadores I
Silabo Redes de Computadores ISilabo Redes de Computadores I
Silabo Redes de Computadores I
 
Silabo de diseño web isep san juan bautista
Silabo de diseño web isep san juan bautistaSilabo de diseño web isep san juan bautista
Silabo de diseño web isep san juan bautista
 

More from paoloarevaloortiz

Crear una empresa
Crear una empresaCrear una empresa
Crear una empresa
paoloarevaloortiz
 
Lectura n°3 el portero del prostibulo
Lectura n°3 el portero del prostibuloLectura n°3 el portero del prostibulo
Lectura n°3 el portero del prostibulo
paoloarevaloortiz
 
Preguntas emprendimiento
Preguntas emprendimientoPreguntas emprendimiento
Preguntas emprendimiento
paoloarevaloortiz
 
Preguntas Unidad II
Preguntas Unidad IIPreguntas Unidad II
Preguntas Unidad II
paoloarevaloortiz
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
paoloarevaloortiz
 
Factores de mercado
Factores de mercadoFactores de mercado
Factores de mercado
paoloarevaloortiz
 
Escribir personajes
Escribir personajesEscribir personajes
Escribir personajes
paoloarevaloortiz
 
Stopmotion
StopmotionStopmotion
Stopmotion
paoloarevaloortiz
 
Creacion personajes
Creacion personajesCreacion personajes
Creacion personajes
paoloarevaloortiz
 
Color
ColorColor
La evolución de una industria
La evolución de una industriaLa evolución de una industria
La evolución de una industria
paoloarevaloortiz
 
Animacion digital mapa tematico u2
Animacion digital mapa tematico u2Animacion digital mapa tematico u2
Animacion digital mapa tematico u2
paoloarevaloortiz
 
Guion
GuionGuion
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
paoloarevaloortiz
 
Tipos de animacion
Tipos de animacionTipos de animacion
Tipos de animacion
paoloarevaloortiz
 
ganancia de punto
ganancia de puntoganancia de punto
ganancia de punto
paoloarevaloortiz
 
Acerca del reventado
Acerca del reventadoAcerca del reventado
Acerca del reventado
paoloarevaloortiz
 
Muaré
MuaréMuaré

More from paoloarevaloortiz (20)

Crear una empresa
Crear una empresaCrear una empresa
Crear una empresa
 
Consigna u ii
Consigna u iiConsigna u ii
Consigna u ii
 
Lectura n°3 el portero del prostibulo
Lectura n°3 el portero del prostibuloLectura n°3 el portero del prostibulo
Lectura n°3 el portero del prostibulo
 
Preguntas emprendimiento
Preguntas emprendimientoPreguntas emprendimiento
Preguntas emprendimiento
 
Preguntas Unidad II
Preguntas Unidad IIPreguntas Unidad II
Preguntas Unidad II
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Factores de mercado
Factores de mercadoFactores de mercado
Factores de mercado
 
Escribir personajes
Escribir personajesEscribir personajes
Escribir personajes
 
Stopmotion
StopmotionStopmotion
Stopmotion
 
Consigna stop motion
Consigna stop motionConsigna stop motion
Consigna stop motion
 
Creacion personajes
Creacion personajesCreacion personajes
Creacion personajes
 
Color
ColorColor
Color
 
La evolución de una industria
La evolución de una industriaLa evolución de una industria
La evolución de una industria
 
Animacion digital mapa tematico u2
Animacion digital mapa tematico u2Animacion digital mapa tematico u2
Animacion digital mapa tematico u2
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Tipos de animacion
Tipos de animacionTipos de animacion
Tipos de animacion
 
ganancia de punto
ganancia de puntoganancia de punto
ganancia de punto
 
Acerca del reventado
Acerca del reventadoAcerca del reventado
Acerca del reventado
 
Muaré
MuaréMuaré
Muaré
 

Recently uploaded

manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...
Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...
Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...
AMADO SALVADOR
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptxVIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
belindaramirez10
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
Distrito de Lima - Pueblo Libre - Analisis
Distrito de  Lima -  Pueblo Libre - AnalisisDistrito de  Lima -  Pueblo Libre - Analisis
Distrito de Lima - Pueblo Libre - Analisis
CarlitaChirito
 
TIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptx
TIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptxTIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptx
TIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptx
raulvedia2
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptxSESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
JoseJhonyAncajimaAnc
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
alancarranzavargas2
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptxcomunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
RAPHAELENRIQUEVALERO
 
