SlideShare a Scribd company logo
INTRODUCCIÓN A LA
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN
Prof. Juan Alberto Jara Guevara
El diseño de un estudio:
Es el conjunto de
procedimientos, métodos
y técnicas mediante las
cuales se seleccionan los
sujetos, se recoge la
información, se analiza y
se interpretan los
resultados.
¿Cómo llegar al título de una
investigación ?
Interacción con el
Objeto de estudio
Entrevista con los
expertos
Revisión
bibliográfica
1 2 3
Criterios para evaluar un tema
Subjetivos
Objetivos
Interés personal
Capacidad personal
Utilidad (para teoría o problema)
Accesible
Novedad (de tema o enfoque)
Elementos que deben ser congruentes
•El título
•La pregunta problema
•El objetivo General
Tipos de problemas:
Prácticos
• Sociales.
• Económicos.
• Educativos.
• De salubridad.
• Administrativos.
Otros.
De investigación:
• Que buscan describir:
¿qué?, ¿quién?, ¿dónde?,
¿cuándo?, ¿cómo?
• Que buscan explicar: ¿por
qué?, ¿cuáles son las
causas?
• Que buscan predecir:
¿cuáles serán los efectos o
consecuencias?
EJEMPLO
• La delincuencia, el desempleo, la inflación, la deserción
escolar, las epidemias, etc. Por supuesto, la solución de
estos problemas no está en manos de los científicos, pero
el investigador sí puede aportar datos e información a las
autoridades competentes para que tomen las medidas
necesarias dirigidas a solventar tales dificultades. En
muchos casos, para resolver un problema práctico, se
requiere plantear y dar respuesta a problemas de
investigación.
Problemas Prácticos Problema de investigación
El desempleo ¿Cuál fue la tasa de desempleo durante el
primer semestre de 2003?
Existencia de un mercado
negro de divisas.
¿Qué consecuencias tendrá
para la economía la existencia
de un mercado negro de
divisas?
La empresa X muestra
pérdidas continuamente
¿Cuáles son las causas que
ocasionan las perdidas en la
empresa X?
Factores a tener en cuenta para escoger un problema.
EJEMPLO:
Aprendizaje
EJEMPLO:
INFLUENCIA DEL KAHOOT EN ELAPRENDIZAJE
EN LOS ESTUDIANTES DEL SEXTO GRADO DE
PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
80522, SANTIAGO DECHUCO, 2022

More Related Content

Similar to SESIÓN 1 Investigación U6dtdyffugudi.pdf

TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptxTESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
GiovaniLeandro1
 
El proceso de_la_investigacion_cientifica
El proceso de_la_investigacion_cientificaEl proceso de_la_investigacion_cientifica
El proceso de_la_investigacion_cientifica
Fran Sonur
 
clase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptxclase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptx
CesarMejia625886
 
clase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptxclase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptx
Ignacio Arriagada M
 
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptxProyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
CelsoVillatri
 
Diseno de tesis_pregrado
Diseno de tesis_pregradoDiseno de tesis_pregrado
Diseno de tesis_pregrado
Universidad de Bolívar
 
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok OkTecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
guest975e56
 
LA INVESTIGACIÓN (2).pdf
LA INVESTIGACIÓN (2).pdfLA INVESTIGACIÓN (2).pdf
LA INVESTIGACIÓN (2).pdf
SOLRZANOKATHYA
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
Martha Lucia Garcia Naranjo
 
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptxTaller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
JOHNSNOW389329
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Act. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptx
Act. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptxAct. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptx
Act. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptx
PamelaCari
 
Proyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacionProyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacion
moshe101
 
La investigación científica presentación
La investigación científica presentaciónLa investigación científica presentación
La investigación científica presentación
JessEnriqueGarcaRang
 
CLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptx
CLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptxCLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptx
CLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptx
EVELYNJANETHGUTIERRE
 
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptxInicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
CarlosAgurcia2
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Investigacion teologica leccion2a
Investigacion teologica leccion2aInvestigacion teologica leccion2a
Investigacion teologica leccion2a
Jose Otero
 
2023 Metodología & Investigación.pdf
2023 Metodología & Investigación.pdf2023 Metodología & Investigación.pdf
2023 Metodología & Investigación.pdf
Juan Espinoza
 

Similar to SESIÓN 1 Investigación U6dtdyffugudi.pdf (20)

TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptxTESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
TESIS - EXPOSICION 19-01-23 ......pptx
 
El proceso de_la_investigacion_cientifica
El proceso de_la_investigacion_cientificaEl proceso de_la_investigacion_cientifica
El proceso de_la_investigacion_cientifica
 
clase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptxclase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptx
 
clase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptxclase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptx
 
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptxProyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
 
Diseno de tesis_pregrado
Diseno de tesis_pregradoDiseno de tesis_pregrado
Diseno de tesis_pregrado
 
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok OkTecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
Tecnicas Y Metodos Investigacion Ciencias Sociales Ok Ok Ok
 
LA INVESTIGACIÓN (2).pdf
LA INVESTIGACIÓN (2).pdfLA INVESTIGACIÓN (2).pdf
LA INVESTIGACIÓN (2).pdf
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
 
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptxTaller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
Taller Proyectos de investigación - LucasSVMMA.pptx
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
 
Act. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptx
Act. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptxAct. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptx
Act. Nº 04 El Método Científico y de Investigación A.pptx
 
Proyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacionProyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacion
 
La investigación científica presentación
La investigación científica presentaciónLa investigación científica presentación
La investigación científica presentación
 
CLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptx
CLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptxCLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptx
CLASES METODOLOGÍA MBA 2015.pptx
 
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptxInicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Investigacion teologica leccion2a
Investigacion teologica leccion2aInvestigacion teologica leccion2a
Investigacion teologica leccion2a
 
2023 Metodología & Investigación.pdf
2023 Metodología & Investigación.pdf2023 Metodología & Investigación.pdf
2023 Metodología & Investigación.pdf
 

More from YobercitoBarrionuevo

yober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptx
yober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptxyober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptx
yober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptxTRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
YobercitoBarrionuevo
 
PoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptx
PoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptxPoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptx
PoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptx
YobercitoBarrionuevo
 
Los enfoques en la investigación científica.pptx
Los enfoques en la investigación científica.pptxLos enfoques en la investigación científica.pptx
Los enfoques en la investigación científica.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
barreras de la comunicación.pdf
barreras de la comunicación.pdfbarreras de la comunicación.pdf
barreras de la comunicación.pdf
YobercitoBarrionuevo
 
mi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdfmi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdf
YobercitoBarrionuevo
 
rubrica-exposicion-oral-VRHT.pdf
rubrica-exposicion-oral-VRHT.pdfrubrica-exposicion-oral-VRHT.pdf
rubrica-exposicion-oral-VRHT.pdf
YobercitoBarrionuevo
 
INFORME IV yobercito.pdf
INFORME IV yobercito.pdfINFORME IV yobercito.pdf
INFORME IV yobercito.pdf
YobercitoBarrionuevo
 
GRUPO 3 DIRECTORA.pptx
GRUPO 3  DIRECTORA.pptxGRUPO 3  DIRECTORA.pptx
GRUPO 3 DIRECTORA.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
el cuestionario.pdf
el cuestionario.pdfel cuestionario.pdf
el cuestionario.pdf
YobercitoBarrionuevo
 
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptxJOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
YobercitoBarrionuevo
 
colors .2.pptx
colors .2.pptxcolors .2.pptx
colors .2.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
exposicion ingles.pptx
exposicion ingles.pptxexposicion ingles.pptx
exposicion ingles.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptxJOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
YobercitoBarrionuevo
 
extincion del analfabetism.pptx
extincion del analfabetism.pptxextincion del analfabetism.pptx
extincion del analfabetism.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptxAUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
Nº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdf
Nº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdfNº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdf
Nº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdf
YobercitoBarrionuevo
 
GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx
GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptxGRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx
GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx
YobercitoBarrionuevo
 
ROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptxROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
TRABAJO.pptx
TRABAJO.pptxTRABAJO.pptx
TRABAJO.pptx
YobercitoBarrionuevo
 

More from YobercitoBarrionuevo (20)

yober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptx
yober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptxyober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptx
yober . cienciaoslskkskskskskskskdks.pptx
 
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptxTRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
 
PoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptx
PoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptxPoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptx
PoksksjsjsjskksbejsksjwbbsusjwbsusjsvsksksbAST SIMPLE[1].pptx
 
