SlideShare a Scribd company logo
SG-SSTA
PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO
FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21
Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com
RIESGO ELÉCTRICO
SG-SSTA
PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO
FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21
Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com
ELECTRICIDAD
Forma de energía caracterizada por la
interacción de cargas eléctricas, la cual
busca un camino para circular.
SG-SSTA
PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO
FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21
Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com
RIESGO ELÉCTRICO
“Es la probabilidad de ocurrencia de daños en las personas, como
consecuencia del paso de la corriente eléctrica por su organismo”
También se conoce como riesgo de
electrocución
SG-SSTA
PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO
FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21
Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com
1. Cortar en forma efectiva todas las fuentes de tensión y neutro
2. Bloquear en posición de apertura los aparatos de corte
3. Verificar ausencia de tensión
4. Poner a tierra y en cortocircuito
5. Delimitar y señalizar la zona de trabajo
CINCO REGLAS DE ORO
SG-SSTA
PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO
FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21
Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com
CLASIFICACIÓN DEL RIESGO ELÉCTRICO:
SG-SSTA
PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO
FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21
Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com
FACTORES DETERMINANTES
DE LA LESIÓN ELÉCTRICA
 Intensidad de la corriente
 Voltaje
 Resistencia
 Duración de la corriente (Tiempo)
 Trayecto
 Mecanismos de contacto
SG-SSTA
PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO
FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21
Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com
INTENSIDAD DE LA CORRIENTE
INTENSIDAD DE LA
CORRIENTE
DAÑOS A LA SALUD
1 A 3 mAmp. No existe peligro y el contacto puede
mantenerse sin problemas
3 A 10 mAmp. Produce una sensación de hormigueo
y puede provocar
movimientos/reflejos
10 mAmp. Tetanización muscular o contracción
de los músculos de las manos y
brazos que impide soltar el objeto
25 mAmp. Paro respiratorio (si la corriente
atraviesa el cerebro)
25 A 30 mAmp Asfixia (si la corriente atraviesa el
tórax)
SG-SSTA
PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO
FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21
Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com
TIEMPO DE DURACION DEL CONTACTO
QUE PUEDE CAUSAR LA MUERTE
INTENSIDAD DE LA
CORRIENTE
TIEMPO
15 mAmp. 2 minutos
20 mAmp. 60 minutos
30 mAmp. 35 segundos
100 mAmp. 3 segundos
500 mAmp. 110 milisegundos
1 Amp. 30 milisegundos
SG-SSTA
PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO
FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21
Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com
MECANISMO DE CONTACTO
Contactos eléctricos directos:
las personas entran en
contacto con las partes activas
de materiales y equipos que
normalmente tienen tensión:
cables, enchufes, cajas de
empalmes, etc.
Contactos eléctricos indirectos: es
el contacto de una persona con
elementos que accidentalmente
tienen tensión, pero que
normalmente no la tienen: carcasa
de una máquina, etc.
SG-SSTA
PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO
FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21
Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com
Contacto Directo
SG-SSTA
PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO
FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21
Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com
Contacto Indirecto
SG-SSTA
PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO
FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21
Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com
CONEXIONES A TIERRA
SG-SSTA
PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO
FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21
Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com
FACTORES DE PROTECCIÓN CONTRA
CONTACTOS ELÉCTRICOS
Clase A: aplicar medidas preventivas, destinadas a suprimir el
riesgo de contactos eléctricos entre masas y los elementos
conductores en los que pueda aparecer tensión peligrosa.
Clase B: consiste en interponer un dispositivo de corte
automático que origina la desconexión de la instalación
defectuosa.
A
B
SG-SSTA
PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO
FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21
Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com
Factores Clase A
1. Alejamiento de partes en tensión.
2. Interposición de obstáculos de seguridad.
3. Protección, recubrimiento y aislamiento de partes en tensión.
4. Emplear tensiones pequeñas.
5. Desconectar instalaciones defectuosas.
6. Emplear máquinas con conexiones de toma a tierra.
SG-SSTA
PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO
FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21
Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com
Factores Clase B
1. Emplear interruptores diferenciales de alta sensibilidad.
2. Instalar protectores térmicos según intensidad prevista para el circuito.
3. No reforzar nunca los fusibles.
4. Extremar cuidados en trabajos de baja tensión:
Uso elementos protectores (guantes, gafas, etc.)
Comprobar que no hay tensión en las líneas
No restablecer el servicio hasta comprobarlo
Solo personal especializado y autorizado
SG-SSTA
PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO
FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21
Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com
LESION POR FLASH ELÉCTRICO
SG-SSTA
PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO
FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21
Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com
QUEMADURAS POR ELECTRICIDAD
SG-SSTA
PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO
FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21
Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com
LESIONES CUTANEAS POR ELECTRICIDAD
SG-SSTA
PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO
FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21
Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

