SlideShare a Scribd company logo
COMPUTACIÓN I
1
CENTRO DE INFORMÁTICAY SISTEMAS
EXPERIENCIA EXTRACURRICULAR DECOMPUTACIÓN I
I. DATOS GENERALES
1.1. EscuelaProfesional : Todas (noincluye escuelas de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura)
1.2. Semestre : 201401
1.3. Requisitos : Ninguno
1.4. Carácter : Obligatorio
1.5. N° de Créditos : 03
1.6. N° de Horas Totales : 76 horas académicas (48 hrs. presenciales + 28 hrs. virtuales)
II. FUNDAMENTACIÓN
El curso de Computación I es una experiencia extracurricular teórico práctico de carácter obligatorio orientado a
acreditar al estudiante en el usode aplicaciones computacionalespara incrementar suproductividaden el desarrollo
de sus actividades académicas y profesionales.
Esta asignatura comprende los fundamentos básicos, el usodel sistema operativoyadministración de la información
en un computador, el manejo de un procesador de textos, de un creador de presentaciones y de las principales
herramientas colaborativas en la nube.
III. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA
Diseña y elabora documentación profesional, resume y muestra información a través de presentaciones de alto
impacto; asimismo administra y comparte información usando eficientemente las herramientas colaborativas en la
nube ydemostrando en todomomentocreatividadyresponsabilidadenel uso de las herramientas informáticas.
IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA
UNIDADES TEMÁTICAS
UNIDAD DENOMINACION DE LA UNIDAD Nº DE SESIONES
I
Administrandola informaciónde la PCy elaborando documentos
profesionales.
07 sesiones
II
Compartiendoinformaciónenla Nube ycreandopresentaciones
de calidad.
05 sesiones
COMPUTACIÓN I
2
4.1. PRIMERA UNIDAD: Administrando la información de la PC y elaborando documentos profesionales.
SESIÓN CONTENIDOS CAPACIDAD
01 Administración de la información:
 Reconocer el entorno del sistema operativo.
 Actualizar automáticamente los archivos.
 Administrar, buscar y empaquetar archivos y carpetas.
Sincroniza, almacena los archivos ymuestra suestado.
Administra el escritorio de Windows, archivos y
carpetas.
02 Introducción a Ms. Word 2013:
 Reconocer el entorno de Word 2013.
 Explorar Backstage
 Realizar las principales configuraciones (Márgenes,
orientación y tamaño de hoja, etc.)
 Realizar las acciones básicas en un documento (abrir,
guardar, guardar en ubicaciones remotas)
 Aplicar opciones de impresión.
Reconoce el entorno de Word 2013.
Aplica las configuracionesprincipales en Word 2013.
03 Formatos en Word 2013:
 Aplicar formatos de fuente (estilos, tamaño, color,
efectos, subrayado, etc.).
 Aplicar formatos de párrafo (interlineado, espaciado,
numeración, viñetas, listas multinivel, sangrías, ordenar
datos en el documento, etc.)
 Seleccionar, buscar y reemplazar textos en un
documento.
 Distribuir textos en columnas.
 Insertar y personalizar una letra capital.
Aplica formatos en un documento de Word 2013.
04 Portadas, textos decorativos e ilustraciones:
 Insertar y personalizar portadas, cuadros de texto,
elementos rápidos, WordArt.
 Insertar y personalizar ilustraciones (imágenes, formas,
smartart, gráficos).
Construye la información gráfica en un documento de
Word 2013.
05 Tablas, símbolos y aplicaciones multimedia:
 Insertar ypersonalizar tablas, multimedia y símbolos.
 Aplicar opciones de ventana al documento (organizar
todo, dividir).
 Insertar vínculos en un documento.
Organiza la información a través de tablas.
Enlaza interna y externamente la información.
06 Estructura de un documento en Word 2013:
 Insertar encabezados y pie de página.
 Crear saltos de página y de secciones.
 Definir citas y referencias.
 Insertar índice y bibliografía.
Estructura un documento de Word 2013, según
requerimiento.
07 Inspección final en Ms. Word 2013:
 Revisar la ortografía ygramática.
 Controlar cambios enun documento.
 Proteger un documento.
 Definir macros.
Aplicar una combinación de correspondencia.
EXAMEN PARCIAL
Realiza aplicaciones avanzadas en un documento.
Relaciona documentos generando correspondencia.
COMPUTACIÓN I
3
4.2. SEGUNDA UNIDAD: Creandopresentaciones de calidad.
V. MEDIOS Y MATERIALES
 Módulodigital
 Prácticas de aprendizaje
 PC individual
 Programas: Windows 7, WinZip, WinRar, Internet Explorer, MS. Word 2013, MS. PowerPoint 2013.
 Proyector Multimedia
 Bibliografía especializada
VI. EVALUACIÓN
 La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es 11.
