SlideShare a Scribd company logo
Catálogo de
semiconductores
E l e c t r o t e c n i a .
C o l e g i o V o c a c i o n a l
M o n s e ñ o r S a n a b r i a .
1 8 / 0 2 / 2 0 1 4
Bryan Portuguez Castillo.
Tipos de semiconductores, curvas características,
símbolos y aplicaciones.
Los semiconductores son elementos que tienen una conductividad eléctrica
inferior a la de un conductor metálico pero superior a la de un buen aislante.
El semiconductor más utilizado es el silicio, que es el elemento más
abundante en la naturaleza, después del oxígeno. Otros semiconductores son
el germanio y el selenio.
Semiconductores P y N
En la práctica, para mejorar la conductividad eléctrica de los semiconductores, se utilizan
impurezas añadidas voluntariamente. Esta operación se denomina dopado, utilizándose
dos tipos:
• Impurezas pentavalentes:
Son elementos cuyos átomos tienen cinco electrones de valencia en su orbital exterior.
Entre ellos se encuentran el fósforo, el antimonio y el arsénico.
• Impurezas Trivalentes
Son elementos cuyos átomos tienen tres electrones de valencia en su orbital exterior. Entre
ellos se encuentran el boro, el galio y el indio.
Unión “N”
Cuando un elemento con cinco electrones de valencia entra en la red cristalina del silicio,
se completan los cuatro electrones de valencia que se precisan para llegar al equilibrio y
queda libre un quinto electrón que le hace mucho mejor conductor. De un semiconductor
dopado con impurezas pentavalentes se dice que es de tipo N.
Unión “P”
En cambio, si se introduce una impureza trivalente en la red cristalina del silicio, se forman
tres enlaces covalentes con tres átomos de silicio vecinos, quedando un cuarto átomo de
silicio con un electrón sin enlazar, provocando un hueco en la red cristalina. De un
semiconductor dopado con impurezas trivalentes se dice que es de tipo P
 Diodo semiconductor: Es un material cuya conductividad varía
con la temperatura, y puede ser conductor o aislante.
La conductividad del semiconductor varía con la temperatura.
Aplicaciones:El silicio es la sustancia más utilizada en los semiconductores,
se utiliza en diodos y transistores. Las placas de circuitos, componentes
informáticos, galgas extensiométricas, detectores de radiación y sensores de
fotos también utilizan semiconductores de silicio. Hay dos elementales, así
como los semiconductores compuestos en el mercado. Los semiconductores
de silicio son semiconductores elementales. Los semiconductores compuestos
se utilizan en dispositivos como pantallas LED, donde hay inclusión permite
la visualización de una multitud de colores, que los semiconductores
elementales no son capaces de crear.
Símbolo Diodo Semiconductor.
Curva diodo semiconductor. Diodos semiconductores.
 Diodo túnel:El diodo túnel puede funcionar como amplificador,
como oscilador o como biestable. Esencialmente, este diodo es un
dispositivo de baja potencia para aplicaciones que involucran
microondas y que están relativamente libres de los efectos de la
radiación.
Aplicaciones:
Este tipo de diodo no se puede utilizar como rectificador debido a que tiene
una corriente de fuga muy grande cuando están polarizados en reversa. Así
estos diodos sólo encuentran aplicaciones reducidas como en circuitos
osciladores de alta frecuencia.
Símbolo Diodo Túnel.
Diodo Túnel.
Curv
a Caracteristica.
 Fotodiodo:Este se parece mucho a un diodo semiconductor, pero
tiene una característica muy especial, es un dispositivo que conduce
una cantidad de corriente eléctrica proporcional a la cantidad de luz
qué lo incide, esta corriente fluye en sentido opuesto a la flecha del
diodo y se llama corriente de fuga. Puede utilizarse como un detector
de luz.
Aplicaciones de Fotodiodos
Aparatos de medición ópticos
Buses ópticos
Comunicación a larga distancia
Control de láseres
Control remoto y comunicación IR
Cortinas de luz.
Lectores de CD y DVDS
Símbolo de fotodiodo.
Fotodiodos
Curva
característica fotodiodo.
 Diodo Zener: Es un diodo qué se ha construido para funcionar en
zonas de rupturas es decir polarizado inversamente, lo que otros
diodos no son capaces de lograr, este es capaz de mantener un voltaje
de salida constante.
Aplicaciones:
Diodo zener como elemento de protección:
Diodo Zener, Simbolo y curva caracteristica.
 SCR:Es un dispositivo unidireccional que puede soportar altos niveles
de voltaje y corriente cómo ningún tipo de tiristor puede hacerlo es un
interruptor casi ideal, soporta altas tensiones y altas corrientes.
SCR Curva caracteristica.
SCR Simbolo.
SCR.
 DIAC: Es un diodo de disparo bidireccional diseñado para disparar
TRIACS y tiristores, es el equivalente a dos diodos Zener conectados
en serie, es importante conocer qué si la tensión aplicada al DIAC es
menor que la tensión que provoca su disparo el DIAC se comporta
como un circuito abierto y si su tensión es mayor que la tensión
nominal este se comporta como un corto circuito. Es un diodo para
corriente alterna.
Simbolo del DIAC
Curva caracteristica DIAC
 TRIAC: Es un dispositivo bidireccional, la aplicación de los triacs es para
corriente alterna, su curva característica refleja un funcionamiento parecido
al de un tiristor, la principal utilidad de los triacs es como regulador de
potencia entregada a una carga, en corriente alterna, y su encapsulado es
idéntico al de un tiristor.
Curva Caracteristica Triac.
Triac simbolo .
 BJT: El transistor de unión bipolar es un semiconductor que puede estar
constituido por cristales de Germanio y Silicio.
Tienen 3 capas dopadas y 2 uniones, y cuya unión da como resultado dos
tipos de transistores, depende de cómo se coloquen sus capas en su
construcción.
BJT Simbolo.
Curva característica BJT.
Bipolar Junction Transistor.
 FET: El transistor de efecto de
campo es en realidad una familia de
transistores que se basan en el campo
eléctrico para controlar la conductividad de
un "canal" en un material semiconductor.
Los FET pueden plantearse como
resistencias controladas por diferencia de
potencial.
FET
Símbolo FET
Curva
característica FET

