SlideShare a Scribd company logo
“Año de la unidad, la paz y el
desarrollo”
Lucia Nayeli Bardales Miñope
Nerly Sarely Acuña Bardales
Nayeli Beatriz Centurión Portilla
Tatiana Pisco Vásquez
INTEGRANTES:
CICLO ACADEMICO:
5 - C
DOCENTE:
Rolando Omar Ortiz Millones
UNIDAD DIDACTICA:
Asistencia de Enfermería en Salud Mental
ANOREXIA
La anorexia es un trastorno alimenticio
caracterizado por la distorsión de la
imagen corporal, acompañado de un
adelgazamiento extremo, que lleva al
individuo a poseer un fuerte miedo en
adquirir peso.
TIPOS
La anorexia de tipo restrictivo o
típico: se caracteriza por la pérdida de
peso se produce a través de la dieta,
el ayuno o el ejercicio excesivo.
La anorexia de tipo compulsivo o
purgativo: se caracteriza por la
ingestión de alimentos, y una posterior
provocación del vómito o la utilización
de productos como laxantes,
diuréticos o enemas para evitar un
aumento de peso.
CAUSAS
BIOLÓGICOS
PSICOLÓGICOS
SOCIAL
-Pérdida de peso en exceso -Piel amarillenta o seca
-Delgadez evidente -Desmayo y mareos
-Estreñimiento. -Hinchazón de piernas y brazos
-Fatiga.
-Presión arterial baja.
-Dolor en el abdomen.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Físicos
Conductuales
-Insomnio -Practicar ejercicio en exceso
-Cambios de humor -Dejar de comer
-Hacer dietas estrictas -Provocarse el vómito
-Pesarse regularmente -Mentir sobre la cantidad de comida
-Ocultar la comida ingerida.
-Mirarse al espejo
COMPLICACIONES
Debilitamiento óseo
Disminución en los glóbulos blancos que
lleva al aumento del riesgo de infección.
Capacidad cognitiva lenta
Deja de relacionarse con familiares y
amigos.
FACTORES DE RIESGO
Pertenecer a una clase social media-alta: aunque
cada vez se están dando más casos también de
personas que pertenecen a una clase social más baja.
Pertenecer a una cultura occidental.
La competitividad social y laboral que cada vez está
más presente en nuestra sociedad.
Presión por ser una "super mujer"
Presencia a un trastorno de alimentación en el
entorno: ya sea en amigos o familiares cercanos.
La presión social hacia la delgadez:
TRATAMIENTO
El tratamiento se proporciona
a través de una combinación
de factores y recursos, que
incluyen:
Terapia
Educación nutricional
Tratamiento médico
Apoyo emocional
idea here
Add your
idea here
Add your
INTERVENCIÓN DEL TÉCNICO DE
ENFERMERÍA
Favorecer la expresión de sentimientos
Explicar el proceso de la enfermedad
Ayudar a la adherenciaal tratamiento
Asesorar sobre una buena alimentación
Eliminar las falsas creencias sobre el
peso y laimagen corporal
Manejo del dolor y de la ansiedad
Potenciar la autoestima y aumentar las
relacionescon los demás
Entre los cuidados de enfermería destacan:
Relaciones sociales:
Buenos hábitos de comidas:
Comunicación con los
padres:
PREVENCIÓN Muchos adolescentes comen solos mientras
ven la tele o se comunican con sus amigos vía
WhatsApp, falta de horarios fijos y de
supervisión por parte de los padres acerca de
lo que comen,
Conocer preocupaciones
de los hijos, sus gustos y
su círculo de amigos
puede ayudar a prevenir
este trastorno a
detectarlo en una fase
inicial.
La socialización de
los adolescentes
constituye un factor
protector.
GRACIAS

More Related Content

Similar to SALUD MENTAL - ANOREXIA.pdf

Clase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La SaludClase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La Salud
c.meza
 
Trastornos de la conducta alimentaria12
Trastornos de la conducta alimentaria12Trastornos de la conducta alimentaria12
Trastornos de la conducta alimentaria12
arnaldo145ar
 
Taller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacionTaller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacion
Brenda Dayannaa Ramirez Estudillo
 
Ensayo3
Ensayo3Ensayo3
Qué es la anorexia
Qué es la anorexiaQué es la anorexia
Qué es la anorexia
francisco ibarguen castillo
 
Qué es la anorexia
Qué es la anorexiaQué es la anorexia
Qué es la anorexia
francisco ibarguen castillo
 
Informatica lulu =p (1)
Informatica lulu =p (1)Informatica lulu =p (1)
Informatica lulu =p (1)
Luizhita Manrique
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
Jorge Garibay
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Gerardo Meneses Garnica
 
Presentación sandra
Presentación sandraPresentación sandra
Presentación sandra
sandramilenaortizrojas
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
Jesi Guerrero
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Maria Jose Perez
 
Taller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacionTaller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacion
Brenda Dayannaa Ramirez Estudillo
 
Trastornos alimenticios en infancia
Trastornos alimenticios en infanciaTrastornos alimenticios en infancia
Trastornos alimenticios en infancia
TakuLeonardo
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
poa-15
 
Trastornos de conducta alimenticia
Trastornos de conducta alimenticiaTrastornos de conducta alimenticia
Trastornos de conducta alimenticia
mafe higuera
 
Enfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nervioso
Enfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nerviosoEnfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nervioso
Enfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nervioso
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
juancarlospalate
 
