SlideShare a Scribd company logo
¡Hola!
Vamos a hablar
acerca del Punto y
Coma (;)
USOS
DEL
PUNTO
Y
COMA
¿Cómo
se
define?
¿Para
qué
sirve?
Para separar los elementos de
una enumeración cuando se trata de
expresiones complejas que incluyen
comas.
Usos del Punto y
Coma
 La chaqueta es azul; los pantalones grises; la camisa,
blanca; y el abrigo, negro.
 Cada uno de los grupos de trabajo preparará un taller:
el primer grupo, el taller de cerámica; el segundo, el taller
de telares; el tercero, el taller de cestería.
Para separar proposiciones
yuxtapuestas, especialmente
cuando en estas se ha empleado la
coma.  Era necesario que el hospital permaneciese abierto
toda la noche; hubo que establecer turnos.
 La muchacha gozosa corría hacia su casa; sus padres
acababan de llegar.
 La situación económica de la empresa era
preocupante; se imponía una acción rápida y contundente,
si se deseaba salvar los puestos de trabajo.
Las proposiciones yuxtapuestas son oraciones compuestas que se caracterizan por tener
dos sub oraciones separadas.
Fuente: https://www.ejemplos.co/25-ejemplos-de-oraciones-yuxtapuestas/#ixzz6arjRumkC
Suele colocarse punto y coma, en vez de coma, delante
de conjunciones o locuciones conjuntivas tales como pero,
mas, aunque, así como, sin embargo, por tanto, por
consiguiente, en fin, etc., cuando los períodos tienen
cierta longitud y encabezan la proposición a la que
afectan.
 Su discurso estuvo muy bien construido y fundamentado sobre sólidos
principios; pero no consiguió convencer a muchos de los participantes en el
congreso.
 Los jugadores se enfrentaron intensamente durante todo el mes; sin embargo,
los resultados no fueron los que el entrenador esperaba.
 Las últimas pruebas que han llegado de la imprenta parecen muy limpias; por
tanto, no tardaré en revisarlas y devolverlas.
Si los bloques de oraciones no son muy
largos, se prefiere la coma
 Vendrá, pero tarde.
 Lo hizo, aunque de mala gana.
 Preparó muy bien la cena, por tanto, todos la
disfrutaron.
Si los períodos tienen una longitud
considerable, es mejor separarlos con
punto y seguido.
 Este verano, varios vecinos del inmueble tienen previsto poner en venta
sus respectivas viviendas. Por consiguiente, son previsibles numerosas
visitas de posibles compradores.
Observación. En muchos de estos casos podría optarse por separar los períodos con punto y
seguido; la elección depende de la vinculación semántica que exista entre las oraciones o
proposiciones. Si el vínculo es débil, es preferible usar punto y seguido, mientras que si el vínculo es
más sólido, conviene usar el punto y coma.
Fijando en
aprendizaje
A continuación resuelve los siguientes ejercicios,
procurando aplicar las normas vistas para el uso del
punto y coma.
 Nunca hubo un amor tan grande sin embargo no pudieron luchar contra los
designios de los dioses.
 Los jugadores entrenaron intensamente durante todo el mes pero los
resultados no fueron los que el entrenador y la afición esperaban
 Los más jóvenes estudiaban por las noches los demás a pesar de su edad
parecían más irresponsables.
 Jorge eres intolerante tus opiniones son una bofetada para quien difiera
contigo.
 Tú hiciste lo que tenías qué hacer nosotros fuimos los que fallamos.
 Las hormigas trabajan intensamente guardando provisiones las cigarras malgastan
el tiempo
 Los modestos siempre son aceptados los soberbios repudiados.
 Tu aliento es el aliento de la floresta voz de los cisnes la armonía tu mirada el
esplendor del día el color de la rosa tu color.
 El pudor es la negación de la inocencia el sonrojo la púrpura del deseo el deseo la
aurora del amor.
 Los jugadores ante la multitud iracunda de los aficionados trataban de justificarse.
En el espacio disponible redacta un párrafo, no menor de 10 líneas, en el cual
apliques correctamente el punto y coma, de acuerdo al tema visto. Puedes apoyarte
Los ejemplos dados.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

More Related Content

Similar to Sesión 3. Ell punto y coma.pptx

9° PUNTUACIÓN.pptx ppt sobre puntuación.
9° PUNTUACIÓN.pptx ppt sobre puntuación.9° PUNTUACIÓN.pptx ppt sobre puntuación.
9° PUNTUACIÓN.pptx ppt sobre puntuación.
almatta2025
 
Principales reglas de uso de la coma
Principales reglas de uso de la comaPrincipales reglas de uso de la coma
Principales reglas de uso de la coma
Wakama
 