MOSFET: su significado es (Metal-
Oxide Semiconductor, Field Effect
Transistor) son muy parecidos a los
JFET. La diferencia entre estos estriba
en que, en los MOSFET, la puerta está aislada del canal, consiguiéndose
de esta forma que la corriente de dicho terminal sea muy pequeña,
prácticamente despreciable. Debido a este hecho, la resistencia de
entrada de este tipo de transistores es elevadísima, del orden de 10.000
MW, lo que les convierte en componentes ideales para amplificar
señales muy débiles.
Símbolo MOSFET.
Encapsulado MOSFET
 UJT: Este dispositivo se utiliza, fundamentalmente, como
generador de pulsos de disparo para SCR y TRIACs. El UJT es un
componente que posee tres terminales: dos bases y un emisor, tal como
se muestra en la siguiente figura:
Símbolo UJT
UJT
555
 555: El temporizador IC 555 es un circuito integrado (chip) se utiliza en
una variedad de temporizador, la generación de impulsos, y de oscilador
aplicaciones. El 555 puede ser utilizado para proporcionar retardos de
tiempo, como un oscilador, y como un elemento flip-flop.
El dispositivo 555 es un circuito integrado muy estable cuya función
primordial es la de producir pulsos de temporización con una gran
precisión y que, además, puede funcionar como oscilador.
 Sus características más destacables son:
 Temporización desde microsegundos hasta horas.
 IGBT: Transistor bipolar de puerta aislada, dispositivo semiconductor
que generalmente se aplica como interruptor controlado en circuitos de
electrónica de potencia. Este dispositivo posee la características de las
señales de puerta de los transistores de efecto campo con la capacidad
de alta corriente y bajo voltaje de saturación del transistor bipolar,
combinando una puerta aislada FET para la entrada de control y un
transistor bipolar como interruptor en un solo dispositivo. El circuito de
excitación del IGBT es como el del MOSFET, mientras que las
características de conducción son como las del BJT.
Curva caracteristica IGBT
Encapsulado IGBT
IGBT Símbolo
 GTO:Son semiconductores discretos que actúan como interruptores
completamente controlables, los cuales pueden ser encendidos y
apagados en cualquier momento con una señal de compuerta positiva o
negativa respectivamente. Estos componentes están optimizados para
tener muy bajas pérdidas de conducción y diseñados para trabajar en las
más demandantes aplicaciones industriales. Estos componentes son
altamente utilizados en Convertidores de Alto Voltaje y Alta Potencia
para aplicaciones de baja y media frecuencia.
Un tiristor GTO, al igual que un SCR puede activarse mediante la
aplicación de una señal positiva de compuerta. Sin embargo, se puede
desactivar mediante una señal negativa de compuerta. Un GTO es un
dispositivo de enganche y se construir con especificaciones de corriente
y voltajes similares a las de un SCR. Un GTO se activa aplicando a su
compuerta un pulso positivo corto y se desactiva mediante un pulso
negativo corto.

