SlideShare a Scribd company logo
Construcción de un Sitio Web
de Comercio Electrónico,
Elección de Software
Servidor, Hardware y otras
herramientas.
Ing. Noé Abel Castillo Lemus
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
FACULCTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION
INFORMATICA II
FACTORES PARA OPTIMIZAR EL
RENDIMIENTO DEL SITIO WEB
 El propósito de un sitio Web es entregar
contenido a los clientes y completar
transacciones. Cuanto más rápido y confiable
sea el cumplimiento de estos objetivos, más
efectivo será el sitio Web desde una perspectiva
comercial. Si usted es un gerente o ejecutivo de
marketing, querrá que el sitio Web opere de una
manera que cumpla con las expectativas de los
clientes.
FACTORES PARA OPTIMIZAR EL
RENDIMIENTO DEL SITIO WEB
SOFTWARE DE SERVIDOR WEB
 Cuando elija el software de servidor Web,
también estará eligiendo un sistema
operativo para las computadoras de su
sitio. Haciendo un análisis de todos los
servidores en Web, el software de servidor
Web principal con el 74% del mercado es
Apache, que funciona con los sistemas
operativos Linux y Unix.
Herramientas de administración
del sitio
 Otra funcionalidad que no analizamos
antes son las herramientas de
administración del sitio, las cuales son
esenciales si desea mantener su sitio
funcionando, así como entender qué tan
bien está funcionando.
SERVIDORES DE APLICACIONES
 Los servidores de aplicaciones Web son
programas de software que proporcionan la
funcionalidad de negocios específica que
requiere un sitio Web. La idea básica de los
servidores de aplicaciones es aislar las
aplicaciones de negocios de los detalles de
mostrar las páginas Web a los usuarios en el
escritorio (front end) y los detalles de conectarse
a las bases de datos en el último nivel
(backend).
Catálogo en línea
 Una empresa que desea vender productos en
Web debe tener una lista, o catálogo en línea de
sus productos, disponible en su sitio Web. Por lo
general, el software de servidor mercantil
incluye una herramienta de bases de datos que
permite construir un catálogo en línea
personalizado. La complejidad y sofisticación
del catálogo variará dependiendo del tamaño de
la empresa y sus líneas de productos.
Carrito de compras
 Los carritos de compras en línea son muy
parecidos a su equivalente en el mundo
real; ambos permiten a los compradores
separar lo que desean comprar para
prepararse a pagar.
Procesamiento de tarjetas de
crédito
 Por lo general, el carrito de compras de un
sitio trabaja en conjunto con el software de
procesamiento de tarjetas de crédito, el
cual verifica la tarjeta de crédito del
comprador y después pasa el débito a la
tarjeta y el crédito a la cuenta de la
compañía al momento de pagar.
PAQUETES DE SOFTWARE DE
SERVIDOR MERCANTIL (SUITES DE
COMERCIO ELECTRÓNICO)
 En vez de construir su sitio a partir de un
conjunto de aplicaciones de software
dispares, es más fácil, rápido y
generalmente más efectivo en costo,
comprar un paquete de software de
servidor mercantil (también conocido
como suite de servidor de comercio
electrónico).
ELECCIÓN DEL HARDWARE PARA UN
SITIO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
 Como gerente a cargo de la construcción
de un sitio de comercio electrónico, usted
será responsable de su rendimiento. Ya
sea que hospede su propio sitio o que
subcontrate el hosting y la operación de
su sitio, tendrá que entender
determinados aspectos de la plataforma
de hardware de cómputo.
TAMAÑO ADECUADO DE SU
PLATAFORMA DE HARDWARE: EL
LADO DE LA OFERTA
 La escalabilidad se refiere a la capacidad
de un sitio para incrementar su tamaño a
medida que aumenta la demanda. Hay
tres pasos que puede realizar para
satisfacer las demandas de servicio en su
sitio: escalar el hardware en forma vertical
u horizontal.
OTRAS HERRAMIENTAS DEL SITIO
DE COMERCIO ELECTRÓNICO
 Ahora que conoce los factores clave que afectan
la velocidad, capacidad y escalabilidad de su
sitio, podemos considerar otros requerimientos
importantes para su sitio Web. Necesitará un
esfuerzo de diseño coherente del sitio Web, que
tenga sentido de negocios; no necesariamente
un sitio que sorprenda o emocione a los
visitantes, sino que les venda algo.
DISEÑO DEL SITIO WEB:
CONSIDERACIONES BÁSICAS DE
NEGOCIOS
 Éste no es un libro sobre cómo diseñar sitios
Web (en el capítulo 7 analizaremos las
cuestiones de diseño de sitios Web desde una
perspectiva de marketing). Sin embargo, desde
una perspectiva de gerente de negocios, hay
ciertos objetivos de diseño que debe comunicar
a sus diseñadores del sitio Web para hacerles
saber cómo evaluará su trabajo.
HERRAMIENTAS PARA LA
OPTIMIZACIÓN DE SITIOS WEB
 Un sitio Web sólo es tan valioso desde una
perspectiva de negocios como el número de
personas que lo visitan. La optimización de un
sitio Web (como la utilizamos aquí) significa
cómo debe atraer muchas personas a su sitio.
Desde luego que una respuesta es a través de
motores de búsqueda como Google, Yahoo,
MSN, Ask y varios cientos más.
HERRAMIENTAS PARA
INTERACTIVIDAD Y CONTENIDO
ACTIVO
 Como gerente responsable de la construcción
de un sitio Web, es conveniente que se asegure
de que los usuarios pueden interactuar con su
sitio Web rápida y fácilmente. Como veremos en
capítulos posteriores, cuanto más interactivo
sea un sitio Web, más efectivo será para
generar ventas y alentar a los visitantes a que
regresen.
Interfaz Común de Puerta de
Enlace (CGI)
 La Interfaz Común de Puerta de Enlace (CGI) es
un conjunto de estándares para la comunicación
entre un navegador y un programa que se
ejecuta en un servidor, y permite la interacción
entre el usuario y el servidor. CGI permite que
un programa ejecutable acceda a toda la
información dentro de las peticiones entrantes
de los clientes.
Páginas Activas de Servidor
(ASP)
 Las Páginas Activas de Servidor (ASP)
son la versión de Microsoft de
programación del lado del servidor para
Windows. Inventada por Microsoft a
finales de 1996, la tecnología ASP ha
crecido rápidamente para convertirse en la
principal técnica de programación Web del
lado del servidor en el entorno Windows.
HERRAMIENTAS DE
PERSONALIZACIÓN
 En definitiva, usted querrá saber cómo
tratar a cada cliente de manera individual,
y cómo emular un mercado tradicional
“cara a cara”.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

