SlideShare a Scribd company logo
M
Mé
étodos de explotaci
todos de explotació
ón
n –
–
Selecci
Selecció
ón de m
n de mé
étodos
todos
Definici
Definició
ón
n

 M
Mé
étodo de explotaci
todo de explotació
ón:
n:
Es la estrategia global que permite la
Es la estrategia global que permite la
excavaci
excavació
ón y extracci
n y extracció
ón de un cuerpo
n de un cuerpo
mineralizado del modo t
mineralizado del modo té
écnico y econ
cnico y econó
ómico
mico
m
má
ás eficiente
s eficiente

 Define los principios generales seg
Define los principios generales segú
ún los que
n los que
se ejecutan las operaciones unitarias
se ejecutan las operaciones unitarias

 Define criterios con respecto al tratamiento de
Define criterios con respecto al tratamiento de
las cavidades o espacios que deja la extracci
las cavidades o espacios que deja la extracció
ón
n
Clasificaci
Clasificació
ón de m
n de mé
étodos
todos

 Una primera clasificaci
Una primera clasificació
ón de los m
n de los mé
étodos se
todos se
refiere a si la explotaci
refiere a si la explotació
ón se realiza siempre
n se realiza siempre
expuesta a la superficie o si se desarrolla a
expuesta a la superficie o si se desarrolla a
trav
travé
és de labores subterr
s de labores subterrá
áneas.
neas.

 M
Mé
étodos de explotaci
todos de explotació
ón a cielo abierto
n a cielo abierto

 M
Mé
étodos de explotaci
todos de explotació
ón subterr
n subterrá
ánea
nea
Explotaci
Explotació
ón de superficie
n de superficie

 Cortas, Cielo abierto, rajo abierto o tajo abierto
Cortas, Cielo abierto, rajo abierto o tajo abierto
(
(Open
Open Pit
Pit). Es el m
). Es el mé
étodo m
todo má
ás usado en el mundo,
s usado en el mundo,
particularmente en la explotaci
particularmente en la explotació
ón de yacimientos
n de yacimientos
de metales b
de metales bá
ásicos y preciosos.
sicos y preciosos.

 Descubiertas
Descubiertas

 Terrazas
Terrazas

 Contorno
Contorno

 Cantera (
Cantera (Quarry
Quarry). Este nombre se da a la
). Este nombre se da a la
explotaci
explotació
ón de mineral que puede utilizarse
n de mineral que puede utilizarse
directamente en aplicaciones industriales, como
directamente en aplicaciones industriales, como
es el caso de la s
es el caso de la sí
ílice, caliza y piedra de
lice, caliza y piedra de
construcci
construcció
ón.
n.
Explotaci
Explotació
ón de superficie
n de superficie

 Graveras
Graveras

 Especiales o mixtos
Especiales o mixtos

 Materiales de arrastre
Materiales de arrastre

 Lavaderos o placeres. Corresponde a la explotaci
Lavaderos o placeres. Corresponde a la explotació
ón de
n de
dep
depó
ósitos de arena en antiguos lechos de r
sitos de arena en antiguos lechos de rí
íos o playas,
os o playas,
con el fin de recuperar oro, piedras preciosas u otros
con el fin de recuperar oro, piedras preciosas u otros
elementos qu
elementos quí
ímicos valiosos.
micos valiosos.

 Otros:
Otros:

 Disoluci
Disolució
ón, corresponde a la extracci
n, corresponde a la extracció
ón de azufre o sales solubles
n de azufre o sales solubles
mediante la incorporaci
mediante la incorporació
ón de un solvente y posterior extracci
n de un solvente y posterior extracció
ón
n
del soluto de la soluci
del soluto de la solució
ón recuperada.
n recuperada.

 Miner
Minerí
ía costa afuera, para la extracci
a costa afuera, para la extracció
ón de n
n de nó
ódulos de manganeso
dulos de manganeso
presentes en el fondo del oc
presentes en el fondo del océ
éano.
ano.
Criterios de selecci
Criterios de selecció
ón
n

 Caracter
Caracterí
ísticas Espaciales:
sticas Espaciales: tama
tamañ
ño, forma,
o, forma,
disposici
disposició
ón, profundidad
n, profundidad

 Rajo
Rajo vs
vs Subterr
Subterrá
ánea
nea

 Afectan tasa de producci
Afectan tasa de producció
ón, m
n, mé
étodo de manejo de
todo de manejo de
material, dise
material, diseñ
ño de la mina en el dep
o de la mina en el depó
ósito.
sito.