More Related Content

What's hot

EXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROL
EXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROLEXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROL
EXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROL
Karliitha Fallaz
 
Diodos
Diodos Diodos
Trabajo iank
Trabajo iankTrabajo iank
Trabajo iank
Gaby Collante
 
El Diodo Semiconductor
El Diodo SemiconductorEl Diodo Semiconductor
El Diodo Semiconductor
webantonio
 
Comp.electronicosbasicos 4 eso
Comp.electronicosbasicos 4 esoComp.electronicosbasicos 4 eso
Comp.electronicosbasicos 4 eso
Pedro Serrano Gómez
 
Cinco diodos de uso común
Cinco diodos de uso comúnCinco diodos de uso común
Cinco diodos de uso común
Luis Palacios
 
Diodos
DiodosDiodos
Elementos Eléctricos y Electrónicos
Elementos Eléctricos y ElectrónicosElementos Eléctricos y Electrónicos
Elementos Eléctricos y ElectrónicosAlex Vasquez
 
Diodo
DiodoDiodo
TIPOS DE DIODOS
TIPOS DE DIODOSTIPOS DE DIODOS
TIPOS DE DIODOS
Carlos Morales
 
tipos de diodos
tipos de diodostipos de diodos
tipos de diodos
Erick Bello
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicos
luis miguel
 
Diodos catari
Diodos catariDiodos catari
Diodos catari
valentin catari
 
Dispositivos de semiconductores
Dispositivos de semiconductoresDispositivos de semiconductores
Dispositivos de semiconductores
Juana Inés Gallego Sagastume
 

What's hot (20)

EXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROL
EXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROLEXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROL
EXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROL
 
Diodos
Diodos Diodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Tipos dediodos
Tipos dediodosTipos dediodos
Tipos dediodos
 
Los diodos
Los diodosLos diodos
Los diodos
 
Trabajo iank
Trabajo iankTrabajo iank
Trabajo iank
 
El Diodo Semiconductor
El Diodo SemiconductorEl Diodo Semiconductor
El Diodo Semiconductor
 
Comp.electronicosbasicos 4 eso
Comp.electronicosbasicos 4 esoComp.electronicosbasicos 4 eso
Comp.electronicosbasicos 4 eso
 
Cinco diodos de uso común
Cinco diodos de uso comúnCinco diodos de uso común
Cinco diodos de uso común
 
