SlideShare a Scribd company logo
Sacramentos y sacramentales
«La Eucaristía es fuente y cima
de toda la vida cristiana»
(Concilio Vaticano II, Lumen Gentium, n. 11)
«Ir a Misa alarga la vida, lo dice un estudio de Harvard»
https://gloria.tv/video/aCSG78DQhu3s1WSWcskkjg34e
¿Qué son los sacramentos
y cuáles son?
Los sacramentos.
¿Qué son los sacramentos y cuáles son?
El término «sacramento» proviene del latín «sacramentum»
y significa «instrumento o medio sagrado de salvación».
En el Catecismo se define sacramento como
«signo sensible instituido por Cristo para darnos
la gracia o amistad con Dios (comunión)».
Cristo instituyó siete sacramentos,
que se clasifican según su finalidad:
• De iniciación cristiana:
Bautismo,
Confirmación
y Eucaristía.
• De perdón:
Penitencia y
Unción de los enfermos.
• Sociales o de servicio:
Orden sacerdotal
y Matrimonio.
¿Qué son los sacramentos
y cuáles son?
¿Qué son los sacramentos y cuáles son?
El término «sacramento» proviene del latín «sacramentum»
y significa «instrumento o medio sagrado de salvación».
En el Catecismo se define sacramento como
«signo sensible instituido por Cristo para darnos
la gracia o amistad con Dios (comunión)».
Cristo instituyó siete sacramentos,
que se clasifican según su finalidad:
• De iniciación cristiana:
Bautismo,
Confirmación
y Eucaristía.
• De perdón:
Penitencia y
Unción de los enfermos.
• Sociales o de servicio:
Orden sacerdotal
y Matrimonio.
¿Qué elementos contiene
cada sacramento?
¿Qué elementos contiene cada sacramento?
Cada sacramento contiene cuatro elementos:
a) Materia: signo sensible tomado de la naturaleza
(agua) o de gestos humanos (bendición),
por el que Cristo comunica su Gracia.
b) Forma: palabras o fórmula dicha por Cristo,
y que produce los efectos sacramentales.
c) Sujeto: persona dispuesta y preparada para
recibir el sacramento.
d) Ministro: persona indicada por Cristo o
por la Iglesia para conferir el sacramento,
y a través del cual actúa Cristo.
¿Qué es el Bautismo,
cuáles son sus efectos,
qué elementos incorpora
y qué tipos de Bautismo hay?
¿Qué es el Bautismo, cuáles son sus efectos,
qué elementos incorpora y qué tipos de Bautismo hay?
El Bautismo es el sacramento que da inicio a la vida
cristiana. Produce el efecto del perdón del pecado
original y pecados personales, de hacer al bautizado
«hijo adoptivo de Dios» y miembro de la Iglesia.
Los elementos que incorpora este sacramento son:
+ Materia: agua verdadera y bendecida
(excepto en caso de extrema necesidad).
+ Forma: las palabras «YO TE BAUTIZO
EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO
Y DEL ESPÍRITU SANTO» (cf. Mt 28, 18-20;
Mc 16, 15-16; Jn 3, 5-6 ; Mt 3, 16).
+ Sujeto: persona (niño o adulto) no bautizada.
+ Ministro: Ordinario: obispo, sacerdote y diácono.
Extraordinario: el designado por el obispo o sacerdote,
o cualquier persona, bautizado o no que efectúe
el bautismo con intención de realizarlo según la fe
de Cristo, en beneficio del sujeto, y ante dos testigos.
Hay tres tipos de Bautismo
a) Bautismo de agua:
el realizado con agua,
a imitación del
Bautismo de Cristo
(Mt 3,13),
y obedeciendo el mandato
suyo de que todo creyente
sea bautizado para su salvación
«en el nombre del Padre
y del Hijo y del Espíritu Santo»
(Mt 28,19-20; Mc 16,15-16).
b) Bautismo de sangre:
el que reciben los que,
sin haberse bautizado,
dan su vida por Cristo
(CIC 1258),
como los cuarenta
mártires de Sebaste
(Armenia),
soldados romanos
que en el año 320
dieron su vida por Cristo,
sin estar bautizados,
víctimas de la persecución
del emperador Licinio.
c) Bautismo de deseo:
el recibido por aquellos que,
deseando el Bautismo
(ellos o sus padres),
mueren antes de recibirlo
(CIC 1259).
Un tipo de Bautismo
de deseo es el deseado
por Cristo y por la Iglesia,
al que se refiere el Catecismo
de la Iglesia Católica en los
números 1260 y 1261.
Bautismo de deseo
CIC n. 1260: «Cristo murió por todos y la vocación última
del hombre en realmente una sola, es decir,
la vocación divina. En consecuencia, debemos mantener
que el Espíritu Santo ofrece a todos la posibilidad de que,
de un modo conocido sólo por Dios, se asocien
a este misterio pascual (GIS 22; cf LG 16; AG 7).
Todo hombre que, ignorando el Evangelio de Cristo
y su Iglesia, busca la verdad y hace la voluntad
de Dios según él la conoce, puede ser salvado.
Se puede suponer que semejantes personas
habrían deseado explícitamente el Bautismo
si hubiesen conocido su necesidad».
N. 1261: «En cuanto a los niños muertos sin Bautismo,
la Iglesia sólo puede confiarlos a la misericordia divina,
como hace en el rito de las exequias por ellos.
En efecto, la gran misericordia de Dios, que quiere que
todos los hombres se salven (cf 1 Tm 2, 4)
y la ternura de Jesús con los niños, que le hizo decir:
‘Dejad que los niños se acerquen a mí, no se lo impidáis’
(Mc 10, 14), nos permiten confiar en que haya un camino
de salvación para los niños que mueren sin Bautismo.
Por esto es más apremiante aún la llamada de la Iglesia
a no impedir que los niños pequeños vengan a Cristo
por el don del santo Bautismo».
Bautismo de deseo
https://www.aciprensa.com/noticias/por-que-bautizar-a-los-ninos-el-papa-francisco-responde-19427
¿Qué es la Confirmación,
cuáles son sus efectos,
y qué elementos incorpora?
¿Qué es la Confirmación, cuáles son sus efectos,
y qué elementos incorpora?
La Confirmación es el sacramento de la reafirmación de la fe.
Produce el efecto de la mayoría de edad en el espíritu a través
de la recepción del Espíritu Santo como en Pentecostés,
para poder predicar, convertir y bautizar.
Cristo instituyó la confirmación al imponer las manos y orar
sobre los niños (Mateo 19, 15), los enfermos (Marcos 6, 5)
y otras personas como signo de bendición, consagración,
misericordia, perdón, salvación y confirmación
de la consagración a Dios de una persona.
Los apóstoles, que recibieron
al Espíritu Santo el día de Pentecostés,
mediante la imposición de las manos
transmitían a otros fieles los dones
y frutos del Espíritu Santo,
indispensables para alcanzar
la perfección cristiana.
"Al enterarse los apóstoles que estaban en Jerusalén de que
Samaria había aceptado la Palabra de Dios, les enviaron a
Pedro y a Juan. Estos bajaron y oraron por ellos para que
recibieran el Espíritu Santo; pues todavía no había descendido
sobre ninguno de ellos; únicamente habían sido bautizados
en el nombre del Señor Jesús. Entonces les imponían
las manos y recibían el Espíritu Santo”
(Hechos de los Apóstoles
8, 14-17).
“Y habiéndoles impuesto
Pablo las manos, vino sobre
ellos el Espíritu Santo;
y hablaban en lenguas,
y profetizaban”
(Hechos de los Apóstoles 19, 6).
Elementos presentes en este sacramento:
+ Materia: unción del crisma o aceite sagrado
en la frente del sujeto, que se hace con la
imposición de las manos.
«Entonces imponían las manos
