SlideShare a Scribd company logo
Aristoteles
384 - 322 a. C
Jean-Baptiste Lamarck
1744 – 1829
Alfred Russel Wallace
1823 - 1913
Charles Darwin
1809 – 1882
Reseña histórica del pensamiento evolutivo:
Aristóteles
Lamarck
Darwin
Neodarwinismo
Anaximandro
610 – 546 ac
Antigua Grecia
filósofo y geógrafo
Aristóteles
384 a 322 ac
Antigua Grecia
filósofo, lógico y
científico
RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO
Aristóteles tiempo después concibió el mundo natural desde una concepción
creacionista y estática. Fue el primero ordenar la diversidad de los seres vivos en
base a:
 El mundo inanimado (aire, agua, fuego y tierra)
 El mundo de las plantas o seres con alma vegetativa.
 El mundo de los animales o seres con alma vegetativa y sensitiva.
 El mundo del hombre o seres con alma vegetativa, sensitiva e intelectiva, que hace al
ser humano capaz de alcanzar el conocimiento
“El filosofo Anaximandro propuso que los primeros animales vivían en el agua o el
lodo y que los animales terrestres fueron generados a partir de ellos”
Anaximandro
Jean-Baptiste
Lamarck
1744 - 1829
oficial del ejercito
francés
Estudiante de
medicina,
miembro de la
Academia de
Ciencias
Padre de la
zoología de
invertebrados
Naturalista
Botánico, zoólogo
RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO
PUBLICACIONES:
 1778 publica su primer tratado Flore française
 Entre 1799 y 1811 publicó once anuarios sobre meteorología
 En 1802 publicó Hydrogéologie como la primera parte de una trilogía sobre la física de
la Tierra, con una segunda y tercera parte que no llegaron a
publicarse: Metéorologie y Biologie, esta última dedicada a los seres vivos
 En 1809 publicó su obra Filosofía zoológica con la que desarrolla sus ideas
evolucionistas convirtiéndose en la primera teoría sobre la evolución de la vida
Jean-Baptiste
Lamarck
1744 - 1829
oficial del ejercito
francés
Estudiante de
medicina,
miembro de la
Academia de
Ciencias
Padre de la
zoología de
invertebrados
Naturalista
Botánico, zoólogo
RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO
LEYES FUNDAMENTALES DEL GRADUALISMO O LAMARCKISMO (1801)
1. LA LEY DEL USO Y DESUSO: el empleo frecuente e intenso de un órgano cualquiera
determina su desarrollo; la falta de uso o lo deteriora
Jean-Baptiste
Lamarck
1744 - 1829
oficial del ejercito
francés
Estudiante de
medicina,
miembro de la
Academia de
Ciencias
Padre de la
zoología de
invertebrados
Naturalista
Botánico, zoólogo
RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO
LEYES FUNDAMENTALES DEL GRADUALISMO O LAMARCKISMO (1801)
2. LA LEY DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES ADQUIRIDOS: todo lo que la
naturaleza hizo adquirir o perder a los individuos pasan de una generación a otra
siempre que sean comunes a los sexos progenitores
Alfred
Russel
Wallace
1823 - 1913
naturalista, expl
orador, geógrafo
antropólogo y
biólogo Padre
de la
biogeografía
RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO
En febrero de 1858, Wallace ya se había convencido de la realidad de la
evolución tras su investigación biogeográfica en la que publicaría:
“el más adaptado sobrevive... y considerando la gran cantidad de variación
individual que existe, entonces se deduce que todos los cambios necesarios
para la adaptación de las especies a las condiciones cambiantes podrán ser
provocados... De este modo cada parte del animal podría ser modificada
exactamente de la manera que se requiere, y el que no se modificara
perecería, y así los caracteres definidos y el manifiesto aislamiento de cada
nueva especie sería explicado”
TEORÍA EVOLUCIONISTA DE ALFRED WALLACE (1858)
Charles
Darwin
1809 – 1822
Estudiante de
medicina
Presbítero
Naturalista