 Condiciones Geol
Condiciones Geoló
ógicas e Hidrol
gicas e Hidroló
ógicas:
gicas:
drenaje, mineralog
drenaje, mineralogí
ía y petrograf
a y petrografí
ía, composici
a, composició
ón
n
qu
quí
ímica, estructuras, planos de debilidad,
mica, estructuras, planos de debilidad,
uniformidad, aguas subterr
uniformidad, aguas subterrá
áneas e hidrolog
neas e hidrologí
ía
a

 Tanto de mineral como de roca de caja (o hu
Tanto de mineral como de roca de caja (o hué
ésped)
sped)

 Afecta la decisi
Afecta la decisió
ón de usar m
n de usar mé
étodos selectivos o no
todos selectivos o no
selectivos
selectivos
Criterios de selecci
Criterios de selecció
ón
n

 Consideraciones Geot
Consideraciones Geoté
écnicas
cnicas: propiedades
: propiedades
el
elá
ásticas, comportamiento pl
sticas, comportamiento plá
ástico o
stico o viscoel
viscoelá
ástico
stico,
,
estado de los esfuerzo, consolidaci
estado de los esfuerzo, consolidació
ón,
n,
compactaci
compactació
ón, competencia, otras propiedades
n, competencia, otras propiedades
f
fí
ísicas
sicas

 Selecci
Selecció
ón del m
n del mé
étodo (soporte necesario)
todo (soporte necesario)

 Hundibilidad
Hundibilidad

 Consideraciones Econ
Consideraciones Econó
ómicas
micas: reservas, tasa
: reservas, tasa
de producci
de producció
ón, vida de la mina, productividad,
n, vida de la mina, productividad,
costo de mina de m
costo de mina de mé
étodos posibles de aplicar
todos posibles de aplicar

 Determinan el
Determinan el é
éxito del proyecto
xito del proyecto

 Afectan inversi
Afectan inversió
ón, flujos de caja, periodo de retorno,
n, flujos de caja, periodo de retorno,
beneficio
beneficio
Criterios de selecci
Criterios de selecció
ón
n

 Factores Tecnol
Factores Tecnoló
ógicos
gicos: porcentaje de
: porcentaje de
recuperaci
recuperació
ón, diluci
n, dilució
ón, flexibilidad a cambios en
n, flexibilidad a cambios en
la interpretaci
la interpretació
ón o condiciones, selectividad,
n o condiciones, selectividad,
concentraci
concentració
ón o dispersi
n o dispersió
ón de frentes de trabajo,
n de frentes de trabajo,
capital, mano de obra, mecanizaci
capital, mano de obra, mecanizació
ón
n

 Se busca la mejor combinaci
Se busca la mejor combinació
ón entre las condiciones
n entre las condiciones
naturales y el m
naturales y el mé
étodo
todo

 Factores Medioambientales
Factores Medioambientales: control de
: control de
excavaciones para mantener integridad de las
excavaciones para mantener integridad de las
mismas, subsidencia y efectos en superficie,
mismas, subsidencia y efectos en superficie,
control atmosf
control atmosfé
érico, fuerza laboral
rico, fuerza laboral

 No s
No só
ólo f
lo fí
ísico, sino que tambi
sico, sino que tambié
én econ
n econó
ómico
mico-
-pol
polí
ítico
tico-
-
social
social

More Related Content

Similar to Seleccion según características de metodos explotación minera

Diseño de explot_ca
Diseño  de  explot_caDiseño  de  explot_ca
Diseño de explot_ca
José Luis Rodríguez Vargas
 
Diseño de métodos de explotación subterránea en mineria
Diseño de métodos de explotación subterránea en mineriaDiseño de métodos de explotación subterránea en mineria
Diseño de métodos de explotación subterránea en mineria
yveswilmer
 
Selección de Método Minero.pdf
Selección de Método Minero.pdfSelección de Método Minero.pdf
Selección de Método Minero.pdf
yaya604308
 