 La fracción equivalente o mayor a 0.5 solamente favorece al estudiante en el cálculo del promedio final.
 Por cada unidad se considerará prácticas de laboratorio (PL), actividades de aprendizaje (AA) y foros (FR),
además del examen parcial (EP) en la primera unidad y examen final (EF) en la segunda unidad.
 El examen parcial y final tienen peso 2.
SESIÓN CONTENIDOS CAPACIDAD
08 Información en la nube:
 Administrar Google Drive (crear carpetas, crear
documentos, subir y compartir información)
 Publicar documentos con SlideShare.
Diseño e implementación de un blog:
 Crear ypublicar unblog utilizando el servidor Blogger.
Creación de Revistas Digitales
 Calameo
 Registro
 Creación de una nueva publicación
Insertar en un Blog
Gestiona la información en la nube.
Crea y publica documentos digitales haciendo uso de
diversos componentes internos y externos.
Crea un blog personal, compartiendo noticias, fotos,
juegos y relatos propios.
Publica surevista digital.
09 Introducción a Ms. PowerPoint 2013:
 Reconocer el entorno.
 Explorar Backstage.
 Realizar lasacciones básicas en una presentación.
Operar con diapositivas: duplicar, eliminar, insertar,
imprimir, etc.
 Personalizar el fondo de las diapositivas.
 Definir los patrones en una presentación.
Gestiona el entorno y la presentación electrónica
interactiva de PowerPoint 2013.
10 Galerías de PowerPoint:
 Insertar ypersonalizar ilustraciones, gráficos ytablas.
 Insertar ypersonalizar sonidos, películasynarraciones.
 Insertar vínculos en una presentación.
Crea una presentación utilizando objetos de dibujo y
enlaces.
11 Personalización de una presentación:
 Elegir ypersonalizar los efectos de las diapositivas.
 Elegir y personalizar los efectos para el contenido de
cada diapositiva.
 Elaborar presentaciones personalizadas.
 Definir configuraciones avanzadas para la exposición
de la presentación (intervalos, modos de
reproducción, controles multimedia, etc.)
Administra la configuración de una presentación
electrónica.
12  EXAMEN FINAL
COMPUTACIÓN I
4
 El promedio final (PF) se obtendrá del promedio de las dos unidades (PU1 y PU2)
 El 30% de inasistencias inhabilita al estudiante para continuar con la asignatura (con 4 faltas el alumno queda
inhabilitado).
 Cumplir con todas las evaluaciones programadas, estudiante que no se presente a una evaluación tendrá un
calificativo de cero (0).
 El alumnoque por algúnmotivo norinda suexamenfinal, podrá rendirloen el periodode examen de rezagado,
de no presentarse será calificado con nota cero (0).
 Cumplir con la presentación de los trabajos asignados en la fecha y tiempos establecidos.
PROMEDIO UNIDAD 1 (PU1) PROMEDIO UNIDAD 2 (PU2)
PU1=(PL+AA+FR+(EP*2))+/5 PU2=(PL+AA+FR+(EF*2))+/5
PROMEDIO FINAL (PF)
PF=(PU1+PU2)/2
PL: Prácticas de Laboratorio
AA: Actividades de Aprendizaje
FR:Foros
EP: Examen Parcial
EF:Examen Final
VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
 El desarrollo del curso es te óri co - práctico, es decir en cada unidad se impartirán los conocimientos
necesarios aplicándolos a casos reales de acuerdo a l pe rfi l de l os e s tudi a nte s .
 Se aplicarán estrategias de aprendizaje e investigación cooperativa.
 Se implementarán estrategias para favorecer la creatividad, análisis y resolución de problemas, así como la
toma de decisiones y retroalimentación de contenidos.
 El campus virtual de la UCV se empleará comomediode comunicación entre el docente ylos estudiantes, para
efectos de mensajería interna, repositoriode informacióncomplementaria, prácticas de aprendizaje, foros y
evaluaciones virtuales, acciones de tutoría académica y comunicación de resultados de evaluación de los
aprendizajes.
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Siechert, Carl. 2009. Windows 7. Craig Stinson :Boot, 2009.
SITIOS WEB
 Corporation, Microsoft. 2014. Soporte técnicode Office. [Enlínea] 5 de 1 de 2014. [Citadoel:10 de 3 de 2014.]
 http://office.microsoft.com/es/s upport/results.aspx?qu=&av=zxl150&htags=htgprgntxO15IntGetSt.
 Microsoft Corporation. 2012. Microsoft IT AcademyProgram. [En línea] 14 de 12 de 2012. [Citadoel:2 de
Febrerode 2014.]
https://itacademy.microsoftelearning.com/eLearning/courseDetail.aspx?courseId=448606.
 Microsoft. 2014. Guías de iniciorápidode Office 2013. [En línea] 5 de 2 de 2014. [Citadoel:13 de 01 de
2014.]
 http://office.microsoft.com/es-es/support/guia-de-inicio-rapido-de-excel-2013-
HA103673690.aspx?CTT=5&origin=HA103673669.