Padre de la
evolución
RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO
Con fundamento en su experiencia como naturalista, Darwin comprendió que los
miembros individuales de una especie suelen diferir unos de otros en cuanto a forma y
función.
El viaje del Beagle duró casi cinco años, zarpando de la bahía de Plymouth el 27 de diciembre de 1831 y
arribando a Falmouth el 2 de octubre de 1836
 En su primera escala, en Santiago de Cabo Verde,
descubrió que uno de los estratos blanquecinos
elevados en la roca volcánica contenían restos de
conchas
 En Punta Alta, Argentina, localizo en una colina
fósiles de enormes mamíferos extintos junto a restos
modernos de bivalvos, También aprendió que los dos
tipos de ñandú poseen territorios separados, aunque
superpuestos
RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO
TEORÍA EVOLUCIONISTA DE CHARLES DARWIN (1858)
 Contempló con asombro la diversidad de la fauna y la
flora en función de los distintos lugares. Así, pudo
comprender que la separación geográfica y las distintas
condiciones de vida eran la causa de la variabilidad
 En las islas Galápagos, encontró variedades de
pinzones que estaban emparentadas con la
variedad continental, pero que variaban de isla a
isla
 También recibió informes de que los caparazones
de tortugas variaban ligeramente entre unas islas
y otras, permitiendo así su identificación
 En Chile, Darwin fue testigo del terremoto de
Concepción,​ donde observó indicios de un
levantamiento del terreno, entre los que se
encontraban acumulaciones de valvas de
mejillones por encima de la línea de la marea alta
RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO
TEORÍA EVOLUCIONISTA DE CHARLES DARWIN (1858)
RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO
TEORÍA EVOLUCIONISTA DE CHARLES DARWIN (1858)
El pensamiento evolucionista de Darwin no puede ser sintetizado en pocas líneas. Sin
embargo existen tres observaciones sobre las cuales reposa su teoría
1. Antepasado en común a partir del cual han evolucionado las especies de organismos simples a
complejos
RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO
TEORÍA EVOLUCIONISTA DE CHARLES DARWIN (1858)
2. Selección natural la cual se define como los cambios biológicos producidos durante la
evolución que determinaron que algunas especies estén mejor adaptadas que otras,
prevaleciendo en la lucha por la sobrevivencia
RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO
TEORÍA EVOLUCIONISTA DE CHARLES DARWIN (1858)
3. Lucha por la supervivencia que implicaba una lucha por el alimento, siendo las especies con
mayor población y variabilidad las más favorecidas
Gregor
Johann
Mendel
1822 – 1884
monje católico
naturalista
Theodosius
Dobzhansky
1900 - 1975
Genetista
RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO
NEODARWINISMO O TEORÍA SINTETICA MODERNA
Esta teoría es la fusión de los postulados del darwinismo clásico con la genética
moderna. Fue formulado en el siglo XX en la década del 40 por científicos como
George Simpson, Ernst Mayr, Theodosius Dobzhansky entre otros
En 1866 Medel formuló por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante o
arveja, las hoy llamadas leyes de Mendel que dieron origen a la herencia genética
 Reconoce que las características son
heredadas como entidades discretas
llamadas genes
 La variación dentro de una población es
debida a la presencia de múltiples alelos de
un gen
 Postula que la especiación es
usualmente debida a la acumulación
gradual de pequeños cambios genéticos
 Reconoce varios mecanismos de
evolución además de la selección natural
RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO
NEODARWINISMO O TEORÍA SINTETICA MODERNA