Prototipos Del Robot
Prototipos Del RobotPrototipos Del Robot
Prototipos Del Robot
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Elementos Eléctricos y Electrónicos
Elementos Eléctricos y ElectrónicosElementos Eléctricos y Electrónicos
Elementos Eléctricos y Electrónicos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
TIPOS DE DIODOS
TIPOS DE DIODOSTIPOS DE DIODOS
TIPOS DE DIODOS
 
tipos de diodos
tipos de diodostipos de diodos
tipos de diodos
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicos
 
El diodo, curva caracteristica del diodo
El diodo, curva caracteristica del diodoEl diodo, curva caracteristica del diodo
El diodo, curva caracteristica del diodo
 
Diodos catari
Diodos catariDiodos catari
Diodos catari
 
Dispositivos de semiconductores
Dispositivos de semiconductoresDispositivos de semiconductores
Dispositivos de semiconductores
 

Similar to Semiconductores.

semiconductores
semiconductoressemiconductores
semiconductoresmmrb16
 
Dispositivos eléctricos.
 Dispositivos eléctricos. Dispositivos eléctricos.
Dispositivos eléctricos.
MichelleMorag98
 
Electrocomponentes
ElectrocomponentesElectrocomponentes
Electrocomponentes
yalfindira
 
I UNIDAD TEMATICA.pptx
I UNIDAD TEMATICA.pptxI UNIDAD TEMATICA.pptx
I UNIDAD TEMATICA.pptx
SebastianAnativia
 
Dipositiva de led ,conectores
Dipositiva de led ,conectoresDipositiva de led ,conectores
Dipositiva de led ,conectoresCelesteRamirez30
 
Conectores, Led, Transitores, Resistencias
Conectores, Led, Transitores, ResistenciasConectores, Led, Transitores, Resistencias
Conectores, Led, Transitores, ResistenciasKatheryne Carpio Huaman
 
U1 componentes activos
U1 componentes activosU1 componentes activos
U1 componentes activos
Sergeij Hernandez Prada
 
Transistores
TransistoresTransistores
Conectores
ConectoresConectores
ConectoresMapo15
 
Caracteristicas del diodo
Caracteristicas del diodoCaracteristicas del diodo
Caracteristicas del diodo
oswaldo cedeño
 
Componentes electrónicos básicos.docx
Componentes electrónicos básicos.docxComponentes electrónicos básicos.docx
Componentes electrónicos básicos.docx
LuisContreras784768
 
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
derincampos19
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Carlos Zapata
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
MINYOONGI37
 

Similar to Semiconductores. (20)

semiconductores
semiconductoressemiconductores
semiconductores
 
Dispositivos eléctricos.
 Dispositivos eléctricos. Dispositivos eléctricos.
Dispositivos eléctricos.
 
Catalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductoresCatalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductores
 
Catalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductoresCatalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductores
 
M.s.
M.s.M.s.
M.s.
 
Electrocomponentes
ElectrocomponentesElectrocomponentes
Electrocomponentes
 
I UNIDAD TEMATICA.pptx
I UNIDAD TEMATICA.pptxI UNIDAD TEMATICA.pptx
I UNIDAD TEMATICA.pptx
 
Dipositiva de led ,conectores
Dipositiva de led ,conectoresDipositiva de led ,conectores
Dipositiva de led ,conectores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Conectores, Led, Transitores, Resistencias
Conectores, Led, Transitores, ResistenciasConectores, Led, Transitores, Resistencias
Conectores, Led, Transitores, Resistencias
 
U1 componentes activos
U1 componentes activosU1 componentes activos
U1 componentes activos
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Componentes electrónicos
Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Componentes electrónicos
 
Caracteristicas del diodo
Caracteristicas del diodoCaracteristicas del diodo
Caracteristicas del diodo
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Componentes electrónicos básicos.docx
Componentes electrónicos básicos.docxComponentes electrónicos básicos.docx
Componentes electrónicos básicos.docx
 
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 

More from Bryan Portuguez

Hoja de cotizacion 4
Hoja de cotizacion 4Hoja de cotizacion 4
Hoja de cotizacion 4
Bryan Portuguez
 
Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.
Bryan Portuguez
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Bryan Portuguez
 