More Related Content

Viewers also liked

Sentença favorável
Sentença favorávelSentença favorável
Sentença favorável
alfajr1000
 
Diana Antunes
Diana AntunesDiana Antunes
Diana Antunes
AlumniDCSPTUA
 
Planeta harmônico palestra de apresentação
Planeta harmônico palestra de apresentaçãoPlaneta harmônico palestra de apresentação
Planeta harmônico palestra de apresentação
Ahmad Sunbulat Neto
 
04 mapa estatistica idade dos candidatos ext lista-de-ordenação-definitiva-...
04 mapa estatistica   idade dos candidatos ext lista-de-ordenação-definitiva-...04 mapa estatistica   idade dos candidatos ext lista-de-ordenação-definitiva-...
04 mapa estatistica idade dos candidatos ext lista-de-ordenação-definitiva-...AssistenteTecnico
 
Dejan Neskovic Resume
Dejan Neskovic ResumeDejan Neskovic Resume
Dejan Neskovic Resume
Dejan Neskovic
 
SIDERURGIA NO BRASIL
SIDERURGIA NO BRASILSIDERURGIA NO BRASIL
SIDERURGIA NO BRASIL
leorejane
 
Prueba única 2 periodo 7°F
Prueba única 2 periodo 7°FPrueba única 2 periodo 7°F
Prueba única 2 periodo 7°F
Jhoiner Cardona Urrea
 
Hotel fantasia (2)
Hotel fantasia (2)Hotel fantasia (2)
Hotel fantasia (2)
Sara Fernandez Ruiz
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
julie95zgz
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
Fel Sanchez
 
La crisis de bankia exposicion
La crisis de bankia exposicionLa crisis de bankia exposicion
La crisis de bankia exposicion
sergioarlandis
 
Desenvolvimento de software
Desenvolvimento de softwareDesenvolvimento de software
Desenvolvimento de software
Meno Silva
 
Ferramentas de Gerenciamento de Projetos
Ferramentas de Gerenciamento de ProjetosFerramentas de Gerenciamento de Projetos
Ferramentas de Gerenciamento de Projetos
VMayfair
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Trabajo final e_portafolio_Sara_Carolina_Henao_201512_96
Trabajo final e_portafolio_Sara_Carolina_Henao_201512_96Trabajo final e_portafolio_Sara_Carolina_Henao_201512_96
Trabajo final e_portafolio_Sara_Carolina_Henao_201512_96
saracarolina77
 
Aula: Conhecendo o Empreendedorismo
Aula: Conhecendo o Empreendedorismo Aula: Conhecendo o Empreendedorismo
Aula: Conhecendo o Empreendedorismo
Daniele20014
 