More Related Content

Similar to Reseña histórica del pensamiento evolutivos

Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
evolutionibus
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
Joselynn S Neyra
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
Joselynn S Neyra
 
Teorias sobre la evolución por paula gil,irene capel y miriam padilla
Teorias sobre la evolución por paula gil,irene capel y miriam padillaTeorias sobre la evolución por paula gil,irene capel y miriam padilla
Teorias sobre la evolución por paula gil,irene capel y miriam padilla
IES Alhamilla de Almeria
 
Charles darwin rosaura_ruiz
Charles darwin rosaura_ruizCharles darwin rosaura_ruiz
Charles darwin rosaura_ruiz
CiberGeneticaUNAM
 
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
joseperez287619
 
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Emmanuela González Morales
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
Francisco Muñoz
 
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver elEvolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
MauricioSnchez68
 
LA EVLUCION DE LA TIERRA.ppt
LA EVLUCION DE LA TIERRA.pptLA EVLUCION DE LA TIERRA.ppt
LA EVLUCION DE LA TIERRA.ppt
FreddyJosephOru1
 
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
sandrostonylozanobec
 
La evolucion de los seres vivos en nuestro planeta
La evolucion de los seres vivos en nuestro planetaLa evolucion de los seres vivos en nuestro planeta
La evolucion de los seres vivos en nuestro planeta
marco carlos cuyo
 
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
MiriamRosaGutierrezQ
 
Evolución (Prof. Verónica Rosso)
Evolución (Prof. Verónica Rosso)Evolución (Prof. Verónica Rosso)
Evolución (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Cuader bio 6 evolucion 4eso
Cuader bio 6 evolucion 4esoCuader bio 6 evolucion 4eso
Cuader bio 6 evolucion 4eso
biogeo
 
Cuaderno evolucion de las especies
Cuaderno evolucion de las especiesCuaderno evolucion de las especies
Cuaderno evolucion de las especies
isabel
 
Postulados de la selección natural
Postulados de la selección naturalPostulados de la selección natural
Postulados de la selección natural
Mayi Duque
 
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
AnyeloAntonioGarciaM
 
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casalsTeoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
claudia blanco acosta
 
Biologia evolución
Biologia evoluciónBiologia evolución
Biologia evolución
Jose Arteaga
 

Similar to Reseña histórica del pensamiento evolutivos (20)

Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Teorias sobre la evolución por paula gil,irene capel y miriam padilla
Teorias sobre la evolución por paula gil,irene capel y miriam padillaTeorias sobre la evolución por paula gil,irene capel y miriam padilla
Teorias sobre la evolución por paula gil,irene capel y miriam padilla
 
Charles darwin rosaura_ruiz
Charles darwin rosaura_ruizCharles darwin rosaura_ruiz
Charles darwin rosaura_ruiz
 
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
 
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
Teoría de la evolución (antiguas y actuales)
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver elEvolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
 
LA EVLUCION DE LA TIERRA.ppt
LA EVLUCION DE LA TIERRA.pptLA EVLUCION DE LA TIERRA.ppt
LA EVLUCION DE LA TIERRA.ppt
 
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
 
La evolucion de los seres vivos en nuestro planeta
La evolucion de los seres vivos en nuestro planetaLa evolucion de los seres vivos en nuestro planeta
La evolucion de los seres vivos en nuestro planeta
 
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
 
Evolución (Prof. Verónica Rosso)
Evolución (Prof. Verónica Rosso)Evolución (Prof. Verónica Rosso)
Evolución (Prof. Verónica Rosso)
 
Cuader bio 6 evolucion 4eso
Cuader bio 6 evolucion 4esoCuader bio 6 evolucion 4eso
Cuader bio 6 evolucion 4eso
 
Cuaderno evolucion de las especies
Cuaderno evolucion de las especiesCuaderno evolucion de las especies
Cuaderno evolucion de las especies
 
Postulados de la selección natural
Postulados de la selección naturalPostulados de la selección natural
Postulados de la selección natural
 
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
 
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casalsTeoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
 
Biologia evolución
Biologia evoluciónBiologia evolución
Biologia evolución
 

More from NorisGarcaJordn

Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
NorisGarcaJordn
 
Contaminación
Contaminación Contaminación
Contaminación
NorisGarcaJordn
 
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
NorisGarcaJordn
 
Comunidad
Comunidad Comunidad
Comunidad
NorisGarcaJordn
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
NorisGarcaJordn
 
Principales líneas evolutivas
Principales líneas evolutivas Principales líneas evolutivas
Principales líneas evolutivas
NorisGarcaJordn
 
Diversidad Biológica
Diversidad Biológica Diversidad Biológica
Diversidad Biológica
NorisGarcaJordn
 
Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia
Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia
Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia
NorisGarcaJordn
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
NorisGarcaJordn
 
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vidaTeorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
NorisGarcaJordn
 
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vidaTeorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
NorisGarcaJordn
 
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las célulasDiferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
NorisGarcaJordn
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
NorisGarcaJordn
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivos Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
NorisGarcaJordn
 
Tema 2 Método Científico
Tema 2 Método CientíficoTema 2 Método Científico
Tema 2 Método Científico
NorisGarcaJordn
 
Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias
Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias
Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias
NorisGarcaJordn
 
Tema 1 Ciencias y Conocimiento
Tema 1 Ciencias y ConocimientoTema 1 Ciencias y Conocimiento
Tema 1 Ciencias y Conocimiento
NorisGarcaJordn
 

More from NorisGarcaJordn (17)

Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Contaminación
Contaminación Contaminación
Contaminación
 
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
 
Comunidad
Comunidad Comunidad
Comunidad
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Principales líneas evolutivas
Principales líneas evolutivas Principales líneas evolutivas
Principales líneas evolutivas
 
Diversidad Biológica
Diversidad Biológica Diversidad Biológica
Diversidad Biológica
 
Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia
Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia
Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vidaTeorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
 
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vidaTeorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
 
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las célulasDiferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivos Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
 
Tema 2 Método Científico
Tema 2 Método CientíficoTema 2 Método Científico
Tema 2 Método Científico
 
Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias
Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias
Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias
 
Tema 1 Ciencias y Conocimiento
Tema 1 Ciencias y ConocimientoTema 1 Ciencias y Conocimiento
Tema 1 Ciencias y Conocimiento
 

Recently uploaded

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Recently uploaded (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Reseña histórica del pensamiento evolutivos

  • 1. Aristoteles 384 - 322 a. C Jean-Baptiste Lamarck 1744 – 1829 Alfred Russel Wallace 1823 - 1913 Charles Darwin 1809 – 1882 Reseña histórica del pensamiento evolutivo: Aristóteles Lamarck Darwin Neodarwinismo
  • 2. Anaximandro 610 – 546 ac Antigua Grecia filósofo y geógrafo Aristóteles 384 a 322 ac Antigua Grecia filósofo, lógico y científico RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO Aristóteles tiempo después concibió el mundo natural desde una concepción creacionista y estática. Fue el primero ordenar la diversidad de los seres vivos en base a:  El mundo inanimado (aire, agua, fuego y tierra)  El mundo de las plantas o seres con alma vegetativa.  El mundo de los animales o seres con alma vegetativa y sensitiva.  El mundo del hombre o seres con alma vegetativa, sensitiva e intelectiva, que hace al ser humano capaz de alcanzar el conocimiento “El filosofo Anaximandro propuso que los primeros animales vivían en el agua o el lodo y que los animales terrestres fueron generados a partir de ellos” Anaximandro
  • 3. Jean-Baptiste Lamarck 1744 - 1829 oficial del ejercito francés Estudiante de medicina, miembro de la Academia de Ciencias Padre de la zoología de invertebrados Naturalista Botánico, zoólogo RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO PUBLICACIONES:  1778 publica su primer tratado Flore française  Entre 1799 y 1811 publicó once anuarios sobre meteorología  En 1802 publicó Hydrogéologie como la primera parte de una trilogía sobre la física de la Tierra, con una segunda y tercera parte que no llegaron a publicarse: Metéorologie y Biologie, esta última dedicada a los seres vivos  En 1809 publicó su obra Filosofía zoológica con la que desarrolla sus ideas evolucionistas convirtiéndose en la primera teoría sobre la evolución de la vida
  • 4. Jean-Baptiste Lamarck 1744 - 1829 oficial del ejercito francés Estudiante de medicina, miembro de la Academia de Ciencias Padre de la zoología de invertebrados Naturalista Botánico, zoólogo RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO LEYES FUNDAMENTALES DEL GRADUALISMO O LAMARCKISMO (1801) 1. LA LEY DEL USO Y DESUSO: el empleo frecuente e intenso de un órgano cualquiera determina su desarrollo; la falta de uso o lo deteriora
  • 5. Jean-Baptiste Lamarck 1744 - 1829 oficial del ejercito francés Estudiante de medicina, miembro de la Academia de Ciencias Padre de la zoología de invertebrados Naturalista Botánico, zoólogo RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO LEYES FUNDAMENTALES DEL GRADUALISMO O LAMARCKISMO (1801) 2. LA LEY DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES ADQUIRIDOS: todo lo que la naturaleza hizo adquirir o perder a los individuos pasan de una generación a otra siempre que sean comunes a los sexos progenitores
