SlideShare a Scribd company logo
Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com
Miami, Florida de junio 06 al 12 de 2019 Año XXVII Nro. 29 Edición 1211 32 páginas
Tampoco
hay salud
Venezuela muere de mengua. Lo sabe el mundo desde hace rato. Lo confirman 3.7 millones
de venezolanos caminando por los caminos de América, con la épica triste de la huída. Esa
falta de salud se manifiesta en pandemias de cólera, sarampión y difteria entre otras, que se
multiplican desde Canadá hasta Argentina. Y son producto del robo y la corrupción en las
áreas de salud, educación y defensa, lo que ha dejado en la higiene del venezolano la peor
situación de su historia. No hay vacunas, higiene, ni remedios. Una tragedia cocinada en 20
años de “revolución”. Hoy Venezuela es una catástrofe hemisférica. Un problema de salud
global que sin aspavientos acabará con Nicolás y todo lo que representa
MIAMI, BROWARD, PALM BEACH Y ORLANDO
En Venezuela,
10783 NW 41 St. Doral, FL 33178
305-539-9090
FREE
Teeth Whitening
For Lifetime
Expiration 08/01/19
Some restrictions may apply
Expiration 08/01/19
Some restrictions may apply
Expiration 08/01/19
Some restrictions may apply
FREE
Consultations
(Invisalign, Implants,
Second Opinions)
$59
New Patient
Special
Exam (D0150),
X-rays (D0274)
Simple Cleaning (D1110)
Diseño de Sonrisa (Smile Design) Implants Whitening Crown
Invisalign Veneers Dentures Extractions Emergency Treatment
Dr. B
Odelsis Barrero, DMD
Family Dentistry con mucho amor
www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201902 Publicidad
Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Publicidad 03
www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201904 Opinión
CEO: Oswaldo Muñoz
directorelvenezolano@gmail.com
Adjunto al CEO: Isabel Muñoz
isabel.munoz@elvenezolanonews.com
Presidente junta directiva:
Ramón Barrios Sevillano
Vice presidente: Juan Carlos
Wessolossky
Gerente General: Sylvia Bello
Editor: José Hernández
Administrador: Nelson Prieto
Relaciones Públicas: Carlos López
Relaciones institucionales: Victor Ruido
Sala de Redacción:
Luis Prieto Oliveira
lprieto21@aol.com
Rosa Uztariz
rosauztariz@aol.com
Maryorie González
maryoriegonzalez12@hotmail.com
Sandra Ramón
sandra.ramon@elvenezolanonews
Economía: Victor Hugo Rodríguez
Horóscopo: Norma Fajardo
Salud: Dr. Orlando Gutiérrez
Colaboradores: Oswaldo Álvarez, Carlos
Alberto Montaner, Danillo Arbilla Paz, ,
Marcos Villasmil, Horacio Medina, Oscar
Huete y Lester Avilés.
Departamento de Ventas:
Carla Rodríguez
elvenezolanonewspaper@gmail.com
(786) 970.4355
Oswaldo Muñoz Jr.
oz.munoz@elvenezolanonews.com
(786) 853.4178
Sandra Ramón
sandra.ramon@elvenezolanonews.com
(786) 253.4346
Gladys Guzman
gladys.guzman@elvenezolanonews.com
(954) 918.9847
Ana María Gomes
Ana.gomes@elvenezolanonews.com
(305) 904.8529
Director de arte:
Ildefonso (Pocho) Prieto
pochoprieto@gmail.com
Miembro de:
Aceptamos
Miami: 8300 NW 53rd Street, Suite 102 Miami FL 33166 Telf: (786) 675.5860
Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
Gasolina de contrabando, si hay...
En homenaje a los presos políticos
A
medida que pasa el tiempo tenemos la
sensación de que el año no dura nada,
los meses se van volando y los días se
hacen ceniza sin que podamos avanzar mucho en los propó-
sitos fundamentales que nos hemos trazado. Se cumplieron
nueve años de mi detención y enjuiciamiento por un montón
de supuestos delitos gravísimos en contra Venezuela y sus
instituciones. Todos se cayeron en el juicio, menos uno que
el Juez de la causa mantuvo: Difusión de información falsa,
imponiendo una prohibición para salir del país por dos años.
Todo se debió a una petición que en mi contra formuló el
difunto Chávez. El caso estaba vinculado a las investigacio-
nes adelantadas por el Juez 4° de la Audiencia Nacional de
España, Eloy Velasco, sobre actuaciones de las FARC y la
ETA, vinculadas al narcotráfico y al terrorismo, en territorio
venezolano con mención específica de reuniones, fechas, si-
tios y personajes participantes. Yo apoyé el pedimento que
se le formulaba al Presidente Chávez para que prestara toda
la colaboración solicitada para poder despejar las razonables
dudas existentes dentro y fuera del país. No fue posible.
Lo grave es que el Tribunal de Ejecución, desde el final
del juicio hasta el día de hoy, no se atrevido a declarar cum-
plida la pena y a devolverme la plenitud de mis derechos
ciudadanos. Ya tengo nueve años sin salir del país, sin pa-
saporte vigente ya que para renovarlo esperan una orden del
Tribunal y, además, me sacaron del registro electoral y no he
podido votar, por tener suspendidos mis derechos políticos y
civiles. Dicen las respuestas a mis solicitudes que mi Cédula
está bajo observación. No sé lo que significa. Lo cierto es
que soy víctima de la violencia institucional característica
del régimen.
Debo decir que no me gusta hacer el papel de víctima, ni
echármelas de sacrificado cuando hay muchos otros en peor
situación pudriéndose en las cárceles y sitios de detención
del país.
Lo de hoy se debe a que desde hace varios días tengo actua-
lizada en mi mente y en mi ánimo, la imagen del Helicoide
y del SEBIN que operaba integralmente desde sus depen-
dencias cuando estuve allí. Recuerdo, con afecto y cariño, a
todos y cada uno de mis compañeros de prisión. También a
algunos de mis carceleros e, incluso, a quienes no merecen
un buen recuerdo.
Pero estas líneas son en reconocimiento para esos verdade-
ros héroes de la patria que continúan presos indebidamente.
También para quienes han sido liberados pero con restric-
ciones serias a sus derechos ciudadanos. Para todos ellos un
fuerte abrazo solidario.
Una palabra de amistad y solidaridad para los comisarios
Otoniel, Orlando y Frank Guevara. Catorce años es dema-
siado tiempo para una prisión injusta. Liberen a los Guevara.
L
os últimos hechos ocurridos en Ve-
nezuela no tenían lugar en la imagi-
nación más febril de cualquiera que
se atreviera a suponer qué pasaría en nuestro
país en el futuro. Ver cómo se habla de náufragos, de perso-
nas que mueren en el intento de salir de nuestras costas para
llegar a islas vecinas, era impensable años atrás. Lo que aca-
ba de acontecer con el peñero que zozobró en las aguas cer-
canas a Trinidad y Tobago es simplemente doloroso. Pero la
realidad nos presenta esta tétrica situación en la que pierden
la vida seres humanos que huyen del país, buscando comida
o medicinas y en otros casos para evitar ser pasto fácil de la
desbordada inseguridad.
Estamos sumando un bote más que se hunde en las aguas
de nuestro mar en menos de un mes. Decenas de ciudadanos
que engrosan la lista mortuoria donde ya están escritos los
nombres de más de 330.000 personas caídas en los 20 años
de desgracia que ha significado para el país más rico de la
región esta impostura de revolución.
Esa pobre gente se subió a esa precaria embarcación a
tratar de conseguir los alimentos para sus seres queridos,
mientras que los efectivos del ELN colombiano se dan la
lija de exhibir miles de cajas CLAP, que tienen colocadas un
sticker verde que reza: “El ELN, a través del Frente Carlos
Germán Velasco Villamizar, siempre junto al pueblo sem-
brando sueños, raíces y esperanzas de una vida mejor, com-
parte el legado del comandante Hugo Chávez para superar
la guerra económica y garantizar el amor a los niños y el
abastecimiento soberano al pueblo”. ¡Fin de mundo! Eso
está pasando, aunque usted no lo crea.
Como también acontece la paradoja que en el país con las
reservas probadas de petróleo más grandes del planeta no
hay luz, sino apagones; no hay agua ni gas doméstico, como
también hay escasez de gasolina. Otra cosa insólita es que
para comprar 1 kilo de queso blanco se requieren más de
22.000 bolívares, mientras que para llenar 2 gandolas de ga-
solina bastan 2 bolivaritos. Son las gandolas que se llevan
de contrabando los generalotes de la revolución. ¿Qué les
parece?
Oswaldo Álvarez Paz
oalvarezpaz@gmail.com
Mitzy Capriles de Ledezma
… la sequía
R
esulta que el verano apareció, todos pensamos en
vacaciones y que hacer con los niños en su tiempo
libre. Acá en Miami y en la costa este de EEUU,
ahora lidiamos con un medio ambiente enloquecido, espe-
ramos huracanes más violentos, calores más fuertes, inun-
daciones ¿Y en Venezuela?
Antes del 2015, los meses de julio y agosto, eran meses
de calma en Venezuela, los nuevos jefes militares toma-
ban sus posiciones, las escuelas, liceos y universidades se
vaciaban, empleados publicos y privados tomaban vaca-
ciones, la nación descansaba, ¿eso es posible hoy? No. No
hay gasolina, electricidad, agua, comida y los precios enlo-
quecieron, hoy es más caro hacer mercado en Caracas que
en Trader Joe´s. Para Venezuela, este verano no luce para
solaz y esparcimiento. Y este mes una generación de los
comacates, para muchos la de los oficiales más influyentes
del chavismo se van de baja ¿Se irán así como así? Nadie
sabe. Pero en julio los compañeros de Diosdado se jubilan.
¿A Nicolás lo salvo el verano? ¿Usted cree? ¿Cuál vera-
no? Lo que viven los venezolanos, es sequía ¿Eso quiere
decir que se cesará la usurpación?, quiere decir que no será
un verano normal, llevando a los hijos al campamento,
a la familia de vacaciones. Será parte de la ordalia diaria
que viven los venezolanos de estos años, sin recursos, sin
alimentos, sin medicinas, sin combustible, sin paz. Y con
presos políticos, torturados, desaparecidos y cientos de ofi-
ciales presos, 3.7 millones de venezolanos en diaspora por
el mundo y el resurgir de enfermedades que fueron erradi-
cadas del hemisferio.
Eso es grave.
Malaria, sarampión, difteria, eran nombres olvidados en
las Américas, hoy son una problema de salud publica des-
de Argentina a Canadá y todos los casos son causados por
la tragadia que vive Venezuela, por falta de higiene básica
y ausencia de vacunas.
La total corrupción que agotó las arcas del país y que fue
perniciosa en salud, educación y defensa, convirtió a Ve-
nezuela en un problema global de salud publica, que se
cuenta en estadísticas, reconocidas por la Organización
Panamericana de la Salud. Este verano es la peor sequia
de Venezuela y el culpable es Nicolás y todos lo saben.
Cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones
libres. ASAP.
Editorial
Verdugo no pide clemencia
Breve recuerdo a chavistas arrepentidos
Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Publicidad 05
www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201906 Opinión
Ángel Monagas
A
sí como los Milagros
son obras que se realizan
en el plano terrenal, los
seres humanos tenemos Ángeles
que nos acompañan en la vida.
Ellos vienen a cumplir un propó-
sito, un objetivo. La terminación
de su presencia resulta inexpli-
cable para quienes disfrutaron de
su presencia, de su amor, de su
condición humana como Jesús
antes de la crucifixión.
Esta es la única explicación
que podemos entender y darle a
los padres, familiares y amigos
de Erick Altuve, de 11 años de
edad, fallecido el pasado 26 de
mayo en el ahora muy conocido
Hospital JM de los Ríos.
Un Tratamiento que nunca lle-
go y un transplante de médula
ósea que jamás se produjo.
Este Ángel, formó parte de una
lista de 30 niños en similares
condiciones. De allí van cinco
(5) ángeles más desaparecidos.
Toda una constelación que dio
vida, alegría y esperanza a los
espacios físicos que ocuparon.
La bebé Nicole Díaz, de tres
meses de nacida, luego de estar
hospitalizada por 28 días, con un
diagnóstico de meningitis. Ella
es el sexto infante que murió en
el mes de mayo en el menciona-
do centro. El quinto fue Yoider
Carrera, de 2 años de edad, quien
estaba recluido por un tumor en
la cabeza. La abuela de Nicole,
de nombre Lourdes Sarmiento
contó que “La bebé fue llevada
al hospital por presentar un cua-
dro febril que reveló una menin-
gitis” “Estaba mejor, se reía. El
fin de semana la atacó algo que
la descompensó, le dio diarrea y
vómito. No hubo como atenderla
inmediatamente…” Estas pre-
maturas muertes se suman a las
de Erick Altuve, 11, fallecido el
26 de mayo; Yeiderber Requena,
de 8 años, el 25 de mayo, Robert
Redondo, de 7 años, el jueves
23, y Giovanni Figuera, de 6 seis
años, el 6 de mayo”. En todas, el
denominador común no habían
medicamentos, ni exámenes.
Para nosotros es muy difícil jus-
tificar, en un país donde se gasta
tanto dinero, este escenario.
Seguramente el papel de todos
estos Ángeles, de allí en JM De
Los Rios y en tantos otros de
nuestra Venezuela, es recordar-
nos las cosas importantes en la
vida. Su existencia más que bus-
car las causas, por todos conoci-
das, debe ser la consecuencia de
lo que no puede seguir sucedien-
do.
Las Palabras sobran y no bastan
para calmar el dolor de sus pa-
dres, probablemente será eterno
y los acompañara hasta que se
produzca el reencuentro prome-
tido en las santas escrituras.
Su vida y su despedida nos deja
un mundo distinto, para toda la
sociedad que supo o trato con
ellos: médicos, enfermeras, pa-
rientes, hasta los lectores de esta
nota interrumpida varias veces
con lágrimas en mis ojos por
también ser padre.
Dios ampare a los niños, jóve-
nes y habitantes de Venezuela.
El entierro de Erick y todos los
niños, no puede ser sino el ini-
cio de una nueva vida a la cual
todos tenemos derecho. El Padre
Celestial debe intervenir y tocar
a todos los que pueden evitar he-
chos similares.
El Hasta luego de Erick fue en
Guarenas Estado Miranda y en
otras latitudes de Venezuela. La
Foto habla por sí misma.
Despejadas las dudas
Como lo señalamos la semana
pasada, el Presidente de Brasil
Jair Bolsonaro, sigue apoyando
la causa que encabeza el Presi-
dente Interino Juan Guaidó. El
retraso obedeció más a obligadas
consultas, lo entendemos y el de-
recho soberano de todo manda-
tario. La Embajadora Belandría
entregó sus credenciales y les
fueron recibidas en ceremonia
formal. Mucha suerte a una ex-
celente persona como la desig-
nada.
GRAVE DENUNCIA: Dipu-
tado William Barrientos: 3.500
pacientes venezolanos están en
riesgo de muerte debido a la
suspensión del programa de tras-
plantes. «Se robaron 10 millones
de euros al romper el convenio
con el Gobierno de Italia en
2018», manifestó el diputado.
LO QUE VIENE: Por ahora
como el recordado destructor
principal de Venezuela dijo en
1992, no tengo dudas, Guaido
mismo prevé el escenario elec-
toral y por eso anda en “campa-
ñao” y si eso no es, se le parece
bastante. Se reúne con pastores
cristianos, que en el pulpito lo
suben y lo bendicen, profetas,
astrólogos como uno de nom-
bre DAVID, que lo ven como el
elegido, lo acompañan. También
va a las sinagogas, a las proce-
siones, etc. Un mensaje estructu-
rado como promesa de campaña:
CESE DE LA USURPACIÓN,
GOBIERNO DE TRANSICIÓN
y ELECCIONES LIBRES. Has-
ta una parodia del genial David
Comedia profundiza el alcance
del mensaje. No es imposible un
escenario distinto, solo que de-
pende de otros factores. Nuestra
crítica es la falta de claridad ante
la opinión pública. Esperemos
el resultado final de las conver-
saciones, encuentros, diálogo o
como se llame, ya ni sabemos
cómo calificarlo.
NUEVO PRODUCTOR
AGROPECUARIO De bajo
perfil sigue Elías Jaua. Ahora
siembra pimentón en su parcela
en Rio Chico. Curiosamente él
que participó en tantos “guisos”,
cosecha un elemento fundamen-
tal para toda comida. Allegados
a él comentan que le ofrecieron
PDVSA (o lo que queda de ella).
Aparentemente se negó porque
según él, se puede repetir la his-
toria del Chinito de RECADI en
la gestión de Jaime Lusinchi.
SOLIDARIOS CON LA PATI-
LLA Un medio que se ha man-
tenido firme contra la dictadura
y esta nueva decisión del TSJ en
su contra, solo reafirma el miedo
terrible a la verdad que no pue-
den censurar ni controlar en este
portal.
GASOLINA: Ni por termi-
nal de PLACAS, ni por obra de
Mandrake el Mago. Sencilla-
mente SE ACABÓ LA GASO-
LINA PARA LOS VENEZO-
LANOS. NO HAY. La poquita
que queda es de 91 y gasoil y no
alcanza ni para el mes, aun rin-
diéndola con agua. Lógicamente
la primera prioridad de Nicolás y
lo entiendo porque ellos son los
que mandan, es para la dictadura
Castrista de Cuba.
EPÍLOGO: La crisis de la gaso-
lina en Venezuela, es solo un ca-
pítulo, de una etapa final, de un
proceso que culmina y la señal
de otra que comienza.
Estos tipos hicieron todo al pie
de la letra para destruir un país
como Venezuela. Cumplieron
todos los protocolos. A partir de
está dizque revolución, se desató
una ola migratoria jamás vista.
Cambiaron historias de familias,
ciudades, estados y de todo el
país. Se desintegró la familia y
se afecto seriamente la paz so-
cial.
La carencia de un liderazgo
opositor capaz de enfrentar exi-
tosamente a estos tipos en dos
décadas, justifica la estrategia de
TORTURA SOCIAL de la Mafia
que gobierna. No me cansare de
repetir: El error de creer que el
enemigo es una persona, cuando
realmente se trata de una coordi-
nación mundial de sistemas, con
participación de organizaciones
al margen de la ley, terroristas,
entre otros, nos hace menos efi-
cientes.
El control de los medios, el
ataque a los comunicadores,
destrucción y/o reducción del in-
ternet, garantiza la minimización
del efecto de las nuevas tecnolo-
gías de la información. Mientras
más desinformada este la “masa”
(así nos consideran), mucho más
fácil manipular su comporta-
miento. De eso he hablado bas-
tante en mis columnas, como
la caja de skiner. Un comporta-
miento no solo se puede prever
sino inducir, fabricar.
Lo triste de todo esto es que, aun
queriendo Guaidó un resultado
distinto, el Gobierno de los Es-
tados Unidos, actuará impulsado
por sus intereses cuando mejor
le corresponda. No cuando noso-
tros, por el hambre, por la crisis,
por las muertes, pensemos que es
el mejor momento. Estados Uni-
dos entro en campaña electoral
como lo anunciamos desde ene-
ro en esta columna y Trump, solo
se moverá si eso le conviene para
mejorar su POSICIONAMIEN-
TO por la reelección. Venezuela
en líneas generales, en la opinión
pública norteamericana no tiene
los niveles de “raiting” suficien-
tes. Lo de Cuba para ellos es un
“cliché”, un cuento viejo, salvo
en Miami.
Sígueme por twitter e Insta-
gram como @Angelmonagas.
También escúchame de lunes a
viernes 7:30 am hora Miami por
GustosaRadio.com y Venemeda-
lloEstereo.com. Youtube: Cana-
les Noticias,Entrevistas y Depor-
tes y CaigaQuienCaigaCQCTV.
También estamos en Spotify y
otras plataformas.
La despedida de un ángel
llamado Erick de Venezuela
El papel de todos estos Ángeles, de allí en JM De
Los Rios y en tantos otros de nuestra Venezuela,
es recordarnos las cosas importantes en la vida.
Su existencia más que buscar las causas, por
todos conocidas, debe ser la consecuencia de lo
que no puede seguir sucediendo
Erik se va, Venezuela asesina a sus angeles
Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Opinión 07
Prensa española denunucia corrupción en Venezuela
Norka Luque sirviría
como ‘mujer de paja’
o testaferra para
blanquear capitales de
diversos próceres del
chavismo
Nicolás con Carmen
Norka Luque, testaferra
de gobernadora de Lara
Cuentas Claras
N
orka Luque sirve como
‘mujer de paja’ o testafe-
rro para blanquear capi-
tales de diversos próceres del cha-
vismo, entre ellos, la exministra
de Defensa, Carmen Meléndez.
Lo confirman fuentes militares ve-
nezolanas y de Inteligencia de dos
Estados.
La desviación de capitales públi-
cos en Venezuela según un exper-
to del Departamento de Seguridad
de Estados Unidos, se estima en
20.000 millones de dólares anua-
les desde 2002.
España está entre los países don-
de ha acabado parte de ese dine-
ro convenientemente blanqueado
mediante la compra de inmuebles.
El Confidencial, medio digital
español, publicó una nota sobre
una de las supuestas coprotagonis-
tas del saqueo de Venezuela: Nor-
ka Josefina Luque de Martínez,
más conocida como Norka Luque
(Caracas, 1963).
Norka Luque sirviría como
‘mujer de paja’ o testaferra para
blanquear capitales de diversos
próceres del chavismo, entre ellos,
la exministra de Defensa, Carmen
Meléndez. Lo confirman a El
Confidencial fuentes militares ve-
nezolanas y de Inteligencia.
Desde al menos 2004, Norka
Luque ha urdido un amplio entra-
mado de sociedades en diversos
países, algunos de ellos paraísos
fiscales.
Según indagaciones en diversos
registros mercantiles, de la pro-
piedad y bancarios, Norka Luque
controla compañías y cuentas ban-
carias en no menos de siete países:
Thorsby Enterprises Corporation
y NDVM 777 Times Holding INC
en Panamá, con cuentas en una su-
cursal de Davos Bank en Londres
y en una de Union Bancaire Pri-
vée en Mónaco; Lillien Internatio-
nal Finance Limited y Lagrinius
Corporation en Islas Vírgenes Bri-
tánicas; Amaze Holding Limited
en San Vicente y las Granadinas;
Emerald Legend SL en España; y
Proyectos DVM 3000 CA y Dis-
tribuidora Officetech 3652 CA en
Venezuela.
Estas compañías venezolanas se
beneficiaron de un trato preferen-
cial a la hora de lograr contratos
de suministros a diversas entida-
des públicas entre las que estaban
las dirigidas por la amiga de su
familia Carmen Teresa Meléndez
Rivas (Caracas, 1961).
Actual gobernadora del estado
noroccidental de Lara y autopro-
clamada “100% chavista”, fue la
primera oficial en ser ascendida a
almirante en jefe (2013). Asumió
también la cartera del Poder Popu-
lar del Despacho de la Presidencia
y Seguimiento de la Gestión del
Gobierno (octubre 2012 – julio
2013) y Nicolás Maduro la de-
signó como ministra de Defensa
en julio de 2013, cargo que ocupó
hasta octubre de 2014.
El Departamento del Tesoro de
EEUU incluyó a Carmen Melén-
dez en su lista negra de la Oficina
de Control de Activos en 2017.
www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201908 Opinión
La canciller, líder de Europa, en Harvard
Angela Merkel:
Marcos Villasmil
A
ngela Merkel. Universi-
dad de Harvard. La líder
política democrática más
importante del mundo, la mejor
universidad del planeta. Sin duda
un encuentro ideal.
Afirmar queAngela Merkel es la
líder democrática más reconocida
del mundo parte de una visión de
la democracia que supera las ve-
leidades, carencias, limitaciones
éticas y oportunismos que carac-
teriza a buena parte de los diri-
gentes políticos urbi et orbi; no se
puede negar que la amenaza po-
pulista y anti-política se alimenta
en buena medida de las fallas de
una dirigencia “presuntamente”
democrática que en realidad abun-
da en pragmáticos sin vuelo ético,
ambiciosos del poder sin valores
que los sustenten, cazadores de
fortunas que usan la política para
su propio beneficio. La palabra
estadista está casi en desuso, lle-
na de telarañas; no puede ser de
otra manera cuando el líder de la
socialdemocracia europea es hoy,
por causa del reciente resultado
en las elecciones al Parlamento
Europeo, un político oportunista
de cartón piedra moral llamado
Pedro Sánchez; o que en América
Latina se festejan liderazgos tales
como los de Pepe Mujica, Andrés
Manuel López Obrador o Cristina
Kirchner.
Frente a todos ellos, o frente a
la ola populista que conducen los
Matteo Salvini o las Marine Le
Pen, sobresale Angela Merkel,
quien ha sido jefe de gobierno de
Alemania desde 2005, y quien ha
dicho que dejará el cargo para ce-
derlo a promociones más jóvenes
al vencerse el actual periodo.
Cuando Thomas Mann abando-
nó Europa para establecerse en
los Estados Unidos en 1938 hizo
con toda seriedad la siguiente ob-
servación en una conferencia de
prensa al llegar a Nueva York:
“Wo Ich bin, ist die deutsche Kul-
tur” (donde yo estoy, está la cultu-
ra alemana).Algo parecido podría
afirmarse de Angela Merkel y la
democracia de su país.
La semana pasada ella fue orado-
ra invitada ante los estudiantes de
Harvard. En sus palabras recordó
que siendo una joven habitante de
Berlín comunista, pasaba todos
los días cerca del infame Muro
que dividía la Alemania federal
y próspera de la subyugada por
la tiranía marxista, “en un cami-
no que me alejaba de la libertad”;
sentía que su vida estaba severa-
mente limitada por vivir bajo el
totalitarismo comunista. Lamen-
tó sin embargo que luego de caído
el muro, “nuevas murallas se han
construido entre las sociedades y
entre las naciones”.
¿Una lección a recordar según la
líder germana? Que la democra-
cia, siempre frágil, siempre bajo
construcción, no puede ser con-
siderada un logro que no amerita
protección, desvelos, cuidados y
protecciones contra unos enemi-
gos que son muchos, y muy per-
sistentes.
Una lección que haríamos bien
en aprender los latinoamericanos,
ciudadanos de sociedades que no
han podido dar el salto ético-polí-
tico y económico hacia democra-
cias más justas y desarrolladas,
con liderazgos políticos que ya
van para dos siglos sencillamente
demasiado ocupados explotando
el poder en lugar de transitar los
caminos necesarios para servir al
bien común.
Merkel posee el optimismo de
los estadistas, al igual que su te-
nacidad y entereza; por ello les re-
cordó a sus oyentes universitarios
un valor central democrático que
debe promoverse: los ciudadanos
no deben asumir que son impo-
tentes; “sorprendámonos a noso-
tros mismos mostrando lo que es
posible”.
Hace poco se realizaron las elec-
ciones al parlamento europeo,
con el universo de votantes más
alto en décadas. Los partidos po-
pulistas lograron muy buenos re-
sultados en Italia, en Francia y en
un Reino Unido votante porque
la ruptura del Brexit no termina
de concluirse. Y sin embargo,
ellos no obtuvieron los triunfos
que esperaban. Superadas una
vez más las viejas categorías de
izquierda-derecha, partidos como
los Verdes obtuvieron victorias
significativas. La situación no es
estable; Merkel recordó que en
política raramente lo es. Desde
una perspectiva centrista, preocu-
pa, más que los resultados posi-
tivos o negativos, una gelatinosa
disgregación, con una pérdida
de brújula ética. Tomemos como
ejemplo a España, donde es un
auténtico misterio délfico saber
en qué creen y qué visión propo-
nen políticos como Albert Rivera,
Pablo Casado o el ya menciona-
do Pedro Sánchez, pesos ligeros
en una política que demanda una
mayor reciedumbre ética y clari-
dad estratégica.
En sus palabras en Harvard, con
verbo firme y sin dudas, Merkel
defendió Europa, una Europa
como unidad no solo política o
económica, sino cultural y civili-
zatoria; esa Europa de los grandes
sistemas filosóficos, de los expe-
rimentos formales, de las creacio-
nes ideológicas y estéticas. Esa
Europa que, como destaca Geor-
ge Steiner, desciende simultánea-
mente de Atenas y de Jerusalén,
es decir de la razón y de la fe, de
la tradición que ha humanizado la
vida y que nos trajo la democra-
cia.
Merkel tuvo la oportunidad de
hablar en Estados Unidos en un
momento crítico en las relaciones
transatlánticas. El hecho de que lo
hiciera en Boston, en la principal
universidad de este país, y no en
Washington, le dio a la política
alemana la posibilidad de hablar
con una franqueza no muy dada
en los encuentros diplomáticos,
llenos de pompa y circunstancia.
Algunos mensajes que hicieron a
todos pensar en el actual inquilino
de la Casa Blanca fueron “quiero
dejarles a todos este deseo: derri-
ben los muros de la ignorancia
y la estrechez mental” (en ese
momento todos los presentes la
ovacionaron de pie; lo hicieron en
tres ocasiones).Asimismo afirmó:
“Más que nunca, nuestras accio-
nes deben ser multilaterales y no
unilaterales”. “No disfracen las
mentiras como verdad y la verdad
como mentira”. “Respeten a to-
dos, abracen la honestidad, y qui-
zá más importante, sean honestos
consigo mismos; ¿qué mejor lu-
gar para comenzar a hacerlo que
en un recinto universitario, donde
se viene a aprender bajo la máxi-
ma de la verdad?”.
En contra del aislacionismo
contrario a la idea de los Padres
Fundadores de la Unión Euro-
pea, Konrad Adenauer, Alcide De
Gasperi, Robert Schuman, Jean
Monnet, Winston Churchill o
Paul-Henri Spaak, la política ale-
mana recordó que “Europa pudo
superar siglos de conflictos, y
construir una unidad centrada en
valores comunes y no principal-
mente en la fortaleza nacional”.
Su legado no será el mismo para
su país, para el resto de Europa, o
para el mundo. Pero lo que nadie,
ni sus enemigos más acérrimos,
podrá negarle es que ella mantu-
vo el barco europeo unido duran-
te algunos de sus momentos más
tormentosos. Y que su visión de
la democracia, siempre presente
en su palabra y en su acción, ha
honrado la gran mayoría de las
veces el legado de los estadistas
que contra todo pesimismo y fa-
talismo dieron nacimiento al mi-
lagro de una unificación europea
por primera vez con progreso y li-
bertad para todos sus ciudadanos.
Un discurso,
una política, una visión
Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Opinión 09
El nacionalismo rabioso también se vive acá
¿Estamos más cerca de otra
guerra? No lo sé, pero si
viene será mucho más peli-
grosa porque la bomba atómica
se ha escapado de la polvorien-
ta lámpara maravillosa y está al
alcance de cualquiera que sepa
frotarla y tenga recursos para
ello.
Veamos.
Se trataba de evitar las guerras.
Woodrow Wilson había fracasa-
do en su intento de que la Prime-
ra (1914-1918) le pusiera fin a
todas las grandes guerras, pero la
Casa Blanca no dejaría pasar esta
nueva oportunidad. Estaba en el
espíritu de Franklin D. Roose-
velt y de Harry Truman durante
la Segunda Guerra mundial. Es-
tados Unidos debía encabezar el
esfuerzo descomunal de dirigir
al “mundo libre”, para impedir
las grandes conflagraciones en-
tre potencias. Eso, exactamente,
es lo que está en crisis.
Entonces se trataba de construir
un imperio basado en la ideo-
logía de la democracia liberal
(instituciones democráticas más
mercado y propiedad privada) y
no, como se había hecho hasta
ese momento, agregando terri-
torios conquistados por la fuer-
za a un centro distante y distinto
como Londres, Moscú, Viena,
Estambul, Madrid o Lisboa.
Para esos fines fue convocada
la reunión de Breton Woods en
1944. Era vital dotar al planeta
de un sistema financiero que le
permitiera afrontar el post-nazis-
mo. Los alemanes estaban prác-
ticamente derrotados y no había
tiempo que perder. Tras la muer-
te de Roosevelt, su vicepresiden-
te Harry Truman tomó el bastón
de mando y creó el mecanismo
de defensa para enfrentarse al
espasmo imperial soviético. En
la segunda parte de la década
de los cuarenta originó todas las
instituciones que libraron exito-
samente la Guerra Fría: el Plan
Marshall, la OTAN, la CIA, la
OEA, el TIAR y un corto etcé-
tera.
Ninguno de los dos contaba con
la terca persistencia del nacio-
nalismo. Un nacionalismo que
resurgiría en todas partes, inclui-
do Estados Unidos, impulsado
por las migraciones de personas
parcialmente diferentes a la co-
rriente central que perfilaba a las
naciones de acogida.
El Manifiesto Comunista de
Karl Marx y Friedrich Engels
comenzaba con una frase muy
periodística: “Un fantasma re-
corre a Europa. El fantasma del
comunismo”. Lo publicaron un
mes antes de la revolución de
1848, pero entonces pasó inad-
vertido. No hubo ninguna re-
lación entre la aparición de ese
texto y las revueltas europeas. Si
en vez de la palabra “comunis-
mo” los autores hubiera escrito
“nacionalismo” tal vez hubiesen
acertado.
Los europeos continúan dis-
puestos a morir o matar por sus
naciones respectivas, pero no
por la Unión Europea. La persis-
tencia de este fenómeno es muy
peligrosa. Lo vi muy claro tras
leer una inteligente observación
del argentino Mariano Grondo-
na. Decía, más o menos, porque
cito de memoria: “muchos ar-
gentinos están dispuestos a mo-
rir por su patria, pero no conoz-
co a ninguno que esté dispuesto
a morir por el MERCOSUR”.
Dentro de la Unión Europea su-
cede lo mismo.
En las últimas elecciones al
Parlamento Europeo fue bastan-
te obvio que continúa la degra-
dación del propósito que animó
a ese tinglado: unir a los pueblos
europeos a partir de ideologías
democráticas y no de naciones,
razas o idiomas. En ese gran
cuerpo legislativo existe, y toda-