More Related Content

What's hot

Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
conrado123
 
Taller
Taller Taller
Taller
conrado123
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
conrado123
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
sigmad9693
 
Electricidad estatica[1]
Electricidad estatica[1]Electricidad estatica[1]
Electricidad estatica[1]
Marysol Vasquez
 
Reglas De Oro
Reglas De  OroReglas De  Oro
Reglas De Oro
guest9c8d4d
 
Informe de la electricidad estactica
Informe de la electricidad estacticaInforme de la electricidad estactica
Informe de la electricidad estactica
jeferortiz
 
Informe electricidad estatica
Informe electricidad estaticaInforme electricidad estatica
Informe electricidad estatica
Miguel Angel
 
Electricidad estatica.
Electricidad estatica.Electricidad estatica.
Electricidad estatica.
yesicaleidymaria
 
Informe de la pulsera antiestática
Informe de la pulsera antiestáticaInforme de la pulsera antiestática
Informe de la pulsera antiestática
kimschool2010
 
Control y riesgos de la electricidad estática en una atmosfera explosiva
Control y riesgos de la electricidad estática en una  atmosfera explosivaControl y riesgos de la electricidad estática en una  atmosfera explosiva
Control y riesgos de la electricidad estática en una atmosfera explosiva
7845129630
 
Comflicto ambiental en España
Comflicto ambiental en España Comflicto ambiental en España
Comflicto ambiental en España
Marilay Chacon
 
Pulsera antiestatica
Pulsera antiestaticaPulsera antiestatica
Pulsera antiestatica
anyely-brayan
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
Jhan Carlos Gamboa Diaz
 
Auxilios En Accidente Electrico
Auxilios En Accidente ElectricoAuxilios En Accidente Electrico
Auxilios En Accidente Electrico
F Blanco
 
Ley de ohm1
Ley de ohm1Ley de ohm1
Electrici da estatica
Electrici da estaticaElectrici da estatica
Electrici da estatica
juandavidlenis
 
Punto 6 electroestactica
Punto 6 electroestacticaPunto 6 electroestactica
Punto 6 electroestactica
Sofos PAK
 

What's hot (18)

Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Taller
Taller Taller
Taller
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Electricidad estatica[1]
Electricidad estatica[1]Electricidad estatica[1]
Electricidad estatica[1]
 
Reglas De Oro
Reglas De  OroReglas De  Oro
Reglas De Oro
 
Informe de la electricidad estactica
Informe de la electricidad estacticaInforme de la electricidad estactica
Informe de la electricidad estactica
 
Informe electricidad estatica
Informe electricidad estaticaInforme electricidad estatica
Informe electricidad estatica
 
Electricidad estatica.
Electricidad estatica.Electricidad estatica.
Electricidad estatica.
 
Informe de la pulsera antiestática
Informe de la pulsera antiestáticaInforme de la pulsera antiestática
Informe de la pulsera antiestática
 
Control y riesgos de la electricidad estática en una atmosfera explosiva
Control y riesgos de la electricidad estática en una  atmosfera explosivaControl y riesgos de la electricidad estática en una  atmosfera explosiva
Control y riesgos de la electricidad estática en una atmosfera explosiva
 
Comflicto ambiental en España
Comflicto ambiental en España Comflicto ambiental en España
Comflicto ambiental en España
 
Pulsera antiestatica
Pulsera antiestaticaPulsera antiestatica
Pulsera antiestatica
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Auxilios En Accidente Electrico
Auxilios En Accidente ElectricoAuxilios En Accidente Electrico
Auxilios En Accidente Electrico
 
Ley de ohm1
Ley de ohm1Ley de ohm1
Ley de ohm1
 
Electrici da estatica
Electrici da estaticaElectrici da estatica
Electrici da estatica
 
Punto 6 electroestactica
Punto 6 electroestacticaPunto 6 electroestactica
Punto 6 electroestactica
 

Similar to Riesgo electrico

Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Disyuntor Diferencial
Disyuntor DiferencialDisyuntor Diferencial
Disyuntor Diferencial
INSPT-UTN
 
Disyun Diferencial
Disyun DiferencialDisyun Diferencial
Disyun Diferencial
jcriverosd
 
