SlideShare a Scribd company logo
Revolución Francesa
FRANCIA – SIGLO XVIII
SOCIEDAD
ANTIGUO RÉGIMEN
Repaso cronológico: de las causas al triunfo de la revoluciónRepaso cronológico: de las causas al triunfo de la revolución
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789
4
1750-17891750-1789 Difusión ideas ilustración (Montesquieu, Rousseau, Voltaire,...)
Influencia de independencia norteamericana (1776)
Difusión ideas ilustración (Montesquieu, Rousseau, Voltaire,...)
Influencia de independencia norteamericana (1776)
1780-17891780-1789 Sucesivas malas cosechas (hambre). Crisis industrialSucesivas malas cosechas (hambre). Crisis industrial
17881788 Bancarrota de las finanzas realesBancarrota de las finanzas reales
Mayo 1789Mayo 1789 Convocatoria por parte del rey de los Estados Generales (Una
asamblea de representantes) esta se separa porque no escucha
al tercer estado (burgueses y población baja).
Convocatoria por parte del rey de los Estados Generales (Una
asamblea de representantes) esta se separa porque no escucha
al tercer estado (burgueses y población baja).
Inician la Revolución:
• El Tercer Estado se proclama representantes
de la Nación Y crean una Asamblea Nacional
(16 junio 1789)
• Juran no separarse hasta
elaborar una Constitución
que asegure la libertad y la igualdad.
Estados
Generales
Asamblea
Nacional
Constituyente
Asamblea
Legislativa
Convención
Directorio
1789
1789-
1791
1791-1792
1792-1795
1795-1799
Etapas de la Revolución Francesa
La revolución triunfa:
El rey y los nobles se ven obligados a aceptar la nueva situación.
2. El triunfo de la revolución: la toma de la Bastilla2. El triunfo de la revolución: la toma de la Bastilla
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789
4
¿Cómo reacciona el
rey?
¿Cómo reacciona el
rey?
¿Cómo reacciona el
Pueblo de Paris?
¿Cómo reacciona el
Pueblo de Paris?
Asalto a La Bastilla
prisión y arsenal militar
(14 de julio de 1789)
Asalto a La Bastilla
prisión y arsenal militar
(14 de julio de 1789)
Llama al ejército a Versalles para
reprimir la Asamblea Nacional
Llama al ejército a Versalles para
reprimir la Asamblea Nacional
LA REVOLUCIÓN FRANCESALA REVOLUCIÓN FRANCESA
3. El nuevo estado liberal y burgués (1a fase de la revolución: 1789-1792)3. El nuevo estado liberal y burgués (1a fase de la revolución: 1789-1792)
5
Las reformas de la Asamblea NacionalLas reformas de la Asamblea Nacional
Declaración de derechos del Hombre
(agosto 1789)
Igualdad en derechosIgualdad en derechos
La Asamblea Nacional legisla:
Derechos naturales:
- Libertad individual
- Propiedad sagrada e
inviolable
- Resistencia ante la opresión
Derechos naturales:
- Libertad individual
- Propiedad sagrada e
inviolable
- Resistencia ante la opresión
LA REVOLUCIÓn FRANCESALA REVOLUCIÓn FRANCESA
4. La 1a
Crisis del nuevo Estado: una segunda revolución, más radical (1792)4. La 1a
Crisis del nuevo Estado: una segunda revolución, más radical (1792)
6
El pueblo de París protagonizan una
segunda fase revolucionaria (1792):
El rey y los privilegiados no aceptan de
buen grado los cambios:
El rey y los privilegiados no aceptan de
buen grado los cambios:
Provocan
- Asaltan el Palacio Real de las
Tullerías y hacen prisionero al
Rey
- Proclaman la República
(sept 1792)
El rey intenta huir, pero es descubierto en
la frontera (Varennes) y devuelto a París.
El rey intenta huir, pero es descubierto en
la frontera (Varennes) y devuelto a París.
LA REVOLUCIÓn FRANCESALA REVOLUCIÓn FRANCESA
7
Nueva Constitución (1793):
Establece la república y el sufragio universal