Características básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo mineroCaracterísticas básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo minero
Domingo Carrasco Guzmán
 
Introduccion-a-la-terminologia-minera.pptx
Introduccion-a-la-terminologia-minera.pptxIntroduccion-a-la-terminologia-minera.pptx
Introduccion-a-la-terminologia-minera.pptx
EladioAncalleUrbina
 
PRINCIPIOS Y POSTULADOS DE LA PREPARACIÓN DE CAVIDADES
PRINCIPIOS Y POSTULADOS DE LA PREPARACIÓN DE CAVIDADESPRINCIPIOS Y POSTULADOS DE LA PREPARACIÓN DE CAVIDADES
PRINCIPIOS Y POSTULADOS DE LA PREPARACIÓN DE CAVIDADES
ssuserdcfef9
 
Barrick Proyecto Minero
Barrick Proyecto MineroBarrick Proyecto Minero
Barrick Proyecto Minero
Roberto Salas
 
Rodalquilar mineria ma
Rodalquilar mineria maRodalquilar mineria ma
Rodalquilar mineria ma
angel astudillo
 
Metalurgia general
Metalurgia generalMetalurgia general
Metalurgia general
freddytorresyaac
 
Planta piloto
Planta pilotoPlanta piloto
87844044 curso-chancado
87844044 curso-chancado87844044 curso-chancado
87844044 curso-chancado
AlfredoParra12
 
Evaluacion de formaciones
Evaluacion de formacionesEvaluacion de formaciones
Evaluacion de formaciones
valentina vergara usma
 
Evaluacion de formaciones
Evaluacion de formacionesEvaluacion de formaciones
Evaluacion de formaciones
valentina vergara usma
 
ING. DE MINAS- CONCENTRACIÓN DE MINERALES
ING. DE MINAS- CONCENTRACIÓN DE MINERALESING. DE MINAS- CONCENTRACIÓN DE MINERALES
ING. DE MINAS- CONCENTRACIÓN DE MINERALES
Zunck Anderson Vasquez Llatas
 
Guia jo
Guia joGuia jo
Exploracion.conservacion analisis quimico x acb
Exploracion.conservacion analisis quimico x acbExploracion.conservacion analisis quimico x acb
Exploracion.conservacion analisis quimico x acb
Alvaro Carpio
 
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentaciónSeguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
David Levy
 
Explotacion de minas
Explotacion de minasExplotacion de minas
Explotacion de minas
JaredEduardo2
 
2campana gestionresiduos
2campana gestionresiduos2campana gestionresiduos
2campana gestionresiduos
Hugo Alaniz
 
3. Lixiviación.pdf
3. Lixiviación.pdf3. Lixiviación.pdf
3. Lixiviación.pdf
david268352
 

Similar to Seleccion según características de metodos explotación minera (20)

Diseño de explot_ca
Diseño  de  explot_caDiseño  de  explot_ca
Diseño de explot_ca
 
Diseño de métodos de explotación subterránea en mineria
Diseño de métodos de explotación subterránea en mineriaDiseño de métodos de explotación subterránea en mineria
Diseño de métodos de explotación subterránea en mineria
 
Selección de Método Minero.pdf
Selección de Método Minero.pdfSelección de Método Minero.pdf
Selección de Método Minero.pdf
 
Características básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo mineroCaracterísticas básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo minero
 
Introduccion-a-la-terminologia-minera.pptx
Introduccion-a-la-terminologia-minera.pptxIntroduccion-a-la-terminologia-minera.pptx
Introduccion-a-la-terminologia-minera.pptx
 
PRINCIPIOS Y POSTULADOS DE LA PREPARACIÓN DE CAVIDADES
PRINCIPIOS Y POSTULADOS DE LA PREPARACIÓN DE CAVIDADESPRINCIPIOS Y POSTULADOS DE LA PREPARACIÓN DE CAVIDADES
PRINCIPIOS Y POSTULADOS DE LA PREPARACIÓN DE CAVIDADES
 
Barrick Proyecto Minero
Barrick Proyecto MineroBarrick Proyecto Minero
Barrick Proyecto Minero
 
Rodalquilar mineria ma
Rodalquilar mineria maRodalquilar mineria ma
Rodalquilar mineria ma
 