vía domina, el centroderecha o
Partido Popular Europeo. Le si-
guen, por número de diputados,
los Socialistas, los Liberales, los
Verdes y, por último, los comu-
nistas, que no son exactamente
demócratas, porque el marxis-
mo-leninismo no lo es y se burla
de esas “zarandajas pequeñobur-
guesas”, pero coyunturalmente
se comportan como tales.
El británico Nigel Farage, el ita-
liano Matteo Salvini, la francesa
Marine Le Pen, el húngaro Vi-
ktor Orban, el español Santiago
Abascal, y el asesor de todos, di-
rectamente o in pectore, el esta-
dounidense Steve Banon, quien
estuviera muy cerca de Donald
Trump, están de plácemes. La
tendencia aumentó notablemente
en el Parlamento Europeo. A mi,
en cambio, me parece un sínto-
ma de la agonía de la hegemonía
americana y el fin gradual del
mundo surgido tras la Segunda
Guerra mundial. Entramos en
una etapa mucho más peligrosa.
Frente a la URSS todo era más
claro, más fácil, probablemente
mejor.
La decadencia
del proyecto imperial
Estados Unidos:
Parece un síntoma de la agonía de la hegemonía
americana y el fin gradual del mundo surgido tras
la Segunda Guerra mundial. Entramos en una etapa
mucho más peligrosa
www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201910 Opinión
CK y Fernández, la dupla del peligro en Argentina
C
ristina Fer-
nández de
K i r c h n e r
(CFK), actual se-
nadora y dos veces
presidente de la Re-
pública de Argentina
(2007-2015), proce-
sada por la justicia
en diez causas por corrupción y
con cinco pedidos de prisión, se
autoproclamó como candidata a
la Vicepresidencia para compe-
tir en las elecciones primarias de
agosto y las generales de octubre
próximo.
Cristina sorprendió a todos y
sumó una nueva pista al gran
circo político argentino. Con su
inesperada jugada quita fuerza y
sostén al esquema de polarización
al que apuesta el presidente Mau-
ricio Macri para conseguir ser re-
electo.
La ex presidente está a la cabeza
de las encuestas que indican que
en una primera vuelta le ganaría
a Macri. Cuenta con los más altos
porcentajes de “simpatía”, pero
también con los más altos de “re-
chazo”. Y es precisamente en ese
“rechazo” en el que confiaría el
presidente para una segunda vuel-
ta, pasando por alto que él a su vez
genera un nivel de no aceptación
similar al de aquella. En los he-
chos Cristina se sale de una de las
puntas; sabe que sus seguidores la
votarán para el cargo que sea y se
hace menos visible al “rechazo”.
Y, por si faltara algo, CFK redon-
deó la fórmula y puso a la cabeza
a un también más que inesperado
Alberto Fernández .
¿Y quién es Alberto Fernández?
Fue un hombre muy cercano a
los Kirchner, aunque en los últi-
mos tiempos, en que incluso fue
bastante crítico con Cristina, se
le veía como más mas alejado;
nadie lo imaginaba tan allegado
ni de tanta confianza como para
encabezar la fórmula. Fue jefe de
Gabinete de Ministros durante la
presidencia de Néstor Kirchner
(2003-2007) y siguió ocupando
ese cargo por un año (2007-2008)
en el primer período presidencial
de CFK.
Alberto Fernández es un hábil
político. Ambicioso, inteligente
-aunque no tanto como él cree- y
muy arrogante. Es muy “porte-
ño”; tiene ese estilo propio de
unos pocos, pero que le afecta y le
afea la imagen a todos los argenti-
nos, injustamente.
Fernández rápidamente aclaró
que él no era Cámpora, para aven-
tar las especulaciones sobre que se
trataba de la misma maniobra que
en 1973 ensayó Perón, que estaba
proscripto, para hacerse del poder.
En aquella ocasión el máximo lí-
der puso al odontólogo Hector J.
Cámpora como candidato. Este
salió electo presidente y gobernó
por 49 días, tras los cuales renun-
ció y habilitó una nueva elección
junto con la vuelta de Perón.
El tiempo dirá, puede que si ga-
nan la más sorprendida sea CFK.
Hay quienes le atribuyen a Al-
berto Fernández ser el artífice de
la “grieta“, de la división de los
argentinos y además lo señalan
como un militante enemigo de
la libertad de expresión. En su
despacho ministerial, se dice y
se admite, se concretó más de un
“ablande” y varios “acercamien-
tos” de importantes figuras del
periodismo argentino.
Eso lo hace muy peligroso. Du-
rante su época, en marzo de 2005,
una misión de la Sociedad Intera-
mericana de Prensa, encabezada
por el peruano Alejo Miró Que-
sada de El Comercio de Lima,
visitó la Argentina. El propósito
era investigar in situ una serie de
denuncias de ataques a los medios
y el periodismo a través del uso
discriminatorio de la publicidad
oficial. Se trata este de uno de
los más efectivos instrumentos
que utilizan contra la libertad de
prensa los gobiernos autoritarios,
además de constituir un acto de
corrupción por cuanto se usan los
dineros públicos en función de fi-
nes particulares del o los manda-
mases de turno.
Era una época rara en Argenti-
na. El diario Clarín era oficialista.
En esa empresa “la misión” fue
atendida “de parado”. En Ámbito
Financiero, su director, el vehe-
mente Julio Ramos la acusó de
desviar el tema porque el proble-
ma para la libertad de prensa no
era el gobierno sino el monopolio
de Clarín.
No hubo entrevista con el pre-
sidente. Pese a que había sido
acordada con la debida antela-
ción, justo a la misma hora Néstor
Kirchner tenia que retirarse de la
Casa Rosada, así que saludó de
pasada a los visitantes, con ese
gesto “tan simpático” que lo ca-
racterizaba. “Los dejo en manos
del jefe de mi gabinete”, les dijo
y al final les deseó: “Que tengan
suerte”.
Es difícil precisar si la misión
tuvo suerte o no. Eso sí, las cosas
quedaron claras. Alberto Fernán-
dez no anduvo con medias vuel-
tas, dijo que el gobierno manejaba
la publicidad de acuerdo con sus
criterios y conveniencia y que de
ninguna manera iba a apoyar o
ayudar a aquellos medios y pe-
riodistas que lo critican. “Si -afir-
mó-, el gobierno discrimina entre
la prensa que es amiga y la que es
enemiga” . Palabras más palabras
menos fue lo que Alberto Fernán-
dez dijo, con su tono desafiante y
“sobrador”, a la misión de la SIP.
Decididamente Alberto Fernán-
dez es un kirchnerista de pura
cepa. En cuanto a la libertad de
prensa es un candidato peligroso.
Con Cristina o sin Cristina por de-
trás, en esa materia él solo se ma-
neja muy bien. No necesita que lo
ayuden.
Candidato muy peligroso
Danilo
Arbilla
Alberto Fernández
es un kirchnerista
de pura cepa.
En cuanto a la
libertad de prensa
es un candidato
peligroso
Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Publicidad 11
www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201912 Publicidad
Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Cultura 13
Evangelina Garcia Prince sera inolvidable: brillo como catedratica e investigadora
universitaria (UCV), sociologa, antropologa, dirigente cultural, defensora de los de-
rechos de la mujer, funcionaria de rango en la ONU, ministra de CarlosAndres Perez
y senadora independiente por AD
E
vangelina (1934-2019) fue una ca-
bal representante de la reciedumbre
de la mujer venezolana.
Brillo como catedratica e investigadora
universitaria (UCV), sociologa, antropolo-
ga, dirigente cultural, defensora de los de-
rechos de la mujer, funcionaria de rango en
la ONU, ministra de CarlosAndres Perez y
senadora independiente por AD.
En los ochenta del siglo pasado asisti a un
curso de gerencia cultural dictado por ella
en el Ateneo de Caracas.
Y tambien comparti con ella en reuniones
parlamentarias internacionales.
Para todos los que la conocimos Evange-
lina Garcia Prince sera inolvidable.
Sobre todo lamentamos que ahora no se
pueda contar con su experiencia para la re-
construccion democratica de nuestro pais.
Descansa en paz querida Evangelina.
Evangelina Garcia Prince
gran venezolana
www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201914 Publicidad
ALFREDO GONZALEZ AMARE
JULIO CESAR CAMACHO
DORITA VERA
INES SANCHO OMARA GARCIA
EL TRADICIONAL PREMIO
“OPEN HOUSE” FUNDADO EL 24
DE DICIEMBRE DE 1.982 EN MAR-
GARITA CON BAILE AMENIZADO
POR OSCAR DE LEON fue entrega-
do a Amador Bendayan, Trino Mora,
“Simplicio” aquel pescador neoespar-
tano exaltado por el cineasta Franco
Rubartelli en la pelicula del mismo
nombre...siendo asi mismo reconoci-
dos los meritos de Gilberto Correa,
Rita Cordova, Maritza Pineda, Siudy
Quintero de Garrido, Alberto Annechi-
no Amaral, las pintoras Doris Ramos
y... Mirna Salamanques, Manuel Lei-
ros, los pioneros columnistas y maes-
tros Omar Lares y Abelardo Raidi,,,asi
como a Susana Duijm entre destacadas
personalidades de la rutilante epoca...
CUMPLIENDO 45 ANOS LA CO-
LUMNA “OPEN HOUSE” seis de
ellos en EL VENEZOLANO DE MIA-
MI, del noble auspiciador Oswaldo
Munoz, mas cuatro en la glamorosa
revista del legendario Pancho Tos-
ta, anunciaremos en el esperado AL-
MUERZO ANIVERSARIO quienes
recibiran el relevante galardon, ..por lo
que destacaremos a los favorecidos de
la cincuentena de premios ellos son:
Evenia Rengifo, Guillermo Gonzalez,
Nelson Alizo, Daniel Garcia, Carlos
Acosta, Alejandro Ortega , Gustavito
Osuna, Granya Gonzalez, Ivan Garcia
Contreras, Oswaldo Anez Sosa , Ma-
nuel Chuecos, Marwan Mata, Katy Ta-
hhan, Raimundo Garcia, Margot Salti,
Rene Diaz Toledo, Antonio Braschi
Karam, Tim Quintero, Felice Pellegri-
no, Willmer
Escaray, Gustavo Garagorry, Daniel
Nahim, Luis Schilling, Gustavo y Jus-
to Vera Ayesteran, Remmy Backos,
Jeniree Blanco, Siudy Garrido, Luis
Ruah, Giovanni Polillo, Jean Pierre
Stauffer, Oscar De Leon, Nino Perne-
tti, Raul Leoni, Carlos Kubler Riera,
Miguel Abilahoud, Jesus Armas, David Geofroy, Chepina Mendoza Croquer, Silvia
Ayala, Lily Protovin Muller, Miriam Leiderman, Eladio Larez, , Irene Saez Conde,
Joseito Marcano, Carolina Behrens de Fonseca Kolster, hermanas Garcia Ramentol
, .Maria Jose De Caires, Juan Galiano, Ingrid Chemaly de Aoun Raidi, Cesar Rodri-
guez, Rebeca Almosny, Simon Kaswan, Jose Manuel e Idoia Garcia, Pablo y Fidel
Barreat, Miguel Sierralta (JR) y... Daniela Sucre, .. entre otras destacadas personali-
dades....que iremos resenando en la proxima entrega...
OPEN
HOUSE
Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Publicidad 15
www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201916 Opinión
PRESIDENTE JUAN GUAIDÓ TOMA
PETROCARIBE COMO TOMÓ CITGO
TTomar PETROCARIBE es una decisión política; es tomar más espacios,
es originar de una vez por todas la confrontación necesaria con quien
atenta el poder político en Venezuela; “Cuba”. Presidente Guaidó debe en-
tender que Petrocaribe como espacio es necesario ganarlo, es obligatorio;
si queremos poner ese grano de arena adicional en buscar originar la rup-
tura y comenzar la transición. CITGO fue un espacio que originó mucha
confrontación, pero ganó Team Guaidó.
Los activos que tiene Petrocaribe son de suma importancia para Guaidó y
la nueva Venezuela debe buscar una mejor sincronización con sus socios
del Caribe. Hay que sumar esfuerzos geopolíticos en la zona del Caribe
¿Cómo? La empresa Petrocaribe está registrada en Antigua & Barbuda
(fuera de territorio de Venezuela). Guaidó tiene un voto de abstención en
la OEA de Antigua & Barbuda, pero con la presión necesaria y una nego-
ciación directa, franca y transparente estoy seguro de que Guaidó pasara a
tomar el control y cambiar ese voto de abstención; a voto a favotomar el control y cambiar ese voto de abstención; a voto a favor. ¿Será
que los otros 16 países restantes miembros de Petrocaribe se meten en la
misma jugada? ¿Será que con esta decisión si comenzamos a ver una
cierta presión de países vecinos a Cuba? De manera indirecta o mejor
dicho como estrategia es muy posible que se puedan aplicar ciertas pre-
siones hacia la dictadura de Diaz-Canel.
La propuesta de la empresa Lock In Capital como expertos en análisis de
mercados internacionales ofrece una ruta clara y definida donde los 17
países integrantes de la región van a poder entre muchas cosas; 1) Renego-
ciar su deuda pendiente, 2) Hacer los pagos respectivos-también pendien-
tes, que es materia del Team Guaidó; recobrar activos, 3) Firmar nuevos
acuerdos de cooperación energética apenas comience la transición de esa
nueva Venezuela y 4) Originar planes de infraestructura que sean reales y
cuenten con la supervisión de los socios de forma directa.
PETROCARIBE no es solo una organización de estados miembros, esta-
mos hablando que Petrocaribe posee una participación accionaria a través
de su corporación; “PDV Caribe, SA” que se convierte en una empresa
con participación estratégica e importante como socio de casi todos los
países miembros dentro del acuerdo energético de Petrocaribe;
1.Antigua & Barbuda: West Indies Oil Company, Ltd: PDV Caribe, SA 25%,
Antigua & Barbuda Govt 51% and Fancy Bridge Ltd 24%.
2.Belize: Alba Petrocaribe Belize Energy Limited: PDV Caribe, SA 55% and
Belize Petroleum & Energy Ltd 45%
3.Dominica: PDV Caribe Dominica Limited: PDVSA Caribe, SA 55% and
Dominica National Petroleum Company Ltd 45%.
4.4.Grenada: PDV Grenada Ltd: PDV Caribe, SA 55% and Petrocaribe Grenada
Ltd 45%.
5. Jamaica: Petrojam Ltd: PDV Caribe, SA 49% and Petroleum Corporation of
Jamaica 51%.
6. Nicaragua: Alba de Nicaragua, SA – ALBANISA; PDV Caribe, SA 51% and
Petronic 49%.
7.7. Dominican Republic: REFIDOMSA – PDV, SA; PDV Caribe, SA 49% and
Dominican Republic Government enterprise 51%.
8. Saint Kitts & Nevis: PDV St. Kitts Nevis Ltd: PDV Caribe, SA 55% and St.
Kitts Energy Company Ltd 45%.
9. Saint Vincent & The Grenadines: PDV Saint Vincent & The Grenadines Ltd:
PDV Caribe, SA 55% and Petrocaribe St. Vincent & The Grenadines SVG 45%
10.10. El Salvador: Alba Petróleos el Salvador: PDV Caribe, SA 60% and Intermu-
nicipal Energy Association El Salvador ENEPASA 40%.
11. Haiti: Societe D’Investtissement Petion Bolivar, SA: PDV Caribe, SA 51%
and Haiti Government 49%.
12. Surinam: PDV Suriname, NV: PDV Caribe, SA 50% and Surfuel, NV 50%
Por Jorge Reyes
jreyes@lockincapital.com
PETROCARIBE y PDV Caribe SA
El presidente Guaidó debe entender que Petrocaribe como espacio es necesario ganarlo, to-
marlo por asalto; si es necesario. Es obligatorio para originar la ruptura y venga el gran mo-
mento delcese de la usurpación. La monstruosa deuda que tienen los países del Caribe con
Venezuela asciende a montos cada vez más impensados, según diferentes investigaciones la
deuda está por encima de los $1,000 millones de dólares. La contabilidad se desborda de nú-
meros por encima de cualquier posible e inmediata auditoria.
No nos sorprende que países de la región del Caribe tengan una deuda tan grande luego de
tener condiciones de compra de petróleo totalmente a favor. Un 50% de pago inmediato (pocos
pagaron) y el otro 50% queda como una deuda al 1% o 2% es un regalo para pagarlo en 20
años. Hay que sacar cuentas y ver que es sencillamente una maravilla para esos países y por
ello la dinámica política se ha mantenido a favor del gobierno usurpador de Maduro.
No tomemos en cuenta los activos que tiene PDV Caribe, SA y o CITGO International (re-
finerías), los cuales son de suma importancia para Guaidó y la nueva administración de Ve-
nezuela. Sencillamente todo el dinero invertido en plantas de generación eléctrica, programas
de alimentos de la región, y la gran cantidad de negocios que se decidieron montar sin ningún
tipo de control administrativo es lo que ha originado en la región una desestabilización sin
igual. Reportes hoy día abiertos al publico demuestran el desinterés de la administracion de
Maduro de hacer algo bueno en la zona debido a que todo parece dirigirse a uno de los temas
mas delicados que sin duda han exisitido muchos rumores pero que el departamento de Estado
Americano no ha dudado en ningún momento en la razón real de la penetración del narcotráfico
a través de estas alianzas sin sentido que solo manejan dinero sucio sin ningún tipo de estruc-
tura real; llamadas “shell companies”. En síntesis, El nivel de La deuda registrada por País es
la siguiente:
País				Deuda		Próximo Pago	Vencido
Saint Lucia			 $5,000,000	$2,500,000	$2,500,000
República Dominicana 		 $10,000,000	 $5,000,000	 $5,000,000
Belize				$36,000,000	$18,000,000	$18,000,000
Haiti				 $3 Billones	 $2 Billones	 $2 Billones
St. Kitts & Nevis			 $50,000,000	 $15,000,000	 $15,000,000
El Salvador			 $1.5 Billones	 $250,000,000	 $175,000,000
St Vincent & the Grenadines		 $25,000,000	 $10,000,000	 $10,000,000
Dominica			 $3,000,000	$2,000,000	$2,000,000
Grenada				$2,000,000	$2,000,000	$2,000,000
Honduras			$150,000,000	$50,000,000	$50,000,000
Jamaica				$5,000,000	$2,500,000	$2,500,000
Mientras nos concentramos en aquellos países que reconocen a nuestro presidente Juan Guai-
do y cuáles van a ser las condiciones de pagar a Venezuela su deuda no podemos dejar de ex-
poner los dos países que son originarios de la gran crisis que vive Venezuela desde el comienzo
que no conforman parte de la estructura “miembros” de Petrocaribe, estos son:
País		Deuda		Próximo Pago	Vencido
Cuba		$40 Billones	-		-
Nicaragua 	 $15 Billones	 -		 -
Definitivamente la política petrolera de Chávez y la de Maduro hacia el Caribe no fueron
dirigidas a desarrollar la región o vender petróleo o incluso Energía para ayudar a esos países.
La única verdad es que fueron para crear un modelo totalmente viciado dirigido a generar
corrupción y crear estructuras totalmente conexas para desarrollar negocios que participaba de
forma directa el estado o PDVSA.
La propuesta en conjunto de las empresas como expertos en análisis de mercados inter-
nacionales ofrece una ruta clara y definida donde los 17 países integrantes de la región van a
poder hacer entre muchas cosas: 1) Renegociar la deuda de cada pais pendiente 2) Cobrar la
deuda vencida respectiva (que es materia del Team Guaidó); recobrar activos 3) Firmar nuevos
acuerdos de cooperación energética apenas comience la transición de esa nueva Venezuela y
4) Originar planes de infraestructura “reales” que cuenten con la supervisión de los miembros
de forma directa.
PETROCARIBE no puede ser solamente una organización que brinda inseguridad a sus paí-
ses miembros. Todas las empresas que son miembros deben pagarle a Venezuela de una u otra
manera. Ver sufrir a un pueblo hermano y miembro de una organización es ser cómplice de ese
circulo de maleantes. Debemos lograr que se logre la ruptura y bienvenida la transición. Que
mejor momento para cada país miembro renegociar su deuda y buscar herramientas energéticas
viables para cada país del Caribe.
PRESIDENTE
GUAIDÓ; ¡VAMOS
BIEN! COBREMOS
PETROCARIBE
Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Publicidad 17
www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201918 Publicidad BROWARDY PALM BEACH
Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Comunidad 19BROWARDY PALM BEACH
IESA 3 de Junio de 2016
José María De Viana
T
enía yo apenas 17 años, cuan-
do recibí mi primera lección en
el IESA. No piensen que era un
niño prodigio. Mi profesor de Mecánica
Racional -que así es como los ingenieros
llamamos a la Física del Movimiento-, era
también presidente del IESA.
Aquella clase de recuperación fue el me-
jor pretexto para preguntar a mi profesor
acerca de la intriga que me había provo-
cado saber que él era Presidente de una
Escuela de Negocios.
Ese día me enseñó tres cosas que no en-
tendí entonces, pero que el paso de los
años me permitió comprender:
La primera, una sorpresa escandalosa:
Venezuela es un país pobre porque la ri-
queza de los pueblos de-pende de lo que
producen con sus ideas y sus manos y no
de los recursos naturales que tienen bajo
sus pies.
La segunda, la riqueza de un país se fa-
brica todos los días en sus empresas; y
no de forma casual, sino como resultado
de una actividad desarrollada de ma-nera
científica, para producir bienes y servi-
cios. La ri-queza no se hereda y si no se
ha producido, no puede repartirse.
Y la tercera, para que Venezuela sea un
país próspero, para que se acabe la pobre-
za, miles de empresas deben conducirse
con excelencia; y la excelencia no se im-
provisa, sino que requiere muchos profe-
sionales trabajando en equipo, con cono-
cimiento y pasión para producir riqueza.
“Esa es la Misión del IESA y por eso yo
estoy aquí”, me dijo el Presidente.
Era el Dr. Santiago Vera Izquierdo, vene-
zolano de excepción. Sus palabras tenían
enorme autoridad en labios del que había
sido el primer Ministro del Petróleo de
Venezuela en el año 1951, en una época
cuando sólo los más competentes llega-
ban a ser ministros.
En los años 70, cuando recibí mi pri-
mera clase en el IESA, Venezuela estaba
entre los 20 países más ri-cos del mundo;
disfrutaba ya de 50 años de creci-miento
continuo y su ingreso per cápita era ma-
yor que el de España, Grecia o Israel para
la misma época.
Para entender el alcance de las enseñan-
zas de mi profesor, fue menester vivir la
experiencia singular de presidir dos em-
presas formidables de servicio público.
Hidrocapital y Movilnet producían y dis-
tribuían calidad de vida y progreso eco-
nómico a través de las tuberías de agua
o de los servicios de telecomunicación a
millones de venezolanos.
En esas empresas descubrí que la ex-
celencia no es resultado del azar, sino la
consecuencia de un acertado liderazgo.
Más todavía, que la gerencia de empresas
es una disciplina científica; y que el sig-
nificado más profundo de la sinergia es el
poder infinito de un equipo humano que,
con pasión y talento, trasforma la realidad
introduciendo competencia, tecnología e
innovación de forma continua.
Pero no me extiendo hablándoles de
aquella Venezuela; ya no existe, fue des-
truida.
En cambio, sí quiero compartir con us-
tedes lo que aprendí en los últimos nue-
ve años, desde que Movilnet pasó a ser
administrada por el Gobierno Nacional y
entró a formar parte de la miríada de em-
presas descapitalizadas económica y téc-
nicamente.
Hoy ya sabemos –lo hemos aprendido
todos- que Venezuela es un país pobre,
muy pobre. Aprendimos también que
hasta las empresas excelentes pueden ser
destruidas cuando están en manos de ad-
ministradores incompetentes.
Hemos comprendido también que, des-
pués de una extraordinaria bonanza de
ingresos petroleros, los recursos mal uti-
lizados producen miseria, dolor y deses-
peranza.
La destrucción de nuestras capacidades
productivas por el cierre de empresas, por
la destrucción del tejido empresarial y por
la pérdida de talentos y capitales es una
herida que requerirá mucho tiempo y es-
fuerzo para cicatrizar.
Se acerca el tiempo de la refundación de
la República Civil.
Les toca a ustedes la formidable tarea
de iniciar la construcción de un país prós-
pero, justo, incluyente y moderno, una
oportunidad maravillosa para ejercer su
competencia y talento con pasión por esta
nación y toda su gente.
Va a ser necesario haber entendido cómo
se produjo la destrucción institucional de
las empresas del país para no repetir los
mismos errores. Por eso no quiero perder
la ocasión y me gustaría cosechar con us-
tedes, algunas lecciones aprendidas:
1. La ideología puede destruir el tejido
productivo de un país. Las mejores prác-
ticas de gestión empresarial no tienen co-
lor ideológico. La Gerencia Moderna es
profundamente pragmática, se mide con
indicadores objetivos y no con buenas in-
tenciones.
La mejores prácticas de las organizacio-
nes exitosas de China, Vietnam, Singapur
o Chile son similares, pero en Venezuela
la ideología fue el pretexto para colonizar
con fanatismo e incompetencia empresas
de alta complejidad y tradición de exce-
lencia.
Ustedes han sido formados en la pasión
por el conocimiento y la investigación,
por la búsqueda del logro de objetivos y
su medición, ustedes harán posible que el
país pase de las promesas insatisfechas a
los resultados.
2. La colonización ideológica de las
empresas de servicio tuvo como objeti-
vo el control y la sumisión obediente de
las mismas. En consecuencia, todos los
órganos de gobierno corporativo, Junta
Directiva, Contraloría Interna. Sistemas
de Información Empresarial, fueron des-
mantelados.
El preciso entender que la corrupción
no es, como se cree generalmente, con-
secuencia de la escasa virtud de algunos
sino de la carencia de órganos de gobier-
no corporativo en las empresas.
Desarrollen y fortalezcan estructuras de
gobierno corporativo: que la trasparencia,
la rendición de cuentas y los mecanismos
de control y supervisión administrativos
sean parte de nuestra cultura gerencial.
3. El país ha sufrido el aislamiento del
resto del mundo. Mientras en Venezuela
se desarrollaba el proceso de destrucción
de su tejido productivo y de los servicios
públicos, en el resto del mundo se ha im-
plantado la cuarta revolución industrial,
con saltos de productividad impulsados
por la tecnología, el trabajo en redes y la
incorporación de la informática, la mi-
croelectrónica y las telecomunicaciones
en todas las áreas de la producción.
La Venezuela que habrá que construir en
los próximos años será distinta a la que
extraviamos en los años 90, porque la tec-
nología, la economía y la política de todas
las naciones en el contexto global evolu-
cionó mientras nosotros retrocedimos.
Una tarea para ustedes; construir puentes
y ventanas con las empresas y países más
exitosos del mundo, traducir las buenas
prácticas en nuestro medio para compe-
tir en excelencia con los campeones del
mundo.
Si estas lecciones no han caído en tierra
estéril, hoy mejor que nunca, podremos
comprender la urgencia del Dr. Vera Iz-
quierdo cuando expresaba la necesidad
de formar a miles de profesionales, en la
ciencia y el arte de construir y dirigir em-
presas.
Ustedes que son parte de esa generación
que estamos seguros asumirá la dirección
de miles de empresas creadoras de valor
con pasión y excelencia.
Sólo así será posible que los venezola-
nos conozcan la riqueza de un país que se
construyó con el talento y el esfuerzo de
sus hijos y no con los recursos debajo de
nuestro suelo.
Son ustedes, hoy, razón de esperanza,
afortunados por el reto que les correspon-
de, tendrán el apoyo de todo el país: uste-
des serán los constructores de una nueva
y mejor Venezuela para todos.
Discurso de grado
Tenemos derecho a ser mejores
www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201920 Publicidad
OPERATIONS MANAGER
Miami Dade COUNTY (Miami)
AMERICARS RC, LLC
Responsible for the company’s daily operations in order to
achieve financial performance & revenue growth goals.
Review & analyze sales reports to provide overall oversight to
support & advise the CEO in decision-making. Participates in
strategic business development. Handle the logistics process,
by ensuring that the company’s best practices are being
followed, and company comply with regulations. In charge of
measuring productivity to determine areas needing cost
reduction & improvement. Monitor business to ensure that it
efficiently and effectively provides needed services while
staying within budgetary limits. Negotiate contracts on
behalf of the corporation. Prepare and control operational
budget. Supervise and evaluate staff performance. Req: High
School diploma & 2 yrs. of progressive experience in
operations management in the transportation industry. At
least 1 year out of the 2 years of experience in Latin America.
Willing to travel within US and Latin America.
Send resume to: info@americarsrc.com
Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Humor 21
Más de 300 días secuestrados, la patria lleva 20 años desaparecida
Laureano Márquez
L
a patria, ¿qué carrizo es en defini-
tiva la patria por la cual tanto se ha
luchado en estos 20 años hasta lo-
grar su completa destrucción?
La palabra “patria” viene del latín, es el
femenino de “patrius-am-um”, vocablo
vinculado a “pater”, el padre y a los ante-
pasados en general. Patria es, pues, el lugar
de los antepasados. En cierto sentido, pa-
tria es el lugar de tus padres, pero también
el lugar donde has nacido. Sin embargo,
hay gente que siente como patria un lugar
distinto al que nació, entonces, patria es un
concepto mucho más complejo, es un cú-
mulo de sensaciones, recuerdos, vivencias,
esperanzas. Como apuntó el inolvidable
Fausto Verdial en “Los hombros de Amé-
rica”, quizá patria el portugués que te ven-
de el pan desde que tu tienes memoria y el
italiano que te corta el pelo desde hace 20
años. Patria es el bombero de la gasolinera
de la esquina a quien has visto perder peso
en los últimos años, tus calles habituales,
la mata de mango de la casa de tu infancia,
la palabra “chevere”, el “canto a Caracas”
del maestro Billo, porque la patria también
puede ser música, pintura y un poema de
Cadenas, cuyo apellido repito como un
mantra para no olvidar que patria es cul-
tura e ingenio.
Patria, sin duda, es un concepto del alma,
del que algunos degenerados se apoderan
a cada tanto para hacernos sentir ajenos a
nuestra propia tierra, enemigos de noso-
tros mismos y lejanos de lo que somos.
Para ellos, la patria es todo lo que afirma
sus ambiciones de poder y patriota el que
les respalda y acepta incondicionalmente
sus ideas incoherentes, sus desordenadas
apetencias y desquiciados mandatos. Se
supone que uno debe estar dispuesto a dar
la vida por la patria. Mientras más primi-
tiva es una nación, mayor fuerza cobra el
concepto de patria asociado a los hom-
bres capaces de librar batallas de esas que
producen muertos: “la patria agradecida a
sus hombres de armas”. En esta visión, el
profesor que malvive con impecable for-
mación académica, no lucha por la patria,
tampoco el estudiante, ni el médico que
salva vidas. La patria es de los hombres
que salen en los billetes y de los que al fi-
nal se quedan con ellos, no del que lleva 30
años cumpliendo con excelencia su trabajo
silencioso. La patria es de los administra-
dores del concepto, son ellos los que de-
ciden quien es patriota, quien traidor a la
patria, quien tiene derecho a identidad, a
existir y quien no.
Yo estoy con Fausto, mi patria son mis
compañeros del San José documentando
nuestra historia con fotos de cuando todos
éramos niños en nuestros salones de clases,
que fueron nuestra patria primera; mi padre
y mis tios luchando año tras año por sacar
adelante Frigorífico San Juan en Maracay;
el hermano Isidro, que vino de Ollauri en
España, a enseñarnos a querer a Venezuela
y a sus paisajes; mi patria es mi profesor
de filosofía; mi recuerdo de Raúl Delgado
Estévez dirigiendo el orfeón de mi Alma
Mater -que también es mi patria porque
me ayudó a “vencer la sombra”- para inter-
pretar el himno universitario; mi patria es
una arepa calentica con su costra crujiente.
Mi patria es -en definitiva- todo lo que me
une a un destino compartido con mis se-
mejantes en paisajes aromas, recuerdos y
sabores, nunca todo eso que proclaman en
su demencial destrucción de todo lo noble
y justo, los administradores de la tragedia.
Así pues “juro por el Dios de mis padres
y juro por ellos” que nunca volveré a creer
en una noción de “patria” que esté bajo la
tutela de un solo hombre, ni que sea Bo-
lívar resucitado. Por tanto, cada vez que
oiga decir de un hampón encumbrado que
alguien es un traidor a la patria, sabré que
se trata de una gente buena, decente y lu-
charé a su lado por el retorno a la belleza
de la patriótica cotidianidad de la vida que
“los defensores de la patria” nos han arre-
batado.
De la patria y sus traiciones
www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201922 Publicidad
Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Farándula 23
Los protagonistas de la nueva novela de Univisión
Jorge Rojas todo un exito para la industria del
entretenimiento El Puma ruge con serie de su vida.
Univisión prepara novela
con temática gay
Como una manera de cam-
biar estereotipos de las nove-
las, Univisión lanzará al aire
la primera telenovela que tie-
ne como protagonistas a una
pareja homosexual. El cora-
zón nunca se equivoca tiene
como protagonistas a Emilio
Osorio, el hijo de la actriz
cubana Niurka Marcos, y Joa-
quín Bondoni, los actores que
le dieron vida a la pareja de
adolescentes gay que se ena-