Silvia Andrade
Silvia AndradeSilvia Andrade
Silvia Andrade
Silvia Andrade
 
E portafolio yeimy hojana ortiz_201512_167
E portafolio yeimy hojana ortiz_201512_167E portafolio yeimy hojana ortiz_201512_167
E portafolio yeimy hojana ortiz_201512_167
Hojana Suarez
 
Israel ou palestina eis a questão
Israel ou palestina eis a questãoIsrael ou palestina eis a questão
Israel ou palestina eis a questão
Juninho Henrique
 
Unidad 3.
Unidad 3.Unidad 3.
Unidad 3.
felipe991107
 

Viewers also liked (20)

Sentença favorável
Sentença favorávelSentença favorável
Sentença favorável
 
Diana Antunes
Diana AntunesDiana Antunes
Diana Antunes
 
Planeta harmônico palestra de apresentação
Planeta harmônico palestra de apresentaçãoPlaneta harmônico palestra de apresentação
Planeta harmônico palestra de apresentação
 
04 mapa estatistica idade dos candidatos ext lista-de-ordenação-definitiva-...
04 mapa estatistica   idade dos candidatos ext lista-de-ordenação-definitiva-...04 mapa estatistica   idade dos candidatos ext lista-de-ordenação-definitiva-...
04 mapa estatistica idade dos candidatos ext lista-de-ordenação-definitiva-...
 
Dejan Neskovic Resume
Dejan Neskovic ResumeDejan Neskovic Resume
Dejan Neskovic Resume
 
SIDERURGIA NO BRASIL
SIDERURGIA NO BRASILSIDERURGIA NO BRASIL
SIDERURGIA NO BRASIL
 
Prueba única 2 periodo 7°F
Prueba única 2 periodo 7°FPrueba única 2 periodo 7°F
Prueba única 2 periodo 7°F
 
Hotel fantasia (2)
Hotel fantasia (2)Hotel fantasia (2)
Hotel fantasia (2)
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
 
La crisis de bankia exposicion
La crisis de bankia exposicionLa crisis de bankia exposicion
La crisis de bankia exposicion
 
Desenvolvimento de software
Desenvolvimento de softwareDesenvolvimento de software
Desenvolvimento de software
 
Ferramentas de Gerenciamento de Projetos
Ferramentas de Gerenciamento de ProjetosFerramentas de Gerenciamento de Projetos
Ferramentas de Gerenciamento de Projetos
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Trabajo final e_portafolio_Sara_Carolina_Henao_201512_96
Trabajo final e_portafolio_Sara_Carolina_Henao_201512_96Trabajo final e_portafolio_Sara_Carolina_Henao_201512_96
Trabajo final e_portafolio_Sara_Carolina_Henao_201512_96
 
Aula: Conhecendo o Empreendedorismo
Aula: Conhecendo o Empreendedorismo Aula: Conhecendo o Empreendedorismo
Aula: Conhecendo o Empreendedorismo
 
Silvia Andrade
Silvia AndradeSilvia Andrade
Silvia Andrade
 
E portafolio yeimy hojana ortiz_201512_167
E portafolio yeimy hojana ortiz_201512_167E portafolio yeimy hojana ortiz_201512_167
E portafolio yeimy hojana ortiz_201512_167
 
Israel ou palestina eis a questão
Israel ou palestina eis a questãoIsrael ou palestina eis a questão
Israel ou palestina eis a questão
 
Unidad 3.
Unidad 3.Unidad 3.
Unidad 3.
 

