SlideShare a Scribd company logo
SEXUALIDAD EN
ADULTOS MAYORES
La sexualidad Implica…
TENER RELACIONES
SEXUALES AYUDA EN
•Establecer intimidad con la pareja
•Aumento de serotonina y endorfinas
•Reducir el estrés
•Mejorar salud cardiovascular
•Sentirse bien con uno mismo
ofreciendo tratamientos en
caso de afecciones médicas
o sugiriendo formas para
gozar la relación sexual.
HABLAR CON UN
MEDICO
HABLAR CON LA
PAREJA
para mejorar la
comunicación,
crear un vínculo de
confianza, experimentando.
para evitar contar
alguna enfermedad de
transmisión sexual.
haciendo ejercicio, comiendo
de manera saludable,
recibiendo atención médica
regularmente.
MANTENERSE
SANO
¿CÓMO MEJORAR LA RELACIÓN SEXUAL?
PRACTICAR SEXO
SEGURO
Lograr un completo estado de bienestar
físico, mental y social.
Cambios de actitudes y formas de
pensar y actuar
“expresión psicológica de emociones y
compromisos que requiere la mayor
cantidad y calidad de comunicación entre
compañeros, durante toda la existencia,
en una relación de confianza, amor,
compartir y placer, con o sin coito.”
Salud Sexual
Geriátrica
M A S L O W
optimización de la calidad de la relación
no tanto en la cantidad
ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
Salud Sexual Geriátrica
S e c t o r e s q u e i n f l u y e n
EDUCACIÓN y
PROMOCIÓN
Está dirigida únicamente a
la población joven.
Se piensa que el adulto
mayor ya no necesita de
esta información
DESINFORMACIÓN
Al sumar los dos factores anteriores
obtenemos un población de adultos
mayores desinformados que pueden
llegar a el consumo erróneo de
medicamentos en el afán de
disfrutar su sexualidad.
CONSULTORIOS
MÉDICOS
El tema sexual no se
interroga con frecuencia.
condena del anciano a no disfrutar
su propia sexualidad.
"es propio de la edad"
Salud sexual
Geriátrica
El desarrollo sexual humano es un
proceso que abarca toda la vida.
“la integración de los elementos
somáticos, emocionales,
intelectuales y sociales del ser
sexual, por medios que sean
positivamente enriquecedores y que
potencien la personalidad, la
comunicación y el amor”.
O M S
Cada persona tiene sentimientos, actitudes
y creencias sexuales procesadas a través
de una perspectiva individual
SE HACE NECESARIO HABLAR DE ELLO Y
DESVINCULAR EL DISFRUTE DE ESTA CON LA
BELLEZA, LA PROCREACIÓN Y LA JUVENTUD.
El sexo en los mayores ha sido incomprendido y
menospreciado.
Condicionado por factores de índole sociocultural,
más que por un conocimiento científico
FAVOREZCAMOS LA LIBRE MANIFESTACIÓN DE LA
SEXUALIDAD DEL MAYOR EN TODOS SUS ASPECTOS.
Estudio realizado sobre sexualidad y
envejecimiento
I n d i c a r o n q u e e l p r i n c i p a l i n c o n v e n i e n t e e n e l f u n c i o n a m i e n t o
s e x u a l e x p e r i m e n t a d o
MUJERESHOMBRES
.
Puede deberse al proceso
de envejecimiento en el
organismo del varón
demora en la erección
(41 %)
Dolor durante el acto
sexual (44 %)
Puede asociarse al decremento
de las hormonas con el
incremento de la edad
Conocer estos
elementos les
permitiría a los
adultos mayores
acceder a un
tratamiento médico
que mejore su
situación.
ENFERMEDADES
Que pueden causar problemas sexuales
ARTRITIS
. DOLOR
CRONICO
.
DIABETES
.
ENFERMEDADES
Que pueden causar problemas sexuales
Enfermedad
cardiovascular
.
INCONTINENCIA
.
DERRAME
CERREBRAL ,
APOPLEJIA
.
ENFERMEDADES
Que pueden causar problemas sexuales
INTERVENCIÓN
QUIRURGICA
.
MEDICACIÓN
.
Histerectomía
Mastectomía
Prostatectomía
P R I N C I P A L E S C A M B I O S
F I S I O L Ó G I C O S
La vagina va perdiendo la capacidad de la
fluidificación. La mucosa se vuelve mas fina y
seca, pierde longitud, se vuelve mas estrecha
y ya no es tan elástica
MUJERES
El aumento del seno tiene menor
intensidad, se vuelven menos
firmes.
El vello axilar y púbico a
disminuyendo
P R I N C I P A L E S C A M B I O S
F I S I O L Ó G I C O S
En el orgasmo las contracciones uterinas
se vuelven más débiles, incluso pueden ser
dolorosas ya que son más espásticas que
rítmicas
MUJERES
P R I N C I P A L E S C A M B I O S
F I S I O L Ó G I C O S
A partir de los 40 años de edad los
HOMBRES
En una edad mas avanzada la
Se necesita mas tiempo para
una erección
Puede llegar a eyacular sin aviso,