Cuadro comparativo de Motores.
Cuadro comparativo de Motores.Cuadro comparativo de Motores.
Cuadro comparativo de Motores.
Bryan Portuguez
 
Gestión empresarial2
Gestión empresarial2Gestión empresarial2
Gestión empresarial2
Bryan Portuguez
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Bryan Portuguez
 
Capítulo 3.
Capítulo 3.Capítulo 3.
Capítulo 3.
Bryan Portuguez
 
Capitulo 2.
Capitulo 2. Capitulo 2.
Capitulo 2.
Bryan Portuguez
 
Rosenberg Capitulo 1
Rosenberg Capitulo 1Rosenberg Capitulo 1
Rosenberg Capitulo 1
Bryan Portuguez
 
Transductores y sensores
Transductores y sensoresTransductores y sensores
Transductores y sensores
Bryan Portuguez
 
Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico
Bryan Portuguez
 
Control de bomba de agua
Control de bomba de aguaControl de bomba de agua
Control de bomba de agua
Bryan Portuguez
 
Principio de Funcionamiento anteproyecto
Principio de Funcionamiento anteproyectoPrincipio de Funcionamiento anteproyecto
Principio de Funcionamiento anteproyecto
Bryan Portuguez
 
Productos para rebobinado.
Productos para rebobinado.Productos para rebobinado.
Productos para rebobinado.
Bryan Portuguez
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
Bryan Portuguez
 

More from Bryan Portuguez (16)

Hoja de cotizacion 4
Hoja de cotizacion 4Hoja de cotizacion 4
Hoja de cotizacion 4
 
Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Cuadro comparativo de Motores.
Cuadro comparativo de Motores.Cuadro comparativo de Motores.
Cuadro comparativo de Motores.
 
Gestión empresarial2
Gestión empresarial2Gestión empresarial2
Gestión empresarial2
 
Gestión empresarial2
Gestión empresarial2Gestión empresarial2
Gestión empresarial2
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capítulo 3.
Capítulo 3.Capítulo 3.
Capítulo 3.
 
Capitulo 2.
Capitulo 2. Capitulo 2.
Capitulo 2.
 
Rosenberg Capitulo 1
Rosenberg Capitulo 1Rosenberg Capitulo 1
Rosenberg Capitulo 1
 
Transductores y sensores
Transductores y sensoresTransductores y sensores
Transductores y sensores
 
Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico
 
Control de bomba de agua
Control de bomba de aguaControl de bomba de agua
Control de bomba de agua
 
Principio de Funcionamiento anteproyecto
Principio de Funcionamiento anteproyectoPrincipio de Funcionamiento anteproyecto
Principio de Funcionamiento anteproyecto
 
Productos para rebobinado.
Productos para rebobinado.Productos para rebobinado.
Productos para rebobinado.
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 

Recently uploaded

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Recently uploaded (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Semiconductores.