More Related Content

What's hot

Tienda virtual
Tienda virtual Tienda virtual
Tienda virtual
Marvin Zumbado
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerce Proceso de e commerce
Proceso de e commerce
Marina Ronco Mendoza
 
Plataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónicoPlataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónico
Malú Mf
 
Plataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronicoPlataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronico
Cristian Carrillo
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerceProceso de e commerce
Proceso de e commerce
Samuel Mejia
 
Plataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronicoPlataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronico
vickisitha
 
Analisis de la tienda virtual
Analisis de la tienda virtualAnalisis de la tienda virtual
Analisis de la tienda virtual
Jorge Tun
 
Brochure de Paginas web y Servicios Web Creativos
Brochure de Paginas web y Servicios Web CreativosBrochure de Paginas web y Servicios Web Creativos
Brochure de Paginas web y Servicios Web Creativos
ADGUER Diseño Multimedia
 
extensiones de dminios
extensiones de dminiosextensiones de dminios
extensiones de dminios
tikasig
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
alamillomariana
 
PROCESO E- COMERCE
PROCESO E- COMERCEPROCESO E- COMERCE
PROCESO E- COMERCE
MarinaRoncoMendoza
 
Zen card
Zen cardZen card
Proceso de e commerce
Proceso de e commerceProceso de e commerce
Proceso de e commerce
Karolayn Cabeza
 
Proceso de e commerce marina
Proceso de e commerce marinaProceso de e commerce marina
Proceso de e commerce marina
yinessa
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerceProceso de e commerce
Proceso de e commerce
Afauris Geles Chico
 
Software para crear tiendas virtuales
Software para  crear tiendas  virtualesSoftware para  crear tiendas  virtuales
Software para crear tiendas virtuales
Cesar_R10
 