  • 6. Alfred Russel Wallace 1823 - 1913 naturalista, expl orador, geógrafo antropólogo y biólogo Padre de la biogeografía RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO En febrero de 1858, Wallace ya se había convencido de la realidad de la evolución tras su investigación biogeográfica en la que publicaría: “el más adaptado sobrevive... y considerando la gran cantidad de variación individual que existe, entonces se deduce que todos los cambios necesarios para la adaptación de las especies a las condiciones cambiantes podrán ser provocados... De este modo cada parte del animal podría ser modificada exactamente de la manera que se requiere, y el que no se modificara perecería, y así los caracteres definidos y el manifiesto aislamiento de cada nueva especie sería explicado” TEORÍA EVOLUCIONISTA DE ALFRED WALLACE (1858)
  • 7. Charles Darwin 1809 – 1822 Estudiante de medicina Presbítero Naturalista Padre de la evolución RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO Con fundamento en su experiencia como naturalista, Darwin comprendió que los miembros individuales de una especie suelen diferir unos de otros en cuanto a forma y función.
  • 8. El viaje del Beagle duró casi cinco años, zarpando de la bahía de Plymouth el 27 de diciembre de 1831 y arribando a Falmouth el 2 de octubre de 1836  En su primera escala, en Santiago de Cabo Verde, descubrió que uno de los estratos blanquecinos elevados en la roca volcánica contenían restos de conchas  En Punta Alta, Argentina, localizo en una colina fósiles de enormes mamíferos extintos junto a restos modernos de bivalvos, También aprendió que los dos tipos de ñandú poseen territorios separados, aunque superpuestos RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO TEORÍA EVOLUCIONISTA DE CHARLES DARWIN (1858)  Contempló con asombro la diversidad de la fauna y la flora en función de los distintos lugares. Así, pudo comprender que la separación geográfica y las distintas condiciones de vida eran la causa de la variabilidad
  • 9.  En las islas Galápagos, encontró variedades de pinzones que estaban emparentadas con la variedad continental, pero que variaban de isla a isla  También recibió informes de que los caparazones de tortugas variaban ligeramente entre unas islas y otras, permitiendo así su identificación  En Chile, Darwin fue testigo del terremoto de Concepción,​ donde observó indicios de un levantamiento del terreno, entre los que se encontraban acumulaciones de valvas de mejillones por encima de la línea de la marea alta RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO TEORÍA EVOLUCIONISTA DE CHARLES DARWIN (1858)
  • 10. RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO TEORÍA EVOLUCIONISTA DE CHARLES DARWIN (1858) El pensamiento evolucionista de Darwin no puede ser sintetizado en pocas líneas. Sin embargo existen tres observaciones sobre las cuales reposa su teoría 1. Antepasado en común a partir del cual han evolucionado las especies de organismos simples a complejos
  • 11. RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO TEORÍA EVOLUCIONISTA DE CHARLES DARWIN (1858) 2. Selección natural la cual se define como los cambios biológicos producidos durante la evolución que determinaron que algunas especies estén mejor adaptadas que otras, prevaleciendo en la lucha por la sobrevivencia
  • 12. RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO TEORÍA EVOLUCIONISTA DE CHARLES DARWIN (1858) 3. Lucha por la supervivencia que implicaba una lucha por el alimento, siendo las especies con mayor población y variabilidad las más favorecidas
  • 13. Gregor Johann Mendel 1822 – 1884 monje católico naturalista Theodosius Dobzhansky 1900 - 1975 Genetista RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO NEODARWINISMO O TEORÍA SINTETICA MODERNA Esta teoría es la fusión de los postulados del darwinismo clásico con la genética moderna. Fue formulado en el siglo XX en la década del 40 por científicos como George Simpson, Ernst Mayr, Theodosius Dobzhansky entre otros En 1866 Medel formuló por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante o arveja, las hoy llamadas leyes de Mendel que dieron origen a la herencia genética
  • 14.  Reconoce que las características son heredadas como entidades discretas llamadas genes  La variación dentro de una población es debida a la presencia de múltiples alelos de un gen  Postula que la especiación es usualmente debida a la acumulación gradual de pequeños cambios genéticos  Reconoce varios mecanismos de evolución además de la selección natural RESEÑA HISTORICA DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO NEODARWINISMO O TEORÍA SINTETICA MODERNA