Anorexia (transtorno alimenticio).
Anorexia (transtorno alimenticio).Anorexia (transtorno alimenticio).
Anorexia (transtorno alimenticio).
Karla Pamela Trejo Adame
 
Anorexia (transtorno alimenticio)
Anorexia (transtorno alimenticio)Anorexia (transtorno alimenticio)
Anorexia (transtorno alimenticio)
Karla Pamela Trejo Adame
 

Similar to SALUD MENTAL - ANOREXIA.pdf (20)

Clase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La SaludClase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La Salud
 
Trastornos de la conducta alimentaria12
Trastornos de la conducta alimentaria12Trastornos de la conducta alimentaria12
Trastornos de la conducta alimentaria12
 
Taller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacionTaller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacion
 
Ensayo3
Ensayo3Ensayo3
Ensayo3
 
Qué es la anorexia
Qué es la anorexiaQué es la anorexia
Qué es la anorexia
 
Qué es la anorexia
Qué es la anorexiaQué es la anorexia
Qué es la anorexia
 
Informatica lulu =p (1)
Informatica lulu =p (1)Informatica lulu =p (1)
Informatica lulu =p (1)
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Presentación sandra
Presentación sandraPresentación sandra
Presentación sandra
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Taller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacionTaller de medios proyecto de investigacion
Taller de medios proyecto de investigacion
 
Trastornos alimenticios en infancia
Trastornos alimenticios en infanciaTrastornos alimenticios en infancia
Trastornos alimenticios en infancia
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Trastornos de conducta alimenticia
Trastornos de conducta alimenticiaTrastornos de conducta alimenticia
Trastornos de conducta alimenticia
 
Enfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nervioso
Enfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nerviosoEnfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nervioso
Enfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nervioso
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Anorexia (transtorno alimenticio).
Anorexia (transtorno alimenticio).Anorexia (transtorno alimenticio).
Anorexia (transtorno alimenticio).
 
Anorexia (transtorno alimenticio)
Anorexia (transtorno alimenticio)Anorexia (transtorno alimenticio)
Anorexia (transtorno alimenticio)
 

Recently uploaded

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Recently uploaded (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

SALUD MENTAL - ANOREXIA.pdf

  • 1. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” Lucia Nayeli Bardales Miñope Nerly Sarely Acuña Bardales Nayeli Beatriz Centurión Portilla Tatiana Pisco Vásquez INTEGRANTES: CICLO ACADEMICO: 5 - C DOCENTE: Rolando Omar Ortiz Millones UNIDAD DIDACTICA: Asistencia de Enfermería en Salud Mental
  • 2. ANOREXIA La anorexia es un trastorno alimenticio caracterizado por la distorsión de la imagen corporal, acompañado de un adelgazamiento extremo, que lleva al individuo a poseer un fuerte miedo en adquirir peso.
  • 3. TIPOS La anorexia de tipo restrictivo o típico: se caracteriza por la pérdida de peso se produce a través de la dieta, el ayuno o el ejercicio excesivo. La anorexia de tipo compulsivo o purgativo: se caracteriza por la ingestión de alimentos, y una posterior provocación del vómito o la utilización de productos como laxantes, diuréticos o enemas para evitar un aumento de peso.
  • 5. -Pérdida de peso en exceso -Piel amarillenta o seca -Delgadez evidente -Desmayo y mareos -Estreñimiento. -Hinchazón de piernas y brazos -Fatiga. -Presión arterial baja. -Dolor en el abdomen. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Físicos Conductuales -Insomnio -Practicar ejercicio en exceso -Cambios de humor -Dejar de comer -Hacer dietas estrictas -Provocarse el vómito -Pesarse regularmente -Mentir sobre la cantidad de comida -Ocultar la comida ingerida. -Mirarse al espejo
  • 6. COMPLICACIONES Debilitamiento óseo Disminución en los glóbulos blancos que lleva al aumento del riesgo de infección. Capacidad cognitiva lenta Deja de relacionarse con familiares y amigos.
  • 7. FACTORES DE RIESGO Pertenecer a una clase social media-alta: aunque cada vez se están dando más casos también de personas que pertenecen a una clase social más baja. Pertenecer a una cultura occidental. La competitividad social y laboral que cada vez está más presente en nuestra sociedad. Presión por ser una "super mujer" Presencia a un trastorno de alimentación en el entorno: ya sea en amigos o familiares cercanos. La presión social hacia la delgadez:
  • 8. TRATAMIENTO El tratamiento se proporciona a través de una combinación de factores y recursos, que incluyen: Terapia Educación nutricional Tratamiento médico Apoyo emocional
  • 9. idea here Add your idea here Add your INTERVENCIÓN DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA Favorecer la expresión de sentimientos Explicar el proceso de la enfermedad Ayudar a la adherenciaal tratamiento Asesorar sobre una buena alimentación Eliminar las falsas creencias sobre el peso y laimagen corporal Manejo del dolor y de la ansiedad Potenciar la autoestima y aumentar las relacionescon los demás Entre los cuidados de enfermería destacan:
  • 10. Relaciones sociales: Buenos hábitos de comidas: Comunicación con los padres: PREVENCIÓN Muchos adolescentes comen solos mientras ven la tele o se comunican con sus amigos vía WhatsApp, falta de horarios fijos y de supervisión por parte de los padres acerca de lo que comen, Conocer preocupaciones de los hijos, sus gustos y su círculo de amigos puede ayudar a prevenir este trastorno a detectarlo en una fase inicial. La socialización de los adolescentes constituye un factor protector.