SlideShare a Scribd company logo
Desarrollo de
JOAQUIN LARA SIERRA
Docente investigador UTB
Habilidad de Pensamiento by Joaquin Lara Sierra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia License. Creado
a partir de la obra en http://www.unitecnologica.edu.co. Permissions beyond the scope of this license may be available at http://www.unitecnologica.edu.co.
Sesión III:
• Elementos del Pensamiento
Temática
Sesión III
◦ Pensamiento Crítico
◦ Estándares Intelectuales
◦ Elementos del Pensamiento
Pensamiento
Crítico
Reflexionemos sobre el siguiente video:
Educar para fabricar ciudadanos
Pensamiento Crítico
“El pensamiento crítico es ese modo de pensar sobre
cualquier tema, contenido o problema en el cual el
pensante mejora la calidad de su pensamiento al
apoderarse de las estructuras inherentes del acto de
pensar y al someterlas a estándares intelectuales.”
Richard Paul -Linda Elder
Estándares Intelectuales Universales
Profundidad.
Más Información
Claridad
Claridad
¿Podría
elaborar un
poco más sobre
ese punto?
¿Podría darme
un ejemplo?
¿Podría ilustrar
lo que quiere
decir?
¿Podría
expresar ese
punto de otra
manera?
Exactitud
Exactitud
•¿Cómo podríamos verificarlo?
•¿Cómo podríamos averiguar que es
verdad?
•¿Cómo podemos comprobarlo?
Precisión
Precisión
¿Podría ser
más
preciso?
¿Podría dar
más
detalles?
¿Podría ser
más
específico?
Pertinencia
¿Cómo se
conecta esto con
el problema?
¿Cómo se
relaciona con la
pregunta?
¿Cómo nos ayuda
con el asunto en
cuestión?
Profundidad
¿Qué factores hacen
de este un problema
difícil?
¿Cuáles son algunas
de las complejidades
de esta pregunta?
¿Cuáles son algunas
de las dificultades que
necesitamos atender?
Amplitud
¿Es necesario considerar
esto desde otra perspectiva?
¿Necesitamos tener en
cuenta otro punto de vista?
¿Existen otras maneras de
enfocar este problema?
Lógica
¿Considerado en
conjunto, tiene esto
sentido?
¿Guarda relación su
primer párrafo con
el último?
¿Lo que usted dice
se desprende de
evidencia?
Importancia ¿Es este el
problema más
importante a
considerar?
¿Es esta la idea
central en la que
hay que enfocarse?
¿Cuál de estos
datos es el más
importante?
Imparcialidad
¿Tengo un interés
personal en este
asunto?
¿Represento
justamente los puntos
de vista de otros?
Elementos del
Pensamiento
Más Información
Taller: Parte 1
En esta sesión hemos trabajado los estándares intelectuales, pero debemos profundizar más en ellos a fin de que
nos sea más natural usarlos. En esta actividad deberán describir cómo harías para expresarte usando los
estándares intelectuales, para ello tenemos como guía las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es para ti expresarse con Claridad?
2. ¿Qué es para ti expresarse con Exactitud?
3. ¿Qué es para ti expresarse con Precisión?
4. ¿Qué es para ti expresarse con Relevancia?
5. ¿Qué es para ti expresarse con Profundidad?
6. ¿Qué es para ti expresarse con Amplitud?
7. ¿Qué es para ti expresarse con Lógica?
8. ¿Qué es para ti expresar lo de más Importancia?
9. ¿Qué es para ti expresarse con Justicia?
Taller: Parte 2
La memoria es una excelente ayuda para todos, pero bajo presiones de tiempo y estrés,
podemos olvidar cosas sencillas o aun de sentido común. En estos casos, una lista de verificación
es un apoyo ideal para hacer nuestro trabajo con excelencia y profesionalismo.
En esta actividad deberán realizar una lista de verificación para aplicar los estándares
intelectuales que ya conocen, responde para cada uno de ellos al siguiente interrogante:
¿Qué preguntas te harías a ti mismo que te ayuden a aplicar eficazmente ese estándar?
Una vez que hayan terminado su lista de preguntas por cada estándar, tendrán una herramienta
que podrán aplicar para realizar mejor sus trabajos, al momento que les ayudará a mejorar sus
habilidades de pensamiento.
Deberán realizar una tabla con dichas preguntas, organizadas por estándar
Gracias
@joaquinls