Los enfoques en la investigación científica.pptx
Los enfoques en la investigación científica.pptxLos enfoques en la investigación científica.pptx
Los enfoques en la investigación científica.pptx
 
barreras de la comunicación.pdf
barreras de la comunicación.pdfbarreras de la comunicación.pdf
barreras de la comunicación.pdf
 
mi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdfmi portafoliuo,,,,,.pdf
mi portafoliuo,,,,,.pdf
 
rubrica-exposicion-oral-VRHT.pdf
rubrica-exposicion-oral-VRHT.pdfrubrica-exposicion-oral-VRHT.pdf
rubrica-exposicion-oral-VRHT.pdf
 
INFORME IV yobercito.pdf
INFORME IV yobercito.pdfINFORME IV yobercito.pdf
INFORME IV yobercito.pdf
 
GRUPO 3 DIRECTORA.pptx
GRUPO 3  DIRECTORA.pptxGRUPO 3  DIRECTORA.pptx
GRUPO 3 DIRECTORA.pptx
 
el cuestionario.pdf
el cuestionario.pdfel cuestionario.pdf
el cuestionario.pdf
 
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptxJOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
 
colors .2.pptx
colors .2.pptxcolors .2.pptx
colors .2.pptx
 
exposicion ingles.pptx
exposicion ingles.pptxexposicion ingles.pptx
exposicion ingles.pptx
 
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptxJOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
JOVINA EREDI FELIPE REBAZA .pptx
 
extincion del analfabetism.pptx
extincion del analfabetism.pptxextincion del analfabetism.pptx
extincion del analfabetism.pptx
 
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptxAUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
AUTESTIMA-MARIA GARCIA.pptx
 
Nº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdf
Nº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdfNº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdf
Nº 5 EL ENFOQUE EDUCACION .pdf
 
GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx
GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptxGRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx
GRUPO-03 - LA ESCUCHA ACTIVA ( NEISON - TERESITA - DANIA - HAROL ).pptx
 
ROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptxROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE EN EL SIGLO XXI.pptx
 
TRABAJO.pptx
TRABAJO.pptxTRABAJO.pptx
TRABAJO.pptx
 

Recently uploaded

c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 

Recently uploaded (20)

c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 

SESIÓN 1 Investigación U6dtdyffugudi.pdf

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Prof. Juan Alberto Jara Guevara
  • 2. El diseño de un estudio: Es el conjunto de procedimientos, métodos y técnicas mediante las cuales se seleccionan los sujetos, se recoge la información, se analiza y se interpretan los resultados.
  • 3. ¿Cómo llegar al título de una investigación ? Interacción con el Objeto de estudio Entrevista con los expertos Revisión bibliográfica 1 2 3
  • 4. Criterios para evaluar un tema Subjetivos Objetivos Interés personal Capacidad personal Utilidad (para teoría o problema) Accesible Novedad (de tema o enfoque)
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Elementos que deben ser congruentes •El título •La pregunta problema •El objetivo General
  • 9.
  • 10. Tipos de problemas: Prácticos • Sociales. • Económicos. • Educativos. • De salubridad. • Administrativos. Otros. De investigación: • Que buscan describir: ¿qué?, ¿quién?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿cómo? • Que buscan explicar: ¿por qué?, ¿cuáles son las causas? • Que buscan predecir: ¿cuáles serán los efectos o consecuencias?
  • 11. EJEMPLO • La delincuencia, el desempleo, la inflación, la deserción escolar, las epidemias, etc. Por supuesto, la solución de estos problemas no está en manos de los científicos, pero el investigador sí puede aportar datos e información a las autoridades competentes para que tomen las medidas necesarias dirigidas a solventar tales dificultades. En muchos casos, para resolver un problema práctico, se requiere plantear y dar respuesta a problemas de investigación.
  • 12. Problemas Prácticos Problema de investigación El desempleo ¿Cuál fue la tasa de desempleo durante el primer semestre de 2003? Existencia de un mercado negro de divisas. ¿Qué consecuencias tendrá para la economía la existencia de un mercado negro de divisas? La empresa X muestra pérdidas continuamente ¿Cuáles son las causas que ocasionan las perdidas en la empresa X?
  • 13. Factores a tener en cuenta para escoger un problema.
  • 15. EJEMPLO: INFLUENCIA DEL KAHOOT EN ELAPRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DEL SEXTO GRADO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 80522, SANTIAGO DECHUCO, 2022