Fichas-Comprension-Lectora-3°-basico.pdf
Fichas-Comprension-Lectora-3°-basico.pdfFichas-Comprension-Lectora-3°-basico.pdf
Fichas-Comprension-Lectora-3°-basico.pdf
jose166670
 
Ejercicios de práctica PPAA
Ejercicios de práctica PPAAEjercicios de práctica PPAA
Ejercicios de práctica PPAA
profesornfigueroa
 
Fichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdf
ssuser801697
 
usos-condicional-simple-y-compuesto_ELE.pdf
usos-condicional-simple-y-compuesto_ELE.pdfusos-condicional-simple-y-compuesto_ELE.pdf
usos-condicional-simple-y-compuesto_ELE.pdf
Marina857231
 
Respuestas ejercicios de puntuación
Respuestas ejercicios de puntuaciónRespuestas ejercicios de puntuación
Respuestas ejercicios de puntuación
Andrea Segura
 
Funciones mecc
Funciones meccFunciones mecc
Funciones mecc
"Las Profes Talks"
 
PRUEBA DIAGNOSTICA
PRUEBA DIAGNOSTICAPRUEBA DIAGNOSTICA
PRUEBA DIAGNOSTICA
RuthLlaja
 
Semantica2
Semantica2Semantica2
PRUEBA DE LENGUAJE
PRUEBA DE LENGUAJEPRUEBA DE LENGUAJE
PRUEBA DE LENGUAJE
RuthLlaja
 
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdfFichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
TabitaValeskaBaezaVe
 
PUD 5TO MATEMATICA ECUADOR-MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PUD 5TO MATEMATICA ECUADOR-MINISTERIO DE EDUCACIÓNPUD 5TO MATEMATICA ECUADOR-MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PUD 5TO MATEMATICA ECUADOR-MINISTERIO DE EDUCACIÓN
LissethRamirez25
 
Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?
Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?
Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?
JoseGM87
 
Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017
Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017
Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Adjetivos demostrativos de la lengua española
Adjetivos demostrativos de la lengua españolaAdjetivos demostrativos de la lengua española
Adjetivos demostrativos de la lengua española
Berk Cornie
 
signos-de-puntuacion.pdf
signos-de-puntuacion.pdfsignos-de-puntuacion.pdf
signos-de-puntuacion.pdf
YodiAmador
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
SistemadeEstudiosMed
 
Taller de escritura académica
Taller de escritura académicaTaller de escritura académica
Taller de escritura académica
Karla Andrea Bermeo Pineda
 
PUD 5TO UNIDAD3 MATEMATICA.docx
PUD 5TO UNIDAD3 MATEMATICA.docxPUD 5TO UNIDAD3 MATEMATICA.docx
PUD 5TO UNIDAD3 MATEMATICA.docx
RudiSantos5
 

Similar to Sesión 3. Ell punto y coma.pptx (20)

9° PUNTUACIÓN.pptx ppt sobre puntuación.
9° PUNTUACIÓN.pptx ppt sobre puntuación.9° PUNTUACIÓN.pptx ppt sobre puntuación.
9° PUNTUACIÓN.pptx ppt sobre puntuación.
 
Principales reglas de uso de la coma
Principales reglas de uso de la comaPrincipales reglas de uso de la coma
Principales reglas de uso de la coma
 
Fichas-Comprension-Lectora-3°-basico.pdf
Fichas-Comprension-Lectora-3°-basico.pdfFichas-Comprension-Lectora-3°-basico.pdf
Fichas-Comprension-Lectora-3°-basico.pdf
 
Ejercicios de práctica PPAA
Ejercicios de práctica PPAAEjercicios de práctica PPAA
Ejercicios de práctica PPAA
 
Fichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-3°-básico.pdf
 
usos-condicional-simple-y-compuesto_ELE.pdf
usos-condicional-simple-y-compuesto_ELE.pdfusos-condicional-simple-y-compuesto_ELE.pdf
usos-condicional-simple-y-compuesto_ELE.pdf
 
Respuestas ejercicios de puntuación
Respuestas ejercicios de puntuaciónRespuestas ejercicios de puntuación
Respuestas ejercicios de puntuación
 
Funciones mecc
Funciones meccFunciones mecc
Funciones mecc
 
PRUEBA DIAGNOSTICA
PRUEBA DIAGNOSTICAPRUEBA DIAGNOSTICA
PRUEBA DIAGNOSTICA
 
Semantica2
Semantica2Semantica2
Semantica2
 
PRUEBA DE LENGUAJE
PRUEBA DE LENGUAJEPRUEBA DE LENGUAJE
PRUEBA DE LENGUAJE
 
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdfFichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
 
PUD 5TO MATEMATICA ECUADOR-MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PUD 5TO MATEMATICA ECUADOR-MINISTERIO DE EDUCACIÓNPUD 5TO MATEMATICA ECUADOR-MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PUD 5TO MATEMATICA ECUADOR-MINISTERIO DE EDUCACIÓN
 
Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?
Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?
Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?
 
Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017
Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017
Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017
 
Adjetivos demostrativos de la lengua española
Adjetivos demostrativos de la lengua españolaAdjetivos demostrativos de la lengua española
Adjetivos demostrativos de la lengua española
 
signos-de-puntuacion.pdf
signos-de-puntuacion.pdfsignos-de-puntuacion.pdf
signos-de-puntuacion.pdf
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Taller de escritura académica
Taller de escritura académicaTaller de escritura académica
Taller de escritura académica
 
PUD 5TO UNIDAD3 MATEMATICA.docx
PUD 5TO UNIDAD3 MATEMATICA.docxPUD 5TO UNIDAD3 MATEMATICA.docx
PUD 5TO UNIDAD3 MATEMATICA.docx
 

Recently uploaded

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Recently uploaded (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Sesión 3. Ell punto y coma.pptx

  • 1. ¡Hola! Vamos a hablar acerca del Punto y Coma (;)
  • 3. Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones complejas que incluyen comas. Usos del Punto y Coma  La chaqueta es azul; los pantalones grises; la camisa, blanca; y el abrigo, negro.  Cada uno de los grupos de trabajo preparará un taller: el primer grupo, el taller de cerámica; el segundo, el taller de telares; el tercero, el taller de cestería.
  • 4. Para separar proposiciones yuxtapuestas, especialmente cuando en estas se ha empleado la coma.  Era necesario que el hospital permaneciese abierto toda la noche; hubo que establecer turnos.  La muchacha gozosa corría hacia su casa; sus padres acababan de llegar.  La situación económica de la empresa era preocupante; se imponía una acción rápida y contundente, si se deseaba salvar los puestos de trabajo. Las proposiciones yuxtapuestas son oraciones compuestas que se caracterizan por tener dos sub oraciones separadas. Fuente: https://www.ejemplos.co/25-ejemplos-de-oraciones-yuxtapuestas/#ixzz6arjRumkC
  • 5. Suele colocarse punto y coma, en vez de coma, delante de conjunciones o locuciones conjuntivas tales como pero, mas, aunque, así como, sin embargo, por tanto, por consiguiente, en fin, etc., cuando los períodos tienen cierta longitud y encabezan la proposición a la que afectan.  Su discurso estuvo muy bien construido y fundamentado sobre sólidos principios; pero no consiguió convencer a muchos de los participantes en el congreso.  Los jugadores se enfrentaron intensamente durante todo el mes; sin embargo, los resultados no fueron los que el entrenador esperaba.  Las últimas pruebas que han llegado de la imprenta parecen muy limpias; por tanto, no tardaré en revisarlas y devolverlas.
  • 6. Si los bloques de oraciones no son muy largos, se prefiere la coma  Vendrá, pero tarde.  Lo hizo, aunque de mala gana.  Preparó muy bien la cena, por tanto, todos la disfrutaron. Si los períodos tienen una longitud considerable, es mejor separarlos con punto y seguido.  Este verano, varios vecinos del inmueble tienen previsto poner en venta sus respectivas viviendas. Por consiguiente, son previsibles numerosas visitas de posibles compradores. Observación. En muchos de estos casos podría optarse por separar los períodos con punto y seguido; la elección depende de la vinculación semántica que exista entre las oraciones o proposiciones. Si el vínculo es débil, es preferible usar punto y seguido, mientras que si el vínculo es más sólido, conviene usar el punto y coma.
  • 7. Fijando en aprendizaje A continuación resuelve los siguientes ejercicios, procurando aplicar las normas vistas para el uso del punto y coma.  Nunca hubo un amor tan grande sin embargo no pudieron luchar contra los designios de los dioses.  Los jugadores entrenaron intensamente durante todo el mes pero los resultados no fueron los que el entrenador y la afición esperaban  Los más jóvenes estudiaban por las noches los demás a pesar de su edad parecían más irresponsables.  Jorge eres intolerante tus opiniones son una bofetada para quien difiera contigo.
  • 8.  Tú hiciste lo que tenías qué hacer nosotros fuimos los que fallamos.  Las hormigas trabajan intensamente guardando provisiones las cigarras malgastan el tiempo  Los modestos siempre son aceptados los soberbios repudiados.  Tu aliento es el aliento de la floresta voz de los cisnes la armonía tu mirada el esplendor del día el color de la rosa tu color.  El pudor es la negación de la inocencia el sonrojo la púrpura del deseo el deseo la aurora del amor.  Los jugadores ante la multitud iracunda de los aficionados trataban de justificarse.
  • 9. En el espacio disponible redacta un párrafo, no menor de 10 líneas, en el cual apliques correctamente el punto y coma, de acuerdo al tema visto. Puedes apoyarte Los ejemplos dados. _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________