por la contracción de la
musculatura de las vías
seminales
Años, la erección ya no
es tan firme, sucede
porque los vasos
sanguíneos ya no
son elásticos
P R I N C I P A L E S C A M B I O S F I S I O L Ó G I C O S
HOMBRES
La necesidad del
contacto sexual se
puede limitar a una o
dos veces por semana
MITOS Y PREJUCIOS
En la sexualidad del adulto mayor
CARENCIA DE
LA SEXUALIDAD
.
MITOS Y PREJUCIOS
En la sexualidad del adulto mayor
MISERIA
EROTICA
.
MITOS Y PREJUCIOS
En la sexualidad del adulto mayor
DESEO SEXUAL =
PERVERSIÓN
.
En un estudio llevado a cabo en 2002, en
población usuaria de servicios médicos
geriátricos, se encontró que los factores
que interferían con la expresión de la
conducta sexual en mayores de 70 años
eran la comorbilidad médica, los
estereotipos psicosociales y
creencias socioculturales; sin
embargo, se encontró que el 72.5% de los
encuestados mostró su sexualidad en
forma positiva
FACTORES QUE INFLUYEN
E n l a s exu a l i d a d d e l a d u l to m ayo r
Los significados que le otorgan a los cambios
fisiológicos relacionados con la edad, determinan el
impacto de los mismos.
La sexualidad se ve condicionada por los estereotipos
que la sociedad ha creado respecto a las prácticas
sexuales durante la vejez.
Los problemas sociales ejercen una fuerte presión por
lo que aparecen también factores psicológicos que
dificultan las relaciones sexuales, estos tienen su
origen en el rechazo social.
FACTORES PSICOSOCIALES
E n l a s exu a l i d a d d e l a d u l to m ayo r
La desinformación respecto de la sexualidad en
esta etapa, la ansiedad que la adaptación a
estos cambios genera y la dinámica y los
conflictos de pareja pueden constituirse en
factores de disfuncionalidad en el ámbito sexual.
Estos factores pueden ser amplificados por el
miedo y el resentimiento que se pueden haber
desarrollado en los años anteriores.
FACTORES PSICOSOCIALES
E n l a s exu a l i d a d d e l a d u l to m ayo r
Las enfermedades físicas y mentales, influyen
de manera negativa en la actividad sexual de la
pareja mayor.
La artritis puede dificultar el coito.
Medicamentos que afectan la libido y la potencia
sexual; usados habitualmente en estas edades,
donde resulta más frecuente la hipertensión
arterial, trastornos cardiovasculares,
enfermedades o desajustes psíquicos.
FACTORES COMORBILIDAD
MEDICA
E n l a s exu a l i d a d d e l a d u l to m ayo r
El alcoholismo contribuye a deprimir la
función sexual y a demorar la eyaculación
Los cambios hormonales y metabólicos
que afectan a todo el organismo y en
especial al sistema nervioso central y
periférico, provocan fácilmente trastornos
de la erección en el hombre y deprimen la
libido en cualquier edad.
FACTORES COMORBILIDAD
MEDICA
E n l a s exu a l i d a d d e l a d u l to m ayo r
Las creencias religiosas en algunos grupos
sociales o tipos de sociedad pueden ser un
freno a la actividad sexual, ya que consideran el
sexo como algo pecaminoso, exceptuando su
valor reproductivo, o que debe ser limitado
dentro de estrictas reglas. Este elemento puede
sumarse a los procesos fisiológicos de la edad.
OTROS FACTORES QUE
PUEDEN AFECTAR
E n l a s exu a l i d a d d e l a d u l to m ayo r
El “temor al desempeño”, se observa con frecuencia
en el hombre mayor de 60 años en la forma de un
miedo a la realización del acto sexual. El temor a fallar,
no lograr una buena erección o no hacer un buen
papel, sobre todo con una pareja de menos edad, se
une a la falsa idea de que la potencia sexual es ahora
menos adecuada para exigencias mayores. En la mujer
se traduciría por el temor a que su cuerpo o su
desempeño no sean del agrado de su compañero.
OTROS FACTORES QUE
PUEDEN AFECTAR
E n l a s exu a l i d a d d e l a d u l to m ayo r
EXPRESIÓN DE LA
CONDUCTA SEXUAL
✓ Falta de pareja
✓ Monotonía
✓ Condiciones de vivienda
✓ Jubilación
✓ Religión
✓ Enfermedades
Fa c to re s q u e afe c ta n l a
i nt i m i d a d
MANIFESTACIONES
DE SEXUALIDAD
✓Caricias
✓ Besos
✓ Salidas juntos
✓ Tiempo de calidad
✓ Teatro/cine
✓ Tiempo con su familia
✓ Privacidad
Fa c to re s q u e afe c ta n l a
i nt i m i d a d
Sexualidad en adultos mayores
Sexualidad en adultos mayores