Nueva Constitución (1793):
Establece la república y el sufragio universal
Nuevos tribunales de justicia rápida contra los
contrarrevolucionarios: aplican el Terror (Guillotina de la
familia real y 30.000 ciudadanos) (oct 1794 - julio 1794)
Nuevos tribunales de justicia rápida contra los
contrarrevolucionarios: aplican el Terror (Guillotina de la
familia real y 30.000 ciudadanos) (oct 1794 - julio 1794)
5. La 2a
Fase de la revolución: la revolución radical (1792-1794)5. La 2a
Fase de la revolución: la revolución radical (1792-1794)
Nuevo gobierno
radical:
ROBESPIERRE
Nuevo gobierno
radical:
ROBESPIERRE
LA REVOLUCIÓN FRANCESALA REVOLUCIÓN FRANCESA
6. El final de la revolución: (1794-1799)6. El final de la revolución: (1794-1799)
8
La burguesía conservadora protagoniza un golpe de Estado:
Robespierre y los dirigentes jacobinos son guillotinados
La burguesía conservadora protagoniza un golpe de Estado:
Robespierre y los dirigentes jacobinos son guillotinados
Se establece un
nuevo gobierno
conservador
(Directorio)
Se establece un
nuevo gobierno
conservador
(Directorio)
Creciente protagonismo del ejército: Especialmente de un militar
joven
Creciente protagonismo del ejército: Especialmente de un militar
joven
Francia se ve obligada a luchar con otros estados
europeos con reyes absolutistas
Francia se ve obligada a luchar con otros estados
europeos con reyes absolutistas
En 1799 Napoleón da un nuevo golpe de estado (18 Brumario) y
toma el poder.
En 1804 se hace nombrar Emperador.
En 1799 Napoleón da un nuevo golpe de estado (18 Brumario) y
toma el poder.
En 1804 se hace nombrar Emperador.
No obstante respetará los principales logros de la
revolución:
- Supresión de los privilegios de los nobles y la Iglesia,
- Declaración de derechos del hombre,
No obstante respetará los principales logros de la
revolución:
- Supresión de los privilegios de los nobles y la Iglesia,
- Declaración de derechos del hombre,
Revueltas
antifrancesas
El imperio Napoleónico 1812
Francia 1812
Países
Satélites
Enemigos de
Francia en 1812
Expansiónde
Napoleón
Derrotas importantes de Napoleón tras 1812 (España, Rusia)
Cataluña Etruria
P.
Bajos
Ducado
Varsovia
Confedar.
del Rhin
R. Nápoles
R. Westf. Prusia
Saboya
Conf.
Helvet
R.Italia
R. España
ConsuladoConsulado
IMPERIOIMPERIO
Estados GeneralesEstados Generales
Asamblea NacionalAsamblea Nacional
Convención girondinaConvención girondina
Convención jacobinaConvención jacobina
Convención termidorianaConvención termidoriana
Directorio y consulado (99)Directorio y consulado (99)
Mayo 1789
Junio 1789
Sept. 1792
Junio 1793
Julio 1794
Sept. 1795
Nov. 1799
FASESFASES
Monarquía
República
•Abolición jurídica del antiguo régimen
•Declaración de Derechos del Hombre
•Separación Estado-Iglesia
•Constitución de 1791. Monarquía
constitucional con sufragio censitario
•Luis XVI se opone e intenta huir a Austria,
se le juzga y se le ejecuta.
•Se le declara la guerra a Austria y se le
vence en la batalla de Valmy
•Rebelión de campesinos pro monárquicos
en la Vendée, poder para los jacobinos
•El Terror de Robespierre
•Constitución republicana 1793 no nata;
soberanía popular, sufragio universal,
educación universal, reformas sociales
•Constitución de 1795: Sufragio censitario,
recorta reformas sociales, poder en un
directorio de 5 personas
Danton:Danton:
•Constitución de 1799: Napoleón cónsul,
en1804 Emperador.
•Mantiene muchos avances de la
revolución y hace el Código Civil
•Política expansionista, Imperio1804-1815
SieyésSieyés
(fuente: editorial SM)
Golpe de Estado de Napoleón