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todosAgenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
LorenaPosada3
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
uriolmedinan
 
Inyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolinaInyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolina
worldmusic00
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 

Recently uploaded (20)

manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...
Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...
Amado Salvador Distribuidor Oficial de Veka: Catalogo General de Sistemas de ...
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptxVIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS MUJERES Y ADULTOS MAYORES(1).pptx
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
Distrito de Lima - Pueblo Libre - Analisis
Distrito de  Lima -  Pueblo Libre - AnalisisDistrito de  Lima -  Pueblo Libre - Analisis
Distrito de Lima - Pueblo Libre - Analisis
 
TIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptx
TIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptxTIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptx
TIPOS Y CAUSAS DE DISCAPACIDAD VISUAL grupo 3.pptx
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptxSESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
SESION 13 TANQUE IMHOFF Y LAGUNAS FACULTATIVAS - OK.pptx
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptxcomunicación persuasiva al cliente (1).pptx
comunicación persuasiva al cliente (1).pptx
 
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todosAgenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
Agenda Docente 2024 horizontal .pdf para todos
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
Paijan AA.hh mi sector donde vivo calle 6 de marzo .
 
Inyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolinaInyeccion electronica de un motor a gasolina
Inyeccion electronica de un motor a gasolina
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 

Silabo diseño web

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE ARTES Especialización Diseño Gráfico SÍLABO DE LA CÁTEDRA DE: Diseño Web Docente: Lic. Paolo Arévalo Periodo Lectivo: Octubre 2012 - Julio 2013
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO 2 I. EL SÍLABO DESCRIPCIÓN DEL CURSO. La asignatura de Diseño Web, está orientada a que el estudiante conozca las tecnologías actuales que combinadas con el diseño bidimensional permitan crear Páginas Web de alta calidad en cuanto a aplicación y diseño, siguiendo un proceso de aprendizaje secuencial significativo y funcional. Siendo una asignatura moderna debe cumplir con algunos elementos característicos del aprendizaje actual como son: la multidisciplinariedad, la especificidad y adaptabilidad, observando que el futuro profesional aportará al desarrollo social, económico, cultural y tecnológico de la Provincia y el País. PRERREQUISITOS Si se entienden como pre – requisitos a los conocimientos que el estudiante adquirió y que sirven de base para la elaboración de nuevos conocimientos, entonces en la asignatura de Diseño Web nos valemos de: Diseño Multimedia Cod:103, sumado a toda la formación anterior del estudiante. CORREQUISITOS Esta asignatura no tiene correquisitos. OBJETIVOS DEL CURSO • Elaborar propuestas integradoras de Diseño gráfico creativas estéticas y funcionales para reproducirlas con altos niveles de competitividad en el medio, ética profesional, de sentido crítico, juicio artístico que aporten al desarrollo del entorno social. • Desarrollar conocimientos y habilidades que permitan el manejo de las tecnologías web. • Manejar proyectos de Diseño Web. • Desarrollar un sistema web completo. • INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Chimborazo FACULTAD: Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías. NOMBRE DE LA CARRERA: Arte - Diseño Gráfico AÑO: Tercero NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Diseño Web CÓDIGO DE LA MATERIA: 204 NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 7.5 NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 7.5
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO 3 CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS Unidad I INTRODUCCIÓN AL INTERNET CONTENIDOS-TEMAS ¿Qué debe saber y entender? (Componente Científico. CC) Nº Horas/Se manas RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ¿Qué debe ser capaz de hacer? (CT) EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO CLASES TEÓRICAS • Historia del Internet • Gestión de la Red • Servicios Básicos I • Servicios Básicos II Horas: 12 Semanas 1 - 2 Distinguir los avances tecnológicos y los servicios que ofrece el internet. Utiliza los servicios de internet: envía correos electrónicos, navega en Internet y encuentra información útil para su formación. CLASES PRÁCTICAS • Lluvia de ideas • Ejercicios prácticos de reconocimiento de servicios Horas: 6 Semanas 2 Conocer los elementos principales que nos brinda la Web. Trabajo en donde analice los servicios Básicos de Internet Trabajo de Investigación: Historia del ARPANET: Entrega semana N° 1 Arquitectura Cliente servidor: Entrega semana N° 1 Servicios Básicos de Internet: Entrega semana N° 2