More Related Content

What's hot

Sexualidad en el adulto mayor diapositivas pdf
Sexualidad en el adulto mayor  diapositivas pdfSexualidad en el adulto mayor  diapositivas pdf
Sexualidad en el adulto mayor diapositivas pdfgaby_miranda_carmen
 
Sexualidad geriatrica
Sexualidad geriatricaSexualidad geriatrica
Sexualidad geriatricaFelipe Flores
 
Sexualidad en el Adulto
Sexualidad en el AdultoSexualidad en el Adulto
Sexualidad en el Adultoluidyfabian
 
Cambios en aparato reproductor en la vejez
Cambios en aparato reproductor en la vejezCambios en aparato reproductor en la vejez
Cambios en aparato reproductor en la vejezNanCii ORtiz
 
Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.José María
 
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoCambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoJorge Isaac Suarez Alfaro
 
Curso Sexualidad Ancianos
Curso Sexualidad AncianosCurso Sexualidad Ancianos
Curso Sexualidad Ancianosednaarce
 
Mitos sexuales presentacion
Mitos sexuales presentacionMitos sexuales presentacion
Mitos sexuales presentacionFelipe Miranda
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorRosario Mijares
 
Sexualidad en el Adulto Mayor
Sexualidad en el Adulto MayorSexualidad en el Adulto Mayor
Sexualidad en el Adulto MayorMONICACAJILIMA
 
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxARIELJESUSYAMROSADO
 
Disertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayorDisertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayormoira_IQ
 
disfuncion sexual femenina
disfuncion sexual femeninadisfuncion sexual femenina
disfuncion sexual femeninaAlba Hdez
 

What's hot (20)

Sexualidad en el adulto mayor diapositivas pdf
Sexualidad en el adulto mayor  diapositivas pdfSexualidad en el adulto mayor  diapositivas pdf
Sexualidad en el adulto mayor diapositivas pdf
 
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
 
Sexualidad geriatrica
Sexualidad geriatricaSexualidad geriatrica
Sexualidad geriatrica
 
Sexualidad en el Adulto
Sexualidad en el AdultoSexualidad en el Adulto
Sexualidad en el Adulto
 
Cambios en aparato reproductor en la vejez
Cambios en aparato reproductor en la vejezCambios en aparato reproductor en la vejez
Cambios en aparato reproductor en la vejez
 
Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.Envejecimiento activo y saludable.
Envejecimiento activo y saludable.
 