y recibían el Espíritu Santo» (Hech 8,17).
+ Forma: las palabras «RECIBE POR ESTA
SEÑAL EL DON DEL ESPÍRITU SANTO».
+ Sujeto: toda persona bautizada y en estado
de gracia o sin pecado mortal.
+ Ministro: el Obispo es el ministro ordinario,
y el presbítero es ministro extraordinario o
con la autorización del obispo.
¿Qué es la Comunión o Eucaristía,
cuáles son sus efectos,
y qué elementos incorpora?
¿Qué es la Comunión o Eucaristía, cuáles son sus efectos,
y qué elementos incorpora?
La Comunión o Eucaristía es la unión física y espiritual
de Cristo con el creyente. Produce el efecto de la unión
espiritual entre Dios y el cristiano, y la concesión de la
vida eterna.
Cristo instituyó la Eucaristía
en la última cena:
"Tomó luego pan,
y después de dar gracias,
lo partió y se lo dio diciendo:
Este es mi cuerpo,
que es entregado por ustedes;
hagan esto en memoria mía.
Después de cenar tomó la copa,
diciendo: Este es el cáliz de la
Nueva Alianza en mi sangre,
que es derramada por ustedes"
(Lucas 22, 19-20)
Elementos presentes en este sacramento:
+ Materia: pan de trigo ácimo
(sin levadura y sin sal), y vino de uva puro.
+ Forma: las palabras «TOMAD Y COMED
TODOS DE ÉL, PORQUE ESTO ES MI CUERPO,
QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS.
TOMAD Y BEBED TODOS DE ÉL, PORQUE
ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE, SANGRE
DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ
DERRAMADA POR VOSOTROS Y POR TODOS
LOS HOMBRES PARA EL PERDÓN DE LOS
PECADOS. HACED ESTO EN
CONMEMORACIÓN MÍA» (Mt 26,26).
+ Sujeto: toda persona bautizada y en estado
de gracia o sin pecado mortal.
+ Ministro: el presbítero o sacerdote.
¿Qué es la excomunión,
cuáles son sus efectos y sus tipos?
¿Qué es la excomunión, cuáles son sus efectos y sus tipos?
Es la pena eclesiástica más severa, impuesta por ley canónica,
por la que un católico es parcialmente excluido de la vida de la
Iglesia.
Es perder la «común-unión» con el conjunto de bautizados:
implica no poder recibir ningún sacramento y ni participar en
actos eclesiásticos.
Su absolución sólo puede ser concedida por el Papa, el Obispo,
o por sacerdotes autorizados o a personas en peligro de muerte
(CIC, 1463).
Hay dos tipos de excomunión:
a) «Latae sententiae» (o «automática»
y sin necesidad de declaración
pública de la Iglesia):
producida en el momento en
que se lleva a cabo una falta considerada
muy grave, como la apostasía
(abandono de la religión cristiana católica por otra),
herejía, cisma (como el producido por un obispo que toma
el lugar del Papa para ordenar obispos:
caso de Marcel Lefevre y de Emmanuel Milingo);
violación del secreto de confesión; realizar, participar
o promover el aborto; profanar la Eucarístía;
absolver a un «cómplice» en caso de relaciones sexuales.
Madre Teresa de Calcuta
Discurso del Premio Nobel de la Paz en 1979
https://www.youtube.com/watch?v=YrkXHNEMAxk
b) «Ferendae sententiae» (o «por proceso
formal» y declaración pública de la Iglesia):
por faltas menos graves. Es poco frecuente,
como la excomunión en 1054 de Miguel Cerulario,
eclesiástico de Constantinopla que no aceptaba
la primacía de Roma y provocó el cisma de
Oriente. El Concilio Vaticano II levantó esa
excomunión. Excomunión de Lutero en 1521,
por el cisma protestante.
La excomunión siempre ha existido en la Iglesia
desde los primeros concilios (Concilio de Nicea,
contra el hereje Arrio, en 325 d.C.).
Arrio
¿Qué es la Confesión o Penitencia,
cuáles son sus efectos,
y qué elementos incorpora?
¿Qué es la Confesión o Penitencia, cuáles
son sus efectos, y qué elementos incorpora?
La Confesión o Penitencia es
el acto de pedir perdón a Dios
por medio de sus representantes
en la tierra y ser perdonado por él.
Produce el efecto del
perdón de los pecados personales,
de la recuperación del estado de gracia
necesario para la salvación del alma,
y la fortalecimiento de la voluntad
frente a las ocasiones de pecado.
Cristo instituyó la Confesión
después de resucitar:
“El domingo por la tarde
Jesús resucitado se presentó
en medio de ellos y les dijo:
La paz sea con ustedes.
Como el Padre me envió,
también los envío yo.
Dicho esto, sopló sobre ellos
y les dijo: Reciban el Espíritu Santo.
A quienes les perdonen los pecados,
les quedarán perdonados; a quienes
se los retengan, les quedarán retenidos"
(Juan 20, 21-23)
Elementos presentes
en este sacramento:
+ Materia: los pecados mortales
(los que van contra los mandamientos
de la ley de Dios y de la Iglesia),
y aún los pecado veniales cometidos
por el sujeto.
+ Forma: las palabras «YO TE ABSUELVO
DE TUS PECADOS EN NOMBRE DEL
PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU
SANTO» (Jn 20, 22-23).
+ Sujeto: toda persona bautizada y
arrepentida de sus pecados.
+ Ministro: el presbítero o sacerdote.
¿Qué es la Unción de los enfermos,
cuáles son sus efectos,
y qué elementos incorpora?
¿Qué es la Unción de los enfermos, cuáles son
sus efectos, y qué elementos incorpora?
La Unción de la enfermos es acción de Dios
frente a una enfermedad espiritual y física.
Produce el efecto de la sanación interior
o perdón de los pecados personales
(en caso de que el enfermo no pueda
realizar una confesión verbal de
sus pecados en el sacramento
de la penitencia), y además produce
el efecto de la sanación exterior
de la enfermedad a través
de la fe del cristiano.
Cristo imponía sus manos para sanar interior y exteriormente a
enfermos y moribundos (Lucas 6, 19), así como para resucitar
a varias personas, como a su amigo Lázaro (Juan 11, 38 - 44).
Cuando ascendió al cielo, Cristo
les dio el poder de sanar enfermos
a sus discípulos y Apóstoles:
“Estas señales seguirán a los que creen:
(…) impondrán las manos sobre
los enfermos y sanarán”
(Marcos 16, 17-18).
Los Apóstoles aprendieron
de Jesús este sacramento:
“Expulsaban a muchos demonios,
y ungían con aceite a muchos enfermos
y los curaban“ (Marcos 6, 12-13).
Elementos presentes en este sacramento:
+ Materia: aceite consagrado por el Obispo
o por el sacerdote en caso de necesidad.
+ Forma: las palabras «POR ESTA SANTA
UNCIÓN Y POR SU BONDADOSA
MISERICORDIA, TE AYUDE EL SEÑOR
CON LA GRACIA DEL ESPÍRITU,
TE CONCEDA LA SALVACIÓN
Y TE CONFORTE EN TU
ENFERMEDAD. AMÉN» (Sant 5, 13-15).
+ Sujeto: todo cristiano enfermo con
riesgo de muerte.
+ Ministro: el presbítero o sacerdote.
¿Qué es el Orden sacerdotal,
cuáles son sus efectos,
y qué elementos incorpora?
¿Qué es el Orden sacerdotal, cuáles son sus efectos,
y qué elementos incorpora?
El Orden Sacerdotal es la concesión de los mismos
poderes de Cristo a un varón elegido por Dios.
Produce produce el efecto de la consagración de ministros
que actúan en representación de Cristo, para predicar
el Evangelio y administrar los sacramentos.
Cristo instituyó el orden sacerdotal eligiendo a doce varones
que llamó “Apóstoles” o “enviados”, a los que preparó para