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO 4 Unidad II PROTOCOLOS Y DOMINIOS DE INTERNET CLASES TEÓRICAS CONTENIDOS-TEMAS ¿Qué debe saber y entender? (Componente Científico. CC) Nº Horas/Se manas RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ¿Qué debe ser capaz de hacer? (CT) EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO • Acceso a Internet uso y costumbres • Protocolos de comunicaciones • Interconexión de sistemas abiertos. • Direcciones IP • Nombres de Dominio • Siglas de organismos en la red Horas: 18 Semanas 3 - 5 Conoce la forma en que las computadores se comunican en internet, así como también la forma de identificación de cada computador en la red Evidencia escrita de lo aprendido: Reconoce una dirección IP, Identifica el tipo de página con solo observar su titulo en la barra de direcciones. Trabajo grupal de exposición. CLASES PRÁCTICAS • Laboratorio para identificar interconexión de computadores. • Laboratorio para identificar direcciones IP. • Reconocimiento de dominios de internet en la sala de computadores. Horas: 9 Semanas 4 - 5 Trabajo de Investigación: Uso y mal uso del internet: Entrega semana N° 3 Protocolos de comunicación TCP/IP: Entrega semana N° 3 Ejemplos de Direcciones IP: Entrega semana N° 4 Clasificación de dominios en Internet: Entrega semana N° 5
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO 5 Unidad III INTRODUCCIÓN AL DISEÑO WEB CLASES TEÓRICAS CONTENIDOS-TEMAS ¿Qué debe saber y entender? (Componente Científico. CC) Nº Horas/Se manas RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ¿Qué debe ser capaz de hacer? (CT) EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO • Básicos de una página Web. • Organización y exploración del sitio Web. • Elementos del Diseño de Páginas • Tecnología y Diseño Web. • Problemas generales Horas: 24 Semanas 6 - 9 Distinguir las páginas web del resto de servicios Web, tiene una aproximación al diseño Web. . Listado de páginas Web de Diseño Gráfico. CLASES PRÁCTICAS • Laboratorio para observar principales características de una página Web. • Lluvia de Ideas con herramientas para la Web. • Análisis del diseño adecuado en la sala de computadores. Horas: 6 Semanas 6 - 9 Aplicación de elementos en la composición de cada una de las páginas web. Bocetos de 4 paginas Web Trabajo de Investigación: Historia de las páginas Web: Entrega semana N° 6 Aplicación de elementos de diseño bidimensional y distribución de los mismos en las páginas web: Entrega semana N° 7 Herramientas actuales para el Diseño Web: Entrega semana N° 8 Problemas de navegación en una página web: Entrega semana N° 9
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO 6 Unidad IV Lenguaje HTML CLASES TEÓRICAS CONTENIDOS-TEMAS ¿Qué debe saber y entender? (Componente Científico. CC) Nº Horas/Se manas RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ¿Qué debe ser capaz de hacer? (CT) EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO • Introducción, Estructura • Formatos, • Listas • Enlaces • Imágenes • Multimedia • Tablas • Formularios • Frames Horas: 36 Semanas 10 -1 5 Realizar páginas web utilizando el Lenguaje HTML Trabajo individual en HTML utilizando formatos, estructura y listas. Evaluación escrita. Trabajo grupal en HTML insertando imágenes, multimedia. CLASES PRÁCTICAS • Elaboración de código HTML usando etiquetas de formato. • Elaboración de código HTML con inserción de imágenes y multimedia. • Aplicación de código HTML utilizando enlaces entre páginas, tablas y frames, en la sala de computo. Horas: 18 Semanas 10 -1 5 Realizar páginas web, teniendo en cuenta los parámetros técnicos de usabilidad, viabilidad y funcionalidad con creatividad Diagramación de una página Web en HTML, de una sección de un diario local. Trabajo de Investigación: Estructura básica del Lenguaje HTML: Entrega semana N° 10 Etiquetas de formato de texto: Entrega semana N° 11 Etiquetas y aplicaciones de etiquetas de tablas: Entrega semana N°12 Uso y aplicación de etiquetas de imagen. multimedia: Entrega semana N° 13