Disfunción sexual
Disfunción sexualDisfunción sexual
Disfunción sexual
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoCambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
 
Curso Sexualidad Ancianos
Curso Sexualidad AncianosCurso Sexualidad Ancianos
Curso Sexualidad Ancianos
 
Sexualidad y vejez
Sexualidad y vejezSexualidad y vejez
Sexualidad y vejez
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
 
Mitos sexuales presentacion
Mitos sexuales presentacionMitos sexuales presentacion
Mitos sexuales presentacion
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Sexualidad en el Adulto Mayor
Sexualidad en el Adulto MayorSexualidad en el Adulto Mayor
Sexualidad en el Adulto Mayor
 
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
 
Disertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayorDisertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayor
 
disfuncion sexual femenina
disfuncion sexual femeninadisfuncion sexual femenina
disfuncion sexual femenina
 
Sexualidad en el climaterio
Sexualidad en el climaterioSexualidad en el climaterio
Sexualidad en el climaterio
 
Andropausia
AndropausiaAndropausia
Andropausia
 

Similar to Sexualidad en adultos mayores

SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYORSEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYORMONICACAJILIMA
 
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYORSEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYORMONICACAJILIMA
 
Sexualidad en el adulto mayor diapositivas pdf
Sexualidad en el adulto mayor  diapositivas pdfSexualidad en el adulto mayor  diapositivas pdf
Sexualidad en el adulto mayor diapositivas pdfgaby_miranda_carmen
 
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptxCOMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptxJulio Romero Bardales
 
Sexualidad en el Anciano 29/09/10
Sexualidad en el Anciano 29/09/10Sexualidad en el Anciano 29/09/10
Sexualidad en el Anciano 29/09/10DoctorCabarcos
 
Sexualidad en la vejez (1)
Sexualidad en la vejez (1)Sexualidad en la vejez (1)
Sexualidad en la vejez (1)MartaMurillo23
 
Exposición 06 Efectos de la Educación Sexual Cultural en el Adulto Mayor
Exposición 06   Efectos de la Educación Sexual Cultural en el Adulto MayorExposición 06   Efectos de la Educación Sexual Cultural en el Adulto Mayor
Exposición 06 Efectos de la Educación Sexual Cultural en el Adulto MayorRamiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Sexualidad en el Anciano - Geriatra Dr. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Sexualidad en el Anciano - Geriatra Dr. Juan Rodrigo Tuesta NoleSexualidad en el Anciano - Geriatra Dr. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Sexualidad en el Anciano - Geriatra Dr. Juan Rodrigo Tuesta NoleJuan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Proyecto sexualidad adulto mayor
Proyecto sexualidad adulto mayorProyecto sexualidad adulto mayor
Proyecto sexualidad adulto mayorivonnerocio1971
 
Sexualidad en el adulto mayorrrrrrrrpptx
Sexualidad en el adulto mayorrrrrrrrpptxSexualidad en el adulto mayorrrrrrrrpptx
Sexualidad en el adulto mayorrrrrrrrpptxVeronicaBeltranSolar
 
CAMBIOS SEXUALES DEL ADULTO MAYOR.pptx
CAMBIOS SEXUALES DEL ADULTO MAYOR.pptxCAMBIOS SEXUALES DEL ADULTO MAYOR.pptx
CAMBIOS SEXUALES DEL ADULTO MAYOR.pptxLilianVintimillaAvil
 
Exposición 05 Los Aspectos Sexuales Culturales del Adulto Mayor
Exposición 05   Los Aspectos Sexuales Culturales del Adulto MayorExposición 05   Los Aspectos Sexuales Culturales del Adulto Mayor
Exposición 05 Los Aspectos Sexuales Culturales del Adulto MayorRamiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 

Similar to Sexualidad en adultos mayores (20)

Sexualidad & envejecimiento
Sexualidad & envejecimientoSexualidad & envejecimiento
Sexualidad & envejecimiento
 
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYORSEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
 
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYORSEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
 
Sexualidad en el adulto mayor diapositivas pdf
Sexualidad en el adulto mayor  diapositivas pdfSexualidad en el adulto mayor  diapositivas pdf
Sexualidad en el adulto mayor diapositivas pdf
 