Similar to computacionfelix

Silabo CI - UCV
Silabo CI - UCVSilabo CI - UCV
Silabo CI - UCV
Zelezte Grimarey
 
Experiencia extracurricular de Computación I
Experiencia extracurricular de Computación IExperiencia extracurricular de Computación I
Experiencia extracurricular de Computación I
gianvc15
 
Silabo CI - UCV
Silabo CI - UCVSilabo CI - UCV
Silabo CI - UCV
mcherres
 
Experiencia extracurricular de computación I
Experiencia extracurricular de computación IExperiencia extracurricular de computación I
Experiencia extracurricular de computación I
jaky95a
 
Experiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación IExperiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación I
ivanzamoracg53
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
carlosjg
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
evelyndiazpaz
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
myrasd2014
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
alonsojs97
 
Experiencia Extracurricular de Computación 1
Experiencia Extracurricular de Computación 1Experiencia Extracurricular de Computación 1
Experiencia Extracurricular de Computación 1
pierre742
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
stefanyjt12
 
Experiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación IExperiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación I
brahamvera
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
almendratorresridia
 
Experiencia extracurricular de computación I
Experiencia extracurricular de computación IExperiencia extracurricular de computación I
Experiencia extracurricular de computación I
jhanaguedo
 
Informática Básica
Informática Básica  Informática Básica
Informática Básica
Gabriela Santa María Pérez
 
Silabo UCV
Silabo UCVSilabo UCV
Silabo UCV
Rey Arturo
 
SILABO UCV 2015
SILABO UCV 2015SILABO UCV 2015
SILABO UCV 2015
Frank Alave
 
Computo1
Computo1Computo1
Computo1
yanyle05
 
Modulo 5 Diseño Instruccional
Modulo 5 Diseño InstruccionalModulo 5 Diseño Instruccional
Modulo 5 Diseño Instruccional
yelmin perez curra
 
silabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do gradosilabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do grado
Nombre Apellidos
 

Similar to computacionfelix (20)

Silabo CI - UCV
Silabo CI - UCVSilabo CI - UCV
Silabo CI - UCV
 
Experiencia extracurricular de Computación I
Experiencia extracurricular de Computación IExperiencia extracurricular de Computación I
Experiencia extracurricular de Computación I
 
Silabo CI - UCV
Silabo CI - UCVSilabo CI - UCV
Silabo CI - UCV
 
Experiencia extracurricular de computación I
Experiencia extracurricular de computación IExperiencia extracurricular de computación I
Experiencia extracurricular de computación I
 
Experiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación IExperiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación I
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
 
Experiencia Extracurricular de Computación 1
Experiencia Extracurricular de Computación 1Experiencia Extracurricular de Computación 1
Experiencia Extracurricular de Computación 1
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
 
Experiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación IExperiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación I
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
 
Experiencia extracurricular de computación I
Experiencia extracurricular de computación IExperiencia extracurricular de computación I
Experiencia extracurricular de computación I
 
Informática Básica
Informática Básica  Informática Básica
Informática Básica
 
Silabo UCV
Silabo UCVSilabo UCV
Silabo UCV
 
SILABO UCV 2015
SILABO UCV 2015SILABO UCV 2015
SILABO UCV 2015
 
Computo1
Computo1Computo1
Computo1
 
Modulo 5 Diseño Instruccional
Modulo 5 Diseño InstruccionalModulo 5 Diseño Instruccional
Modulo 5 Diseño Instruccional
 
silabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do gradosilabus de computación de 2do grado
silabus de computación de 2do grado
 

Recently uploaded

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Recently uploaded (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