el ministerio de ser "pescadores de hombres" (Mateo 4, 1),
pastores de su rebaño (Juan 21, 17), predicadores de su
Evangelio, maestros de su enseñanza (Mateo 28, 19 - 20),
exorcistas de demonios, sanadores de enfermos (Marcos 6,
7-13) y administradores de sus sacramentos (Lucas 22, 1).
Los Apóstoles, siguiendo el ejemplo de Cristo, consagraron
diáconos, presbíteros y obispos orando, ayunando e
imponiéndoles las manos (Hechos de los Apóstoles 6, 6; 13, 3)
para destinarlos a predicar, misionar y administrar sacramentos.
Elementos presentes en este sacramento:
+ Materia: imposición silenciosa
de las manos.
+ Forma: las palabras
«TÚ ERES SACERDOTE ETERNO,
SEGÚN EL RITO DE MELQUISEDEC»
(Salmo 109; Gen 14, 18-19;
Heb 5, 9-10; 7, 2-3).
+ Sujeto: varón bautizado que,
a juicio del Obispo, reúna las
cualidades requeridas y no tenga
ningún impedimento (Mt 28,16-20;
2 Tim 1, 6; Hech 14, 23).
+ Ministro: el Obispo.
Sacrificio de
Melquisedec
¿Es cristiana la ordenación
sacerdotal de mujeres?
¿Es cristiana la ordenación sacerdotal de mujeres?
Juan Pablo II da la respuesta a esta pregunta en su Carta
apostólica “Ordinatio sacerdotalis” (22 /5/ 94):
«La ordenación sacerdotal [ … ] desde el principio
ha sido reservada siempre en la Iglesia Católica
exclusivamente a los hombres por razones
verdaderamente fundamentales [ … ]:
el ejemplo […] de Cristo que escogió
sus Apóstoles sólo entre varones;
la práctica constante de la Iglesia […]
escogiendo sólo varones;
y su viviente Magisterio, que coherentemente
ha establecido que la exclusión de las mujeres
del sacerdocio está en armonía
con el plan de Dios para su Iglesia».
«La Iglesia no se considera autorizada a admitir
a las mujeres a la ordenación sacerdotal [ … ].
El modo de actuar de Cristo no estaba condicionado
por motivos sociológicos o culturales propios
de su tiempo [ … ]. La razón verdadera es
que Cristo [ … ] lo ha establecido así.
Esta llamada fue hecha según
el designio eterno de Dios:
Cristo eligió a los que quiso
(Mc 3,13-14; Jn 6,70),
y lo hizo en unión con el Padre
"por medio del Espíritu Santo'
(Act 1,2), después de pasar
la noche en oración (cf. Lc 6,12)».
«Por otra parte, el hecho de que María Santísima,
Madre de Dios y Madre de la Iglesia,
no recibiera la misión propia de los Apóstoles
ni el sacerdocio ministerial,
muestra claramente que la no admisión
de las mujeres a la ordenación sacerdotal
no puede significar una menor dignidad
ni una discriminación hacia ellas,
sino la observancia fiel de una disposición
que hay que atribuir a la sabiduría
del Señor del universo.
El único carisma superior
que debe ser apetecido es la caridad
(cf. 1 Cor 12-13).
Los más grandes en el Reino
de los cielos no son los ministros,
sino los santos».
«Por tanto, con el fin de alejar toda duda
sobre una cuestión de gran importancia,
que atañe a la misma constitución divina
de la Iglesia,
en virtud de mi ministerio de confirmar
en la fe a los hermanos (Lc 22, 32),
declaro que la Iglesia no tiene en modo
alguno la facultad de conferir la ordenación
sacerdotal a las mujeres, y que este dictamen
debe ser considerado como definitivo
por todos los fieles de la Iglesia».
¿Qué es el Matrimonio,
cuáles son sus efectos,
y qué elementos incorpora?
¿Qué es el Matrimonio, cuáles son sus efectos,
y qué elementos incorpora?
El Matrimonio es la alianza de amor entre un hombre y una mujer
para comunicar la vida. Produce el efecto de la santificación de
los esposos mediante la unión de los esposos, la procreación y
la educación cristiana de los hijos, a semejanza del matrimonio
espiritual entre Cristo y la Iglesia.
Dios instituye el matrimonio desde la creación del hombre
y la mujer (Génesis 2, 24). Cristo lo hizo sacramento de
salvación con su presencia en las Bodas de Caná (Juan 2, 1-12)
y su reconocimiento como unión indisoluble por voluntad divina:
“¿No han leído que el Creador
desde el comienzo los hizo
varón y mujer, y dijo:
Por eso dejará el hombre
a su padre y a su madre
y se unirá a su mujer,
y los dos serán una sola cosa?
Ya no son dos, sino una sola cosa.
Lo que Dios ha unido,
no lo separe el hombre”
(Mateo 19, 3 - 9).
Elementos presentes en este sacramento:
+ Materia: la mutua y libre aceptación de los
esposos.
+ Forma: las palabras «YO, ------, TE ACEPTO A TI,
-------, COMO ESPOSO (A) EN LO PRÓSPERO
Y EN LO ADVERSO, EN LA SALUD Y EN LA
ENFERMEDAD, TODOS LOS DÍAS DE MI VIDA».
«LO QUE DIOS HA UNIDO, QUE NO LO SEPARE
EL HOMBRE» (cf. Mt 5,32; Mt 19,6).
+ Sujeto: el hombre y la mujer bautizados que cumplan con
las condiciones para la validez del sacramento, como tener
conocimiento o conciencia del sacramento, acudir sin
limitaciones de su libertad, sin amenazas ni engaños,
creer y aceptar todo lo que implica el matrimonio cristiano.
+ Ministro: los mismos contrayentes. El presbítero o sacerdote
actúa como testigo autorizado por la Iglesia.
Los sacramentales.
¿Qué son los sacramentales?
«La Santa Madre Iglesia instituyó,
además, los sacramentales.
Estos son signos sagrados creados
según el modelo de los sacramentos,
por medio de los cuales se significan
efectos, sobre todo de carácter espiritual,
obtenidos por la intercesión de la Iglesia.
Por ellos, los hombres se disponen a
recibir el efecto principal de los sacramentos
y se santifican las diversas circunstancias de la vida»
(Concilio Vaticano II, Constitución sobre la Sagrada Liturgia, n. 60).
¿Cuáles son los sacramentales?
Pueden ser cosas o acciones.
Ejemplo de cosas consideradas sacramentales
son los objetos benditos, como agua, reliquias,
vestiduras sagradas, imágenes, cruces, rosarios,
escapularios, velas, altar, ceniza, campañas, medallas, etc.
Ejemplo de acciones sacramentales son las consagraciones
y bendiciones del Ritual y Pontifical Romano para
• personas (niños, mujeres embarazadas, enfermos,
participantes en procesiones, peregrinaciones, viajes,
jubileos, consagración de vírgenes,
profesión religiosa, exequias, exorcismos, etc);
• objetos (medallas, casas, automóviles, alimentos,
dedicación del altar, del templo, de las campanas, etc.
¿En qué se diferencian de los sacramentos?
Sacramentos Sacramentales
• Instituidos por Cristo
• Signos de la Gracia de Dios
• Necesarios para la salvación
• Su fin es producir la Gracia que
significan
• Su efecto es la santidad o Gracia
plena (comunión o vida trinitaria)
de manera directa e inmediata
“ex opere operato”: “por sí mismos”
• Instituidos por la Iglesia
• Signos de la oración de la Iglesia
• No necesarios, pero
recomendables, para la salvación
• Su fin es disponer el alma para la
Gracia sacramental (consiguen
gracias actuales) y el crecimiento
espiritual.
• Su efecto es el crecimiento
espiritual y la recepción de la
gracias actuales de manera
indirecta y mediata “ex opere
operantis Ecclesiae”: “por
intercesión de la Iglesia”