Sexualidad en adulto mayor
Sexualidad en adulto mayorSexualidad en adulto mayor
Sexualidad en adulto mayor
 
Adultos mayores
Adultos mayoresAdultos mayores
Adultos mayores
 
Adultos mayores
Adultos mayoresAdultos mayores
Adultos mayores
 
sexualidad.pptx
sexualidad.pptxsexualidad.pptx
sexualidad.pptx
 
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptxCOMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
COMPLETO - SEXUALIDAD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.pptx
 
Sexualidad en el Anciano 29/09/10
Sexualidad en el Anciano 29/09/10Sexualidad en el Anciano 29/09/10
Sexualidad en el Anciano 29/09/10
 
SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
SEXUALIDAD EN LA VEJEZSEXUALIDAD EN LA VEJEZ
SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
 
Sexualidad en la vejez (1)
Sexualidad en la vejez (1)Sexualidad en la vejez (1)
Sexualidad en la vejez (1)
 
Los buenos tiempos están de vuelta
Los buenos tiempos están de vueltaLos buenos tiempos están de vuelta
Los buenos tiempos están de vuelta
 
Psicologia medica desarrollo humano
Psicologia medica desarrollo humanoPsicologia medica desarrollo humano
Psicologia medica desarrollo humano
 
Exposición 06 Efectos de la Educación Sexual Cultural en el Adulto Mayor
Exposición 06   Efectos de la Educación Sexual Cultural en el Adulto MayorExposición 06   Efectos de la Educación Sexual Cultural en el Adulto Mayor
Exposición 06 Efectos de la Educación Sexual Cultural en el Adulto Mayor
 
Sexualidad en el Anciano - Geriatra Dr. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Sexualidad en el Anciano - Geriatra Dr. Juan Rodrigo Tuesta NoleSexualidad en el Anciano - Geriatra Dr. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Sexualidad en el Anciano - Geriatra Dr. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Proyecto sexualidad adulto mayor
Proyecto sexualidad adulto mayorProyecto sexualidad adulto mayor
Proyecto sexualidad adulto mayor
 
Sexualidad en el adulto mayorrrrrrrrpptx
Sexualidad en el adulto mayorrrrrrrrpptxSexualidad en el adulto mayorrrrrrrrpptx
Sexualidad en el adulto mayorrrrrrrrpptx
 
CAMBIOS SEXUALES DEL ADULTO MAYOR.pptx
CAMBIOS SEXUALES DEL ADULTO MAYOR.pptxCAMBIOS SEXUALES DEL ADULTO MAYOR.pptx
CAMBIOS SEXUALES DEL ADULTO MAYOR.pptx
 
Exposición 05 Los Aspectos Sexuales Culturales del Adulto Mayor
Exposición 05   Los Aspectos Sexuales Culturales del Adulto MayorExposición 05   Los Aspectos Sexuales Culturales del Adulto Mayor
Exposición 05 Los Aspectos Sexuales Culturales del Adulto Mayor
 

Recently uploaded

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Recently uploaded (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Sexualidad en adultos mayores