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO 7 Unidad V DREAMWEAVER CS6 CLASES TEÓRICAS CONTENIDOS-TEMAS ¿Qué debe saber y entender? (Componente Científico. CC) Nº Horas/Se manas RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ¿Qué debe ser capaz de hacer? (CT) EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO • Introducción a Dreamweaver • Creación de un sitio Web • Diagramación básica CSS • Texto e imagen en Dreamweaver • Aplicando Formato CSS a Textos e hipervínculos • Trabajando con imágenes integración con Photoshop • Plantillas y Enlaces • Enlaces entre páginas Web • Enlaces a/en imágenes • Enlaces de Ancla • Interactividad • Integración con Macromedia Flash. • Publicación del sitio • Características de un hosting Horas: 60 Semanas 23 - 32 Diseñar paginas web integrando otro software de Diseño. Evaluaciones escritas. Trabajos donde analice, clasifique las diferentes utilidades que nos brinda el software para la realización de sitios web. CLASES PRÁCTICAS • Reconocimiento del entorno del programa DW CS6 • Trabajo con objetos de texto e imagen de Dreamweaver CS6 • Enlaces con otros programas. • Proyecto de desarrollo de un sitio Web de Dreamweaver CS6 Horas: 30 Semanas 23 - 30 Manejar la interfaz del software, teniendo en cuenta el uso adecuado de sus herramientas y ventanas de acciones para la adecuada realización de páginas web. Adobe Dreamweaver es una herramienta básica usada para crear sitios web. Con ella el estudiante puede diseñar y programar paginas web, de una manera fácil y rápida. Bocetos para estructurar la navegación Desarrolla un proyecto integral Web para una empresa, incluyendo criterios de diseño e integrando todos sus conocimientos acerca de software de diseño. Trabajo de Investigación: Menús Spry de Dreamweaver CS6: Entrega semana N° 23 Plantillas y enlaces: Entrega semana N°27 Importar objetos desde Photoshop e Illustrator: Entrega semana N° 29 Paginas de hosting en Ecuador en internet: Entrega semana N° 32
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO 8 Unidad VI FLASH CS6 CLASES TEÓRICAS CONTENIDOS-TEMAS ¿Qué debe saber y entender? (Componente Científico. CC) Nº Horas/Se manas RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ¿Qué debe ser capaz de hacer? (CT) EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO • Conceptos básicos Flash CS6 • Entorno de Flash CS6 • Dibujo de Objetos vectoriales • Distribución de Objetos y Texto • Ayudantes de precisión en el dibujo • Uso y edición de ilustraciones importadas • Creación de rellenos y contornos • Símbolos gráficos y efectos de color • Animación en la línea de tiempo • Símbolos y aplicaciones • Sonido y video • Menús y Configuraciones • Introducción al ActionScrip • Publicación de películas Horas: 36 Semanas 33 - 38 Analiza los conceptos generales Observar y reconocer las herramientas para animaciones en Flash Trabajos donde se analice la interfaz del programa Creación de un espacio multimedia, herramientas web. CLASES PRÁCTICAS • Reconocimiento del entorno del programa Flash CS6 • Utilización de escenarios • Gestionar documentos • Creación de animaciones. • Ubicación de las animaciones y objetos creados en Flash hacia Dreamweaver. Horas: 15 Semanas 34 - 38 Crea y edita animaciones o archivos multimedia, producir contenido interactivo. Adobe Flash CS6 pretende crear un perfil de professional capaz de organizer, crear y tomar deciciones en la definición y ejecución de proyectos web Story Board Bocetos Creación de objetos vectoriales, para su posterior animación Publicación de una animación en Flash en Dreamweaver Trabajo de Investigación: Diagramación del entorno de Flash: Entrega semana N° 33 Paneles de herramientas y escenario: Entrega semana N°34 Importar objetos : Entrega semana N° 35 Utilización de frames, animaciones: Entrega semana N° 37
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO 9 METODOLOGÍA Método Expositivo – Lección Magistral. – Aprendizaje basado en problemas. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Clases Prácticas. - Proyecto. MATRIZ DE EVALUACIÓN OBJETIVODE APRENDIZAJE CONTENIDOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE TÉCNICA INSTRUMENTO PONDERACIÓN INTERPRETA DISEÑA DEMUESTRA ARGUMENTA Desarrollar proyectos constructivos de diseño web, aplicando los conocimientos adquiridos, de tal manera que permita crear, gestionar aplicaciones multimedia y productos interactivos. Herramientas   Encuesta Cuestionario en Saberes 10% Espacios, Flujo de Trabajo  •  Test Prueba Objetiva 10% Bocetos   Test Ensayo 10% Utilización de software    Proyecto Evaluación Actitudes 25% Ejercicios Prácticos     Proyecto Registro Anecdótico 45%