  • 1. Catálogo de semiconductores E l e c t r o t e c n i a . C o l e g i o V o c a c i o n a l M o n s e ñ o r S a n a b r i a . 1 8 / 0 2 / 2 0 1 4 Bryan Portuguez Castillo. Tipos de semiconductores, curvas características, símbolos y aplicaciones.
  • 2. Los semiconductores son elementos que tienen una conductividad eléctrica inferior a la de un conductor metálico pero superior a la de un buen aislante. El semiconductor más utilizado es el silicio, que es el elemento más abundante en la naturaleza, después del oxígeno. Otros semiconductores son el germanio y el selenio. Semiconductores P y N En la práctica, para mejorar la conductividad eléctrica de los semiconductores, se utilizan impurezas añadidas voluntariamente. Esta operación se denomina dopado, utilizándose dos tipos: • Impurezas pentavalentes: Son elementos cuyos átomos tienen cinco electrones de valencia en su orbital exterior. Entre ellos se encuentran el fósforo, el antimonio y el arsénico. • Impurezas Trivalentes Son elementos cuyos átomos tienen tres electrones de valencia en su orbital exterior. Entre ellos se encuentran el boro, el galio y el indio. Unión “N” Cuando un elemento con cinco electrones de valencia entra en la red cristalina del silicio, se completan los cuatro electrones de valencia que se precisan para llegar al equilibrio y queda libre un quinto electrón que le hace mucho mejor conductor. De un semiconductor dopado con impurezas pentavalentes se dice que es de tipo N. Unión “P” En cambio, si se introduce una impureza trivalente en la red cristalina del silicio, se forman tres enlaces covalentes con tres átomos de silicio vecinos, quedando un cuarto átomo de silicio con un electrón sin enlazar, provocando un hueco en la red cristalina. De un semiconductor dopado con impurezas trivalentes se dice que es de tipo P
  • 3.  Diodo semiconductor: Es un material cuya conductividad varía con la temperatura, y puede ser conductor o aislante. La conductividad del semiconductor varía con la temperatura. Aplicaciones:El silicio es la sustancia más utilizada en los semiconductores, se utiliza en diodos y transistores. Las placas de circuitos, componentes informáticos, galgas extensiométricas, detectores de radiación y sensores de fotos también utilizan semiconductores de silicio. Hay dos elementales, así como los semiconductores compuestos en el mercado. Los semiconductores de silicio son semiconductores elementales. Los semiconductores compuestos se utilizan en dispositivos como pantallas LED, donde hay inclusión permite la visualización de una multitud de colores, que los semiconductores elementales no son capaces de crear. Símbolo Diodo Semiconductor. Curva diodo semiconductor. Diodos semiconductores.
  • 4.  Diodo túnel:El diodo túnel puede funcionar como amplificador, como oscilador o como biestable. Esencialmente, este diodo es un dispositivo de baja potencia para aplicaciones que involucran microondas y que están relativamente libres de los efectos de la radiación. Aplicaciones: Este tipo de diodo no se puede utilizar como rectificador debido a que tiene una corriente de fuga muy grande cuando están polarizados en reversa. Así estos diodos sólo encuentran aplicaciones reducidas como en circuitos osciladores de alta frecuencia. Símbolo Diodo Túnel. Diodo Túnel. Curv a Caracteristica.
  • 5.  Fotodiodo:Este se parece mucho a un diodo semiconductor, pero tiene una característica muy especial, es un dispositivo que conduce una cantidad de corriente eléctrica proporcional a la cantidad de luz qué lo incide, esta corriente fluye en sentido opuesto a la flecha del diodo y se llama corriente de fuga. Puede utilizarse como un detector de luz. Aplicaciones de Fotodiodos Aparatos de medición ópticos Buses ópticos Comunicación a larga distancia Control de láseres Control remoto y comunicación IR Cortinas de luz. Lectores de CD y DVDS Símbolo de fotodiodo. Fotodiodos Curva característica fotodiodo.
  • 6.  Diodo Zener: Es un diodo qué se ha construido para funcionar en zonas de rupturas es decir polarizado inversamente, lo que otros diodos no son capaces de lograr, este es capaz de mantener un voltaje de salida constante. Aplicaciones: Diodo zener como elemento de protección: Diodo Zener, Simbolo y curva caracteristica.
  • 7.  SCR:Es un dispositivo unidireccional que puede soportar altos niveles de voltaje y corriente cómo ningún tipo de tiristor puede hacerlo es un interruptor casi ideal, soporta altas tensiones y altas corrientes. SCR Curva caracteristica. SCR Simbolo. SCR.