  • 2. La sexualidad Implica… TENER RELACIONES SEXUALES AYUDA EN •Establecer intimidad con la pareja •Aumento de serotonina y endorfinas •Reducir el estrés •Mejorar salud cardiovascular •Sentirse bien con uno mismo
  • 3. ofreciendo tratamientos en caso de afecciones médicas o sugiriendo formas para gozar la relación sexual. HABLAR CON UN MEDICO HABLAR CON LA PAREJA para mejorar la comunicación, crear un vínculo de confianza, experimentando. para evitar contar alguna enfermedad de transmisión sexual. haciendo ejercicio, comiendo de manera saludable, recibiendo atención médica regularmente. MANTENERSE SANO ¿CÓMO MEJORAR LA RELACIÓN SEXUAL? PRACTICAR SEXO SEGURO
  • 4. Lograr un completo estado de bienestar físico, mental y social. Cambios de actitudes y formas de pensar y actuar “expresión psicológica de emociones y compromisos que requiere la mayor cantidad y calidad de comunicación entre compañeros, durante toda la existencia, en una relación de confianza, amor, compartir y placer, con o sin coito.” Salud Sexual Geriátrica M A S L O W optimización de la calidad de la relación no tanto en la cantidad ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
  • 5. Salud Sexual Geriátrica S e c t o r e s q u e i n f l u y e n EDUCACIÓN y PROMOCIÓN Está dirigida únicamente a la población joven. Se piensa que el adulto mayor ya no necesita de esta información DESINFORMACIÓN Al sumar los dos factores anteriores obtenemos un población de adultos mayores desinformados que pueden llegar a el consumo erróneo de medicamentos en el afán de disfrutar su sexualidad. CONSULTORIOS MÉDICOS El tema sexual no se interroga con frecuencia. condena del anciano a no disfrutar su propia sexualidad. "es propio de la edad"
  • 6. Salud sexual Geriátrica El desarrollo sexual humano es un proceso que abarca toda la vida. “la integración de los elementos somáticos, emocionales, intelectuales y sociales del ser sexual, por medios que sean positivamente enriquecedores y que potencien la personalidad, la comunicación y el amor”. O M S Cada persona tiene sentimientos, actitudes y creencias sexuales procesadas a través de una perspectiva individual
  • 7. SE HACE NECESARIO HABLAR DE ELLO Y DESVINCULAR EL DISFRUTE DE ESTA CON LA BELLEZA, LA PROCREACIÓN Y LA JUVENTUD. El sexo en los mayores ha sido incomprendido y menospreciado. Condicionado por factores de índole sociocultural, más que por un conocimiento científico FAVOREZCAMOS LA LIBRE MANIFESTACIÓN DE LA SEXUALIDAD DEL MAYOR EN TODOS SUS ASPECTOS.
  • 8. Estudio realizado sobre sexualidad y envejecimiento I n d i c a r o n q u e e l p r i n c i p a l i n c o n v e n i e n t e e n e l f u n c i o n a m i e n t o s e x u a l e x p e r i m e n t a d o MUJERESHOMBRES . Puede deberse al proceso de envejecimiento en el organismo del varón demora en la erección (41 %) Dolor durante el acto sexual (44 %) Puede asociarse al decremento de las hormonas con el incremento de la edad Conocer estos elementos les permitiría a los adultos mayores acceder a un tratamiento médico que mejore su situación.
  • 9. ENFERMEDADES Que pueden causar problemas sexuales ARTRITIS . DOLOR CRONICO . DIABETES .
  • 10. ENFERMEDADES Que pueden causar problemas sexuales Enfermedad cardiovascular . INCONTINENCIA . DERRAME CERREBRAL , APOPLEJIA .
  • 11. ENFERMEDADES Que pueden causar problemas sexuales INTERVENCIÓN QUIRURGICA . MEDICACIÓN . Histerectomía Mastectomía Prostatectomía
  • 12. P R I N C I P A L E S C A M B I O S F I S I O L Ó G I C O S La vagina va perdiendo la capacidad de la fluidificación. La mucosa se vuelve mas fina y seca, pierde longitud, se vuelve mas estrecha y ya no es tan elástica MUJERES El aumento del seno tiene menor intensidad, se vuelven menos firmes. El vello axilar y púbico a disminuyendo
  • 13. P R I N C I P A L E S C A M B I O S F I S I O L Ó G I C O S En el orgasmo las contracciones uterinas se vuelven más débiles, incluso pueden ser dolorosas ya que son más espásticas que rítmicas MUJERES
  • 14. P R I N C I P A L E S C A M B I O S F I S I O L Ó G I C O S A partir de los 40 años de edad los HOMBRES En una edad mas avanzada la Se necesita mas tiempo para una erección Puede llegar a eyacular sin aviso, por la contracción de la musculatura de las vías seminales