moraron y se robaron el show
en “Mi marido tiene más
familia”. Sus personajes de
Aristóteles Córcega y Cuauhtémoc López se convirtieron
en un fenómeno social, arrasando en las redes. “Sí habrá
escenas en las que veremos que ellos duermen juntos, que
tienen una relación más cercana”, reveló su productor Juan
Osorio, quien además es el papá de Emilio. Televisa, que
produce la telenovela, enfoca problemática de los adoles-
centes y su relación homosexual.
Maluma de gira y con documental por Youtube
Maluma siempre da qué hablar.Apenas unos días se anun-
ció su con Madonna, el lanzamiento de su disco “11:11”
y el inicio de su gira mundial y además de borrar su red
social por unas horas. Ahora es noticias por “Maluma: Lo
que era, lo que soy, lo que seré”, un documental de YouTu-
be Originals que se estrena el miércoles por YouTube, con
una versión extendida disponible para los suscriptores de
YouTube Premium. Maluma iniciará su gira de presenta-
ciones en México, también pasará por Perú, Chile, España
y Estados Unidos, donde dará más de una veintena de con-
ciertos a partir de septiembre,
en ciudades que incluyen San
Diego, Los Ángeles, Seattle,
Las Vegas, Phoenix, Hous-
ton, Dallas, Boston, Nueva
York, Miami, Washington,
Chicago, y San Juan, Puerto
Rico, entre otros.
Jorge Rojas está haciendo
historia’
Jorge Rojas se ha hecho
todo un genio, un experto en
preservar los acontecimien-
tos. Está haciendo historia.
Fue postulado y elegido Em-
presario del Año en el 2014
y 2017, por PARQUESOFT,
Parque tecnológico de Sof-
tware de Colombia, el cual
es uno de los principales pro-
veedores de soluciones de conocimiento y tecnologías de
la Información. Rojas ha creado un software que ha sido
todo un éxito, no sólo para la industria del entretenimientos,
empresas diversas y también muy importante para el área
de salud. La aplicación Integra RISK permite efectuar la
gestión integral de riesgos, facilitando la alineación de los
diferentes tipos de riesgos de una empresa o grupo empresa-
rial. Este software permite a las organizaciones gestionar en
forma integral la totalidad de sus riesgos, sean estratégicos,
financieros, operativos, ambientales, ocupacionales u otros.
Viene 3era temporada de “La casa de papel”
Revelan nuevo tráiler de la tercera temporada de “La casa
de papel”. Los protagonistas llevarán a cabo el atraco más
grande jamás pensado. La cadena Netflix reveló el tráiler
oficial de la tercera temporada que se estrenará el próxi-
mo 19 de julio. “Hemos conseguido escapar, ahora viene
lo más difícil: mantenerse vivo”, dice el personaje de “El
Profesor” al inicio del material de poco más de dos minu-
tos de duración. Los protagonistas
lograron huir con los mil millones de
euros que robaron de la Fábrica Na-
cional de Moneda y Timbre (Casa de
Moneda), pero -según indicó Netflix,
en los nuevos episodios “no se trata
del dinero, sino de la familia”. En el
clip, los personajes llegan a aguas in-
ternacionales y terminan en una isla
desierta, hasta donde arriba la policía
y detiene Río, uno de los personajes.
Jesús Alberto Salazar lanza cáte-
dra sobre gastronomía fusión
La gastronomía venezolana está
viviendo momentos maravillosos,
sobre todo más allá de las fronteras.
Múltiples talentos venezolanos están
regados por el mundo, dejando muy
en alto el tricolor nacional. El sabor,
la sazón, el ingenio, la creatividad, el
talento y la pasión de los chefs venezolanos están dando la
talla en distintas partes del mundo, tal y como lo está hacien-
do JesúsAlberto Salazar, un joven chef que está saboreando
la fama y el respeto de la crítica. Este venezolano prepara
una cátedra sobre cocina fusión, la cual representa un punto
de interés para los sibaritas de la alta gastronomías. Jesús
Alberto Salazar, más que un chef de profesión y académico
es un chef de pasión y sentimiento. Es allí donde radica su
éxito. Para Salazar, ser chef no es simplemente poseer ex-
celentes estudios culinarios, su visión de su pasión va más
allá, para él es la suma de la creación de nuevos platos para
el deleite de muchos.
El Puma cuenta su vida en televisión
La historia de vida, el legado musical, su vida personal y
sobre todo su salud estará reflejada en una serie biográfica
producida por CTMOBS, la agencia que llevó a cabo la se-
rie de Nicky Jam. CTMOBS comenzará a desarrollar una
serie dramática de ficción basada en la mítica figura e histo-
ria de “El Puma” y su carrera que ya abarca más de 50 años
tanto en la música como en la televisión. “La historia de ‘El
Puma’ es una de las más apasionantes e implacables de la
industria de la música”, afirmó el fundador y socio gerente
de CTMOBS, Sergio Pizzolante. “No solo creó un inmenso
catálogo de más de 30 álbumes y cientos de canciones, sino
que regresó luego de un trasplante doble de pulmón y ahora
sigue realizando giras a toda potencia. Esta es la historia de
su vida, sus batallas personales y profesionales, sus proble-
mas de salud, los demonios que tuvo que conquistar y las
segundas oportunidades. ‘El Puma’ demostrará que puedes
superar cualquier obstáculo, sin importar lo que la vida te
ponga delante”
CAMARGONOTAS
www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201924 Publicidad
U
n tema históricamente
nuevo todo el tiempo, es
el de los records del beis-
bol imposibles o muy difíciles de
superar. Y mi amigo, Fernando
Conde, se ha divertido en canti-
dad en busca los 20 que considera
merecen esos calificativos. Lo que
encontró el acucioso reportero…:
1.- Cy Young, 511 victorias, en
22 temporadas, 906 juegos, 815
como abridor, 749 completos y
tiró durante siete mil 356 innings.
Young es el único perdedor de 300
o más juegos (315) que ha sido
elevado al Hall de la Fama.
2.- Walter Johnson, 110 juegos
de nueve o más ceros, en 21 tem-
poradas.
3.- Nolan Ryan, cinco mil 714
strikeouts, segundo Randy Jo-
hnson, cuatro mil 875, y siete no
hits, segundo Sandy Koufax, con
cuatro.
4.- Charles (Old Hoss) Rad-
bourn, 59 juegos ganados en una
campaña, la de 1884, cuando abrió
73 juegos y todos los tiró comple-
tos. Solo con un brazo, el derecho
suyo.
5.- Ty Cobb, 366 promedio al
bate de por vida, en 13 mil 68 tur-
nos. Siguen, Rogers Hornsby, 358,
y Joe (Shoeless) Jackson, 355.
6.- Pete Rose, cuatro mil 256 hits.
Sólo dos bateadores en la historia
han superado los cuatro mil hits.
El otro, Ty Cobb, cuatro mil 189.
7.- Billy Hamilton, 192 carreras
anotadas en 1894, cuando bateó
para 403. En su carrera dejó pro-
medio al bate de 344.
8.- Cal Ripken, dos mil 632 jue-
gos consecutivos, entre mayo 30
de 1982 y septiembre 19 de 1998.
9.- Rickey Henderson, mil 406
bases robadas.
10.- Joe DiMaggio, 56 juegos
consecutivos conectando hits,
mayo 15, al 17 de julio de 1941.
11.- Orel Hershiser, 59 innings
sin permitir carrera en 1988, cuan-
do terminó con 23-8, 2.26, ocho
veces nueve ceros y 15 juegos
completos.
12.- Sam Crawford, 309 triples
en 19 temporadas.
13.- Tris Speaker, 792 dobles en
22 temporadas.
14.- Las 31 victorias de Jim Ba-
gby, 1920, Lefty Grove, 1931, y
Denny McLain, 1968, son la ma-
yor cantidad en la era de la pelota
viva.
15.- Rube Marquard, 19 triunfos
en fila en 1912, y terminó con 26-
12, en 43 apariciones, 38 como
abridor
16.- Barry Bonds, dos mil 558
bases por bolas recibidas.
17.- Ichiro Suzuki, 225 sencillos
en una temporada.
18.- Johnny Vander Meer, dos
juegos consecutivos sin hit, 11 y
15 de julio de 1938.
19.- Carl Hubbell, 24 victorias
seguidas entre el 17 julio de 1936
y el 27 mayo de 1937.
20.- Ed Reulbach (Cachorros),
dos blanqueadas en un mismo día,
el 26 de septiembre de 1908, a los
Dodgers.
-O-O-O-O-
El record del borracho en ple-
na Serie Mundial
Otro record inalcanzable es el
juego perfecto de Don Darsen
(Yankees) en la Serie Mundial de
1956, frente a los Dodgers y en
Yankee Stadium. Para batirlo, hay
que lanzar dos perfecciones en una
Serie.
Aquel triunfo Yankee 2-0 tuvo
su drama interior. Larsen había
abierto el juego de 72 horas antes,
y en un inning y dos tercios regaló
cuatro bases por bolas, permitió
un hit, le anotaron cuatro veces y
ganaron los Dodgers 13-8.
No pensaba que iba abrir esa tar-
de del ocho de octubre. Pero al lle-
gar a su locker, a media mañana,
encontró la pelota nueva dentro
de uno de sus zapatos de juego.
Lo malo de esta historia es que el
hombre no había dormido.
La noche anterior atendió la in-
vitación a cenar de un propietario
de equipo de la Liga Mexicana
del Pacífico, para celebrar que iba
a jugar para él en el campeonato
1956-`57. Después de comer fue-
ron a ver un show y a seguir to-
mando licor. No hubo tiempo para
dormir. Juego perfecto y anulado
lo de México.
-O-O-O-O-
Cerca de 200 millones botan las
Grandes Ligas
Por lo menos ocho bigleaguers
con negociaciones multimillona-
rias, unas cuantas de las cuales se
prolongan hasta por cinco tempo-
radas más, están en su juego de
este año, muy por debajo de lo que
cobran.
Aparecen tres que deben estar a
punto de retirarse, Chris Davis, de
33 años, quien cobra 23 millones
y batea para 172, cinco jonrones,
17 impulsadas; Albert Pujols, 39
años, 28 millones, promedio 237,
ocho jonrones; y Miguel Cabrera,
36 años, 30 millones, promedio
288, un jonrón, 19 remolcadas.
Los otros, Buster Posey, 22 mi-
llones 220 mil… Yu Darvish, 20
millones… Joey Votto, 25 millo-
nes… Rick Morcello, 21 millones
100 mil… Yadier Molina, 20 mi-
llones.
Total de 189 millones 320 mil
dólares.
Los fanáticos suelen comentar
contra casos como estos, y en los
estadios se oyen protestas vía abu-
cheos y pitas.
Atodo intento de crítica o protes-
ta públicas, alegan que los sueldos
los imponen los propietarios de
equipos, no los agentes y menos
los peloteros.	
Gracias a la vida que me ha dado
tánto, incluso un lector como tú.
Losrecords
másdifícilesdealcanzar
CyYoung es el único en el Hall de la Fama de
Cooperstown, con 300 o más derrotas como
lanzador, 315.
“Uno se viste como
quiere y se desviste con
quien quiere”
… La Pimpi.-
“Mis antepasados
no tuvieron que usar
El Arca de Noé para
salvarse, porque tenían
yate propio”
… Donald Trump.-
Inmediatamente dspués del último out del juego perfecto, Yogi Berra (8) se colgó del cuello de Dan
Larsen. La placa es la que conmemora la hazaña en Yankee Stadium.
Investigó Fernando Conde:
Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Publicidad 25
www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201926 Deportes
Oscar Huete
E
l poder de los bates quedo firmada
en el segundo mes de actividad en
las Grandes Ligas al conectarse un
total de 1,135 jonrones e implantándose un
nuevo record en cualquier otro mes en to-
dos los tiempos del beisbol.
Desde agosto del 2017, no mirábamos un
mes tan explosivo en Las Mayores cuando
se conectaron 1,119 vuelacerca, y de con-
tinuar a este paso, estaríamos en camino a
establecer una nueva marca en una tempo-
rada superando los 6,105 toletazos que se
descargaron en el año 2017.
El ex Marlins, Derek Dietrich (Cincinna-
ti), Alex Bregman (Houston) y Josh Bell
(Pittsburgh), fueron los más destacados
con 12 tablazos cada uno en el recién fina-
lizado mes de Mayo.
A nivel de equipos, los Gemelos de Min-
nesota despacharon 56 cañonazos, quedán-
dose cortos por dos vuelacerca de igualar
el record que comparten los Orioles de
Baltimore y los Marineros de Seattle que
conectaron 58 en el 1987 y 1999 respeti-
vamente.
Juventud Divino Tesoro
Con tan solo 25 años, el tampeño Pete
Alonso de los Metropolitanos de New
York esta robándose todos los titulares de
los diarios de la Gran Manzana, ya que con
sus 19 tablazos y sus 44 carreras remolca-
das es el novato más destacado en lo que
va en la presente campaña.
Otro de los jovencitos destacados esta
campaña, es el segunda base de los Rays
de Tampa, Brandon Lowe, quien en 52
encuentros ha conectado 11 jonrones y re-
molcado 36 rayitas para la causa tampeña.
Los lanzadores
Los fanáticos de los Bravos de Atlanta,
tienen razones de sobra para sentirse emo-
cionados e ilusionado con el futuro, y esto
debido a la espectacular actuación del lan-
zador canadiense Mike Soroka, quien con
tan solo 21 añitos presenta record de 6-1
y una magnifica efectividad de 1.41 en los
nueve encuentros que ha realizado.
Soroka no cumple 22 años hasta el 4 de
agosto. Su efectividad este año es de 1.41.
La efectividad más baja en cualquier tem-
porada completa fue la de 1.12 de Bob
Gibson en 1968, conocida para siempre
como el “Año del Lanzador”.
Desde 1991, no habíamos visto algo se-
mejante cuando el jovencito Steve Avery,
estableció una efectividad tan baja entre
los meses de septiembre y octubre.No son
muchos los que a tan corta edad logran es-
tablecerse en Las Mayores, así que con el
pasar del tiempo veremos si estos jóvenes
llegaron para quedarse y brillar con luz
propia.
¡Mayo, explosivo!
Pete Alonso
Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Deportes 27
LesterAviles
V
inotinto y Venezuela fueron los gana-
dores de las Series Semi-finales del
53 Campeonato de la Liga Nica el do-
mingo pasado en los campos 3 y 4 del Tamiami
Park venciendo a Tecnotropolis y a Industriales
respectivamente.
♦ Vinotinto, usando 4 lanzadores redujo casi
al minimo de batazos incogibles a la bateria de
Tecnotropolis quienes solo pudieron dar dos,
pero sin embargo, lograron anotar 4 veces por
complicidad de las pifias defensivas, mientras
los vinotintos le dieron mejor productividad a
sus 7 imparables entre ellos doblete y triple del
jardinero central, Carlos Julio Castillo, que ba-
teó de 3-3 con 2 anotaciones empujadas, ligando
tambien en el ataque Dayfrank Ortiz con 2 en 4.
El marcador final fue de 10-4.
Hubo un titubeante inicio del abridor Jose Ba-
tatino que tuvo que ser retirado en el segundo
episodio, delegando el mentor Rogger Bello, al
refuerzo del Boer, Ironel Ruiz, quien hizo ayu-
nar a 15 bateadores durante 5.2 innings sin ano-
taciones y un solo hit, se apunto el juego. Luego
Andres Peña lanzó el octavo donde un bateador
golpeado, una base por bolas y un error marca-
ron 2 anotaciones sin mediar hit; finalmente Ken
Figueroa cerro perfecto con 3 ponches.
Perdió Raul Ascanio que fue relevado en el
quinto por Daniel Vallamar.
♦ La victoria deVenezuela fué por un dominan-
te pitcheo de Raul Hernandez durante 7 entradas
sin que le anotaran, ponchando a 4 y permitien-
do 4 hits. Terminó el juego tirando 2 entradas
Felix Perez a quien le hicieron una anotacion.
La pizarra final fue 5-1.
Por los Chamos, Johathan Jaspe dio jonron,
bateó de 5-2 y remolcó 3. Tambien aportaron en
el ataque Jose Paula de 4-2 con doblete; igual
Nelson Linares; y Melwing Rodriguez de 5-2.
Fueron 9 hits del conjunto.
Perdió Gabriel Core, que le hicieron 2 anota-
ciones con 6 hits en 4 entradas. Fue relevado por
Carlos Martinez-Pumarino y lanzó el noveno
David Matute.
Industriales bateó 6 hits.
♦ No cabe duda que esta Serie Final va a sa-
tisfacer todas las especulaciones de una batalla
donde las muestras de calidad y habilidad pre-
dominarán. Ambos conjuntos tienen una balan-
ceada novena y brillantes figuras que garantizan
un digno espectaculo de lo mejor entre lo mejor
de esta Liga. La Serie es de 3 juegos, pero este
domingo se enfrentarán dos veces en el campo 3
del Tamiami Park y habrá una transmission por
ESPN Deportes, Radio 990AM. bajo la descrip-
cion de Broderick Zerpa, Alejandro Villegas y
Leandro Soto dirigidos por el Productor Daniel
Ramirez.
Play-off de la Liga Nica
Una Final con colores
venezolanos a brillar
Felix Perez, por Venezuela, en su doble funcion, como bateador enfrentará
a estelares lanzadores vinotintos, Batatinno, Victor Delgado, Ironel Ruiz y
Ken Figueroa. Como lanzador al lider de bateo de la Liga, Luis Ortiz, al
lider jonronero Ronny Cabrera, y colectivamente al mejor average de bateo
del Campeonato.
www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201928 Salud
E
n algunas publicaciones
se ha mencionado que el
uso del analgésico Aceta-
minofén (paracetamol) pudiera
producir ciertas lesiones a nivel
del hígado. Siendo este producto,
uno de los analgésicos más utili-
zados y lamentablemente a veces
tomado en forma indiscriminada,
queremos en este artículo resaltar
las conclusiones y advertencias
de los funcionarios de la Admi-
nistración de Drogas y Alimentos
(FDA) de EE. UU.
Los funcionarios advierten que la
medida se tomó debido a reportes
de daño hepático grave por sobre-
dosis accidentales y recomiendan
a los médicos que no receten anal-
gésicos que en su combinación
contienen más de 325 miligramos
del analgésico, debido a informes
de daño grave en el hígado.
La mayoría de estos casos de le-
sión grave en el hígado ocurrieron
en pacientes que tomaron más de
la dosis recetada de un producto
que contenía acetaminofén en un
periodo de 24 horas, o que to-
maron más de un producto que
contenía acetaminofén a la vez,
y/o que bebieron alcohol mientras
tomaban el fármaco.
“No hay un peligro inmedia-
to para los pacientes que toman
estos analgésicos combinados,
y deben seguir tomándolos se-
gún les indique su proveedor de
atención médica”, señaló en 2011
la Dra. Sandra Kweder, subdi-
rectora de la Oficina de Nuevos
Medicamentos del Centro para
la Evaluación y la Investigación
de Medicamentos de la FDA. “El
riesgo de lesión del hígado ocurre
sobre todo cuando los pacientes
toman productos múltiples que
contienen acetaminofén a la vez y
superan la dosis máxima actual de
4,000 miligramos en un periodo
de 24 horas”.
Es de uso frecuente en las em-
barazadas por no ofrecer ningún
riesgo, siempre que se sigan las
indicaciones del especialista y no
se exceda de las dosis indicadas.
Los analgésicos recetados, como
Vicodin (hidrocodona y acetami-
nofén) y Percocet (oxicodone y
acetaminofén) se administran co-
múnmente para el dolor por lesio-
nes agudas, operaciones o proce-
dimientos dentales así como otros
medicamentos de venta libre que
también lo contienen.
La FDA abordó el problema por
primera vez en 2011, cuando pi-
dió a los fabricantes de medica-
mentos que dejaran de producir
analgésicos recetados que en su
combinación contuvieran más de
325 miligramos de acetaminofén
por dosis, porque la sobredosis
por el uso de dichos productos
contribuyeron a casi la mitad de
todos los casos de insuficiencia
hepática en los EE. UU, apuntó la
agencia en una declaración.
En 2011, la FDA dio a los fabri-
cantes de fármacos tres años para
cumplir con su solicitud de redu-
cir los niveles de acetaminofén en
los analgésicos recetados, y más
de la mitad lo han hecho, señaló la
agencia el martes. Anteriormente,
esos productos podían contener
hasta 750 miligramos de acetami-
nofén, según las autoridades sani-
tarias de EE. UU.
La agencia anotó que ahora to-
mará medidas para retirar la apro-
bación de cualquier analgésico
recetado que contenga en su com-
binación más de 325 miligramos.
“Estamos dando un paso impor-
tante en la estrategia general de
la agencia para reducir el riesgo
de daño hepático intencional y no
intencional que puede producirse
si un paciente toma demasiado
del analgésico.”, declaró Kweder
a HealthDay en 2011. “[Aunque]
hay que aclarar que cuando se
toma según las indicaciones, es
un producto muy seguro y nues-
tro objetivo es hacerlo aún más
seguro”.
Las nuevas medidas no afectan
a los productos de venta libre que
lo contienen como Tylenol y Ny-
quil, aunque los funcionarios de
la FDA señalaron que la agencia
está considerando tomar medidas
también en esa área. En la actuali-
dad, estos productos ya advierten
de posibles daños hepáticos en la
etiqueta.
Aunque los medicamentos de
venta libre detallan claramente
sus ingredientes, los productos
con receta son menos claros. Mu-
chos pacientes podrían no saber
que el medicamento que toman
es acetaminofén y con frecuencia
no se les advierte que deben evitar
otros productos que lo contengan.
La FDA recomienda lo siguien-
te:
Leer cuidadosamente todas las
etiquetas de los medicamentos
recetados y de venta libre y a pre-
guntar si su medicamento receta-
do contiene acetaminofén.
No tomar más de un producto
que lo contenga, y eso incluye a
los medicamentos de venta libre.
No tomar más de la cantidad
máxima permitida de 4 gramos, o
4,000 miligramos, al día.
Evitar el consumo de alcohol
mientras se tome acetaminofén.
Dejar de tomarlo y buscar ayu-
da médica de inmediato si tiene
reacciones alérgicas tales como
erupción cutánea, comezón, hin-
chazón de la cara y/o dificultad
para respirar.
Buscar ayuda médica de inme-
diato si cree que ha tomado más
de la dosis recomendada.
Recomendaciones sobre el
Acetaminofén(Paracetamol)
lumna
alud
de la
Co
Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com
S
La mayoría de estos casos de lesión grave en el hígado ocurrieron en pacientes que tomaron más de
la dosis recetada o que tomaron más de un producto que contenía acetaminofén a la vez, y/o que be-
bieron alcohol mientras tomaban el fármaco.
Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Salud 29
Y
a que se aproxima el fin del año es-
colar, muchas personas están a la
expectativa del comienzo del vera-
no para disfrutar de actividades placenteras
al aire libre y bajo el sol. Por ende, creo
que es prudente que hablemos acerca de
un tema de suma importancia, el bloquea-
dor solar, los protectores solares son varios
tipos de agentes que asisten para prevenir,
que los rayos ultravioletas (UV) del sol
causen daños en la piel por prolongada ex-
posición. Por lo general, los rayos UVApe-
netran las capas de la piel mas profundas y
se asocian con el envejecimiento de la piel
por el fotoenvejecimiento, la pérdida de co-
lágeno y la aparición de arrugas fuera de lo
normal. Por otro lado, los rayos UVB son
los que causan quemaduras e incrementan
el riesgo de cáncer de piel. La forma en la
que podemos prevenir estos detrimentos
y aún disfrutar de un caluroso verano, es
implementando protectores solares con un
SPF de 30 o mayor, en todo momento que
estemos bajo el sol.
¿Entonces qué es un SPF y que significan
sus diferentes valores numéricos? Un SPF,
o FPS en Español, es un Factor de Protec-
ción Solar y los números, es la medida de
capacidad que tiene un protector solar para
evitar que los rayos UV causen daños en
la piel. El incremento en valor aumenta en
porcentaje el tiempo de protección.
Recientemente ha habido una polémica
con el protector solar en las noticias, luego
que un estudio indicara, que los químicos
en los protectores solares estaban siendo
absorbidos en un índice más alto de lo
pensado por nuestro cuerpo. La Adminis-
tración Federal de Alimentos y Medica-
mentos (FDA) aún no tiene suficiente data
sobre esta investigación; Sin embargo, dos
químicos en los bloqueadores solares han
sido prohibidos en áreas como Hawaii y
Key West, la oxibenzona y el octinoxato.
Se cree que estos químicos causan daños al
medio ambiente marino, como los corales
y arrecifes. Este tipo de noticias ha contri-
buido a que muchas personas se creen un
concepto erróneo de el uso del bloqueador
solar e incluso detenga su uso totalmente.
Como dermatóloga, me preocupa que las
personas dejen de usar protector solar ya
que en mi practica tratamos diariamente
cánceres de piel ligados a la larga expo-
sición solar. La Academia Americana de
Dermatología (AAD) publicó un anuncio
en respuesta al estudio de la FDArecomen-
dando continuar el uso diario del bloquea-
dor solar con un SPF de al menos 30.
¿Entonces que les recomiendo a mis pa-
cientes? Mientras esperamos a que la FDA
continúe su investigación, acerca de los
efectos de los químicos del protector so-
lar en nuestro sistema, podemos cambiar
el uso de un protector solar químico a un
protector solar mineral, no todos los blo-
queadores solares están hechos por igual.
Existen diferentes tipos de formulas, y la
formula del bloqueador físico es la ideal
en este caso. Los bloqueadores químicos
trabajan por una reacción química que cau-
sa el absorbo de los rayos UV como una
esponja, mientras que, los bloqueadores fí-
sicos tienen ingredientes como el óxido de
zinc y dióxido de titanio, estos minerales
forman una barrera en la piel que producen
que los rayos solares reboten al contacto.
En promedio, la mayor parte de las perso-
nas que utilizan bloqueador solar, sólo apli-
can de 20-25% de la cantidad que deberían
utilizar. El bloqueador solar se debe de usar
a diario, incluyendo en días nublados y aun
cuando no estemos practicando actividades
bajo el sol. Se recomienda que un adulto
se aplique aproximadamente 1 onza de
bloqueador solar en el cuerpo y el tamaño
de una moneda de 25 centavos en la cara.
El bloqueador solar debe de ser re-aplicado
cada 2 horas o después de nadar o sudar.
Si es necesario, y los pacientes quieren
informarse mejor acerca de cuales protec-
tores solares deben usar, les recomiendo
visitar su dermatólogo para que tengan una
conversación acerca de este tema.
Les deseo a todos un verano con muchas
aventuras y mucho protector solar.
No olvides tu
bloqueador solar
www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201930 Salud
“La ignorancia es la causa de todos los males que el hombre se
hace y hace a otros…” Simón Rodríguez (1769 – 1854)
La xenofobia hacia los venezolanos no es mayoría, no la promova-
mos como noticia
X
enofobia, es el fenóme-
no de discriminación y
rechazo al extranjero, al
que no es de la misma nación o
etnia, al que se percibe diferente
en uno o varios aspectos como
raza, religión, idioma, valores y
costumbres, o por muy similar
que sea, se le discrimina por su
nacionalidad. La intolerancia
xenofóbica tiene múltiples cau-
sas pero la base en común es el
miedo y su manifestación lógica
el odio. Desde miles de años los
grupos humanos se han cohe-
sionado a través de símbolos y
características comunes que le
dan a sus miembros un sentido
de pertenencia, una identidad,
las continuas y cíclicas guerras
y enfrentamientos por territorios
y/o recursos ha hecho que se es-
tablezca una desconfianza básica
por los “extranjeros” que puedan
representar una amenaza, una
ruptura a la cohesión. Algunos
movimientos políticos y/o reli-
giosos promueven ideas y sen-
timientos de identidad grupal,
nacional y étnica que derivan, en
unos casos manifiestamente y en
otros solapadamente, en xenofo-
bia.
A medida que en algunas regio-
nes los movimientos migratorios
se acentúan se observan mani-
festaciones de xenofobia, por su-
puestos es el escenario adecuado
para ello, algunos políticos la
exhiben como símbolo de nacio-
nalismo, de amor a su país y el
resto de personas pueden tomar
el modelo para imitar y derivar
en una tendencia. Ya la historia
ha dejado escrito, con sangre y
lágrimas, el genocida extremo
al que llegan las naciones arras-
tradas por líderes xenofóbicos.
Estereotipar al diferente, cosifi-
carlo y caracterizarlo negativa-
mente es el proceso crucial de
la xenofobia y una distorsión del
pensamiento, la sobregeneraliza-
ción, pasa a ser el sesgo defini-
torio de la xenofobia. Por ello a
menor sesgo y mayor racionali-
dad así como amplitud de cono-
cimientos y buenos sentimientos
es menor la probabilidad de ser
xenofóbico.
En el inédito y masivo flujo
migratorio, por causas políticas,
que protagonizamos los venezo-
lanos se han reportado algunos
casos de odio xenofóbico, par-
ticularmente en dos países de
Suramérica que han recibido una
significativa cantidad de migran-
tes provenientes de Venezuela.
Estos hechos, aunque aislados,
han sido muy dolorosos para la
comunidad venezolana, la mala
conducta de algunos, muy pocos,
ha afectado a muchos, el venezo-
lano se ha caracterizado por ser
sumamente abierto a los extran-
jeros, al punto de que gran par-
te de la población de Venezuela
tiene ancestros extranjeros, y ha
sido Venezuela un refugio para
quienes han necesitado salir de
sus países por cualquiera razón,
siendo aceptados e integrado sin
importar color de piel, religión,
idioma y costumbres. De hecho
una de las fortalezas del genti-
licio Venezolano es su univer-
salidad, su mezcla, su variedad,
somos de todos los colores, de
todas las creencias, de todas las
costumbres, de allí la belleza y
particular encanto de la mujer
venezolana, la amplitud de pen-
samiento de nuestros intelectua-
les y la capacidad de adaptación
de nuestros emigrantes.
Un rasgo notorio del perfil psi-
cológico del venezolano prome-
dio es la xenofilia, la aceptación
de los “otros” es una actitud
abierta, honesta y amorosa a los
demás, sean nacionales o no.
Quienes iban a Venezuela se
quedaban o se la llevaban, ella se
quedaba en ellos, el bondadoso
amor del venezolano trascendía
fronteras. En esta hora mengua-
da en la que los peores llegaron
al poder, se muestra en ellos la
antítesis del venezolano prome-
dio, la maldad y bajeza moral
en su más sombría expresión.
Son la excepción que confirma
la regla, de hecho aprovecharon
la candidez de la mayoría para
llegar a niveles de degradación
insospechados y nunca vistos ni
esperados por la sociedad vene-
zolana, emplearon el timo elec-
toral para dar una imagen interna
y externa de legitimidad, cuando
en realidad la mayoría de los ve-
nezolanos no nos identificamos
con los antivalores que ellos re-
presentan, incluida la xenofobia.
Afortunadamente los intentos de
cohesión “chavista” en torno a la
xenofobia fueron frustrados muy
tempranamente, nada más aje-
no a cualquier venezolano que
ello, y solo sirvió para seguir
mostrando la horrible faz de la
tiranía.
Ahora somos quienes buscamos
refugio en otras tierras, quienes
huimos de un genocidio inédito
en tierras americanas, quienes
con dolor indescriptible pero con
esperanzas alentadoras salimos
de nuestra amada Venezuela.
Aunque la mala publicidad es
más difundida, en realidad las
buenas acciones son abrumado-
ras, la aceptación y admiración
por lo venezolanos priva sobre el
rechazo, pero las buenos noticias
no son noticia. Citando al genial
argentino Facundo Cabral; “Una
bomba hace más ruido que una
caricia, pero por cada bomba
que destruye hay millones de ca-
ricias que alimentan a la vida”,
por cada venezolano desviado
hay millones de venezolanos que
hacemos lo correcto, que nos
integramos y aportamos trabajo
y buenas actitudes, que somos
ejemplo de esfuerzo y gentileza,
somos mayoría afuera y somos
mayoría adentro, la lección ha
sido dura pero entendida, nunca
más dejar la política en manos
de los peores, los próximos polí-
ticos que administren el país de-
ben ser un reflejo del buen vene-
zolano, es decir, de la mayoría.
La xenofobia hacia los vene-
zolanos no es mayoría, no la
promovamos como noticia, la
xenofilia (antónimo de la xe-
nofobia) del venezolano si es
legendaria y ahora se evidencia
en la capacidad de asimilación
y aculturación, salimos a otras
naciones con el mismo espíritu
que en su momento recibimos a
los de otras naciones, con buena
actitud, con una alegría dismi-
nuida por las circunstancias pero
que aún se expresa en la gentil
sonrisa de un mesero y/o de un
profesional venezolano en el ex-
tranjero, somos Venezuela en el
mundo, llevamos su luz y su aro-
ma en la piel. Agradezcamos con
humildad a la naciones que hoy
nos acogen, entendamos en sus
limitaciones a los pocos que nos
estereotipan y rechazan, alimen-
temos la llama de la esperanza
en el resurgimiento de nuestra
nación, sigamos esparciendo la
luz y el aroma de Venezuela en
el mundo. Al final el aroma de
Venezuela, aunque único y dis-
tinguible, está mezclado en su
origen de fragancias sin fronte-
ras, ese aroma que ahora está es-
parcido también se compone de
olores de esas naciones.
“La ignorancia es la causa de
todos los males que el hombre se
hace y hace a otros…”
Simón Rodríguez (1769 –
1854)
El venezolano y la xenofobia
Agradezcamos con
humildad a las
naciones que hoy nos
acogen, entendamos
en sus limitaciones
a los pocos que
nos estereotipan
y rechazan,
alimentemos la llama
de la esperanza en
el resurgimiento
de nuestra nación,
sigamos esparciendo
la luz y el aroma
de Venezuela en el
mundo
Semanario El Venezolano de Miami En Venezuela TAMPOCO HAY SALUD
Semanario El Venezolano de Miami En Venezuela TAMPOCO HAY SALUD