Presentación plataformas de comercio electrónico
Presentación plataformas de comercio electrónicoPresentación plataformas de comercio electrónico
Presentación plataformas de comercio electrónico
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerce Proceso de e commerce
Proceso de e commerce
Karolayn Cabeza
 
Proceso de e commerce (5)
Proceso de e commerce (5)Proceso de e commerce (5)
Proceso de e commerce (5)
Karolayn Cabeza
 
Plataformas de comercio electrónico mariaaaaa
Plataformas de comercio electrónico mariaaaaaPlataformas de comercio electrónico mariaaaaa
Plataformas de comercio electrónico mariaaaaa
vickisitha
 

What's hot (20)

Tienda virtual
Tienda virtual Tienda virtual
Tienda virtual
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerce Proceso de e commerce
Proceso de e commerce
 
Plataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónicoPlataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónico
 
Plataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronicoPlataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronico
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerceProceso de e commerce
Proceso de e commerce
 
Plataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronicoPlataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electronico
 
Analisis de la tienda virtual
Analisis de la tienda virtualAnalisis de la tienda virtual
Analisis de la tienda virtual
 
Brochure de Paginas web y Servicios Web Creativos
Brochure de Paginas web y Servicios Web CreativosBrochure de Paginas web y Servicios Web Creativos
Brochure de Paginas web y Servicios Web Creativos
 
extensiones de dminios
extensiones de dminiosextensiones de dminios
extensiones de dminios
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
PROCESO E- COMERCE
PROCESO E- COMERCEPROCESO E- COMERCE
PROCESO E- COMERCE
 
Zen card
Zen cardZen card
Zen card
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerceProceso de e commerce
Proceso de e commerce
 
Proceso de e commerce marina
Proceso de e commerce marinaProceso de e commerce marina
Proceso de e commerce marina
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerceProceso de e commerce
Proceso de e commerce
 
Software para crear tiendas virtuales
Software para  crear tiendas  virtualesSoftware para  crear tiendas  virtuales
Software para crear tiendas virtuales
 
Presentación plataformas de comercio electrónico
Presentación plataformas de comercio electrónicoPresentación plataformas de comercio electrónico
Presentación plataformas de comercio electrónico
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerce Proceso de e commerce
Proceso de e commerce
 
Proceso de e commerce (5)
Proceso de e commerce (5)Proceso de e commerce (5)
Proceso de e commerce (5)
 
Plataformas de comercio electrónico mariaaaaa
Plataformas de comercio electrónico mariaaaaaPlataformas de comercio electrónico mariaaaaa
Plataformas de comercio electrónico mariaaaaa
 

Similar to Sesión 6. sitio web

Desarrollo software orientado a la web
Desarrollo  software orientado a la webDesarrollo  software orientado a la web
Desarrollo software orientado a la web
Maritza_Tapia
 
Creación de un Sitio Web de Comercio Electronico
Creación de un Sitio Web de Comercio ElectronicoCreación de un Sitio Web de Comercio Electronico
Creación de un Sitio Web de Comercio Electronico
Viridiana_05
 
Manejo y diseño de una pagina web
Manejo y diseño de una pagina webManejo y diseño de una pagina web
Manejo y diseño de una pagina web
Nana Vizcaino Vizcaino
 
PROCESO E-COMERCE
PROCESO E-COMERCEPROCESO E-COMERCE
PROCESO E-COMERCE
yinessaM
 
Plan de acción para crear una empresa 2.0
Plan de acción para crear una empresa 2.0Plan de acción para crear una empresa 2.0
Plan de acción para crear una empresa 2.0
Elizabeth Zozaya
 
Compudia
CompudiaCompudia
Compudia
marcelosuica
 
Creacion de un sitio web
Creacion de un sitio webCreacion de un sitio web
Creacion de un sitio web
victorsantiago
 
Tienda Virtual.- Gygacom
Tienda Virtual.- GygacomTienda Virtual.- Gygacom
Tienda Virtual.- Gygacom
Hikaiwaba
 
Sistema manejador de contenidos
Sistema manejador de contenidosSistema manejador de contenidos
Sistema manejador de contenidos
Cristinanhdez
 