More Related Content

What's hot

Ppt Penitencia
Ppt PenitenciaPpt Penitencia
Ppt Penitencia
ulsabcr
 
Catequesis prebautismal
Catequesis prebautismalCatequesis prebautismal
Catequesis prebautismal
Humberto Corrales
 
La catequesis hoy
La catequesis hoyLa catequesis hoy
La catequesis hoy
Miguel Angel
 
26.penitencia
26.penitencia26.penitencia
35 La Confirmación
35 La Confirmación35 La Confirmación
35 La Confirmación
Julio Gómez
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
Percy Castillo
 
55 Los mandamientos de la Iglesia
55 Los mandamientos de la Iglesia55 Los mandamientos de la Iglesia
55 Los mandamientos de la Iglesia
Catequista Primera Comunion
 
Catecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católicaCatecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católica
Jaime Gonzalez Muñoz
 
Los padres en la Catequesis
Los padres en la CatequesisLos padres en la Catequesis
Los padres en la Catequesis
san gines
 
Sacramentos de iniciación
Sacramentos de iniciaciónSacramentos de iniciación
Sacramentos de iniciación
Freshia Mendoza
 
Sacramento del Bautismo
Sacramento del BautismoSacramento del Bautismo
Sacramento del Bautismo
Lucy Marquez
 
Rito Del Bautismo Act. 9
Rito Del Bautismo Act. 9Rito Del Bautismo Act. 9
Rito Del Bautismo Act. 9
guest985f22
 
El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)
aniipm
 
Sacramento de la Reconciliación
Sacramento de la ReconciliaciónSacramento de la Reconciliación
Sacramento de la Reconciliación
Lucy Marquez
 
Retiro kerigmatico
Retiro kerigmaticoRetiro kerigmatico
Retiro kerigmatico
jose avila
 
Finalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesisFinalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesis
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Sacramento del orden 5t0
Sacramento del orden  5t0Sacramento del orden  5t0
Sacramento del orden 5t0
Edgar Machaca Quispe
 
FormacióN De Catequistas
FormacióN De CatequistasFormacióN De Catequistas
FormacióN De Catequistas
Andres Elizalde
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
EmanuelEstrada
 
Que es la Iglesia
Que es la IglesiaQue es la Iglesia
Que es la Iglesia
psanjuandelacruz
 

What's hot (20)

Ppt Penitencia
Ppt PenitenciaPpt Penitencia
Ppt Penitencia
 
Catequesis prebautismal
Catequesis prebautismalCatequesis prebautismal
Catequesis prebautismal
 
La catequesis hoy
La catequesis hoyLa catequesis hoy
La catequesis hoy
 
26.penitencia
26.penitencia26.penitencia
26.penitencia
 
35 La Confirmación
35 La Confirmación35 La Confirmación
35 La Confirmación
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
 
55 Los mandamientos de la Iglesia
55 Los mandamientos de la Iglesia55 Los mandamientos de la Iglesia
55 Los mandamientos de la Iglesia
 
Catecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católicaCatecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católica
 
Los padres en la Catequesis
Los padres en la CatequesisLos padres en la Catequesis
Los padres en la Catequesis
 
Sacramentos de iniciación
Sacramentos de iniciaciónSacramentos de iniciación
Sacramentos de iniciación
 
Sacramento del Bautismo
Sacramento del BautismoSacramento del Bautismo
Sacramento del Bautismo
 
Rito Del Bautismo Act. 9
Rito Del Bautismo Act. 9Rito Del Bautismo Act. 9
Rito Del Bautismo Act. 9
 
El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)
 
Sacramento de la Reconciliación
Sacramento de la ReconciliaciónSacramento de la Reconciliación
Sacramento de la Reconciliación
 
Retiro kerigmatico
Retiro kerigmaticoRetiro kerigmatico
Retiro kerigmatico
 
Finalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesisFinalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesis
 
Sacramento del orden 5t0
Sacramento del orden  5t0Sacramento del orden  5t0
Sacramento del orden 5t0
 
FormacióN De Catequistas
FormacióN De CatequistasFormacióN De Catequistas
FormacióN De Catequistas
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
 
Que es la Iglesia
Que es la IglesiaQue es la Iglesia
Que es la Iglesia
 

Similar to Sacramentos y sacramentales

Sacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentalesSacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentales
Diffusor Fidei
 
18 Bautismo
18 Bautismo18 Bautismo
18 Bautismo
catecismoiglesia
 
BAUTISMO PADRE CARLOS (8) Los sacramentos.pptx
BAUTISMO  PADRE CARLOS (8) Los sacramentos.pptxBAUTISMO  PADRE CARLOS (8) Los sacramentos.pptx
BAUTISMO PADRE CARLOS (8) Los sacramentos.pptx
MIGUELANGELVARGASNJA
 
clase de los sacramentos.pptx
clase de los sacramentos.pptxclase de los sacramentos.pptx
clase de los sacramentos.pptx
dorisvidal3
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
Luis Meca
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
fsagrado
 
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
demusli
 
Temas para retiro_de_catequesis
Temas para retiro_de_catequesisTemas para retiro_de_catequesis
Temas para retiro_de_catequesis
jaas0207
 
charla prebautismal.pptx
charla prebautismal.pptxcharla prebautismal.pptx
charla prebautismal.pptx
zamalunxho
 
Los siete sacramentos
Los siete sacramentosLos siete sacramentos
Los siete sacramentos
Endi Consulting Group
 
Los sacramentos de la iglesia (2)
Los sacramentos de la iglesia  (2)Los sacramentos de la iglesia  (2)
Los sacramentos de la iglesia (2)
raulito2695
 
Los sacramentos de la iglesia (2)
Los sacramentos de la iglesia  (2)Los sacramentos de la iglesia  (2)
Los sacramentos de la iglesia (2)
raulito2695
 
Los 7 sacramentos
Los 7 sacramentosLos 7 sacramentos
Los 7 sacramentos
Villa77
 
Sacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristiana
convertidor
 
Candelaria ascierto 2 b
Candelaria ascierto 2 bCandelaria ascierto 2 b
Candelaria ascierto 2 b
candeascierto
 
18
1818
Sacramentos
Sacramentos Sacramentos
Sacramentos
Jenny Suarez
 
Presentacion clase 2 Bautismo y Confirmacion
Presentacion clase 2 Bautismo y ConfirmacionPresentacion clase 2 Bautismo y Confirmacion
Presentacion clase 2 Bautismo y Confirmacion
Juan Carlos Moreno
 