More Related Content

What's hot

Universidad fermin toro- revolucion francesa HIU232
Universidad fermin toro- revolucion francesa HIU232Universidad fermin toro- revolucion francesa HIU232
Universidad fermin toro- revolucion francesa HIU232
Maria Carrera
 
etapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesaetapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesa
emerson_vicharra31
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesakaly5
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Laurikitikis Velazquez
 
revolución francesa
revolución francesa revolución francesa
revolución francesa
ximena
 
Las causas de_la_revolucion_francesa
Las causas de_la_revolucion_francesaLas causas de_la_revolucion_francesa
Las causas de_la_revolucion_francesadimaria22
 
PRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
PRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESAPRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
PRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Jorge Suárez
 
La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)Raul Flores
 
Esquema revolución francesa
Esquema revolución francesaEsquema revolución francesa
Esquema revolución francesaRosa Lara
 
Imágenes de la revolución francesa
Imágenes de la revolución francesaImágenes de la revolución francesa
Imágenes de la revolución francesachiqui63
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesaKAtiRojChu
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
nilson14
 
La RevolucióN Francesa
La RevolucióN FrancesaLa RevolucióN Francesa
La RevolucióN FrancesaOlga Ledesma
 
Imágenes de la revolución francesa
Imágenes de la revolución francesaImágenes de la revolución francesa
Imágenes de la revolución francesachiqui63
 

What's hot (20)

Universidad fermin toro- revolucion francesa HIU232
Universidad fermin toro- revolucion francesa HIU232Universidad fermin toro- revolucion francesa HIU232
Universidad fermin toro- revolucion francesa HIU232
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
 
etapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesaetapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesa
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
revolución francesa
revolución francesa revolución francesa
revolución francesa
 
Las causas de_la_revolucion_francesa
Las causas de_la_revolucion_francesaLas causas de_la_revolucion_francesa
Las causas de_la_revolucion_francesa
 
PRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
PRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESAPRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
PRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
 
Etapa Monarquica1
Etapa Monarquica1Etapa Monarquica1
Etapa Monarquica1
 
La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)
 
Procesos de la revolución francesa
Procesos de la revolución francesaProcesos de la revolución francesa
Procesos de la revolución francesa
 
Esquema revolución francesa
Esquema revolución francesaEsquema revolución francesa
Esquema revolución francesa
 
La revolucion_francesa
La revolucion_francesaLa revolucion_francesa
La revolucion_francesa
 
Imágenes de la revolución francesa
Imágenes de la revolución francesaImágenes de la revolución francesa
Imágenes de la revolución francesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Rev. francesa
Rev. francesaRev. francesa
Rev. francesa
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
La RevolucióN Francesa
La RevolucióN FrancesaLa RevolucióN Francesa
La RevolucióN Francesa
 
Imágenes de la revolución francesa
Imágenes de la revolución francesaImágenes de la revolución francesa
Imágenes de la revolución francesa
 

Viewers also liked

Absolutismo
Absolutismo Absolutismo
Absolutismo
Claudia
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
Claudia
 
Expansión Europea
Expansión EuropeaExpansión Europea
Expansión Europea
Claudia
 
Edad Moderna Renacimiento y Humanismo
Edad Moderna Renacimiento y HumanismoEdad Moderna Renacimiento y Humanismo
Edad Moderna Renacimiento y Humanismo
Claudia
 
Baja edad media parte 1
Baja edad media parte 1 Baja edad media parte 1
Baja edad media parte 1
Claudia
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
NeolíticoClaudia
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antiguaClaudia
 
Los germanos
Los germanosLos germanos
Los germanosClaudia
 
Roma 7° básico
Roma 7° básico Roma 7° básico
Roma 7° básico
Claudia
 
Legado de Grecia y Roma
Legado de Grecia y RomaLegado de Grecia y Roma
Legado de Grecia y RomaClaudia
 
Primeras civilizaciones mesopotamia egipto
Primeras civilizaciones mesopotamia egiptoPrimeras civilizaciones mesopotamia egipto
Primeras civilizaciones mesopotamia egiptoClaudia
 
Primera Guerra Mundial. Causas
Primera Guerra Mundial. Causas Primera Guerra Mundial. Causas
Primera Guerra Mundial. Causas
Claudia
 
DESARROLLO Y FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
DESARROLLO Y FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIALDESARROLLO Y FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
DESARROLLO Y FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Claudia
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Claudia
 
Decolonización
Decolonización Decolonización
Decolonización
Claudia
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
Claudia
 
Conflictos en la guerra fría
Conflictos en la guerra fría Conflictos en la guerra fría
Conflictos en la guerra fría
Claudia
 
Guerra fria otros escenarios
Guerra fria otros escenarios Guerra fria otros escenarios
Guerra fria otros escenarios
Claudia
 