  • 8.  DIAC: Es un diodo de disparo bidireccional diseñado para disparar TRIACS y tiristores, es el equivalente a dos diodos Zener conectados en serie, es importante conocer qué si la tensión aplicada al DIAC es menor que la tensión que provoca su disparo el DIAC se comporta como un circuito abierto y si su tensión es mayor que la tensión nominal este se comporta como un corto circuito. Es un diodo para corriente alterna. Simbolo del DIAC Curva caracteristica DIAC
  • 9.  TRIAC: Es un dispositivo bidireccional, la aplicación de los triacs es para corriente alterna, su curva característica refleja un funcionamiento parecido al de un tiristor, la principal utilidad de los triacs es como regulador de potencia entregada a una carga, en corriente alterna, y su encapsulado es idéntico al de un tiristor. Curva Caracteristica Triac. Triac simbolo .
  • 10.  BJT: El transistor de unión bipolar es un semiconductor que puede estar constituido por cristales de Germanio y Silicio. Tienen 3 capas dopadas y 2 uniones, y cuya unión da como resultado dos tipos de transistores, depende de cómo se coloquen sus capas en su construcción. BJT Simbolo. Curva característica BJT. Bipolar Junction Transistor.
  • 11.  FET: El transistor de efecto de campo es en realidad una familia de transistores que se basan en el campo eléctrico para controlar la conductividad de un "canal" en un material semiconductor. Los FET pueden plantearse como resistencias controladas por diferencia de potencial. FET Símbolo FET Curva característica FET
  • 12.  MOSFET: su significado es (Metal- Oxide Semiconductor, Field Effect Transistor) son muy parecidos a los JFET. La diferencia entre estos estriba en que, en los MOSFET, la puerta está aislada del canal, consiguiéndose de esta forma que la corriente de dicho terminal sea muy pequeña, prácticamente despreciable. Debido a este hecho, la resistencia de entrada de este tipo de transistores es elevadísima, del orden de 10.000 MW, lo que les convierte en componentes ideales para amplificar señales muy débiles. Símbolo MOSFET. Encapsulado MOSFET
  • 13.  UJT: Este dispositivo se utiliza, fundamentalmente, como generador de pulsos de disparo para SCR y TRIACs. El UJT es un componente que posee tres terminales: dos bases y un emisor, tal como se muestra en la siguiente figura: Símbolo UJT UJT
  • 14. 555  555: El temporizador IC 555 es un circuito integrado (chip) se utiliza en una variedad de temporizador, la generación de impulsos, y de oscilador aplicaciones. El 555 puede ser utilizado para proporcionar retardos de tiempo, como un oscilador, y como un elemento flip-flop. El dispositivo 555 es un circuito integrado muy estable cuya función primordial es la de producir pulsos de temporización con una gran precisión y que, además, puede funcionar como oscilador.  Sus características más destacables son:  Temporización desde microsegundos hasta horas.
  • 15.  IGBT: Transistor bipolar de puerta aislada, dispositivo semiconductor que generalmente se aplica como interruptor controlado en circuitos de electrónica de potencia. Este dispositivo posee la características de las señales de puerta de los transistores de efecto campo con la capacidad de alta corriente y bajo voltaje de saturación del transistor bipolar, combinando una puerta aislada FET para la entrada de control y un transistor bipolar como interruptor en un solo dispositivo. El circuito de excitación del IGBT es como el del MOSFET, mientras que las características de conducción son como las del BJT. Curva caracteristica IGBT Encapsulado IGBT IGBT Símbolo
  • 16.  GTO:Son semiconductores discretos que actúan como interruptores completamente controlables, los cuales pueden ser encendidos y apagados en cualquier momento con una señal de compuerta positiva o negativa respectivamente. Estos componentes están optimizados para tener muy bajas pérdidas de conducción y diseñados para trabajar en las más demandantes aplicaciones industriales. Estos componentes son altamente utilizados en Convertidores de Alto Voltaje y Alta Potencia para aplicaciones de baja y media frecuencia. Un tiristor GTO, al igual que un SCR puede activarse mediante la aplicación de una señal positiva de compuerta. Sin embargo, se puede desactivar mediante una señal negativa de compuerta. Un GTO es un dispositivo de enganche y se construir con especificaciones de corriente y voltajes similares a las de un SCR. Un GTO se activa aplicando a su compuerta un pulso positivo corto y se desactiva mediante un pulso negativo corto.