Creador de Sitios Web PAGECREATIVE
Creador de Sitios Web PAGECREATIVECreador de Sitios Web PAGECREATIVE
Creador de Sitios Web PAGECREATIVE
Diego Menéndez
 
Elaboración de Tiendas Virtuales Con Oscommerce
Elaboración de Tiendas Virtuales Con OscommerceElaboración de Tiendas Virtuales Con Oscommerce
Elaboración de Tiendas Virtuales Con Oscommerce
José Collazos
 
Sitios Web y Sistemas Empresariales
Sitios Web y Sistemas EmpresarialesSitios Web y Sistemas Empresariales
Sitios Web y Sistemas Empresariales
David Urrutia
 
Actividad 3 análisis y desarrollo de un sitio
Actividad 3   análisis y desarrollo de un sitioActividad 3   análisis y desarrollo de un sitio
Actividad 3 análisis y desarrollo de un sitio
Christian C
 
Fer castro arias proyecto pagina web
Fer castro arias proyecto pagina webFer castro arias proyecto pagina web
Fer castro arias proyecto pagina web
FerCastro10
 
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivarAnteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
Bolívar Emmanuel Germanotta
 
La web del diseno
La web del diseno
La web del diseno
La web del diseno
erraticguideboo29
 
Presentación Joanna Aguel Osorio - eCommerce Day Bogotá 2015
Presentación Joanna Aguel Osorio - eCommerce Day Bogotá 2015 Presentación Joanna Aguel Osorio - eCommerce Day Bogotá 2015
Presentación Joanna Aguel Osorio - eCommerce Day Bogotá 2015
eCommerce Institute
 
Presentamos a Grafikart
Presentamos a GrafikartPresentamos a Grafikart
Presentamos a Grafikart
Grafikart de Venezuela
 
Administración de Sitios Web
Administración de Sitios WebAdministración de Sitios Web
Administración de Sitios Web
Pedro Bermudez Talavera
 
Arquitectura Para El Comercio Electrónico
Arquitectura Para El Comercio ElectrónicoArquitectura Para El Comercio Electrónico
Arquitectura Para El Comercio Electrónico
SamPinilla
 

Similar to Sesión 6. sitio web (20)

Desarrollo software orientado a la web
Desarrollo  software orientado a la webDesarrollo  software orientado a la web
Desarrollo software orientado a la web
 
Creación de un Sitio Web de Comercio Electronico
Creación de un Sitio Web de Comercio ElectronicoCreación de un Sitio Web de Comercio Electronico
Creación de un Sitio Web de Comercio Electronico
 
Manejo y diseño de una pagina web
Manejo y diseño de una pagina webManejo y diseño de una pagina web
Manejo y diseño de una pagina web
 
PROCESO E-COMERCE
PROCESO E-COMERCEPROCESO E-COMERCE
PROCESO E-COMERCE
 
Plan de acción para crear una empresa 2.0
Plan de acción para crear una empresa 2.0Plan de acción para crear una empresa 2.0
Plan de acción para crear una empresa 2.0
 
Compudia
CompudiaCompudia
Compudia
 
Creacion de un sitio web
Creacion de un sitio webCreacion de un sitio web
Creacion de un sitio web
 
Tienda Virtual.- Gygacom
Tienda Virtual.- GygacomTienda Virtual.- Gygacom
Tienda Virtual.- Gygacom
 
Sistema manejador de contenidos
Sistema manejador de contenidosSistema manejador de contenidos
Sistema manejador de contenidos
 
Creador de Sitios Web PAGECREATIVE
Creador de Sitios Web PAGECREATIVECreador de Sitios Web PAGECREATIVE
Creador de Sitios Web PAGECREATIVE
 
Elaboración de Tiendas Virtuales Con Oscommerce
Elaboración de Tiendas Virtuales Con OscommerceElaboración de Tiendas Virtuales Con Oscommerce
Elaboración de Tiendas Virtuales Con Oscommerce
 
Sitios Web y Sistemas Empresariales
Sitios Web y Sistemas EmpresarialesSitios Web y Sistemas Empresariales
Sitios Web y Sistemas Empresariales
 
Actividad 3 análisis y desarrollo de un sitio
Actividad 3   análisis y desarrollo de un sitioActividad 3   análisis y desarrollo de un sitio
Actividad 3 análisis y desarrollo de un sitio
 