More Related Content

Viewers also liked

Filosofía Latinoamericana
Filosofía LatinoamericanaFilosofía Latinoamericana
Filosofía Latinoamericana
subjetividadyeducacion
 
La filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisionesLa filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisiones
angiesumalave
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
yulditozh
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
Nathanael Javier Flores Vargas
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
tamilita2893
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
Modelos09
 
Filosofía para Principiantes
Filosofía para PrincipiantesFilosofía para Principiantes
Filosofía para Principiantes
José Ángel Castaño Gracia
 
Resumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofíaResumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofía
Alexander Vasquez Gonzalez
 
La importancia de la filosofía
La importancia  de la filosofíaLa importancia  de la filosofía
La importancia de la filosofía
Maria Camila Pineda Henao
 

Viewers also liked (11)

Filosofía Latinoamericana
Filosofía LatinoamericanaFilosofía Latinoamericana
Filosofía Latinoamericana
 
La filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisionesLa filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisiones
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
 
Filosofía para Principiantes
Filosofía para PrincipiantesFilosofía para Principiantes
Filosofía para Principiantes
 
Resumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofíaResumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofía
 
La importancia de la filosofía
La importancia  de la filosofíaLa importancia  de la filosofía
La importancia de la filosofía
 

Similar to Sesión 3 habilidad pensamiento (Elementos del Pensamiento)

Libro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdf
Libro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdfLibro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdf
Libro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdf
William Moran
 
Metodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datos
Metodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datosMetodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datos
Metodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datos
bonales ernesto
 
Metodos 2 iunidad 3 investigacion
Metodos 2 iunidad 3 investigacionMetodos 2 iunidad 3 investigacion
Metodos 2 iunidad 3 investigacion
bonales ernesto
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
Maestros Online
 
Dosier de actividades a5 t1
Dosier de actividades a5 t1Dosier de actividades a5 t1
Dosier de actividades a5 t1
Eduardo Blanco Calvo
 
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegioMetodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamientoCuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
Diana Vaquero
 
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxxFp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
IE José Holguín Garcés
 
Antes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problema
Antes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problemaAntes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problema
Antes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problema
witperu
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
Sebastian Lizardi
 
Manual unidad 3 laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgo
Manual unidad 3   laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgoManual unidad 3   laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgo
Manual unidad 3 laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgo
ivan645162
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
ananaraus
 
Cartilla de trabajo. (1).pptx
Cartilla de trabajo. (1).pptxCartilla de trabajo. (1).pptx
Cartilla de trabajo. (1).pptx
edwardcuesta
 
Enseñar
 Enseñar Enseñar
Enseñar
Manuel de Avila
 
Hector delgado act1_se1.pdf
Hector delgado act1_se1.pdfHector delgado act1_se1.pdf
Hector delgado act1_se1.pdf
Hec del
 
Hector delgado act1_se1.pdf
Hector delgado act1_se1.pdfHector delgado act1_se1.pdf
Hector delgado act1_se1.pdf
Hec del
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
Joss Ferdinand
 
Actividad Habilidad de Pensamiento
Actividad Habilidad de PensamientoActividad Habilidad de Pensamiento
Actividad Habilidad de Pensamiento
Joaquin Lara Sierra
 
El pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativoEl pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativo
jaiver garcia arce garcia
 
El pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativoEl pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativo
jaiver garcia arce garcia
 

Similar to Sesión 3 habilidad pensamiento (Elementos del Pensamiento) (20)

Libro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdf
Libro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdfLibro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdf
Libro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdf
 
Metodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datos
Metodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datosMetodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datos
Metodos i iunidad iii investigacionrecopilación de datos
 
Metodos 2 iunidad 3 investigacion
Metodos 2 iunidad 3 investigacionMetodos 2 iunidad 3 investigacion
Metodos 2 iunidad 3 investigacion
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Dosier de actividades a5 t1
Dosier de actividades a5 t1Dosier de actividades a5 t1
Dosier de actividades a5 t1
 