More Related Content

What's hot

Semanario El Venezolano, Miami Florida de noviembre 22 al 28 de 2018
Semanario El Venezolano, Miami Florida de noviembre 22 al 28 de 2018Semanario El Venezolano, Miami Florida de noviembre 22 al 28 de 2018
Semanario El Venezolano, Miami Florida de noviembre 22 al 28 de 2018
Angel Monagas
 
Domingo 16 de enero de 2011
Domingo 16 de enero de 2011Domingo 16 de enero de 2011
Domingo 16 de enero de 2011Isora Sanchez
 
Semanario El Venezolano de Miami Octubre 25 al 31 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami Octubre 25 al 31 de 2018Semanario El Venezolano de Miami Octubre 25 al 31 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami Octubre 25 al 31 de 2018
Angel Monagas
 
Edicion Impresa El Siglo 10-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-05-2020Edicion Impresa El Siglo 10-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-05-2020
elsiglocomve
 
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacíaSemanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la MuerteSemanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Angel Monagas
 
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abcEl pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abcMario Abate Liotti Falco
 
Contralínea 517
Contralínea 517Contralínea 517
Tere Almada JuáRez Se Nos Muere De Tristeza
Tere Almada JuáRez Se Nos Muere De TristezaTere Almada JuáRez Se Nos Muere De Tristeza
Tere Almada JuáRez Se Nos Muere De TristezaMartin Triana
 
Semanario El Venezolano de Miami de Enero 24 al 30 de 2019
Semanario El Venezolano de Miami de Enero 24 al 30 de 2019 Semanario El Venezolano de Miami de Enero 24 al 30 de 2019
Semanario El Venezolano de Miami de Enero 24 al 30 de 2019
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019
Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019
Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019
Angel Monagas
 
Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez
Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel BermúdezDiscurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez
Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez
Norelys Morales Aguilera
 
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 25-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-05-2020Edicion Impresa El Siglo 25-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-05-2020
elsiglocomve
 
Revista ganando espacios 494
Revista ganando espacios 494 Revista ganando espacios 494
Revista ganando espacios 494
Francisco Santibañez
 
MIAMI ABRIL7.pdf
MIAMI ABRIL7.pdfMIAMI ABRIL7.pdf
MIAMI ABRIL7.pdf
Angel Monagas
 
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
elsiglocomve
 
Semanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americana
Semanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americanaSemanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americana
Semanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americana
Angel Monagas
 

What's hot (20)

Semanario El Venezolano, Miami Florida de noviembre 22 al 28 de 2018
Semanario El Venezolano, Miami Florida de noviembre 22 al 28 de 2018Semanario El Venezolano, Miami Florida de noviembre 22 al 28 de 2018
Semanario El Venezolano, Miami Florida de noviembre 22 al 28 de 2018
 
Domingo 16 de enero de 2011
Domingo 16 de enero de 2011Domingo 16 de enero de 2011
Domingo 16 de enero de 2011
 
Semanario El Venezolano de Miami Octubre 25 al 31 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami Octubre 25 al 31 de 2018Semanario El Venezolano de Miami Octubre 25 al 31 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami Octubre 25 al 31 de 2018
 
Edicion Impresa El Siglo 10-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-05-2020Edicion Impresa El Siglo 10-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-05-2020
 
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
 
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacíaSemanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
Semanario El Venezolano de Miami Venezuela se vacía
 
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la MuerteSemanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
 
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abcEl pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
El pajaro nacerá en noviembre, pero ...Edición 416 abc
 
Contralínea 517
Contralínea 517Contralínea 517
Contralínea 517
 
Tere Almada JuáRez Se Nos Muere De Tristeza
Tere Almada JuáRez Se Nos Muere De TristezaTere Almada JuáRez Se Nos Muere De Tristeza
Tere Almada JuáRez Se Nos Muere De Tristeza
 
Semanario El Venezolano de Miami de Enero 24 al 30 de 2019
Semanario El Venezolano de Miami de Enero 24 al 30 de 2019 Semanario El Venezolano de Miami de Enero 24 al 30 de 2019
Semanario El Venezolano de Miami de Enero 24 al 30 de 2019
 
Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019
Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019
Semanario El Venezolano de Miami Marzo 14 al 20 del 2019
 
Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez
Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel BermúdezDiscurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez
Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez
 
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 25-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-05-2020Edicion Impresa El Siglo 25-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-05-2020
 
Revista ganando espacios 494
Revista ganando espacios 494 Revista ganando espacios 494
Revista ganando espacios 494
 
MIAMI ABRIL7.pdf
MIAMI ABRIL7.pdfMIAMI ABRIL7.pdf
MIAMI ABRIL7.pdf
 
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
 
Lunes 28 de julio del 2014
Lunes 28 de julio del 2014Lunes 28 de julio del 2014
Lunes 28 de julio del 2014
 
Semanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americana
Semanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americanaSemanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americana
Semanario El Venezolano Nicolás Promueve la invasión americana
 

Similar to Semanario El Venezolano de Miami En Venezuela TAMPOCO HAY SALUD

Semanario El Venezolano de Miami Feliz Navidad
Semanario El Venezolano de Miami Feliz NavidadSemanario El Venezolano de Miami Feliz Navidad
Semanario El Venezolano de Miami Feliz Navidad
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos un TPS?
Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos  un TPS?Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos  un TPS?
Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos un TPS?
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami
Semanario El Venezolano de MiamiSemanario El Venezolano de Miami
Semanario El Venezolano de Miami
Angel Monagas
 
El Venezolano de Miami Edición del jueves 22 marzo 2018
El Venezolano de Miami Edición del jueves 22 marzo 2018El Venezolano de Miami Edición del jueves 22 marzo 2018
El Venezolano de Miami Edición del jueves 22 marzo 2018
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020
Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020
Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020
Angel Monagas
 
El Venezolano de Miami: Pandemia de Balas
El Venezolano de Miami: Pandemia de BalasEl Venezolano de Miami: Pandemia de Balas
El Venezolano de Miami: Pandemia de Balas
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano #QuedatEnCasa #StayAtHome
Semanario El Venezolano #QuedatEnCasa #StayAtHomeSemanario El Venezolano #QuedatEnCasa #StayAtHome
Semanario El Venezolano #QuedatEnCasa #StayAtHome
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano ¿A Nicolás le va bien?
Semanario El Venezolano ¿A Nicolás le va bien?Semanario El Venezolano ¿A Nicolás le va bien?
Semanario El Venezolano ¿A Nicolás le va bien?
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami Estos...Y la nada
Semanario El Venezolano de Miami  Estos...Y la nadaSemanario El Venezolano de Miami  Estos...Y la nada
Semanario El Venezolano de Miami Estos...Y la nada
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018
Angel Monagas
 
El Venezolano Madrid Rayma llega a España
El Venezolano Madrid Rayma llega a EspañaEl Venezolano Madrid Rayma llega a España
El Venezolano Madrid Rayma llega a España
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 16 al 22 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 16 al 22 de 2018Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 16 al 22 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 16 al 22 de 2018
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami Florida de abril 11 al 17 de 2019
Semanario El Venezolano de Miami Florida de abril 11 al 17 de 2019Semanario El Venezolano de Miami Florida de abril 11 al 17 de 2019
Semanario El Venezolano de Miami Florida de abril 11 al 17 de 2019
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano de Miami ¿En serio? ¿Disney?
Semanario El Venezolano de Miami ¿En serio? ¿Disney?Semanario El Venezolano de Miami ¿En serio? ¿Disney?
Semanario El Venezolano de Miami ¿En serio? ¿Disney?
Angel Monagas
 
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
Angel Monagas
 
Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04 2018
Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04  2018Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04  2018
Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04 2018
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Angel Monagas
 
Miami Florida de Mayo 03 al 09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Miami Florida de Mayo 03 al  09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas Miami Florida de Mayo 03 al  09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Miami Florida de Mayo 03 al 09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Angel Monagas
 
VISUAL magazine #10
VISUAL magazine #10 VISUAL magazine #10
VISUAL magazine #10
César Mendoza
 

Similar to Semanario El Venezolano de Miami En Venezuela TAMPOCO HAY SALUD (20)

Semanario El Venezolano de Miami Feliz Navidad
Semanario El Venezolano de Miami Feliz NavidadSemanario El Venezolano de Miami Feliz Navidad
Semanario El Venezolano de Miami Feliz Navidad
 
Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos un TPS?
Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos  un TPS?Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos  un TPS?
Semanario El Venezolano de Miiami Presidente Trump ¿No merecemos un TPS?
 
