SlideShare a Scribd company logo
H
ace apenas un par de décadas era
impensable la aplicación de un
programa de relaciones públicas en
empresas y organizaciones de pequeñas
o medianas dimensiones. El desconoci-
mientodelaprofesiónysuposicionamiento
como actividad cosmética y costosa la
descartaba de la lista de prioridades de los
emprendedores.
Otrofactorquecontribuíaparaesapercep-
ción era la estrecha liga entre los criterios
de medición de las actividades de RP y la
publicación de notas en los medios colecti-
vos de comunicación. En aquel entonces el
éxito de un programa de relaciones públicas
se medía en líneas ágata que se publica-
ban haciendo referencia a la empresa o sus
productos. Lógicamente las empresas u
organizaciones incipientes no llamaban la
atencióndelosperiodistas,seducidosporlas
cifras de ventas o participación de mercado
delasgrandesempresasendondesegúnellos
estaba“lanota”.
La miopía de la mayoría de los relacionis-
tas de ese entonces y de muchos reporteros
impedía detectar informaciones relevan-
tes en las empresas de menor tamaño, como
la innovación, el descubrimiento de nuevos
nichos de actividad empresarial, los apoyos
a grupos marginados o el simple hecho de
formar parte de “la pequeña mayoría”, un
sector que en los países latinoamericanos
generamásdelnoventaporcientodelempleo,
aspectodegranvalornoticioso.
CARLOS BONILLA
Socio y Vicepresidente Ejecutivo de AB Estudio de
Comunicación, firma de Consultoría en Relaciones
Públicas, Académico de Número de la Academia
Mexicana de la Comunicación y Maestro Emérito
por el CADEC
RP, también
para las Pymes
COLUMNA relaciones públicas
48 ENERO mundoejecutivo.com.mx
INSTRUMENTO VALIOSO
La evolución de la profesión de relacio-
nes públicas, que sigue siendo nueva en el
contexto organizacional, pese a su más de
medio siglo de existencia, ha demostrado
que -contrario a lo que se pensaba- las RP
no sólo son necesarias para la evolución de
laspequeñasymedianasempresas,sinoque
además de no ser costosas tienen tantas o
más posibilidades de éxito que en grandes y
sofisticadasorganizaciones.
Contrario a lo que pudiera pensarse,
el instrumento más valioso para crear y
preservar credibilidad y reputación es la
interacción humana. Si partimos de ello,
resulta más fácil hacer relaciones públicas
para una pequeña o mediana empresa, en
donde la mayoría de los vínculos se hacen
por medio de la comunicación interperso-
nal, que en una gran organización en donde
materialmenteesimposiblesosteneruntrato
personalconununiversograndeycomplejo
deinterlocutores.
Lo anterior se potencia con la incorpo-
ración de las tecnologías de información a la
cotidianidad de los negocios y empodera a
los receptores de antes, convirtiéndolos en
prosumidores. Ello propicia la interacción,
la conversación y la segmentación que hace
posible la confección de “trajes a la medida”
de los potenciales receptores. La conversa-
ción con las audiencias, impensable para las
grandesempresas,esviableparalaspequeñas
empresas que gracias a sus dimensiones y
a las tecnologías de comunicación pueden
interactuarconellosyconocerdevivavozsus
inquietudes,necesidadesyexpectativas,algo
muydifícildelograrparalasgrandesorgani-
zaciones por eficientes programas de CRM
que implanten. Nada sustituye la relación
interpersonal.
Los costosos folletos corporativos que
producían las grandes empresas para
posicionarse con sus públicos prioritarios,
incosteables para las pequeñas empresas,
fueron sustituidos por las páginas web, que
pueden ser de fabricación casera o hasta
gratuitas, y constituirse en la instancia de
vinculacióndeunapequeñaorganizacióncon
susaudienciasprioritarias,aúncuandoéstas
seencuentrenalotroladodelmundo.
Durantelosúltimosañoselcrecimientodel
entorno digital ha cambiado la manera en la
quenoscomunicamos.Elavancedelasredes
ymediossocialessehavueltoimparable,yha
abiertonuevasvíasdirectasdecomunicación
gratuita que bien utilizadas pueden suponer
unimportantevalorparaelposicionamiento
de empresas u organizaciones de pequeño y
medianotamaño.
NUEVAS FORMAS DE COMUNICAR
La llamada “democratización de la
información” ha supuesto una oportuni-
dadparamuchasempresas,ahoracapacesde
comunicaratravésdesuspropioscanales,sin
importarsutamaño,quellegandirectamente
asupúblicoobjetivo.
Esta nueva forma de comunicación
tambiénhaobligadoalasempresasasermás
transparentes en todos sus procesos, lo cual
les reditúa en credibilidad por parte de sus
interlocutores.
La comunicación interpersonal hace
posible simplificar los mensaje y hacerlos
atractivos para el interlocutor. Permite
expresarse con empatía, de manera que el
receptor queda cautivado e interesado en lo
que le dicen. En los procesos comunicativos
de las pequeñas empresas es posible cultivar
laescucha,elementofundamentalparalograr
unacomunicaciónefectiva.
Los relacionistas de hoy nos enfrentamos
a la necesidad de diálogo. Ya no es suficiente
informar. La propaganda unidireccional ha
dejado de ser funcional. Ahora tenemos que
saber dialogar y, para dialogar, debemos
también saber escuchar. Si no escuchamos
a nuestros clientes, a nuestros accionistas, a
nuestrosempleados,estamosperdidos.