  • 15. Años, la erección ya no es tan firme, sucede porque los vasos sanguíneos ya no son elásticos P R I N C I P A L E S C A M B I O S F I S I O L Ó G I C O S HOMBRES La necesidad del contacto sexual se puede limitar a una o dos veces por semana
  • 16. MITOS Y PREJUCIOS En la sexualidad del adulto mayor CARENCIA DE LA SEXUALIDAD .
  • 17. MITOS Y PREJUCIOS En la sexualidad del adulto mayor MISERIA EROTICA .
  • 18. MITOS Y PREJUCIOS En la sexualidad del adulto mayor DESEO SEXUAL = PERVERSIÓN .
  • 19. En un estudio llevado a cabo en 2002, en población usuaria de servicios médicos geriátricos, se encontró que los factores que interferían con la expresión de la conducta sexual en mayores de 70 años eran la comorbilidad médica, los estereotipos psicosociales y creencias socioculturales; sin embargo, se encontró que el 72.5% de los encuestados mostró su sexualidad en forma positiva FACTORES QUE INFLUYEN E n l a s exu a l i d a d d e l a d u l to m ayo r
  • 20. Los significados que le otorgan a los cambios fisiológicos relacionados con la edad, determinan el impacto de los mismos. La sexualidad se ve condicionada por los estereotipos que la sociedad ha creado respecto a las prácticas sexuales durante la vejez. Los problemas sociales ejercen una fuerte presión por lo que aparecen también factores psicológicos que dificultan las relaciones sexuales, estos tienen su origen en el rechazo social. FACTORES PSICOSOCIALES E n l a s exu a l i d a d d e l a d u l to m ayo r
  • 21. La desinformación respecto de la sexualidad en esta etapa, la ansiedad que la adaptación a estos cambios genera y la dinámica y los conflictos de pareja pueden constituirse en factores de disfuncionalidad en el ámbito sexual. Estos factores pueden ser amplificados por el miedo y el resentimiento que se pueden haber desarrollado en los años anteriores. FACTORES PSICOSOCIALES E n l a s exu a l i d a d d e l a d u l to m ayo r
  • 22. Las enfermedades físicas y mentales, influyen de manera negativa en la actividad sexual de la pareja mayor. La artritis puede dificultar el coito. Medicamentos que afectan la libido y la potencia sexual; usados habitualmente en estas edades, donde resulta más frecuente la hipertensión arterial, trastornos cardiovasculares, enfermedades o desajustes psíquicos. FACTORES COMORBILIDAD MEDICA E n l a s exu a l i d a d d e l a d u l to m ayo r
  • 23. El alcoholismo contribuye a deprimir la función sexual y a demorar la eyaculación Los cambios hormonales y metabólicos que afectan a todo el organismo y en especial al sistema nervioso central y periférico, provocan fácilmente trastornos de la erección en el hombre y deprimen la libido en cualquier edad. FACTORES COMORBILIDAD MEDICA E n l a s exu a l i d a d d e l a d u l to m ayo r
  • 24. Las creencias religiosas en algunos grupos sociales o tipos de sociedad pueden ser un freno a la actividad sexual, ya que consideran el sexo como algo pecaminoso, exceptuando su valor reproductivo, o que debe ser limitado dentro de estrictas reglas. Este elemento puede sumarse a los procesos fisiológicos de la edad. OTROS FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR E n l a s exu a l i d a d d e l a d u l to m ayo r
  • 25. El “temor al desempeño”, se observa con frecuencia en el hombre mayor de 60 años en la forma de un miedo a la realización del acto sexual. El temor a fallar, no lograr una buena erección o no hacer un buen papel, sobre todo con una pareja de menos edad, se une a la falsa idea de que la potencia sexual es ahora menos adecuada para exigencias mayores. En la mujer se traduciría por el temor a que su cuerpo o su desempeño no sean del agrado de su compañero. OTROS FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR E n l a s exu a l i d a d d e l a d u l to m ayo r
  • 26. EXPRESIÓN DE LA CONDUCTA SEXUAL ✓ Falta de pareja ✓ Monotonía ✓ Condiciones de vivienda ✓ Jubilación ✓ Religión ✓ Enfermedades Fa c to re s q u e afe c ta n l a i nt i m i d a d
  • 27. MANIFESTACIONES DE SEXUALIDAD ✓Caricias ✓ Besos ✓ Salidas juntos ✓ Tiempo de calidad ✓ Teatro/cine ✓ Tiempo con su familia ✓ Privacidad Fa c to re s q u e afe c ta n l a i nt i m i d a d