Ponencia Sacramentales en las Escrituras.pptx
Ponencia Sacramentales en las Escrituras.pptxPonencia Sacramentales en las Escrituras.pptx
Ponencia Sacramentales en las Escrituras.pptx
Yonis Caraballo Noriega
 
7 sacramentos (1)
7 sacramentos (1)7 sacramentos (1)
7 sacramentos (1)
marciamtz
 

Similar to Sacramentos y sacramentales (20)

Sacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentalesSacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentales
 
18 Bautismo
18 Bautismo18 Bautismo
18 Bautismo
 
BAUTISMO PADRE CARLOS (8) Los sacramentos.pptx
BAUTISMO  PADRE CARLOS (8) Los sacramentos.pptxBAUTISMO  PADRE CARLOS (8) Los sacramentos.pptx
BAUTISMO PADRE CARLOS (8) Los sacramentos.pptx
 
clase de los sacramentos.pptx
clase de los sacramentos.pptxclase de los sacramentos.pptx
clase de los sacramentos.pptx
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
 
Temas para retiro_de_catequesis
Temas para retiro_de_catequesisTemas para retiro_de_catequesis
Temas para retiro_de_catequesis
 
charla prebautismal.pptx
charla prebautismal.pptxcharla prebautismal.pptx
charla prebautismal.pptx
 
Los siete sacramentos
Los siete sacramentosLos siete sacramentos
Los siete sacramentos
 
Los sacramentos de la iglesia (2)
Los sacramentos de la iglesia  (2)Los sacramentos de la iglesia  (2)
Los sacramentos de la iglesia (2)
 
Los sacramentos de la iglesia (2)
Los sacramentos de la iglesia  (2)Los sacramentos de la iglesia  (2)
Los sacramentos de la iglesia (2)
 
Los 7 sacramentos
Los 7 sacramentosLos 7 sacramentos
Los 7 sacramentos
 
Sacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristiana
 
Candelaria ascierto 2 b
Candelaria ascierto 2 bCandelaria ascierto 2 b
Candelaria ascierto 2 b
 
18
1818
18
 
Sacramentos
Sacramentos Sacramentos
Sacramentos
 
Presentacion clase 2 Bautismo y Confirmacion
Presentacion clase 2 Bautismo y ConfirmacionPresentacion clase 2 Bautismo y Confirmacion
Presentacion clase 2 Bautismo y Confirmacion
 
Ponencia Sacramentales en las Escrituras.pptx
Ponencia Sacramentales en las Escrituras.pptxPonencia Sacramentales en las Escrituras.pptx
Ponencia Sacramentales en las Escrituras.pptx
 
7 sacramentos (1)
7 sacramentos (1)7 sacramentos (1)
7 sacramentos (1)
 

More from Diffusor Fidei

Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la HistoriaJesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
Diffusor Fidei
 
La Virgen de Lourdes.pdf
La Virgen de Lourdes.pdfLa Virgen de Lourdes.pdf
La Virgen de Lourdes.pdf
Diffusor Fidei
 
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
Diffusor Fidei
 
Miles christi soldado de crsito
Miles christi   soldado de crsitoMiles christi   soldado de crsito
Miles christi soldado de crsito
Diffusor Fidei
 
La Virgen de Guadalupe
La Virgen de GuadalupeLa Virgen de Guadalupe
La Virgen de Guadalupe
Diffusor Fidei
 
El Mensaje de la Virgen de Fátima
El Mensaje de la Virgen de FátimaEl Mensaje de la Virgen de Fátima
El Mensaje de la Virgen de Fátima
Diffusor Fidei
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
Diffusor Fidei
 
Logo del Año de la Misericordia
Logo del Año de la MisericordiaLogo del Año de la Misericordia
Logo del Año de la Misericordia
Diffusor Fidei
 
Domingos de adviento-ciclo_c
Domingos de adviento-ciclo_cDomingos de adviento-ciclo_c
Domingos de adviento-ciclo_c
Diffusor Fidei
 
Buscando el amor (Historia)
Buscando el amor (Historia)Buscando el amor (Historia)
Buscando el amor (Historia)
Diffusor Fidei
 
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Milagros Eucarísticos: Pruebas de AmorMilagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Diffusor Fidei
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudiumEvangelii gaudium
Evangelii gaudium
Diffusor Fidei
 
Matrimonio, alianza de tres
Matrimonio, alianza de tresMatrimonio, alianza de tres
Matrimonio, alianza de tres
Diffusor Fidei
 
Lumen fidei
Lumen fideiLumen fidei
Lumen fidei
Diffusor Fidei
 
El milagro de fátima
El milagro de fátimaEl milagro de fátima
El milagro de fátima
Diffusor Fidei
 
Sectas en méxico y yucatán
Sectas en méxico y yucatánSectas en méxico y yucatán
Sectas en méxico y yucatán
Diffusor Fidei
 
Reliquias de la pasión de cristo
Reliquias de la pasión de cristoReliquias de la pasión de cristo
Reliquias de la pasión de cristo
Diffusor Fidei
 
La eclesiología en la historia
La eclesiología en la historiaLa eclesiología en la historia
La eclesiología en la historia
Diffusor Fidei
 
Diálogo salvífico de la iglesia con el mundo
Diálogo salvífico de la iglesia con el mundoDiálogo salvífico de la iglesia con el mundo
Diálogo salvífico de la iglesia con el mundo
Diffusor Fidei
 
La iglesia acogida con fe por los hombres
La iglesia acogida con fe por los hombresLa iglesia acogida con fe por los hombres
La iglesia acogida con fe por los hombres
Diffusor Fidei
 

More from Diffusor Fidei (20)

Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la HistoriaJesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
 
La Virgen de Lourdes.pdf
La Virgen de Lourdes.pdfLa Virgen de Lourdes.pdf
La Virgen de Lourdes.pdf
 
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
 
Miles christi soldado de crsito
Miles christi   soldado de crsitoMiles christi   soldado de crsito
Miles christi soldado de crsito
 
La Virgen de Guadalupe
La Virgen de GuadalupeLa Virgen de Guadalupe
La Virgen de Guadalupe
 
El Mensaje de la Virgen de Fátima
El Mensaje de la Virgen de FátimaEl Mensaje de la Virgen de Fátima
El Mensaje de la Virgen de Fátima
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
 
Logo del Año de la Misericordia
Logo del Año de la MisericordiaLogo del Año de la Misericordia
Logo del Año de la Misericordia
 
Domingos de adviento-ciclo_c
Domingos de adviento-ciclo_cDomingos de adviento-ciclo_c
Domingos de adviento-ciclo_c
 
Buscando el amor (Historia)
Buscando el amor (Historia)Buscando el amor (Historia)
Buscando el amor (Historia)
 
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Milagros Eucarísticos: Pruebas de AmorMilagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudiumEvangelii gaudium
Evangelii gaudium
 
Matrimonio, alianza de tres
Matrimonio, alianza de tresMatrimonio, alianza de tres
Matrimonio, alianza de tres
 
Lumen fidei
Lumen fideiLumen fidei
Lumen fidei
 
El milagro de fátima
El milagro de fátimaEl milagro de fátima
El milagro de fátima
 
Sectas en méxico y yucatán
Sectas en méxico y yucatánSectas en méxico y yucatán
Sectas en méxico y yucatán
 
Reliquias de la pasión de cristo
Reliquias de la pasión de cristoReliquias de la pasión de cristo
Reliquias de la pasión de cristo
 
La eclesiología en la historia
La eclesiología en la historiaLa eclesiología en la historia
La eclesiología en la historia
 