Metalurgia general
Metalurgia generalMetalurgia general
Metalurgia general
 
Planta piloto
Planta pilotoPlanta piloto
Planta piloto
 
87844044 curso-chancado
87844044 curso-chancado87844044 curso-chancado
87844044 curso-chancado
 
Evaluacion de formaciones
Evaluacion de formacionesEvaluacion de formaciones
Evaluacion de formaciones
 
Evaluacion de formaciones
Evaluacion de formacionesEvaluacion de formaciones
Evaluacion de formaciones
 
ING. DE MINAS- CONCENTRACIÓN DE MINERALES
ING. DE MINAS- CONCENTRACIÓN DE MINERALESING. DE MINAS- CONCENTRACIÓN DE MINERALES
ING. DE MINAS- CONCENTRACIÓN DE MINERALES
 
Guia jo
Guia joGuia jo
Guia jo
 
Exploracion.conservacion analisis quimico x acb
Exploracion.conservacion analisis quimico x acbExploracion.conservacion analisis quimico x acb
Exploracion.conservacion analisis quimico x acb
 
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentaciónSeguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
Seguridad, Salud y Medioambiente en la Minería presentación
 
Explotacion de minas
Explotacion de minasExplotacion de minas
Explotacion de minas
 
2campana gestionresiduos
2campana gestionresiduos2campana gestionresiduos
2campana gestionresiduos
 
3. Lixiviación.pdf
3. Lixiviación.pdf3. Lixiviación.pdf
3. Lixiviación.pdf
 

Recently uploaded

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Recently uploaded (20)