Semanario El Venezolano de Miami
Semanario El Venezolano de MiamiSemanario El Venezolano de Miami
Semanario El Venezolano de Miami
 
El Venezolano de Miami Edición del jueves 22 marzo 2018
El Venezolano de Miami Edición del jueves 22 marzo 2018El Venezolano de Miami Edición del jueves 22 marzo 2018
El Venezolano de Miami Edición del jueves 22 marzo 2018
 
Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020
Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020
Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020
 
El Venezolano de Miami: Pandemia de Balas
El Venezolano de Miami: Pandemia de BalasEl Venezolano de Miami: Pandemia de Balas
El Venezolano de Miami: Pandemia de Balas
 
Semanario El Venezolano #QuedatEnCasa #StayAtHome
Semanario El Venezolano #QuedatEnCasa #StayAtHomeSemanario El Venezolano #QuedatEnCasa #StayAtHome
Semanario El Venezolano #QuedatEnCasa #StayAtHome
 
Semanario El Venezolano ¿A Nicolás le va bien?
Semanario El Venezolano ¿A Nicolás le va bien?Semanario El Venezolano ¿A Nicolás le va bien?
Semanario El Venezolano ¿A Nicolás le va bien?
 
Semanario El Venezolano de Miami Estos...Y la nada
Semanario El Venezolano de Miami  Estos...Y la nadaSemanario El Venezolano de Miami  Estos...Y la nada
Semanario El Venezolano de Miami Estos...Y la nada
 
Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 20 al 26 de 2018
 
El Venezolano Madrid Rayma llega a España
El Venezolano Madrid Rayma llega a EspañaEl Venezolano Madrid Rayma llega a España
El Venezolano Madrid Rayma llega a España
 
Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 16 al 22 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 16 al 22 de 2018Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 16 al 22 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Agosto 16 al 22 de 2018
 
Semanario El Venezolano de Miami Florida de abril 11 al 17 de 2019
Semanario El Venezolano de Miami Florida de abril 11 al 17 de 2019Semanario El Venezolano de Miami Florida de abril 11 al 17 de 2019
Semanario El Venezolano de Miami Florida de abril 11 al 17 de 2019
 
Semanario El Venezolano de Miami ¿En serio? ¿Disney?
Semanario El Venezolano de Miami ¿En serio? ¿Disney?Semanario El Venezolano de Miami ¿En serio? ¿Disney?
Semanario El Venezolano de Miami ¿En serio? ¿Disney?
 
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
 
Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04 2018
Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04  2018Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04  2018
Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04 2018
 
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
 
Diálogos 52
Diálogos 52Diálogos 52
Diálogos 52
 
Miami Florida de Mayo 03 al 09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Miami Florida de Mayo 03 al  09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas Miami Florida de Mayo 03 al  09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Miami Florida de Mayo 03 al 09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
 
VISUAL magazine #10
VISUAL magazine #10 VISUAL magazine #10
VISUAL magazine #10
 

More from Angel Monagas

BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORMEBIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
Angel Monagas
 
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en BoliviaDocumento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
Angel Monagas
 
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdfENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
Angel Monagas
 
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdfCOMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
Angel Monagas
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
Angel Monagas
 
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre VenezuelaCorte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
Angel Monagas
 
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados PúblicosENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
Angel Monagas
 
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023 COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
Angel Monagas
 
Encuesta de Consultores 21
Encuesta de Consultores 21 Encuesta de Consultores 21
Encuesta de Consultores 21
Angel Monagas
 
Primarias Presidenciales de la oposición 2023
Primarias Presidenciales de la oposición 2023Primarias Presidenciales de la oposición 2023
Primarias Presidenciales de la oposición 2023
Angel Monagas
 
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdfAnálisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
Angel Monagas
 
Periódico LA RAZÓN de Venezuela
Periódico LA RAZÓN de VenezuelaPeriódico LA RAZÓN de Venezuela
Periódico LA RAZÓN de Venezuela
Angel Monagas
 
Afectados-GF-BOD-BOI-BANK
Afectados-GF-BOD-BOI-BANKAfectados-GF-BOD-BOI-BANK
Afectados-GF-BOD-BOI-BANK
Angel Monagas
 
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
Angel Monagas
 
Estudio de Opinión de More Consulting
Estudio de Opinión de More ConsultingEstudio de Opinión de More Consulting
Estudio de Opinión de More Consulting
Angel Monagas
 
DATINCORP Así Piensan los Venezolanos Mayo 2022 C14.pdf
DATINCORP  Así Piensan los Venezolanos  Mayo 2022  C14.pdfDATINCORP  Así Piensan los Venezolanos  Mayo 2022  C14.pdf
DATINCORP Así Piensan los Venezolanos Mayo 2022 C14.pdf
Angel Monagas
 
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura políticaEncuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
Angel Monagas
 
La-gran-encuesta-junio-2022.pdf
La-gran-encuesta-junio-2022.pdfLa-gran-encuesta-junio-2022.pdf
La-gran-encuesta-junio-2022.pdf
Angel Monagas
 
Gasolina en Alza Semanario El Venezolano
Gasolina en Alza Semanario El VenezolanoGasolina en Alza Semanario El Venezolano
Gasolina en Alza Semanario El Venezolano
Angel Monagas
 
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe PúblicoEncuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
Angel Monagas
 

More from Angel Monagas (20)

BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORMEBIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
 
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en BoliviaDocumento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
 
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdfENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
 
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdfCOMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
 
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre VenezuelaCorte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
 
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados PúblicosENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
 
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023 COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
 
Encuesta de Consultores 21
Encuesta de Consultores 21 Encuesta de Consultores 21
Encuesta de Consultores 21
 
Primarias Presidenciales de la oposición 2023
Primarias Presidenciales de la oposición 2023Primarias Presidenciales de la oposición 2023
Primarias Presidenciales de la oposición 2023
 
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdfAnálisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
 
Periódico LA RAZÓN de Venezuela
Periódico LA RAZÓN de VenezuelaPeriódico LA RAZÓN de Venezuela
Periódico LA RAZÓN de Venezuela
 
Afectados-GF-BOD-BOI-BANK
Afectados-GF-BOD-BOI-BANKAfectados-GF-BOD-BOI-BANK
Afectados-GF-BOD-BOI-BANK
 
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
 
Estudio de Opinión de More Consulting
Estudio de Opinión de More ConsultingEstudio de Opinión de More Consulting
Estudio de Opinión de More Consulting
 
DATINCORP Así Piensan los Venezolanos Mayo 2022 C14.pdf
DATINCORP  Así Piensan los Venezolanos  Mayo 2022  C14.pdfDATINCORP  Así Piensan los Venezolanos  Mayo 2022  C14.pdf
DATINCORP Así Piensan los Venezolanos Mayo 2022 C14.pdf
 
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura políticaEncuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
 
La-gran-encuesta-junio-2022.pdf
La-gran-encuesta-junio-2022.pdfLa-gran-encuesta-junio-2022.pdf
La-gran-encuesta-junio-2022.pdf
 
Gasolina en Alza Semanario El Venezolano
Gasolina en Alza Semanario El VenezolanoGasolina en Alza Semanario El Venezolano
Gasolina en Alza Semanario El Venezolano
 
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe PúblicoEncuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
 

Recently uploaded

Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Recently uploaded (18)

Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

Semanario El Venezolano de Miami En Venezuela TAMPOCO HAY SALUD

  • 1. Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Miami, Florida de junio 06 al 12 de 2019 Año XXVII Nro. 29 Edición 1211 32 páginas Tampoco hay salud Venezuela muere de mengua. Lo sabe el mundo desde hace rato. Lo confirman 3.7 millones de venezolanos caminando por los caminos de América, con la épica triste de la huída. Esa falta de salud se manifiesta en pandemias de cólera, sarampión y difteria entre otras, que se multiplican desde Canadá hasta Argentina. Y son producto del robo y la corrupción en las áreas de salud, educación y defensa, lo que ha dejado en la higiene del venezolano la peor situación de su historia. No hay vacunas, higiene, ni remedios. Una tragedia cocinada en 20 años de “revolución”. Hoy Venezuela es una catástrofe hemisférica. Un problema de salud global que sin aspavientos acabará con Nicolás y todo lo que representa MIAMI, BROWARD, PALM BEACH Y ORLANDO En Venezuela, 10783 NW 41 St. Doral, FL 33178 305-539-9090 FREE Teeth Whitening For Lifetime Expiration 08/01/19 Some restrictions may apply Expiration 08/01/19 Some restrictions may apply Expiration 08/01/19 Some restrictions may apply FREE Consultations (Invisalign, Implants, Second Opinions) $59 New Patient Special Exam (D0150), X-rays (D0274) Simple Cleaning (D1110) Diseño de Sonrisa (Smile Design) Implants Whitening Crown Invisalign Veneers Dentures Extractions Emergency Treatment Dr. B Odelsis Barrero, DMD Family Dentistry con mucho amor
  • 2. www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201902 Publicidad
  • 3. Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Publicidad 03
  • 4. www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201904 Opinión CEO: Oswaldo Muñoz directorelvenezolano@gmail.com Adjunto al CEO: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Presidente junta directiva: Ramón Barrios Sevillano Vice presidente: Juan Carlos Wessolossky Gerente General: Sylvia Bello Editor: José Hernández Administrador: Nelson Prieto Relaciones Públicas: Carlos López Relaciones institucionales: Victor Ruido Sala de Redacción: Luis Prieto Oliveira lprieto21@aol.com Rosa Uztariz rosauztariz@aol.com Maryorie González maryoriegonzalez12@hotmail.com Sandra Ramón sandra.ramon@elvenezolanonews Economía: Victor Hugo Rodríguez Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Colaboradores: Oswaldo Álvarez, Carlos Alberto Montaner, Danillo Arbilla Paz, , Marcos Villasmil, Horacio Medina, Oscar Huete y Lester Avilés. Departamento de Ventas: Carla Rodríguez elvenezolanonewspaper@gmail.com (786) 970.4355 Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com (786) 853.4178 Sandra Ramón sandra.ramon@elvenezolanonews.com (786) 253.4346 Gladys Guzman gladys.guzman@elvenezolanonews.com (954) 918.9847 Ana María Gomes Ana.gomes@elvenezolanonews.com (305) 904.8529 Director de arte: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com Miembro de: Aceptamos Miami: 8300 NW 53rd Street, Suite 102 Miami FL 33166 Telf: (786) 675.5860 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director. Gasolina de contrabando, si hay... En homenaje a los presos políticos A medida que pasa el tiempo tenemos la sensación de que el año no dura nada, los meses se van volando y los días se hacen ceniza sin que podamos avanzar mucho en los propó- sitos fundamentales que nos hemos trazado. Se cumplieron nueve años de mi detención y enjuiciamiento por un montón de supuestos delitos gravísimos en contra Venezuela y sus instituciones. Todos se cayeron en el juicio, menos uno que el Juez de la causa mantuvo: Difusión de información falsa, imponiendo una prohibición para salir del país por dos años. Todo se debió a una petición que en mi contra formuló el difunto Chávez. El caso estaba vinculado a las investigacio- nes adelantadas por el Juez 4° de la Audiencia Nacional de España, Eloy Velasco, sobre actuaciones de las FARC y la ETA, vinculadas al narcotráfico y al terrorismo, en territorio venezolano con mención específica de reuniones, fechas, si- tios y personajes participantes. Yo apoyé el pedimento que se le formulaba al Presidente Chávez para que prestara toda la colaboración solicitada para poder despejar las razonables dudas existentes dentro y fuera del país. No fue posible. Lo grave es que el Tribunal de Ejecución, desde el final del juicio hasta el día de hoy, no se atrevido a declarar cum- plida la pena y a devolverme la plenitud de mis derechos ciudadanos. Ya tengo nueve años sin salir del país, sin pa- saporte vigente ya que para renovarlo esperan una orden del Tribunal y, además, me sacaron del registro electoral y no he podido votar, por tener suspendidos mis derechos políticos y civiles. Dicen las respuestas a mis solicitudes que mi Cédula está bajo observación. No sé lo que significa. Lo cierto es que soy víctima de la violencia institucional característica del régimen. Debo decir que no me gusta hacer el papel de víctima, ni echármelas de sacrificado cuando hay muchos otros en peor situación pudriéndose en las cárceles y sitios de detención del país. Lo de hoy se debe a que desde hace varios días tengo actua- lizada en mi mente y en mi ánimo, la imagen del Helicoide y del SEBIN que operaba integralmente desde sus depen- dencias cuando estuve allí. Recuerdo, con afecto y cariño, a todos y cada uno de mis compañeros de prisión. También a algunos de mis carceleros e, incluso, a quienes no merecen un buen recuerdo. Pero estas líneas son en reconocimiento para esos verdade- ros héroes de la patria que continúan presos indebidamente. También para quienes han sido liberados pero con restric- ciones serias a sus derechos ciudadanos. Para todos ellos un fuerte abrazo solidario. Una palabra de amistad y solidaridad para los comisarios Otoniel, Orlando y Frank Guevara. Catorce años es dema- siado tiempo para una prisión injusta. Liberen a los Guevara. L os últimos hechos ocurridos en Ve- nezuela no tenían lugar en la imagi- nación más febril de cualquiera que se atreviera a suponer qué pasaría en nuestro país en el futuro. Ver cómo se habla de náufragos, de perso- nas que mueren en el intento de salir de nuestras costas para llegar a islas vecinas, era impensable años atrás. Lo que aca- ba de acontecer con el peñero que zozobró en las aguas cer- canas a Trinidad y Tobago es simplemente doloroso. Pero la realidad nos presenta esta tétrica situación en la que pierden la vida seres humanos que huyen del país, buscando comida o medicinas y en otros casos para evitar ser pasto fácil de la desbordada inseguridad. Estamos sumando un bote más que se hunde en las aguas de nuestro mar en menos de un mes. Decenas de ciudadanos que engrosan la lista mortuoria donde ya están escritos los nombres de más de 330.000 personas caídas en los 20 años de desgracia que ha significado para el país más rico de la región esta impostura de revolución. Esa pobre gente se subió a esa precaria embarcación a tratar de conseguir los alimentos para sus seres queridos, mientras que los efectivos del ELN colombiano se dan la lija de exhibir miles de cajas CLAP, que tienen colocadas un sticker verde que reza: “El ELN, a través del Frente Carlos Germán Velasco Villamizar, siempre junto al pueblo sem- brando sueños, raíces y esperanzas de una vida mejor, com- parte el legado del comandante Hugo Chávez para superar la guerra económica y garantizar el amor a los niños y el abastecimiento soberano al pueblo”. ¡Fin de mundo! Eso está pasando, aunque usted no lo crea. Como también acontece la paradoja que en el país con las reservas probadas de petróleo más grandes del planeta no hay luz, sino apagones; no hay agua ni gas doméstico, como también hay escasez de gasolina. Otra cosa insólita es que para comprar 1 kilo de queso blanco se requieren más de 22.000 bolívares, mientras que para llenar 2 gandolas de ga- solina bastan 2 bolivaritos. Son las gandolas que se llevan de contrabando los generalotes de la revolución. ¿Qué les parece? Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com Mitzy Capriles de Ledezma … la sequía R esulta que el verano apareció, todos pensamos en vacaciones y que hacer con los niños en su tiempo libre. Acá en Miami y en la costa este de EEUU, ahora lidiamos con un medio ambiente enloquecido, espe- ramos huracanes más violentos, calores más fuertes, inun- daciones ¿Y en Venezuela? Antes del 2015, los meses de julio y agosto, eran meses de calma en Venezuela, los nuevos jefes militares toma- ban sus posiciones, las escuelas, liceos y universidades se vaciaban, empleados publicos y privados tomaban vaca- ciones, la nación descansaba, ¿eso es posible hoy? No. No hay gasolina, electricidad, agua, comida y los precios enlo- quecieron, hoy es más caro hacer mercado en Caracas que en Trader Joe´s. Para Venezuela, este verano no luce para solaz y esparcimiento. Y este mes una generación de los comacates, para muchos la de los oficiales más influyentes del chavismo se van de baja ¿Se irán así como así? Nadie sabe. Pero en julio los compañeros de Diosdado se jubilan. ¿A Nicolás lo salvo el verano? ¿Usted cree? ¿Cuál vera- no? Lo que viven los venezolanos, es sequía ¿Eso quiere decir que se cesará la usurpación?, quiere decir que no será un verano normal, llevando a los hijos al campamento, a la familia de vacaciones. Será parte de la ordalia diaria que viven los venezolanos de estos años, sin recursos, sin alimentos, sin medicinas, sin combustible, sin paz. Y con presos políticos, torturados, desaparecidos y cientos de ofi- ciales presos, 3.7 millones de venezolanos en diaspora por el mundo y el resurgir de enfermedades que fueron erradi- cadas del hemisferio. Eso es grave. Malaria, sarampión, difteria, eran nombres olvidados en las Américas, hoy son una problema de salud publica des- de Argentina a Canadá y todos los casos son causados por la tragadia que vive Venezuela, por falta de higiene básica y ausencia de vacunas. La total corrupción que agotó las arcas del país y que fue perniciosa en salud, educación y defensa, convirtió a Ve- nezuela en un problema global de salud publica, que se cuenta en estadísticas, reconocidas por la Organización Panamericana de la Salud. Este verano es la peor sequia de Venezuela y el culpable es Nicolás y todos lo saben. Cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres. ASAP. Editorial Verdugo no pide clemencia Breve recuerdo a chavistas arrepentidos
  • 5. Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Publicidad 05
  • 6. www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201906 Opinión Ángel Monagas A sí como los Milagros son obras que se realizan en el plano terrenal, los seres humanos tenemos Ángeles que nos acompañan en la vida. Ellos vienen a cumplir un propó- sito, un objetivo. La terminación de su presencia resulta inexpli- cable para quienes disfrutaron de su presencia, de su amor, de su condición humana como Jesús antes de la crucifixión. Esta es la única explicación que podemos entender y darle a los padres, familiares y amigos de Erick Altuve, de 11 años de edad, fallecido el pasado 26 de mayo en el ahora muy conocido Hospital JM de los Ríos. Un Tratamiento que nunca lle- go y un transplante de médula ósea que jamás se produjo. Este Ángel, formó parte de una lista de 30 niños en similares condiciones. De allí van cinco (5) ángeles más desaparecidos. Toda una constelación que dio vida, alegría y esperanza a los espacios físicos que ocuparon. La bebé Nicole Díaz, de tres meses de nacida, luego de estar hospitalizada por 28 días, con un diagnóstico de meningitis. Ella es el sexto infante que murió en el mes de mayo en el menciona- do centro. El quinto fue Yoider Carrera, de 2 años de edad, quien estaba recluido por un tumor en la cabeza. La abuela de Nicole, de nombre Lourdes Sarmiento contó que “La bebé fue llevada al hospital por presentar un cua- dro febril que reveló una menin- gitis” “Estaba mejor, se reía. El fin de semana la atacó algo que la descompensó, le dio diarrea y vómito. No hubo como atenderla inmediatamente…” Estas pre- maturas muertes se suman a las de Erick Altuve, 11, fallecido el 26 de mayo; Yeiderber Requena, de 8 años, el 25 de mayo, Robert Redondo, de 7 años, el jueves 23, y Giovanni Figuera, de 6 seis años, el 6 de mayo”. En todas, el denominador común no habían medicamentos, ni exámenes. Para nosotros es muy difícil jus- tificar, en un país donde se gasta tanto dinero, este escenario. Seguramente el papel de todos estos Ángeles, de allí en JM De Los Rios y en tantos otros de nuestra Venezuela, es recordar- nos las cosas importantes en la vida. Su existencia más que bus- car las causas, por todos conoci- das, debe ser la consecuencia de lo que no puede seguir sucedien- do. Las Palabras sobran y no bastan para calmar el dolor de sus pa- dres, probablemente será eterno y los acompañara hasta que se produzca el reencuentro prome- tido en las santas escrituras. Su vida y su despedida nos deja un mundo distinto, para toda la sociedad que supo o trato con ellos: médicos, enfermeras, pa- rientes, hasta los lectores de esta nota interrumpida varias veces con lágrimas en mis ojos por también ser padre. Dios ampare a los niños, jóve- nes y habitantes de Venezuela. El entierro de Erick y todos los niños, no puede ser sino el ini- cio de una nueva vida a la cual todos tenemos derecho. El Padre Celestial debe intervenir y tocar a todos los que pueden evitar he- chos similares. El Hasta luego de Erick fue en Guarenas Estado Miranda y en otras latitudes de Venezuela. La Foto habla por sí misma. Despejadas las dudas Como lo señalamos la semana pasada, el Presidente de Brasil Jair Bolsonaro, sigue apoyando la causa que encabeza el Presi- dente Interino Juan Guaidó. El retraso obedeció más a obligadas consultas, lo entendemos y el de- recho soberano de todo manda- tario. La Embajadora Belandría entregó sus credenciales y les fueron recibidas en ceremonia formal. Mucha suerte a una ex- celente persona como la desig- nada. GRAVE DENUNCIA: Dipu- tado William Barrientos: 3.500 pacientes venezolanos están en riesgo de muerte debido a la suspensión del programa de tras- plantes. «Se robaron 10 millones de euros al romper el convenio con el Gobierno de Italia en 2018», manifestó el diputado. LO QUE VIENE: Por ahora como el recordado destructor principal de Venezuela dijo en 1992, no tengo dudas, Guaido mismo prevé el escenario elec- toral y por eso anda en “campa- ñao” y si eso no es, se le parece bastante. Se reúne con pastores cristianos, que en el pulpito lo suben y lo bendicen, profetas, astrólogos como uno de nom- bre DAVID, que lo ven como el elegido, lo acompañan. También va a las sinagogas, a las proce- siones, etc. Un mensaje estructu- rado como promesa de campaña: CESE DE LA USURPACIÓN, GOBIERNO DE TRANSICIÓN y ELECCIONES LIBRES. Has- ta una parodia del genial David Comedia profundiza el alcance del mensaje. No es imposible un escenario distinto, solo que de- pende de otros factores. Nuestra crítica es la falta de claridad ante la opinión pública. Esperemos el resultado final de las conver- saciones, encuentros, diálogo o como se llame, ya ni sabemos cómo calificarlo. NUEVO PRODUCTOR AGROPECUARIO De bajo perfil sigue Elías Jaua. Ahora siembra pimentón en su parcela en Rio Chico. Curiosamente él que participó en tantos “guisos”, cosecha un elemento fundamen- tal para toda comida. Allegados a él comentan que le ofrecieron PDVSA (o lo que queda de ella). Aparentemente se negó porque según él, se puede repetir la his- toria del Chinito de RECADI en la gestión de Jaime Lusinchi. SOLIDARIOS CON LA PATI- LLA Un medio que se ha man- tenido firme contra la dictadura y esta nueva decisión del TSJ en su contra, solo reafirma el miedo terrible a la verdad que no pue- den censurar ni controlar en este portal. GASOLINA: Ni por termi- nal de PLACAS, ni por obra de Mandrake el Mago. Sencilla- mente SE ACABÓ LA GASO- LINA PARA LOS VENEZO- LANOS. NO HAY. La poquita que queda es de 91 y gasoil y no alcanza ni para el mes, aun rin- diéndola con agua. Lógicamente la primera prioridad de Nicolás y lo entiendo porque ellos son los que mandan, es para la dictadura Castrista de Cuba. EPÍLOGO: La crisis de la gaso- lina en Venezuela, es solo un ca- pítulo, de una etapa final, de un proceso que culmina y la señal de otra que comienza. Estos tipos hicieron todo al pie de la letra para destruir un país como Venezuela. Cumplieron todos los protocolos. A partir de está dizque revolución, se desató una ola migratoria jamás vista. Cambiaron historias de familias, ciudades, estados y de todo el país. Se desintegró la familia y se afecto seriamente la paz so- cial. La carencia de un liderazgo opositor capaz de enfrentar exi- tosamente a estos tipos en dos décadas, justifica la estrategia de TORTURA SOCIAL de la Mafia que gobierna. No me cansare de repetir: El error de creer que el enemigo es una persona, cuando realmente se trata de una coordi- nación mundial de sistemas, con participación de organizaciones al margen de la ley, terroristas, entre otros, nos hace menos efi- cientes. El control de los medios, el ataque a los comunicadores, destrucción y/o reducción del in- ternet, garantiza la minimización del efecto de las nuevas tecnolo- gías de la información. Mientras más desinformada este la “masa” (así nos consideran), mucho más fácil manipular su comporta- miento. De eso he hablado bas- tante en mis columnas, como la caja de skiner. Un comporta- miento no solo se puede prever sino inducir, fabricar. Lo triste de todo esto es que, aun queriendo Guaidó un resultado distinto, el Gobierno de los Es- tados Unidos, actuará impulsado por sus intereses cuando mejor le corresponda. No cuando noso- tros, por el hambre, por la crisis, por las muertes, pensemos que es el mejor momento. Estados Uni- dos entro en campaña electoral como lo anunciamos desde ene- ro en esta columna y Trump, solo se moverá si eso le conviene para mejorar su POSICIONAMIEN- TO por la reelección. Venezuela en líneas generales, en la opinión pública norteamericana no tiene los niveles de “raiting” suficien- tes. Lo de Cuba para ellos es un “cliché”, un cuento viejo, salvo en Miami. Sígueme por twitter e Insta- gram como @Angelmonagas. También escúchame de lunes a viernes 7:30 am hora Miami por GustosaRadio.com y Venemeda- lloEstereo.com. Youtube: Cana- les Noticias,Entrevistas y Depor- tes y CaigaQuienCaigaCQCTV. También estamos en Spotify y otras plataformas. La despedida de un ángel llamado Erick de Venezuela El papel de todos estos Ángeles, de allí en JM De Los Rios y en tantos otros de nuestra Venezuela, es recordarnos las cosas importantes en la vida. Su existencia más que buscar las causas, por todos conocidas, debe ser la consecuencia de lo que no puede seguir sucediendo Erik se va, Venezuela asesina a sus angeles
  • 7. Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Opinión 07 Prensa española denunucia corrupción en Venezuela Norka Luque sirviría como ‘mujer de paja’ o testaferra para blanquear capitales de diversos próceres del chavismo Nicolás con Carmen Norka Luque, testaferra de gobernadora de Lara Cuentas Claras N orka Luque sirve como ‘mujer de paja’ o testafe- rro para blanquear capi- tales de diversos próceres del cha- vismo, entre ellos, la exministra de Defensa, Carmen Meléndez. Lo confirman fuentes militares ve- nezolanas y de Inteligencia de dos Estados. La desviación de capitales públi- cos en Venezuela según un exper- to del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, se estima en 20.000 millones de dólares anua- les desde 2002. España está entre los países don- de ha acabado parte de ese dine- ro convenientemente blanqueado mediante la compra de inmuebles. El Confidencial, medio digital español, publicó una nota sobre una de las supuestas coprotagonis- tas del saqueo de Venezuela: Nor- ka Josefina Luque de Martínez, más conocida como Norka Luque (Caracas, 1963). Norka Luque sirviría como ‘mujer de paja’ o testaferra para blanquear capitales de diversos próceres del chavismo, entre ellos, la exministra de Defensa, Carmen Meléndez. Lo confirman a El Confidencial fuentes militares ve- nezolanas y de Inteligencia. Desde al menos 2004, Norka Luque ha urdido un amplio entra- mado de sociedades en diversos países, algunos de ellos paraísos fiscales. Según indagaciones en diversos registros mercantiles, de la pro- piedad y bancarios, Norka Luque controla compañías y cuentas ban- carias en no menos de siete países: Thorsby Enterprises Corporation y NDVM 777 Times Holding INC en Panamá, con cuentas en una su- cursal de Davos Bank en Londres y en una de Union Bancaire Pri- vée en Mónaco; Lillien Internatio- nal Finance Limited y Lagrinius Corporation en Islas Vírgenes Bri- tánicas; Amaze Holding Limited en San Vicente y las Granadinas; Emerald Legend SL en España; y Proyectos DVM 3000 CA y Dis- tribuidora Officetech 3652 CA en Venezuela. Estas compañías venezolanas se beneficiaron de un trato preferen- cial a la hora de lograr contratos de suministros a diversas entida- des públicas entre las que estaban las dirigidas por la amiga de su familia Carmen Teresa Meléndez Rivas (Caracas, 1961). Actual gobernadora del estado noroccidental de Lara y autopro- clamada “100% chavista”, fue la primera oficial en ser ascendida a almirante en jefe (2013). Asumió también la cartera del Poder Popu- lar del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión del Gobierno (octubre 2012 – julio 2013) y Nicolás Maduro la de- signó como ministra de Defensa en julio de 2013, cargo que ocupó hasta octubre de 2014. El Departamento del Tesoro de EEUU incluyó a Carmen Melén- dez en su lista negra de la Oficina de Control de Activos en 2017.
  • 8. www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201908 Opinión La canciller, líder de Europa, en Harvard Angela Merkel: Marcos Villasmil A ngela Merkel. Universi- dad de Harvard. La líder política democrática más importante del mundo, la mejor universidad del planeta. Sin duda un encuentro ideal. Afirmar queAngela Merkel es la líder democrática más reconocida del mundo parte de una visión de la democracia que supera las ve- leidades, carencias, limitaciones éticas y oportunismos que carac- teriza a buena parte de los diri- gentes políticos urbi et orbi; no se puede negar que la amenaza po- pulista y anti-política se alimenta en buena medida de las fallas de una dirigencia “presuntamente” democrática que en realidad abun- da en pragmáticos sin vuelo ético, ambiciosos del poder sin valores que los sustenten, cazadores de fortunas que usan la política para su propio beneficio. La palabra estadista está casi en desuso, lle- na de telarañas; no puede ser de otra manera cuando el líder de la socialdemocracia europea es hoy, por causa del reciente resultado en las elecciones al Parlamento Europeo, un político oportunista de cartón piedra moral llamado Pedro Sánchez; o que en América Latina se festejan liderazgos tales como los de Pepe Mujica, Andrés Manuel López Obrador o Cristina Kirchner. Frente a todos ellos, o frente a la ola populista que conducen los Matteo Salvini o las Marine Le Pen, sobresale Angela Merkel, quien ha sido jefe de gobierno de Alemania desde 2005, y quien ha dicho que dejará el cargo para ce- derlo a promociones más jóvenes al vencerse el actual periodo. Cuando Thomas Mann abando- nó Europa para establecerse en los Estados Unidos en 1938 hizo con toda seriedad la siguiente ob- servación en una conferencia de prensa al llegar a Nueva York: “Wo Ich bin, ist die deutsche Kul- tur” (donde yo estoy, está la cultu- ra alemana).Algo parecido podría afirmarse de Angela Merkel y la democracia de su país. La semana pasada ella fue orado- ra invitada ante los estudiantes de Harvard. En sus palabras recordó que siendo una joven habitante de Berlín comunista, pasaba todos los días cerca del infame Muro que dividía la Alemania federal y próspera de la subyugada por la tiranía marxista, “en un cami- no que me alejaba de la libertad”; sentía que su vida estaba severa- mente limitada por vivir bajo el totalitarismo comunista. Lamen- tó sin embargo que luego de caído el muro, “nuevas murallas se han construido entre las sociedades y entre las naciones”. ¿Una lección a recordar según la líder germana? Que la democra- cia, siempre frágil, siempre bajo construcción, no puede ser con- siderada un logro que no amerita protección, desvelos, cuidados y protecciones contra unos enemi- gos que son muchos, y muy per- sistentes. Una lección que haríamos bien en aprender los latinoamericanos, ciudadanos de sociedades que no han podido dar el salto ético-polí- tico y económico hacia democra- cias más justas y desarrolladas, con liderazgos políticos que ya van para dos siglos sencillamente demasiado ocupados explotando el poder en lugar de transitar los caminos necesarios para servir al bien común. Merkel posee el optimismo de los estadistas, al igual que su te- nacidad y entereza; por ello les re- cordó a sus oyentes universitarios un valor central democrático que debe promoverse: los ciudadanos no deben asumir que son impo- tentes; “sorprendámonos a noso- tros mismos mostrando lo que es posible”. Hace poco se realizaron las elec- ciones al parlamento europeo, con el universo de votantes más alto en décadas. Los partidos po- pulistas lograron muy buenos re- sultados en Italia, en Francia y en un Reino Unido votante porque la ruptura del Brexit no termina de concluirse. Y sin embargo, ellos no obtuvieron los triunfos que esperaban. Superadas una vez más las viejas categorías de izquierda-derecha, partidos como los Verdes obtuvieron victorias significativas. La situación no es estable; Merkel recordó que en política raramente lo es. Desde una perspectiva centrista, preocu- pa, más que los resultados posi- tivos o negativos, una gelatinosa disgregación, con una pérdida de brújula ética. Tomemos como ejemplo a España, donde es un auténtico misterio délfico saber en qué creen y qué visión propo- nen políticos como Albert Rivera, Pablo Casado o el ya menciona- do Pedro Sánchez, pesos ligeros en una política que demanda una mayor reciedumbre ética y clari- dad estratégica. En sus palabras en Harvard, con verbo firme y sin dudas, Merkel defendió Europa, una Europa como unidad no solo política o económica, sino cultural y civili- zatoria; esa Europa de los grandes sistemas filosóficos, de los expe- rimentos formales, de las creacio- nes ideológicas y estéticas. Esa Europa que, como destaca Geor- ge Steiner, desciende simultánea- mente de Atenas y de Jerusalén, es decir de la razón y de la fe, de la tradición que ha humanizado la vida y que nos trajo la democra- cia. Merkel tuvo la oportunidad de hablar en Estados Unidos en un momento crítico en las relaciones transatlánticas. El hecho de que lo hiciera en Boston, en la principal universidad de este país, y no en Washington, le dio a la política alemana la posibilidad de hablar con una franqueza no muy dada en los encuentros diplomáticos, llenos de pompa y circunstancia. Algunos mensajes que hicieron a todos pensar en el actual inquilino de la Casa Blanca fueron “quiero dejarles a todos este deseo: derri- ben los muros de la ignorancia y la estrechez mental” (en ese momento todos los presentes la ovacionaron de pie; lo hicieron en tres ocasiones).Asimismo afirmó: “Más que nunca, nuestras accio- nes deben ser multilaterales y no unilaterales”. “No disfracen las mentiras como verdad y la verdad como mentira”. “Respeten a to- dos, abracen la honestidad, y qui- zá más importante, sean honestos consigo mismos; ¿qué mejor lu- gar para comenzar a hacerlo que en un recinto universitario, donde se viene a aprender bajo la máxi- ma de la verdad?”. En contra del aislacionismo contrario a la idea de los Padres Fundadores de la Unión Euro- pea, Konrad Adenauer, Alcide De Gasperi, Robert Schuman, Jean Monnet, Winston Churchill o Paul-Henri Spaak, la política ale- mana recordó que “Europa pudo superar siglos de conflictos, y construir una unidad centrada en valores comunes y no principal- mente en la fortaleza nacional”. Su legado no será el mismo para su país, para el resto de Europa, o para el mundo. Pero lo que nadie, ni sus enemigos más acérrimos, podrá negarle es que ella mantu- vo el barco europeo unido duran- te algunos de sus momentos más tormentosos. Y que su visión de la democracia, siempre presente en su palabra y en su acción, ha honrado la gran mayoría de las veces el legado de los estadistas que contra todo pesimismo y fa- talismo dieron nacimiento al mi- lagro de una unificación europea por primera vez con progreso y li- bertad para todos sus ciudadanos. Un discurso, una política, una visión
  • 9. Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Opinión 09 El nacionalismo rabioso también se vive acá ¿Estamos más cerca de otra guerra? No lo sé, pero si viene será mucho más peli- grosa porque la bomba atómica se ha escapado de la polvorien- ta lámpara maravillosa y está al alcance de cualquiera que sepa frotarla y tenga recursos para ello. Veamos. Se trataba de evitar las guerras. Woodrow Wilson había fracasa- do en su intento de que la Prime- ra (1914-1918) le pusiera fin a todas las grandes guerras, pero la Casa Blanca no dejaría pasar esta nueva oportunidad. Estaba en el espíritu de Franklin D. Roose- velt y de Harry Truman durante la Segunda Guerra mundial. Es- tados Unidos debía encabezar el esfuerzo descomunal de dirigir al “mundo libre”, para impedir las grandes conflagraciones en- tre potencias. Eso, exactamente, es lo que está en crisis. Entonces se trataba de construir un imperio basado en la ideo- logía de la democracia liberal (instituciones democráticas más mercado y propiedad privada) y no, como se había hecho hasta ese momento, agregando terri- torios conquistados por la fuer- za a un centro distante y distinto como Londres, Moscú, Viena, Estambul, Madrid o Lisboa. Para esos fines fue convocada la reunión de Breton Woods en 1944. Era vital dotar al planeta de un sistema financiero que le permitiera afrontar el post-nazis- mo. Los alemanes estaban prác- ticamente derrotados y no había tiempo que perder. Tras la muer- te de Roosevelt, su vicepresiden- te Harry Truman tomó el bastón de mando y creó el mecanismo de defensa para enfrentarse al espasmo imperial soviético. En la segunda parte de la década de los cuarenta originó todas las instituciones que libraron exito- samente la Guerra Fría: el Plan Marshall, la OTAN, la CIA, la OEA, el TIAR y un corto etcé- tera. Ninguno de los dos contaba con la terca persistencia del nacio- nalismo. Un nacionalismo que resurgiría en todas partes, inclui- do Estados Unidos, impulsado por las migraciones de personas parcialmente diferentes a la co- rriente central que perfilaba a las naciones de acogida. El Manifiesto Comunista de Karl Marx y Friedrich Engels comenzaba con una frase muy periodística: “Un fantasma re- corre a Europa. El fantasma del comunismo”. Lo publicaron un mes antes de la revolución de 1848, pero entonces pasó inad- vertido. No hubo ninguna re- lación entre la aparición de ese texto y las revueltas europeas. Si en vez de la palabra “comunis- mo” los autores hubiera escrito “nacionalismo” tal vez hubiesen acertado. Los europeos continúan dis- puestos a morir o matar por sus naciones respectivas, pero no por la Unión Europea. La persis- tencia de este fenómeno es muy peligrosa. Lo vi muy claro tras leer una inteligente observación del argentino Mariano Grondo- na. Decía, más o menos, porque cito de memoria: “muchos ar- gentinos están dispuestos a mo- rir por su patria, pero no conoz- co a ninguno que esté dispuesto a morir por el MERCOSUR”. Dentro de la Unión Europea su- cede lo mismo. En las últimas elecciones al Parlamento Europeo fue bastan- te obvio que continúa la degra- dación del propósito que animó a ese tinglado: unir a los pueblos europeos a partir de ideologías democráticas y no de naciones, razas o idiomas. En ese gran cuerpo legislativo existe, y toda- vía domina, el centroderecha o Partido Popular Europeo. Le si- guen, por número de diputados, los Socialistas, los Liberales, los Verdes y, por último, los comu- nistas, que no son exactamente demócratas, porque el marxis- mo-leninismo no lo es y se burla de esas “zarandajas pequeñobur- guesas”, pero coyunturalmente se comportan como tales. El británico Nigel Farage, el ita- liano Matteo Salvini, la francesa Marine Le Pen, el húngaro Vi- ktor Orban, el español Santiago Abascal, y el asesor de todos, di- rectamente o in pectore, el esta- dounidense Steve Banon, quien estuviera muy cerca de Donald Trump, están de plácemes. La tendencia aumentó notablemente en el Parlamento Europeo. A mi, en cambio, me parece un sínto- ma de la agonía de la hegemonía americana y el fin gradual del mundo surgido tras la Segunda Guerra mundial. Entramos en una etapa mucho más peligrosa. Frente a la URSS todo era más claro, más fácil, probablemente mejor. La decadencia del proyecto imperial Estados Unidos: Parece un síntoma de la agonía de la hegemonía americana y el fin gradual del mundo surgido tras la Segunda Guerra mundial. Entramos en una etapa mucho más peligrosa