Diálogo salvífico de la iglesia con el mundo
Diálogo salvífico de la iglesia con el mundoDiálogo salvífico de la iglesia con el mundo
Diálogo salvífico de la iglesia con el mundo
 
La iglesia acogida con fe por los hombres
La iglesia acogida con fe por los hombresLa iglesia acogida con fe por los hombres
La iglesia acogida con fe por los hombres
 

Recently uploaded

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Recently uploaded (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Sacramentos y sacramentales

  • 2. «La Eucaristía es fuente y cima de toda la vida cristiana» (Concilio Vaticano II, Lumen Gentium, n. 11)
  • 3. «Ir a Misa alarga la vida, lo dice un estudio de Harvard» https://gloria.tv/video/aCSG78DQhu3s1WSWcskkjg34e
  • 4. ¿Qué son los sacramentos y cuáles son?
  • 5. Los sacramentos. ¿Qué son los sacramentos y cuáles son? El término «sacramento» proviene del latín «sacramentum» y significa «instrumento o medio sagrado de salvación». En el Catecismo se define sacramento como «signo sensible instituido por Cristo para darnos la gracia o amistad con Dios (comunión)».
  • 6. Cristo instituyó siete sacramentos, que se clasifican según su finalidad: • De iniciación cristiana: Bautismo, Confirmación y Eucaristía. • De perdón: Penitencia y Unción de los enfermos. • Sociales o de servicio: Orden sacerdotal y Matrimonio.
  • 7. ¿Qué son los sacramentos y cuáles son?
  • 8. ¿Qué son los sacramentos y cuáles son? El término «sacramento» proviene del latín «sacramentum» y significa «instrumento o medio sagrado de salvación». En el Catecismo se define sacramento como «signo sensible instituido por Cristo para darnos la gracia o amistad con Dios (comunión)».
  • 9. Cristo instituyó siete sacramentos, que se clasifican según su finalidad: • De iniciación cristiana: Bautismo, Confirmación y Eucaristía. • De perdón: Penitencia y Unción de los enfermos. • Sociales o de servicio: Orden sacerdotal y Matrimonio.
  • 11. ¿Qué elementos contiene cada sacramento? Cada sacramento contiene cuatro elementos: a) Materia: signo sensible tomado de la naturaleza (agua) o de gestos humanos (bendición), por el que Cristo comunica su Gracia. b) Forma: palabras o fórmula dicha por Cristo, y que produce los efectos sacramentales. c) Sujeto: persona dispuesta y preparada para recibir el sacramento. d) Ministro: persona indicada por Cristo o por la Iglesia para conferir el sacramento, y a través del cual actúa Cristo.
  • 12. ¿Qué es el Bautismo, cuáles son sus efectos, qué elementos incorpora y qué tipos de Bautismo hay?
  • 13. ¿Qué es el Bautismo, cuáles son sus efectos, qué elementos incorpora y qué tipos de Bautismo hay? El Bautismo es el sacramento que da inicio a la vida cristiana. Produce el efecto del perdón del pecado original y pecados personales, de hacer al bautizado «hijo adoptivo de Dios» y miembro de la Iglesia.
  • 14. Los elementos que incorpora este sacramento son: + Materia: agua verdadera y bendecida (excepto en caso de extrema necesidad). + Forma: las palabras «YO TE BAUTIZO EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO» (cf. Mt 28, 18-20; Mc 16, 15-16; Jn 3, 5-6 ; Mt 3, 16). + Sujeto: persona (niño o adulto) no bautizada. + Ministro: Ordinario: obispo, sacerdote y diácono. Extraordinario: el designado por el obispo o sacerdote, o cualquier persona, bautizado o no que efectúe el bautismo con intención de realizarlo según la fe de Cristo, en beneficio del sujeto, y ante dos testigos.
  • 15. Hay tres tipos de Bautismo a) Bautismo de agua: el realizado con agua, a imitación del Bautismo de Cristo (Mt 3,13), y obedeciendo el mandato suyo de que todo creyente sea bautizado para su salvación «en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo» (Mt 28,19-20; Mc 16,15-16).
  • 16. b) Bautismo de sangre: el que reciben los que, sin haberse bautizado, dan su vida por Cristo (CIC 1258), como los cuarenta mártires de Sebaste (Armenia), soldados romanos que en el año 320 dieron su vida por Cristo, sin estar bautizados, víctimas de la persecución del emperador Licinio.
  • 17. c) Bautismo de deseo: el recibido por aquellos que, deseando el Bautismo (ellos o sus padres), mueren antes de recibirlo (CIC 1259). Un tipo de Bautismo de deseo es el deseado por Cristo y por la Iglesia, al que se refiere el Catecismo de la Iglesia Católica en los números 1260 y 1261.
  • 18. Bautismo de deseo CIC n. 1260: «Cristo murió por todos y la vocación última del hombre en realmente una sola, es decir, la vocación divina. En consecuencia, debemos mantener que el Espíritu Santo ofrece a todos la posibilidad de que, de un modo conocido sólo por Dios, se asocien a este misterio pascual (GIS 22; cf LG 16; AG 7). Todo hombre que, ignorando el Evangelio de Cristo y su Iglesia, busca la verdad y hace la voluntad de Dios según él la conoce, puede ser salvado. Se puede suponer que semejantes personas habrían deseado explícitamente el Bautismo si hubiesen conocido su necesidad».
  • 19. N. 1261: «En cuanto a los niños muertos sin Bautismo, la Iglesia sólo puede confiarlos a la misericordia divina, como hace en el rito de las exequias por ellos. En efecto, la gran misericordia de Dios, que quiere que todos los hombres se salven (cf 1 Tm 2, 4) y la ternura de Jesús con los niños, que le hizo decir: ‘Dejad que los niños se acerquen a mí, no se lo impidáis’ (Mc 10, 14), nos permiten confiar en que haya un camino de salvación para los niños que mueren sin Bautismo. Por esto es más apremiante aún la llamada de la Iglesia a no impedir que los niños pequeños vengan a Cristo por el don del santo Bautismo». Bautismo de deseo
  • 21.
  • 22. ¿Qué es la Confirmación, cuáles son sus efectos, y qué elementos incorpora?
  • 23. ¿Qué es la Confirmación, cuáles son sus efectos, y qué elementos incorpora? La Confirmación es el sacramento de la reafirmación de la fe. Produce el efecto de la mayoría de edad en el espíritu a través de la recepción del Espíritu Santo como en Pentecostés, para poder predicar, convertir y bautizar.
  • 24. Cristo instituyó la confirmación al imponer las manos y orar sobre los niños (Mateo 19, 15), los enfermos (Marcos 6, 5) y otras personas como signo de bendición, consagración, misericordia, perdón, salvación y confirmación de la consagración a Dios de una persona. Los apóstoles, que recibieron al Espíritu Santo el día de Pentecostés, mediante la imposición de las manos transmitían a otros fieles los dones y frutos del Espíritu Santo, indispensables para alcanzar la perfección cristiana.
  • 25. "Al enterarse los apóstoles que estaban en Jerusalén de que Samaria había aceptado la Palabra de Dios, les enviaron a Pedro y a Juan. Estos bajaron y oraron por ellos para que recibieran el Espíritu Santo; pues todavía no había descendido sobre ninguno de ellos; únicamente habían sido bautizados en el nombre del Señor Jesús. Entonces les imponían las manos y recibían el Espíritu Santo” (Hechos de los Apóstoles 8, 14-17). “Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban” (Hechos de los Apóstoles 19, 6).
