SlideShare a Scribd company logo
En el recipiente, deposita un
poco de maicena.
1.
Añade agua y mezcla todo
usando las manos utilizando
guantes.
2.
No dejes de mezclar hasta que
obtengas algo con la textura de
una masa de pastel o un puré,
pero no esté líquido.
3.
OBJETIVO
Agua
Harina/Maicena
Recipiente de vidrio
Agua
OBSERVA EL
PROCEDIMIENTO
FLUIDO NO
NEWTONIANO
Materiales
Presentado por
Fernanda Gallegos
Nicolas Ortiz
Ismael Urquizo
Kerly Sánchez
Sebastián Muñoz
Determinar cómo varían las
propiedades físicas, la viscosidad, la
densidad, la tixotropía, la
elasticidad, etc., en función de
diferentes variables como la
temperatura, la concentración de
sólidos, entre otras.
Es una fuerza que actúa a lo largo
de la longitud de un objeto flexible.
La fuerza de tensión actúa para
estirar o tensar el objeto,
manteniendo su integridad
estructural.
La magnitud de la fuerza de tensión
en un objeto está determinada por
la fuerza aplicada para estirar el
objeto y las propiedades físicas del
material del objeto, como su
resistencia y elasticidad.
UNIDAD EDUCATIVA
SAGRADA FAMILIA
FERIA CIENCIAS 2024
¿QUÉ FUERZA SE
REFLEJA?
Fuerza de Tensión
CÓMO SE CALCULA
LA FUERZA DE
TENSIÓN
RESULTADO
CONCLUSIONES
Al mezclar maicena con agua hemos
generado un fluido llamado "no
newtoniano", es decir, que no tiene una
viscosidad definida. Es por esto que,
cuando le aplicamos mucha presión, el
fluido se comporta como un sólido,
mientras que, si le aplicamos poca, lo
hace como un líquido.
EXPLICACIÓN
ESPERAMOS QUE HAYA
SIDO DE SU AGRADO
Desafortunadamente, no existe una
fórmula específica para encontrar
la fuerza de tensión. La estrategia
empleada para encontrar la fuerza
de tensión es la misma que usamos
para determinar la fuerza normal.
Es decir, usamos la segunda ley de
Newton para relacionar el
movimiento del objeto con las
fuerzas involucradas. Para ser
específicos, podemos:
Dibujar las fuerzas ejercidas
sobre el objeto en cuestión.
Escribir la segunda ley de Newton
para la dirección en la cual está
dirigida la tensión.
Resolver para la tensión al usar la
ecuación de la segunda ley de
Newton.
Una de las características que la
maicena es utilizada en experimentos
sobre el comportamiento de los fluidos
es porque tiene la propiedad de
comportarse como un fluido no
newtoniano cuando se disuelve con
agua.
Un fluido no newtoniano es aquel
fluido cuya viscosidad varía con la
temperatura y la presión que se le
aplica. Cómo resultado este fluido no
tiene un valor de viscosidad definido y
constante como lo tiene un fluido
newtoniano: agua, gases, miel de
abeja, etc.

More Related Content

Similar to Ruido no newtoniano de ciencia naturalles

01densidad
01densidad01densidad
01densidad
Meli Aguilera
 
Características de los fluídos
Características de los fluídosCaracterísticas de los fluídos
Características de los fluídos
Paola Rey
 
Octavo semana 26.docx
Octavo semana 26.docxOctavo semana 26.docx
Octavo semana 26.docx
ColegioSanta1
 
Guias nauraleza i unidad
Guias nauraleza i unidadGuias nauraleza i unidad
Guias nauraleza i unidad
Antonella Barros
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
William Matamoros
 
Ensayo sobre fluidos No newtonianos
Ensayo sobre fluidos No newtonianosEnsayo sobre fluidos No newtonianos
Ensayo sobre fluidos No newtonianos
Angy Leira
 
DENSIDAD
DENSIDADDENSIDAD
DENSIDAD
Angel
 
Guia 2 los liquidos
Guia 2 los liquidosGuia 2 los liquidos
Guia 2 los liquidos
Consuelo Garcia
 
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTOFLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
marcelo calispa
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Mafe Agudelo
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Mafe Agudelo
 
Informe de quimica_Helio Nay.docx
Informe de quimica_Helio Nay.docxInforme de quimica_Helio Nay.docx
Informe de quimica_Helio Nay.docx
HelioNay1
 
Practica1 de fisicoquimica: densidad
Practica1 de fisicoquimica: densidadPractica1 de fisicoquimica: densidad
Practica1 de fisicoquimica: densidad
20_masambriento
 
Investigación parte 3 (7/09/15)
Investigación parte 3 (7/09/15)Investigación parte 3 (7/09/15)
Investigación parte 3 (7/09/15)
Erika Valdivia
 
Mfisica2
Mfisica2Mfisica2
3.-El-huevo-que-flota.pdf
3.-El-huevo-que-flota.pdf3.-El-huevo-que-flota.pdf
3.-El-huevo-que-flota.pdf
MarcioSouzadaSilva5
 
Liquidos no newtonianos
Liquidos no newtonianosLiquidos no newtonianos
Liquidos no newtonianos
cbebucha
 