More Related Content

What's hot

Libro Redes Sociales
Libro Redes SocialesLibro Redes Sociales
Libro Redes Sociales
Sabela Comunicamos
 
Relaciones publicas y redes sociales.
Relaciones publicas  y redes sociales.Relaciones publicas  y redes sociales.
Relaciones publicas y redes sociales.
Dr. Luis Emilio Brito Arias
 
Claves para una comunicación responsable y sostenible
Claves para una comunicación responsable y sostenibleClaves para una comunicación responsable y sostenible
Claves para una comunicación responsable y sostenible
LLYC
 
La Era de las Empresas Sociales
La Era de las Empresas SocialesLa Era de las Empresas Sociales
La Era de las Empresas Sociales
Alfredo Molina
 
CRM Social como estrategia, la tecnología como herramienta
CRM Social como estrategia, la tecnología como herramientaCRM Social como estrategia, la tecnología como herramienta
CRM Social como estrategia, la tecnología como herramienta
EvaluandoSoftware
 
El CRM que tiene implementado ¿Está actualizado?
El CRM que tiene implementado ¿Está actualizado?El CRM que tiene implementado ¿Está actualizado?
El CRM que tiene implementado ¿Está actualizado?
EvaluandoSoftware
 
Revista dircom 89
Revista dircom 89Revista dircom 89
Revista dircom 89
Silvina Moschini
 
"2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom...
"2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom..."2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom...
"2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom...
Asociación de Directivos de Comunicación
 
El CRM que tiene implementado ¿Está actualizado?
El CRM que tiene implementado ¿Está actualizado?El CRM que tiene implementado ¿Está actualizado?
El CRM que tiene implementado ¿Está actualizado?
Romina Moncalvi
 
El crm que tiene está actualizado
El crm que tiene está actualizadoEl crm que tiene está actualizado
El crm que tiene está actualizado
EvaluandoSoftware
 
Artículo de Adolfo Corujo y Manuel Bermejo
Artículo de Adolfo Corujo y Manuel BermejoArtículo de Adolfo Corujo y Manuel Bermejo
Artículo de Adolfo Corujo y Manuel Bermejo
LLYC
 
Practica 2 benchmarking
Practica 2  benchmarkingPractica 2  benchmarking
Practica 2 benchmarking
MishielValenciaVela
 
Guía para la digitalización de pymes
Guía para la digitalización de pymesGuía para la digitalización de pymes
Guía para la digitalización de pymes
Carolina Castro Grau
 
Pensando las Competencias Digitales
Pensando las Competencias DigitalesPensando las Competencias Digitales
Pensando las Competencias Digitales
Daniel Halpern
 
The transformation of business: From social media to social business
The transformation of business: From social media to social businessThe transformation of business: From social media to social business
The transformation of business: From social media to social business
Neo Consulting
 

What's hot (15)

Libro Redes Sociales
Libro Redes SocialesLibro Redes Sociales
Libro Redes Sociales
 
Relaciones publicas y redes sociales.
Relaciones publicas  y redes sociales.Relaciones publicas  y redes sociales.
Relaciones publicas y redes sociales.
 