Disyun Diferencial
Disyun DiferencialDisyun Diferencial
Disyun Diferencial
jcriverosd
 
Actividad 1 evaluación diagnóstica
Actividad 1 evaluación diagnósticaActividad 1 evaluación diagnóstica
Actividad 1 evaluación diagnóstica
chochopechocho
 
Riesgos eléctricos y mecánicos
Riesgos eléctricos y mecánicosRiesgos eléctricos y mecánicos
Riesgos eléctricos y mecánicos
Klaudya Bar
 
Curso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdf
Curso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdfCurso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdf
Curso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdf
ssuser4f73d8
 
4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
juan417820
 
RIESGOS ELECTRICOS EN EL AREA DE MINERIA .pdf
RIESGOS ELECTRICOS EN EL AREA DE MINERIA .pdfRIESGOS ELECTRICOS EN EL AREA DE MINERIA .pdf
RIESGOS ELECTRICOS EN EL AREA DE MINERIA .pdf
LaydyFerreyra1
 
Disyuntor diferencial. Lic. Prof. Edgardo Faletti-2011
Disyuntor diferencial. Lic. Prof. Edgardo Faletti-2011Disyuntor diferencial. Lic. Prof. Edgardo Faletti-2011
Disyuntor diferencial. Lic. Prof. Edgardo Faletti-2011
INSPT-UTN
 
resumnen hacver .pdf
resumnen hacver .pdfresumnen hacver .pdf
resumnen hacver .pdf
joelchechep
 
Riesgos Eléctricos
Riesgos EléctricosRiesgos Eléctricos
Riesgos Eléctricos
samantharisa
 
5 reglas de oro.pptx
5 reglas de oro.pptx5 reglas de oro.pptx
5 reglas de oro.pptx
FreddyCondoriMenende
 
Propuesta contra incendio de una subestación
Propuesta contra incendio de una subestación Propuesta contra incendio de una subestación
Propuesta contra incendio de una subestación
GabrielTorrealba8
 
2° PP clase PUESTA A TIERRA.ppt
2° PP clase PUESTA A TIERRA.ppt2° PP clase PUESTA A TIERRA.ppt
2° PP clase PUESTA A TIERRA.ppt
andresmaldonado88
 
INFORME - RIESGOS ELECTRICOS Y FACTORES.pptx
INFORME - RIESGOS ELECTRICOS Y FACTORES.pptxINFORME - RIESGOS ELECTRICOS Y FACTORES.pptx
INFORME - RIESGOS ELECTRICOS Y FACTORES.pptx
FerminFuentes5
 
Manual de Seguridad Electrica
Manual de Seguridad ElectricaManual de Seguridad Electrica
Manual de Seguridad Electrica
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptxseguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
GabriellFernandez
 
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.pptInteruuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
CristhianMancillaFlo2
 
Laboratorio n 1 circuitos electricos
Laboratorio n 1 circuitos electricosLaboratorio n 1 circuitos electricos
Laboratorio n 1 circuitos electricos
maria_amanta
 

Similar to Riesgo electrico (20)

Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Riesgo Electrico
 
Disyuntor Diferencial
Disyuntor DiferencialDisyuntor Diferencial
Disyuntor Diferencial
 
Disyun Diferencial
Disyun DiferencialDisyun Diferencial
Disyun Diferencial
 
Disyun Diferencial
Disyun DiferencialDisyun Diferencial
Disyun Diferencial
 
Actividad 1 evaluación diagnóstica
Actividad 1 evaluación diagnósticaActividad 1 evaluación diagnóstica
Actividad 1 evaluación diagnóstica
 
Riesgos eléctricos y mecánicos
Riesgos eléctricos y mecánicosRiesgos eléctricos y mecánicos
Riesgos eléctricos y mecánicos
 
Curso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdf
Curso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdfCurso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdf
Curso IEléctricas-Webinario-Final-Revisado.pdf
 
4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
4. PPT RIESGO DE INCENDIOS EN EL HOGAR.pptx
 
RIESGOS ELECTRICOS EN EL AREA DE MINERIA .pdf
RIESGOS ELECTRICOS EN EL AREA DE MINERIA .pdfRIESGOS ELECTRICOS EN EL AREA DE MINERIA .pdf
RIESGOS ELECTRICOS EN EL AREA DE MINERIA .pdf
 