  • 10. www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201910 Opinión CK y Fernández, la dupla del peligro en Argentina C ristina Fer- nández de K i r c h n e r (CFK), actual se- nadora y dos veces presidente de la Re- pública de Argentina (2007-2015), proce- sada por la justicia en diez causas por corrupción y con cinco pedidos de prisión, se autoproclamó como candidata a la Vicepresidencia para compe- tir en las elecciones primarias de agosto y las generales de octubre próximo. Cristina sorprendió a todos y sumó una nueva pista al gran circo político argentino. Con su inesperada jugada quita fuerza y sostén al esquema de polarización al que apuesta el presidente Mau- ricio Macri para conseguir ser re- electo. La ex presidente está a la cabeza de las encuestas que indican que en una primera vuelta le ganaría a Macri. Cuenta con los más altos porcentajes de “simpatía”, pero también con los más altos de “re- chazo”. Y es precisamente en ese “rechazo” en el que confiaría el presidente para una segunda vuel- ta, pasando por alto que él a su vez genera un nivel de no aceptación similar al de aquella. En los he- chos Cristina se sale de una de las puntas; sabe que sus seguidores la votarán para el cargo que sea y se hace menos visible al “rechazo”. Y, por si faltara algo, CFK redon- deó la fórmula y puso a la cabeza a un también más que inesperado Alberto Fernández . ¿Y quién es Alberto Fernández? Fue un hombre muy cercano a los Kirchner, aunque en los últi- mos tiempos, en que incluso fue bastante crítico con Cristina, se le veía como más mas alejado; nadie lo imaginaba tan allegado ni de tanta confianza como para encabezar la fórmula. Fue jefe de Gabinete de Ministros durante la presidencia de Néstor Kirchner (2003-2007) y siguió ocupando ese cargo por un año (2007-2008) en el primer período presidencial de CFK. Alberto Fernández es un hábil político. Ambicioso, inteligente -aunque no tanto como él cree- y muy arrogante. Es muy “porte- ño”; tiene ese estilo propio de unos pocos, pero que le afecta y le afea la imagen a todos los argenti- nos, injustamente. Fernández rápidamente aclaró que él no era Cámpora, para aven- tar las especulaciones sobre que se trataba de la misma maniobra que en 1973 ensayó Perón, que estaba proscripto, para hacerse del poder. En aquella ocasión el máximo lí- der puso al odontólogo Hector J. Cámpora como candidato. Este salió electo presidente y gobernó por 49 días, tras los cuales renun- ció y habilitó una nueva elección junto con la vuelta de Perón. El tiempo dirá, puede que si ga- nan la más sorprendida sea CFK. Hay quienes le atribuyen a Al- berto Fernández ser el artífice de la “grieta“, de la división de los argentinos y además lo señalan como un militante enemigo de la libertad de expresión. En su despacho ministerial, se dice y se admite, se concretó más de un “ablande” y varios “acercamien- tos” de importantes figuras del periodismo argentino. Eso lo hace muy peligroso. Du- rante su época, en marzo de 2005, una misión de la Sociedad Intera- mericana de Prensa, encabezada por el peruano Alejo Miró Que- sada de El Comercio de Lima, visitó la Argentina. El propósito era investigar in situ una serie de denuncias de ataques a los medios y el periodismo a través del uso discriminatorio de la publicidad oficial. Se trata este de uno de los más efectivos instrumentos que utilizan contra la libertad de prensa los gobiernos autoritarios, además de constituir un acto de corrupción por cuanto se usan los dineros públicos en función de fi- nes particulares del o los manda- mases de turno. Era una época rara en Argenti- na. El diario Clarín era oficialista. En esa empresa “la misión” fue atendida “de parado”. En Ámbito Financiero, su director, el vehe- mente Julio Ramos la acusó de desviar el tema porque el proble- ma para la libertad de prensa no era el gobierno sino el monopolio de Clarín. No hubo entrevista con el pre- sidente. Pese a que había sido acordada con la debida antela- ción, justo a la misma hora Néstor Kirchner tenia que retirarse de la Casa Rosada, así que saludó de pasada a los visitantes, con ese gesto “tan simpático” que lo ca- racterizaba. “Los dejo en manos del jefe de mi gabinete”, les dijo y al final les deseó: “Que tengan suerte”. Es difícil precisar si la misión tuvo suerte o no. Eso sí, las cosas quedaron claras. Alberto Fernán- dez no anduvo con medias vuel- tas, dijo que el gobierno manejaba la publicidad de acuerdo con sus criterios y conveniencia y que de ninguna manera iba a apoyar o ayudar a aquellos medios y pe- riodistas que lo critican. “Si -afir- mó-, el gobierno discrimina entre la prensa que es amiga y la que es enemiga” . Palabras más palabras menos fue lo que Alberto Fernán- dez dijo, con su tono desafiante y “sobrador”, a la misión de la SIP. Decididamente Alberto Fernán- dez es un kirchnerista de pura cepa. En cuanto a la libertad de prensa es un candidato peligroso. Con Cristina o sin Cristina por de- trás, en esa materia él solo se ma- neja muy bien. No necesita que lo ayuden. Candidato muy peligroso Danilo Arbilla Alberto Fernández es un kirchnerista de pura cepa. En cuanto a la libertad de prensa es un candidato peligroso
  • 11. Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Publicidad 11
  • 12. www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201912 Publicidad
  • 13. Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Cultura 13 Evangelina Garcia Prince sera inolvidable: brillo como catedratica e investigadora universitaria (UCV), sociologa, antropologa, dirigente cultural, defensora de los de- rechos de la mujer, funcionaria de rango en la ONU, ministra de CarlosAndres Perez y senadora independiente por AD E vangelina (1934-2019) fue una ca- bal representante de la reciedumbre de la mujer venezolana. Brillo como catedratica e investigadora universitaria (UCV), sociologa, antropolo- ga, dirigente cultural, defensora de los de- rechos de la mujer, funcionaria de rango en la ONU, ministra de CarlosAndres Perez y senadora independiente por AD. En los ochenta del siglo pasado asisti a un curso de gerencia cultural dictado por ella en el Ateneo de Caracas. Y tambien comparti con ella en reuniones parlamentarias internacionales. Para todos los que la conocimos Evange- lina Garcia Prince sera inolvidable. Sobre todo lamentamos que ahora no se pueda contar con su experiencia para la re- construccion democratica de nuestro pais. Descansa en paz querida Evangelina. Evangelina Garcia Prince gran venezolana
  • 14. www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201914 Publicidad ALFREDO GONZALEZ AMARE JULIO CESAR CAMACHO DORITA VERA INES SANCHO OMARA GARCIA EL TRADICIONAL PREMIO “OPEN HOUSE” FUNDADO EL 24 DE DICIEMBRE DE 1.982 EN MAR- GARITA CON BAILE AMENIZADO POR OSCAR DE LEON fue entrega- do a Amador Bendayan, Trino Mora, “Simplicio” aquel pescador neoespar- tano exaltado por el cineasta Franco Rubartelli en la pelicula del mismo nombre...siendo asi mismo reconoci- dos los meritos de Gilberto Correa, Rita Cordova, Maritza Pineda, Siudy Quintero de Garrido, Alberto Annechi- no Amaral, las pintoras Doris Ramos y... Mirna Salamanques, Manuel Lei- ros, los pioneros columnistas y maes- tros Omar Lares y Abelardo Raidi,,,asi como a Susana Duijm entre destacadas personalidades de la rutilante epoca... CUMPLIENDO 45 ANOS LA CO- LUMNA “OPEN HOUSE” seis de ellos en EL VENEZOLANO DE MIA- MI, del noble auspiciador Oswaldo Munoz, mas cuatro en la glamorosa revista del legendario Pancho Tos- ta, anunciaremos en el esperado AL- MUERZO ANIVERSARIO quienes recibiran el relevante galardon, ..por lo que destacaremos a los favorecidos de la cincuentena de premios ellos son: Evenia Rengifo, Guillermo Gonzalez, Nelson Alizo, Daniel Garcia, Carlos Acosta, Alejandro Ortega , Gustavito Osuna, Granya Gonzalez, Ivan Garcia Contreras, Oswaldo Anez Sosa , Ma- nuel Chuecos, Marwan Mata, Katy Ta- hhan, Raimundo Garcia, Margot Salti, Rene Diaz Toledo, Antonio Braschi Karam, Tim Quintero, Felice Pellegri- no, Willmer Escaray, Gustavo Garagorry, Daniel Nahim, Luis Schilling, Gustavo y Jus- to Vera Ayesteran, Remmy Backos, Jeniree Blanco, Siudy Garrido, Luis Ruah, Giovanni Polillo, Jean Pierre Stauffer, Oscar De Leon, Nino Perne- tti, Raul Leoni, Carlos Kubler Riera, Miguel Abilahoud, Jesus Armas, David Geofroy, Chepina Mendoza Croquer, Silvia Ayala, Lily Protovin Muller, Miriam Leiderman, Eladio Larez, , Irene Saez Conde, Joseito Marcano, Carolina Behrens de Fonseca Kolster, hermanas Garcia Ramentol , .Maria Jose De Caires, Juan Galiano, Ingrid Chemaly de Aoun Raidi, Cesar Rodri- guez, Rebeca Almosny, Simon Kaswan, Jose Manuel e Idoia Garcia, Pablo y Fidel Barreat, Miguel Sierralta (JR) y... Daniela Sucre, .. entre otras destacadas personali- dades....que iremos resenando en la proxima entrega... OPEN HOUSE
  • 15. Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Publicidad 15
  • 16. www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201916 Opinión PRESIDENTE JUAN GUAIDÓ TOMA PETROCARIBE COMO TOMÓ CITGO TTomar PETROCARIBE es una decisión política; es tomar más espacios, es originar de una vez por todas la confrontación necesaria con quien atenta el poder político en Venezuela; “Cuba”. Presidente Guaidó debe en- tender que Petrocaribe como espacio es necesario ganarlo, es obligatorio; si queremos poner ese grano de arena adicional en buscar originar la rup- tura y comenzar la transición. CITGO fue un espacio que originó mucha confrontación, pero ganó Team Guaidó. Los activos que tiene Petrocaribe son de suma importancia para Guaidó y la nueva Venezuela debe buscar una mejor sincronización con sus socios del Caribe. Hay que sumar esfuerzos geopolíticos en la zona del Caribe ¿Cómo? La empresa Petrocaribe está registrada en Antigua & Barbuda (fuera de territorio de Venezuela). Guaidó tiene un voto de abstención en la OEA de Antigua & Barbuda, pero con la presión necesaria y una nego- ciación directa, franca y transparente estoy seguro de que Guaidó pasara a tomar el control y cambiar ese voto de abstención; a voto a favotomar el control y cambiar ese voto de abstención; a voto a favor. ¿Será que los otros 16 países restantes miembros de Petrocaribe se meten en la misma jugada? ¿Será que con esta decisión si comenzamos a ver una cierta presión de países vecinos a Cuba? De manera indirecta o mejor dicho como estrategia es muy posible que se puedan aplicar ciertas pre- siones hacia la dictadura de Diaz-Canel. La propuesta de la empresa Lock In Capital como expertos en análisis de mercados internacionales ofrece una ruta clara y definida donde los 17 países integrantes de la región van a poder entre muchas cosas; 1) Renego- ciar su deuda pendiente, 2) Hacer los pagos respectivos-también pendien- tes, que es materia del Team Guaidó; recobrar activos, 3) Firmar nuevos acuerdos de cooperación energética apenas comience la transición de esa nueva Venezuela y 4) Originar planes de infraestructura que sean reales y cuenten con la supervisión de los socios de forma directa. PETROCARIBE no es solo una organización de estados miembros, esta- mos hablando que Petrocaribe posee una participación accionaria a través de su corporación; “PDV Caribe, SA” que se convierte en una empresa con participación estratégica e importante como socio de casi todos los países miembros dentro del acuerdo energético de Petrocaribe; 1.Antigua & Barbuda: West Indies Oil Company, Ltd: PDV Caribe, SA 25%, Antigua & Barbuda Govt 51% and Fancy Bridge Ltd 24%. 2.Belize: Alba Petrocaribe Belize Energy Limited: PDV Caribe, SA 55% and Belize Petroleum & Energy Ltd 45% 3.Dominica: PDV Caribe Dominica Limited: PDVSA Caribe, SA 55% and Dominica National Petroleum Company Ltd 45%. 4.4.Grenada: PDV Grenada Ltd: PDV Caribe, SA 55% and Petrocaribe Grenada Ltd 45%. 5. Jamaica: Petrojam Ltd: PDV Caribe, SA 49% and Petroleum Corporation of Jamaica 51%. 6. Nicaragua: Alba de Nicaragua, SA – ALBANISA; PDV Caribe, SA 51% and Petronic 49%. 7.7. Dominican Republic: REFIDOMSA – PDV, SA; PDV Caribe, SA 49% and Dominican Republic Government enterprise 51%. 8. Saint Kitts & Nevis: PDV St. Kitts Nevis Ltd: PDV Caribe, SA 55% and St. Kitts Energy Company Ltd 45%. 9. Saint Vincent & The Grenadines: PDV Saint Vincent & The Grenadines Ltd: PDV Caribe, SA 55% and Petrocaribe St. Vincent & The Grenadines SVG 45% 10.10. El Salvador: Alba Petróleos el Salvador: PDV Caribe, SA 60% and Intermu- nicipal Energy Association El Salvador ENEPASA 40%. 11. Haiti: Societe D’Investtissement Petion Bolivar, SA: PDV Caribe, SA 51% and Haiti Government 49%. 12. Surinam: PDV Suriname, NV: PDV Caribe, SA 50% and Surfuel, NV 50% Por Jorge Reyes jreyes@lockincapital.com PETROCARIBE y PDV Caribe SA El presidente Guaidó debe entender que Petrocaribe como espacio es necesario ganarlo, to- marlo por asalto; si es necesario. Es obligatorio para originar la ruptura y venga el gran mo- mento delcese de la usurpación. La monstruosa deuda que tienen los países del Caribe con Venezuela asciende a montos cada vez más impensados, según diferentes investigaciones la deuda está por encima de los $1,000 millones de dólares. La contabilidad se desborda de nú- meros por encima de cualquier posible e inmediata auditoria. No nos sorprende que países de la región del Caribe tengan una deuda tan grande luego de tener condiciones de compra de petróleo totalmente a favor. Un 50% de pago inmediato (pocos pagaron) y el otro 50% queda como una deuda al 1% o 2% es un regalo para pagarlo en 20 años. Hay que sacar cuentas y ver que es sencillamente una maravilla para esos países y por ello la dinámica política se ha mantenido a favor del gobierno usurpador de Maduro. No tomemos en cuenta los activos que tiene PDV Caribe, SA y o CITGO International (re- finerías), los cuales son de suma importancia para Guaidó y la nueva administración de Ve- nezuela. Sencillamente todo el dinero invertido en plantas de generación eléctrica, programas de alimentos de la región, y la gran cantidad de negocios que se decidieron montar sin ningún tipo de control administrativo es lo que ha originado en la región una desestabilización sin igual. Reportes hoy día abiertos al publico demuestran el desinterés de la administracion de Maduro de hacer algo bueno en la zona debido a que todo parece dirigirse a uno de los temas mas delicados que sin duda han exisitido muchos rumores pero que el departamento de Estado Americano no ha dudado en ningún momento en la razón real de la penetración del narcotráfico a través de estas alianzas sin sentido que solo manejan dinero sucio sin ningún tipo de estruc- tura real; llamadas “shell companies”. En síntesis, El nivel de La deuda registrada por País es la siguiente: País Deuda Próximo Pago Vencido Saint Lucia $5,000,000 $2,500,000 $2,500,000 República Dominicana $10,000,000 $5,000,000 $5,000,000 Belize $36,000,000 $18,000,000 $18,000,000 Haiti $3 Billones $2 Billones $2 Billones St. Kitts & Nevis $50,000,000 $15,000,000 $15,000,000 El Salvador $1.5 Billones $250,000,000 $175,000,000 St Vincent & the Grenadines $25,000,000 $10,000,000 $10,000,000 Dominica $3,000,000 $2,000,000 $2,000,000 Grenada $2,000,000 $2,000,000 $2,000,000 Honduras $150,000,000 $50,000,000 $50,000,000 Jamaica $5,000,000 $2,500,000 $2,500,000 Mientras nos concentramos en aquellos países que reconocen a nuestro presidente Juan Guai- do y cuáles van a ser las condiciones de pagar a Venezuela su deuda no podemos dejar de ex- poner los dos países que son originarios de la gran crisis que vive Venezuela desde el comienzo que no conforman parte de la estructura “miembros” de Petrocaribe, estos son: País Deuda Próximo Pago Vencido Cuba $40 Billones - - Nicaragua $15 Billones - - Definitivamente la política petrolera de Chávez y la de Maduro hacia el Caribe no fueron dirigidas a desarrollar la región o vender petróleo o incluso Energía para ayudar a esos países. La única verdad es que fueron para crear un modelo totalmente viciado dirigido a generar corrupción y crear estructuras totalmente conexas para desarrollar negocios que participaba de forma directa el estado o PDVSA. La propuesta en conjunto de las empresas como expertos en análisis de mercados inter- nacionales ofrece una ruta clara y definida donde los 17 países integrantes de la región van a poder hacer entre muchas cosas: 1) Renegociar la deuda de cada pais pendiente 2) Cobrar la deuda vencida respectiva (que es materia del Team Guaidó); recobrar activos 3) Firmar nuevos acuerdos de cooperación energética apenas comience la transición de esa nueva Venezuela y 4) Originar planes de infraestructura “reales” que cuenten con la supervisión de los miembros de forma directa. PETROCARIBE no puede ser solamente una organización que brinda inseguridad a sus paí- ses miembros. Todas las empresas que son miembros deben pagarle a Venezuela de una u otra manera. Ver sufrir a un pueblo hermano y miembro de una organización es ser cómplice de ese circulo de maleantes. Debemos lograr que se logre la ruptura y bienvenida la transición. Que mejor momento para cada país miembro renegociar su deuda y buscar herramientas energéticas viables para cada país del Caribe. PRESIDENTE GUAIDÓ; ¡VAMOS BIEN! COBREMOS PETROCARIBE
  • 17. Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Publicidad 17
  • 18. www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201918 Publicidad BROWARDY PALM BEACH
  • 19. Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Comunidad 19BROWARDY PALM BEACH IESA 3 de Junio de 2016 José María De Viana T enía yo apenas 17 años, cuan- do recibí mi primera lección en el IESA. No piensen que era un niño prodigio. Mi profesor de Mecánica Racional -que así es como los ingenieros llamamos a la Física del Movimiento-, era también presidente del IESA. Aquella clase de recuperación fue el me- jor pretexto para preguntar a mi profesor acerca de la intriga que me había provo- cado saber que él era Presidente de una Escuela de Negocios. Ese día me enseñó tres cosas que no en- tendí entonces, pero que el paso de los años me permitió comprender: La primera, una sorpresa escandalosa: Venezuela es un país pobre porque la ri- queza de los pueblos de-pende de lo que producen con sus ideas y sus manos y no de los recursos naturales que tienen bajo sus pies. La segunda, la riqueza de un país se fa- brica todos los días en sus empresas; y no de forma casual, sino como resultado de una actividad desarrollada de ma-nera científica, para producir bienes y servi- cios. La ri-queza no se hereda y si no se ha producido, no puede repartirse. Y la tercera, para que Venezuela sea un país próspero, para que se acabe la pobre- za, miles de empresas deben conducirse con excelencia; y la excelencia no se im- provisa, sino que requiere muchos profe- sionales trabajando en equipo, con cono- cimiento y pasión para producir riqueza. “Esa es la Misión del IESA y por eso yo estoy aquí”, me dijo el Presidente. Era el Dr. Santiago Vera Izquierdo, vene- zolano de excepción. Sus palabras tenían enorme autoridad en labios del que había sido el primer Ministro del Petróleo de Venezuela en el año 1951, en una época cuando sólo los más competentes llega- ban a ser ministros. En los años 70, cuando recibí mi pri- mera clase en el IESA, Venezuela estaba entre los 20 países más ri-cos del mundo; disfrutaba ya de 50 años de creci-miento continuo y su ingreso per cápita era ma- yor que el de España, Grecia o Israel para la misma época. Para entender el alcance de las enseñan- zas de mi profesor, fue menester vivir la experiencia singular de presidir dos em- presas formidables de servicio público. Hidrocapital y Movilnet producían y dis- tribuían calidad de vida y progreso eco- nómico a través de las tuberías de agua o de los servicios de telecomunicación a millones de venezolanos. En esas empresas descubrí que la ex- celencia no es resultado del azar, sino la consecuencia de un acertado liderazgo. Más todavía, que la gerencia de empresas es una disciplina científica; y que el sig- nificado más profundo de la sinergia es el poder infinito de un equipo humano que, con pasión y talento, trasforma la realidad introduciendo competencia, tecnología e innovación de forma continua. Pero no me extiendo hablándoles de aquella Venezuela; ya no existe, fue des- truida. En cambio, sí quiero compartir con us- tedes lo que aprendí en los últimos nue- ve años, desde que Movilnet pasó a ser administrada por el Gobierno Nacional y entró a formar parte de la miríada de em- presas descapitalizadas económica y téc- nicamente. Hoy ya sabemos –lo hemos aprendido todos- que Venezuela es un país pobre, muy pobre. Aprendimos también que hasta las empresas excelentes pueden ser destruidas cuando están en manos de ad- ministradores incompetentes. Hemos comprendido también que, des- pués de una extraordinaria bonanza de ingresos petroleros, los recursos mal uti- lizados producen miseria, dolor y deses- peranza. La destrucción de nuestras capacidades productivas por el cierre de empresas, por la destrucción del tejido empresarial y por la pérdida de talentos y capitales es una herida que requerirá mucho tiempo y es- fuerzo para cicatrizar. Se acerca el tiempo de la refundación de la República Civil. Les toca a ustedes la formidable tarea de iniciar la construcción de un país prós- pero, justo, incluyente y moderno, una oportunidad maravillosa para ejercer su competencia y talento con pasión por esta nación y toda su gente. Va a ser necesario haber entendido cómo se produjo la destrucción institucional de las empresas del país para no repetir los mismos errores. Por eso no quiero perder la ocasión y me gustaría cosechar con us- tedes, algunas lecciones aprendidas: 1. La ideología puede destruir el tejido productivo de un país. Las mejores prác- ticas de gestión empresarial no tienen co- lor ideológico. La Gerencia Moderna es profundamente pragmática, se mide con indicadores objetivos y no con buenas in- tenciones. La mejores prácticas de las organizacio- nes exitosas de China, Vietnam, Singapur o Chile son similares, pero en Venezuela la ideología fue el pretexto para colonizar con fanatismo e incompetencia empresas de alta complejidad y tradición de exce- lencia. Ustedes han sido formados en la pasión por el conocimiento y la investigación, por la búsqueda del logro de objetivos y su medición, ustedes harán posible que el país pase de las promesas insatisfechas a los resultados. 2. La colonización ideológica de las empresas de servicio tuvo como objeti- vo el control y la sumisión obediente de las mismas. En consecuencia, todos los órganos de gobierno corporativo, Junta Directiva, Contraloría Interna. Sistemas de Información Empresarial, fueron des- mantelados. El preciso entender que la corrupción no es, como se cree generalmente, con- secuencia de la escasa virtud de algunos sino de la carencia de órganos de gobier- no corporativo en las empresas. Desarrollen y fortalezcan estructuras de gobierno corporativo: que la trasparencia, la rendición de cuentas y los mecanismos de control y supervisión administrativos sean parte de nuestra cultura gerencial. 3. El país ha sufrido el aislamiento del resto del mundo. Mientras en Venezuela se desarrollaba el proceso de destrucción de su tejido productivo y de los servicios públicos, en el resto del mundo se ha im- plantado la cuarta revolución industrial, con saltos de productividad impulsados por la tecnología, el trabajo en redes y la incorporación de la informática, la mi- croelectrónica y las telecomunicaciones en todas las áreas de la producción. La Venezuela que habrá que construir en los próximos años será distinta a la que extraviamos en los años 90, porque la tec- nología, la economía y la política de todas las naciones en el contexto global evolu- cionó mientras nosotros retrocedimos. Una tarea para ustedes; construir puentes y ventanas con las empresas y países más exitosos del mundo, traducir las buenas prácticas en nuestro medio para compe- tir en excelencia con los campeones del mundo. Si estas lecciones no han caído en tierra estéril, hoy mejor que nunca, podremos comprender la urgencia del Dr. Vera Iz- quierdo cuando expresaba la necesidad de formar a miles de profesionales, en la ciencia y el arte de construir y dirigir em- presas. Ustedes que son parte de esa generación que estamos seguros asumirá la dirección de miles de empresas creadoras de valor con pasión y excelencia. Sólo así será posible que los venezola- nos conozcan la riqueza de un país que se construyó con el talento y el esfuerzo de sus hijos y no con los recursos debajo de nuestro suelo. Son ustedes, hoy, razón de esperanza, afortunados por el reto que les correspon- de, tendrán el apoyo de todo el país: uste- des serán los constructores de una nueva y mejor Venezuela para todos. Discurso de grado Tenemos derecho a ser mejores
  • 20. www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201920 Publicidad OPERATIONS MANAGER Miami Dade COUNTY (Miami) AMERICARS RC, LLC Responsible for the company’s daily operations in order to achieve financial performance & revenue growth goals. Review & analyze sales reports to provide overall oversight to support & advise the CEO in decision-making. Participates in strategic business development. Handle the logistics process, by ensuring that the company’s best practices are being followed, and company comply with regulations. In charge of measuring productivity to determine areas needing cost reduction & improvement. Monitor business to ensure that it efficiently and effectively provides needed services while staying within budgetary limits. Negotiate contracts on behalf of the corporation. Prepare and control operational budget. Supervise and evaluate staff performance. Req: High School diploma & 2 yrs. of progressive experience in operations management in the transportation industry. At least 1 year out of the 2 years of experience in Latin America. Willing to travel within US and Latin America. Send resume to: info@americarsrc.com
  • 21. Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Humor 21 Más de 300 días secuestrados, la patria lleva 20 años desaparecida Laureano Márquez L a patria, ¿qué carrizo es en defini- tiva la patria por la cual tanto se ha luchado en estos 20 años hasta lo- grar su completa destrucción? La palabra “patria” viene del latín, es el femenino de “patrius-am-um”, vocablo vinculado a “pater”, el padre y a los ante- pasados en general. Patria es, pues, el lugar de los antepasados. En cierto sentido, pa- tria es el lugar de tus padres, pero también el lugar donde has nacido. Sin embargo, hay gente que siente como patria un lugar distinto al que nació, entonces, patria es un concepto mucho más complejo, es un cú- mulo de sensaciones, recuerdos, vivencias, esperanzas. Como apuntó el inolvidable Fausto Verdial en “Los hombros de Amé- rica”, quizá patria el portugués que te ven- de el pan desde que tu tienes memoria y el italiano que te corta el pelo desde hace 20 años. Patria es el bombero de la gasolinera de la esquina a quien has visto perder peso en los últimos años, tus calles habituales, la mata de mango de la casa de tu infancia, la palabra “chevere”, el “canto a Caracas” del maestro Billo, porque la patria también puede ser música, pintura y un poema de Cadenas, cuyo apellido repito como un mantra para no olvidar que patria es cul- tura e ingenio. Patria, sin duda, es un concepto del alma, del que algunos degenerados se apoderan a cada tanto para hacernos sentir ajenos a nuestra propia tierra, enemigos de noso- tros mismos y lejanos de lo que somos. Para ellos, la patria es todo lo que afirma sus ambiciones de poder y patriota el que les respalda y acepta incondicionalmente sus ideas incoherentes, sus desordenadas apetencias y desquiciados mandatos. Se supone que uno debe estar dispuesto a dar la vida por la patria. Mientras más primi- tiva es una nación, mayor fuerza cobra el concepto de patria asociado a los hom- bres capaces de librar batallas de esas que producen muertos: “la patria agradecida a sus hombres de armas”. En esta visión, el profesor que malvive con impecable for- mación académica, no lucha por la patria, tampoco el estudiante, ni el médico que salva vidas. La patria es de los hombres que salen en los billetes y de los que al fi- nal se quedan con ellos, no del que lleva 30 años cumpliendo con excelencia su trabajo silencioso. La patria es de los administra- dores del concepto, son ellos los que de- ciden quien es patriota, quien traidor a la patria, quien tiene derecho a identidad, a existir y quien no. Yo estoy con Fausto, mi patria son mis compañeros del San José documentando nuestra historia con fotos de cuando todos éramos niños en nuestros salones de clases, que fueron nuestra patria primera; mi padre y mis tios luchando año tras año por sacar adelante Frigorífico San Juan en Maracay; el hermano Isidro, que vino de Ollauri en España, a enseñarnos a querer a Venezuela y a sus paisajes; mi patria es mi profesor de filosofía; mi recuerdo de Raúl Delgado Estévez dirigiendo el orfeón de mi Alma Mater -que también es mi patria porque me ayudó a “vencer la sombra”- para inter- pretar el himno universitario; mi patria es una arepa calentica con su costra crujiente. Mi patria es -en definitiva- todo lo que me une a un destino compartido con mis se- mejantes en paisajes aromas, recuerdos y sabores, nunca todo eso que proclaman en su demencial destrucción de todo lo noble y justo, los administradores de la tragedia. Así pues “juro por el Dios de mis padres y juro por ellos” que nunca volveré a creer en una noción de “patria” que esté bajo la tutela de un solo hombre, ni que sea Bo- lívar resucitado. Por tanto, cada vez que oiga decir de un hampón encumbrado que alguien es un traidor a la patria, sabré que se trata de una gente buena, decente y lu- charé a su lado por el retorno a la belleza de la patriótica cotidianidad de la vida que “los defensores de la patria” nos han arre- batado. De la patria y sus traiciones
  • 22. www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201922 Publicidad