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegioMetodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
Metodo de proyectos: tengo una idea para mejorar mi colegio
 
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamientoCuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxxFp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
 
Antes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problema
Antes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problemaAntes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problema
Antes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problema
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Manual unidad 3 laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgo
Manual unidad 3   laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgoManual unidad 3   laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgo
Manual unidad 3 laboratorio avanzado-de_innovación_y_liderazgo
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
 
Cartilla de trabajo. (1).pptx
Cartilla de trabajo. (1).pptxCartilla de trabajo. (1).pptx
Cartilla de trabajo. (1).pptx
 
Enseñar
 Enseñar Enseñar
Enseñar
 
Hector delgado act1_se1.pdf
Hector delgado act1_se1.pdfHector delgado act1_se1.pdf
Hector delgado act1_se1.pdf
 
Hector delgado act1_se1.pdf
Hector delgado act1_se1.pdfHector delgado act1_se1.pdf
Hector delgado act1_se1.pdf
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Actividad Habilidad de Pensamiento
Actividad Habilidad de PensamientoActividad Habilidad de Pensamiento
Actividad Habilidad de Pensamiento
 
El pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativoEl pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativo
 
El pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativoEl pensamiento crìtico y creativo
El pensamiento crìtico y creativo
 

More from Joaquin Lara Sierra

Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento HumanoFactores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Joaquin Lara Sierra
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Joaquin Lara Sierra
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Joaquin Lara Sierra
 
Proceso de innovacion
Proceso de innovacion Proceso de innovacion
Proceso de innovacion
Joaquin Lara Sierra
 
Estructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo ForEstructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo For
Joaquin Lara Sierra
 
Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2
Joaquin Lara Sierra
 
Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1
Joaquin Lara Sierra
 
Tic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negociosTic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negocios
Joaquin Lara Sierra
 
Innovar en Educación
Innovar en EducaciónInnovar en Educación
Innovar en Educación
Joaquin Lara Sierra
 
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente UniversitarioGestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Joaquin Lara Sierra
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
Joaquin Lara Sierra
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Joaquin Lara Sierra
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Joaquin Lara Sierra
 
Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3
Joaquin Lara Sierra
 
Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2
Joaquin Lara Sierra
 
Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1
Joaquin Lara Sierra
 
Folleto Modelo pedagógico de la UTB
Folleto Modelo pedagógico de la UTBFolleto Modelo pedagógico de la UTB
Folleto Modelo pedagógico de la UTB
Joaquin Lara Sierra
 
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonalGuía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
Joaquin Lara Sierra
 
Operacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógicoOperacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógico
Joaquin Lara Sierra
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
Joaquin Lara Sierra
 

More from Joaquin Lara Sierra (20)

Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento HumanoFactores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
Factores Intrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano Cl...
 
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
Factores Intrínsecos y Extrínsecos Influyentes en el comportamiento Humano 2
 
Proceso de innovacion
Proceso de innovacion Proceso de innovacion
Proceso de innovacion
 
Estructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo ForEstructuras de control - Ciclo For
Estructuras de control - Ciclo For
 
Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2Trabajando con excel parte 2
Trabajando con excel parte 2
 
Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1Trabajando con excel Parte 1
Trabajando con excel Parte 1
 
Tic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negociosTic aplicada a los negocios
Tic aplicada a los negocios
 
Innovar en Educación
Innovar en EducaciónInnovar en Educación
Innovar en Educación
 
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente UniversitarioGestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
Gestionar pedagógica-mente las tic en el ejercicio docente Universitario
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 2)
 
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
Gestión Pedagógica y TIC (Parte 1)
 
Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3Introduccion power point parte 3
Introduccion power point parte 3
 
Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2Introduccion power point parte 2
Introduccion power point parte 2
 
Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1
 
Folleto Modelo pedagógico de la UTB
Folleto Modelo pedagógico de la UTBFolleto Modelo pedagógico de la UTB
Folleto Modelo pedagógico de la UTB
 
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonalGuía estrategias didácticas de im interpersonal
Guía estrategias didácticas de im interpersonal
 
Operacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógicoOperacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógico
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 