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO 10 CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL. El conocimiento y aplicación del Diseño Web permitirá al Licenciado en Diseño Gráfico ampliar su horizonte laboral, a la creciente corriente tecnológica y virtual, además de brindarle la oportunidad de emprender con su propia empresa en el campo del Diseño Web. RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE Este curso contribuye al desarrollo intelectual, a las destrezas cognitivas del campo tecnológico y virtual, y fundamentalmente en la creatividad e imaginación individual. METODOLOGÍA Para el desarrollo de esta asignatura se utilizará el método Inductivo – Deductivo, participativo, entre otros. Se aplicarán además técnicas de aprendizaje como: lluvia de ideas, trabajos grupales, técnicas expositivas, recursos didácticos, retroalimentación, lectura comprensiva. Los criterios de evaluación serán: Investigación, Exposiciones: 20%, Laboratorios: 20%, Proyecto Final: 40%, Evaluaciones escritas: 20%. ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ÉTICO • Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso. • La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la LOES • Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la LOES • En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados, usando las normas APA. El plagio puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo. • No se receptarán trabajos o deberes u otro fuero de la fecha prevista, salvo justificación debidamente aprobada. • Se exige que todos los trabajos de diseño de piezas gráficas, se ajusten a las normativas con relación a la ética y a los códigos vigentes. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: • DISEÑO DE PÁGINAS WEB CON XHTML, JAVASCRIPT Y CSS, Orós Juan Carlos • DISEÑO Y CREACION DE PORTALES WEB. Gómez julio • DISEÑO DE INTERFACES WEB, Corcoles José • WWW.LAYOUT COMO DISEÑAR Y COMPONER SITIOS WEB, Glenwright Jerry • MANUAL FlASH CS4. Animaciones y Publicaciones Web, Dennis E. Rodriguez • MANUAL DE DREAMWEAVER CS5, Varios Autores BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: • INTERNET A FONDO, Editorial Antártida • WORDPRESS, JOOMLA, DRUPAL. SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS, Canavan • http://platea.pntic.mec.es/~abercian/guiahtml/ • http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_web • http://www.nodo50.org/manuales/internet/protocolos.htm
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO 11 LECTURAS RECOMENDADAS • NOCIONES DE INTERNET- http://www.un.org/spanish/Depts/dpi/seminariomisiones/intro- internet.pdf • INTRODUCCION AL HTML - http://es.kioskea.net/contents/html/htmlintro.php3. • DISEÑO FUNCIONAL- http://okhosting.com/blog/post/Diseno-Funcional-para-Paginas-Web.aspx • WEB CORPORATIVA - http://pymecrunch.com/los-10-mandamientos-de-una-web-corporativa • ADOBE FLASH - http://livedocs.adobe.com/flash/9.0_es/UsingFlash/flash_cs3_help.pdf RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO: Paolo Arévalo FECHA: Noviembre de 2012
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO 12 TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso (a ser entregada por el profesor junto con el sílabo). Este documento es exigido por el CEAACES). RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA) EL ESTUDIANTE DEBE: a) Utiliza tecnologías de diseño asistidas por computador como herramientas para digitalizar sus propuestas. A Digitaliza propuestas de diseño utilizando tecnología actual. b) Diseñar y ejecutar proyectos de producción impresa y audiovisual de interés social dirigido a lograr cambios cualitativos en el desempeño laboral y en el comportamiento personal y social M Realiza un proyecto acorde a las exigencias de la sociedad. c) Ser capaces de difundir un mismo sistema gráfico tanto en medios impresos como en la Web. A Diseña sistemas completos de comunicación impresa y virtual. d) Conoce la metodología para la elaboración de productos gráficos de manera efectiva en relación a las necesidades temporales y espaciales. A Elabora los productos gráficos de manera eficiente. e) Generar productos que compitan con otros similares a nivel local, nacional, mundial. A Diseña Sitios Web competitivos. f) Diseñar sistemas gráficos que posesionen en el mercados a: empresas instituciones, personas y o productos A Realiza proyectos integradores de Diseño de Identidad corporativa y puesta en marcha en la Web. g) Lograr que los productos de diseño Web sean eficientes tanto en su proceso comunicativo, en su sintaxis y en su semántica. M Diseña paginas web eficientes, eficaces. h) Integrar en cada uno de los diseños Web: los conocimientos teóricos, el sentimiento y la ética del creador A Realiza proyectos integradores del conocimiento, valores y ética. i) Planifica supervisa y ejecuta proyectos afines al diseño gráfico que competen el libre ejercicio profesional Liderando equipos inter y multidisciplinarias M Ejecuta y administra proyectos multidisciplinarios.