Disyuntor diferencial. Lic. Prof. Edgardo Faletti-2011
Disyuntor diferencial. Lic. Prof. Edgardo Faletti-2011Disyuntor diferencial. Lic. Prof. Edgardo Faletti-2011
Disyuntor diferencial. Lic. Prof. Edgardo Faletti-2011
 
resumnen hacver .pdf
resumnen hacver .pdfresumnen hacver .pdf
resumnen hacver .pdf
 
Riesgos Eléctricos
Riesgos EléctricosRiesgos Eléctricos
Riesgos Eléctricos
 
5 reglas de oro.pptx
5 reglas de oro.pptx5 reglas de oro.pptx
5 reglas de oro.pptx
 
Propuesta contra incendio de una subestación
Propuesta contra incendio de una subestación Propuesta contra incendio de una subestación
Propuesta contra incendio de una subestación
 
2° PP clase PUESTA A TIERRA.ppt
2° PP clase PUESTA A TIERRA.ppt2° PP clase PUESTA A TIERRA.ppt
2° PP clase PUESTA A TIERRA.ppt
 
INFORME - RIESGOS ELECTRICOS Y FACTORES.pptx
INFORME - RIESGOS ELECTRICOS Y FACTORES.pptxINFORME - RIESGOS ELECTRICOS Y FACTORES.pptx
INFORME - RIESGOS ELECTRICOS Y FACTORES.pptx
 
Manual de Seguridad Electrica
Manual de Seguridad ElectricaManual de Seguridad Electrica
Manual de Seguridad Electrica
 
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptxseguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
 
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.pptInteruuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
Interuuptor Diferencial Coordinación de Protección.ppt
 
Laboratorio n 1 circuitos electricos
Laboratorio n 1 circuitos electricosLaboratorio n 1 circuitos electricos
Laboratorio n 1 circuitos electricos
 

Recently uploaded

Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Casa-Aliaga.pdf 353535555555553533333335
Casa-Aliaga.pdf 353535555555553533333335Casa-Aliaga.pdf 353535555555553533333335
Casa-Aliaga.pdf 353535555555553533333335
clandnsevade
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
JuniorCochachin2
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
DanielCisternasCorte
 
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdfpresentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
Renzo618891
 
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdfCatálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
andressalas92
 
Asist 02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
Asist  02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRAAsist  02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
Asist 02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
RUSBEL TRUJILLO ALVAREZ
 
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptxtarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
KrchipullaJavier
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
DiegoMarinado1
 
manual-riesgos-construcción-obras-calidad
manual-riesgos-construcción-obras-calidadmanual-riesgos-construcción-obras-calidad
manual-riesgos-construcción-obras-calidad
ChristianAlvaradoLeo
 
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptx
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptxAplicación de las 5s en mi habitación.pptx
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptx
LuisFernandoGarciaHe3
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
MatiasMurillo4
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Teoria sobre los grafos tipos de grafos y caracteristicas
Teoria sobre los grafos tipos de grafos y caracteristicasTeoria sobre los grafos tipos de grafos y caracteristicas
Teoria sobre los grafos tipos de grafos y caracteristicas
miguelgguevaraa17
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
HectorEnriqueCespede1
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
José Andrés Alanís Navarro
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptxGESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
HectorSebastianPedra2
 

Recently uploaded (20)

Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Casa-Aliaga.pdf 353535555555553533333335
Casa-Aliaga.pdf 353535555555553533333335Casa-Aliaga.pdf 353535555555553533333335
Casa-Aliaga.pdf 353535555555553533333335
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
 
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdfpresentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
 
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdfCatálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
Catálogo-Polietileno. Información sobre tuberías y accesorios PEADpdf
 
Asist 02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
Asist  02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRAAsist  02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
Asist 02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
 
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptxtarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
 
manual-riesgos-construcción-obras-calidad
manual-riesgos-construcción-obras-calidadmanual-riesgos-construcción-obras-calidad
manual-riesgos-construcción-obras-calidad
 
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptx
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptxAplicación de las 5s en mi habitación.pptx
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptx
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Teoria sobre los grafos tipos de grafos y caracteristicas
Teoria sobre los grafos tipos de grafos y caracteristicasTeoria sobre los grafos tipos de grafos y caracteristicas
Teoria sobre los grafos tipos de grafos y caracteristicas
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptxGESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
 