Liquidos no newtonianos
Liquidos no newtonianosLiquidos no newtonianos
Liquidos no newtonianos
cbebucha
 
fisica-presion-en-los-cuerpos.pdf
fisica-presion-en-los-cuerpos.pdffisica-presion-en-los-cuerpos.pdf
fisica-presion-en-los-cuerpos.pdf
FelipeApazaCanaza
 
Viscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridadViscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridad
godoyt
 

Similar to Ruido no newtoniano de ciencia naturalles (20)

01densidad
01densidad01densidad
01densidad
 
Características de los fluídos
Características de los fluídosCaracterísticas de los fluídos
Características de los fluídos
 
Octavo semana 26.docx
Octavo semana 26.docxOctavo semana 26.docx
Octavo semana 26.docx
 
Guias nauraleza i unidad
Guias nauraleza i unidadGuias nauraleza i unidad
Guias nauraleza i unidad
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
 
Ensayo sobre fluidos No newtonianos
Ensayo sobre fluidos No newtonianosEnsayo sobre fluidos No newtonianos
Ensayo sobre fluidos No newtonianos
 
DENSIDAD
DENSIDADDENSIDAD
DENSIDAD
 
Guia 2 los liquidos
Guia 2 los liquidosGuia 2 los liquidos
Guia 2 los liquidos
 
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTOFLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
FLUIDO NO NEWTONIANO EXPERIMENTO
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Informe de quimica_Helio Nay.docx
Informe de quimica_Helio Nay.docxInforme de quimica_Helio Nay.docx
Informe de quimica_Helio Nay.docx
 
Practica1 de fisicoquimica: densidad
Practica1 de fisicoquimica: densidadPractica1 de fisicoquimica: densidad
Practica1 de fisicoquimica: densidad
 
Investigación parte 3 (7/09/15)
Investigación parte 3 (7/09/15)Investigación parte 3 (7/09/15)
Investigación parte 3 (7/09/15)
 
Mfisica2
Mfisica2Mfisica2
Mfisica2
 
3.-El-huevo-que-flota.pdf
3.-El-huevo-que-flota.pdf3.-El-huevo-que-flota.pdf
3.-El-huevo-que-flota.pdf
 
Liquidos no newtonianos
Liquidos no newtonianosLiquidos no newtonianos
Liquidos no newtonianos
 
Liquidos no newtonianos
Liquidos no newtonianosLiquidos no newtonianos
Liquidos no newtonianos
 
fisica-presion-en-los-cuerpos.pdf
fisica-presion-en-los-cuerpos.pdffisica-presion-en-los-cuerpos.pdf
fisica-presion-en-los-cuerpos.pdf
 
Viscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridadViscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridad
 

Recently uploaded

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Recently uploaded (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Ruido no newtoniano de ciencia naturalles

  • 1. En el recipiente, deposita un poco de maicena. 1. Añade agua y mezcla todo usando las manos utilizando guantes. 2. No dejes de mezclar hasta que obtengas algo con la textura de una masa de pastel o un puré, pero no esté líquido. 3. OBJETIVO Agua Harina/Maicena Recipiente de vidrio Agua OBSERVA EL PROCEDIMIENTO FLUIDO NO NEWTONIANO Materiales Presentado por Fernanda Gallegos Nicolas Ortiz Ismael Urquizo Kerly Sánchez Sebastián Muñoz Determinar cómo varían las propiedades físicas, la viscosidad, la densidad, la tixotropía, la elasticidad, etc., en función de diferentes variables como la temperatura, la concentración de sólidos, entre otras. Es una fuerza que actúa a lo largo de la longitud de un objeto flexible. La fuerza de tensión actúa para estirar o tensar el objeto, manteniendo su integridad estructural. La magnitud de la fuerza de tensión en un objeto está determinada por la fuerza aplicada para estirar el objeto y las propiedades físicas del material del objeto, como su resistencia y elasticidad. UNIDAD EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA FERIA CIENCIAS 2024 ¿QUÉ FUERZA SE REFLEJA? Fuerza de Tensión
  • 2. CÓMO SE CALCULA LA FUERZA DE TENSIÓN RESULTADO CONCLUSIONES Al mezclar maicena con agua hemos generado un fluido llamado "no newtoniano", es decir, que no tiene una viscosidad definida. Es por esto que, cuando le aplicamos mucha presión, el fluido se comporta como un sólido, mientras que, si le aplicamos poca, lo hace como un líquido. EXPLICACIÓN ESPERAMOS QUE HAYA SIDO DE SU AGRADO Desafortunadamente, no existe una fórmula específica para encontrar la fuerza de tensión. La estrategia empleada para encontrar la fuerza de tensión es la misma que usamos para determinar la fuerza normal. Es decir, usamos la segunda ley de Newton para relacionar el movimiento del objeto con las fuerzas involucradas. Para ser específicos, podemos: Dibujar las fuerzas ejercidas sobre el objeto en cuestión. Escribir la segunda ley de Newton para la dirección en la cual está dirigida la tensión. Resolver para la tensión al usar la ecuación de la segunda ley de Newton. Una de las características que la maicena es utilizada en experimentos sobre el comportamiento de los fluidos es porque tiene la propiedad de comportarse como un fluido no newtoniano cuando se disuelve con agua. Un fluido no newtoniano es aquel fluido cuya viscosidad varía con la temperatura y la presión que se le aplica. Cómo resultado este fluido no tiene un valor de viscosidad definido y constante como lo tiene un fluido newtoniano: agua, gases, miel de abeja, etc.