El estudio de la historia
El estudio de la historiaEl estudio de la historia
El estudio de la historia
Emanuel Morales Ferrada
 

Viewers also liked (20)

Absolutismo
Absolutismo Absolutismo
Absolutismo
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
Expansión Europea
Expansión EuropeaExpansión Europea
Expansión Europea
 
Edad Moderna Renacimiento y Humanismo
Edad Moderna Renacimiento y HumanismoEdad Moderna Renacimiento y Humanismo
Edad Moderna Renacimiento y Humanismo
 
Baja edad media parte 1
Baja edad media parte 1 Baja edad media parte 1
Baja edad media parte 1
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
 
Los germanos
Los germanosLos germanos
Los germanos
 
Roma 7° básico
Roma 7° básico Roma 7° básico
Roma 7° básico
 
Legado de Grecia y Roma
Legado de Grecia y RomaLegado de Grecia y Roma
Legado de Grecia y Roma
 
Primeras civilizaciones mesopotamia egipto
Primeras civilizaciones mesopotamia egiptoPrimeras civilizaciones mesopotamia egipto
Primeras civilizaciones mesopotamia egipto
 
Primera Guerra Mundial. Causas
Primera Guerra Mundial. Causas Primera Guerra Mundial. Causas
Primera Guerra Mundial. Causas
 
DESARROLLO Y FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
DESARROLLO Y FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIALDESARROLLO Y FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
DESARROLLO Y FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Decolonización
Decolonización Decolonización
Decolonización
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Conflictos en la guerra fría
Conflictos en la guerra fría Conflictos en la guerra fría
Conflictos en la guerra fría
 
Guerra fria otros escenarios
Guerra fria otros escenarios Guerra fria otros escenarios
Guerra fria otros escenarios
 
El estudio de la historia
El estudio de la historiaEl estudio de la historia
El estudio de la historia
 

Similar to Revolución Francesa

La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
lioba78
 
Larevolucion francesa para estudiar
Larevolucion francesa  para estudiarLarevolucion francesa  para estudiar
Larevolucion francesa para estudiar
Carolina Maldonado
 
Revolucion francesa e imperio napoleonico
Revolucion francesa e imperio napoleonicoRevolucion francesa e imperio napoleonico
Revolucion francesa e imperio napoleonico
Luis José Sánchez Marco
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
aimargazte
 
Revolucion francessa
Revolucion francessaRevolucion francessa
Revolucion francessaManuel Arvizu
 
Revolución francesa RyA
Revolución francesa RyARevolución francesa RyA
Revolución francesa RyA
Raúl Rodríguez Rey
 
HMC 03. Liberalismo y nacionalismo
HMC 03. Liberalismo y nacionalismoHMC 03. Liberalismo y nacionalismo
HMC 03. Liberalismo y nacionalismo
Sergi Sanchiz Torres
 
Rev. francesa.ppt pasar
Rev. francesa.ppt pasarRev. francesa.ppt pasar
Rev. francesa.ppt pasarAlvaro Novoa
 
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptxEl surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
CsarAbelendaDelgado
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesalauranikaido
 
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMOBloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Teresa Fernández Diez
 
La revolucion francesa - Características
La revolucion francesa - Características La revolucion francesa - Características
La revolucion francesa - Características
Mario Barrios Solano
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
maito
 
revolucion francesa
revolucion francesarevolucion francesa
revolucion francesaluiscuba84
 
Adh hmc liberalismo y nacionalismo
Adh hmc liberalismo y nacionalismo Adh hmc liberalismo y nacionalismo
Adh hmc liberalismo y nacionalismo
Aula de Historia
 
Tema 2 Liberalismo y Nacionalismo
Tema 2 Liberalismo y NacionalismoTema 2 Liberalismo y Nacionalismo
Tema 2 Liberalismo y Nacionalismo
Carlos Arrese
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasCarlos Arrese
 

Similar to Revolución Francesa (20)

La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Larevolucion francesa para estudiar
Larevolucion francesa  para estudiarLarevolucion francesa  para estudiar
Larevolucion francesa para estudiar
 
Revolucion francesa e imperio napoleonico
Revolucion francesa e imperio napoleonicoRevolucion francesa e imperio napoleonico
Revolucion francesa e imperio napoleonico
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
 
Revolucion francessa
Revolucion francessaRevolucion francessa
Revolucion francessa
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
 