  • 23. Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Farándula 23 Los protagonistas de la nueva novela de Univisión Jorge Rojas todo un exito para la industria del entretenimiento El Puma ruge con serie de su vida. Univisión prepara novela con temática gay Como una manera de cam- biar estereotipos de las nove- las, Univisión lanzará al aire la primera telenovela que tie- ne como protagonistas a una pareja homosexual. El cora- zón nunca se equivoca tiene como protagonistas a Emilio Osorio, el hijo de la actriz cubana Niurka Marcos, y Joa- quín Bondoni, los actores que le dieron vida a la pareja de adolescentes gay que se ena- moraron y se robaron el show en “Mi marido tiene más familia”. Sus personajes de Aristóteles Córcega y Cuauhtémoc López se convirtieron en un fenómeno social, arrasando en las redes. “Sí habrá escenas en las que veremos que ellos duermen juntos, que tienen una relación más cercana”, reveló su productor Juan Osorio, quien además es el papá de Emilio. Televisa, que produce la telenovela, enfoca problemática de los adoles- centes y su relación homosexual. Maluma de gira y con documental por Youtube Maluma siempre da qué hablar.Apenas unos días se anun- ció su con Madonna, el lanzamiento de su disco “11:11” y el inicio de su gira mundial y además de borrar su red social por unas horas. Ahora es noticias por “Maluma: Lo que era, lo que soy, lo que seré”, un documental de YouTu- be Originals que se estrena el miércoles por YouTube, con una versión extendida disponible para los suscriptores de YouTube Premium. Maluma iniciará su gira de presenta- ciones en México, también pasará por Perú, Chile, España y Estados Unidos, donde dará más de una veintena de con- ciertos a partir de septiembre, en ciudades que incluyen San Diego, Los Ángeles, Seattle, Las Vegas, Phoenix, Hous- ton, Dallas, Boston, Nueva York, Miami, Washington, Chicago, y San Juan, Puerto Rico, entre otros. Jorge Rojas está haciendo historia’ Jorge Rojas se ha hecho todo un genio, un experto en preservar los acontecimien- tos. Está haciendo historia. Fue postulado y elegido Em- presario del Año en el 2014 y 2017, por PARQUESOFT, Parque tecnológico de Sof- tware de Colombia, el cual es uno de los principales pro- veedores de soluciones de conocimiento y tecnologías de la Información. Rojas ha creado un software que ha sido todo un éxito, no sólo para la industria del entretenimientos, empresas diversas y también muy importante para el área de salud. La aplicación Integra RISK permite efectuar la gestión integral de riesgos, facilitando la alineación de los diferentes tipos de riesgos de una empresa o grupo empresa- rial. Este software permite a las organizaciones gestionar en forma integral la totalidad de sus riesgos, sean estratégicos, financieros, operativos, ambientales, ocupacionales u otros. Viene 3era temporada de “La casa de papel” Revelan nuevo tráiler de la tercera temporada de “La casa de papel”. Los protagonistas llevarán a cabo el atraco más grande jamás pensado. La cadena Netflix reveló el tráiler oficial de la tercera temporada que se estrenará el próxi- mo 19 de julio. “Hemos conseguido escapar, ahora viene lo más difícil: mantenerse vivo”, dice el personaje de “El Profesor” al inicio del material de poco más de dos minu- tos de duración. Los protagonistas lograron huir con los mil millones de euros que robaron de la Fábrica Na- cional de Moneda y Timbre (Casa de Moneda), pero -según indicó Netflix, en los nuevos episodios “no se trata del dinero, sino de la familia”. En el clip, los personajes llegan a aguas in- ternacionales y terminan en una isla desierta, hasta donde arriba la policía y detiene Río, uno de los personajes. Jesús Alberto Salazar lanza cáte- dra sobre gastronomía fusión La gastronomía venezolana está viviendo momentos maravillosos, sobre todo más allá de las fronteras. Múltiples talentos venezolanos están regados por el mundo, dejando muy en alto el tricolor nacional. El sabor, la sazón, el ingenio, la creatividad, el talento y la pasión de los chefs venezolanos están dando la talla en distintas partes del mundo, tal y como lo está hacien- do JesúsAlberto Salazar, un joven chef que está saboreando la fama y el respeto de la crítica. Este venezolano prepara una cátedra sobre cocina fusión, la cual representa un punto de interés para los sibaritas de la alta gastronomías. Jesús Alberto Salazar, más que un chef de profesión y académico es un chef de pasión y sentimiento. Es allí donde radica su éxito. Para Salazar, ser chef no es simplemente poseer ex- celentes estudios culinarios, su visión de su pasión va más allá, para él es la suma de la creación de nuevos platos para el deleite de muchos. El Puma cuenta su vida en televisión La historia de vida, el legado musical, su vida personal y sobre todo su salud estará reflejada en una serie biográfica producida por CTMOBS, la agencia que llevó a cabo la se- rie de Nicky Jam. CTMOBS comenzará a desarrollar una serie dramática de ficción basada en la mítica figura e histo- ria de “El Puma” y su carrera que ya abarca más de 50 años tanto en la música como en la televisión. “La historia de ‘El Puma’ es una de las más apasionantes e implacables de la industria de la música”, afirmó el fundador y socio gerente de CTMOBS, Sergio Pizzolante. “No solo creó un inmenso catálogo de más de 30 álbumes y cientos de canciones, sino que regresó luego de un trasplante doble de pulmón y ahora sigue realizando giras a toda potencia. Esta es la historia de su vida, sus batallas personales y profesionales, sus proble- mas de salud, los demonios que tuvo que conquistar y las segundas oportunidades. ‘El Puma’ demostrará que puedes superar cualquier obstáculo, sin importar lo que la vida te ponga delante” CAMARGONOTAS
  • 24. www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201924 Publicidad U n tema históricamente nuevo todo el tiempo, es el de los records del beis- bol imposibles o muy difíciles de superar. Y mi amigo, Fernando Conde, se ha divertido en canti- dad en busca los 20 que considera merecen esos calificativos. Lo que encontró el acucioso reportero…: 1.- Cy Young, 511 victorias, en 22 temporadas, 906 juegos, 815 como abridor, 749 completos y tiró durante siete mil 356 innings. Young es el único perdedor de 300 o más juegos (315) que ha sido elevado al Hall de la Fama. 2.- Walter Johnson, 110 juegos de nueve o más ceros, en 21 tem- poradas. 3.- Nolan Ryan, cinco mil 714 strikeouts, segundo Randy Jo- hnson, cuatro mil 875, y siete no hits, segundo Sandy Koufax, con cuatro. 4.- Charles (Old Hoss) Rad- bourn, 59 juegos ganados en una campaña, la de 1884, cuando abrió 73 juegos y todos los tiró comple- tos. Solo con un brazo, el derecho suyo. 5.- Ty Cobb, 366 promedio al bate de por vida, en 13 mil 68 tur- nos. Siguen, Rogers Hornsby, 358, y Joe (Shoeless) Jackson, 355. 6.- Pete Rose, cuatro mil 256 hits. Sólo dos bateadores en la historia han superado los cuatro mil hits. El otro, Ty Cobb, cuatro mil 189. 7.- Billy Hamilton, 192 carreras anotadas en 1894, cuando bateó para 403. En su carrera dejó pro- medio al bate de 344. 8.- Cal Ripken, dos mil 632 jue- gos consecutivos, entre mayo 30 de 1982 y septiembre 19 de 1998. 9.- Rickey Henderson, mil 406 bases robadas. 10.- Joe DiMaggio, 56 juegos consecutivos conectando hits, mayo 15, al 17 de julio de 1941. 11.- Orel Hershiser, 59 innings sin permitir carrera en 1988, cuan- do terminó con 23-8, 2.26, ocho veces nueve ceros y 15 juegos completos. 12.- Sam Crawford, 309 triples en 19 temporadas. 13.- Tris Speaker, 792 dobles en 22 temporadas. 14.- Las 31 victorias de Jim Ba- gby, 1920, Lefty Grove, 1931, y Denny McLain, 1968, son la ma- yor cantidad en la era de la pelota viva. 15.- Rube Marquard, 19 triunfos en fila en 1912, y terminó con 26- 12, en 43 apariciones, 38 como abridor 16.- Barry Bonds, dos mil 558 bases por bolas recibidas. 17.- Ichiro Suzuki, 225 sencillos en una temporada. 18.- Johnny Vander Meer, dos juegos consecutivos sin hit, 11 y 15 de julio de 1938. 19.- Carl Hubbell, 24 victorias seguidas entre el 17 julio de 1936 y el 27 mayo de 1937. 20.- Ed Reulbach (Cachorros), dos blanqueadas en un mismo día, el 26 de septiembre de 1908, a los Dodgers. -O-O-O-O- El record del borracho en ple- na Serie Mundial Otro record inalcanzable es el juego perfecto de Don Darsen (Yankees) en la Serie Mundial de 1956, frente a los Dodgers y en Yankee Stadium. Para batirlo, hay que lanzar dos perfecciones en una Serie. Aquel triunfo Yankee 2-0 tuvo su drama interior. Larsen había abierto el juego de 72 horas antes, y en un inning y dos tercios regaló cuatro bases por bolas, permitió un hit, le anotaron cuatro veces y ganaron los Dodgers 13-8. No pensaba que iba abrir esa tar- de del ocho de octubre. Pero al lle- gar a su locker, a media mañana, encontró la pelota nueva dentro de uno de sus zapatos de juego. Lo malo de esta historia es que el hombre no había dormido. La noche anterior atendió la in- vitación a cenar de un propietario de equipo de la Liga Mexicana del Pacífico, para celebrar que iba a jugar para él en el campeonato 1956-`57. Después de comer fue- ron a ver un show y a seguir to- mando licor. No hubo tiempo para dormir. Juego perfecto y anulado lo de México. -O-O-O-O- Cerca de 200 millones botan las Grandes Ligas Por lo menos ocho bigleaguers con negociaciones multimillona- rias, unas cuantas de las cuales se prolongan hasta por cinco tempo- radas más, están en su juego de este año, muy por debajo de lo que cobran. Aparecen tres que deben estar a punto de retirarse, Chris Davis, de 33 años, quien cobra 23 millones y batea para 172, cinco jonrones, 17 impulsadas; Albert Pujols, 39 años, 28 millones, promedio 237, ocho jonrones; y Miguel Cabrera, 36 años, 30 millones, promedio 288, un jonrón, 19 remolcadas. Los otros, Buster Posey, 22 mi- llones 220 mil… Yu Darvish, 20 millones… Joey Votto, 25 millo- nes… Rick Morcello, 21 millones 100 mil… Yadier Molina, 20 mi- llones. Total de 189 millones 320 mil dólares. Los fanáticos suelen comentar contra casos como estos, y en los estadios se oyen protestas vía abu- cheos y pitas. Atodo intento de crítica o protes- ta públicas, alegan que los sueldos los imponen los propietarios de equipos, no los agentes y menos los peloteros. Gracias a la vida que me ha dado tánto, incluso un lector como tú. Losrecords másdifícilesdealcanzar CyYoung es el único en el Hall de la Fama de Cooperstown, con 300 o más derrotas como lanzador, 315. “Uno se viste como quiere y se desviste con quien quiere” … La Pimpi.- “Mis antepasados no tuvieron que usar El Arca de Noé para salvarse, porque tenían yate propio” … Donald Trump.- Inmediatamente dspués del último out del juego perfecto, Yogi Berra (8) se colgó del cuello de Dan Larsen. La placa es la que conmemora la hazaña en Yankee Stadium. Investigó Fernando Conde:
  • 25. Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Publicidad 25
  • 26. www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201926 Deportes Oscar Huete E l poder de los bates quedo firmada en el segundo mes de actividad en las Grandes Ligas al conectarse un total de 1,135 jonrones e implantándose un nuevo record en cualquier otro mes en to- dos los tiempos del beisbol. Desde agosto del 2017, no mirábamos un mes tan explosivo en Las Mayores cuando se conectaron 1,119 vuelacerca, y de con- tinuar a este paso, estaríamos en camino a establecer una nueva marca en una tempo- rada superando los 6,105 toletazos que se descargaron en el año 2017. El ex Marlins, Derek Dietrich (Cincinna- ti), Alex Bregman (Houston) y Josh Bell (Pittsburgh), fueron los más destacados con 12 tablazos cada uno en el recién fina- lizado mes de Mayo. A nivel de equipos, los Gemelos de Min- nesota despacharon 56 cañonazos, quedán- dose cortos por dos vuelacerca de igualar el record que comparten los Orioles de Baltimore y los Marineros de Seattle que conectaron 58 en el 1987 y 1999 respeti- vamente. Juventud Divino Tesoro Con tan solo 25 años, el tampeño Pete Alonso de los Metropolitanos de New York esta robándose todos los titulares de los diarios de la Gran Manzana, ya que con sus 19 tablazos y sus 44 carreras remolca- das es el novato más destacado en lo que va en la presente campaña. Otro de los jovencitos destacados esta campaña, es el segunda base de los Rays de Tampa, Brandon Lowe, quien en 52 encuentros ha conectado 11 jonrones y re- molcado 36 rayitas para la causa tampeña. Los lanzadores Los fanáticos de los Bravos de Atlanta, tienen razones de sobra para sentirse emo- cionados e ilusionado con el futuro, y esto debido a la espectacular actuación del lan- zador canadiense Mike Soroka, quien con tan solo 21 añitos presenta record de 6-1 y una magnifica efectividad de 1.41 en los nueve encuentros que ha realizado. Soroka no cumple 22 años hasta el 4 de agosto. Su efectividad este año es de 1.41. La efectividad más baja en cualquier tem- porada completa fue la de 1.12 de Bob Gibson en 1968, conocida para siempre como el “Año del Lanzador”. Desde 1991, no habíamos visto algo se- mejante cuando el jovencito Steve Avery, estableció una efectividad tan baja entre los meses de septiembre y octubre.No son muchos los que a tan corta edad logran es- tablecerse en Las Mayores, así que con el pasar del tiempo veremos si estos jóvenes llegaron para quedarse y brillar con luz propia. ¡Mayo, explosivo! Pete Alonso
  • 27. Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Deportes 27 LesterAviles V inotinto y Venezuela fueron los gana- dores de las Series Semi-finales del 53 Campeonato de la Liga Nica el do- mingo pasado en los campos 3 y 4 del Tamiami Park venciendo a Tecnotropolis y a Industriales respectivamente. ♦ Vinotinto, usando 4 lanzadores redujo casi al minimo de batazos incogibles a la bateria de Tecnotropolis quienes solo pudieron dar dos, pero sin embargo, lograron anotar 4 veces por complicidad de las pifias defensivas, mientras los vinotintos le dieron mejor productividad a sus 7 imparables entre ellos doblete y triple del jardinero central, Carlos Julio Castillo, que ba- teó de 3-3 con 2 anotaciones empujadas, ligando tambien en el ataque Dayfrank Ortiz con 2 en 4. El marcador final fue de 10-4. Hubo un titubeante inicio del abridor Jose Ba- tatino que tuvo que ser retirado en el segundo episodio, delegando el mentor Rogger Bello, al refuerzo del Boer, Ironel Ruiz, quien hizo ayu- nar a 15 bateadores durante 5.2 innings sin ano- taciones y un solo hit, se apunto el juego. Luego Andres Peña lanzó el octavo donde un bateador golpeado, una base por bolas y un error marca- ron 2 anotaciones sin mediar hit; finalmente Ken Figueroa cerro perfecto con 3 ponches. Perdió Raul Ascanio que fue relevado en el quinto por Daniel Vallamar. ♦ La victoria deVenezuela fué por un dominan- te pitcheo de Raul Hernandez durante 7 entradas sin que le anotaran, ponchando a 4 y permitien- do 4 hits. Terminó el juego tirando 2 entradas Felix Perez a quien le hicieron una anotacion. La pizarra final fue 5-1. Por los Chamos, Johathan Jaspe dio jonron, bateó de 5-2 y remolcó 3. Tambien aportaron en el ataque Jose Paula de 4-2 con doblete; igual Nelson Linares; y Melwing Rodriguez de 5-2. Fueron 9 hits del conjunto. Perdió Gabriel Core, que le hicieron 2 anota- ciones con 6 hits en 4 entradas. Fue relevado por Carlos Martinez-Pumarino y lanzó el noveno David Matute. Industriales bateó 6 hits. ♦ No cabe duda que esta Serie Final va a sa- tisfacer todas las especulaciones de una batalla donde las muestras de calidad y habilidad pre- dominarán. Ambos conjuntos tienen una balan- ceada novena y brillantes figuras que garantizan un digno espectaculo de lo mejor entre lo mejor de esta Liga. La Serie es de 3 juegos, pero este domingo se enfrentarán dos veces en el campo 3 del Tamiami Park y habrá una transmission por ESPN Deportes, Radio 990AM. bajo la descrip- cion de Broderick Zerpa, Alejandro Villegas y Leandro Soto dirigidos por el Productor Daniel Ramirez. Play-off de la Liga Nica Una Final con colores venezolanos a brillar Felix Perez, por Venezuela, en su doble funcion, como bateador enfrentará a estelares lanzadores vinotintos, Batatinno, Victor Delgado, Ironel Ruiz y Ken Figueroa. Como lanzador al lider de bateo de la Liga, Luis Ortiz, al lider jonronero Ronny Cabrera, y colectivamente al mejor average de bateo del Campeonato.
  • 28. www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201928 Salud E n algunas publicaciones se ha mencionado que el uso del analgésico Aceta- minofén (paracetamol) pudiera producir ciertas lesiones a nivel del hígado. Siendo este producto, uno de los analgésicos más utili- zados y lamentablemente a veces tomado en forma indiscriminada, queremos en este artículo resaltar las conclusiones y advertencias de los funcionarios de la Admi- nistración de Drogas y Alimentos (FDA) de EE. UU. Los funcionarios advierten que la medida se tomó debido a reportes de daño hepático grave por sobre- dosis accidentales y recomiendan a los médicos que no receten anal- gésicos que en su combinación contienen más de 325 miligramos del analgésico, debido a informes de daño grave en el hígado. La mayoría de estos casos de le- sión grave en el hígado ocurrieron en pacientes que tomaron más de la dosis recetada de un producto que contenía acetaminofén en un periodo de 24 horas, o que to- maron más de un producto que contenía acetaminofén a la vez, y/o que bebieron alcohol mientras tomaban el fármaco. “No hay un peligro inmedia- to para los pacientes que toman estos analgésicos combinados, y deben seguir tomándolos se- gún les indique su proveedor de atención médica”, señaló en 2011 la Dra. Sandra Kweder, subdi- rectora de la Oficina de Nuevos Medicamentos del Centro para la Evaluación y la Investigación de Medicamentos de la FDA. “El riesgo de lesión del hígado ocurre sobre todo cuando los pacientes toman productos múltiples que contienen acetaminofén a la vez y superan la dosis máxima actual de 4,000 miligramos en un periodo de 24 horas”. Es de uso frecuente en las em- barazadas por no ofrecer ningún riesgo, siempre que se sigan las indicaciones del especialista y no se exceda de las dosis indicadas. Los analgésicos recetados, como Vicodin (hidrocodona y acetami- nofén) y Percocet (oxicodone y acetaminofén) se administran co- múnmente para el dolor por lesio- nes agudas, operaciones o proce- dimientos dentales así como otros medicamentos de venta libre que también lo contienen. La FDA abordó el problema por primera vez en 2011, cuando pi- dió a los fabricantes de medica- mentos que dejaran de producir analgésicos recetados que en su combinación contuvieran más de 325 miligramos de acetaminofén por dosis, porque la sobredosis por el uso de dichos productos contribuyeron a casi la mitad de todos los casos de insuficiencia hepática en los EE. UU, apuntó la agencia en una declaración. En 2011, la FDA dio a los fabri- cantes de fármacos tres años para cumplir con su solicitud de redu- cir los niveles de acetaminofén en los analgésicos recetados, y más de la mitad lo han hecho, señaló la agencia el martes. Anteriormente, esos productos podían contener hasta 750 miligramos de acetami- nofén, según las autoridades sani- tarias de EE. UU. La agencia anotó que ahora to- mará medidas para retirar la apro- bación de cualquier analgésico recetado que contenga en su com- binación más de 325 miligramos. “Estamos dando un paso impor- tante en la estrategia general de la agencia para reducir el riesgo de daño hepático intencional y no intencional que puede producirse si un paciente toma demasiado del analgésico.”, declaró Kweder a HealthDay en 2011. “[Aunque] hay que aclarar que cuando se toma según las indicaciones, es un producto muy seguro y nues- tro objetivo es hacerlo aún más seguro”. Las nuevas medidas no afectan a los productos de venta libre que lo contienen como Tylenol y Ny- quil, aunque los funcionarios de la FDA señalaron que la agencia está considerando tomar medidas también en esa área. En la actuali- dad, estos productos ya advierten de posibles daños hepáticos en la etiqueta. Aunque los medicamentos de venta libre detallan claramente sus ingredientes, los productos con receta son menos claros. Mu- chos pacientes podrían no saber que el medicamento que toman es acetaminofén y con frecuencia no se les advierte que deben evitar otros productos que lo contengan. La FDA recomienda lo siguien- te: Leer cuidadosamente todas las etiquetas de los medicamentos recetados y de venta libre y a pre- guntar si su medicamento receta- do contiene acetaminofén. No tomar más de un producto que lo contenga, y eso incluye a los medicamentos de venta libre. No tomar más de la cantidad máxima permitida de 4 gramos, o 4,000 miligramos, al día. Evitar el consumo de alcohol mientras se tome acetaminofén. Dejar de tomarlo y buscar ayu- da médica de inmediato si tiene reacciones alérgicas tales como erupción cutánea, comezón, hin- chazón de la cara y/o dificultad para respirar. Buscar ayuda médica de inme- diato si cree que ha tomado más de la dosis recomendada. Recomendaciones sobre el Acetaminofén(Paracetamol) lumna alud de la Co Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com S La mayoría de estos casos de lesión grave en el hígado ocurrieron en pacientes que tomaron más de la dosis recetada o que tomaron más de un producto que contenía acetaminofén a la vez, y/o que be- bieron alcohol mientras tomaban el fármaco.
  • 29. Miami, de junio 06 al 12 de 2019 www.elvenezolanonews.com Salud 29 Y a que se aproxima el fin del año es- colar, muchas personas están a la expectativa del comienzo del vera- no para disfrutar de actividades placenteras al aire libre y bajo el sol. Por ende, creo que es prudente que hablemos acerca de un tema de suma importancia, el bloquea- dor solar, los protectores solares son varios tipos de agentes que asisten para prevenir, que los rayos ultravioletas (UV) del sol causen daños en la piel por prolongada ex- posición. Por lo general, los rayos UVApe- netran las capas de la piel mas profundas y se asocian con el envejecimiento de la piel por el fotoenvejecimiento, la pérdida de co- lágeno y la aparición de arrugas fuera de lo normal. Por otro lado, los rayos UVB son los que causan quemaduras e incrementan el riesgo de cáncer de piel. La forma en la que podemos prevenir estos detrimentos y aún disfrutar de un caluroso verano, es implementando protectores solares con un SPF de 30 o mayor, en todo momento que estemos bajo el sol. ¿Entonces qué es un SPF y que significan sus diferentes valores numéricos? Un SPF, o FPS en Español, es un Factor de Protec- ción Solar y los números, es la medida de capacidad que tiene un protector solar para evitar que los rayos UV causen daños en la piel. El incremento en valor aumenta en porcentaje el tiempo de protección. Recientemente ha habido una polémica con el protector solar en las noticias, luego que un estudio indicara, que los químicos en los protectores solares estaban siendo absorbidos en un índice más alto de lo pensado por nuestro cuerpo. La Adminis- tración Federal de Alimentos y Medica- mentos (FDA) aún no tiene suficiente data sobre esta investigación; Sin embargo, dos químicos en los bloqueadores solares han sido prohibidos en áreas como Hawaii y Key West, la oxibenzona y el octinoxato. Se cree que estos químicos causan daños al medio ambiente marino, como los corales y arrecifes. Este tipo de noticias ha contri- buido a que muchas personas se creen un concepto erróneo de el uso del bloqueador solar e incluso detenga su uso totalmente. Como dermatóloga, me preocupa que las personas dejen de usar protector solar ya que en mi practica tratamos diariamente cánceres de piel ligados a la larga expo- sición solar. La Academia Americana de Dermatología (AAD) publicó un anuncio en respuesta al estudio de la FDArecomen- dando continuar el uso diario del bloquea- dor solar con un SPF de al menos 30. ¿Entonces que les recomiendo a mis pa- cientes? Mientras esperamos a que la FDA continúe su investigación, acerca de los efectos de los químicos del protector so- lar en nuestro sistema, podemos cambiar el uso de un protector solar químico a un protector solar mineral, no todos los blo- queadores solares están hechos por igual. Existen diferentes tipos de formulas, y la formula del bloqueador físico es la ideal en este caso. Los bloqueadores químicos trabajan por una reacción química que cau- sa el absorbo de los rayos UV como una esponja, mientras que, los bloqueadores fí- sicos tienen ingredientes como el óxido de zinc y dióxido de titanio, estos minerales forman una barrera en la piel que producen que los rayos solares reboten al contacto. En promedio, la mayor parte de las perso- nas que utilizan bloqueador solar, sólo apli- can de 20-25% de la cantidad que deberían utilizar. El bloqueador solar se debe de usar a diario, incluyendo en días nublados y aun cuando no estemos practicando actividades bajo el sol. Se recomienda que un adulto se aplique aproximadamente 1 onza de bloqueador solar en el cuerpo y el tamaño de una moneda de 25 centavos en la cara. El bloqueador solar debe de ser re-aplicado cada 2 horas o después de nadar o sudar. Si es necesario, y los pacientes quieren informarse mejor acerca de cuales protec- tores solares deben usar, les recomiendo visitar su dermatólogo para que tengan una conversación acerca de este tema. Les deseo a todos un verano con muchas aventuras y mucho protector solar. No olvides tu bloqueador solar
  • 30. www.elvenezolanonews.com Miami, de junio 06 al 12 de 201930 Salud “La ignorancia es la causa de todos los males que el hombre se hace y hace a otros…” Simón Rodríguez (1769 – 1854) La xenofobia hacia los venezolanos no es mayoría, no la promova- mos como noticia X enofobia, es el fenóme- no de discriminación y rechazo al extranjero, al que no es de la misma nación o etnia, al que se percibe diferente en uno o varios aspectos como raza, religión, idioma, valores y costumbres, o por muy similar que sea, se le discrimina por su nacionalidad. La intolerancia xenofóbica tiene múltiples cau- sas pero la base en común es el miedo y su manifestación lógica el odio. Desde miles de años los grupos humanos se han cohe- sionado a través de símbolos y características comunes que le dan a sus miembros un sentido de pertenencia, una identidad, las continuas y cíclicas guerras y enfrentamientos por territorios y/o recursos ha hecho que se es- tablezca una desconfianza básica por los “extranjeros” que puedan representar una amenaza, una ruptura a la cohesión. Algunos movimientos políticos y/o reli- giosos promueven ideas y sen- timientos de identidad grupal, nacional y étnica que derivan, en unos casos manifiestamente y en otros solapadamente, en xenofo- bia. A medida que en algunas regio- nes los movimientos migratorios se acentúan se observan mani- festaciones de xenofobia, por su- puestos es el escenario adecuado para ello, algunos políticos la exhiben como símbolo de nacio- nalismo, de amor a su país y el resto de personas pueden tomar el modelo para imitar y derivar en una tendencia. Ya la historia ha dejado escrito, con sangre y lágrimas, el genocida extremo al que llegan las naciones arras- tradas por líderes xenofóbicos. Estereotipar al diferente, cosifi- carlo y caracterizarlo negativa- mente es el proceso crucial de la xenofobia y una distorsión del pensamiento, la sobregeneraliza- ción, pasa a ser el sesgo defini- torio de la xenofobia. Por ello a menor sesgo y mayor racionali- dad así como amplitud de cono- cimientos y buenos sentimientos es menor la probabilidad de ser xenofóbico. En el inédito y masivo flujo migratorio, por causas políticas, que protagonizamos los venezo- lanos se han reportado algunos casos de odio xenofóbico, par- ticularmente en dos países de Suramérica que han recibido una significativa cantidad de migran- tes provenientes de Venezuela. Estos hechos, aunque aislados, han sido muy dolorosos para la comunidad venezolana, la mala conducta de algunos, muy pocos, ha afectado a muchos, el venezo- lano se ha caracterizado por ser sumamente abierto a los extran- jeros, al punto de que gran par- te de la población de Venezuela tiene ancestros extranjeros, y ha sido Venezuela un refugio para quienes han necesitado salir de sus países por cualquiera razón, siendo aceptados e integrado sin importar color de piel, religión, idioma y costumbres. De hecho una de las fortalezas del genti- licio Venezolano es su univer- salidad, su mezcla, su variedad, somos de todos los colores, de todas las creencias, de todas las costumbres, de allí la belleza y particular encanto de la mujer venezolana, la amplitud de pen- samiento de nuestros intelectua- les y la capacidad de adaptación de nuestros emigrantes. Un rasgo notorio del perfil psi- cológico del venezolano prome- dio es la xenofilia, la aceptación de los “otros” es una actitud abierta, honesta y amorosa a los demás, sean nacionales o no. Quienes iban a Venezuela se quedaban o se la llevaban, ella se quedaba en ellos, el bondadoso amor del venezolano trascendía fronteras. En esta hora mengua- da en la que los peores llegaron al poder, se muestra en ellos la antítesis del venezolano prome- dio, la maldad y bajeza moral en su más sombría expresión. Son la excepción que confirma la regla, de hecho aprovecharon la candidez de la mayoría para llegar a niveles de degradación insospechados y nunca vistos ni esperados por la sociedad vene- zolana, emplearon el timo elec- toral para dar una imagen interna y externa de legitimidad, cuando en realidad la mayoría de los ve- nezolanos no nos identificamos con los antivalores que ellos re- presentan, incluida la xenofobia. Afortunadamente los intentos de cohesión “chavista” en torno a la xenofobia fueron frustrados muy tempranamente, nada más aje- no a cualquier venezolano que ello, y solo sirvió para seguir mostrando la horrible faz de la tiranía. Ahora somos quienes buscamos refugio en otras tierras, quienes huimos de un genocidio inédito en tierras americanas, quienes con dolor indescriptible pero con esperanzas alentadoras salimos de nuestra amada Venezuela. Aunque la mala publicidad es más difundida, en realidad las buenas acciones son abrumado- ras, la aceptación y admiración por lo venezolanos priva sobre el rechazo, pero las buenos noticias no son noticia. Citando al genial argentino Facundo Cabral; “Una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que destruye hay millones de ca- ricias que alimentan a la vida”, por cada venezolano desviado hay millones de venezolanos que hacemos lo correcto, que nos integramos y aportamos trabajo y buenas actitudes, que somos ejemplo de esfuerzo y gentileza, somos mayoría afuera y somos mayoría adentro, la lección ha sido dura pero entendida, nunca más dejar la política en manos de los peores, los próximos polí- ticos que administren el país de- ben ser un reflejo del buen vene- zolano, es decir, de la mayoría. La xenofobia hacia los vene- zolanos no es mayoría, no la promovamos como noticia, la xenofilia (antónimo de la xe- nofobia) del venezolano si es legendaria y ahora se evidencia en la capacidad de asimilación y aculturación, salimos a otras naciones con el mismo espíritu que en su momento recibimos a los de otras naciones, con buena actitud, con una alegría dismi- nuida por las circunstancias pero que aún se expresa en la gentil sonrisa de un mesero y/o de un profesional venezolano en el ex- tranjero, somos Venezuela en el mundo, llevamos su luz y su aro- ma en la piel. Agradezcamos con humildad a la naciones que hoy nos acogen, entendamos en sus limitaciones a los pocos que nos estereotipan y rechazan, alimen- temos la llama de la esperanza en el resurgimiento de nuestra nación, sigamos esparciendo la luz y el aroma de Venezuela en el mundo. Al final el aroma de Venezuela, aunque único y dis- tinguible, está mezclado en su origen de fragancias sin fronte- ras, ese aroma que ahora está es- parcido también se compone de olores de esas naciones. “La ignorancia es la causa de todos los males que el hombre se hace y hace a otros…” Simón Rodríguez (1769 – 1854) El venezolano y la xenofobia Agradezcamos con humildad a las naciones que hoy nos acogen, entendamos en sus limitaciones a los pocos que nos estereotipan y rechazan, alimentemos la llama de la esperanza en el resurgimiento de nuestra nación, sigamos esparciendo la luz y el aroma de Venezuela en el mundo