  • 26. Elementos presentes en este sacramento: + Materia: unción del crisma o aceite sagrado en la frente del sujeto, que se hace con la imposición de las manos. «Entonces imponían las manos y recibían el Espíritu Santo» (Hech 8,17). + Forma: las palabras «RECIBE POR ESTA SEÑAL EL DON DEL ESPÍRITU SANTO». + Sujeto: toda persona bautizada y en estado de gracia o sin pecado mortal. + Ministro: el Obispo es el ministro ordinario, y el presbítero es ministro extraordinario o con la autorización del obispo.
  • 27. ¿Qué es la Comunión o Eucaristía, cuáles son sus efectos, y qué elementos incorpora?
  • 28. ¿Qué es la Comunión o Eucaristía, cuáles son sus efectos, y qué elementos incorpora? La Comunión o Eucaristía es la unión física y espiritual de Cristo con el creyente. Produce el efecto de la unión espiritual entre Dios y el cristiano, y la concesión de la vida eterna.
  • 29. Cristo instituyó la Eucaristía en la última cena: "Tomó luego pan, y después de dar gracias, lo partió y se lo dio diciendo: Este es mi cuerpo, que es entregado por ustedes; hagan esto en memoria mía. Después de cenar tomó la copa, diciendo: Este es el cáliz de la Nueva Alianza en mi sangre, que es derramada por ustedes" (Lucas 22, 19-20)
  • 30. Elementos presentes en este sacramento: + Materia: pan de trigo ácimo (sin levadura y sin sal), y vino de uva puro. + Forma: las palabras «TOMAD Y COMED TODOS DE ÉL, PORQUE ESTO ES MI CUERPO, QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS. TOMAD Y BEBED TODOS DE ÉL, PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE, SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ DERRAMADA POR VOSOTROS Y POR TODOS LOS HOMBRES PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS. HACED ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA» (Mt 26,26). + Sujeto: toda persona bautizada y en estado de gracia o sin pecado mortal. + Ministro: el presbítero o sacerdote.
  • 31. ¿Qué es la excomunión, cuáles son sus efectos y sus tipos?
  • 32. ¿Qué es la excomunión, cuáles son sus efectos y sus tipos? Es la pena eclesiástica más severa, impuesta por ley canónica, por la que un católico es parcialmente excluido de la vida de la Iglesia. Es perder la «común-unión» con el conjunto de bautizados: implica no poder recibir ningún sacramento y ni participar en actos eclesiásticos. Su absolución sólo puede ser concedida por el Papa, el Obispo, o por sacerdotes autorizados o a personas en peligro de muerte (CIC, 1463).
  • 33. Hay dos tipos de excomunión: a) «Latae sententiae» (o «automática» y sin necesidad de declaración pública de la Iglesia): producida en el momento en que se lleva a cabo una falta considerada muy grave, como la apostasía (abandono de la religión cristiana católica por otra), herejía, cisma (como el producido por un obispo que toma el lugar del Papa para ordenar obispos: caso de Marcel Lefevre y de Emmanuel Milingo); violación del secreto de confesión; realizar, participar o promover el aborto; profanar la Eucarístía; absolver a un «cómplice» en caso de relaciones sexuales.
  • 34. Madre Teresa de Calcuta Discurso del Premio Nobel de la Paz en 1979 https://www.youtube.com/watch?v=YrkXHNEMAxk
  • 35. b) «Ferendae sententiae» (o «por proceso formal» y declaración pública de la Iglesia): por faltas menos graves. Es poco frecuente, como la excomunión en 1054 de Miguel Cerulario, eclesiástico de Constantinopla que no aceptaba la primacía de Roma y provocó el cisma de Oriente. El Concilio Vaticano II levantó esa excomunión. Excomunión de Lutero en 1521, por el cisma protestante. La excomunión siempre ha existido en la Iglesia desde los primeros concilios (Concilio de Nicea, contra el hereje Arrio, en 325 d.C.). Arrio
  • 36. ¿Qué es la Confesión o Penitencia, cuáles son sus efectos, y qué elementos incorpora?
  • 37. ¿Qué es la Confesión o Penitencia, cuáles son sus efectos, y qué elementos incorpora? La Confesión o Penitencia es el acto de pedir perdón a Dios por medio de sus representantes en la tierra y ser perdonado por él. Produce el efecto del perdón de los pecados personales, de la recuperación del estado de gracia necesario para la salvación del alma, y la fortalecimiento de la voluntad frente a las ocasiones de pecado.
  • 38. Cristo instituyó la Confesión después de resucitar: “El domingo por la tarde Jesús resucitado se presentó en medio de ellos y les dijo: La paz sea con ustedes. Como el Padre me envió, también los envío yo. Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo. A quienes les perdonen los pecados, les quedarán perdonados; a quienes se los retengan, les quedarán retenidos" (Juan 20, 21-23)
  • 39. Elementos presentes en este sacramento: + Materia: los pecados mortales (los que van contra los mandamientos de la ley de Dios y de la Iglesia), y aún los pecado veniales cometidos por el sujeto. + Forma: las palabras «YO TE ABSUELVO DE TUS PECADOS EN NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO» (Jn 20, 22-23). + Sujeto: toda persona bautizada y arrepentida de sus pecados. + Ministro: el presbítero o sacerdote.
  • 40. ¿Qué es la Unción de los enfermos, cuáles son sus efectos, y qué elementos incorpora?
  • 41. ¿Qué es la Unción de los enfermos, cuáles son sus efectos, y qué elementos incorpora? La Unción de la enfermos es acción de Dios frente a una enfermedad espiritual y física. Produce el efecto de la sanación interior o perdón de los pecados personales (en caso de que el enfermo no pueda realizar una confesión verbal de sus pecados en el sacramento de la penitencia), y además produce el efecto de la sanación exterior de la enfermedad a través de la fe del cristiano.
  • 42. Cristo imponía sus manos para sanar interior y exteriormente a enfermos y moribundos (Lucas 6, 19), así como para resucitar a varias personas, como a su amigo Lázaro (Juan 11, 38 - 44). Cuando ascendió al cielo, Cristo les dio el poder de sanar enfermos a sus discípulos y Apóstoles: “Estas señales seguirán a los que creen: (…) impondrán las manos sobre los enfermos y sanarán” (Marcos 16, 17-18). Los Apóstoles aprendieron de Jesús este sacramento: “Expulsaban a muchos demonios, y ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban“ (Marcos 6, 12-13).
  • 43. Elementos presentes en este sacramento: + Materia: aceite consagrado por el Obispo o por el sacerdote en caso de necesidad. + Forma: las palabras «POR ESTA SANTA UNCIÓN Y POR SU BONDADOSA MISERICORDIA, TE AYUDE EL SEÑOR CON LA GRACIA DEL ESPÍRITU, TE CONCEDA LA SALVACIÓN Y TE CONFORTE EN TU ENFERMEDAD. AMÉN» (Sant 5, 13-15). + Sujeto: todo cristiano enfermo con riesgo de muerte. + Ministro: el presbítero o sacerdote.
  • 44. ¿Qué es el Orden sacerdotal, cuáles son sus efectos, y qué elementos incorpora?
  • 45. ¿Qué es el Orden sacerdotal, cuáles son sus efectos, y qué elementos incorpora? El Orden Sacerdotal es la concesión de los mismos poderes de Cristo a un varón elegido por Dios. Produce produce el efecto de la consagración de ministros que actúan en representación de Cristo, para predicar el Evangelio y administrar los sacramentos.