Claves para una comunicación responsable y sostenible
Claves para una comunicación responsable y sostenibleClaves para una comunicación responsable y sostenible
Claves para una comunicación responsable y sostenible
 
La Era de las Empresas Sociales
La Era de las Empresas SocialesLa Era de las Empresas Sociales
La Era de las Empresas Sociales
 
CRM Social como estrategia, la tecnología como herramienta
CRM Social como estrategia, la tecnología como herramientaCRM Social como estrategia, la tecnología como herramienta
CRM Social como estrategia, la tecnología como herramienta
 
El CRM que tiene implementado ¿Está actualizado?
El CRM que tiene implementado ¿Está actualizado?El CRM que tiene implementado ¿Está actualizado?
El CRM que tiene implementado ¿Está actualizado?
 
Revista dircom 89
Revista dircom 89Revista dircom 89
Revista dircom 89
 
"2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom...
"2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom..."2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom...
"2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom...
 
El CRM que tiene implementado ¿Está actualizado?
El CRM que tiene implementado ¿Está actualizado?El CRM que tiene implementado ¿Está actualizado?
El CRM que tiene implementado ¿Está actualizado?
 
El crm que tiene está actualizado
El crm que tiene está actualizadoEl crm que tiene está actualizado
El crm que tiene está actualizado
 
Artículo de Adolfo Corujo y Manuel Bermejo
Artículo de Adolfo Corujo y Manuel BermejoArtículo de Adolfo Corujo y Manuel Bermejo
Artículo de Adolfo Corujo y Manuel Bermejo
 
Practica 2 benchmarking
Practica 2  benchmarkingPractica 2  benchmarking
Practica 2 benchmarking
 
Guía para la digitalización de pymes
Guía para la digitalización de pymesGuía para la digitalización de pymes
Guía para la digitalización de pymes
 
Pensando las Competencias Digitales
Pensando las Competencias DigitalesPensando las Competencias Digitales
Pensando las Competencias Digitales
 
The transformation of business: From social media to social business
The transformation of business: From social media to social businessThe transformation of business: From social media to social business
The transformation of business: From social media to social business
 

Similar to RP, también para las Pymes

Relaciones públicas 2.0 Judith
Relaciones públicas 2.0  JudithRelaciones públicas 2.0  Judith
Relaciones públicas 2.0 Judith
Judith
 
The Human Business- El Blog.
The Human Business- El Blog. The Human Business- El Blog.
The Human Business- El Blog.
The Human Business
 
La
LaLa
2.1 Corporation
2.1 Corporation2.1 Corporation
2.1 Corporation
2.1 Corporation
 
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Ainhoa Apaolaza
 
Las relaciones publicas en la practica-1.docx
Las relaciones publicas en la practica-1.docxLas relaciones publicas en la practica-1.docx
Las relaciones publicas en la practica-1.docx
MagalyGonzlezMonroy
 
Historias para triunfar con los medios sociales
Historias para triunfar con los medios socialesHistorias para triunfar con los medios sociales
Historias para triunfar con los medios sociales
Emagister
 
Historias para triunfar con los medios sociales
Historias para triunfar con los medios socialesHistorias para triunfar con los medios sociales
Historias para triunfar con los medios sociales
Emagister
 
La empresa 2.0
La empresa 2.0La empresa 2.0
La empresa 2.0
Kimera ideas y marketing
 
La empresa 2.0
La empresa 2.0La empresa 2.0
La empresa 20.0 5 historias para triunfar en los medios sociales
La empresa 20.0 5 historias para triunfar en los medios socialesLa empresa 20.0 5 historias para triunfar en los medios sociales
La empresa 20.0 5 historias para triunfar en los medios sociales
Javier Gomez [LION 6K]
 
empresa 2.0 (casos )
empresa 2.0 (casos )empresa 2.0 (casos )
empresa 2.0 (casos )
yadira0816
 
La empresa 2.0
La empresa 2.0La empresa 2.0
La empresa 2.0
Madrid Network
 
El libro de twitter
El libro de twitterEl libro de twitter
El libro de twitter
Cristian Nuñez Fica
 
Casos marketing on line
Casos marketing on lineCasos marketing on line
Casos marketing on line
Growth Hacking Talent
 