computacionfelix

  • 1. COMPUTACIÓN I 1 CENTRO DE INFORMÁTICAY SISTEMAS EXPERIENCIA EXTRACURRICULAR DECOMPUTACIÓN I I. DATOS GENERALES 1.1. EscuelaProfesional : Todas (noincluye escuelas de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura) 1.2. Semestre : 201401 1.3. Requisitos : Ninguno 1.4. Carácter : Obligatorio 1.5. N° de Créditos : 03 1.6. N° de Horas Totales : 76 horas académicas (48 hrs. presenciales + 28 hrs. virtuales) II. FUNDAMENTACIÓN El curso de Computación I es una experiencia extracurricular teórico práctico de carácter obligatorio orientado a acreditar al estudiante en el usode aplicaciones computacionalespara incrementar suproductividaden el desarrollo de sus actividades académicas y profesionales. Esta asignatura comprende los fundamentos básicos, el usodel sistema operativoyadministración de la información en un computador, el manejo de un procesador de textos, de un creador de presentaciones y de las principales herramientas colaborativas en la nube. III. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA Diseña y elabora documentación profesional, resume y muestra información a través de presentaciones de alto impacto; asimismo administra y comparte información usando eficientemente las herramientas colaborativas en la nube ydemostrando en todomomentocreatividadyresponsabilidadenel uso de las herramientas informáticas. IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA UNIDADES TEMÁTICAS UNIDAD DENOMINACION DE LA UNIDAD Nº DE SESIONES I Administrandola informaciónde la PCy elaborando documentos profesionales. 07 sesiones II Compartiendoinformaciónenla Nube ycreandopresentaciones de calidad. 05 sesiones
  • 2. COMPUTACIÓN I 2 4.1. PRIMERA UNIDAD: Administrando la información de la PC y elaborando documentos profesionales. SESIÓN CONTENIDOS CAPACIDAD 01 Administración de la información:  Reconocer el entorno del sistema operativo.  Actualizar automáticamente los archivos.  Administrar, buscar y empaquetar archivos y carpetas. Sincroniza, almacena los archivos ymuestra suestado. Administra el escritorio de Windows, archivos y carpetas. 02 Introducción a Ms. Word 2013:  Reconocer el entorno de Word 2013.  Explorar Backstage  Realizar las principales configuraciones (Márgenes, orientación y tamaño de hoja, etc.)  Realizar las acciones básicas en un documento (abrir, guardar, guardar en ubicaciones remotas)  Aplicar opciones de impresión. Reconoce el entorno de Word 2013. Aplica las configuracionesprincipales en Word 2013. 03 Formatos en Word 2013:  Aplicar formatos de fuente (estilos, tamaño, color, efectos, subrayado, etc.).  Aplicar formatos de párrafo (interlineado, espaciado, numeración, viñetas, listas multinivel, sangrías, ordenar datos en el documento, etc.)  Seleccionar, buscar y reemplazar textos en un documento.  Distribuir textos en columnas.  Insertar y personalizar una letra capital. Aplica formatos en un documento de Word 2013. 04 Portadas, textos decorativos e ilustraciones:  Insertar y personalizar portadas, cuadros de texto, elementos rápidos, WordArt.  Insertar y personalizar ilustraciones (imágenes, formas, smartart, gráficos). Construye la información gráfica en un documento de Word 2013. 05 Tablas, símbolos y aplicaciones multimedia:  Insertar ypersonalizar tablas, multimedia y símbolos.  Aplicar opciones de ventana al documento (organizar todo, dividir).  Insertar vínculos en un documento. Organiza la información a través de tablas. Enlaza interna y externamente la información. 06 Estructura de un documento en Word 2013:  Insertar encabezados y pie de página.  Crear saltos de página y de secciones.  Definir citas y referencias.  Insertar índice y bibliografía. Estructura un documento de Word 2013, según requerimiento. 07 Inspección final en Ms. Word 2013:  Revisar la ortografía ygramática.  Controlar cambios enun documento.  Proteger un documento.  Definir macros. Aplicar una combinación de correspondencia. EXAMEN PARCIAL Realiza aplicaciones avanzadas en un documento. Relaciona documentos generando correspondencia.