Revolución francesa RyA
Revolución francesa RyARevolución francesa RyA
Revolución francesa RyA
 
HMC 03. Liberalismo y nacionalismo
HMC 03. Liberalismo y nacionalismoHMC 03. Liberalismo y nacionalismo
HMC 03. Liberalismo y nacionalismo
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Rev. francesa.ppt pasar
Rev. francesa.ppt pasarRev. francesa.ppt pasar
Rev. francesa.ppt pasar
 
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptxEl surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
El surgimiento de la Modernidad ppt (1).pptx
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMOBloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
La revolucion francesa - Características
La revolucion francesa - Características La revolucion francesa - Características
La revolucion francesa - Características
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
revolucion francesa
revolucion francesarevolucion francesa
revolucion francesa
 
Adh hmc liberalismo y nacionalismo
Adh hmc liberalismo y nacionalismo Adh hmc liberalismo y nacionalismo
Adh hmc liberalismo y nacionalismo
 
Tema 2 Liberalismo y Nacionalismo
Tema 2 Liberalismo y NacionalismoTema 2 Liberalismo y Nacionalismo
Tema 2 Liberalismo y Nacionalismo
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
 

Recently uploaded

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Recently uploaded (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Revolución Francesa

  • 5. Repaso cronológico: de las causas al triunfo de la revoluciónRepaso cronológico: de las causas al triunfo de la revolución LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789 4 1750-17891750-1789 Difusión ideas ilustración (Montesquieu, Rousseau, Voltaire,...) Influencia de independencia norteamericana (1776) Difusión ideas ilustración (Montesquieu, Rousseau, Voltaire,...) Influencia de independencia norteamericana (1776) 1780-17891780-1789 Sucesivas malas cosechas (hambre). Crisis industrialSucesivas malas cosechas (hambre). Crisis industrial 17881788 Bancarrota de las finanzas realesBancarrota de las finanzas reales Mayo 1789Mayo 1789 Convocatoria por parte del rey de los Estados Generales (Una asamblea de representantes) esta se separa porque no escucha al tercer estado (burgueses y población baja). Convocatoria por parte del rey de los Estados Generales (Una asamblea de representantes) esta se separa porque no escucha al tercer estado (burgueses y población baja). Inician la Revolución: • El Tercer Estado se proclama representantes de la Nación Y crean una Asamblea Nacional (16 junio 1789) • Juran no separarse hasta elaborar una Constitución que asegure la libertad y la igualdad.
  • 6.
  • 8. La revolución triunfa: El rey y los nobles se ven obligados a aceptar la nueva situación. 2. El triunfo de la revolución: la toma de la Bastilla2. El triunfo de la revolución: la toma de la Bastilla LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789 4 ¿Cómo reacciona el rey? ¿Cómo reacciona el rey? ¿Cómo reacciona el Pueblo de Paris? ¿Cómo reacciona el Pueblo de Paris? Asalto a La Bastilla prisión y arsenal militar (14 de julio de 1789) Asalto a La Bastilla prisión y arsenal militar (14 de julio de 1789) Llama al ejército a Versalles para reprimir la Asamblea Nacional Llama al ejército a Versalles para reprimir la Asamblea Nacional
  • 9. LA REVOLUCIÓN FRANCESALA REVOLUCIÓN FRANCESA 3. El nuevo estado liberal y burgués (1a fase de la revolución: 1789-1792)3. El nuevo estado liberal y burgués (1a fase de la revolución: 1789-1792) 5 Las reformas de la Asamblea NacionalLas reformas de la Asamblea Nacional Declaración de derechos del Hombre (agosto 1789) Igualdad en derechosIgualdad en derechos La Asamblea Nacional legisla: Derechos naturales: - Libertad individual - Propiedad sagrada e inviolable - Resistencia ante la opresión Derechos naturales: - Libertad individual - Propiedad sagrada e inviolable - Resistencia ante la opresión