Impacto de las Nuevas Tecnologías
Impacto de las Nuevas TecnologíasImpacto de las Nuevas Tecnologías
Impacto de las Nuevas Tecnologías
paolachg
 
Whitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB MexicoWhitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB Mexico
Edgard Garza
 
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB MéxicoWhitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Allan V. Braverman
 
Whitepaper de Social Media
Whitepaper de Social MediaWhitepaper de Social Media
Whitepaper de Social Media
IAB México
 
Estrategia Sm Staff Informatico
Estrategia Sm Staff InformaticoEstrategia Sm Staff Informatico
Estrategia Sm Staff Informatico
Alfredo Rod
 

Similar to RP, también para las Pymes (20)

Relaciones públicas 2.0 Judith
Relaciones públicas 2.0  JudithRelaciones públicas 2.0  Judith
Relaciones públicas 2.0 Judith
 
The Human Business- El Blog.
The Human Business- El Blog. The Human Business- El Blog.
The Human Business- El Blog.
 
La
LaLa
La
 
2.1 Corporation
2.1 Corporation2.1 Corporation
2.1 Corporation
 
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
 
Las relaciones publicas en la practica-1.docx
Las relaciones publicas en la practica-1.docxLas relaciones publicas en la practica-1.docx
Las relaciones publicas en la practica-1.docx
 
Historias para triunfar con los medios sociales
Historias para triunfar con los medios socialesHistorias para triunfar con los medios sociales
Historias para triunfar con los medios sociales
 
Historias para triunfar con los medios sociales
Historias para triunfar con los medios socialesHistorias para triunfar con los medios sociales
Historias para triunfar con los medios sociales
 
La empresa 2.0
La empresa 2.0La empresa 2.0
La empresa 2.0
 
La empresa 2.0
La empresa 2.0La empresa 2.0
La empresa 2.0
 
La empresa 20.0 5 historias para triunfar en los medios sociales
La empresa 20.0 5 historias para triunfar en los medios socialesLa empresa 20.0 5 historias para triunfar en los medios sociales
La empresa 20.0 5 historias para triunfar en los medios sociales
 
empresa 2.0 (casos )
empresa 2.0 (casos )empresa 2.0 (casos )
empresa 2.0 (casos )
 
La empresa 2.0
La empresa 2.0La empresa 2.0
La empresa 2.0
 
El libro de twitter
El libro de twitterEl libro de twitter
El libro de twitter
 
Casos marketing on line
Casos marketing on lineCasos marketing on line
Casos marketing on line
 
Impacto de las Nuevas Tecnologías
Impacto de las Nuevas TecnologíasImpacto de las Nuevas Tecnologías
Impacto de las Nuevas Tecnologías
 
Whitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB MexicoWhitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB Mexico
 
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB MéxicoWhitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB México
 
Whitepaper de Social Media
Whitepaper de Social MediaWhitepaper de Social Media
Whitepaper de Social Media
 
Estrategia Sm Staff Informatico
Estrategia Sm Staff InformaticoEstrategia Sm Staff Informatico
Estrategia Sm Staff Informatico
 

Recently uploaded

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Oswaldo89482
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
YUDITHCINTIACORDOVAO
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Angel Nieves
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
MONICACAROLINAGUAMAN
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
Oxford Group
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
agustincarranza11
 
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSPRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Yessica Bayo
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
AndreVS2
 

Recently uploaded (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
 
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADOGESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
GESTION DE PROYECTOS : INVESTIGACION DE MERCADO
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
 
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSPRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
 