Fer castro arias proyecto pagina web
Fer castro arias proyecto pagina webFer castro arias proyecto pagina web
Fer castro arias proyecto pagina web
 
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivarAnteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
 
La web del diseno
La web del diseno
La web del diseno
La web del diseno
 
Presentación Joanna Aguel Osorio - eCommerce Day Bogotá 2015
Presentación Joanna Aguel Osorio - eCommerce Day Bogotá 2015 Presentación Joanna Aguel Osorio - eCommerce Day Bogotá 2015
Presentación Joanna Aguel Osorio - eCommerce Day Bogotá 2015
 
Presentamos a Grafikart
Presentamos a GrafikartPresentamos a Grafikart
Presentamos a Grafikart
 
Administración de Sitios Web
Administración de Sitios WebAdministración de Sitios Web
Administración de Sitios Web
 
Arquitectura Para El Comercio Electrónico
Arquitectura Para El Comercio ElectrónicoArquitectura Para El Comercio Electrónico
Arquitectura Para El Comercio Electrónico
 

More from Noe Castillo

Tema 13. Método de Gauss-Seidel 02-06-24.pdf
Tema 13. Método de Gauss-Seidel  02-06-24.pdfTema 13. Método de Gauss-Seidel  02-06-24.pdf
Tema 13. Método de Gauss-Seidel 02-06-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdfTema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo 11-05-24.pdf
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo  11-05-24.pdfTema 12. Aproximaciones y errores de redondeo  11-05-24.pdf
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo 11-05-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdfTema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton 05-05-24.pdf
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton  05-05-24.pdfTema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton  05-05-24.pdf
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton 05-05-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas 28-04-24.pdf
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas  28-04-24.pdfTema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas  28-04-24.pdf
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas 28-04-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador 21-04-24.pdf
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador  21-04-24.pdfTema 10. Simplificación de circuitos en simulador  21-04-24.pdf
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador 21-04-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange 21-04-24.pdf
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange  21-04-24.pdfTema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange  21-04-24.pdf
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange 21-04-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas 14-04-24.pdf
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas  14-04-24.pdfTema 9. Lógica de Resolución de Problemas  14-04-24.pdf
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas 14-04-24.pdf
Noe Castillo
 
Sesión 09 Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
Sesión 09  Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdfSesión 09  Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
Sesión 09 Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
Noe Castillo
 
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas 24-03-24.pdf
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas  24-03-24.pdfTema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas  24-03-24.pdf
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas 24-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos 07-04-24.pdf
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos  07-04-24.pdfTema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos  07-04-24.pdf
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos 07-04-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 7. Lógica Combinacional 17-03-24.pdf
Tema 7. Lógica Combinacional  17-03-24.pdfTema 7. Lógica Combinacional  17-03-24.pdf
Tema 7. Lógica Combinacional 17-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdfTema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 6. Compuertas Logicas 17-03-24.pdf
Tema 6. Compuertas Logicas  17-03-24.pdfTema 6. Compuertas Logicas  17-03-24.pdf
Tema 6. Compuertas Logicas 17-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 6. Newton Raphson y Método Secante 17-03-24.pdf
Tema 6. Newton Raphson y Método  Secante 17-03-24.pdfTema 6. Newton Raphson y Método  Secante 17-03-24.pdf
Tema 6. Newton Raphson y Método Secante 17-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdfTema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdfTema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdfTema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
Noe Castillo
 

More from Noe Castillo (20)

Tema 13. Método de Gauss-Seidel 02-06-24.pdf
Tema 13. Método de Gauss-Seidel  02-06-24.pdfTema 13. Método de Gauss-Seidel  02-06-24.pdf
Tema 13. Método de Gauss-Seidel 02-06-24.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdfTema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
 
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo 11-05-24.pdf
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo  11-05-24.pdfTema 12. Aproximaciones y errores de redondeo  11-05-24.pdf
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo 11-05-24.pdf
 
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdfTema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
 
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton 05-05-24.pdf
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton  05-05-24.pdfTema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton  05-05-24.pdf
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton 05-05-24.pdf
 
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas 28-04-24.pdf
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas  28-04-24.pdfTema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas  28-04-24.pdf
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas 28-04-24.pdf
 