Riesgo electrico

  • 1. SG-SSTA PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21 Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com RIESGO ELÉCTRICO
  • 2. SG-SSTA PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21 Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com ELECTRICIDAD Forma de energía caracterizada por la interacción de cargas eléctricas, la cual busca un camino para circular.
  • 3. SG-SSTA PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21 Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com RIESGO ELÉCTRICO “Es la probabilidad de ocurrencia de daños en las personas, como consecuencia del paso de la corriente eléctrica por su organismo” También se conoce como riesgo de electrocución
  • 4. SG-SSTA PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21 Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com 1. Cortar en forma efectiva todas las fuentes de tensión y neutro 2. Bloquear en posición de apertura los aparatos de corte 3. Verificar ausencia de tensión 4. Poner a tierra y en cortocircuito 5. Delimitar y señalizar la zona de trabajo CINCO REGLAS DE ORO
  • 5. SG-SSTA PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21 Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com CLASIFICACIÓN DEL RIESGO ELÉCTRICO:
  • 6. SG-SSTA PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21 Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com FACTORES DETERMINANTES DE LA LESIÓN ELÉCTRICA  Intensidad de la corriente  Voltaje  Resistencia  Duración de la corriente (Tiempo)  Trayecto  Mecanismos de contacto
  • 7. SG-SSTA PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21 Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com INTENSIDAD DE LA CORRIENTE INTENSIDAD DE LA CORRIENTE DAÑOS A LA SALUD 1 A 3 mAmp. No existe peligro y el contacto puede mantenerse sin problemas 3 A 10 mAmp. Produce una sensación de hormigueo y puede provocar movimientos/reflejos 10 mAmp. Tetanización muscular o contracción de los músculos de las manos y brazos que impide soltar el objeto 25 mAmp. Paro respiratorio (si la corriente atraviesa el cerebro) 25 A 30 mAmp Asfixia (si la corriente atraviesa el tórax)
  • 8. SG-SSTA PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21 Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com TIEMPO DE DURACION DEL CONTACTO QUE PUEDE CAUSAR LA MUERTE INTENSIDAD DE LA CORRIENTE TIEMPO 15 mAmp. 2 minutos 20 mAmp. 60 minutos 30 mAmp. 35 segundos 100 mAmp. 3 segundos 500 mAmp. 110 milisegundos 1 Amp. 30 milisegundos
  • 9. SG-SSTA PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21 Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com MECANISMO DE CONTACTO Contactos eléctricos directos: las personas entran en contacto con las partes activas de materiales y equipos que normalmente tienen tensión: cables, enchufes, cajas de empalmes, etc. Contactos eléctricos indirectos: es el contacto de una persona con elementos que accidentalmente tienen tensión, pero que normalmente no la tienen: carcasa de una máquina, etc.
  • 10. SG-SSTA PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21 Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com Contacto Directo
  • 11. SG-SSTA PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21 Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com Contacto Indirecto
  • 12. SG-SSTA PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21 Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com CONEXIONES A TIERRA
  • 13. SG-SSTA PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21 Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com FACTORES DE PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS ELÉCTRICOS Clase A: aplicar medidas preventivas, destinadas a suprimir el riesgo de contactos eléctricos entre masas y los elementos conductores en los que pueda aparecer tensión peligrosa. Clase B: consiste en interponer un dispositivo de corte automático que origina la desconexión de la instalación defectuosa. A B
  • 14. SG-SSTA PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21 Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com Factores Clase A 1. Alejamiento de partes en tensión. 2. Interposición de obstáculos de seguridad. 3. Protección, recubrimiento y aislamiento de partes en tensión. 4. Emplear tensiones pequeñas. 5. Desconectar instalaciones defectuosas. 6. Emplear máquinas con conexiones de toma a tierra.
  • 15. SG-SSTA PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21 Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com Factores Clase B 1. Emplear interruptores diferenciales de alta sensibilidad. 2. Instalar protectores térmicos según intensidad prevista para el circuito. 3. No reforzar nunca los fusibles. 4. Extremar cuidados en trabajos de baja tensión: Uso elementos protectores (guantes, gafas, etc.) Comprobar que no hay tensión en las líneas No restablecer el servicio hasta comprobarlo Solo personal especializado y autorizado
  • 16. SG-SSTA PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21 Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com LESION POR FLASH ELÉCTRICO
  • 17. SG-SSTA PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21 Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com QUEMADURAS POR ELECTRICIDAD
  • 18. SG-SSTA PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21 Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com LESIONES CUTANEAS POR ELECTRICIDAD
  • 19. SG-SSTA PREVENCIÓN DE RIESGO ELÉCTRICO FO.00-01 ver. 1 | Rev. 25-02-21 Vía 40 #85-1495 Las Flores, Barranquilla. Tel: 3023066 – 3106673587. Visítanos: www.mmarriaga.com GRACIAS POR SU ATENCIÓN