RP, también para las Pymes

  • 1. H ace apenas un par de décadas era impensable la aplicación de un programa de relaciones públicas en empresas y organizaciones de pequeñas o medianas dimensiones. El desconoci- mientodelaprofesiónysuposicionamiento como actividad cosmética y costosa la descartaba de la lista de prioridades de los emprendedores. Otrofactorquecontribuíaparaesapercep- ción era la estrecha liga entre los criterios de medición de las actividades de RP y la publicación de notas en los medios colecti- vos de comunicación. En aquel entonces el éxito de un programa de relaciones públicas se medía en líneas ágata que se publica- ban haciendo referencia a la empresa o sus productos. Lógicamente las empresas u organizaciones incipientes no llamaban la atencióndelosperiodistas,seducidosporlas cifras de ventas o participación de mercado delasgrandesempresasendondesegúnellos estaba“lanota”. La miopía de la mayoría de los relacionis- tas de ese entonces y de muchos reporteros impedía detectar informaciones relevan- tes en las empresas de menor tamaño, como la innovación, el descubrimiento de nuevos nichos de actividad empresarial, los apoyos a grupos marginados o el simple hecho de formar parte de “la pequeña mayoría”, un sector que en los países latinoamericanos generamásdelnoventaporcientodelempleo, aspectodegranvalornoticioso. CARLOS BONILLA Socio y Vicepresidente Ejecutivo de AB Estudio de Comunicación, firma de Consultoría en Relaciones Públicas, Académico de Número de la Academia Mexicana de la Comunicación y Maestro Emérito por el CADEC RP, también para las Pymes COLUMNA relaciones públicas 48 ENERO mundoejecutivo.com.mx
  • 2. INSTRUMENTO VALIOSO La evolución de la profesión de relacio- nes públicas, que sigue siendo nueva en el contexto organizacional, pese a su más de medio siglo de existencia, ha demostrado que -contrario a lo que se pensaba- las RP no sólo son necesarias para la evolución de laspequeñasymedianasempresas,sinoque además de no ser costosas tienen tantas o más posibilidades de éxito que en grandes y sofisticadasorganizaciones. Contrario a lo que pudiera pensarse, el instrumento más valioso para crear y preservar credibilidad y reputación es la interacción humana. Si partimos de ello, resulta más fácil hacer relaciones públicas para una pequeña o mediana empresa, en donde la mayoría de los vínculos se hacen por medio de la comunicación interperso- nal, que en una gran organización en donde materialmenteesimposiblesosteneruntrato personalconununiversograndeycomplejo deinterlocutores. Lo anterior se potencia con la incorpo- ración de las tecnologías de información a la cotidianidad de los negocios y empodera a los receptores de antes, convirtiéndolos en prosumidores. Ello propicia la interacción, la conversación y la segmentación que hace posible la confección de “trajes a la medida” de los potenciales receptores. La conversa- ción con las audiencias, impensable para las grandesempresas,esviableparalaspequeñas empresas que gracias a sus dimensiones y a las tecnologías de comunicación pueden interactuarconellosyconocerdevivavozsus inquietudes,necesidadesyexpectativas,algo muydifícildelograrparalasgrandesorgani- zaciones por eficientes programas de CRM que implanten. Nada sustituye la relación interpersonal. Los costosos folletos corporativos que producían las grandes empresas para posicionarse con sus públicos prioritarios, incosteables para las pequeñas empresas, fueron sustituidos por las páginas web, que pueden ser de fabricación casera o hasta gratuitas, y constituirse en la instancia de vinculacióndeunapequeñaorganizacióncon susaudienciasprioritarias,aúncuandoéstas seencuentrenalotroladodelmundo. Durantelosúltimosañoselcrecimientodel entorno digital ha cambiado la manera en la quenoscomunicamos.Elavancedelasredes ymediossocialessehavueltoimparable,yha abiertonuevasvíasdirectasdecomunicación gratuita que bien utilizadas pueden suponer unimportantevalorparaelposicionamiento de empresas u organizaciones de pequeño y medianotamaño. NUEVAS FORMAS DE COMUNICAR La llamada “democratización de la información” ha supuesto una oportuni- dadparamuchasempresas,ahoracapacesde comunicaratravésdesuspropioscanales,sin importarsutamaño,quellegandirectamente asupúblicoobjetivo. Esta nueva forma de comunicación tambiénhaobligadoalasempresasasermás transparentes en todos sus procesos, lo cual les reditúa en credibilidad por parte de sus interlocutores. La comunicación interpersonal hace posible simplificar los mensaje y hacerlos atractivos para el interlocutor. Permite expresarse con empatía, de manera que el receptor queda cautivado e interesado en lo que le dicen. En los procesos comunicativos de las pequeñas empresas es posible cultivar laescucha,elementofundamentalparalograr unacomunicaciónefectiva. Los relacionistas de hoy nos enfrentamos a la necesidad de diálogo. Ya no es suficiente informar. La propaganda unidireccional ha dejado de ser funcional. Ahora tenemos que saber dialogar y, para dialogar, debemos también saber escuchar. Si no escuchamos a nuestros clientes, a nuestros accionistas, a nuestrosempleados,estamosperdidos.