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

Seleccion según características de metodos explotación minera

  • 1. M Mé étodos de explotaci todos de explotació ón n – – Selecci Selecció ón de m n de mé étodos todos
  • 2. Definici Definició ón n M Mé étodo de explotaci todo de explotació ón: n: Es la estrategia global que permite la Es la estrategia global que permite la excavaci excavació ón y extracci n y extracció ón de un cuerpo n de un cuerpo mineralizado del modo t mineralizado del modo té écnico y econ cnico y econó ómico mico m má ás eficiente s eficiente Define los principios generales seg Define los principios generales segú ún los que n los que se ejecutan las operaciones unitarias se ejecutan las operaciones unitarias Define criterios con respecto al tratamiento de Define criterios con respecto al tratamiento de las cavidades o espacios que deja la extracci las cavidades o espacios que deja la extracció ón n
  • 3. Clasificaci Clasificació ón de m n de mé étodos todos Una primera clasificaci Una primera clasificació ón de los m n de los mé étodos se todos se refiere a si la explotaci refiere a si la explotació ón se realiza siempre n se realiza siempre expuesta a la superficie o si se desarrolla a expuesta a la superficie o si se desarrolla a trav travé és de labores subterr s de labores subterrá áneas. neas. M Mé étodos de explotaci todos de explotació ón a cielo abierto n a cielo abierto M Mé étodos de explotaci todos de explotació ón subterr n subterrá ánea nea
  • 4. Explotaci Explotació ón de superficie n de superficie Cortas, Cielo abierto, rajo abierto o tajo abierto Cortas, Cielo abierto, rajo abierto o tajo abierto ( (Open Open Pit Pit). Es el m ). Es el mé étodo m todo má ás usado en el mundo, s usado en el mundo, particularmente en la explotaci particularmente en la explotació ón de yacimientos n de yacimientos de metales b de metales bá ásicos y preciosos. sicos y preciosos. Descubiertas Descubiertas Terrazas Terrazas Contorno Contorno Cantera ( Cantera (Quarry Quarry). Este nombre se da a la ). Este nombre se da a la explotaci explotació ón de mineral que puede utilizarse n de mineral que puede utilizarse directamente en aplicaciones industriales, como directamente en aplicaciones industriales, como es el caso de la s es el caso de la sí ílice, caliza y piedra de lice, caliza y piedra de construcci construcció ón. n.
  • 5. Explotaci Explotació ón de superficie n de superficie Graveras Graveras Especiales o mixtos Especiales o mixtos Materiales de arrastre Materiales de arrastre Lavaderos o placeres. Corresponde a la explotaci Lavaderos o placeres. Corresponde a la explotació ón de n de dep depó ósitos de arena en antiguos lechos de r sitos de arena en antiguos lechos de rí íos o playas, os o playas, con el fin de recuperar oro, piedras preciosas u otros con el fin de recuperar oro, piedras preciosas u otros elementos qu elementos quí ímicos valiosos. micos valiosos. Otros: Otros: Disoluci Disolució ón, corresponde a la extracci n, corresponde a la extracció ón de azufre o sales solubles n de azufre o sales solubles mediante la incorporaci mediante la incorporació ón de un solvente y posterior extracci n de un solvente y posterior extracció ón n del soluto de la soluci del soluto de la solució ón recuperada. n recuperada. Miner Minerí ía costa afuera, para la extracci a costa afuera, para la extracció ón de n n de nó ódulos de manganeso dulos de manganeso presentes en el fondo del oc presentes en el fondo del océ éano. ano.
  • 6. Criterios de selecci Criterios de selecció ón n Caracter Caracterí ísticas Espaciales: sticas Espaciales: tama tamañ ño, forma, o, forma, disposici disposició ón, profundidad n, profundidad Rajo Rajo vs vs Subterr Subterrá ánea nea Afectan tasa de producci Afectan tasa de producció ón, m n, mé étodo de manejo de todo de manejo de material, dise material, diseñ ño de la mina en el dep o de la mina en el depó ósito. sito. Condiciones Geol Condiciones Geoló ógicas e Hidrol gicas e Hidroló ógicas: gicas: drenaje, mineralog drenaje, mineralogí ía y petrograf a y petrografí ía, composici a, composició ón n qu quí ímica, estructuras, planos de debilidad, mica, estructuras, planos de debilidad, uniformidad, aguas subterr uniformidad, aguas subterrá áneas e hidrolog neas e hidrologí ía a Tanto de mineral como de roca de caja (o hu Tanto de mineral como de roca de caja (o hué ésped) sped) Afecta la decisi Afecta la decisió ón de usar m n de usar mé étodos selectivos o no todos selectivos o no selectivos selectivos
  • 7. Criterios de selecci Criterios de selecció ón n Consideraciones Geot Consideraciones Geoté écnicas cnicas: propiedades : propiedades el elá ásticas, comportamiento pl sticas, comportamiento plá ástico o stico o viscoel viscoelá ástico stico, , estado de los esfuerzo, consolidaci estado de los esfuerzo, consolidació ón, n, compactaci compactació ón, competencia, otras propiedades n, competencia, otras propiedades f fí ísicas sicas Selecci Selecció ón del m n del mé étodo (soporte necesario) todo (soporte necesario) Hundibilidad Hundibilidad Consideraciones Econ Consideraciones Econó ómicas micas: reservas, tasa : reservas, tasa de producci de producció ón, vida de la mina, productividad, n, vida de la mina, productividad, costo de mina de m costo de mina de mé étodos posibles de aplicar todos posibles de aplicar Determinan el Determinan el é éxito del proyecto xito del proyecto Afectan inversi Afectan inversió ón, flujos de caja, periodo de retorno, n, flujos de caja, periodo de retorno, beneficio beneficio
  • 8. Criterios de selecci Criterios de selecció ón n Factores Tecnol Factores Tecnoló ógicos gicos: porcentaje de : porcentaje de recuperaci recuperació ón, diluci n, dilució ón, flexibilidad a cambios en n, flexibilidad a cambios en la interpretaci la interpretació ón o condiciones, selectividad, n o condiciones, selectividad, concentraci concentració ón o dispersi n o dispersió ón de frentes de trabajo, n de frentes de trabajo, capital, mano de obra, mecanizaci capital, mano de obra, mecanizació ón n Se busca la mejor combinaci Se busca la mejor combinació ón entre las condiciones n entre las condiciones naturales y el m naturales y el mé étodo todo Factores Medioambientales Factores Medioambientales: control de : control de excavaciones para mantener integridad de las excavaciones para mantener integridad de las mismas, subsidencia y efectos en superficie, mismas, subsidencia y efectos en superficie, control atmosf control atmosfé érico, fuerza laboral rico, fuerza laboral No s No só ólo f lo fí ísico, sino que tambi sico, sino que tambié én econ n econó ómico mico- -pol polí ítico tico- - social social