  • 10. LA REVOLUCIÓn FRANCESALA REVOLUCIÓn FRANCESA 4. La 1a Crisis del nuevo Estado: una segunda revolución, más radical (1792)4. La 1a Crisis del nuevo Estado: una segunda revolución, más radical (1792) 6 El pueblo de París protagonizan una segunda fase revolucionaria (1792): El rey y los privilegiados no aceptan de buen grado los cambios: El rey y los privilegiados no aceptan de buen grado los cambios: Provocan - Asaltan el Palacio Real de las Tullerías y hacen prisionero al Rey - Proclaman la República (sept 1792) El rey intenta huir, pero es descubierto en la frontera (Varennes) y devuelto a París. El rey intenta huir, pero es descubierto en la frontera (Varennes) y devuelto a París.
  • 11. LA REVOLUCIÓn FRANCESALA REVOLUCIÓn FRANCESA 7 Nueva Constitución (1793): Establece la república y el sufragio universal Nueva Constitución (1793): Establece la república y el sufragio universal Nuevos tribunales de justicia rápida contra los contrarrevolucionarios: aplican el Terror (Guillotina de la familia real y 30.000 ciudadanos) (oct 1794 - julio 1794) Nuevos tribunales de justicia rápida contra los contrarrevolucionarios: aplican el Terror (Guillotina de la familia real y 30.000 ciudadanos) (oct 1794 - julio 1794) 5. La 2a Fase de la revolución: la revolución radical (1792-1794)5. La 2a Fase de la revolución: la revolución radical (1792-1794) Nuevo gobierno radical: ROBESPIERRE Nuevo gobierno radical: ROBESPIERRE
  • 12. LA REVOLUCIÓN FRANCESALA REVOLUCIÓN FRANCESA 6. El final de la revolución: (1794-1799)6. El final de la revolución: (1794-1799) 8 La burguesía conservadora protagoniza un golpe de Estado: Robespierre y los dirigentes jacobinos son guillotinados La burguesía conservadora protagoniza un golpe de Estado: Robespierre y los dirigentes jacobinos son guillotinados Se establece un nuevo gobierno conservador (Directorio) Se establece un nuevo gobierno conservador (Directorio) Creciente protagonismo del ejército: Especialmente de un militar joven Creciente protagonismo del ejército: Especialmente de un militar joven Francia se ve obligada a luchar con otros estados europeos con reyes absolutistas Francia se ve obligada a luchar con otros estados europeos con reyes absolutistas En 1799 Napoleón da un nuevo golpe de estado (18 Brumario) y toma el poder. En 1804 se hace nombrar Emperador. En 1799 Napoleón da un nuevo golpe de estado (18 Brumario) y toma el poder. En 1804 se hace nombrar Emperador. No obstante respetará los principales logros de la revolución: - Supresión de los privilegios de los nobles y la Iglesia, - Declaración de derechos del hombre, No obstante respetará los principales logros de la revolución: - Supresión de los privilegios de los nobles y la Iglesia, - Declaración de derechos del hombre,
  • 13. Revueltas antifrancesas El imperio Napoleónico 1812 Francia 1812 Países Satélites Enemigos de Francia en 1812 Expansiónde Napoleón Derrotas importantes de Napoleón tras 1812 (España, Rusia) Cataluña Etruria P. Bajos Ducado Varsovia Confedar. del Rhin R. Nápoles R. Westf. Prusia Saboya Conf. Helvet R.Italia R. España
  • 14. ConsuladoConsulado IMPERIOIMPERIO Estados GeneralesEstados Generales Asamblea NacionalAsamblea Nacional Convención girondinaConvención girondina Convención jacobinaConvención jacobina Convención termidorianaConvención termidoriana Directorio y consulado (99)Directorio y consulado (99) Mayo 1789 Junio 1789 Sept. 1792 Junio 1793 Julio 1794 Sept. 1795 Nov. 1799 FASESFASES Monarquía República •Abolición jurídica del antiguo régimen •Declaración de Derechos del Hombre •Separación Estado-Iglesia •Constitución de 1791. Monarquía constitucional con sufragio censitario •Luis XVI se opone e intenta huir a Austria, se le juzga y se le ejecuta. •Se le declara la guerra a Austria y se le vence en la batalla de Valmy •Rebelión de campesinos pro monárquicos en la Vendée, poder para los jacobinos •El Terror de Robespierre •Constitución republicana 1793 no nata; soberanía popular, sufragio universal, educación universal, reformas sociales •Constitución de 1795: Sufragio censitario, recorta reformas sociales, poder en un directorio de 5 personas Danton:Danton: •Constitución de 1799: Napoleón cónsul, en1804 Emperador. •Mantiene muchos avances de la revolución y hace el Código Civil •Política expansionista, Imperio1804-1815 SieyésSieyés (fuente: editorial SM) Golpe de Estado de Napoleón