  • 46. Cristo instituyó el orden sacerdotal eligiendo a doce varones que llamó “Apóstoles” o “enviados”, a los que preparó para el ministerio de ser "pescadores de hombres" (Mateo 4, 1), pastores de su rebaño (Juan 21, 17), predicadores de su Evangelio, maestros de su enseñanza (Mateo 28, 19 - 20), exorcistas de demonios, sanadores de enfermos (Marcos 6, 7-13) y administradores de sus sacramentos (Lucas 22, 1). Los Apóstoles, siguiendo el ejemplo de Cristo, consagraron diáconos, presbíteros y obispos orando, ayunando e imponiéndoles las manos (Hechos de los Apóstoles 6, 6; 13, 3) para destinarlos a predicar, misionar y administrar sacramentos.
  • 47. Elementos presentes en este sacramento: + Materia: imposición silenciosa de las manos. + Forma: las palabras «TÚ ERES SACERDOTE ETERNO, SEGÚN EL RITO DE MELQUISEDEC» (Salmo 109; Gen 14, 18-19; Heb 5, 9-10; 7, 2-3). + Sujeto: varón bautizado que, a juicio del Obispo, reúna las cualidades requeridas y no tenga ningún impedimento (Mt 28,16-20; 2 Tim 1, 6; Hech 14, 23). + Ministro: el Obispo. Sacrificio de Melquisedec
  • 48. ¿Es cristiana la ordenación sacerdotal de mujeres?
  • 49. ¿Es cristiana la ordenación sacerdotal de mujeres? Juan Pablo II da la respuesta a esta pregunta en su Carta apostólica “Ordinatio sacerdotalis” (22 /5/ 94): «La ordenación sacerdotal [ … ] desde el principio ha sido reservada siempre en la Iglesia Católica exclusivamente a los hombres por razones verdaderamente fundamentales [ … ]: el ejemplo […] de Cristo que escogió sus Apóstoles sólo entre varones; la práctica constante de la Iglesia […] escogiendo sólo varones; y su viviente Magisterio, que coherentemente ha establecido que la exclusión de las mujeres del sacerdocio está en armonía con el plan de Dios para su Iglesia».
  • 50. «La Iglesia no se considera autorizada a admitir a las mujeres a la ordenación sacerdotal [ … ]. El modo de actuar de Cristo no estaba condicionado por motivos sociológicos o culturales propios de su tiempo [ … ]. La razón verdadera es que Cristo [ … ] lo ha establecido así. Esta llamada fue hecha según el designio eterno de Dios: Cristo eligió a los que quiso (Mc 3,13-14; Jn 6,70), y lo hizo en unión con el Padre "por medio del Espíritu Santo' (Act 1,2), después de pasar la noche en oración (cf. Lc 6,12)».
  • 51. «Por otra parte, el hecho de que María Santísima, Madre de Dios y Madre de la Iglesia, no recibiera la misión propia de los Apóstoles ni el sacerdocio ministerial, muestra claramente que la no admisión de las mujeres a la ordenación sacerdotal no puede significar una menor dignidad ni una discriminación hacia ellas, sino la observancia fiel de una disposición que hay que atribuir a la sabiduría del Señor del universo. El único carisma superior que debe ser apetecido es la caridad (cf. 1 Cor 12-13). Los más grandes en el Reino de los cielos no son los ministros, sino los santos».
  • 52. «Por tanto, con el fin de alejar toda duda sobre una cuestión de gran importancia, que atañe a la misma constitución divina de la Iglesia, en virtud de mi ministerio de confirmar en la fe a los hermanos (Lc 22, 32), declaro que la Iglesia no tiene en modo alguno la facultad de conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres, y que este dictamen debe ser considerado como definitivo por todos los fieles de la Iglesia».
  • 53. ¿Qué es el Matrimonio, cuáles son sus efectos, y qué elementos incorpora?
  • 54. ¿Qué es el Matrimonio, cuáles son sus efectos, y qué elementos incorpora? El Matrimonio es la alianza de amor entre un hombre y una mujer para comunicar la vida. Produce el efecto de la santificación de los esposos mediante la unión de los esposos, la procreación y la educación cristiana de los hijos, a semejanza del matrimonio espiritual entre Cristo y la Iglesia.
  • 55. Dios instituye el matrimonio desde la creación del hombre y la mujer (Génesis 2, 24). Cristo lo hizo sacramento de salvación con su presencia en las Bodas de Caná (Juan 2, 1-12) y su reconocimiento como unión indisoluble por voluntad divina: “¿No han leído que el Creador desde el comienzo los hizo varón y mujer, y dijo: Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola cosa? Ya no son dos, sino una sola cosa. Lo que Dios ha unido, no lo separe el hombre” (Mateo 19, 3 - 9).
  • 56. Elementos presentes en este sacramento: + Materia: la mutua y libre aceptación de los esposos. + Forma: las palabras «YO, ------, TE ACEPTO A TI, -------, COMO ESPOSO (A) EN LO PRÓSPERO Y EN LO ADVERSO, EN LA SALUD Y EN LA ENFERMEDAD, TODOS LOS DÍAS DE MI VIDA». «LO QUE DIOS HA UNIDO, QUE NO LO SEPARE EL HOMBRE» (cf. Mt 5,32; Mt 19,6).
  • 57. + Sujeto: el hombre y la mujer bautizados que cumplan con las condiciones para la validez del sacramento, como tener conocimiento o conciencia del sacramento, acudir sin limitaciones de su libertad, sin amenazas ni engaños, creer y aceptar todo lo que implica el matrimonio cristiano. + Ministro: los mismos contrayentes. El presbítero o sacerdote actúa como testigo autorizado por la Iglesia.
  • 58. Los sacramentales. ¿Qué son los sacramentales? «La Santa Madre Iglesia instituyó, además, los sacramentales. Estos son signos sagrados creados según el modelo de los sacramentos, por medio de los cuales se significan efectos, sobre todo de carácter espiritual, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida» (Concilio Vaticano II, Constitución sobre la Sagrada Liturgia, n. 60).
  • 59. ¿Cuáles son los sacramentales? Pueden ser cosas o acciones. Ejemplo de cosas consideradas sacramentales son los objetos benditos, como agua, reliquias, vestiduras sagradas, imágenes, cruces, rosarios, escapularios, velas, altar, ceniza, campañas, medallas, etc.
  • 60. Ejemplo de acciones sacramentales son las consagraciones y bendiciones del Ritual y Pontifical Romano para • personas (niños, mujeres embarazadas, enfermos, participantes en procesiones, peregrinaciones, viajes, jubileos, consagración de vírgenes, profesión religiosa, exequias, exorcismos, etc); • objetos (medallas, casas, automóviles, alimentos, dedicación del altar, del templo, de las campanas, etc.
  • 61. ¿En qué se diferencian de los sacramentos? Sacramentos Sacramentales • Instituidos por Cristo • Signos de la Gracia de Dios • Necesarios para la salvación • Su fin es producir la Gracia que significan • Su efecto es la santidad o Gracia plena (comunión o vida trinitaria) de manera directa e inmediata “ex opere operato”: “por sí mismos” • Instituidos por la Iglesia • Signos de la oración de la Iglesia • No necesarios, pero recomendables, para la salvación • Su fin es disponer el alma para la Gracia sacramental (consiguen gracias actuales) y el crecimiento espiritual. • Su efecto es el crecimiento espiritual y la recepción de la gracias actuales de manera indirecta y mediata “ex opere operantis Ecclesiae”: “por intercesión de la Iglesia”