Recently uploaded

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Recently uploaded (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Sesión 3 habilidad pensamiento (Elementos del Pensamiento)

  • 1. Desarrollo de JOAQUIN LARA SIERRA Docente investigador UTB Habilidad de Pensamiento by Joaquin Lara Sierra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia License. Creado a partir de la obra en http://www.unitecnologica.edu.co. Permissions beyond the scope of this license may be available at http://www.unitecnologica.edu.co. Sesión III: • Elementos del Pensamiento
  • 2. Temática Sesión III ◦ Pensamiento Crítico ◦ Estándares Intelectuales ◦ Elementos del Pensamiento
  • 3. Pensamiento Crítico Reflexionemos sobre el siguiente video: Educar para fabricar ciudadanos
  • 4. Pensamiento Crítico “El pensamiento crítico es ese modo de pensar sobre cualquier tema, contenido o problema en el cual el pensante mejora la calidad de su pensamiento al apoderarse de las estructuras inherentes del acto de pensar y al someterlas a estándares intelectuales.” Richard Paul -Linda Elder
  • 6. Claridad Claridad ¿Podría elaborar un poco más sobre ese punto? ¿Podría darme un ejemplo? ¿Podría ilustrar lo que quiere decir? ¿Podría expresar ese punto de otra manera?
  • 7. Exactitud Exactitud •¿Cómo podríamos verificarlo? •¿Cómo podríamos averiguar que es verdad? •¿Cómo podemos comprobarlo?
  • 9. Pertinencia ¿Cómo se conecta esto con el problema? ¿Cómo se relaciona con la pregunta? ¿Cómo nos ayuda con el asunto en cuestión?
  • 10. Profundidad ¿Qué factores hacen de este un problema difícil? ¿Cuáles son algunas de las complejidades de esta pregunta? ¿Cuáles son algunas de las dificultades que necesitamos atender?
  • 11. Amplitud ¿Es necesario considerar esto desde otra perspectiva? ¿Necesitamos tener en cuenta otro punto de vista? ¿Existen otras maneras de enfocar este problema?
  • 12. Lógica ¿Considerado en conjunto, tiene esto sentido? ¿Guarda relación su primer párrafo con el último? ¿Lo que usted dice se desprende de evidencia?
  • 13. Importancia ¿Es este el problema más importante a considerar? ¿Es esta la idea central en la que hay que enfocarse? ¿Cuál de estos datos es el más importante?
  • 14. Imparcialidad ¿Tengo un interés personal en este asunto? ¿Represento justamente los puntos de vista de otros?
  • 16. Taller: Parte 1 En esta sesión hemos trabajado los estándares intelectuales, pero debemos profundizar más en ellos a fin de que nos sea más natural usarlos. En esta actividad deberán describir cómo harías para expresarte usando los estándares intelectuales, para ello tenemos como guía las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es para ti expresarse con Claridad? 2. ¿Qué es para ti expresarse con Exactitud? 3. ¿Qué es para ti expresarse con Precisión? 4. ¿Qué es para ti expresarse con Relevancia? 5. ¿Qué es para ti expresarse con Profundidad? 6. ¿Qué es para ti expresarse con Amplitud? 7. ¿Qué es para ti expresarse con Lógica? 8. ¿Qué es para ti expresar lo de más Importancia? 9. ¿Qué es para ti expresarse con Justicia?
  • 17. Taller: Parte 2 La memoria es una excelente ayuda para todos, pero bajo presiones de tiempo y estrés, podemos olvidar cosas sencillas o aun de sentido común. En estos casos, una lista de verificación es un apoyo ideal para hacer nuestro trabajo con excelencia y profesionalismo. En esta actividad deberán realizar una lista de verificación para aplicar los estándares intelectuales que ya conocen, responde para cada uno de ellos al siguiente interrogante: ¿Qué preguntas te harías a ti mismo que te ayuden a aplicar eficazmente ese estándar? Una vez que hayan terminado su lista de preguntas por cada estándar, tendrán una herramienta que podrán aplicar para realizar mejor sus trabajos, al momento que les ayudará a mejorar sus habilidades de pensamiento. Deberán realizar una tabla con dichas preguntas, organizadas por estándar