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador 21-04-24.pdf
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador  21-04-24.pdfTema 10. Simplificación de circuitos en simulador  21-04-24.pdf
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador 21-04-24.pdf
 
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange 21-04-24.pdf
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange  21-04-24.pdfTema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange  21-04-24.pdf
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange 21-04-24.pdf
 
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas 14-04-24.pdf
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas  14-04-24.pdfTema 9. Lógica de Resolución de Problemas  14-04-24.pdf
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas 14-04-24.pdf
 
Sesión 09 Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
Sesión 09  Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdfSesión 09  Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
Sesión 09 Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
 
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas 24-03-24.pdf
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas  24-03-24.pdfTema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas  24-03-24.pdf
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas 24-03-24.pdf
 
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos 07-04-24.pdf
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos  07-04-24.pdfTema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos  07-04-24.pdf
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos 07-04-24.pdf
 
Tema 7. Lógica Combinacional 17-03-24.pdf
Tema 7. Lógica Combinacional  17-03-24.pdfTema 7. Lógica Combinacional  17-03-24.pdf
Tema 7. Lógica Combinacional 17-03-24.pdf
 
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdfTema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
 
Tema 6. Compuertas Logicas 17-03-24.pdf
Tema 6. Compuertas Logicas  17-03-24.pdfTema 6. Compuertas Logicas  17-03-24.pdf
Tema 6. Compuertas Logicas 17-03-24.pdf
 
Tema 6. Newton Raphson y Método Secante 17-03-24.pdf
Tema 6. Newton Raphson y Método  Secante 17-03-24.pdfTema 6. Newton Raphson y Método  Secante 17-03-24.pdf
Tema 6. Newton Raphson y Método Secante 17-03-24.pdf
 
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdfTema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
 
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdfTema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
 
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdfTema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
 

Recently uploaded

Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
Docente Informático
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
marilynfloresyomona1
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
juanmarcano200627
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
vilmachavez2024
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
Elsa71869
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Recently uploaded (20)

Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Sesión 6. sitio web

  • 1. Construcción de un Sitio Web de Comercio Electrónico, Elección de Software Servidor, Hardware y otras herramientas. Ing. Noé Abel Castillo Lemus UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULCTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION INFORMATICA II
  • 2. FACTORES PARA OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO DEL SITIO WEB  El propósito de un sitio Web es entregar contenido a los clientes y completar transacciones. Cuanto más rápido y confiable sea el cumplimiento de estos objetivos, más efectivo será el sitio Web desde una perspectiva comercial. Si usted es un gerente o ejecutivo de marketing, querrá que el sitio Web opere de una manera que cumpla con las expectativas de los clientes.
  • 3. FACTORES PARA OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO DEL SITIO WEB
  • 4. SOFTWARE DE SERVIDOR WEB  Cuando elija el software de servidor Web, también estará eligiendo un sistema operativo para las computadoras de su sitio. Haciendo un análisis de todos los servidores en Web, el software de servidor Web principal con el 74% del mercado es Apache, que funciona con los sistemas operativos Linux y Unix.
  • 5. Herramientas de administración del sitio  Otra funcionalidad que no analizamos antes son las herramientas de administración del sitio, las cuales son esenciales si desea mantener su sitio funcionando, así como entender qué tan bien está funcionando.
  • 6. SERVIDORES DE APLICACIONES  Los servidores de aplicaciones Web son programas de software que proporcionan la funcionalidad de negocios específica que requiere un sitio Web. La idea básica de los servidores de aplicaciones es aislar las aplicaciones de negocios de los detalles de mostrar las páginas Web a los usuarios en el escritorio (front end) y los detalles de conectarse a las bases de datos en el último nivel (backend).
  • 7. Catálogo en línea  Una empresa que desea vender productos en Web debe tener una lista, o catálogo en línea de sus productos, disponible en su sitio Web. Por lo general, el software de servidor mercantil incluye una herramienta de bases de datos que permite construir un catálogo en línea personalizado. La complejidad y sofisticación del catálogo variará dependiendo del tamaño de la empresa y sus líneas de productos.
  • 8. Carrito de compras  Los carritos de compras en línea son muy parecidos a su equivalente en el mundo real; ambos permiten a los compradores separar lo que desean comprar para prepararse a pagar.
  • 9. Procesamiento de tarjetas de crédito  Por lo general, el carrito de compras de un sitio trabaja en conjunto con el software de procesamiento de tarjetas de crédito, el cual verifica la tarjeta de crédito del comprador y después pasa el débito a la tarjeta y el crédito a la cuenta de la compañía al momento de pagar.
  • 10. PAQUETES DE SOFTWARE DE SERVIDOR MERCANTIL (SUITES DE COMERCIO ELECTRÓNICO)  En vez de construir su sitio a partir de un conjunto de aplicaciones de software dispares, es más fácil, rápido y generalmente más efectivo en costo, comprar un paquete de software de servidor mercantil (también conocido como suite de servidor de comercio electrónico).
  • 11. ELECCIÓN DEL HARDWARE PARA UN SITIO DE COMERCIO ELECTRÓNICO  Como gerente a cargo de la construcción de un sitio de comercio electrónico, usted será responsable de su rendimiento. Ya sea que hospede su propio sitio o que subcontrate el hosting y la operación de su sitio, tendrá que entender determinados aspectos de la plataforma de hardware de cómputo.
  • 12. TAMAÑO ADECUADO DE SU PLATAFORMA DE HARDWARE: EL LADO DE LA OFERTA  La escalabilidad se refiere a la capacidad de un sitio para incrementar su tamaño a medida que aumenta la demanda. Hay tres pasos que puede realizar para satisfacer las demandas de servicio en su sitio: escalar el hardware en forma vertical u horizontal.
  • 13. OTRAS HERRAMIENTAS DEL SITIO DE COMERCIO ELECTRÓNICO  Ahora que conoce los factores clave que afectan la velocidad, capacidad y escalabilidad de su sitio, podemos considerar otros requerimientos importantes para su sitio Web. Necesitará un esfuerzo de diseño coherente del sitio Web, que tenga sentido de negocios; no necesariamente un sitio que sorprenda o emocione a los visitantes, sino que les venda algo.
  • 14. DISEÑO DEL SITIO WEB: CONSIDERACIONES BÁSICAS DE NEGOCIOS  Éste no es un libro sobre cómo diseñar sitios Web (en el capítulo 7 analizaremos las cuestiones de diseño de sitios Web desde una perspectiva de marketing). Sin embargo, desde una perspectiva de gerente de negocios, hay ciertos objetivos de diseño que debe comunicar a sus diseñadores del sitio Web para hacerles saber cómo evaluará su trabajo.
  • 15. HERRAMIENTAS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE SITIOS WEB  Un sitio Web sólo es tan valioso desde una perspectiva de negocios como el número de personas que lo visitan. La optimización de un sitio Web (como la utilizamos aquí) significa cómo debe atraer muchas personas a su sitio. Desde luego que una respuesta es a través de motores de búsqueda como Google, Yahoo, MSN, Ask y varios cientos más.
  • 16. HERRAMIENTAS PARA INTERACTIVIDAD Y CONTENIDO ACTIVO  Como gerente responsable de la construcción de un sitio Web, es conveniente que se asegure de que los usuarios pueden interactuar con su sitio Web rápida y fácilmente. Como veremos en capítulos posteriores, cuanto más interactivo sea un sitio Web, más efectivo será para generar ventas y alentar a los visitantes a que regresen.
  • 17. Interfaz Común de Puerta de Enlace (CGI)  La Interfaz Común de Puerta de Enlace (CGI) es un conjunto de estándares para la comunicación entre un navegador y un programa que se ejecuta en un servidor, y permite la interacción entre el usuario y el servidor. CGI permite que un programa ejecutable acceda a toda la información dentro de las peticiones entrantes de los clientes.
  • 18. Páginas Activas de Servidor (ASP)  Las Páginas Activas de Servidor (ASP) son la versión de Microsoft de programación del lado del servidor para Windows. Inventada por Microsoft a finales de 1996, la tecnología ASP ha crecido rápidamente para convertirse en la principal técnica de programación Web del lado del servidor en el entorno Windows.
  • 19. HERRAMIENTAS DE PERSONALIZACIÓN  En definitiva, usted querrá saber cómo tratar a cada cliente de manera individual, y cómo emular un mercado tradicional “cara a cara”.
  • 20. GRACIAS POR SU ATENCIÓN