  • 3. COMPUTACIÓN I 3 4.2. SEGUNDA UNIDAD: Creandopresentaciones de calidad. V. MEDIOS Y MATERIALES  Módulodigital  Prácticas de aprendizaje  PC individual  Programas: Windows 7, WinZip, WinRar, Internet Explorer, MS. Word 2013, MS. PowerPoint 2013.  Proyector Multimedia  Bibliografía especializada VI. EVALUACIÓN  La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es 11.  La fracción equivalente o mayor a 0.5 solamente favorece al estudiante en el cálculo del promedio final.  Por cada unidad se considerará prácticas de laboratorio (PL), actividades de aprendizaje (AA) y foros (FR), además del examen parcial (EP) en la primera unidad y examen final (EF) en la segunda unidad.  El examen parcial y final tienen peso 2. SESIÓN CONTENIDOS CAPACIDAD 08 Información en la nube:  Administrar Google Drive (crear carpetas, crear documentos, subir y compartir información)  Publicar documentos con SlideShare. Diseño e implementación de un blog:  Crear ypublicar unblog utilizando el servidor Blogger. Creación de Revistas Digitales  Calameo  Registro  Creación de una nueva publicación Insertar en un Blog Gestiona la información en la nube. Crea y publica documentos digitales haciendo uso de diversos componentes internos y externos. Crea un blog personal, compartiendo noticias, fotos, juegos y relatos propios. Publica surevista digital. 09 Introducción a Ms. PowerPoint 2013:  Reconocer el entorno.  Explorar Backstage.  Realizar lasacciones básicas en una presentación. Operar con diapositivas: duplicar, eliminar, insertar, imprimir, etc.  Personalizar el fondo de las diapositivas.  Definir los patrones en una presentación. Gestiona el entorno y la presentación electrónica interactiva de PowerPoint 2013. 10 Galerías de PowerPoint:  Insertar ypersonalizar ilustraciones, gráficos ytablas.  Insertar ypersonalizar sonidos, películasynarraciones.  Insertar vínculos en una presentación. Crea una presentación utilizando objetos de dibujo y enlaces. 11 Personalización de una presentación:  Elegir ypersonalizar los efectos de las diapositivas.  Elegir y personalizar los efectos para el contenido de cada diapositiva.  Elaborar presentaciones personalizadas.  Definir configuraciones avanzadas para la exposición de la presentación (intervalos, modos de reproducción, controles multimedia, etc.) Administra la configuración de una presentación electrónica. 12  EXAMEN FINAL
  • 4. COMPUTACIÓN I 4  El promedio final (PF) se obtendrá del promedio de las dos unidades (PU1 y PU2)  El 30% de inasistencias inhabilita al estudiante para continuar con la asignatura (con 4 faltas el alumno queda inhabilitado).  Cumplir con todas las evaluaciones programadas, estudiante que no se presente a una evaluación tendrá un calificativo de cero (0).  El alumnoque por algúnmotivo norinda suexamenfinal, podrá rendirloen el periodode examen de rezagado, de no presentarse será calificado con nota cero (0).  Cumplir con la presentación de los trabajos asignados en la fecha y tiempos establecidos. PROMEDIO UNIDAD 1 (PU1) PROMEDIO UNIDAD 2 (PU2) PU1=(PL+AA+FR+(EP*2))+/5 PU2=(PL+AA+FR+(EF*2))+/5 PROMEDIO FINAL (PF) PF=(PU1+PU2)/2 PL: Prácticas de Laboratorio AA: Actividades de Aprendizaje FR:Foros EP: Examen Parcial EF:Examen Final VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS  El desarrollo del curso es te óri co - práctico, es decir en cada unidad se impartirán los conocimientos necesarios aplicándolos a casos reales de acuerdo a l pe rfi l de l os e s tudi a nte s .  Se aplicarán estrategias de aprendizaje e investigación cooperativa.  Se implementarán estrategias para favorecer la creatividad, análisis y resolución de problemas, así como la toma de decisiones y retroalimentación de contenidos.  El campus virtual de la UCV se empleará comomediode comunicación entre el docente ylos estudiantes, para efectos de mensajería interna, repositoriode informacióncomplementaria, prácticas de aprendizaje, foros y evaluaciones virtuales, acciones de tutoría académica y comunicación de resultados de evaluación de los aprendizajes. VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Siechert, Carl. 2009. Windows 7. Craig Stinson :Boot, 2009. SITIOS WEB  Corporation, Microsoft. 2014. Soporte técnicode Office. [Enlínea] 5 de 1 de 2014. [Citadoel:10 de 3 de 2014.]  http://office.microsoft.com/es/s upport/results.aspx?qu=&av=zxl150&htags=htgprgntxO15IntGetSt.  Microsoft Corporation. 2012. Microsoft IT AcademyProgram. [En línea] 14 de 12 de 2012. [Citadoel:2 de Febrerode 2014.] https://itacademy.microsoftelearning.com/eLearning/courseDetail.aspx?courseId=448606.  Microsoft. 2014. Guías de iniciorápidode Office 2013. [En línea] 5 de 2 de 2014. [Citadoel:13 de 01 de 2014.]  http://office.microsoft.com/es-es/support/guia-de-inicio-rapido-de-excel-2013- HA103673690.aspx?CTT=5&origin=HA103673669.